SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPUESTA DE INTERVENCIÓN
FUNDAMENTADA EN UN MODELO
PEDAGÓGICO
Colegio Rural José Celestino Mutis (IED)
Por: Eimy Adriana RodríguezVanegas
A partir de un análisis de diagnóstico realizado en la Institución Educativa
Distrital José Celestino Mutis en cuanto al modelo pedagógico
implementado y los resultados de las pruebas Saber 11 2016_2, pretendo
dar una propuesta con diferentes estrategias de aprendizaje y que
permitirán mejorar la calidad educativa de la institución y formar seres
humanos más integrales y críticos de los problemas que aquejan a la
sociedad.
Aunque las soluciones se plantean inicialmente para el área matemática, las
propuestas pueden ser aplicadas igualmente para las otras materias
dictadas por la institución.
INTRODUCCIÓN
Al hacer un análisis minucioso del modelo pedagógico implementado por la
Institución Educativa y los resultados obtenidos en las pruebas Icfes Saber
11 por aplicación 2016-2 se encontraron varias falencias educativas y
pedagógicas en las estrategias utilizadas por el plantel en las diferentes
áreas evaluadas. Para dar solución a dichos problemas se hará énfasis en el
área de matemáticas.
JUSTIFICACIÓN
Plantear nuevas estrategias de aprendizaje para dar soluciones a las
falencias educativas y pedagógicas presentadas en el área de matemáticas
de la Institución Educativa Distrital José Celestino Mutis, a partir de los
resultados obtenidos en la prueba Icfes Saber 11 2016-2.
OBJETIVO GENERAL
•Reconocer el modelo pedagógico implementado por la Institución.
•Reforzar la estrategia de aprendizaje utilizada por la Institución basada en
proyectos.
•Definir nuevas estrategias de aprendizaje, principalmente para el área de
matemáticas, con el fin de mejorar la enseñanza de aprendizaje utilizada en
la Institución.
•Determinar las actividades y resultados esperados de cada una de las
nuevas estrategias de aprendizaje implementadas en el curso de
matemáticas.
•Considerar la aplicación de dichas estrategias para las otras materias y
clases dictadas por la institución.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Es el conjunto de actividades, técnicas y medios que se planifican de
acuerdo con las necesidades de la población a la cual van dirigidos, los
objetivos que persiguen y la naturaleza de las áreas y cursos, todo esto con
la finalidad de hacer más efectivo el proceso de aprendizaje. Son los
procedimientos que un alumno adquiere y emplea intencionalmente como
instrumento flexible, para aprender significativamente y para solucionar
problemas y demandas académicas.
DEFINICIÓN:ESTRATEGIA DE
APRENDIZAJE
Un modelo pedagógico significativo es un conjunto secuencial de hipótesis
formativas que en coherencia con una teoría y un enfoque educativo indican
cómo proponer y realizar, entre toda la comunidad y en el marco del equipo de
aula, la formación integral, la convivencia, el plan de estudios, la didáctica, el
uso de los medios interactivos de aprendizaje y la evaluación. Igualmente es un
proceso de replanteamiento y de reconstrucción de teorías y paradigmas que
sustentarán el quehacer pedagógico y la representación de las relaciones que
predominan en el proceso de enseñanza y aprendizaje dentro de un sistema de
relaciones sociales, económicas, políticas y culturales.
Elementos:
Los elementos de un modelo pedagógico son el currículo, los propósitos, los
contenidos, la evaluación, la secuenciación, el método y los recursos (para qué
enseñar, qué enseñar, cuándo enseñar, cómo y con qué enseñar, qué, cuándo y
cómo evaluar).
DEFINICIÓN: MODELO PEDAGÓGICO
SIGNIFICATIVO
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
•A partir de un modelo pedagógico se busca generar tanto en los estudiantes como en
los docentes una nueva forma de enseñar por medio de una metodología más exigente
pero a la vez más lúdica, con el fin de transformar el aula de clase en un espacio
de innovación que albergue acciones alternativas que puedan realizarse para solucionar
un problema a partir de las experiencias vividas.
•Aunque existen varios factores que intervienen en la problemática educativa como la
sociedad, la familia, la escuela, la posición económica, los hábitos, los diferentes estilos
de aprendizaje, los medios de comunicación, sin embargo las estrategias didácticas que
utiliza el docente que se encuentra frente al grupo también desempeña un papel
importante para que el aprendizaje sea o no significativo, debido a que son a través de
ellas que el maestro trasmite el conocimiento y herramientas que le serán útiles a los
alumnos por el resto de su vida escolar.
•Es importante buscar una táctica que permita que el maestro pueda aplicar de manera
adecuada las estrategias didácticas de la mano con las características del grupo, los
estilos de aprendizaje y los contenidos a trabajar.
•La aplicación efectiva de las estrategias de aprendizaje le permitirá al alumno formar
esquemas mentales más eficientes, de tal manera que podrá resolver problemas desde
diferentes puntos de vista y con diferentes alternativas de solución gracias a la
creatividad que desarrollará. Con ello se favorecerá el desarrollo social del mismo, lo que
le facilitará la adquisición de nuevos conocimientos y por ende un buen trabajo al final de
su carrera escolar.
CONCLUSIONES
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reporte persuasivo
Reporte persuasivoReporte persuasivo
Reporte persuasivo
carlosvalle1986
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Presentación didactica accion tutorial
Presentación didactica accion tutorialPresentación didactica accion tutorial
Presentación didactica accion tutorial
Yusra Abderrazak
 
