SlideShare una empresa de Scribd logo
Marco Común de Aprendizajes
Esperados Fundamentales
Para el regreso a la nueva normalidad
Ciclo Escolar 2020-2021
¿Qué es?
➢ Inicial
➢ Preescolar
➢ Primaria
➢ Secundaria
➢ Educación Especial
➢ Adultos
Es parte de la estrategia de Fortalecimiento del
Conocimiento que retroalimenta el trabajo de las
y los docentes de la Educación Básica, para
hacer frente a la nueva normalidad.
Se seleccionaron Aprendizajes Esperados que
son fundamentales e irrenunciables en cada
asignatura y grado escolar del tramo de la
educación básica para que puedan ser
abarcados con suficiencia en el ciclo escolar
4 criterios para concretar su construcción y
desarrollo a través de la práctica pedagógica.
1. Potenciales (Planeados y Evaluados)
2. Interactivos (Ampliar y profundizar en otros, transversales)
3. Consecutivos (Graduales e integrales en cada nivel)
4. Duraderos Resultados óptimos en la evaluación PLANEA
Organización de los Aprendizajes Esperados
Integrados a través de Componentes Curriculares:
• Perfil de egreso.
• Competencias y ejes, según la naturaleza de cada asignatura, a fin de situar los
conocimientos, habilidades, actitudes y valores con carácter irrevocable
Busca contribuir al desarrollo integral y permanente de los educandos de la
educación básica.
INICIAL
COMPONENTE CURRICULAR
 Ejes
 Acciones Pedagógicas
 Aprendizajes Esperados
Fundamentales (5-8)
❖ AEF Opcionales
Marcancon franja roja losAprendizajes
Fundamentales antecedentes,queen primariay
secundariase evalúan en PLANEA.
En el documento emitido por
Educación Especial en el nivel de
INICIAL el planteamiento es el
mismo sin modificación alguna
INICIAL
INICIAL EDUCACIÓN
ESPECIAL
PREESCOLAR
Organización
• Campos Formativos
✓ Lenguaje y comunicación
✓ Pensamiento matemático
✓ Exploración y Comprensión del
Mundo Natural y Social
✓ Artes
✓ Educación Socioemocional
✓ Educación Física
✓ Vida Saludable
• Perfil de Egreso
• Organizador Curricular 1 (Ejes)
• Organizador Curricular 2 (Temas)
• Aprendizajes Fundamentales
Organización
En el documento
emitido por Educación
Especial en el nivel de
PREESCOLAR el
planteamiento es el
mismo sin modificación
alguna
Organización
Marcan con franjaVERDElos
Aprendizajes Fundamentales , que en
primariay secundaria se evalúan en
PLANEA.
PRIMARIA
Asignatura
Lengua materna Español
Pensamiento matemático. Matemáticas
Lengua extranjera Inglés
Conocimiento del medio
Ciencias Naturales
La entidad donde vivo
(nuevo libro de texto)
Geografía
Historia
3° - 6°
1°, 2°…
4°, 5° y 6°
4°, 5° y 6°
1° - 6°
1° - 6°
1° - 6°
1° - 2°
PRIMARIA
Artes
Educación
Socioemocional
Educación
Física
Aún no se tiene
Programa
Aún no se tiene
Programa
1° - 6°
1° - 6°
1° - 6°
Formación
Cívica y Ética
Asignatura
Vida Saludable
Formación Cívica y Ética
Objeto de estudio:
Desarrollo del alumno para orientar sus
acciones personales y sociales conforme a
principios éticos y democráticos, para el
ejercicio de la ciudadanía.
Aún no se tiene programa, en
cuanto se estructure el MACF
será actualizado.
Capacidades:
• Diálogo
• Participación
• Empatía
• Pensamiento crítico
• Juicio ético
• Colaboración
• Toma de decisiones
Vida Saludable
Nuevos planteamientos curriculares
Líneas curriculares:
• Alimentación y nutrición
• Higiene y limpieza
• Prevención de enfermedades
• Salud mental
• Prevención de adicciones consumo de
drogas, alcohol y tabaco.
Organización
En el documento emitido
por Educación Especial
en el nivel de Secundaria
el planteamiento es el
mismo sin modificación
alguna.
Organización
Marcan con franjaVERDE los
Aprendizajes Fundamentales , que en
primariay secundaria se evalúan en
PLANEA.
SECUNDARIA
Organización
• Asignaturas
✓ Lengua materna Español
✓ Matemáticas
✓ Lengua extranjera Inglés
✓ Ciencias Biología
✓ Ciencias Física
✓ Ciencias Química
✓ Geografía
✓ Historia
✓ Formación Cívica y Ética
✓ Tecnología (campo formativo)
✓ Educación Física
✓ Artes Visuales
✓ Danza
✓ Música
✓ Teatro
✓ Tutoría y Educación
Socioemocional
Aprendizajes esperados
• Perfil de Egreso
• Ejes
SECUNDARIA
Lengua extranjera Inglés
Ciencias Biología
1° a 3°
1° a 3°
1° - 3°
1°
2°
Lengua materna Español
Asignatura
Matemáticas
Ciencias Física
3°Ciencias Química
Geografía 1°
1° a 3°Historia
1° a 3°Formación Cívica y Ética
1° a 3°
Tutoría y Educación
Socioemocional
1° a 3°Tecnología
1° a 3°Educación Física
1° a 3°Artes Visuales
1° a 3°Danza
1° a 3°Música
1° a 3°Teatro
SECUNDARIA
Asignatura
Marco comun de_aprendizajes_esperados_fundamentales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intervención pedagógica para el aprendizaje de la lectura y la escritura
Intervención pedagógica para el aprendizaje de la lectura y la escrituraIntervención pedagógica para el aprendizaje de la lectura y la escritura
Intervención pedagógica para el aprendizaje de la lectura y la escritura
Maria_Cristina_Espinoza
 
