SlideShare una empresa de Scribd logo
Área Académica: Matemáticas
                Materia: Trigonometría
              Tema: Teorema de Pitágoras
                    (demostración)



Profesora: María Esther García Pacheco
Periodo: Enero-junio/2012

              M. en C. María Esther García Pacheco
Contenido

I.     Abstract …………………..……………. 3
II.    Antecedentes Históricos……………….. 4
III.   Teorema de Pitágoras …………………. 5
IV.    Demostración del Teorema de Pitágoras 7
V.     Referencias ……………...………........... 14




             M. en C. María Esther García Pacheco
Abstract
This presentation discloses a visual demonstration
by the construction of the Pythagorean Theorem in
the form of puzzle. Simple proof for a better
understanding of the student since this theorem is
considered fundamental to the study of
trigonometry.




                                                  3

           M. en C. María Esther García Pacheco
Antecedentes Históricos
Pitágoras de Samos (siglo VI a.C.) filósofo y matemático, nació en la
isla griega de Samos, aproximadamente en el año 569 a.C. Él
demostró el teorema que lleva su nombre y las propiedades de la
suma de los ángulos internos de un triángulo, además realizó junto
con sus alumnos grandes aportaciones astronómicas.

La geometría (medición de tierra) se inició como ciencia en Egipto y
Babilonia por la necesidad de realizar mediciones terrestres, la
transformación de la geometría empírica en una geometría deductiva
se debe a la lógica desarrollada por los griegos, ya que necesitaban
establecer explicaciones diferentes para una misma cuestión.

Existen muchas formas de demostrar al Teorema de Pitágoras, la
causa radica en que en la Edad Media se exigía una nueva
demostración para alcanzar el grado de Magister matheseos.
                                                                   4


              M. en C. María Esther García Pacheco
Teorema de Pitágoras
          (demostración)
Este Teorema cuenta con el mayor número de
demostraciones diferentes, E.S. Loomis las clasificó en
cuatro grandes grupos: Algebraicas, donde se relacionan
los lados del triángulo; geométricas en las que se realizan
comparaciones de áreas; dinámicas a través de las
propiedades de fuerza y masa; y las cuaterniónicas,
mediante el uso de vectores.
Loomis catalogó 360 pruebas diferentes en su libro de 1927
Pythagorean Proposition.
                                                         5



             M. en C. María Esther García Pacheco
Pitágoras demostró la relación existente entre los lados de
cualquier triángulo rectángulo, esto nos permite calcular la
medida de un lado conociendo la medida de los otros dos. El lado
mayor se llama hipotenusa y los otros dos catetos.

                         Teorema de Pitágoras
“ En todo triángulo rectángulo el cuadrado de la
hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los
catetos”
                                       Hi
                                        po
                      Cateto
                                          ten
                                             us
                                               a




                                    Cateto



              M. en C. María Esther García Pacheco
Demostración por construcción del
     Teorema de Pitágoras
 (Demostración visual en forma de puzzle)
 1. En una hoja de papel traza un triángulo
 rectángulo de cualquier tamaño.




                                                7
         M. en C. María Esther García Pacheco
2. Traza tres cuadrados, uno con lado igual a la
hipotenusa, uno con lado igual a uno de los catetos y
otro con lado igual al otro cateto.




                                                  B
                A




                                     C




           M. en C. María Esther García Pacheco
3. Traza las diagonales del cuadrado A.




                                            B
               A




                                  C




           M. en C. María Esther García Pacheco
4. Traza dos rectas paralelas a los lados del cuadrado B
que pasen por el punto de intersección de las diagonales
del cuadrado A. Paralelas




                                                B
          A
                   A




                                     C




              M. en C. María Esther García Pacheco
5. Recorta el cuadrado C.




                                     C




           M. en C. María Esther García Pacheco
6. Recorta en cuatro partes el cuadrado A.




                                      2
                             1
                                            4
                                  3


                                      A




             M. en C. María Esther García Pacheco
7. Acopla las cuatro partes del cuadrado A y el cuadrado C en el
cuadrado B. Podrás darte cuenta de que todas las partes caben bien
en el cuadrado B. De esta manera queda demostrado el Teorema.




  4                                                      4
           B                                                         B


                                                                 2


                  3                                                      3


      4                                                      4           C
              B            1                                                 1


          2                                                          2
                  M. en C. María Esther García Pacheco
Referencias
(1) LOOMIS, E. S., The Pythagorean Proposition: Its
   Demonstration Analyzed and Classified and Bibliography
   of Sources for Data of the Foor Kinds Of ‘Proots’,
   National Council of Teachers of Mathematics,
   Washington, DC, 1968.

