SlideShare una empresa de Scribd logo
5 de Febrero.
Aniversario de la promulgación de la constitución política de México.
Como nación independiente, México ha tenido tres Constituciones que han definido a lo
largo de la historia, la trayectoria institucional de nuestro país.
La primera constitución se hace en el año de 1824, la segunda se publicó cuando
Benito Juárez fué presidente y en el año de 1857; en ésta se establecía la libertad de
enseñanza, de imprenta, de industria, de comercio, de trabajo y de asociación.
Pero en el año de 1917 cuando Venustiano Carranza y Álvaro Obregón estaban al
frente del país, la constitución se modifica en los Artículos 3o, 27 y 123, ya que son los
que representan el espíritu social de esta constitución:
En Artículo 3o. se hizo énfasis en que la educación debe ser impartida por el Estado y
éste tiene como obligación procurar el desarrollo nacionalista del país, se agregó
también libertad de cultos.
En el art. 27° se establecen las bases para iniciar la reforma agraria, señalando que
corresponde a la nación el dominio territorial y será la nación quien otorgue la
propiedad privada a los particulares. En su redacción original el Artículo propone la
división de los latifundios, el desarrollo de la pequeña propiedad, la creación de otros
centros de población, el fomento de la agricultura y la prevención de la destrucción de
los recursos naturales.
El Artículo 123 las Jornadas de trabajo se establecieron a ocho horas con un día de
descanso obligatorio a la semana, asi como el salario mínimo correspondiente a cada
región del país, la protección laboral a mujeres y a menores, la protección a la
maternidad, la participación de los obreros en las utilidades de las empresas, el
derecho de asociación y el derecho de huelga, entre otros.
La Constitución Política de 1917 consta de nueve títulos:
 I de las Garantías Individuales.
 II de la Soberanía Nacional y de la Forma de Gobierno.
 III de la División de Poderes.
 IV de las Responsabilidades de los Funcionarios Públicos.
 V de los Estados de la Federación.
 VI del Trabajo y la Previsión Social.
 VII de las Prevenciones Generales.
 VIII de las Reformas a la Constitución.
 IX de la Inviolabilidad de la Constitución.
Esta Carta Magna se promulgó en Querétaro, el 5 de febrero de 1917 y entró en vigor
en mayo del mismo año. La Constitución es un valioso documento que tiene las
siguientes Características:
1. Es la ley más importante del país y está por encima de todas las demás.
2. Es el resultado del desarrollo histórico del pueblo de México.
3. En ella se establece la forma de gobierno, así como las garantías individuales y
sociales.
4. Especifica el sistema económico que adopta la nación y sobre él se gobierna.
5. Contiene disposiciones generales, reglamentadas en varias leyes específicas.
6. Mantiene una posición favorable para la justicia social, la paz, la libertad y la
estabilidad política.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La constitución
La constituciónLa constitución
La constituciónLulú Mtz
 
5 de febrero día de la constitución mexicana
5 de febrero día de la constitución mexicana5 de febrero día de la constitución mexicana
5 de febrero día de la constitución mexicanaPaola Miranda
 
Reporte de lectura unidad 2 y 3
Reporte de lectura unidad 2 y 3Reporte de lectura unidad 2 y 3
Reporte de lectura unidad 2 y 3jlchable
 
Constitucion del 1917
Constitucion del 1917Constitucion del 1917
Constitucion del 1917deidara3535
 
constitución mexicana
constitución mexicanaconstitución mexicana
constitución mexicanaANDREA LORENZO
 
Diapositivas Plan, Sistema Y Estructura De Las Constituciones
Diapositivas Plan, Sistema Y Estructura De Las ConstitucionesDiapositivas Plan, Sistema Y Estructura De Las Constituciones
Diapositivas Plan, Sistema Y Estructura De Las Constitucionesdi91
 
Constitucion politica
Constitucion politicaConstitucion politica
Constitucion politicaMARISOL111112
 
Constitución mexicana de México.
Constitución mexicana de México. Constitución mexicana de México.
Constitución mexicana de México. Rosa_Maddox
 
La constitución mexicana de estados unidos mexicanos
La constitución mexicana de estados unidos mexicanosLa constitución mexicana de estados unidos mexicanos
La constitución mexicana de estados unidos mexicanosElOceloteHd
 
Constitución de 1824,1857 y 1917
Constitución de 1824,1857 y 1917Constitución de 1824,1857 y 1917
Constitución de 1824,1857 y 1917zeiitor007
 
