SlideShare una empresa de Scribd logo
Sensibilidades somáticas,
Organización general, sensaciones
táctil y posicional
DR. EDSON CESAR SORUCO LIZARAZU
CLASIFICACIÓ
N DE LAS
SENSIBILIDAD
ES
SOMÁTICAS
Se clasifican en tres:
La sensibilidad somáticas
mecanorreceptor.
La sensibilidad
termorreceptores.
La sensibilidad al dolor
Otras
clasificaciones de
lasensibilidad
Sensibilidad exterorreceptora:
sensibilidad propioceptiva: discernir la
posición y el movimiento de su propio
cuerpo
Sensibilidad visceral.
Sensibilidad profunda: dolor y vibracion
DETECCIÓN
Y
TRANSMISIÓ
N
DE LAS
SENSACION
ES TÁCTILES
Sensación de tacto.
Sensación de presión.
Sensación de vibración.
Receptores
táctiles
Existe 6 tipos de
receptores pero los mas
conocidos son
1
1 - 2
1.- capaces de
detectar tacto y
la presión como
por ejemplo el
tacto de la
cornea que
causa tacto y
presión.
• Es una fibra nerviosa
sensitiva mielínica de tipo A
beta.
• Se encuentra en toda la piel,
mas que todo en la yema de
los dedos.
• Discernir la localización
espacial.
• Sensibles a movimientos de
objetos sobre la piel y
vibraciones de baja
frecuencia
3
• Es una fibra nerviosa sensitiva mielínica de tipo A beta.
• Se encuentra en toda la piel, mas que todo en la yema de
los dedos.
4 Receptor del folículo piloso
Receptor para el tacto
detecta rápidamente:
1.- movimiento de los
objetos sobre la piel
2.- en animales como el
tigre esta muy
desarrollado que puede
percibir vibraciones
tectónicas
5 Terminaciones de Ruffini
• Dermis, capa profunda
de la piel y en tejidos.
• Terminaciones
encapsuladas.
• Responden al
desplazamiento
mecánico de las fibras de
su alrededor, tacto-
presión.
• Lenta adaptación.
6
Núcleos grácil
y cuneiforme
Orientación espacial
de las fibras
nerviosas en el
sistema de la
columna
dorsal-lemnisco
medial
 Obtiene diversas orientaciones espacial
que adquieren las fibras nerviosas en la
medula espinal.
 En el tálamo la orientación espacial es
conservadora
 El ventrobrasal de la cabeza y las zonas
mediales
CORTEZA
SOMATOSENSITIVA
Lóbulo parietal
encargado de
interpretación de
las señales
somatosensitivas
Lóbulo temporal
encargado de
interpretación de
las señales
auditivas
Lóbulo occipital
encargado de
interpretación
de las señales
visuales
motor
Áreas somatosensitivas I y
II.
Orientación espacial de las señales procedentes de distintas partes del
cuerpo en el área somatosensitiva I.
Ubicado inmediatamente por
detrás de la cisura central,
ubicada en la circunvolución
poscentral , área 3, 2 y 1 de
Brodmann.
Capas de la corteza somatosensitiva
y su función
La corteza sensitiva está organizada en columnas verticales de
neuronas; cada columna detecta un lugar sensitivo diferente en el
cuerpo con una modalidad sensitiva específica
DISPUESTOS EN COLUMNA
VERTICAL QUE SE EXTIENDE A LO
LARGO DE LAS 6 CAPAS CN UN
DIAMETRO DE 0.3 A 0.5 MM
ALGUNAS DE ESTAS COLUMNAS
ESTIMULAN A LOS RECEPTORES
TACTILES
Funciones del área
somatosensitiva I
CARACTERÍSTICAS DE LA TRANSMISIÓN Y EL ANÁLISIS DE LAS SEÑALES
EN EL SISTEMA DE LA COLUMNA DORSAL-LEMNISCO MEDIAL
las fibras anterolaterales de la médula espinal se originan en las láminas I,
IV, V y VI del asta dorsal, donde terminan muchas fibras nerviosas
sensoriales de la raíz dorsal. Estas fibras cruzan inmediatamente en la
comisura anterior del cordón espinal, para luego dirigirse hacia el cerebro a
través de los tractos espinotalámicos anterior y lateral.
Existen dos vías principales de los tractos espinotalámicos: una que recorre
los núcleos reticulares del tronco encefálico y otra que se proyecta a dos
complejos nucleares diferentes del tálamo: el complejo ventrobasal y los
núcleos intralaminares. Las señales táctiles se transmiten principalmente al
complejo ventrobasal del tálamo, donde terminan algunas de las mismas
señales táctiles de la columna dorsal. Desde allí, las señales se envían a la
corteza somatosensorial, junto con las señales de las columnas dorsales.
Por otro lado, solo una pequeña fracción de las señales de dolor se proyecta
directamente al complejo ventrobasal del tálamo. En cambio, la mayoría de
las señales de dolor terminan en los núcleos reticulares del tronco encefálico y
se transmiten a los núcleos intralaminares del tálamo, donde se procesan más
detalladamente.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 3 - Organización Del Sistema Nervioso II: Sustancias Transmisoras
Clase 3 - Organización Del Sistema Nervioso II: Sustancias TransmisorasClase 3 - Organización Del Sistema Nervioso II: Sustancias Transmisoras
Clase 3 - Organización Del Sistema Nervioso II: Sustancias Transmisoras
Patricia Gonzalez
 
