SlideShare una empresa de Scribd logo
Sentidos
Especiales.
Las terminaciones nerviosas
periféricas son de dos tipos
       estructurales.

       Terminaciones de
       axones.

          Terminación de
          dendritas.
Terminación de Axones
• Transmiten impulsos del SNC
• Terminaciones motoras: Músculo esquelético
  y liso.
• Terminaciones secretorias: Glándulas.
Terminales de Dendritas.
• También conocidas como “terminales o
  receptores sensoriales”.
• Recibe estímulos y los transmite al SNC
De acuerdo a la fuente del estímulo.
Exteroceptores:

• Localizados en la sup. Corporal.
• Detectan estímulos externos.
• Componentes de las vías somáticas generales.

Propioceptores:

• Cápsulas articulares, tendones y fibras intrafusales.
• Relaciona y reconoce el cuerpo en el espacio y el movimiento.
• Receptores eferentes somáticos generales.

Interoceptores:

• Interior de los órganos.
• Aferente visceral general.
Receptores periféricos
    Especializados.
Se localizan en músculos, tendones,
    fascia, y cápsulas articulares.
Mecanoreceptores   Termoreceotores   Nocirreceptores
Mecanorreceptores
• Responden a estímulos que puedan deformar
  los tejidos que los rodean.
• Tacto
• Estiramiento
• Vibraciones
• Presión
No
               Encapsulados
encapsulados

  Discos de       Corpúsculos de
   Merkel           Meissner,
                  Pacini, Ruffini y
                      bulbos
                   terminales de
                      Krause
Mecanorreceptores encapsulados.
•   Receptores no mielinizados.
•   Se encuentran en
•   epitelios,
•   Tejido conectivo
•   Alrededor de folículos pilosos
•   Cara
•   Cornea
Mecanorreceptores Encapsulados
•   CORPÚSCULOS DE MEISSNER
•   Se especializan en la discriminación táctil.
•   Papilas dérmicas de los dedos y palmas
•   Párpados
•   Labios
•   Lengua
•   Pezones
•   Antebrazo
•   Piel de los pies.
80x30 micras
Corpúsculos de Pacini
• Son ovoides y grandes 2mm L X 0.1-0.07 mm
  de diámetro.
• Presión, tacto y vibraciones.
• Dermis e hipodermis de los dedos y mamas.
Corpúsculo de Ruffini
• Sensibilidad al estiramiento y presión de la
  piel y las cápsulas articulares.
• 1mml X 0.07 de diámetro.
• Dermis
• Lecho ungueal
• Cápsulas articulares.
Bulbos terminales de Krause.

• Esférica
• Región papilar de la
  dermis
• Se desconoce su
• función
Termorreceptores.
• Responden a diferencias de temperatura de
  2ºC
• Receptores de calor, frío y nocirreceptores.
Nocirreceptores
• Percibe el dolor mecánico y temperaturas
  extremas.
• Los que responden al daño mecánico.
• Al calor o Frío
• Compuestos químicos
  “bradicina, serotonina, histamina”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vasos linfáticos
Vasos linfáticosVasos linfáticos
Vasos linfáticos
Vivel Arrieta Diaz
 
Corpúsculos de pacini
Corpúsculos de paciniCorpúsculos de pacini
Corpúsculos de pacini
Angel Mascorro Esquivel
 
HISTOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO 2015
HISTOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO 2015HISTOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO 2015
HISTOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO 2015
Karen Illescas
 
histologia obste.pptx
histologia obste.pptxhistologia obste.pptx
histologia obste.pptx
FranciscaRecabarren1
 
Sistema tegumentario Histologia
Sistema tegumentario HistologiaSistema tegumentario Histologia
Sistema tegumentario Histologia
celeste abigail banda rodriguez
 
histologia del sistema digestivo 1, cavidad oral
histologia del sistema digestivo 1, cavidad oral histologia del sistema digestivo 1, cavidad oral
histologia del sistema digestivo 1, cavidad oral
Sidenei Fonseca
 
EMBRIOLOGÍA SISTEMA LINFÁTICO
EMBRIOLOGÍA SISTEMA LINFÁTICO EMBRIOLOGÍA SISTEMA LINFÁTICO
EMBRIOLOGÍA SISTEMA LINFÁTICO
Iván Olvera
 