Exp final de metodologia
Exp final de metodologiaExp final de metodologia
Exp final de metodologia
potrillos
 
Diseño didactico en grupo
Diseño didactico en grupoDiseño didactico en grupo
Diseño didactico en grupo
marcelasalcedo23
 
Diseño didactico
Diseño didacticoDiseño didactico
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
TrianaRodriguez22
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
mrc7
 
Estrategias de intervención para el desarrollo de competencias matemáticas.
Estrategias de intervención para el desarrollo de competencias matemáticas.Estrategias de intervención para el desarrollo de competencias matemáticas.
Estrategias de intervención para el desarrollo de competencias matemáticas.
ArtemisaJimenez
 

La actualidad más candente (9)

Reporte persuasivo
Reporte persuasivoReporte persuasivo
Reporte persuasivo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Presentación didactica accion tutorial
Presentación didactica accion tutorialPresentación didactica accion tutorial
Presentación didactica accion tutorial
 
Exp final de metodologia
Exp final de metodologiaExp final de metodologia
Exp final de metodologia
 
Diseño didactico en grupo
Diseño didactico en grupoDiseño didactico en grupo
Diseño didactico en grupo
 
Diseño didactico
Diseño didacticoDiseño didactico
Diseño didactico
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
 
Estrategias de intervención para el desarrollo de competencias matemáticas.
Estrategias de intervención para el desarrollo de competencias matemáticas.Estrategias de intervención para el desarrollo de competencias matemáticas.
Estrategias de intervención para el desarrollo de competencias matemáticas.
 

Similar a Propuesta de intervención fundamentada en un modelo pedagógico

36291973
3629197336291973
36291973
Jose Pantoja
 
2.capitulo2 edith
2.capitulo2   edith2.capitulo2   edith
2.capitulo2 edith
Edi
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
francissanchez29
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpracticoActiv. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
numerospareseimpares
 
Estrategias de trabajo docente le pri
Estrategias de trabajo docente le priEstrategias de trabajo docente le pri
Estrategias de trabajo docente le pri
aleziithaperez
 
Modelos educativos para la accion obligatoria
Modelos educativos para la accion obligatoriaModelos educativos para la accion obligatoria
Modelos educativos para la accion obligatoria
Ivan Salgado
 
Base teorica pawer
Base teorica pawerBase teorica pawer
Base teorica pawer
Zunilda Amarilla
 
36282588
3628258836282588
36282588
Jose Pantoja
 
Pedagogia Agosto 22 Valor Agregado
Pedagogia Agosto 22 Valor AgregadoPedagogia Agosto 22 Valor Agregado
Pedagogia Agosto 22 Valor Agregado
adriana
 
Desarrollo TEG (Edylmar y Mayari) (Original).pdf
Desarrollo TEG (Edylmar y Mayari) (Original).pdfDesarrollo TEG (Edylmar y Mayari) (Original).pdf
Desarrollo TEG (Edylmar y Mayari) (Original).pdf
SamuelRobinson52
 
Conceptualizacion y politicas Dificultad de Aprendizaje
Conceptualizacion y politicas Dificultad de AprendizajeConceptualizacion y politicas Dificultad de Aprendizaje
Conceptualizacion y politicas Dificultad de Aprendizaje
Juan Carlos Soto Pérez
 
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Ana Maria Osorio Velasquez
 
Las Matemáticas en nuevos entornos de Aprendizaje ccesa007
Las Matemáticas en nuevos entornos de Aprendizaje  ccesa007Las Matemáticas en nuevos entornos de Aprendizaje  ccesa007
Las Matemáticas en nuevos entornos de Aprendizaje ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guía para la educadora
Guía para la educadoraGuía para la educadora
Guía para la educadora
gaby velázquez
 
Guaparalaeducadora 140604170853-phpapp01
Guaparalaeducadora 140604170853-phpapp01Guaparalaeducadora 140604170853-phpapp01
Guaparalaeducadora 140604170853-phpapp01
Leticia E. Martinez B.
 