Constitucion Politica de los Estados Unidos Mexicanos
Constitucion Politica de  los Estados Unidos MexicanosConstitucion Politica de  los Estados Unidos Mexicanos
Constitucion Politica de los Estados Unidos MexicanosPRODECO AC
 
ley general de los derechos de nna
ley general de los derechos de nnaley general de los derechos de nna
ley general de los derechos de nnaYamile Castillo
 
Constitución política de los estados unidos mexicanos...
Constitución política de los estados unidos mexicanos...Constitución política de los estados unidos mexicanos...
Constitución política de los estados unidos mexicanos...cliffyrain7665
 
Constitución política de 1917 derechoo
Constitución política de 1917   derechooConstitución política de 1917   derechoo
Constitución política de 1917 derechooGuadalue Martínez
 
Constitución política de los estados unidos mexicanos de 1917
Constitución política de los estados unidos mexicanos de 1917Constitución política de los estados unidos mexicanos de 1917
Constitución política de los estados unidos mexicanos de 1917elian666
 
La constitución mexicana
La constitución  mexicanaLa constitución  mexicana
La constitución mexicanayoshi232124
 

La actualidad más candente (20)

La constitución
La constituciónLa constitución
La constitución
 
5 de febrero día de la constitución mexicana
5 de febrero día de la constitución mexicana5 de febrero día de la constitución mexicana
5 de febrero día de la constitución mexicana
 
5 de febrero en méxico se conmemora la
5 de febrero en méxico se conmemora la5 de febrero en méxico se conmemora la
5 de febrero en méxico se conmemora la
 
Reporte de lectura unidad 2 y 3
Reporte de lectura unidad 2 y 3Reporte de lectura unidad 2 y 3
Reporte de lectura unidad 2 y 3
 
Constitucion del 1917
Constitucion del 1917Constitucion del 1917
Constitucion del 1917
 
constitucion 1917
constitucion 1917constitucion 1917
constitucion 1917
 
constitución mexicana
constitución mexicanaconstitución mexicana
constitución mexicana
 
Diapositivas Plan, Sistema Y Estructura De Las Constituciones
Diapositivas Plan, Sistema Y Estructura De Las ConstitucionesDiapositivas Plan, Sistema Y Estructura De Las Constituciones
Diapositivas Plan, Sistema Y Estructura De Las Constituciones
 
Unidad 6. Concepción económica del derecho constitucional mexicano
Unidad 6. Concepción económica del derecho constitucional mexicanoUnidad 6. Concepción económica del derecho constitucional mexicano
Unidad 6. Concepción económica del derecho constitucional mexicano
 
Constitucion politica
Constitucion politicaConstitucion politica
Constitucion politica
 
Constitución mexicana de México.
Constitución mexicana de México. Constitución mexicana de México.
Constitución mexicana de México.
 
La constitución mexicana de estados unidos mexicanos
La constitución mexicana de estados unidos mexicanosLa constitución mexicana de estados unidos mexicanos
La constitución mexicana de estados unidos mexicanos
 
Constitución política de 1917
Constitución política de 1917Constitución política de 1917
Constitución política de 1917
 
Constitución de 1824,1857 y 1917
Constitución de 1824,1857 y 1917Constitución de 1824,1857 y 1917
Constitución de 1824,1857 y 1917
 
Constitucion Politica de los Estados Unidos Mexicanos
Constitucion Politica de  los Estados Unidos MexicanosConstitucion Politica de  los Estados Unidos Mexicanos
Constitucion Politica de los Estados Unidos Mexicanos
 
ley general de los derechos de nna
ley general de los derechos de nnaley general de los derechos de nna
ley general de los derechos de nna
 
Constitución política de los estados unidos mexicanos...
Constitución política de los estados unidos mexicanos...Constitución política de los estados unidos mexicanos...
Constitución política de los estados unidos mexicanos...
 
