SlideShare una empresa de Scribd logo
Percepción




        Media hora después de tomada la droga advertí una lenta danza de luces
      doradas. Poco después hubo suntuosas superficies rojas que se hinchaban y
    expandían desde vibrantes nódulos de energía, unos nódulos vibrantes, con una
     vida ordenada, continuamente cambiante. En otro momento, cuando cerré los
      ojos, se me reveló un complejo de estructuras grises, dentro del que surgían
    esferas azuladas que iban adquiriendo intensa solidez y, una vez completamente
                  surgidas, ascendían sin ruido hasta perderse de vista
Que ves cuando me ves?
Organización de los S. S.
1.   Receptores

2.   Vías sensoriales
     Estaciones de relevo
      Fibras de conexión
1.   Áreas corticales


      Principios estructurales de vías y regiones corticales
           Organización topográfica
           Segregación funcional
           Procesamiento serial
           Procesamiento en paralelo
2. Vías sensoriales


   Conducción a través de distintas porciones del SN
    (F1)
       N. de 1er. Orden (bipolar)
       N. de 2do. Orden (dentro del SNC)
       N. de 3er. Orden (Tálamo)        corteza sensorial
        primaria
   Sinapsis en estaciones de relevo
       Etapas de procesamiento y elaboración de la información
       Organización topográfica (orden y densidad)
       Procesamiento serial (análisis en etapas sucesivas)
       Segregación funcional (especialización funcional de la corteza)
       Procesamiento paralelo
       Organización jerárquica
5.
 A) Mecanorreceptores : responden a la deformación
  mecánica.
   1. Corpúsculo de Maissner : se localizan en las papilas
    dérmicas de la piel, especialmente en la palma de las manos
    y en la planta de los pies, piel de pezones y genitales
    externos. Son mecanorreceptores de adaptación rápida.
    Responden al tacto y permiten la discriminación tactil de dos
    puntos.
   2. Corpúsculo de Ruffini : se localizan en la dermis de la piel
    con pelo. Son mecanorreceptores de adaptación lenta.
    Responden al estiramiento de la piel. Responsables de la
    sensibilidad tacto-presión y postural en las articulaciones
    distales como en los dedos.
   3.Corpúsculo de Pacini : ampliamente distribuidos por todo el
    cuerpo y abundan en la dermis, tejido subcutáneo,
    ligamentos, cápsulas articulares, peritoneo, etc.
 B)
   Termorreceptores: responden a
 cambios de Tº (frío o calor).

 C)Nociceptores: responden a
 cualquier estímulo que ocasione daño
 celular.
6. Modalidades sensoriales

1.   Tacto
2.   Dolor
3.   Temperatura
4.   Propiocepción: tendones,
     articulaciones, músculos.
5.   Presión
8.
1 10.
CORTEZA SOMATOSENSORIAL PRIMARIA (SI), SECUNDARIA
(SII) Y DE ASOCIACIÓN (PARIETAL POSTERIOR) (Vista lateral)




  CORTE: ÁREAS 3A, 3B, 1 Y 2 DE SI.
  (también el área 5 parietal posterior y por delante el área 4 motora).
11.
13.
   Columna
       Unidad funcional básica: afinidad anatómica y
        funcional de las células encolumnadas, por lo que
        tienden a comunicarse entre sí.
Sistema Auditivo
   Mapa tonotópico
18.
20.
21.
   Nervio auditivo
                  Primer neurona
   Núcleos cocleares. Bulbo raquídeo
                  Segunda neurona
   Colículo inferior. Mesencéfalo
                  Tercer neurona
   Núcleo geniculado medial. Tálamo
                   Cuarta neurona
   Corteza Auditiva Primaria
Mapas topográficos musicoterapia UBA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Módulo 2. el sistema somatosensorial. el tacto
Módulo 2. el sistema somatosensorial. el tactoMódulo 2. el sistema somatosensorial. el tacto
Módulo 2. el sistema somatosensorial. el tacto
Bárbara Pérez
 
Sensibilidad Somatica UTO
Sensibilidad Somatica UTOSensibilidad Somatica UTO
Sensibilidad Somatica UTO
guest6fb0cc
 