Estrategías metodológicas su aplicación en las necesidades educativas especia...
Estrategías metodológicas su aplicación en las necesidades educativas especia...Estrategías metodológicas su aplicación en las necesidades educativas especia...
Estrategías metodológicas su aplicación en las necesidades educativas especia...
alexita73
 
Estrategias de trabajo_docente
Estrategias de trabajo_docenteEstrategias de trabajo_docente
Estrategias de trabajo_docente
Emanem's Petersson
 
Propuesta didactica
Propuesta didacticaPropuesta didactica
Propuesta didactica
Elizabeth Lopez
 
Avance matildeblanco
Avance matildeblancoAvance matildeblanco
Avance matildeblanco
Matilde Blanco Peña
 
Modelo Educativo.docx
Modelo Educativo.docxModelo Educativo.docx
Modelo Educativo.docx
Juan Antonio Martine Marin
 

Similar a Propuesta de intervención fundamentada en un modelo pedagógico (20)

36291973
3629197336291973
36291973
 
2.capitulo2 edith
2.capitulo2   edith2.capitulo2   edith
2.capitulo2 edith
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpracticoActiv. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
 
Estrategias de trabajo docente le pri
Estrategias de trabajo docente le priEstrategias de trabajo docente le pri
Estrategias de trabajo docente le pri
 
Modelos educativos para la accion obligatoria
Modelos educativos para la accion obligatoriaModelos educativos para la accion obligatoria
Modelos educativos para la accion obligatoria
 
Base teorica pawer
Base teorica pawerBase teorica pawer
Base teorica pawer
 
36282588
3628258836282588
36282588
 
Pedagogia Agosto 22 Valor Agregado
Pedagogia Agosto 22 Valor AgregadoPedagogia Agosto 22 Valor Agregado
Pedagogia Agosto 22 Valor Agregado
 
Desarrollo TEG (Edylmar y Mayari) (Original).pdf
Desarrollo TEG (Edylmar y Mayari) (Original).pdfDesarrollo TEG (Edylmar y Mayari) (Original).pdf
Desarrollo TEG (Edylmar y Mayari) (Original).pdf
 
Conceptualizacion y politicas Dificultad de Aprendizaje
Conceptualizacion y politicas Dificultad de AprendizajeConceptualizacion y politicas Dificultad de Aprendizaje
Conceptualizacion y politicas Dificultad de Aprendizaje
 
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
 
Las Matemáticas en nuevos entornos de Aprendizaje ccesa007
Las Matemáticas en nuevos entornos de Aprendizaje  ccesa007Las Matemáticas en nuevos entornos de Aprendizaje  ccesa007
Las Matemáticas en nuevos entornos de Aprendizaje ccesa007
 
Guía para la educadora
Guía para la educadoraGuía para la educadora
Guía para la educadora
 
Guaparalaeducadora 140604170853-phpapp01
Guaparalaeducadora 140604170853-phpapp01Guaparalaeducadora 140604170853-phpapp01
Guaparalaeducadora 140604170853-phpapp01
 
Estrategías metodológicas su aplicación en las necesidades educativas especia...
Estrategías metodológicas su aplicación en las necesidades educativas especia...Estrategías metodológicas su aplicación en las necesidades educativas especia...
Estrategías metodológicas su aplicación en las necesidades educativas especia...
 
Estrategias de trabajo_docente
Estrategias de trabajo_docenteEstrategias de trabajo_docente
Estrategias de trabajo_docente
 
Propuesta didactica
Propuesta didacticaPropuesta didactica
Propuesta didactica
 
Avance matildeblanco
Avance matildeblancoAvance matildeblanco
Avance matildeblanco
 
Modelo Educativo.docx
Modelo Educativo.docxModelo Educativo.docx
Modelo Educativo.docx
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Propuesta de intervención fundamentada en un modelo pedagógico

