SlideShare una empresa de Scribd logo
Marco Constitucional del
Derecho Económico
Mexicano
Antecedentes históricos que dieron origen al Derecho
Económico actual.
En la Constitución de 1917 se consolidan los logros de la luchas
armadas, entre los cuales destacan las garantías individuales y
sociales, y el derecho a la propiedad privada que habría de consagrar
la Carta Magna. En dicho manuscrito se otorgaron nuevas funciones y
facultades al Estado: ampliar los mecanismos e instituciones para
lograr la reconstrucción y desarrollo del país.
El fundamento constitucional del Derecho Económico, conocido como
el capítulo económico de la Carta Magna se tiene en los artículos 3º,
4º, 5º, 11º, 25, 26, 27, 28, 31 IV, 73, 74 123, 131 y 134, de donde se
pueden desprender los conceptos de Rectoría del Estado, Áreas
Estratégicas, Propiedad Privada, Propiedad de la Nación, Funciones
centrales del Estado, Planeación Democráticadel Desarrollo Nacional,
Bienes de la Nación y del Estado,Expropiación y otros que determinan
la naturaleza jurídica de ésta área del Derecho; teniendo
modificaciones a la Constitución, para poder ir dando una adecuación
de la misma a la problemática de la vida actual.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro explicativo derecho tributario dayanni
Cuadro explicativo derecho tributario dayanniCuadro explicativo derecho tributario dayanni
Cuadro explicativo derecho tributario dayanni
saiatrabajos1
 
Tema 2 y 3 derecho agrario
Tema 2 y 3 derecho agrarioTema 2 y 3 derecho agrario
Tema 2 y 3 derecho agrario
michael orasma olivo
 
Autonomía del derecho agrario
Autonomía del derecho agrarioAutonomía del derecho agrario
Autonomía del derecho agrario
Ricardo Juarez
 
Autonomía del Derecho Agrario, Escuelas e Instituciones del Derecho Agrario....
Autonomía del Derecho Agrario, Escuelas e Instituciones  del Derecho Agrario....Autonomía del Derecho Agrario, Escuelas e Instituciones  del Derecho Agrario....
Autonomía del Derecho Agrario, Escuelas e Instituciones del Derecho Agrario....
Sergio Quiroz
 
Tema i
Tema iTema i
Tema i
Gemaas
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
UGM NORTE
 
Derecho agrario carlos
Derecho agrario carlosDerecho agrario carlos
Derecho agrario carlos
Michelle Rincon
 
Glosario descripcion de variables importante
Glosario descripcion de variables importanteGlosario descripcion de variables importante
Glosario descripcion de variables importante
temporales
 
Derecho Agrario
Derecho AgrarioDerecho Agrario
Derecho Agrario
Linaomarvi Camacaro
 
Dercho
DerchoDercho
Resumen del Derecho agrario
Resumen del Derecho agrario Resumen del Derecho agrario
Resumen del Derecho agrario
Jose Luis Rivera R
 
Derecho agrario
Derecho agrario Derecho agrario
Derecho agrario
elbollogo35
 
ENSAYO DEL DERECHO FINANCIERO
ENSAYO DEL DERECHO  FINANCIEROENSAYO DEL DERECHO  FINANCIERO
ENSAYO DEL DERECHO FINANCIERO
lakati
 
5 de febrero
5 de febrero5 de febrero
5 de febrero
Lulú Mtz
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
Eduardo Salazar
 
Derecho agrario por rubén c
Derecho agrario por rubén cDerecho agrario por rubén c
Derecho agrario por rubén c
Ruben Ordoñez
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
Karelys Martinez
 
Tema 2.2
Tema 2.2Tema 2.2
Tema 2.2
vanelogia
 
Evolución histórica derecho agrario
Evolución histórica derecho agrarioEvolución histórica derecho agrario
Evolución histórica derecho agrario
Tulio Veliz
 

La actualidad más candente (19)