Clase 5 - Sensaciones Somáticas I
Clase 5 - Sensaciones Somáticas IClase 5 - Sensaciones Somáticas I
Clase 5 - Sensaciones Somáticas I
Patricia Gonzalez
 
Sensaciones somaticas i
Sensaciones somaticas iSensaciones somaticas i
Sensaciones somaticas i
Camilo Beleño
 
Fisiologia Sensorial
Fisiologia SensorialFisiologia Sensorial
Fisiologia Sensorial
Majo Marquez
 
Sensaciones somaticas i
Sensaciones somaticas iSensaciones somaticas i
Sensaciones somaticas i
JOHNNY JULIO DE LA ROSA
 
Receptores Sensitivos
Receptores SensitivosReceptores Sensitivos
Receptores Sensitivos
dulcelocura
 
Sensibilidad somática y visceral
Sensibilidad somática y visceralSensibilidad somática y visceral
Sensibilidad somática y visceral
KeeReen Ledger
 
Neurofisiologia del sistema sensitivo
Neurofisiologia  del sistema sensitivoNeurofisiologia  del sistema sensitivo
Neurofisiologia del sistema sensitivo
camilod
 
Corpúsculos de los Sentidos especiales histología
Corpúsculos de los Sentidos especiales histologíaCorpúsculos de los Sentidos especiales histología
Corpúsculos de los Sentidos especiales histología
pololacruz
 
Sensibilidad
SensibilidadSensibilidad
Receptores
ReceptoresReceptores
Receptores
lizzyjaenz
 
SENSIBILIDADES SOMATICAS: ORGANIZACIÓN GENERAL, LAS SENSACIONES TÁCTIL Y POSI...
SENSIBILIDADES SOMATICAS: ORGANIZACIÓN GENERAL, LAS SENSACIONES TÁCTIL Y POSI...SENSIBILIDADES SOMATICAS: ORGANIZACIÓN GENERAL, LAS SENSACIONES TÁCTIL Y POSI...
SENSIBILIDADES SOMATICAS: ORGANIZACIÓN GENERAL, LAS SENSACIONES TÁCTIL Y POSI...
Adrian Zabala
 
Exploracion de la sensibilidad
Exploracion de la sensibilidadExploracion de la sensibilidad
Exploracion de la sensibilidad
Javier Escalante Gavilanes
 
Sensibilidad propioceptiva
Sensibilidad propioceptivaSensibilidad propioceptiva
Sensibilidad propioceptiva
MissDupre
 
Sentidos somatosensoriales
Sentidos somatosensorialesSentidos somatosensoriales
Sentidos somatosensoriales
psicruz
 
Via dorsal leminisco medial y anterolateral
Via dorsal leminisco medial y anterolateralVia dorsal leminisco medial y anterolateral
Via dorsal leminisco medial y anterolateral
Andrea Castelan
 
Sensibilidad
SensibilidadSensibilidad
Sensibilidad
Vimairis Valera
 
Sensibilidades Somáticas
Sensibilidades SomáticasSensibilidades Somáticas
Sensibilidades Somáticas
fcs uto
 
[CapíTulo 8] Sistema Somatosensitivo
[CapíTulo 8] Sistema Somatosensitivo[CapíTulo 8] Sistema Somatosensitivo
[CapíTulo 8] Sistema Somatosensitivo
Freddy Cumbicos
 

La actualidad más candente (20)

Módulo 2. el sistema somatosensorial. el tacto
Módulo 2. el sistema somatosensorial. el tactoMódulo 2. el sistema somatosensorial. el tacto
Módulo 2. el sistema somatosensorial. el tacto
 
Sensibilidad Somatica UTO
Sensibilidad Somatica UTOSensibilidad Somatica UTO
Sensibilidad Somatica UTO
 
Clase 5 - Sensaciones Somáticas I
Clase 5 - Sensaciones Somáticas IClase 5 - Sensaciones Somáticas I
Clase 5 - Sensaciones Somáticas I
 
Sensaciones somaticas i
Sensaciones somaticas iSensaciones somaticas i
Sensaciones somaticas i
 
