SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREA 1


DEFINICION DE LA WEB 2

QUE ES TRABAJO COLABORATIVO?

MAPA CONCEPTUAL DE SU MATERIA REALIZADO
EN MIND MANAGER

Opinión :¿CREE USTED QUE SERÍA ÚTIL UN
BLOG DE SU MATERIA PARA TRABAJARLO CON
SUS ALUMNOS?
DEFINICION DE LA WEB 2
La web 2.0 es la representación de la evolución hacia las aplicaciones web
enfocadas, es la transición de aplicaciones tradicionales, aplicaciones que
funcionan a través del web enfocada del usuario.

La web 2.0 es la plataforma
La información que mueve al internet
La innovación que surge de características para un mejor desarrollo

La web 2.0 puede realizar:

 servicio de publicidad
Fotos (comunidades fotográficas)
Descarga de músicas
Enciclopedias
Paginas personales o dinámicas
Optimizaciones en motores de búsqueda SEO
Costo por click
Administradores de contenidos
Categorías / directorios
Las tecnología apoya a la web 2.0
Existen varias tecnologías

1.   Transforman software de escritorio hacia la plataforma del web
2.   Respeto a los estándares como el XHTML
3.   Separación de contenidos del diseño con uso de hojas de estilo
4.   Sindicación de contenidos
5.   Ajax (javascript ascincronico y XML )

La web 2.0 es la tecnología que esta de moda que despunta hacia el futuro
realizando innovaciones .

Es una actividad que nos ayuda a desarrollar nuestras actividades y
   conocimientos con la ayuda del internet gracias a las buenas tecnología
QUE ES TRABAJO
                       COLABORATIVO

Es una forma diferente de enseñar y aprender; involucra a un grupo de
personas dentro de la dinámica para el aprendizaje, su capacidad ,
destrezas también nos ayuda a desarrollar competencias para poder
ejecutar acciones educativas y solucionar problemas

ELEMENTOS DEL TRABAJO COLABORATIVO:

•Objetivos: Los mismos de la organización; particulares, bien definidos
u otros

•Ambiente: cerrado.

•Motivación: la persona es convencida por la organización.

•Tipo de proceso: se formaliza el proceso grupal.
•Aporte individual: conocimiento y experiencia personal al servicio
de los intereses organizacionales.

•Pasos del proceso grupal: se deben definir claramente y
previamente.

•Es necesario un control del proceso de aprendizaje por parte del
profesorado.

•Reglas; rígidas, definidas previamente.

•Desarrollo personal: supeditado a los objetivos organizacionales.

•Productividad: es su fin.

•Preocupación: la experiencia en función de los resultados; la
motivación es extrínseca.

•Software: contiene todo lo que se puede y no se puede hacer
Historia del Derecho



               Normas



              Hechos y
              Procesos
              Históricos


              Proviene


  Dios                          Ley



 Ético
                           Jurídico
Religioso
¿CREE USTED QUE SERÍA ÚTIL UN BLOG DE SU
 MATERIA PARA TRABAJARLO CON SUS
 ALUMNOS?
Luego de haber cumplido diferentes programas y de haber finalizado
la tarea, me doy cuenta que el mejor mecanismo son los recursos
electrónicos, como sedimento de una herramienta didáctica donde el
estudiante se va formando paulatinamente en la tecnología del futuro
dando así lo mejor de cada individuo sus conocimientos, actitudes ,
razonamiento , desenvolvimiento adquiriendo su propia personalidad
,su mundo social físico y natural.

El blog se convierte en una herramienta del trabajo para construir una
enseñanza hacia el futuro adecuándose en el espacio de cada ser
humano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas digitales
Herramientas digitales Herramientas digitales
Herramientas digitales susana030198
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0fivalo
 
Importancia de las herramientas online en el campo enseñanza aprendizaje.
Importancia de las herramientas online en el campo enseñanza aprendizaje.Importancia de las herramientas online en el campo enseñanza aprendizaje.
Importancia de las herramientas online en el campo enseñanza aprendizaje.wilge yaileth
 
Importancia de drive en las sesiones
Importancia de drive en las sesiones Importancia de drive en las sesiones
Importancia de drive en las sesiones Rubi JS
 
Importancia de Drive en las sesiones
Importancia de Drive en las sesiones Importancia de Drive en las sesiones
Importancia de Drive en las sesiones Valeria Cuzcano
 
Importancia de Google Drive en las sesiones
Importancia de Google Drive en las sesiones Importancia de Google Drive en las sesiones
Importancia de Google Drive en las sesiones Betsabe Merino Jaramillo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1elviavalle
 
herramientas web 2.0
herramientas web 2.0herramientas web 2.0
herramientas web 2.0andrea9012
 

