SlideShare una empresa de Scribd logo
ASIGNATURA : Maquinaria y mecanización agrícola.
CARRERA PROFESIONAL : Agronomía.
ESTUDIANTE : Irigoin Campos José David
CICLO Y AÑO : III - 2022
DOCENTE : Carrión Ballena Genaro Desiderio
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
FACULTAD: Ciencias Agrarias
Departamento Académico: Cajamarca
ACTIVIDAD SEMANA 3
I. INTRODUCCIÓN:
La agricultura es una actividad que comprende el conjunto de acciones humanas
para transformar el medio ambiente con el fin de hacer crecer las siembras esto forma
parte de nosotros hace miles de años, además es sumamente importante para el
progreso y desarrollo de las comunidades ya que una agricultura bien realizada y en
óptimas condiciones, va a proveer alimentos a la población. En esta actividad se
emplean herramientas agrícolas que se utilizan para labrar la tierra arar, remover, abrir,
transportar, etc.
El Museo de Herramientas de la Universidad Nacional de Cajamarca ubicado en la
facultad de Agronomía cuenta con diferentes tipos de herramientas de diferentes
épocas, estas mismas son exclusivamente para el uso agrícola, pero también
encontramos objetos usados por nuestros antepasados, las cuales se han ido
mejorando de acuerdo a como los conocimientos humanos han ido evolucionando.
II. OBJETIVOS:
OBJETIVOS GENERALES
• Conocer las herramientas a utilizar en el sector agrícola.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Conocer la evolución de la evolución de las herramientas usadas en el
sector agrícola
• Saber cuál es el uso de cada herramienta agrícola
III. MARCO TEÓRICO:
El museo cuenta con distintas hermanitas las cuales son:
1. HACHA: El hacha es una
herramienta con un filo
metálico que está fijado de
forma segura a un mango,
generalmente de madera, cuya finalidad es el corte mediante golpes.
2. HOZ: Herramienta agrícola útil para cortar tallos de plantas en el campo o para la
recolecta de cereales.
3. HORQUETA: Estas horquetas están recomendadas para
los cultivos de cebada, trigo, paltas, mandarinas, etc.
4. PALA: Es una herramienta que se utiliza para
las cosechas de Cebada y trigo.
5. MACHETE: Un machete es un cuchillo grande
pero más corto que una espada. Se utiliza para
segar la hierba, cortar la caña de azúcar, podar
plantas, abrirse paso en zonas boscosas.
6. RASTRILLO: Diseñados para cubrir o rastrillar semillas
7. PICO: son instrumentos exclusivamente para el uso agrícola, el pico punta y pala
angosta se usa para excavar y hacer canaletas en superficies duras, como piedras y
asfalto.
8. BATAN Y CHUNGO: Objetos líticos para moler alimentos.
9. ARADO: Es una herramienta de labranza utilizado en la agricultura para abrir surcos
en la tierra y remover el suelo antes de sembrar.
10. YUGO: Instrumento para unir a dos bueyes o mulas en una yunta, formado
por una pieza alargada de madera con dos arcos que se ajustan a la cabeza o el cuello de
los animales y que, sujeta a la lanza de un carro o el timón de un arado, permite que
tiren de ellos.
11. ZUELA: Utilizada para diversas tareas de madera y arrastre
de materiales y realización de hendiduras y aperturas.
12. LAMPA: Es una herramienta de mano utilizada para excavar.
13. CALLHUA: Es un trabajo que consistente en un conjunto de barras de
madera, una soga y una banda que se sujeta a la cintura de la tejedora.
14. MATE: Eran platos de madera que servían para servir la comida.
15. BALANZA DE MADERA: servía para controlar para balancear o medir el peso de
algún objeto o alimento.
16. CHAQUITACLLA: Es una escultura hueca con forma de arado de pie
(chaquitaclla) con un cántaro (urpu o aríbalo) en la parte superior.
CONCLUCIONES
• Es importante conocer la utilidad de cada herramienta ya que cada una de ellas
cumplen
un rol especifica dentro del campo agrario.
• Podemos notar que las herramientas han estado desde el comienzo de la agricultura, y que
han sido y son fundamentales para labrar y cultivar la tierra, de no ser por esta idea de
fabricar herramientas, el hombre hubiese tenido dificultades para seguir con la agricultura.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
https://www.google.com/search?q=CHAQUITACLLA+CONCEPTO&source=lnms&tbm=isch&sa=
X&ved=2ahUKEwjK5LyPwuD4AhUDEbkGHQMjBEEQ_AUoA
https://www.google.com/search?q=herramientas+agricolas+informe&tbm=isch&source=iu&ic
tx=1&vet=1&fir=v9jr9iaMX0Is4M%252CBA-MCdtm-OWqhM%252C_%253B-VpjWKBmp-6ciM
https://www.google.com/search?q=imagenes+de+hoz&oq=&aqs=chrome.7.69i59i450l8.24755
15j0j15&sourceid=chrome&ie=UTF-8