(2) ALDANA ORTIZ M. E. Y AZAR ISAAC J. N.,
   Matemáticas II. Geometría y Trigonometría. DGETI
   2005.

                                                      14
              M. en C. María Esther García Pacheco

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos básicos de geometría y trigonometría
Conceptos básicos de geometría y trigonometríaConceptos básicos de geometría y trigonometría
Conceptos básicos de geometría y trigonometría
Celeste Gago
 
Clasificacion de la geometria
Clasificacion de la geometriaClasificacion de la geometria
Clasificacion de la geometriacobao32
 
Taller de geometrical 2012
Taller de geometrical 2012Taller de geometrical 2012
Taller de geometrical 2012atrilleras1
 
Teorema de Pitágoras
Teorema de PitágorasTeorema de Pitágoras
Teorema de Pitágoras
Silvana Nieco
 
Historia de la geometria
Historia de la geometriaHistoria de la geometria
Historia de la geometria
Jhonny Davila Perez
 
Geometría en el tiempo
Geometría en el tiempoGeometría en el tiempo
Geometría en el tiempo
chang yong kim
 
Conociendo A Pitagoras
Conociendo A PitagorasConociendo A Pitagoras
Conociendo A Pitagoras
estelagh
 
4 matematica india
4 matematica india4 matematica india
4 matematica india
chebichev
 
Antecedentes Historicos De La Geometria
Antecedentes Historicos De La GeometriaAntecedentes Historicos De La Geometria
Antecedentes Historicos De La Geometria
Sep-Dgeti-Cbtis No. 140
 
GEOMETRIA
GEOMETRIAGEOMETRIA
GEOMETRIAmathbmc
 
Antecedentes de la geometria...
Antecedentes de la geometria...Antecedentes de la geometria...
Antecedentes de la geometria...cobao32
 
La historia de la geometria (1)
La historia de la geometria (1)La historia de la geometria (1)
La historia de la geometria (1)farmer13
 
Instituto nacional de san rafael
Instituto nacional de san rafaelInstituto nacional de san rafael
Instituto nacional de san rafael
eliseobladimirmancia
 
Historia de la Geometria
Historia de la GeometriaHistoria de la Geometria
Historia de la GeometriaCesar Valencia
 
La historia de la geometría analítica
La historia de la  geometría analíticaLa historia de la  geometría analítica
La historia de la geometría analítica
Zed First
 
Ejercicio1 1-goldenrate-160107160118
Ejercicio1 1-goldenrate-160107160118Ejercicio1 1-goldenrate-160107160118
Ejercicio1 1-goldenrate-160107160118
Maria Guadalupe Muñoz Puente
 
El algebra y_su_historia
El algebra y_su_historiaEl algebra y_su_historia
El algebra y_su_historiaJesus Ramos
 

La actualidad más candente (20)

Conceptos básicos de geometría y trigonometría
Conceptos básicos de geometría y trigonometríaConceptos básicos de geometría y trigonometría
Conceptos básicos de geometría y trigonometría
 
Clasificacion de la geometria
Clasificacion de la geometriaClasificacion de la geometria
Clasificacion de la geometria
 
Geometria griega
Geometria griegaGeometria griega
Geometria griega
 
Taller de geometrical 2012
Taller de geometrical 2012Taller de geometrical 2012
Taller de geometrical 2012
 
Sellos matemáticos
Sellos matemáticosSellos matemáticos
Sellos matemáticos
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Teorema de Pitágoras
Teorema de PitágorasTeorema de Pitágoras
Teorema de Pitágoras
 
Historia de la geometria
Historia de la geometriaHistoria de la geometria
Historia de la geometria
 
Geometría en el tiempo
Geometría en el tiempoGeometría en el tiempo
Geometría en el tiempo
 
Conociendo A Pitagoras
Conociendo A PitagorasConociendo A Pitagoras
Conociendo A Pitagoras
 
4 matematica india
4 matematica india4 matematica india
4 matematica india
 
Antecedentes Historicos De La Geometria
Antecedentes Historicos De La GeometriaAntecedentes Historicos De La Geometria
Antecedentes Historicos De La Geometria
 
GEOMETRIA
GEOMETRIAGEOMETRIA
GEOMETRIA
 
Antecedentes de la geometria...
Antecedentes de la geometria...Antecedentes de la geometria...
Antecedentes de la geometria...
 