La actualidad más candente (16)

Herramientas digitales
Herramientas digitales Herramientas digitales
Herramientas digitales
 
Herramientas Digitales
Herramientas DigitalesHerramientas Digitales
Herramientas Digitales
 
Ventajas de uso de herraminetas web 2.0
Ventajas de uso de herraminetas web 2.0Ventajas de uso de herraminetas web 2.0
Ventajas de uso de herraminetas web 2.0
 
Tecnologia web 2.0
Tecnologia web 2.0Tecnologia web 2.0
Tecnologia web 2.0
 
Anatomía de mi ple
Anatomía de mi pleAnatomía de mi ple
Anatomía de mi ple
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Deisy rosero blog
Deisy rosero blogDeisy rosero blog
Deisy rosero blog
 
herramientas web
herramientas webherramientas web
herramientas web
 
Importancia de las herramientas online en el campo enseñanza aprendizaje.
Importancia de las herramientas online en el campo enseñanza aprendizaje.Importancia de las herramientas online en el campo enseñanza aprendizaje.
Importancia de las herramientas online en el campo enseñanza aprendizaje.
 
Herramientas Web 2
Herramientas Web 2Herramientas Web 2
Herramientas Web 2
 
Importancia de drive en las sesiones
Importancia de drive en las sesiones Importancia de drive en las sesiones
Importancia de drive en las sesiones
 
Importancia de Drive en las sesiones
Importancia de Drive en las sesiones Importancia de Drive en las sesiones
Importancia de Drive en las sesiones
 
Importancia de Google Drive en las sesiones
Importancia de Google Drive en las sesiones Importancia de Google Drive en las sesiones
Importancia de Google Drive en las sesiones
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
herramientas web 2.0
herramientas web 2.0herramientas web 2.0
herramientas web 2.0
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 

Destacado

Lean Coffee Sketchnotes 2015
Lean Coffee Sketchnotes  2015Lean Coffee Sketchnotes  2015
Lean Coffee Sketchnotes 2015Peter Rainey
 
Bloque académico fernanda sánchez
Bloque académico fernanda sánchezBloque académico fernanda sánchez
Bloque académico fernanda sánchezFERCHITA Sanchez
 
Last YOW Conference sketchnotes 2015
Last YOW Conference sketchnotes 2015Last YOW Conference sketchnotes 2015
Last YOW Conference sketchnotes 2015Peter Rainey
 
Primera clase 8 a
Primera clase 8 aPrimera clase 8 a
Primera clase 8 aevegamor18
 
Veron Adios a un Grande...
Veron Adios a un Grande...Veron Adios a un Grande...
Veron Adios a un Grande...zapato1
 
Apresentação melhor gestão (1)
Apresentação melhor gestão (1)Apresentação melhor gestão (1)
Apresentação melhor gestão (1)Anazaniboni
 
IEEE Project Management for Computer Society March 2015
IEEE Project Management for Computer Society March 2015IEEE Project Management for Computer Society March 2015
IEEE Project Management for Computer Society March 2015James McKim
 
trabajo en clase
trabajo en clasetrabajo en clase
trabajo en clasejalexa03
 
Mi ciudad Marbella
Mi ciudad Marbella Mi ciudad Marbella
Mi ciudad Marbella congodumbi
 
El capricho de Gaudí en Comillas
El capricho de Gaudí en ComillasEl capricho de Gaudí en Comillas
El capricho de Gaudí en Comillashumorymas
 
114839 plano de aula efp
114839 plano de aula efp114839 plano de aula efp
114839 plano de aula efpAnazaniboni
 
Proceso canje de puntos credomatic
Proceso canje de puntos credomaticProceso canje de puntos credomatic
Proceso canje de puntos credomatictiendasmax
 
Estructura en análisis de la información.
Estructura en análisis de la información.Estructura en análisis de la información.
Estructura en análisis de la información.Kevin Casas Benavides
 
Ejemplo, media, varianza y desvest
Ejemplo, media, varianza y desvestEjemplo, media, varianza y desvest
Ejemplo, media, varianza y desvestMontse Serrano
 

Destacado (20)

Lean Coffee Sketchnotes 2015
Lean Coffee Sketchnotes  2015Lean Coffee Sketchnotes  2015
Lean Coffee Sketchnotes 2015
 
Bloque académico fernanda sánchez
Bloque académico fernanda sánchezBloque académico fernanda sánchez
Bloque académico fernanda sánchez
 
Esforse
EsforseEsforse
Esforse
 
Science resume
Science resumeScience resume
Science resume
 
Last YOW Conference sketchnotes 2015
Last YOW Conference sketchnotes 2015Last YOW Conference sketchnotes 2015
Last YOW Conference sketchnotes 2015
 
Primera clase 8 a
Primera clase 8 aPrimera clase 8 a
Primera clase 8 a
 
Veron Adios a un Grande...
Veron Adios a un Grande...Veron Adios a un Grande...
Veron Adios a un Grande...
 