Clase 4 - Receptores Sencitivos - Circuitos Neuronales Para El Procesamiento ...
Clase 4 - Receptores Sencitivos - Circuitos Neuronales Para El Procesamiento ...Clase 4 - Receptores Sencitivos - Circuitos Neuronales Para El Procesamiento ...
Clase 4 - Receptores Sencitivos - Circuitos Neuronales Para El Procesamiento ...
Patricia Gonzalez
 
Funciones motoras de la medula espinal reflejos medulares
Funciones motoras de la medula espinal reflejos medulares Funciones motoras de la medula espinal reflejos medulares
Funciones motoras de la medula espinal reflejos medulares Faby Almazán
 
Funciones Motoras. Fisiologia
Funciones Motoras. FisiologiaFunciones Motoras. Fisiologia
Funciones Motoras. FisiologiaMajo Marquez
 
Sensibilidad somática
Sensibilidad somáticaSensibilidad somática
Sensibilidad somática
Jeniffer Scarlett VELASCO
 
Organización del sistema nervioso, funciones básicas de
Organización del sistema nervioso, funciones básicas deOrganización del sistema nervioso, funciones básicas de
Organización del sistema nervioso, funciones básicas de
Pau Cabrera
 
Funciones motoras de la medula espinal; reflejos medulares
Funciones motoras de la medula espinal; reflejos medularesFunciones motoras de la medula espinal; reflejos medulares
Funciones motoras de la medula espinal; reflejos medularesFaby Almazán
 
Control de la función motora por la corteza y el tronco del encefalo
Control de la función motora por la corteza y el tronco del encefaloControl de la función motora por la corteza y el tronco del encefalo
Control de la función motora por la corteza y el tronco del encefalo
Andres Lopez Ugalde
 
Anatomía y fisiología nervio periférico
Anatomía y fisiología nervio periféricoAnatomía y fisiología nervio periférico
Anatomía y fisiología nervio periféricoPao Cruz
 
Excitación del músculo esquelético
Excitación del músculo esqueléticoExcitación del músculo esquelético
Excitación del músculo esquelético
Eduardo Hernández Cardoza
 
Fibras nerviosas
Fibras nerviosasFibras nerviosas
Fibras nerviosas
Jhan Carlos Ticlla Mori
 
transmisión neuromuscular
transmisión neuromusculartransmisión neuromuscular
transmisión neuromuscularzeratul sandoval
 
Contribuciones del cerebelo y los ganglios basales al control motor global
Contribuciones del cerebelo y los ganglios basales al control motor globalContribuciones del cerebelo y los ganglios basales al control motor global
Contribuciones del cerebelo y los ganglios basales al control motor global
Andres Lopez Ugalde
 
Fisiología del sistema nervioso
Fisiología del sistema nerviosoFisiología del sistema nervioso
Fisiología del sistema nervioso
Jorge Luis Pacheco Alvarez
 