Rieb corregido
Rieb corregidoRieb corregido
Rieb corregido
Araceli Ibañez
 
Estándares de aprendizaje
Estándares de aprendizajeEstándares de aprendizaje
Estándares de aprendizaje
wendyhuamanv
 
Currículum práctica docente iii
Currículum   práctica docente iiiCurrículum   práctica docente iii
Currículum práctica docente iii
14especial
 
Wiki equipo a
Wiki equipo aWiki equipo a
Wiki equipo a
Emy Fuentes
 
Veinte modelos didácticos para américa latina
Veinte modelos didácticos para américa latinaVeinte modelos didácticos para américa latina
Veinte modelos didácticos para américa latina
Patricia Muñoz Yruretagoyena
 
Pmd. patricia navarro miralles
Pmd. patricia navarro mirallesPmd. patricia navarro miralles
Pmd. patricia navarro miralles
PatriciaNavarroMiral
 
Presentación del pei de la institucion educativa marceliano polo
Presentación del pei de la institucion educativa marceliano poloPresentación del pei de la institucion educativa marceliano polo
Presentación del pei de la institucion educativa marceliano polo
ANARKIA06
 
Propuesta de intervención fundamentada en un modelo pedagógico
Propuesta de intervención fundamentada en un modelo pedagógicoPropuesta de intervención fundamentada en un modelo pedagógico
Propuesta de intervención fundamentada en un modelo pedagógico
Eimy Adriana Rodriguez Vanegas
 
Propuesta de intervención fundamentada en un modelo pedagógico
Propuesta de intervención fundamentada en un modelo pedagógicoPropuesta de intervención fundamentada en un modelo pedagógico
Propuesta de intervención fundamentada en un modelo pedagógico
Eimy Adriana Rodriguez Vanegas
 
Tendencias educativas y experiencias pedagogicas
Tendencias educativas y experiencias pedagogicasTendencias educativas y experiencias pedagogicas
Tendencias educativas y experiencias pedagogicas
patitar
 