Histologia del sistema respiratorio
Histologia del sistema respiratorio Histologia del sistema respiratorio
Histologia del sistema respiratorio Erick Mejia Pereira
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
wendy castro
 
Degeneración y regeneración
Degeneración y regeneraciónDegeneración y regeneración
Degeneración y regeneración
Efren Torres
 
El Sistema Muscular
El Sistema MuscularEl Sistema Muscular
El Sistema Muscularguest4f2b4fc
 
Resumen de Histología del Tejido Nervioso - Histologia de Ross 7ma Ed.
Resumen de Histología del Tejido Nervioso - Histologia de Ross 7ma Ed.Resumen de Histología del Tejido Nervioso - Histologia de Ross 7ma Ed.
Resumen de Histología del Tejido Nervioso - Histologia de Ross 7ma Ed.
Alejandro Oros
 
Histología del aparato respiratorio
Histología del aparato respiratorio Histología del aparato respiratorio
Histología del aparato respiratorio
Sandra Gallardo
 
Anatomía del Sistema Nervioso
Anatomía del Sistema NerviosoAnatomía del Sistema Nervioso
Anatomía del Sistema Nervioso
MZ_ ANV11L
 
Plexos Coroideos
Plexos CoroideosPlexos Coroideos
Plexos Coroideos
Iván Burgos
 
Nervio Oculomotor : III par craneal
Nervio Oculomotor : III par cranealNervio Oculomotor : III par craneal
Nervio Oculomotor : III par cranealDR. CARLOS Azañero
 
GLANDULA SUPRARRENAL HISTOLOGIA
GLANDULA SUPRARRENAL HISTOLOGIAGLANDULA SUPRARRENAL HISTOLOGIA
GLANDULA SUPRARRENAL HISTOLOGIA
Jose Antonio
 

La actualidad más candente (20)

Vasos linfáticos
Vasos linfáticosVasos linfáticos
Vasos linfáticos
 
Corpúsculos de pacini
Corpúsculos de paciniCorpúsculos de pacini
Corpúsculos de pacini
 
HISTOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO 2015
HISTOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO 2015HISTOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO 2015
HISTOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO 2015
 
Conduccion del impulso nervioso
Conduccion del impulso nerviosoConduccion del impulso nervioso
Conduccion del impulso nervioso
 
Corteza Cerebral
Corteza CerebralCorteza Cerebral
Corteza Cerebral
 
Tejidos conectivos
Tejidos conectivosTejidos conectivos
Tejidos conectivos
 
histologia obste.pptx
histologia obste.pptxhistologia obste.pptx
histologia obste.pptx
 
Sistema tegumentario Histologia
Sistema tegumentario HistologiaSistema tegumentario Histologia
Sistema tegumentario Histologia
 
histologia del sistema digestivo 1, cavidad oral
histologia del sistema digestivo 1, cavidad oral histologia del sistema digestivo 1, cavidad oral
histologia del sistema digestivo 1, cavidad oral
 
EMBRIOLOGÍA SISTEMA LINFÁTICO
EMBRIOLOGÍA SISTEMA LINFÁTICO EMBRIOLOGÍA SISTEMA LINFÁTICO
EMBRIOLOGÍA SISTEMA LINFÁTICO
 
Histologia del sistema respiratorio
Histologia del sistema respiratorio Histologia del sistema respiratorio
Histologia del sistema respiratorio
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Degeneración y regeneración
Degeneración y regeneraciónDegeneración y regeneración
Degeneración y regeneración
 
El Sistema Muscular
El Sistema MuscularEl Sistema Muscular
El Sistema Muscular
 
Resumen de Histología del Tejido Nervioso - Histologia de Ross 7ma Ed.
Resumen de Histología del Tejido Nervioso - Histologia de Ross 7ma Ed.Resumen de Histología del Tejido Nervioso - Histologia de Ross 7ma Ed.
Resumen de Histología del Tejido Nervioso - Histologia de Ross 7ma Ed.
 