Cuadro explicativo derecho tributario dayanni
Cuadro explicativo derecho tributario dayanniCuadro explicativo derecho tributario dayanni
Cuadro explicativo derecho tributario dayanni
 
Tema 2 y 3 derecho agrario
Tema 2 y 3 derecho agrarioTema 2 y 3 derecho agrario
Tema 2 y 3 derecho agrario
 
Autonomía del derecho agrario
Autonomía del derecho agrarioAutonomía del derecho agrario
Autonomía del derecho agrario
 
Autonomía del Derecho Agrario, Escuelas e Instituciones del Derecho Agrario....
Autonomía del Derecho Agrario, Escuelas e Instituciones  del Derecho Agrario....Autonomía del Derecho Agrario, Escuelas e Instituciones  del Derecho Agrario....
Autonomía del Derecho Agrario, Escuelas e Instituciones del Derecho Agrario....
 
Tema i
Tema iTema i
Tema i
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Derecho agrario carlos
Derecho agrario carlosDerecho agrario carlos
Derecho agrario carlos
 
Glosario descripcion de variables importante
Glosario descripcion de variables importanteGlosario descripcion de variables importante
Glosario descripcion de variables importante
 
Derecho Agrario
Derecho AgrarioDerecho Agrario
Derecho Agrario
 
Dercho
DerchoDercho
Dercho
 
Resumen del Derecho agrario
Resumen del Derecho agrario Resumen del Derecho agrario
Resumen del Derecho agrario
 
Derecho agrario
Derecho agrario Derecho agrario
Derecho agrario
 
ENSAYO DEL DERECHO FINANCIERO
ENSAYO DEL DERECHO  FINANCIEROENSAYO DEL DERECHO  FINANCIERO
ENSAYO DEL DERECHO FINANCIERO
 
5 de febrero
5 de febrero5 de febrero
5 de febrero
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Derecho agrario por rubén c
Derecho agrario por rubén cDerecho agrario por rubén c
Derecho agrario por rubén c
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
 
Tema 2.2
Tema 2.2Tema 2.2
Tema 2.2
 
Evolución histórica derecho agrario
Evolución histórica derecho agrarioEvolución histórica derecho agrario
Evolución histórica derecho agrario
 

Destacado

Marco constitucional del derecho económico mexicano
Marco constitucional del derecho económico mexicanoMarco constitucional del derecho económico mexicano
Marco constitucional del derecho económico mexicano
jo56mo
 
Derecho económico
Derecho económicoDerecho económico
Derecho económico
Javier Contreras
 
DERECHO ECONOMICO
DERECHO ECONOMICODERECHO ECONOMICO
DERECHO ECONOMICO
Baldemar Garcia Morales
 
Derecho economico
Derecho economicoDerecho economico
Derecho economico
Byron Bravo G
 
Derecho economico, conceptos basicos
Derecho economico, conceptos basicosDerecho economico, conceptos basicos
Derecho economico, conceptos basicos
jo56mo
 
10 Derecho Económico
10 Derecho Económico10 Derecho Económico
10 Derecho Económico
ALBERTO VEGA HERNÁNDEZ
 
Antecedentes en méxico desde 1810
Antecedentes en méxico desde 1810Antecedentes en méxico desde 1810
Antecedentes en méxico desde 1810
jo56mo
 
El derecho económico en relación con otras ramas del derecho
El derecho económico en relación con otras ramas del derechoEl derecho económico en relación con otras ramas del derecho
El derecho económico en relación con otras ramas del derecho
Alejandriuxbp
 
Derecho económico
Derecho económicoDerecho económico
Derecho económico
Mitzi Linares Vizcarra
 
Exposicion sistemas económicos listo
Exposicion sistemas económicos listoExposicion sistemas económicos listo
Exposicion sistemas económicos listo
Luz Jara
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
albetorojas
 
Fundamentos de la economia
Fundamentos de la economiaFundamentos de la economia
Fundamentos de la economia
oscarnew8
 