SNA: Simpatico y Parasimpatico
SNA: Simpatico y ParasimpaticoSNA: Simpatico y Parasimpatico
SNA: Simpatico y ParasimpaticoRicardo Perez
 
Sensibilidad Somatica UTO
Sensibilidad Somatica UTOSensibilidad Somatica UTO
Sensibilidad Somatica UTO
guest6fb0cc
 

La actualidad más candente (20)

Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
Clase 3 - Organización Del Sistema Nervioso II: Sustancias Transmisoras
Clase 3 - Organización Del Sistema Nervioso II: Sustancias TransmisorasClase 3 - Organización Del Sistema Nervioso II: Sustancias Transmisoras
Clase 3 - Organización Del Sistema Nervioso II: Sustancias Transmisoras
 
Clase 4 - Receptores Sencitivos - Circuitos Neuronales Para El Procesamiento ...
Clase 4 - Receptores Sencitivos - Circuitos Neuronales Para El Procesamiento ...Clase 4 - Receptores Sencitivos - Circuitos Neuronales Para El Procesamiento ...
Clase 4 - Receptores Sencitivos - Circuitos Neuronales Para El Procesamiento ...
 
Funciones motoras de la medula espinal reflejos medulares
Funciones motoras de la medula espinal reflejos medulares Funciones motoras de la medula espinal reflejos medulares
Funciones motoras de la medula espinal reflejos medulares
 
Funciones Motoras. Fisiologia
Funciones Motoras. FisiologiaFunciones Motoras. Fisiologia
Funciones Motoras. Fisiologia
 
Sensibilidad somática
Sensibilidad somáticaSensibilidad somática
Sensibilidad somática
 
Organización del sistema nervioso, funciones básicas de
Organización del sistema nervioso, funciones básicas deOrganización del sistema nervioso, funciones básicas de
Organización del sistema nervioso, funciones básicas de
 
Funciones motoras de la medula espinal; reflejos medulares
Funciones motoras de la medula espinal; reflejos medularesFunciones motoras de la medula espinal; reflejos medulares
Funciones motoras de la medula espinal; reflejos medulares
 
Control de la función motora por la corteza y el tronco del encefalo
Control de la función motora por la corteza y el tronco del encefaloControl de la función motora por la corteza y el tronco del encefalo
Control de la función motora por la corteza y el tronco del encefalo
 
Neurofisiología 1
Neurofisiología 1Neurofisiología 1
Neurofisiología 1
 
Anatomía y fisiología nervio periférico
Anatomía y fisiología nervio periféricoAnatomía y fisiología nervio periférico
Anatomía y fisiología nervio periférico
 
Excitación del músculo esquelético
Excitación del músculo esqueléticoExcitación del músculo esquelético
Excitación del músculo esquelético
 
Capitulo 46
Capitulo 46Capitulo 46
Capitulo 46
 
Clase 12
Clase 12Clase 12
Clase 12
 
Fibras nerviosas
Fibras nerviosasFibras nerviosas
Fibras nerviosas
 
transmisión neuromuscular
transmisión neuromusculartransmisión neuromuscular
transmisión neuromuscular
 
Contribuciones del cerebelo y los ganglios basales al control motor global
Contribuciones del cerebelo y los ganglios basales al control motor globalContribuciones del cerebelo y los ganglios basales al control motor global
Contribuciones del cerebelo y los ganglios basales al control motor global
 
Fisiología del sistema nervioso
Fisiología del sistema nerviosoFisiología del sistema nervioso
Fisiología del sistema nervioso
 
SNA: Simpatico y Parasimpatico
SNA: Simpatico y ParasimpaticoSNA: Simpatico y Parasimpatico
SNA: Simpatico y Parasimpatico
 
Sensibilidad Somatica UTO
Sensibilidad Somatica UTOSensibilidad Somatica UTO
Sensibilidad Somatica UTO
 

Similar a Sensibilidades somáticas, Organización general, sensaciones táctil.pptx