Histología del aparato respiratorio
Histología del aparato respiratorio Histología del aparato respiratorio
Histología del aparato respiratorio
 
Anatomía del Sistema Nervioso
Anatomía del Sistema NerviosoAnatomía del Sistema Nervioso
Anatomía del Sistema Nervioso
 
Plexos Coroideos
Plexos CoroideosPlexos Coroideos
Plexos Coroideos
 
Nervio Oculomotor : III par craneal
Nervio Oculomotor : III par cranealNervio Oculomotor : III par craneal
Nervio Oculomotor : III par craneal
 
GLANDULA SUPRARRENAL HISTOLOGIA
GLANDULA SUPRARRENAL HISTOLOGIAGLANDULA SUPRARRENAL HISTOLOGIA
GLANDULA SUPRARRENAL HISTOLOGIA
 

Similar a Corpúsculos de los Sentidos especiales histología

Sistema nervioso central y periferico. sustancia blanca y sustancia gris
Sistema nervioso central y periferico. sustancia blanca y sustancia grisSistema nervioso central y periferico. sustancia blanca y sustancia gris
Sistema nervioso central y periferico. sustancia blanca y sustancia gris
Cruz Roja Mexicana Delegación Puebla
 
Receptores periféricos
Receptores periféricosReceptores periféricos
Receptores periféricos
Asdruval Arredondo
 
La piel como órgano sensorial
La piel como órgano sensorialLa piel como órgano sensorial
La piel como órgano sensorial
Medlatina
 
Neurofisiologia del sistema sensitivo
Neurofisiologia  del sistema sensitivoNeurofisiologia  del sistema sensitivo
Neurofisiologia del sistema sensitivocamilod
 
SISTEMA NERVIOSO.pptx
SISTEMA NERVIOSO.pptxSISTEMA NERVIOSO.pptx
SISTEMA NERVIOSO.pptx
MARIAJOSECEPEDACHAVA1
 
Sistema tegumentario, Sistema Olfatorio y Gustativo
Sistema tegumentario, Sistema Olfatorio y GustativoSistema tegumentario, Sistema Olfatorio y Gustativo
Sistema tegumentario, Sistema Olfatorio y GustativoZaida Cazares
 
5. exteroceptores propioceptores clasificación anatómica y funcional
5. exteroceptores propioceptores clasificación anatómica y funcional5. exteroceptores propioceptores clasificación anatómica y funcional
5. exteroceptores propioceptores clasificación anatómica y funcionalMagditita
 
sentidosespecialeshistologa-120611021725-phpapp02.pptx
sentidosespecialeshistologa-120611021725-phpapp02.pptxsentidosespecialeshistologa-120611021725-phpapp02.pptx
sentidosespecialeshistologa-120611021725-phpapp02.pptx
DulVilla
 
Los receptores
Los receptoresLos receptores
Los receptores
geopaloma
 
RECEPTORES SENSITIVOS.docx
RECEPTORES SENSITIVOS.docxRECEPTORES SENSITIVOS.docx
RECEPTORES SENSITIVOS.docx
MonseAguilar29
 
Exteroceptores propioceptores clasificación anatómica y funcional
Exteroceptores propioceptores clasificación anatómica y funcionalExteroceptores propioceptores clasificación anatómica y funcional
Exteroceptores propioceptores clasificación anatómica y funcionalMagditita
 
Biologia Receptores sscc
Biologia Receptores ssccBiologia Receptores sscc
Biologia Receptores ssccMaty Conejeros
 
Histologia Sistema nervioso - Sentidos especiales, receptores
Histologia Sistema nervioso - Sentidos  especiales, receptores Histologia Sistema nervioso - Sentidos  especiales, receptores
Histologia Sistema nervioso - Sentidos especiales, receptores
Daniel Cruz
 
Vías de Conducción Nerviosa
Vías de Conducción NerviosaVías de Conducción Nerviosa
Vías de Conducción Nerviosa
MZ_ ANV11L
 
TODO SOBRE unidad el sistema nervioso
TODO SOBRE  unidad el sistema nerviosoTODO SOBRE  unidad el sistema nervioso
TODO SOBRE unidad el sistema nervioso
University of Antofagasta
 