LA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACIONLA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACION
Antonio Clavijo
 
Plan nacional de desarrollo vigente (México)
Plan nacional de desarrollo vigente (México)Plan nacional de desarrollo vigente (México)
Plan nacional de desarrollo vigente (México)
Levy Kinney
 
Fundamentos De Economia
Fundamentos De EconomiaFundamentos De Economia
Fundamentos De Economia
ITC
 
2 7 Marco JuríDico Del Derecho A La Salud
2 7 Marco JuríDico Del Derecho A La Salud2 7 Marco JuríDico Del Derecho A La Salud
2 7 Marco JuríDico Del Derecho A La Salud
nekochocolat
 
Derecho economico internacional
Derecho economico internacionalDerecho economico internacional
Derecho economico internacional
Bruno Guerra
 

Destacado (17)

Marco constitucional del derecho económico mexicano
Marco constitucional del derecho económico mexicanoMarco constitucional del derecho económico mexicano
Marco constitucional del derecho económico mexicano
 
Derecho económico
Derecho económicoDerecho económico
Derecho económico
 
DERECHO ECONOMICO
DERECHO ECONOMICODERECHO ECONOMICO
DERECHO ECONOMICO
 
Derecho economico
Derecho economicoDerecho economico
Derecho economico
 
Derecho economico, conceptos basicos
Derecho economico, conceptos basicosDerecho economico, conceptos basicos
Derecho economico, conceptos basicos
 
10 Derecho Económico
10 Derecho Económico10 Derecho Económico
10 Derecho Económico
 
Antecedentes en méxico desde 1810
Antecedentes en méxico desde 1810Antecedentes en méxico desde 1810
Antecedentes en méxico desde 1810
 
El derecho económico en relación con otras ramas del derecho
El derecho económico en relación con otras ramas del derechoEl derecho económico en relación con otras ramas del derecho
El derecho económico en relación con otras ramas del derecho
 
Derecho económico
Derecho económicoDerecho económico
Derecho económico
 
Exposicion sistemas económicos listo
Exposicion sistemas económicos listoExposicion sistemas económicos listo
Exposicion sistemas económicos listo
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Fundamentos de la economia
Fundamentos de la economiaFundamentos de la economia
Fundamentos de la economia
 
LA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACIONLA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACION
 
Plan nacional de desarrollo vigente (México)
Plan nacional de desarrollo vigente (México)Plan nacional de desarrollo vigente (México)
Plan nacional de desarrollo vigente (México)
 
Fundamentos De Economia
Fundamentos De EconomiaFundamentos De Economia
Fundamentos De Economia
 
2 7 Marco JuríDico Del Derecho A La Salud
2 7 Marco JuríDico Del Derecho A La Salud2 7 Marco JuríDico Del Derecho A La Salud
2 7 Marco JuríDico Del Derecho A La Salud
 
Derecho economico internacional
Derecho economico internacionalDerecho economico internacional
Derecho economico internacional
 

Similar a Marco constitucional del derecho económico mexicano

constitución de 1917 (2).pdf
constitución de 1917 (2).pdfconstitución de 1917 (2).pdf
constitución de 1917 (2).pdf
BRAYANARTUROPEREZSAN
 
La constitucion de 1917
La constitucion de 1917La constitucion de 1917
La constitucion de 1917
arymendoza04
 
13
1313
constitucion
constitucionconstitucion
constitucion
maryadelsol
 
COSTITUCION DE 1917.docx
COSTITUCION DE 1917.docxCOSTITUCION DE 1917.docx
COSTITUCION DE 1917.docx
BRAYANARTUROPEREZSAN
 
COSTITUCION DE 1917.docx
COSTITUCION DE 1917.docxCOSTITUCION DE 1917.docx
COSTITUCION DE 1917.docx
BRAYANARTUROPEREZSAN
 
Características de la Constitución Vigente
Características de la Constitución VigenteCaracterísticas de la Constitución Vigente
Características de la Constitución Vigente
suplementosleongains
 