La historia de la geometria (1)
La historia de la geometria (1)La historia de la geometria (1)
La historia de la geometria (1)
 
Instituto nacional de san rafael
Instituto nacional de san rafaelInstituto nacional de san rafael
Instituto nacional de san rafael
 
Historia de la Geometria
Historia de la GeometriaHistoria de la Geometria
Historia de la Geometria
 
La historia de la geometría analítica
La historia de la  geometría analíticaLa historia de la  geometría analítica
La historia de la geometría analítica
 
Ejercicio1 1-goldenrate-160107160118
Ejercicio1 1-goldenrate-160107160118Ejercicio1 1-goldenrate-160107160118
Ejercicio1 1-goldenrate-160107160118
 
El algebra y_su_historia
El algebra y_su_historiaEl algebra y_su_historia
El algebra y_su_historia
 

Destacado

Protocolo ftp
Protocolo ftpProtocolo ftp
Protocolo ftp
Anayeli Neri Yañez
 
Presentación curso coordinadores
Presentación curso coordinadoresPresentación curso coordinadores
Presentación curso coordinadores
agomariz
 
Entrega de diapositivas
Entrega de diapositivasEntrega de diapositivas
Entrega de diapositivasvanessita9214
 
La tecnologìa en mi vida
La tecnologìa en mi vidaLa tecnologìa en mi vida
La tecnologìa en mi vidaMari Olivares
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasjhonyram
 
Sociales 4º
Sociales 4ºSociales 4º
Sociales 4ºirene6556
 
La sierra diapostivas
La sierra diapostivasLa sierra diapostivas
La sierra diapostivasaimeepilar25
 
Las profesiones
Las profesionesLas profesiones
Las profesionesRaficora
 
Boletín Hdad del rocío 2012
Boletín Hdad del rocío 2012Boletín Hdad del rocío 2012
Boletín Hdad del rocío 2012Jero Garcia Barba
 
Nuevas maneras de venderse, nuevas maneras de comprarse
Nuevas maneras de venderse, nuevas maneras de comprarseNuevas maneras de venderse, nuevas maneras de comprarse
Nuevas maneras de venderse, nuevas maneras de comprarseLia_Ramos
 
Wer nutzt Social TV? - Befragung des Instituts für Journalistik und Kommunika...
Wer nutzt Social TV? - Befragung des Instituts für Journalistik und Kommunika...Wer nutzt Social TV? - Befragung des Instituts für Journalistik und Kommunika...
Wer nutzt Social TV? - Befragung des Instituts für Journalistik und Kommunika...
Christopher Buschow
 
best CV SIMON SAMMONS 1
best CV SIMON SAMMONS 1best CV SIMON SAMMONS 1
best CV SIMON SAMMONS 1Simon Sammons
 
Gost 18801 80
 Gost 18801 80 Gost 18801 80
Gost 18801 80Kinlay89
 
Gemstones
GemstonesGemstones
Gemstones
CuhBuhJuh
 
OTWC 2016 BROCHURE WEB VERSION
OTWC 2016 BROCHURE WEB VERSIONOTWC 2016 BROCHURE WEB VERSION
OTWC 2016 BROCHURE WEB VERSIONJohn Barr
 

Destacado (20)

Protocolo ftp
Protocolo ftpProtocolo ftp
Protocolo ftp
 
Patricia redes
Patricia redesPatricia redes
Patricia redes
 
Presentación curso coordinadores
Presentación curso coordinadoresPresentación curso coordinadores
Presentación curso coordinadores
 
Entrega de diapositivas
Entrega de diapositivasEntrega de diapositivas
Entrega de diapositivas
 
La tecnologìa en mi vida
La tecnologìa en mi vidaLa tecnologìa en mi vida
La tecnologìa en mi vida
 
Pres 3
Pres 3Pres 3
Pres 3
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
 
Sociales 4º
Sociales 4ºSociales 4º
Sociales 4º
 
La sierra diapostivas
La sierra diapostivasLa sierra diapostivas
La sierra diapostivas
 
Las profesiones
Las profesionesLas profesiones
Las profesiones
 
Facultad de economía
Facultad de economíaFacultad de economía
Facultad de economía
 
Boletín Hdad del rocío 2012
Boletín Hdad del rocío 2012Boletín Hdad del rocío 2012
Boletín Hdad del rocío 2012
 