Adolescentes
AdolescentesAdolescentes
Adolescentes
 
Apresentação melhor gestão (1)
Apresentação melhor gestão (1)Apresentação melhor gestão (1)
Apresentação melhor gestão (1)
 
IEEE Project Management for Computer Society March 2015
IEEE Project Management for Computer Society March 2015IEEE Project Management for Computer Society March 2015
IEEE Project Management for Computer Society March 2015
 
trabajo en clase
trabajo en clasetrabajo en clase
trabajo en clase
 
Mi ciudad Marbella
Mi ciudad Marbella Mi ciudad Marbella
Mi ciudad Marbella
 
Games
GamesGames
Games
 
Español <3
Español <3Español <3
Español <3
 
El capricho de Gaudí en Comillas
El capricho de Gaudí en ComillasEl capricho de Gaudí en Comillas
El capricho de Gaudí en Comillas
 
114839 plano de aula efp
114839 plano de aula efp114839 plano de aula efp
114839 plano de aula efp
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Proceso canje de puntos credomatic
Proceso canje de puntos credomaticProceso canje de puntos credomatic
Proceso canje de puntos credomatic
 
Estructura en análisis de la información.
Estructura en análisis de la información.Estructura en análisis de la información.
Estructura en análisis de la información.
 
Ejemplo, media, varianza y desvest
Ejemplo, media, varianza y desvestEjemplo, media, varianza y desvest
Ejemplo, media, varianza y desvest
 

Similar a Marcelazambranotarea1

GERENCIA ESTRATÉGICA
GERENCIA ESTRATÉGICAGERENCIA ESTRATÉGICA
GERENCIA ESTRATÉGICAambar30
 
Cómo puedes mejorar tu competencia digital
Cómo puedes mejorar tu competencia digitalCómo puedes mejorar tu competencia digital
Cómo puedes mejorar tu competencia digitalMCVHvalero
 
Nntt ExposicióN
Nntt ExposicióNNntt ExposicióN
Nntt ExposicióNÁngela
 
Nntt ExposicióN
Nntt ExposicióNNntt ExposicióN
Nntt ExposicióNÁngela
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.  Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos. Yamile Javier Bencosme
 
Tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacionTecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacionYelkidiaReyes
 
Herramientas Infovirtuales
Herramientas InfovirtualesHerramientas Infovirtuales
Herramientas Infovirtualesguest2f82aad
 
Presentacion de las Webquest
Presentacion de las WebquestPresentacion de las Webquest
Presentacion de las WebquestBeaBeldad
 
Exposicion sobre las Webquest
Exposicion sobre las WebquestExposicion sobre las Webquest
Exposicion sobre las WebquestBeaBeldad
 
Exposicion sobre las Webquest
Exposicion sobre las WebquestExposicion sobre las Webquest
Exposicion sobre las WebquestBeaBM
 
Exposicion sobre las Webquest
Exposicion sobre las WebquestExposicion sobre las Webquest
Exposicion sobre las WebquestBeaBM
 

Similar a Marcelazambranotarea1 (20)

Web 2 - Tarea 1
Web 2 - Tarea 1Web 2 - Tarea 1
Web 2 - Tarea 1
 
GERENCIA ESTRATÉGICA
GERENCIA ESTRATÉGICAGERENCIA ESTRATÉGICA
GERENCIA ESTRATÉGICA
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Educacon 2.0 jessica
Educacon 2.0 jessicaEducacon 2.0 jessica
Educacon 2.0 jessica
 
Cómo puedes mejorar tu competencia digital
Cómo puedes mejorar tu competencia digitalCómo puedes mejorar tu competencia digital
Cómo puedes mejorar tu competencia digital
 
Nntt ExposicióN
Nntt ExposicióNNntt ExposicióN
Nntt ExposicióN
 
Nntt ExposicióN
Nntt ExposicióNNntt ExposicióN
Nntt ExposicióN
 
Webdospuntocero fernando guzmán
Webdospuntocero fernando guzmánWebdospuntocero fernando guzmán
Webdospuntocero fernando guzmán
 
Webdospuntocero fernando guzmán
Webdospuntocero fernando guzmánWebdospuntocero fernando guzmán
Webdospuntocero fernando guzmán
 
Webdospuntocero fernando guzmán
Webdospuntocero fernando guzmánWebdospuntocero fernando guzmán
Webdospuntocero fernando guzmán
 