EXPO Por una nueva escuela publica
EXPO Por una nueva escuela publicaEXPO Por una nueva escuela publica
EXPO Por una nueva escuela publica
LupisCS
 
Evaluación de desempeño directivo UGEL Y DRE
Evaluación de desempeño directivo UGEL Y DREEvaluación de desempeño directivo UGEL Y DRE
Evaluación de desempeño directivo UGEL Y DRE
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
Infografiagrupal reforma 1984
Infografiagrupal reforma 1984Infografiagrupal reforma 1984
Infografiagrupal reforma 1984
NancyGenis
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
Jorg Cisneros Rodriguez
 
Estándares orientadores
Estándares orientadoresEstándares orientadores
Estándares orientadores
Jaime Gabriel Aránguiz Schutz
 
DIDACTICA
DIDACTICADIDACTICA
DIDACTICA
German Vivas
 
Educar Con Valores 08
Educar Con Valores 08Educar Con Valores 08
Educar Con Valores 08
Arturo Castillo
 
Temario
TemarioTemario
Una escuela donde exista una eficaz colaboración profesional
Una escuela donde exista una eficaz colaboración profesionalUna escuela donde exista una eficaz colaboración profesional
Una escuela donde exista una eficaz colaboración profesional
Normal Superior de México
 

La actualidad más candente (20)

Intervención pedagógica para el aprendizaje de la lectura y la escritura
Intervención pedagógica para el aprendizaje de la lectura y la escrituraIntervención pedagógica para el aprendizaje de la lectura y la escritura
Intervención pedagógica para el aprendizaje de la lectura y la escritura
 
Rieb corregido
Rieb corregidoRieb corregido
Rieb corregido
 
Estándares de aprendizaje
Estándares de aprendizajeEstándares de aprendizaje
Estándares de aprendizaje
 
Currículum práctica docente iii
Currículum   práctica docente iiiCurrículum   práctica docente iii
Currículum práctica docente iii
 
Wiki equipo a
Wiki equipo aWiki equipo a
Wiki equipo a
 
Veinte modelos didácticos para américa latina
Veinte modelos didácticos para américa latinaVeinte modelos didácticos para américa latina
Veinte modelos didácticos para américa latina
 
Pmd. patricia navarro miralles
Pmd. patricia navarro mirallesPmd. patricia navarro miralles
Pmd. patricia navarro miralles
 
Presentación del pei de la institucion educativa marceliano polo
Presentación del pei de la institucion educativa marceliano poloPresentación del pei de la institucion educativa marceliano polo
Presentación del pei de la institucion educativa marceliano polo
 
Propuesta de intervención fundamentada en un modelo pedagógico
Propuesta de intervención fundamentada en un modelo pedagógicoPropuesta de intervención fundamentada en un modelo pedagógico
Propuesta de intervención fundamentada en un modelo pedagógico
 
Propuesta de intervención fundamentada en un modelo pedagógico
Propuesta de intervención fundamentada en un modelo pedagógicoPropuesta de intervención fundamentada en un modelo pedagógico
Propuesta de intervención fundamentada en un modelo pedagógico
 
Tendencias educativas y experiencias pedagogicas
Tendencias educativas y experiencias pedagogicasTendencias educativas y experiencias pedagogicas
Tendencias educativas y experiencias pedagogicas
 
EXPO Por una nueva escuela publica
EXPO Por una nueva escuela publicaEXPO Por una nueva escuela publica
EXPO Por una nueva escuela publica
 
Evaluación de desempeño directivo UGEL Y DRE
Evaluación de desempeño directivo UGEL Y DREEvaluación de desempeño directivo UGEL Y DRE
Evaluación de desempeño directivo UGEL Y DRE
 
Infografiagrupal reforma 1984
Infografiagrupal reforma 1984Infografiagrupal reforma 1984
Infografiagrupal reforma 1984
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
Estándares orientadores
Estándares orientadoresEstándares orientadores
Estándares orientadores
 
