SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Educación<br />Pedagogía en Educación Básica con Especialización<br />Fundamentos en la Educación Básica.Alumna: Ignacia Torres Bahamonde.Profesora: María Elena Mellado.<br />Cuadro comparativo de los marcos curriculares indicados en relación a OF y CMO y sus planes de estudio <br />Decreto 40 (1996)Decreto 240 (1999)Decreto 232 (2002)Decreto 256 (2009)Se establecen Objetivos Fundamentales (OF) y Contenidos Mínimos Obligatorios (CMO) en Educación Básica, por los cuales se debe regir cada establecimiento en sus planes y programas, ya sean estos de preparación de parte del colegio o de parte del ministerio.Se fija la libertad de enseñanza y el principio de igualdad de oportunidadesSe plantea un currículo con mayor autonomía de parte del profesor, este tiene mayor libertad.Se vela por un desarrollo personal del alumno, desde una enseñanza con un enfoque mayo en él que en el docente, se busca que el alumno sea el creador de sus aprendizajes y el profesor un guía para ello. Todo esto fijado bajo los OF y CMO.Se modifica el énfasis con el cual se encontraban planteados los OF y CMO del subsector de lenguaje, se da mayor importancia al desarrollo de este aspecto, cambiando los puntos en donde poner mayor hincapié. Este cambio también se ve en matemáticas con el mismo objetivo, imponiendo claridad.  Los planes y programas deben ser revisados y aprobados por el Ministerio de EducaciónSe integran programas computacionales para el servicio del aprendizaje. Se incluyen OF y CMO en subsector de InglesEs eliminado el subsector de  “Comprensión del Medio Natural, Social y Cultural, en su remplazo: “Ciencias naturales”<br />

Más contenido relacionado

Similar a Cuadro comparativo: marcos curricculares de Educación Básica

LAS REPUESTAS DE LOS MAESTROS PRINCIPIANTES A LOS PROBLEMAS QUE LES PLANTEA L...
LAS REPUESTAS DE LOS MAESTROS PRINCIPIANTES A LOS PROBLEMAS QUE LES PLANTEA L...LAS REPUESTAS DE LOS MAESTROS PRINCIPIANTES A LOS PROBLEMAS QUE LES PLANTEA L...
LAS REPUESTAS DE LOS MAESTROS PRINCIPIANTES A LOS PROBLEMAS QUE LES PLANTEA L...
ProfessorPrincipiante
 
Educar en el s XXI. UIMP 2013. La Profesión Docente ante los retos educativos...
Educar en el s XXI. UIMP 2013. La Profesión Docente ante los retos educativos...Educar en el s XXI. UIMP 2013. La Profesión Docente ante los retos educativos...
Educar en el s XXI. UIMP 2013. La Profesión Docente ante los retos educativos...Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Formacion del profesorado de secundaria - Escudero
Formacion del profesorado de secundaria - EscuderoFormacion del profesorado de secundaria - Escudero
Formacion del profesorado de secundaria - Escudero
Consejería de Educación
 
FORMACIÓN DE MENTORES/AS EN LA ESCUELA DE PEDAGOGÍA DE LA PONTIFICIA UNIVERSI...
FORMACIÓN DE MENTORES/AS EN LA ESCUELA DE PEDAGOGÍA DE LA PONTIFICIA UNIVERSI...FORMACIÓN DE MENTORES/AS EN LA ESCUELA DE PEDAGOGÍA DE LA PONTIFICIA UNIVERSI...
FORMACIÓN DE MENTORES/AS EN LA ESCUELA DE PEDAGOGÍA DE LA PONTIFICIA UNIVERSI...
ProfessorPrincipiante
 
Politicas y mentores
Politicas y mentoresPoliticas y mentores
Politicas y mentores
HeidySamaniegod
 
“EL DOCENTE NOVEL, APRENDIENDO A ENSEÑAR”
“EL DOCENTE NOVEL, APRENDIENDO A ENSEÑAR”“EL DOCENTE NOVEL, APRENDIENDO A ENSEÑAR”
“EL DOCENTE NOVEL, APRENDIENDO A ENSEÑAR”
ProfessorPrincipiante
 
“EL DOCENTE NOVEL, APRENDIENDO A ENSEÑAR”
“EL DOCENTE NOVEL, APRENDIENDO A ENSEÑAR”“EL DOCENTE NOVEL, APRENDIENDO A ENSEÑAR”
“EL DOCENTE NOVEL, APRENDIENDO A ENSEÑAR”
ProfessorPrincipiante
 
Separata profocom 13 3-2015 (1)
Separata profocom 13 3-2015 (1)Separata profocom 13 3-2015 (1)
Separata profocom 13 3-2015 (1)
EDGAR QUISPE
 
Marco y bases curriculares
Marco y bases curricularesMarco y bases curriculares
Marco y bases curricularescmorenob
 