Más contenido relacionado

Similar a maquinaria tarea semana 3.pdf

Tecnologia patrimonio medioambiente 1º y 2º eso
Tecnologia patrimonio medioambiente 1º y 2º esoTecnologia patrimonio medioambiente 1º y 2º eso
Tecnologia patrimonio medioambiente 1º y 2º eso
carmen1314
 
Secundaria técnica josé de escandón
Secundaria técnica josé de escandónSecundaria técnica josé de escandón
Secundaria técnica josé de escandón
mariana montes cantu
 
maquinaria piuuhyuractica semana 1.pdf
maquinaria piuuhyuractica semana 1.pdfmaquinaria piuuhyuractica semana 1.pdf
maquinaria piuuhyuractica semana 1.pdf
JOSEDAVIDIRIGOINCAMP
 
Neolitico miryam m
Neolitico miryam mNeolitico miryam m
Neolitico miryam m
asanchezarnaldo
 
La quilla ecologica mayo del 2012
La quilla ecologica  mayo del 2012La quilla ecologica  mayo del 2012
La quilla ecologica mayo del 2012
manueloyarzun
 
Cambios en la tecnología a través de tiempo
Cambios en la tecnología a través de tiempoCambios en la tecnología a través de tiempo
Cambios en la tecnología a través de tiempo
arletteriascos
 
Avances en agroindustria rural y biocomercio de productos forestales no mader...
Avances en agroindustria rural y biocomercio de productos forestales no mader...Avances en agroindustria rural y biocomercio de productos forestales no mader...
Avances en agroindustria rural y biocomercio de productos forestales no mader...
Putumayo CTeI
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
Verioska1
 
Expocicion del proyecto
Expocicion del proyectoExpocicion del proyecto
Expocicion del proyecto
FitBlar Mit
 
Artesania del estado Lara
Artesania del estado LaraArtesania del estado Lara
Artesania del estado Lara
Leidy Mejias De Valles
 
Materialweb11 12 (2)
Materialweb11 12 (2) Materialweb11 12 (2)
Materialweb11 12 (2)
mape-sscc
 
Desarrollo guia tecnologia,.......
Desarrollo guia tecnologia,.......Desarrollo guia tecnologia,.......
Desarrollo guia tecnologia,.......
katerine zambrano
 
La actividad económica incaica
La actividad económica incaicaLa actividad económica incaica
La actividad económica incaica
arigt
 
UNIDAD 21CIRCULO 4.docx
UNIDAD 21CIRCULO 4.docxUNIDAD 21CIRCULO 4.docx
UNIDAD 21CIRCULO 4.docx
JoseYantalema2
 
Industria lítica paleolítico
Industria lítica paleolítico Industria lítica paleolítico
Industria lítica paleolítico
josemiguelramirezconsuegra
 
Manual tecnico de tuna
Manual tecnico de tunaManual tecnico de tuna
Manual tecnico de tuna
Jonathan Rodas
 
TECNOLOGIA
TECNOLOGIATECNOLOGIA
La agricultura
La agriculturaLa agricultura
Ejercicio 9
Ejercicio 9Ejercicio 9
Ejercicio 9
Arturo Arana
 
Expocicion del proyectolk
Expocicion del proyectolkExpocicion del proyectolk
Expocicion del proyectolk
pipe56
 

Similar a maquinaria tarea semana 3.pdf (20)

Tecnologia patrimonio medioambiente 1º y 2º eso
Tecnologia patrimonio medioambiente 1º y 2º esoTecnologia patrimonio medioambiente 1º y 2º eso
Tecnologia patrimonio medioambiente 1º y 2º eso
 
Secundaria técnica josé de escandón
Secundaria técnica josé de escandónSecundaria técnica josé de escandón
Secundaria técnica josé de escandón
 
maquinaria piuuhyuractica semana 1.pdf
maquinaria piuuhyuractica semana 1.pdfmaquinaria piuuhyuractica semana 1.pdf
maquinaria piuuhyuractica semana 1.pdf
 