DERECHO FISCAL
DERECHO FISCALDERECHO FISCAL
DERECHO FISCAL
erickzaranda
 
5 de febrero de 1917
5 de febrero de 19175 de febrero de 1917
5 de febrero de 1917
Sergio Ramos
 
1. fuentes-del_derecho_constitucional (1)
1.  fuentes-del_derecho_constitucional (1)1.  fuentes-del_derecho_constitucional (1)
1. fuentes-del_derecho_constitucional (1)
valentina zapata
 
CESOP. Documento de trabajo. Las implicaciones de la Constitución Política de...
CESOP. Documento de trabajo. Las implicaciones de la Constitución Política de...CESOP. Documento de trabajo. Las implicaciones de la Constitución Política de...
CESOP. Documento de trabajo. Las implicaciones de la Constitución Política de...
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
5 de febrero
5 de febrero5 de febrero
5 de febrero
Karla Ramos
 
Causas rev.-mexicana
Causas rev.-mexicanaCausas rev.-mexicana
Causas rev.-mexicana
yarematias
 
5 de febrero
5 de febrero5 de febrero
EXPO CONSTITUCION URBANA-CON TITULOS AÑADIDOS
EXPO CONSTITUCION URBANA-CON TITULOS AÑADIDOSEXPO CONSTITUCION URBANA-CON TITULOS AÑADIDOS
EXPO CONSTITUCION URBANA-CON TITULOS AÑADIDOS
TeoMeneses1
 
Marco legal de_las_organizaciones[1]
Marco legal de_las_organizaciones[1]Marco legal de_las_organizaciones[1]
Marco legal de_las_organizaciones[1]
Oscar Medina Benavides
 
Antecedentes de derecho urbano
Antecedentes de derecho urbanoAntecedentes de derecho urbano
Antecedentes de derecho urbano
uaa
 
Universidad abierta y a distancia de méxico
Universidad abierta y a distancia de méxicoUniversidad abierta y a distancia de méxico
Universidad abierta y a distancia de méxico
jgvillelam
 
Cpelysem
CpelysemCpelysem
Tarea4.eloisa rocio ramirez garcia
Tarea4.eloisa rocio ramirez garciaTarea4.eloisa rocio ramirez garcia
Tarea4.eloisa rocio ramirez garcia
123elo
 

Similar a Marco constitucional del derecho económico mexicano (20)

constitución de 1917 (2).pdf
constitución de 1917 (2).pdfconstitución de 1917 (2).pdf
constitución de 1917 (2).pdf
 
La constitucion de 1917
La constitucion de 1917La constitucion de 1917
La constitucion de 1917
 
13
1313
13
 
constitucion
constitucionconstitucion
constitucion
 
COSTITUCION DE 1917.docx
COSTITUCION DE 1917.docxCOSTITUCION DE 1917.docx
COSTITUCION DE 1917.docx
 
COSTITUCION DE 1917.docx
COSTITUCION DE 1917.docxCOSTITUCION DE 1917.docx
COSTITUCION DE 1917.docx
 
Características de la Constitución Vigente
Características de la Constitución VigenteCaracterísticas de la Constitución Vigente
Características de la Constitución Vigente
 
DERECHO FISCAL
DERECHO FISCALDERECHO FISCAL
DERECHO FISCAL
 
5 de febrero de 1917
5 de febrero de 19175 de febrero de 1917
5 de febrero de 1917
 
1. fuentes-del_derecho_constitucional (1)
1.  fuentes-del_derecho_constitucional (1)1.  fuentes-del_derecho_constitucional (1)
1. fuentes-del_derecho_constitucional (1)
 
CESOP. Documento de trabajo. Las implicaciones de la Constitución Política de...
CESOP. Documento de trabajo. Las implicaciones de la Constitución Política de...CESOP. Documento de trabajo. Las implicaciones de la Constitución Política de...
CESOP. Documento de trabajo. Las implicaciones de la Constitución Política de...
 