DIDACTICA
DIDACTICADIDACTICA
DIDACTICA
 
Educar Con Valores 08
Educar Con Valores 08Educar Con Valores 08
Educar Con Valores 08
 
Temario
TemarioTemario
Temario
 
Una escuela donde exista una eficaz colaboración profesional
Una escuela donde exista una eficaz colaboración profesionalUna escuela donde exista una eficaz colaboración profesional
Una escuela donde exista una eficaz colaboración profesional
 

Similar a Marco comun de_aprendizajes_esperados_fundamentales

modeloeducativo2019.pdf
modeloeducativo2019.pdfmodeloeducativo2019.pdf
modeloeducativo2019.pdf
Ricardo191208
 
Modeloeducativo (1)
Modeloeducativo (1)Modeloeducativo (1)
Modeloeducativo (1)
silvian navarro
 
2013 Bases Curriculares.pptx
2013 Bases Curriculares.pptx2013 Bases Curriculares.pptx
2013 Bases Curriculares.pptx
MaraCastillo375841
 
Propuesta
 Propuesta Propuesta
Propuesta
carmelita44
 
Cudernillo 3
Cudernillo 3Cudernillo 3
Cudernillo 3
orion-28
 
Reforma curricular para la educación básica
Reforma curricular para la educación básicaReforma curricular para la educación básica
Reforma curricular para la educación básica
Andrea Zambrano
 
Articles 18975 programa
Articles 18975 programaArticles 18975 programa
Articles 18975 programa
Juan Alfaro Contreras
 
Articles 18974 programa
Articles 18974 programaArticles 18974 programa
Articles 18974 programa
Juan Alfaro Contreras
 
Programa de estudio octavo
Programa de estudio octavoPrograma de estudio octavo
Programa de estudio octavo
Lucia Reinoso Ferrier
 
7lenguaje bases curriculares
7lenguaje bases curriculares7lenguaje bases curriculares
7lenguaje bases curriculares
SintigoSinmigo1
 
Primaria y Bachillerato por ciclos Fundesec-Cafam
Primaria y Bachillerato por ciclos Fundesec-CafamPrimaria y Bachillerato por ciclos Fundesec-Cafam
Primaria y Bachillerato por ciclos Fundesec-Cafam
Harold Robles
 
Programa de Estudio de Inglés para 1° Medio
Programa de Estudio de Inglés para 1° MedioPrograma de Estudio de Inglés para 1° Medio
Programa de Estudio de Inglés para 1° Medio
María José Slater Orellana
 
Programa de Estudio Inglés para 1° Medio
Programa de Estudio Inglés para 1° MedioPrograma de Estudio Inglés para 1° Medio
Programa de Estudio Inglés para 1° Medio
María José Slater Orellana
 
Historia1
Historia1Historia1
Programa de estudio 7° basico lenguaje
Programa de estudio 7° basico   lenguajePrograma de estudio 7° basico   lenguaje
Programa de estudio 7° basico lenguaje
Zoreyda Mejia Mejia
 
Progama de estudio 2 medio
Progama de estudio 2 medioProgama de estudio 2 medio
Progama de estudio 2 medio
zulop
 
Taller rutas del aprendizaje verano 2014
Taller rutas del aprendizaje verano 2014Taller rutas del aprendizaje verano 2014
Taller rutas del aprendizaje verano 2014
pazybien2
 
ACTIVIDAD 9.pdf
ACTIVIDAD 9.pdfACTIVIDAD 9.pdf
ACTIVIDAD 9.pdf
HildaRubhenz
 
Bases curriculares
Bases curricularesBases curriculares
Bases curriculares
Bryan Velasquez
 
Curso 592
Curso 592Curso 592
Curso 592
Carmen Romero
 

Similar a Marco comun de_aprendizajes_esperados_fundamentales (20)

modeloeducativo2019.pdf
modeloeducativo2019.pdfmodeloeducativo2019.pdf
modeloeducativo2019.pdf
 