Virey Amat
Virey AmatVirey Amat
Virey Amat
 
Nuevas maneras de venderse, nuevas maneras de comprarse
Nuevas maneras de venderse, nuevas maneras de comprarseNuevas maneras de venderse, nuevas maneras de comprarse
Nuevas maneras de venderse, nuevas maneras de comprarse
 
Wer nutzt Social TV? - Befragung des Instituts für Journalistik und Kommunika...
Wer nutzt Social TV? - Befragung des Instituts für Journalistik und Kommunika...Wer nutzt Social TV? - Befragung des Instituts für Journalistik und Kommunika...
Wer nutzt Social TV? - Befragung des Instituts für Journalistik und Kommunika...
 
best CV SIMON SAMMONS 1
best CV SIMON SAMMONS 1best CV SIMON SAMMONS 1
best CV SIMON SAMMONS 1
 
Gost 18801 80
 Gost 18801 80 Gost 18801 80
Gost 18801 80
 
Binder3
Binder3Binder3
Binder3
 
Gemstones
GemstonesGemstones
Gemstones
 
OTWC 2016 BROCHURE WEB VERSION
OTWC 2016 BROCHURE WEB VERSIONOTWC 2016 BROCHURE WEB VERSION
OTWC 2016 BROCHURE WEB VERSION
 

Similar a María(4)

Pitagoras ppt
Pitagoras pptPitagoras ppt
Pitagoras ppt
Erendi SB
 
Teorema de Pitagoras
Teorema de PitagorasTeorema de Pitagoras
Teorema de Pitagoras
Raul Fernandez
 
Pitágoras
PitágorasPitágoras
Pitágoras
Juliana Isola
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
Min Edu
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágorasMin Edu
 
Teorema de pitágoras con link
Teorema de pitágoras con linkTeorema de pitágoras con link
Teorema de pitágoras con link
Bibiane Pierre Noel
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
Bibiane Pierre Noel
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
Bibiane Pierre Noel
 
Dibujo Tecnico Biografia de Pitagoras
Dibujo Tecnico Biografia de Pitagoras  Dibujo Tecnico Biografia de Pitagoras
Dibujo Tecnico Biografia de Pitagoras
Cristhoper Jama Delgado
 
Teorema de pitagoras
Teorema de pitagorasTeorema de pitagoras
Teorema de pitagoras
CECILIAALMEIDA15
 
Trigonometria2 teorema de pitagoras(1)
Trigonometria2   teorema de pitagoras(1)Trigonometria2   teorema de pitagoras(1)
Trigonometria2 teorema de pitagoras(1)
Markeinz Antonio Markeinz Montesdeoca
 
Teoremas de Pitagoras
Teoremas de PitagorasTeoremas de Pitagoras
Teoremas de Pitagoras
LeonardoMadrid2
 
Guia didáctica el teorema de pitágoras completa
Guia didáctica el teorema de pitágoras completaGuia didáctica el teorema de pitágoras completa
Guia didáctica el teorema de pitágoras completacapachoparra
 

Similar a María(4) (20)

Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 
Pitagoras ppt
Pitagoras pptPitagoras ppt
Pitagoras ppt
 
Teorema de Pitagoras
Teorema de PitagorasTeorema de Pitagoras
Teorema de Pitagoras
 
Pitagoras
PitagorasPitagoras
Pitagoras
 
Pitagoras
PitagorasPitagoras
Pitagoras
 
Pitagoras
PitagorasPitagoras
Pitagoras
 
Pitágoras
PitágorasPitágoras
Pitágoras
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 
Teorema de pitágoras con link
Teorema de pitágoras con linkTeorema de pitágoras con link
Teorema de pitágoras con link
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 
Teorema1
Teorema1Teorema1
Teorema1
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 
Dibujo Tecnico Biografia de Pitagoras
Dibujo Tecnico Biografia de Pitagoras  Dibujo Tecnico Biografia de Pitagoras
Dibujo Tecnico Biografia de Pitagoras
 
Teorema de pitagoras
Teorema de pitagorasTeorema de pitagoras
Teorema de pitagoras
 
Trigonometria2 teorema de pitagoras(1)
Trigonometria2   teorema de pitagoras(1)Trigonometria2   teorema de pitagoras(1)
Trigonometria2 teorema de pitagoras(1)
 
Teoremas de Pitagoras
Teoremas de PitagorasTeoremas de Pitagoras
Teoremas de Pitagoras
 
Guia didáctica el teorema de pitágoras completa
Guia didáctica el teorema de pitágoras completaGuia didáctica el teorema de pitágoras completa
Guia didáctica el teorema de pitágoras completa
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