  • 1. PROPUESTA DE INTERVENCIÓN FUNDAMENTADA EN UN MODELO PEDAGÓGICO Colegio Rural José Celestino Mutis (IED) Por: Eimy Adriana RodríguezVanegas
  • 2. A partir de un análisis de diagnóstico realizado en la Institución Educativa Distrital José Celestino Mutis en cuanto al modelo pedagógico implementado y los resultados de las pruebas Saber 11 2016_2, pretendo dar una propuesta con diferentes estrategias de aprendizaje y que permitirán mejorar la calidad educativa de la institución y formar seres humanos más integrales y críticos de los problemas que aquejan a la sociedad. Aunque las soluciones se plantean inicialmente para el área matemática, las propuestas pueden ser aplicadas igualmente para las otras materias dictadas por la institución. INTRODUCCIÓN
  • 3. Al hacer un análisis minucioso del modelo pedagógico implementado por la Institución Educativa y los resultados obtenidos en las pruebas Icfes Saber 11 por aplicación 2016-2 se encontraron varias falencias educativas y pedagógicas en las estrategias utilizadas por el plantel en las diferentes áreas evaluadas. Para dar solución a dichos problemas se hará énfasis en el área de matemáticas. JUSTIFICACIÓN
  • 4. Plantear nuevas estrategias de aprendizaje para dar soluciones a las falencias educativas y pedagógicas presentadas en el área de matemáticas de la Institución Educativa Distrital José Celestino Mutis, a partir de los resultados obtenidos en la prueba Icfes Saber 11 2016-2. OBJETIVO GENERAL
  • 5. •Reconocer el modelo pedagógico implementado por la Institución. •Reforzar la estrategia de aprendizaje utilizada por la Institución basada en proyectos. •Definir nuevas estrategias de aprendizaje, principalmente para el área de matemáticas, con el fin de mejorar la enseñanza de aprendizaje utilizada en la Institución. •Determinar las actividades y resultados esperados de cada una de las nuevas estrategias de aprendizaje implementadas en el curso de matemáticas. •Considerar la aplicación de dichas estrategias para las otras materias y clases dictadas por la institución. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
  • 6. Es el conjunto de actividades, técnicas y medios que se planifican de acuerdo con las necesidades de la población a la cual van dirigidos, los objetivos que persiguen y la naturaleza de las áreas y cursos, todo esto con la finalidad de hacer más efectivo el proceso de aprendizaje. Son los procedimientos que un alumno adquiere y emplea intencionalmente como instrumento flexible, para aprender significativamente y para solucionar problemas y demandas académicas. DEFINICIÓN:ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
  • 7. Un modelo pedagógico significativo es un conjunto secuencial de hipótesis formativas que en coherencia con una teoría y un enfoque educativo indican cómo proponer y realizar, entre toda la comunidad y en el marco del equipo de aula, la formación integral, la convivencia, el plan de estudios, la didáctica, el uso de los medios interactivos de aprendizaje y la evaluación. Igualmente es un proceso de replanteamiento y de reconstrucción de teorías y paradigmas que sustentarán el quehacer pedagógico y la representación de las relaciones que predominan en el proceso de enseñanza y aprendizaje dentro de un sistema de relaciones sociales, económicas, políticas y culturales. Elementos: Los elementos de un modelo pedagógico son el currículo, los propósitos, los contenidos, la evaluación, la secuenciación, el método y los recursos (para qué enseñar, qué enseñar, cuándo enseñar, cómo y con qué enseñar, qué, cuándo y cómo evaluar). DEFINICIÓN: MODELO PEDAGÓGICO SIGNIFICATIVO
  • 12. •A partir de un modelo pedagógico se busca generar tanto en los estudiantes como en los docentes una nueva forma de enseñar por medio de una metodología más exigente pero a la vez más lúdica, con el fin de transformar el aula de clase en un espacio de innovación que albergue acciones alternativas que puedan realizarse para solucionar un problema a partir de las experiencias vividas. •Aunque existen varios factores que intervienen en la problemática educativa como la sociedad, la familia, la escuela, la posición económica, los hábitos, los diferentes estilos de aprendizaje, los medios de comunicación, sin embargo las estrategias didácticas que utiliza el docente que se encuentra frente al grupo también desempeña un papel importante para que el aprendizaje sea o no significativo, debido a que son a través de ellas que el maestro trasmite el conocimiento y herramientas que le serán útiles a los alumnos por el resto de su vida escolar. •Es importante buscar una táctica que permita que el maestro pueda aplicar de manera adecuada las estrategias didácticas de la mano con las características del grupo, los estilos de aprendizaje y los contenidos a trabajar. •La aplicación efectiva de las estrategias de aprendizaje le permitirá al alumno formar esquemas mentales más eficientes, de tal manera que podrá resolver problemas desde diferentes puntos de vista y con diferentes alternativas de solución gracias a la creatividad que desarrollará. Con ello se favorecerá el desarrollo social del mismo, lo que le facilitará la adquisición de nuevos conocimientos y por ende un buen trabajo al final de su carrera escolar. CONCLUSIONES