Clase 39 Organos de los sentidos 2023.pptx
Clase 39 Organos de los sentidos 2023.pptxClase 39 Organos de los sentidos 2023.pptx
Clase 39 Organos de los sentidos 2023.pptx
TamaraGarro1
 

Similar a Corpúsculos de los Sentidos especiales histología (20)

Sistema nervioso central y periferico. sustancia blanca y sustancia gris
Sistema nervioso central y periferico. sustancia blanca y sustancia grisSistema nervioso central y periferico. sustancia blanca y sustancia gris
Sistema nervioso central y periferico. sustancia blanca y sustancia gris
 
Receptores periféricos
Receptores periféricosReceptores periféricos
Receptores periféricos
 
La piel como órgano sensorial
La piel como órgano sensorialLa piel como órgano sensorial
La piel como órgano sensorial
 
Tacto
TactoTacto
Tacto
 
Neurofisiologia del sistema sensitivo
Neurofisiologia  del sistema sensitivoNeurofisiologia  del sistema sensitivo
Neurofisiologia del sistema sensitivo
 
SISTEMA NERVIOSO.pptx
SISTEMA NERVIOSO.pptxSISTEMA NERVIOSO.pptx
SISTEMA NERVIOSO.pptx
 
Sistema tegumentario, Sistema Olfatorio y Gustativo
Sistema tegumentario, Sistema Olfatorio y GustativoSistema tegumentario, Sistema Olfatorio y Gustativo
Sistema tegumentario, Sistema Olfatorio y Gustativo
 
5. exteroceptores propioceptores clasificación anatómica y funcional
5. exteroceptores propioceptores clasificación anatómica y funcional5. exteroceptores propioceptores clasificación anatómica y funcional
5. exteroceptores propioceptores clasificación anatómica y funcional
 
sentidosespecialeshistologa-120611021725-phpapp02.pptx
sentidosespecialeshistologa-120611021725-phpapp02.pptxsentidosespecialeshistologa-120611021725-phpapp02.pptx
sentidosespecialeshistologa-120611021725-phpapp02.pptx
 
Los receptores
Los receptoresLos receptores
Los receptores
 
RECEPTORES SENSITIVOS.docx
RECEPTORES SENSITIVOS.docxRECEPTORES SENSITIVOS.docx
RECEPTORES SENSITIVOS.docx
 
Exteroceptores propioceptores clasificación anatómica y funcional
Exteroceptores propioceptores clasificación anatómica y funcionalExteroceptores propioceptores clasificación anatómica y funcional
Exteroceptores propioceptores clasificación anatómica y funcional
 
Biologia Receptores sscc
Biologia Receptores ssccBiologia Receptores sscc
Biologia Receptores sscc
 
Tema 6 estimulo y respuesta 1
Tema 6 estimulo y respuesta 1Tema 6 estimulo y respuesta 1
Tema 6 estimulo y respuesta 1
 
Histologia Sistema nervioso - Sentidos especiales, receptores
Histologia Sistema nervioso - Sentidos  especiales, receptores Histologia Sistema nervioso - Sentidos  especiales, receptores
Histologia Sistema nervioso - Sentidos especiales, receptores
 
Vías de Conducción Nerviosa
Vías de Conducción NerviosaVías de Conducción Nerviosa
Vías de Conducción Nerviosa
 
TODO SOBRE unidad el sistema nervioso
TODO SOBRE  unidad el sistema nerviosoTODO SOBRE  unidad el sistema nervioso
TODO SOBRE unidad el sistema nervioso
 
Sensibilidad
SensibilidadSensibilidad
Sensibilidad
 
Dolor
DolorDolor
Dolor
 
Clase 39 Organos de los sentidos 2023.pptx
Clase 39 Organos de los sentidos 2023.pptxClase 39 Organos de los sentidos 2023.pptx
Clase 39 Organos de los sentidos 2023.pptx
 

Más de pololacruz

Restos fosíles
Restos fosílesRestos fosíles
Restos fosílespololacruz
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
pololacruz
 
Membrana plasmatica morfología
Membrana plasmatica morfologíaMembrana plasmatica morfología
Membrana plasmatica morfologíapololacruz
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares cranealespololacruz
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebspololacruz
 