Constitución política de 1917 derechoo
Constitución política de 1917   derechooConstitución política de 1917   derechoo
Constitución política de 1917 derechoo
 
Constitución política de los estados unidos mexicanos de 1917
Constitución política de los estados unidos mexicanos de 1917Constitución política de los estados unidos mexicanos de 1917
Constitución política de los estados unidos mexicanos de 1917
 
La constitución mexicana
La constitución  mexicanaLa constitución  mexicana
La constitución mexicana
 

Similar a 5 de febrero

Constitucionalismo mexicano
Constitucionalismo mexicanoConstitucionalismo mexicano
Constitucionalismo mexicanoEric Montero
 
5 de febrero
5 de febrero5 de febrero
5 de febrerojdjmr
 
La constitucion de 1917
La constitucion de 1917La constitucion de 1917
La constitucion de 1917arymendoza04
 
EXPO CONSTITUCION URBANA-CON TITULOS AÑADIDOS
EXPO CONSTITUCION URBANA-CON TITULOS AÑADIDOSEXPO CONSTITUCION URBANA-CON TITULOS AÑADIDOS
EXPO CONSTITUCION URBANA-CON TITULOS AÑADIDOSTeoMeneses1
 
Día de la constitución mexicana
Día de la constitución mexicanaDía de la constitución mexicana
Día de la constitución mexicanaanetteyoseli
 
Que se celebra el 5 de febrero
Que se celebra el 5 de febreroQue se celebra el 5 de febrero
Que se celebra el 5 de febreroMyrna Herrera
 
Evolución de la Constitución
Evolución de la ConstituciónEvolución de la Constitución
Evolución de la ConstituciónVicky Huitron
 
Características de la Constitución Vigente
Características de la Constitución VigenteCaracterísticas de la Constitución Vigente
Características de la Constitución Vigentesuplementosleongains
 
14 actividad final after the draft
14 actividad final after the draft14 actividad final after the draft
14 actividad final after the draftrawir3z
 
Dia de la constitucion mexicana luis gerardo 1 a secundaria
Dia de la constitucion mexicana luis gerardo 1 a secundariaDia de la constitucion mexicana luis gerardo 1 a secundaria
Dia de la constitucion mexicana luis gerardo 1 a secundariaRACING814
 
Dercons tema 10.6 complementaria
Dercons tema 10.6 complementariaDercons tema 10.6 complementaria
Dercons tema 10.6 complementariaderconstitucional1
 
1impresion.pdf
1impresion.pdf1impresion.pdf
1impresion.pdfAngieLoli
 

Similar a 5 de febrero (20)

5 de febrerod
5 de febrerod5 de febrerod
5 de febrerod
 
Constitucionalismo mexicano
Constitucionalismo mexicanoConstitucionalismo mexicano
Constitucionalismo mexicano
 
5 de febrero
5 de febrero5 de febrero
5 de febrero
 
La evolución de la constitución política mexicana
La evolución de la constitución política mexicanaLa evolución de la constitución política mexicana
La evolución de la constitución política mexicana
 
La constitucion de 1917
La constitucion de 1917La constitucion de 1917
La constitucion de 1917
 
EXPO CONSTITUCION URBANA-CON TITULOS AÑADIDOS
EXPO CONSTITUCION URBANA-CON TITULOS AÑADIDOSEXPO CONSTITUCION URBANA-CON TITULOS AÑADIDOS
EXPO CONSTITUCION URBANA-CON TITULOS AÑADIDOS
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Día de la constitución mexicana
Día de la constitución mexicanaDía de la constitución mexicana
Día de la constitución mexicana
 
Que se celebra el 5 de febrero
Que se celebra el 5 de febreroQue se celebra el 5 de febrero
Que se celebra el 5 de febrero
 
Evolución de la Constitución
Evolución de la ConstituciónEvolución de la Constitución
Evolución de la Constitución
 
Dercons 10.6
Dercons 10.6Dercons 10.6
Dercons 10.6
 
Características de la Constitución Vigente
Características de la Constitución VigenteCaracterísticas de la Constitución Vigente
Características de la Constitución Vigente
 
14 actividad final after the draft
14 actividad final after the draft14 actividad final after the draft
14 actividad final after the draft
 
exposicion_derecho_2018.pptx
exposicion_derecho_2018.pptxexposicion_derecho_2018.pptx
exposicion_derecho_2018.pptx
 
Dia de la constitucion mexicana luis gerardo 1 a secundaria
Dia de la constitucion mexicana luis gerardo 1 a secundariaDia de la constitucion mexicana luis gerardo 1 a secundaria
Dia de la constitucion mexicana luis gerardo 1 a secundaria
 
Dercons tema 10.6 complementaria
Dercons tema 10.6 complementariaDercons tema 10.6 complementaria
Dercons tema 10.6 complementaria
 