Fisiologia Sensorial
Fisiologia SensorialFisiologia Sensorial
Fisiologia Sensorial
 
Sensaciones somaticas i
Sensaciones somaticas iSensaciones somaticas i
Sensaciones somaticas i
 
Receptores Sensitivos
Receptores SensitivosReceptores Sensitivos
Receptores Sensitivos
 
Sensibilidad somática y visceral
Sensibilidad somática y visceralSensibilidad somática y visceral
Sensibilidad somática y visceral
 
Neurofisiologia del sistema sensitivo
Neurofisiologia  del sistema sensitivoNeurofisiologia  del sistema sensitivo
Neurofisiologia del sistema sensitivo
 
Corpúsculos de los Sentidos especiales histología
Corpúsculos de los Sentidos especiales histologíaCorpúsculos de los Sentidos especiales histología
Corpúsculos de los Sentidos especiales histología
 
Sensibilidad
SensibilidadSensibilidad
Sensibilidad
 
Receptores
ReceptoresReceptores
Receptores
 
SENSIBILIDADES SOMATICAS: ORGANIZACIÓN GENERAL, LAS SENSACIONES TÁCTIL Y POSI...
SENSIBILIDADES SOMATICAS: ORGANIZACIÓN GENERAL, LAS SENSACIONES TÁCTIL Y POSI...SENSIBILIDADES SOMATICAS: ORGANIZACIÓN GENERAL, LAS SENSACIONES TÁCTIL Y POSI...
SENSIBILIDADES SOMATICAS: ORGANIZACIÓN GENERAL, LAS SENSACIONES TÁCTIL Y POSI...
 
Exploracion de la sensibilidad
Exploracion de la sensibilidadExploracion de la sensibilidad
Exploracion de la sensibilidad
 
Sensibilidad propioceptiva
Sensibilidad propioceptivaSensibilidad propioceptiva
Sensibilidad propioceptiva
 
Sentidos somatosensoriales
Sentidos somatosensorialesSentidos somatosensoriales
Sentidos somatosensoriales
 
Via dorsal leminisco medial y anterolateral
Via dorsal leminisco medial y anterolateralVia dorsal leminisco medial y anterolateral
Via dorsal leminisco medial y anterolateral
 
Sensibilidad
SensibilidadSensibilidad
Sensibilidad
 
Sensibilidades Somáticas
Sensibilidades SomáticasSensibilidades Somáticas
Sensibilidades Somáticas
 
[CapíTulo 8] Sistema Somatosensitivo
[CapíTulo 8] Sistema Somatosensitivo[CapíTulo 8] Sistema Somatosensitivo
[CapíTulo 8] Sistema Somatosensitivo
 

Similar a Mapas topográficos musicoterapia UBA

Capitulo 47
Capitulo 47Capitulo 47
Capitulo 47
Karla González
 
Sistema nervioso central(8)
Sistema nervioso central(8)Sistema nervioso central(8)
Sistema nervioso central(8)
viclandher
 
Conferencia. Sistema somatosensorial.pptx
Conferencia. Sistema somatosensorial.pptxConferencia. Sistema somatosensorial.pptx
Conferencia. Sistema somatosensorial.pptx
DiegoChavez650379
 
Capitulo 47
Capitulo 47Capitulo 47
Capitulo 47
Karla González
 
NEUROFISIOLOGIA CICLO 2022 2.pdf
NEUROFISIOLOGIA  CICLO 2022 2.pdfNEUROFISIOLOGIA  CICLO 2022 2.pdf
NEUROFISIOLOGIA CICLO 2022 2.pdf
HUARANGACUEVALUISJEY
 
Sensibilidad -Neuroanatomía
Sensibilidad -Neuroanatomía Sensibilidad -Neuroanatomía
Sensibilidad -Neuroanatomía
AracelyCaceresPoma
 
Sistema sensorial somatico
Sistema sensorial somaticoSistema sensorial somatico
Sistema sensorial somatico
Lillie Velasquez Orosco
 
capitulo 48.pptx
capitulo 48.pptxcapitulo 48.pptx
capitulo 48.pptx
PaolaLizeth7
 
Sensibilidades somáticas, Organización general, sensaciones táctil.pptx
Sensibilidades somáticas, Organización general, sensaciones táctil.pptxSensibilidades somáticas, Organización general, sensaciones táctil.pptx
Sensibilidades somáticas, Organización general, sensaciones táctil.pptx
CesarEdsonSorucoLiza
 