Neolitico miryam m
Neolitico miryam mNeolitico miryam m
Neolitico miryam m
 
La quilla ecologica mayo del 2012
La quilla ecologica  mayo del 2012La quilla ecologica  mayo del 2012
La quilla ecologica mayo del 2012
 
Cambios en la tecnología a través de tiempo
Cambios en la tecnología a través de tiempoCambios en la tecnología a través de tiempo
Cambios en la tecnología a través de tiempo
 
Avances en agroindustria rural y biocomercio de productos forestales no mader...
Avances en agroindustria rural y biocomercio de productos forestales no mader...Avances en agroindustria rural y biocomercio de productos forestales no mader...
Avances en agroindustria rural y biocomercio de productos forestales no mader...
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Expocicion del proyecto
Expocicion del proyectoExpocicion del proyecto
Expocicion del proyecto
 
Artesania del estado Lara
Artesania del estado LaraArtesania del estado Lara
Artesania del estado Lara
 
Materialweb11 12 (2)
Materialweb11 12 (2) Materialweb11 12 (2)
Materialweb11 12 (2)
 
Desarrollo guia tecnologia,.......
Desarrollo guia tecnologia,.......Desarrollo guia tecnologia,.......
Desarrollo guia tecnologia,.......
 
La actividad económica incaica
La actividad económica incaicaLa actividad económica incaica
La actividad económica incaica
 
UNIDAD 21CIRCULO 4.docx
UNIDAD 21CIRCULO 4.docxUNIDAD 21CIRCULO 4.docx
UNIDAD 21CIRCULO 4.docx
 
Industria lítica paleolítico
Industria lítica paleolítico Industria lítica paleolítico
Industria lítica paleolítico
 
Manual tecnico de tuna
Manual tecnico de tunaManual tecnico de tuna
Manual tecnico de tuna
 
TECNOLOGIA
TECNOLOGIATECNOLOGIA
TECNOLOGIA
 
La agricultura
La agriculturaLa agricultura
La agricultura
 
Ejercicio 9
Ejercicio 9Ejercicio 9
Ejercicio 9
 
Expocicion del proyectolk
Expocicion del proyectolkExpocicion del proyectolk
Expocicion del proyectolk
 

Más de JOSEDAVIDIRIGOINCAMP

agronomia experimentacion agricola (34).pptx
agronomia experimentacion agricola  (34).pptxagronomia experimentacion agricola  (34).pptx
agronomia experimentacion agricola (34).pptx
JOSEDAVIDIRIGOINCAMP
 
PROYECTO ZUMO DE FRUTAS NATIVAS (2).docx
PROYECTO ZUMO DE FRUTAS NATIVAS (2).docxPROYECTO ZUMO DE FRUTAS NATIVAS (2).docx
PROYECTO ZUMO DE FRUTAS NATIVAS (2).docx
JOSEDAVIDIRIGOINCAMP
 
teoría semana 10.pdf
teoría  semana 10.pdfteoría  semana 10.pdf
teoría semana 10.pdf
JOSEDAVIDIRIGOINCAMP
 
Informe-Implementos-de-Labranza Primarias y secundarias.pdf
Informe-Implementos-de-Labranza Primarias y secundarias.pdfInforme-Implementos-de-Labranza Primarias y secundarias.pdf
Informe-Implementos-de-Labranza Primarias y secundarias.pdf
JOSEDAVIDIRIGOINCAMP
 
cultura trabajo semana 2.docx
cultura trabajo semana 2.docxcultura trabajo semana 2.docx
cultura trabajo semana 2.docx
JOSEDAVIDIRIGOINCAMP
 
cultura trabajo semana 1.docx
cultura trabajo semana 1.docxcultura trabajo semana 1.docx
cultura trabajo semana 1.docx
JOSEDAVIDIRIGOINCAMP
 
Desarrollo sobre la corrupción.docx
Desarrollo sobre la corrupción.docxDesarrollo sobre la corrupción.docx
Desarrollo sobre la corrupción.docx
JOSEDAVIDIRIGOINCAMP
 
cultura y realidad semana 3.pdf
cultura y realidad semana 3.pdfcultura y realidad semana 3.pdf
cultura y realidad semana 3.pdf
JOSEDAVIDIRIGOINCAMP
 
cultura y realidad semana 2.pdf
cultura y realidad semana 2.pdfcultura y realidad semana 2.pdf
cultura y realidad semana 2.pdf
JOSEDAVIDIRIGOINCAMP
 
cultura y realidad nacional semana1.pdf
cultura y realidad nacional semana1.pdfcultura y realidad nacional semana1.pdf
cultura y realidad nacional semana1.pdf
JOSEDAVIDIRIGOINCAMP
 
metodologia semana 3.pdf
metodologia semana 3.pdfmetodologia semana 3.pdf
metodologia semana 3.pdf
JOSEDAVIDIRIGOINCAMP
 