5 de febrero
5 de febrero5 de febrero
5 de febrero
 
Causas rev.-mexicana
Causas rev.-mexicanaCausas rev.-mexicana
Causas rev.-mexicana
 
5 de febrero
5 de febrero5 de febrero
5 de febrero
 
EXPO CONSTITUCION URBANA-CON TITULOS AÑADIDOS
EXPO CONSTITUCION URBANA-CON TITULOS AÑADIDOSEXPO CONSTITUCION URBANA-CON TITULOS AÑADIDOS
EXPO CONSTITUCION URBANA-CON TITULOS AÑADIDOS
 
Marco legal de_las_organizaciones[1]
Marco legal de_las_organizaciones[1]Marco legal de_las_organizaciones[1]
Marco legal de_las_organizaciones[1]
 
Antecedentes de derecho urbano
Antecedentes de derecho urbanoAntecedentes de derecho urbano
Antecedentes de derecho urbano
 
Universidad abierta y a distancia de méxico
Universidad abierta y a distancia de méxicoUniversidad abierta y a distancia de méxico
Universidad abierta y a distancia de méxico
 
Cpelysem
CpelysemCpelysem
Cpelysem
 
Tarea4.eloisa rocio ramirez garcia
Tarea4.eloisa rocio ramirez garciaTarea4.eloisa rocio ramirez garcia
Tarea4.eloisa rocio ramirez garcia
 

Más de jo56mo

D.e. antecedentes historicos
D.e. antecedentes historicosD.e. antecedentes historicos
D.e. antecedentes historicos
jo56mo
 
Hechos que impactan a la economia y al d. e.
Hechos que impactan a la economia y al d. e.Hechos que impactan a la economia y al d. e.
Hechos que impactan a la economia y al d. e.
jo56mo
 
Multidisciplinariedad del d. e.
Multidisciplinariedad del d. e.Multidisciplinariedad del d. e.
Multidisciplinariedad del d. e.
jo56mo
 
El derecho económico en relación con otras ramas del derecho
El derecho económico en relación con otras ramas del derechoEl derecho económico en relación con otras ramas del derecho
El derecho económico en relación con otras ramas del derecho
jo56mo
 
Antecedentes en méxico desde 1810
Antecedentes en méxico desde 1810Antecedentes en méxico desde 1810
Antecedentes en méxico desde 1810
jo56mo
 
Relación del derecho económico con otras ramas del derecho
Relación del derecho económico con otras ramas del derechoRelación del derecho económico con otras ramas del derecho
Relación del derecho económico con otras ramas del derecho
jo56mo
 
Concepto de derecho economico y orden publico economico
Concepto de derecho economico y orden publico economicoConcepto de derecho economico y orden publico economico
Concepto de derecho economico y orden publico economico
jo56mo
 
Actividades de macroeconomia clasica y keynesiana
Actividades de macroeconomia clasica y keynesianaActividades de macroeconomia clasica y keynesiana
Actividades de macroeconomia clasica y keynesiana
jo56mo
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
jo56mo
 
Inpc y deflactor implicito del pib
Inpc y deflactor implicito del pibInpc y deflactor implicito del pib
Inpc y deflactor implicito del pib
jo56mo
 
El crash
El crashEl crash
El crash
jo56mo
 
Cap. 2; conceptos basicos en macro.
Cap. 2; conceptos basicos en macro.Cap. 2; conceptos basicos en macro.
Cap. 2; conceptos basicos en macro.
jo56mo
 
Uniceba guia d.e.
Uniceba guia d.e.Uniceba guia d.e.
Uniceba guia d.e.
jo56mo
 
Macro en clases
Macro en clasesMacro en clases
Macro en clases
jo56mo
 
Plan estrategico
Plan estrategicoPlan estrategico
Plan estrategico
jo56mo
 
Estrategia competitiva 1
Estrategia competitiva 1Estrategia competitiva 1
Estrategia competitiva 1
jo56mo
 