Fecundación y Las Fases de la Fecundación
Fecundación y Las Fases de la FecundaciónFecundación y Las Fases de la Fecundación
Fecundación y Las Fases de la Fecundación
pololacruz
 
Transporte del espermatozoide
Transporte del espermatozoideTransporte del espermatozoide
Transporte del espermatozoidepololacruz
 
Sistema esquelético embrionario
Sistema esquelético embrionarioSistema esquelético embrionario
Sistema esquelético embrionario
pololacruz
 

Más de pololacruz (11)

Restos fosíles
Restos fosílesRestos fosíles
Restos fosíles
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Desc.insulina
Desc.insulinaDesc.insulina
Desc.insulina
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 
Los zo'es
Los zo'esLos zo'es
Los zo'es
 
Membrana plasmatica morfología
Membrana plasmatica morfologíaMembrana plasmatica morfología
Membrana plasmatica morfología
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
 
Fecundación y Las Fases de la Fecundación
Fecundación y Las Fases de la FecundaciónFecundación y Las Fases de la Fecundación
Fecundación y Las Fases de la Fecundación
 
Transporte del espermatozoide
Transporte del espermatozoideTransporte del espermatozoide
Transporte del espermatozoide
 
Sistema esquelético embrionario
Sistema esquelético embrionarioSistema esquelético embrionario
Sistema esquelético embrionario
 

Último

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 

Último (20)

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 

Corpúsculos de los Sentidos especiales histología

  • 2. Las terminaciones nerviosas periféricas son de dos tipos estructurales. Terminaciones de axones. Terminación de dendritas.
  • 3. Terminación de Axones • Transmiten impulsos del SNC • Terminaciones motoras: Músculo esquelético y liso. • Terminaciones secretorias: Glándulas.
  • 4. Terminales de Dendritas. • También conocidas como “terminales o receptores sensoriales”. • Recibe estímulos y los transmite al SNC
  • 5. De acuerdo a la fuente del estímulo. Exteroceptores: • Localizados en la sup. Corporal. • Detectan estímulos externos. • Componentes de las vías somáticas generales. Propioceptores: • Cápsulas articulares, tendones y fibras intrafusales. • Relaciona y reconoce el cuerpo en el espacio y el movimiento. • Receptores eferentes somáticos generales. Interoceptores: • Interior de los órganos. • Aferente visceral general.
  • 6. Receptores periféricos Especializados. Se localizan en músculos, tendones, fascia, y cápsulas articulares.
  • 7. Mecanoreceptores Termoreceotores Nocirreceptores
  • 8. Mecanorreceptores • Responden a estímulos que puedan deformar los tejidos que los rodean. • Tacto • Estiramiento • Vibraciones • Presión
  • 9. No Encapsulados encapsulados Discos de Corpúsculos de Merkel Meissner, Pacini, Ruffini y bulbos terminales de Krause
  • 10. Mecanorreceptores encapsulados. • Receptores no mielinizados. • Se encuentran en • epitelios, • Tejido conectivo • Alrededor de folículos pilosos • Cara • Cornea
  • 11. Mecanorreceptores Encapsulados • CORPÚSCULOS DE MEISSNER • Se especializan en la discriminación táctil. • Papilas dérmicas de los dedos y palmas • Párpados • Labios • Lengua • Pezones • Antebrazo • Piel de los pies.
  • 13. Corpúsculos de Pacini • Son ovoides y grandes 2mm L X 0.1-0.07 mm de diámetro. • Presión, tacto y vibraciones. • Dermis e hipodermis de los dedos y mamas.
  • 14.
  • 15. Corpúsculo de Ruffini • Sensibilidad al estiramiento y presión de la piel y las cápsulas articulares. • 1mml X 0.07 de diámetro. • Dermis • Lecho ungueal • Cápsulas articulares.
  • 16. Bulbos terminales de Krause. • Esférica • Región papilar de la dermis • Se desconoce su • función
  • 17. Termorreceptores. • Responden a diferencias de temperatura de 2ºC • Receptores de calor, frío y nocirreceptores.
  • 18. Nocirreceptores • Percibe el dolor mecánico y temperaturas extremas.
  • 19. • Los que responden al daño mecánico. • Al calor o Frío • Compuestos químicos “bradicina, serotonina, histamina”