Práctica 1, historia de la agricultura en el perú y elmundo.pptx
Práctica 1, historia de la agricultura en el perú y elmundo.pptxPráctica 1, historia de la agricultura en el perú y elmundo.pptx
Práctica 1, historia de la agricultura en el perú y elmundo.pptx
JOSEDAVIDIRIGOINCAMP
 
botanica semana 2 teoria.pdf
botanica semana 2 teoria.pdfbotanica semana 2 teoria.pdf
botanica semana 2 teoria.pdf
JOSEDAVIDIRIGOINCAMP
 

Más de JOSEDAVIDIRIGOINCAMP (13)

agronomia experimentacion agricola (34).pptx
agronomia experimentacion agricola  (34).pptxagronomia experimentacion agricola  (34).pptx
agronomia experimentacion agricola (34).pptx
 
PROYECTO ZUMO DE FRUTAS NATIVAS (2).docx
PROYECTO ZUMO DE FRUTAS NATIVAS (2).docxPROYECTO ZUMO DE FRUTAS NATIVAS (2).docx
PROYECTO ZUMO DE FRUTAS NATIVAS (2).docx
 
teoría semana 10.pdf
teoría  semana 10.pdfteoría  semana 10.pdf
teoría semana 10.pdf
 
Informe-Implementos-de-Labranza Primarias y secundarias.pdf
Informe-Implementos-de-Labranza Primarias y secundarias.pdfInforme-Implementos-de-Labranza Primarias y secundarias.pdf
Informe-Implementos-de-Labranza Primarias y secundarias.pdf
 
cultura trabajo semana 2.docx
cultura trabajo semana 2.docxcultura trabajo semana 2.docx
cultura trabajo semana 2.docx
 
cultura trabajo semana 1.docx
cultura trabajo semana 1.docxcultura trabajo semana 1.docx
cultura trabajo semana 1.docx
 
Desarrollo sobre la corrupción.docx
Desarrollo sobre la corrupción.docxDesarrollo sobre la corrupción.docx
Desarrollo sobre la corrupción.docx
 
cultura y realidad semana 3.pdf
cultura y realidad semana 3.pdfcultura y realidad semana 3.pdf
cultura y realidad semana 3.pdf
 
cultura y realidad semana 2.pdf
cultura y realidad semana 2.pdfcultura y realidad semana 2.pdf
cultura y realidad semana 2.pdf
 
cultura y realidad nacional semana1.pdf
cultura y realidad nacional semana1.pdfcultura y realidad nacional semana1.pdf
cultura y realidad nacional semana1.pdf
 
metodologia semana 3.pdf
metodologia semana 3.pdfmetodologia semana 3.pdf
metodologia semana 3.pdf
 
Práctica 1, historia de la agricultura en el perú y elmundo.pptx
Práctica 1, historia de la agricultura en el perú y elmundo.pptxPráctica 1, historia de la agricultura en el perú y elmundo.pptx
Práctica 1, historia de la agricultura en el perú y elmundo.pptx
 
botanica semana 2 teoria.pdf
botanica semana 2 teoria.pdfbotanica semana 2 teoria.pdf
botanica semana 2 teoria.pdf
 

Último

sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
masterbalam269
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
BenedictoAugustoRoja
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
WilsonVillena
 
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdfsistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
Jaire8
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
ssuserccc3a8
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jhoanpepe08
 