Ensayo de Reforma
Ensayo de ReformaEnsayo de Reforma
Ensayo de ReformaAlex Narud
 
Rieb diplomado mod3[1]
Rieb diplomado mod3[1]Rieb diplomado mod3[1]
Rieb diplomado mod3[1]Manuel Sanchez
 
Politicas intencionadas de_apoyo_al_docente
Politicas intencionadas de_apoyo_al_docentePoliticas intencionadas de_apoyo_al_docente
Politicas intencionadas de_apoyo_al_docente
DavidParedes118
 
Políticas intencionadas de apoyo al docente
Políticas intencionadas de apoyo al docentePolíticas intencionadas de apoyo al docente
Políticas intencionadas de apoyo al docente
Nicol Santillan
 
Politicas intencionadas de apoyo al docente (1)
Politicas intencionadas de apoyo al docente (1)Politicas intencionadas de apoyo al docente (1)
Politicas intencionadas de apoyo al docente (1)
EdizonJoel
 
Anexo 1 programa 2010
Anexo 1 programa 2010Anexo 1 programa 2010
Anexo 1 programa 2010
Miguel Pomalia
 
“UNA APROXIMACIÓN A LAS CARACTERÍSTICAS PERSONALES DEL BUEN MENTOR DESDE LAS ...
“UNA APROXIMACIÓN A LAS CARACTERÍSTICAS PERSONALES DEL BUEN MENTOR DESDE LAS ...“UNA APROXIMACIÓN A LAS CARACTERÍSTICAS PERSONALES DEL BUEN MENTOR DESDE LAS ...
“UNA APROXIMACIÓN A LAS CARACTERÍSTICAS PERSONALES DEL BUEN MENTOR DESDE LAS ...
ProfessorPrincipiante
 
curriculoo2.pdf
curriculoo2.pdfcurriculoo2.pdf
curriculoo2.pdf
Alejandro Mendez
 
Informe 2 docencia universitaria
Informe 2 docencia universitariaInforme 2 docencia universitaria
Informe 2 docencia universitaria
Denny de Garcia
 
Problemas y politicas de la Educación B
Problemas y politicas de la Educación BProblemas y politicas de la Educación B
Problemas y politicas de la Educación BAntonio Manzanero
 

Similar a Cuadro comparativo: marcos curricculares de Educación Básica (20)

LAS REPUESTAS DE LOS MAESTROS PRINCIPIANTES A LOS PROBLEMAS QUE LES PLANTEA L...
LAS REPUESTAS DE LOS MAESTROS PRINCIPIANTES A LOS PROBLEMAS QUE LES PLANTEA L...LAS REPUESTAS DE LOS MAESTROS PRINCIPIANTES A LOS PROBLEMAS QUE LES PLANTEA L...
LAS REPUESTAS DE LOS MAESTROS PRINCIPIANTES A LOS PROBLEMAS QUE LES PLANTEA L...
 
Educar en el s XXI. UIMP 2013. La Profesión Docente ante los retos educativos...
Educar en el s XXI. UIMP 2013. La Profesión Docente ante los retos educativos...Educar en el s XXI. UIMP 2013. La Profesión Docente ante los retos educativos...
Educar en el s XXI. UIMP 2013. La Profesión Docente ante los retos educativos...
 
Formacion del profesorado de secundaria - Escudero
Formacion del profesorado de secundaria - EscuderoFormacion del profesorado de secundaria - Escudero
Formacion del profesorado de secundaria - Escudero
 
FORMACIÓN DE MENTORES/AS EN LA ESCUELA DE PEDAGOGÍA DE LA PONTIFICIA UNIVERSI...
FORMACIÓN DE MENTORES/AS EN LA ESCUELA DE PEDAGOGÍA DE LA PONTIFICIA UNIVERSI...FORMACIÓN DE MENTORES/AS EN LA ESCUELA DE PEDAGOGÍA DE LA PONTIFICIA UNIVERSI...
FORMACIÓN DE MENTORES/AS EN LA ESCUELA DE PEDAGOGÍA DE LA PONTIFICIA UNIVERSI...
 
Politicas y mentores
Politicas y mentoresPoliticas y mentores
Politicas y mentores
 
“EL DOCENTE NOVEL, APRENDIENDO A ENSEÑAR”
“EL DOCENTE NOVEL, APRENDIENDO A ENSEÑAR”“EL DOCENTE NOVEL, APRENDIENDO A ENSEÑAR”
“EL DOCENTE NOVEL, APRENDIENDO A ENSEÑAR”
 
“EL DOCENTE NOVEL, APRENDIENDO A ENSEÑAR”
“EL DOCENTE NOVEL, APRENDIENDO A ENSEÑAR”“EL DOCENTE NOVEL, APRENDIENDO A ENSEÑAR”
“EL DOCENTE NOVEL, APRENDIENDO A ENSEÑAR”
 
Separata profocom 13 3-2015 (1)
Separata profocom 13 3-2015 (1)Separata profocom 13 3-2015 (1)
Separata profocom 13 3-2015 (1)
 