Modeloeducativo (1)
Modeloeducativo (1)Modeloeducativo (1)
Modeloeducativo (1)
 
2013 Bases Curriculares.pptx
2013 Bases Curriculares.pptx2013 Bases Curriculares.pptx
2013 Bases Curriculares.pptx
 
Propuesta
 Propuesta Propuesta
Propuesta
 
Cudernillo 3
Cudernillo 3Cudernillo 3
Cudernillo 3
 
Reforma curricular para la educación básica
Reforma curricular para la educación básicaReforma curricular para la educación básica
Reforma curricular para la educación básica
 
Articles 18975 programa
Articles 18975 programaArticles 18975 programa
Articles 18975 programa
 
Articles 18974 programa
Articles 18974 programaArticles 18974 programa
Articles 18974 programa
 
Programa de estudio octavo
Programa de estudio octavoPrograma de estudio octavo
Programa de estudio octavo
 
7lenguaje bases curriculares
7lenguaje bases curriculares7lenguaje bases curriculares
7lenguaje bases curriculares
 
Primaria y Bachillerato por ciclos Fundesec-Cafam
Primaria y Bachillerato por ciclos Fundesec-CafamPrimaria y Bachillerato por ciclos Fundesec-Cafam
Primaria y Bachillerato por ciclos Fundesec-Cafam
 
Programa de Estudio de Inglés para 1° Medio
Programa de Estudio de Inglés para 1° MedioPrograma de Estudio de Inglés para 1° Medio
Programa de Estudio de Inglés para 1° Medio
 
Programa de Estudio Inglés para 1° Medio
Programa de Estudio Inglés para 1° MedioPrograma de Estudio Inglés para 1° Medio
Programa de Estudio Inglés para 1° Medio
 
Historia1
Historia1Historia1
Historia1
 
Programa de estudio 7° basico lenguaje
Programa de estudio 7° basico   lenguajePrograma de estudio 7° basico   lenguaje
Programa de estudio 7° basico lenguaje
 
Progama de estudio 2 medio
Progama de estudio 2 medioProgama de estudio 2 medio
Progama de estudio 2 medio
 
Taller rutas del aprendizaje verano 2014
Taller rutas del aprendizaje verano 2014Taller rutas del aprendizaje verano 2014
Taller rutas del aprendizaje verano 2014
 