1impresion.pdf
1impresion.pdf1impresion.pdf
1impresion.pdf
 
Pablos mexico 55555
Pablos mexico 55555Pablos mexico 55555
Pablos mexico 55555
 
COSTITUCION DE 1917.docx
COSTITUCION DE 1917.docxCOSTITUCION DE 1917.docx
COSTITUCION DE 1917.docx
 
COSTITUCION DE 1917.docx
COSTITUCION DE 1917.docxCOSTITUCION DE 1917.docx
COSTITUCION DE 1917.docx
 

Más de Hector Alfonso Jimenez Candelario (10)

Competencias genericas
Competencias genericasCompetencias genericas
Competencias genericas
 
Reformas constitucionales-análisis-y-alcances-jurídico-laborales
Reformas constitucionales-análisis-y-alcances-jurídico-laboralesReformas constitucionales-análisis-y-alcances-jurídico-laborales
Reformas constitucionales-análisis-y-alcances-jurídico-laborales
 
00004
0000400004
00004
 
Instructivo fia1
Instructivo fia1Instructivo fia1
Instructivo fia1
 
G sexta secundaria
G sexta secundariaG sexta secundaria
G sexta secundaria
 
Diplomado nuevo ingreso enero14
Diplomado nuevo ingreso enero14Diplomado nuevo ingreso enero14
Diplomado nuevo ingreso enero14
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
 
Himnoatelesecundarias
HimnoatelesecundariasHimnoatelesecundarias
Himnoatelesecundarias
 
Primera sesio n_cte
Primera sesio n_ctePrimera sesio n_cte
Primera sesio n_cte
 
Formato autoseguimiento biblioteca
Formato autoseguimiento bibliotecaFormato autoseguimiento biblioteca
Formato autoseguimiento biblioteca
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

5 de febrero

  • 1. 5 de Febrero. Aniversario de la promulgación de la constitución política de México. Como nación independiente, México ha tenido tres Constituciones que han definido a lo largo de la historia, la trayectoria institucional de nuestro país. La primera constitución se hace en el año de 1824, la segunda se publicó cuando Benito Juárez fué presidente y en el año de 1857; en ésta se establecía la libertad de enseñanza, de imprenta, de industria, de comercio, de trabajo y de asociación. Pero en el año de 1917 cuando Venustiano Carranza y Álvaro Obregón estaban al frente del país, la constitución se modifica en los Artículos 3o, 27 y 123, ya que son los que representan el espíritu social de esta constitución: En Artículo 3o. se hizo énfasis en que la educación debe ser impartida por el Estado y éste tiene como obligación procurar el desarrollo nacionalista del país, se agregó también libertad de cultos. En el art. 27° se establecen las bases para iniciar la reforma agraria, señalando que corresponde a la nación el dominio territorial y será la nación quien otorgue la propiedad privada a los particulares. En su redacción original el Artículo propone la división de los latifundios, el desarrollo de la pequeña propiedad, la creación de otros centros de población, el fomento de la agricultura y la prevención de la destrucción de los recursos naturales. El Artículo 123 las Jornadas de trabajo se establecieron a ocho horas con un día de descanso obligatorio a la semana, asi como el salario mínimo correspondiente a cada región del país, la protección laboral a mujeres y a menores, la protección a la maternidad, la participación de los obreros en las utilidades de las empresas, el derecho de asociación y el derecho de huelga, entre otros. La Constitución Política de 1917 consta de nueve títulos:  I de las Garantías Individuales.  II de la Soberanía Nacional y de la Forma de Gobierno.  III de la División de Poderes.  IV de las Responsabilidades de los Funcionarios Públicos.  V de los Estados de la Federación.
  • 2.  VI del Trabajo y la Previsión Social.  VII de las Prevenciones Generales.  VIII de las Reformas a la Constitución.  IX de la Inviolabilidad de la Constitución. Esta Carta Magna se promulgó en Querétaro, el 5 de febrero de 1917 y entró en vigor en mayo del mismo año. La Constitución es un valioso documento que tiene las siguientes Características: 1. Es la ley más importante del país y está por encima de todas las demás. 2. Es el resultado del desarrollo histórico del pueblo de México. 3. En ella se establece la forma de gobierno, así como las garantías individuales y sociales. 4. Especifica el sistema económico que adopta la nación y sobre él se gobierna. 5. Contiene disposiciones generales, reglamentadas en varias leyes específicas. 6. Mantiene una posición favorable para la justicia social, la paz, la libertad y la estabilidad política.