María(4)

  • 1. Área Académica: Matemáticas Materia: Trigonometría Tema: Teorema de Pitágoras (demostración) Profesora: María Esther García Pacheco Periodo: Enero-junio/2012 M. en C. María Esther García Pacheco
  • 2. Contenido I. Abstract …………………..……………. 3 II. Antecedentes Históricos……………….. 4 III. Teorema de Pitágoras …………………. 5 IV. Demostración del Teorema de Pitágoras 7 V. Referencias ……………...………........... 14 M. en C. María Esther García Pacheco
  • 3. Abstract This presentation discloses a visual demonstration by the construction of the Pythagorean Theorem in the form of puzzle. Simple proof for a better understanding of the student since this theorem is considered fundamental to the study of trigonometry. 3 M. en C. María Esther García Pacheco
  • 4. Antecedentes Históricos Pitágoras de Samos (siglo VI a.C.) filósofo y matemático, nació en la isla griega de Samos, aproximadamente en el año 569 a.C. Él demostró el teorema que lleva su nombre y las propiedades de la suma de los ángulos internos de un triángulo, además realizó junto con sus alumnos grandes aportaciones astronómicas. La geometría (medición de tierra) se inició como ciencia en Egipto y Babilonia por la necesidad de realizar mediciones terrestres, la transformación de la geometría empírica en una geometría deductiva se debe a la lógica desarrollada por los griegos, ya que necesitaban establecer explicaciones diferentes para una misma cuestión. Existen muchas formas de demostrar al Teorema de Pitágoras, la causa radica en que en la Edad Media se exigía una nueva demostración para alcanzar el grado de Magister matheseos. 4 M. en C. María Esther García Pacheco
  • 5. Teorema de Pitágoras (demostración) Este Teorema cuenta con el mayor número de demostraciones diferentes, E.S. Loomis las clasificó en cuatro grandes grupos: Algebraicas, donde se relacionan los lados del triángulo; geométricas en las que se realizan comparaciones de áreas; dinámicas a través de las propiedades de fuerza y masa; y las cuaterniónicas, mediante el uso de vectores. Loomis catalogó 360 pruebas diferentes en su libro de 1927 Pythagorean Proposition. 5 M. en C. María Esther García Pacheco
  • 6. Pitágoras demostró la relación existente entre los lados de cualquier triángulo rectángulo, esto nos permite calcular la medida de un lado conociendo la medida de los otros dos. El lado mayor se llama hipotenusa y los otros dos catetos. Teorema de Pitágoras “ En todo triángulo rectángulo el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos” Hi po Cateto ten us a Cateto M. en C. María Esther García Pacheco
  • 7. Demostración por construcción del Teorema de Pitágoras (Demostración visual en forma de puzzle) 1. En una hoja de papel traza un triángulo rectángulo de cualquier tamaño. 7 M. en C. María Esther García Pacheco
  • 8. 2. Traza tres cuadrados, uno con lado igual a la hipotenusa, uno con lado igual a uno de los catetos y otro con lado igual al otro cateto. B A C M. en C. María Esther García Pacheco
  • 9. 3. Traza las diagonales del cuadrado A. B A C M. en C. María Esther García Pacheco
  • 10. 4. Traza dos rectas paralelas a los lados del cuadrado B que pasen por el punto de intersección de las diagonales del cuadrado A. Paralelas B A A C M. en C. María Esther García Pacheco
  • 11. 5. Recorta el cuadrado C. C M. en C. María Esther García Pacheco
  • 12. 6. Recorta en cuatro partes el cuadrado A. 2 1 4 3 A M. en C. María Esther García Pacheco
  • 13. 7. Acopla las cuatro partes del cuadrado A y el cuadrado C en el cuadrado B. Podrás darte cuenta de que todas las partes caben bien en el cuadrado B. De esta manera queda demostrado el Teorema. 4 4 B B 2 3 3 4 4 C B 1 1 2 2 M. en C. María Esther García Pacheco
  • 14. Referencias (1) LOOMIS, E. S., The Pythagorean Proposition: Its Demonstration Analyzed and Classified and Bibliography of Sources for Data of the Foor Kinds Of ‘Proots’, National Council of Teachers of Mathematics, Washington, DC, 1968. (2) ALDANA ORTIZ M. E. Y AZAR ISAAC J. N., Matemáticas II. Geometría y Trigonometría. DGETI 2005. 14 M. en C. María Esther García Pacheco