1 capitulo de d. e.
1 capitulo de d. e.1 capitulo de d. e.
1 capitulo de d. e.
jo56mo
 

Más de jo56mo (17)

D.e. antecedentes historicos
D.e. antecedentes historicosD.e. antecedentes historicos
D.e. antecedentes historicos
 
Hechos que impactan a la economia y al d. e.
Hechos que impactan a la economia y al d. e.Hechos que impactan a la economia y al d. e.
Hechos que impactan a la economia y al d. e.
 
Multidisciplinariedad del d. e.
Multidisciplinariedad del d. e.Multidisciplinariedad del d. e.
Multidisciplinariedad del d. e.
 
El derecho económico en relación con otras ramas del derecho
El derecho económico en relación con otras ramas del derechoEl derecho económico en relación con otras ramas del derecho
El derecho económico en relación con otras ramas del derecho
 
Antecedentes en méxico desde 1810
Antecedentes en méxico desde 1810Antecedentes en méxico desde 1810
Antecedentes en méxico desde 1810
 
Relación del derecho económico con otras ramas del derecho
Relación del derecho económico con otras ramas del derechoRelación del derecho económico con otras ramas del derecho
Relación del derecho económico con otras ramas del derecho
 
Concepto de derecho economico y orden publico economico
Concepto de derecho economico y orden publico economicoConcepto de derecho economico y orden publico economico
Concepto de derecho economico y orden publico economico
 
Actividades de macroeconomia clasica y keynesiana
Actividades de macroeconomia clasica y keynesianaActividades de macroeconomia clasica y keynesiana
Actividades de macroeconomia clasica y keynesiana
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
 
Inpc y deflactor implicito del pib
Inpc y deflactor implicito del pibInpc y deflactor implicito del pib
Inpc y deflactor implicito del pib
 
El crash
El crashEl crash
El crash
 
Cap. 2; conceptos basicos en macro.
Cap. 2; conceptos basicos en macro.Cap. 2; conceptos basicos en macro.
Cap. 2; conceptos basicos en macro.
 
Uniceba guia d.e.
Uniceba guia d.e.Uniceba guia d.e.
Uniceba guia d.e.
 
Macro en clases
Macro en clasesMacro en clases
Macro en clases
 
Plan estrategico
Plan estrategicoPlan estrategico
Plan estrategico
 
Estrategia competitiva 1
Estrategia competitiva 1Estrategia competitiva 1
Estrategia competitiva 1
 
1 capitulo de d. e.
1 capitulo de d. e.1 capitulo de d. e.
1 capitulo de d. e.
 

Marco constitucional del derecho económico mexicano

  • 1. Marco Constitucional del Derecho Económico Mexicano Antecedentes históricos que dieron origen al Derecho Económico actual. En la Constitución de 1917 se consolidan los logros de la luchas armadas, entre los cuales destacan las garantías individuales y sociales, y el derecho a la propiedad privada que habría de consagrar la Carta Magna. En dicho manuscrito se otorgaron nuevas funciones y facultades al Estado: ampliar los mecanismos e instituciones para lograr la reconstrucción y desarrollo del país. El fundamento constitucional del Derecho Económico, conocido como el capítulo económico de la Carta Magna se tiene en los artículos 3º, 4º, 5º, 11º, 25, 26, 27, 28, 31 IV, 73, 74 123, 131 y 134, de donde se pueden desprender los conceptos de Rectoría del Estado, Áreas Estratégicas, Propiedad Privada, Propiedad de la Nación, Funciones centrales del Estado, Planeación Democráticadel Desarrollo Nacional, Bienes de la Nación y del Estado,Expropiación y otros que determinan la naturaleza jurídica de ésta área del Derecho; teniendo modificaciones a la Constitución, para poder ir dando una adecuación de la misma a la problemática de la vida actual.