Sensibilidades somáticas capitulo 47
Sensibilidades somáticas capitulo 47Sensibilidades somáticas capitulo 47
Sensibilidades somáticas capitulo 47
Pau Cabrera
 
Sensibilidad somática
Sensibilidad somáticaSensibilidad somática
Sensibilidad somática
Jeniffer Scarlett VELASCO
 
Sensaciones somáticas
Sensaciones somáticasSensaciones somáticas
Sensaciones somáticas
LiSs Paredes Terán
 
81661237 sistema-sensorial
81661237 sistema-sensorial81661237 sistema-sensorial
81661237 sistema-sensorial
Santoss Morales
 
Tacto
TactoTacto
Sistema tactil
Sistema tactilSistema tactil
Sistema tactil
Yaletza Aniset
 
sistema autonomo
sistema autonomosistema autonomo
sistema autonomo
Success_wisdom
 
SISTEMA SENSITIVO.pptx
SISTEMA SENSITIVO.pptxSISTEMA SENSITIVO.pptx
SISTEMA SENSITIVO.pptx
Armindachoque2
 
Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...
Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...
Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...
Zurisadai Flores.
 
áReas de broadmann
áReas de broadmannáReas de broadmann
áReas de broadmann
Juan Moreno
 
TODO SOBRE unidad el sistema nervioso
TODO SOBRE  unidad el sistema nerviosoTODO SOBRE  unidad el sistema nervioso
TODO SOBRE unidad el sistema nervioso
University of Antofagasta
 

Similar a Mapas topográficos musicoterapia UBA (20)

Capitulo 47
Capitulo 47Capitulo 47
Capitulo 47
 
Sistema nervioso central(8)
Sistema nervioso central(8)Sistema nervioso central(8)
Sistema nervioso central(8)
 
Conferencia. Sistema somatosensorial.pptx
Conferencia. Sistema somatosensorial.pptxConferencia. Sistema somatosensorial.pptx
Conferencia. Sistema somatosensorial.pptx
 
Capitulo 47
Capitulo 47Capitulo 47
Capitulo 47
 
NEUROFISIOLOGIA CICLO 2022 2.pdf
NEUROFISIOLOGIA  CICLO 2022 2.pdfNEUROFISIOLOGIA  CICLO 2022 2.pdf
NEUROFISIOLOGIA CICLO 2022 2.pdf
 
Sensibilidad -Neuroanatomía
Sensibilidad -Neuroanatomía Sensibilidad -Neuroanatomía
Sensibilidad -Neuroanatomía
 
Sistema sensorial somatico
Sistema sensorial somaticoSistema sensorial somatico
Sistema sensorial somatico
 
capitulo 48.pptx
capitulo 48.pptxcapitulo 48.pptx
capitulo 48.pptx
 
Sensibilidades somáticas, Organización general, sensaciones táctil.pptx
Sensibilidades somáticas, Organización general, sensaciones táctil.pptxSensibilidades somáticas, Organización general, sensaciones táctil.pptx
Sensibilidades somáticas, Organización general, sensaciones táctil.pptx
 
Sensibilidades somáticas capitulo 47
Sensibilidades somáticas capitulo 47Sensibilidades somáticas capitulo 47
Sensibilidades somáticas capitulo 47
 
Sensibilidad somática
Sensibilidad somáticaSensibilidad somática
Sensibilidad somática
 
Sensaciones somáticas
Sensaciones somáticasSensaciones somáticas
Sensaciones somáticas
 
81661237 sistema-sensorial
81661237 sistema-sensorial81661237 sistema-sensorial
81661237 sistema-sensorial
 
Tacto
TactoTacto
Tacto
 
Sistema tactil
Sistema tactilSistema tactil
Sistema tactil
 
sistema autonomo
sistema autonomosistema autonomo
sistema autonomo
 
SISTEMA SENSITIVO.pptx
SISTEMA SENSITIVO.pptxSISTEMA SENSITIVO.pptx
SISTEMA SENSITIVO.pptx
 
Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...
Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...
Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...
 