Sensibilidades Somáticas
Sensibilidades SomáticasSensibilidades Somáticas
Sensibilidades Somáticas
fcs uto
 
capitulo 48.pptx
capitulo 48.pptxcapitulo 48.pptx
capitulo 48.pptx
PaolaLizeth7
 
Clase 5 - Sensaciones Somáticas I
Clase 5 - Sensaciones Somáticas IClase 5 - Sensaciones Somáticas I
Clase 5 - Sensaciones Somáticas I
Patricia Gonzalez
 
sensibilidad y Fisiologia.pptx
sensibilidad y Fisiologia.pptxsensibilidad y Fisiologia.pptx
sensibilidad y Fisiologia.pptx
SeguridadySaludenelT72
 
NEUROFISIOLOGIA CICLO 2022 2.pdf
NEUROFISIOLOGIA  CICLO 2022 2.pdfNEUROFISIOLOGIA  CICLO 2022 2.pdf
NEUROFISIOLOGIA CICLO 2022 2.pdf
HUARANGACUEVALUISJEY
 
Vias medulares
Vias medularesVias medulares
Vias medulares
Sebastian Castillo
 
Vias medulares
Vias medularesVias medulares
Vias medulares
Sebastian Castillo
 
Reflejos
ReflejosReflejos
Corteza somatosensitiva
Corteza somatosensitivaCorteza somatosensitiva
Corteza somatosensitiva
Cruz Calderón
 
Sensibilidades somáticas capitulo 47
Sensibilidades somáticas capitulo 47Sensibilidades somáticas capitulo 47
Sensibilidades somáticas capitulo 47
Pau Cabrera
 
Curso 2012
Curso 2012Curso 2012
Curso 2012
Nahir Reyes
 
Vias Ascendentes
Vias AscendentesVias Ascendentes
Vias Ascendentesguest7e5b92
 
Sistema nervioso central(8)
Sistema nervioso central(8)Sistema nervioso central(8)
Sistema nervioso central(8)viclandher
 
Sensacionessomaticasi 130731163325-phpapp01
Sensacionessomaticasi 130731163325-phpapp01Sensacionessomaticasi 130731163325-phpapp01
Sensacionessomaticasi 130731163325-phpapp01
Andressa Benitez
 

Similar a Sensibilidades somáticas, Organización general, sensaciones táctil.pptx (20)

Sensibilidades Somáticas
Sensibilidades SomáticasSensibilidades Somáticas
Sensibilidades Somáticas
 
capitulo 48.pptx
capitulo 48.pptxcapitulo 48.pptx
capitulo 48.pptx
 
Sensaciones somáticas
Sensaciones somáticasSensaciones somáticas
Sensaciones somáticas
 
Clase 5 - Sensaciones Somáticas I
Clase 5 - Sensaciones Somáticas IClase 5 - Sensaciones Somáticas I
Clase 5 - Sensaciones Somáticas I
 
sensibilidad y Fisiologia.pptx
sensibilidad y Fisiologia.pptxsensibilidad y Fisiologia.pptx
sensibilidad y Fisiologia.pptx
 
NEUROFISIOLOGIA CICLO 2022 2.pdf
NEUROFISIOLOGIA  CICLO 2022 2.pdfNEUROFISIOLOGIA  CICLO 2022 2.pdf
NEUROFISIOLOGIA CICLO 2022 2.pdf
 
Capitulo 47
Capitulo 47Capitulo 47
Capitulo 47
 
Vias medulares
Vias medularesVias medulares
Vias medulares
 
Vias medulares
Vias medularesVias medulares
Vias medulares
 
Reflejos
ReflejosReflejos
Reflejos
 
Capitulo 47
Capitulo 47Capitulo 47
Capitulo 47
 
Corteza somatosensitiva
Corteza somatosensitivaCorteza somatosensitiva
Corteza somatosensitiva
 
Informe tacto
Informe tactoInforme tacto
Informe tacto
 
Equilibrio
EquilibrioEquilibrio
Equilibrio
 
Sensibilidades somáticas capitulo 47
Sensibilidades somáticas capitulo 47Sensibilidades somáticas capitulo 47
Sensibilidades somáticas capitulo 47
 