Entornos de aprendizaje (manual)
Entornos de aprendizaje (manual)Entornos de aprendizaje (manual)
Entornos de aprendizaje (manual)
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.  Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 
Clases en línea con blogs y facebook
Clases en línea con blogs y facebookClases en línea con blogs y facebook
Clases en línea con blogs y facebook
 
Tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacionTecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacion
 
Herramientas Infovirtuales
Herramientas InfovirtualesHerramientas Infovirtuales
Herramientas Infovirtuales
 
Presentacion de las Webquest
Presentacion de las WebquestPresentacion de las Webquest
Presentacion de las Webquest
 
Exposicion sobre las Webquest
Exposicion sobre las WebquestExposicion sobre las Webquest
Exposicion sobre las Webquest
 
Exposicion sobre las Webquest
Exposicion sobre las WebquestExposicion sobre las Webquest
Exposicion sobre las Webquest
 
Exposicion sobre las Webquest
Exposicion sobre las WebquestExposicion sobre las Webquest
Exposicion sobre las Webquest
 
Yeisel adames 4
Yeisel adames 4Yeisel adames 4
Yeisel adames 4
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Marcelazambranotarea1

  • 1. TAREA 1 DEFINICION DE LA WEB 2 QUE ES TRABAJO COLABORATIVO? MAPA CONCEPTUAL DE SU MATERIA REALIZADO EN MIND MANAGER Opinión :¿CREE USTED QUE SERÍA ÚTIL UN BLOG DE SU MATERIA PARA TRABAJARLO CON SUS ALUMNOS?
  • 2. DEFINICION DE LA WEB 2 La web 2.0 es la representación de la evolución hacia las aplicaciones web enfocadas, es la transición de aplicaciones tradicionales, aplicaciones que funcionan a través del web enfocada del usuario. La web 2.0 es la plataforma La información que mueve al internet La innovación que surge de características para un mejor desarrollo La web 2.0 puede realizar:  servicio de publicidad Fotos (comunidades fotográficas) Descarga de músicas Enciclopedias Paginas personales o dinámicas Optimizaciones en motores de búsqueda SEO Costo por click Administradores de contenidos Categorías / directorios
  • 3. Las tecnología apoya a la web 2.0 Existen varias tecnologías 1. Transforman software de escritorio hacia la plataforma del web 2. Respeto a los estándares como el XHTML 3. Separación de contenidos del diseño con uso de hojas de estilo 4. Sindicación de contenidos 5. Ajax (javascript ascincronico y XML ) La web 2.0 es la tecnología que esta de moda que despunta hacia el futuro realizando innovaciones . Es una actividad que nos ayuda a desarrollar nuestras actividades y conocimientos con la ayuda del internet gracias a las buenas tecnología
  • 4. QUE ES TRABAJO COLABORATIVO Es una forma diferente de enseñar y aprender; involucra a un grupo de personas dentro de la dinámica para el aprendizaje, su capacidad , destrezas también nos ayuda a desarrollar competencias para poder ejecutar acciones educativas y solucionar problemas ELEMENTOS DEL TRABAJO COLABORATIVO: •Objetivos: Los mismos de la organización; particulares, bien definidos u otros •Ambiente: cerrado. •Motivación: la persona es convencida por la organización. •Tipo de proceso: se formaliza el proceso grupal.
  • 5. •Aporte individual: conocimiento y experiencia personal al servicio de los intereses organizacionales. •Pasos del proceso grupal: se deben definir claramente y previamente. •Es necesario un control del proceso de aprendizaje por parte del profesorado. •Reglas; rígidas, definidas previamente. •Desarrollo personal: supeditado a los objetivos organizacionales. •Productividad: es su fin. •Preocupación: la experiencia en función de los resultados; la motivación es extrínseca. •Software: contiene todo lo que se puede y no se puede hacer
  • 6. Historia del Derecho Normas Hechos y Procesos Históricos Proviene Dios Ley Ético Jurídico Religioso
  • 7. ¿CREE USTED QUE SERÍA ÚTIL UN BLOG DE SU MATERIA PARA TRABAJARLO CON SUS ALUMNOS? Luego de haber cumplido diferentes programas y de haber finalizado la tarea, me doy cuenta que el mejor mecanismo son los recursos electrónicos, como sedimento de una herramienta didáctica donde el estudiante se va formando paulatinamente en la tecnología del futuro dando así lo mejor de cada individuo sus conocimientos, actitudes , razonamiento , desenvolvimiento adquiriendo su propia personalidad ,su mundo social físico y natural. El blog se convierte en una herramienta del trabajo para construir una enseñanza hacia el futuro adecuándose en el espacio de cada ser humano.