áReas de broadmann
áReas de broadmannáReas de broadmann
áReas de broadmann
 
TODO SOBRE unidad el sistema nervioso
TODO SOBRE  unidad el sistema nerviosoTODO SOBRE  unidad el sistema nervioso
TODO SOBRE unidad el sistema nervioso
 

Mapas topográficos musicoterapia UBA

  • 1. Percepción Media hora después de tomada la droga advertí una lenta danza de luces doradas. Poco después hubo suntuosas superficies rojas que se hinchaban y expandían desde vibrantes nódulos de energía, unos nódulos vibrantes, con una vida ordenada, continuamente cambiante. En otro momento, cuando cerré los ojos, se me reveló un complejo de estructuras grises, dentro del que surgían esferas azuladas que iban adquiriendo intensa solidez y, una vez completamente surgidas, ascendían sin ruido hasta perderse de vista
  • 2. Que ves cuando me ves?
  • 3. Organización de los S. S. 1. Receptores 2. Vías sensoriales Estaciones de relevo Fibras de conexión 1. Áreas corticales Principios estructurales de vías y regiones corticales  Organización topográfica  Segregación funcional  Procesamiento serial  Procesamiento en paralelo
  • 4. 2. Vías sensoriales  Conducción a través de distintas porciones del SN (F1)  N. de 1er. Orden (bipolar)  N. de 2do. Orden (dentro del SNC)  N. de 3er. Orden (Tálamo) corteza sensorial primaria  Sinapsis en estaciones de relevo  Etapas de procesamiento y elaboración de la información  Organización topográfica (orden y densidad)  Procesamiento serial (análisis en etapas sucesivas)  Segregación funcional (especialización funcional de la corteza)  Procesamiento paralelo  Organización jerárquica
  • 5. 5.
  • 6.  A) Mecanorreceptores : responden a la deformación mecánica.  1. Corpúsculo de Maissner : se localizan en las papilas dérmicas de la piel, especialmente en la palma de las manos y en la planta de los pies, piel de pezones y genitales externos. Son mecanorreceptores de adaptación rápida. Responden al tacto y permiten la discriminación tactil de dos puntos.  2. Corpúsculo de Ruffini : se localizan en la dermis de la piel con pelo. Son mecanorreceptores de adaptación lenta. Responden al estiramiento de la piel. Responsables de la sensibilidad tacto-presión y postural en las articulaciones distales como en los dedos.  3.Corpúsculo de Pacini : ampliamente distribuidos por todo el cuerpo y abundan en la dermis, tejido subcutáneo, ligamentos, cápsulas articulares, peritoneo, etc.
  • 7.  B) Termorreceptores: responden a cambios de Tº (frío o calor).  C)Nociceptores: responden a cualquier estímulo que ocasione daño celular.
  • 8. 6. Modalidades sensoriales 1. Tacto 2. Dolor 3. Temperatura 4. Propiocepción: tendones, articulaciones, músculos. 5. Presión
  • 9. 8.
  • 10. 1 10.
  • 11. CORTEZA SOMATOSENSORIAL PRIMARIA (SI), SECUNDARIA (SII) Y DE ASOCIACIÓN (PARIETAL POSTERIOR) (Vista lateral) CORTE: ÁREAS 3A, 3B, 1 Y 2 DE SI. (también el área 5 parietal posterior y por delante el área 4 motora).
  • 12.
  • 13. 11.
  • 14.
  • 15. 13.
  • 16. Columna  Unidad funcional básica: afinidad anatómica y funcional de las células encolumnadas, por lo que tienden a comunicarse entre sí.
  • 17.
  • 18. Sistema Auditivo  Mapa tonotópico
  • 19. 18.
  • 20. 20.
  • 21.
  • 22. 21.
  • 23. Nervio auditivo  Primer neurona  Núcleos cocleares. Bulbo raquídeo  Segunda neurona  Colículo inferior. Mesencéfalo  Tercer neurona  Núcleo geniculado medial. Tálamo  Cuarta neurona  Corteza Auditiva Primaria