Curso 2012
Curso 2012Curso 2012
Curso 2012
 
Vias Ascendentes
Vias AscendentesVias Ascendentes
Vias Ascendentes
 
Vias Ascendentes
Vias AscendentesVias Ascendentes
Vias Ascendentes
 
Sistema nervioso central(8)
Sistema nervioso central(8)Sistema nervioso central(8)
Sistema nervioso central(8)
 
Sensacionessomaticasi 130731163325-phpapp01
Sensacionessomaticasi 130731163325-phpapp01Sensacionessomaticasi 130731163325-phpapp01
Sensacionessomaticasi 130731163325-phpapp01
 

Más de CesarEdsonSorucoLiza

Introducción_a_Demografía final sábado.pptx
Introducción_a_Demografía final sábado.pptxIntroducción_a_Demografía final sábado.pptx
Introducción_a_Demografía final sábado.pptx
CesarEdsonSorucoLiza
 
SENTIDO DE LA VISTA II. Anatomía Humana re
SENTIDO DE LA VISTA II. Anatomía Humana reSENTIDO DE LA VISTA II. Anatomía Humana re
SENTIDO DE LA VISTA II. Anatomía Humana re
CesarEdsonSorucoLiza
 
Anatomía gastrointestinal. anatomia por siempre
Anatomía gastrointestinal. anatomia por siempreAnatomía gastrointestinal. anatomia por siempre
Anatomía gastrointestinal. anatomia por siempre
CesarEdsonSorucoLiza
 
Doppler Obstetrico. Interpretacion de resultados.pptx
Doppler Obstetrico. Interpretacion de resultados.pptxDoppler Obstetrico. Interpretacion de resultados.pptx
Doppler Obstetrico. Interpretacion de resultados.pptx
CesarEdsonSorucoLiza
 
TEMA 11 - SISTEMA MUSCULAR.pptx
TEMA 11 - SISTEMA MUSCULAR.pptxTEMA 11 - SISTEMA MUSCULAR.pptx
TEMA 11 - SISTEMA MUSCULAR.pptx
CesarEdsonSorucoLiza
 
reeducar la educación en forma responsable (1).pptx
reeducar la educación en forma responsable (1).pptxreeducar la educación en forma responsable (1).pptx
reeducar la educación en forma responsable (1).pptx
CesarEdsonSorucoLiza
 
Anatomía topográfica de miembro superior.pptx
Anatomía topográfica de miembro superior.pptxAnatomía topográfica de miembro superior.pptx
Anatomía topográfica de miembro superior.pptx
CesarEdsonSorucoLiza
 
CINEMATICA DEL TRAUMA
CINEMATICA DEL TRAUMACINEMATICA DEL TRAUMA
CINEMATICA DEL TRAUMA
CesarEdsonSorucoLiza
 
Articulación y ligamentos.pptx
Articulación y ligamentos.pptxArticulación y ligamentos.pptx
Articulación y ligamentos.pptx
CesarEdsonSorucoLiza
 
anemia edson.pptx
anemia edson.pptxanemia edson.pptx
anemia edson.pptx
CesarEdsonSorucoLiza
 
Eritrocitos.pptx
Eritrocitos.pptxEritrocitos.pptx
Eritrocitos.pptx
CesarEdsonSorucoLiza
 
electrocardiograma.pptx
electrocardiograma.pptxelectrocardiograma.pptx
electrocardiograma.pptx
CesarEdsonSorucoLiza
 
Contracción del músculo esquelético.pptx
Contracción del músculo esquelético.pptxContracción del músculo esquelético.pptx
Contracción del músculo esquelético.pptx
CesarEdsonSorucoLiza
 
esxposicion farmaco.pptx
esxposicion farmaco.pptxesxposicion farmaco.pptx
esxposicion farmaco.pptx
CesarEdsonSorucoLiza
 
edson cesar soruco metodologia.pptx
edson cesar soruco  metodologia.pptxedson cesar soruco  metodologia.pptx
edson cesar soruco metodologia.pptx
CesarEdsonSorucoLiza
 

Más de CesarEdsonSorucoLiza (20)

Introducción_a_Demografía final sábado.pptx
Introducción_a_Demografía final sábado.pptxIntroducción_a_Demografía final sábado.pptx
Introducción_a_Demografía final sábado.pptx
 