Último (8)

sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
 
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdfsistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
 

maquinaria tarea semana 3.pdf

  • 1. ASIGNATURA : Maquinaria y mecanización agrícola. CARRERA PROFESIONAL : Agronomía. ESTUDIANTE : Irigoin Campos José David CICLO Y AÑO : III - 2022 DOCENTE : Carrión Ballena Genaro Desiderio UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD: Ciencias Agrarias Departamento Académico: Cajamarca ACTIVIDAD SEMANA 3
  • 2. I. INTRODUCCIÓN: La agricultura es una actividad que comprende el conjunto de acciones humanas para transformar el medio ambiente con el fin de hacer crecer las siembras esto forma parte de nosotros hace miles de años, además es sumamente importante para el progreso y desarrollo de las comunidades ya que una agricultura bien realizada y en óptimas condiciones, va a proveer alimentos a la población. En esta actividad se emplean herramientas agrícolas que se utilizan para labrar la tierra arar, remover, abrir, transportar, etc. El Museo de Herramientas de la Universidad Nacional de Cajamarca ubicado en la facultad de Agronomía cuenta con diferentes tipos de herramientas de diferentes épocas, estas mismas son exclusivamente para el uso agrícola, pero también encontramos objetos usados por nuestros antepasados, las cuales se han ido mejorando de acuerdo a como los conocimientos humanos han ido evolucionando. II. OBJETIVOS: OBJETIVOS GENERALES • Conocer las herramientas a utilizar en el sector agrícola. OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Conocer la evolución de la evolución de las herramientas usadas en el sector agrícola • Saber cuál es el uso de cada herramienta agrícola III. MARCO TEÓRICO: El museo cuenta con distintas hermanitas las cuales son: 1. HACHA: El hacha es una herramienta con un filo
  • 3. metálico que está fijado de forma segura a un mango, generalmente de madera, cuya finalidad es el corte mediante golpes. 2. HOZ: Herramienta agrícola útil para cortar tallos de plantas en el campo o para la recolecta de cereales. 3. HORQUETA: Estas horquetas están recomendadas para los cultivos de cebada, trigo, paltas, mandarinas, etc. 4. PALA: Es una herramienta que se utiliza para las cosechas de Cebada y trigo.
  • 4. 5. MACHETE: Un machete es un cuchillo grande pero más corto que una espada. Se utiliza para segar la hierba, cortar la caña de azúcar, podar plantas, abrirse paso en zonas boscosas. 6. RASTRILLO: Diseñados para cubrir o rastrillar semillas 7. PICO: son instrumentos exclusivamente para el uso agrícola, el pico punta y pala angosta se usa para excavar y hacer canaletas en superficies duras, como piedras y asfalto. 8. BATAN Y CHUNGO: Objetos líticos para moler alimentos.
  • 5. 9. ARADO: Es una herramienta de labranza utilizado en la agricultura para abrir surcos en la tierra y remover el suelo antes de sembrar. 10. YUGO: Instrumento para unir a dos bueyes o mulas en una yunta, formado por una pieza alargada de madera con dos arcos que se ajustan a la cabeza o el cuello de los animales y que, sujeta a la lanza de un carro o el timón de un arado, permite que tiren de ellos. 11. ZUELA: Utilizada para diversas tareas de madera y arrastre de materiales y realización de hendiduras y aperturas.
  • 6. 12. LAMPA: Es una herramienta de mano utilizada para excavar. 13. CALLHUA: Es un trabajo que consistente en un conjunto de barras de madera, una soga y una banda que se sujeta a la cintura de la tejedora. 14. MATE: Eran platos de madera que servían para servir la comida.
  • 7. 15. BALANZA DE MADERA: servía para controlar para balancear o medir el peso de algún objeto o alimento. 16. CHAQUITACLLA: Es una escultura hueca con forma de arado de pie (chaquitaclla) con un cántaro (urpu o aríbalo) en la parte superior. CONCLUCIONES • Es importante conocer la utilidad de cada herramienta ya que cada una de ellas cumplen un rol especifica dentro del campo agrario. • Podemos notar que las herramientas han estado desde el comienzo de la agricultura, y que
  • 8. han sido y son fundamentales para labrar y cultivar la tierra, de no ser por esta idea de fabricar herramientas, el hombre hubiese tenido dificultades para seguir con la agricultura. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS https://www.google.com/search?q=CHAQUITACLLA+CONCEPTO&source=lnms&tbm=isch&sa= X&ved=2ahUKEwjK5LyPwuD4AhUDEbkGHQMjBEEQ_AUoA https://www.google.com/search?q=herramientas+agricolas+informe&tbm=isch&source=iu&ic tx=1&vet=1&fir=v9jr9iaMX0Is4M%252CBA-MCdtm-OWqhM%252C_%253B-VpjWKBmp-6ciM https://www.google.com/search?q=imagenes+de+hoz&oq=&aqs=chrome.7.69i59i450l8.24755 15j0j15&sourceid=chrome&ie=UTF-8