ACTIVIDAD 9.pdf
ACTIVIDAD 9.pdfACTIVIDAD 9.pdf
ACTIVIDAD 9.pdf
 
Bases curriculares
Bases curricularesBases curriculares
Bases curriculares
 
Curso 592
Curso 592Curso 592
Curso 592
 

Último

Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

Marco comun de_aprendizajes_esperados_fundamentales

  • 1. Marco Común de Aprendizajes Esperados Fundamentales Para el regreso a la nueva normalidad Ciclo Escolar 2020-2021
  • 2. ¿Qué es? ➢ Inicial ➢ Preescolar ➢ Primaria ➢ Secundaria ➢ Educación Especial ➢ Adultos Es parte de la estrategia de Fortalecimiento del Conocimiento que retroalimenta el trabajo de las y los docentes de la Educación Básica, para hacer frente a la nueva normalidad. Se seleccionaron Aprendizajes Esperados que son fundamentales e irrenunciables en cada asignatura y grado escolar del tramo de la educación básica para que puedan ser abarcados con suficiencia en el ciclo escolar
  • 3. 4 criterios para concretar su construcción y desarrollo a través de la práctica pedagógica. 1. Potenciales (Planeados y Evaluados) 2. Interactivos (Ampliar y profundizar en otros, transversales) 3. Consecutivos (Graduales e integrales en cada nivel) 4. Duraderos Resultados óptimos en la evaluación PLANEA
  • 4. Organización de los Aprendizajes Esperados Integrados a través de Componentes Curriculares: • Perfil de egreso. • Competencias y ejes, según la naturaleza de cada asignatura, a fin de situar los conocimientos, habilidades, actitudes y valores con carácter irrevocable Busca contribuir al desarrollo integral y permanente de los educandos de la educación básica.
  • 5. INICIAL COMPONENTE CURRICULAR  Ejes  Acciones Pedagógicas  Aprendizajes Esperados Fundamentales (5-8) ❖ AEF Opcionales Marcancon franja roja losAprendizajes Fundamentales antecedentes,queen primariay secundariase evalúan en PLANEA. En el documento emitido por Educación Especial en el nivel de INICIAL el planteamiento es el mismo sin modificación alguna INICIAL INICIAL EDUCACIÓN ESPECIAL
  • 6. PREESCOLAR Organización • Campos Formativos ✓ Lenguaje y comunicación ✓ Pensamiento matemático ✓ Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social ✓ Artes ✓ Educación Socioemocional ✓ Educación Física ✓ Vida Saludable • Perfil de Egreso • Organizador Curricular 1 (Ejes) • Organizador Curricular 2 (Temas) • Aprendizajes Fundamentales Organización En el documento emitido por Educación Especial en el nivel de PREESCOLAR el planteamiento es el mismo sin modificación alguna Organización Marcan con franjaVERDElos Aprendizajes Fundamentales , que en primariay secundaria se evalúan en PLANEA.
  • 7. PRIMARIA Asignatura Lengua materna Español Pensamiento matemático. Matemáticas Lengua extranjera Inglés Conocimiento del medio Ciencias Naturales La entidad donde vivo (nuevo libro de texto) Geografía Historia 3° - 6° 1°, 2°… 4°, 5° y 6° 4°, 5° y 6° 1° - 6° 1° - 6° 1° - 6° 1° - 2°
  • 8. PRIMARIA Artes Educación Socioemocional Educación Física Aún no se tiene Programa Aún no se tiene Programa 1° - 6° 1° - 6° 1° - 6° Formación Cívica y Ética Asignatura Vida Saludable
  • 9. Formación Cívica y Ética Objeto de estudio: Desarrollo del alumno para orientar sus acciones personales y sociales conforme a principios éticos y democráticos, para el ejercicio de la ciudadanía. Aún no se tiene programa, en cuanto se estructure el MACF será actualizado. Capacidades: • Diálogo • Participación • Empatía • Pensamiento crítico • Juicio ético • Colaboración • Toma de decisiones Vida Saludable Nuevos planteamientos curriculares Líneas curriculares: • Alimentación y nutrición • Higiene y limpieza • Prevención de enfermedades • Salud mental • Prevención de adicciones consumo de drogas, alcohol y tabaco.
  • 10. Organización En el documento emitido por Educación Especial en el nivel de Secundaria el planteamiento es el mismo sin modificación alguna. Organización Marcan con franjaVERDE los Aprendizajes Fundamentales , que en primariay secundaria se evalúan en PLANEA. SECUNDARIA Organización • Asignaturas ✓ Lengua materna Español ✓ Matemáticas ✓ Lengua extranjera Inglés ✓ Ciencias Biología ✓ Ciencias Física ✓ Ciencias Química ✓ Geografía ✓ Historia ✓ Formación Cívica y Ética ✓ Tecnología (campo formativo) ✓ Educación Física ✓ Artes Visuales ✓ Danza ✓ Música ✓ Teatro ✓ Tutoría y Educación Socioemocional Aprendizajes esperados • Perfil de Egreso • Ejes
  • 11. SECUNDARIA Lengua extranjera Inglés Ciencias Biología 1° a 3° 1° a 3° 1° - 3° 1° 2° Lengua materna Español Asignatura Matemáticas Ciencias Física 3°Ciencias Química Geografía 1° 1° a 3°Historia 1° a 3°Formación Cívica y Ética
  • 12. 1° a 3° Tutoría y Educación Socioemocional 1° a 3°Tecnología 1° a 3°Educación Física 1° a 3°Artes Visuales 1° a 3°Danza 1° a 3°Música 1° a 3°Teatro SECUNDARIA Asignatura