SENTIDO DE LA VISTA II. Anatomía Humana re
SENTIDO DE LA VISTA II. Anatomía Humana reSENTIDO DE LA VISTA II. Anatomía Humana re
SENTIDO DE LA VISTA II. Anatomía Humana re
 
Anatomía gastrointestinal. anatomia por siempre
Anatomía gastrointestinal. anatomia por siempreAnatomía gastrointestinal. anatomia por siempre
Anatomía gastrointestinal. anatomia por siempre
 
Doppler Obstetrico. Interpretacion de resultados.pptx
Doppler Obstetrico. Interpretacion de resultados.pptxDoppler Obstetrico. Interpretacion de resultados.pptx
Doppler Obstetrico. Interpretacion de resultados.pptx
 
TEMA 9 - ARTICULACIONES.pptx
TEMA 9 - ARTICULACIONES.pptxTEMA 9 - ARTICULACIONES.pptx
TEMA 9 - ARTICULACIONES.pptx
 
e.pptx
e.pptxe.pptx
e.pptx
 
esta bien.pptx
esta bien.pptxesta bien.pptx
esta bien.pptx
 
MICOSIS OPORTUNISTA.pdf
MICOSIS OPORTUNISTA.pdfMICOSIS OPORTUNISTA.pdf
MICOSIS OPORTUNISTA.pdf
 
TEMA 11 - SISTEMA MUSCULAR.pptx
TEMA 11 - SISTEMA MUSCULAR.pptxTEMA 11 - SISTEMA MUSCULAR.pptx
TEMA 11 - SISTEMA MUSCULAR.pptx
 
reeducar la educación en forma responsable (1).pptx
reeducar la educación en forma responsable (1).pptxreeducar la educación en forma responsable (1).pptx
reeducar la educación en forma responsable (1).pptx
 
Anatomía topográfica de miembro superior.pptx
Anatomía topográfica de miembro superior.pptxAnatomía topográfica de miembro superior.pptx
Anatomía topográfica de miembro superior.pptx
 
IC FINAL.pptx
IC FINAL.pptxIC FINAL.pptx
IC FINAL.pptx
 
CINEMATICA DEL TRAUMA
CINEMATICA DEL TRAUMACINEMATICA DEL TRAUMA
CINEMATICA DEL TRAUMA
 
Articulación y ligamentos.pptx
Articulación y ligamentos.pptxArticulación y ligamentos.pptx
Articulación y ligamentos.pptx
 
anemia edson.pptx
anemia edson.pptxanemia edson.pptx
anemia edson.pptx
 
Eritrocitos.pptx
Eritrocitos.pptxEritrocitos.pptx
Eritrocitos.pptx
 
electrocardiograma.pptx
electrocardiograma.pptxelectrocardiograma.pptx
electrocardiograma.pptx
 
Contracción del músculo esquelético.pptx
Contracción del músculo esquelético.pptxContracción del músculo esquelético.pptx
Contracción del músculo esquelético.pptx
 
esxposicion farmaco.pptx
esxposicion farmaco.pptxesxposicion farmaco.pptx
esxposicion farmaco.pptx
 
edson cesar soruco metodologia.pptx
edson cesar soruco  metodologia.pptxedson cesar soruco  metodologia.pptx
edson cesar soruco metodologia.pptx
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Sensibilidades somáticas, Organización general, sensaciones táctil.pptx

  • 1. Sensibilidades somáticas, Organización general, sensaciones táctil y posicional DR. EDSON CESAR SORUCO LIZARAZU
  • 2. CLASIFICACIÓ N DE LAS SENSIBILIDAD ES SOMÁTICAS Se clasifican en tres: La sensibilidad somáticas mecanorreceptor. La sensibilidad termorreceptores. La sensibilidad al dolor
  • 3. Otras clasificaciones de lasensibilidad Sensibilidad exterorreceptora: sensibilidad propioceptiva: discernir la posición y el movimiento de su propio cuerpo Sensibilidad visceral. Sensibilidad profunda: dolor y vibracion
  • 4. DETECCIÓN Y TRANSMISIÓ N DE LAS SENSACION ES TÁCTILES Sensación de tacto. Sensación de presión. Sensación de vibración.
  • 5. Receptores táctiles Existe 6 tipos de receptores pero los mas conocidos son 1 1 - 2 1.- capaces de detectar tacto y la presión como por ejemplo el tacto de la cornea que causa tacto y presión. • Es una fibra nerviosa sensitiva mielínica de tipo A beta. • Se encuentra en toda la piel, mas que todo en la yema de los dedos. • Discernir la localización espacial. • Sensibles a movimientos de objetos sobre la piel y vibraciones de baja frecuencia
  • 6. 3 • Es una fibra nerviosa sensitiva mielínica de tipo A beta. • Se encuentra en toda la piel, mas que todo en la yema de los dedos.
  • 7. 4 Receptor del folículo piloso Receptor para el tacto detecta rápidamente: 1.- movimiento de los objetos sobre la piel 2.- en animales como el tigre esta muy desarrollado que puede percibir vibraciones tectónicas
  • 8. 5 Terminaciones de Ruffini • Dermis, capa profunda de la piel y en tejidos. • Terminaciones encapsuladas. • Responden al desplazamiento mecánico de las fibras de su alrededor, tacto- presión. • Lenta adaptación.
  • 9. 6
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 17. Orientación espacial de las fibras nerviosas en el sistema de la columna dorsal-lemnisco medial  Obtiene diversas orientaciones espacial que adquieren las fibras nerviosas en la medula espinal.  En el tálamo la orientación espacial es conservadora  El ventrobrasal de la cabeza y las zonas mediales
  • 18. CORTEZA SOMATOSENSITIVA Lóbulo parietal encargado de interpretación de las señales somatosensitivas Lóbulo temporal encargado de interpretación de las señales auditivas Lóbulo occipital encargado de interpretación de las señales visuales motor
  • 20. Orientación espacial de las señales procedentes de distintas partes del cuerpo en el área somatosensitiva I. Ubicado inmediatamente por detrás de la cisura central, ubicada en la circunvolución poscentral , área 3, 2 y 1 de Brodmann.
  • 21. Capas de la corteza somatosensitiva y su función
  • 22. La corteza sensitiva está organizada en columnas verticales de neuronas; cada columna detecta un lugar sensitivo diferente en el cuerpo con una modalidad sensitiva específica DISPUESTOS EN COLUMNA VERTICAL QUE SE EXTIENDE A LO LARGO DE LAS 6 CAPAS CN UN DIAMETRO DE 0.3 A 0.5 MM ALGUNAS DE ESTAS COLUMNAS ESTIMULAN A LOS RECEPTORES TACTILES
  • 24. CARACTERÍSTICAS DE LA TRANSMISIÓN Y EL ANÁLISIS DE LAS SEÑALES EN EL SISTEMA DE LA COLUMNA DORSAL-LEMNISCO MEDIAL
  • 25.
  • 26. las fibras anterolaterales de la médula espinal se originan en las láminas I, IV, V y VI del asta dorsal, donde terminan muchas fibras nerviosas sensoriales de la raíz dorsal. Estas fibras cruzan inmediatamente en la comisura anterior del cordón espinal, para luego dirigirse hacia el cerebro a través de los tractos espinotalámicos anterior y lateral. Existen dos vías principales de los tractos espinotalámicos: una que recorre los núcleos reticulares del tronco encefálico y otra que se proyecta a dos complejos nucleares diferentes del tálamo: el complejo ventrobasal y los núcleos intralaminares. Las señales táctiles se transmiten principalmente al complejo ventrobasal del tálamo, donde terminan algunas de las mismas señales táctiles de la columna dorsal. Desde allí, las señales se envían a la corteza somatosensorial, junto con las señales de las columnas dorsales. Por otro lado, solo una pequeña fracción de las señales de dolor se proyecta directamente al complejo ventrobasal del tálamo. En cambio, la mayoría de las señales de dolor terminan en los núcleos reticulares del tronco encefálico y se transmiten a los núcleos intralaminares del tálamo, donde se procesan más detalladamente.
  • 27. FIN