Formacion profesorado secundaria escudero
Formacion profesorado secundaria escuderoFormacion profesorado secundaria escudero
Formacion profesorado secundaria escudero
 
Marco y bases curriculares
Marco y bases curricularesMarco y bases curriculares
Marco y bases curriculares
 
Ensayo de Reforma
Ensayo de ReformaEnsayo de Reforma
Ensayo de Reforma
 
Rieb diplomado mod3[1]
Rieb diplomado mod3[1]Rieb diplomado mod3[1]
Rieb diplomado mod3[1]
 
Politicas intencionadas de_apoyo_al_docente
Politicas intencionadas de_apoyo_al_docentePoliticas intencionadas de_apoyo_al_docente
Politicas intencionadas de_apoyo_al_docente
 
Políticas intencionadas de apoyo al docente
Políticas intencionadas de apoyo al docentePolíticas intencionadas de apoyo al docente
Políticas intencionadas de apoyo al docente
 
Politicas intencionadas de apoyo al docente (1)
Politicas intencionadas de apoyo al docente (1)Politicas intencionadas de apoyo al docente (1)
Politicas intencionadas de apoyo al docente (1)
 
Anexo 1 programa 2010
Anexo 1 programa 2010Anexo 1 programa 2010
Anexo 1 programa 2010
 
“UNA APROXIMACIÓN A LAS CARACTERÍSTICAS PERSONALES DEL BUEN MENTOR DESDE LAS ...
“UNA APROXIMACIÓN A LAS CARACTERÍSTICAS PERSONALES DEL BUEN MENTOR DESDE LAS ...“UNA APROXIMACIÓN A LAS CARACTERÍSTICAS PERSONALES DEL BUEN MENTOR DESDE LAS ...
“UNA APROXIMACIÓN A LAS CARACTERÍSTICAS PERSONALES DEL BUEN MENTOR DESDE LAS ...
 
curriculoo2.pdf
curriculoo2.pdfcurriculoo2.pdf
curriculoo2.pdf
 
Informe 2 docencia universitaria
Informe 2 docencia universitariaInforme 2 docencia universitaria
Informe 2 docencia universitaria
 
Problemas y politicas de la Educación B
Problemas y politicas de la Educación BProblemas y politicas de la Educación B
Problemas y politicas de la Educación B
 

Más de Ignacia Torres Bahamonde

Principios orientadores en la construcción de aprendizajes significativos
Principios orientadores en la construcción de aprendizajes significativosPrincipios orientadores en la construcción de aprendizajes significativos
Principios orientadores en la construcción de aprendizajes significativosIgnacia Torres Bahamonde
 
Principios orientadores en la construcción de aprendizajes significativos
Principios orientadores en la construcción de aprendizajes significativosPrincipios orientadores en la construcción de aprendizajes significativos
Principios orientadores en la construcción de aprendizajes significativosIgnacia Torres Bahamonde
 
Catastro de programas educativos 1990 2011
Catastro de programas educativos 1990 2011Catastro de programas educativos 1990 2011
Catastro de programas educativos 1990 2011Ignacia Torres Bahamonde
 
Preguntas orientadoras de desarrollo educacional de 1810 1960
Preguntas orientadoras de desarrollo educacional de 1810   1960Preguntas orientadoras de desarrollo educacional de 1810   1960
Preguntas orientadoras de desarrollo educacional de 1810 1960Ignacia Torres Bahamonde
 
Preguntas orientadoras de texto "Desarrollo educacional de 1810 - 1960"
Preguntas orientadoras de texto "Desarrollo educacional de 1810 -  1960"Preguntas orientadoras de texto "Desarrollo educacional de 1810 -  1960"
Preguntas orientadoras de texto "Desarrollo educacional de 1810 - 1960"Ignacia Torres Bahamonde
 

Más de Ignacia Torres Bahamonde (11)

Condiciones para una prueba objetiva
Condiciones para una prueba objetivaCondiciones para una prueba objetiva
Condiciones para una prueba objetiva
 
Qué evalúa esta prueba
Qué evalúa esta pruebaQué evalúa esta prueba
Qué evalúa esta prueba
 
Condiciones para una prueba objetiva
Condiciones para una prueba objetivaCondiciones para una prueba objetiva
Condiciones para una prueba objetiva
 
Principios orientadores en la construcción de aprendizajes significativos
Principios orientadores en la construcción de aprendizajes significativosPrincipios orientadores en la construcción de aprendizajes significativos
Principios orientadores en la construcción de aprendizajes significativos
 
Principios orientadores en la construcción de aprendizajes significativos
Principios orientadores en la construcción de aprendizajes significativosPrincipios orientadores en la construcción de aprendizajes significativos
Principios orientadores en la construcción de aprendizajes significativos
 
Preguntas claves sobre ley SEP
Preguntas claves sobre ley SEPPreguntas claves sobre ley SEP
Preguntas claves sobre ley SEP
 
Catastro de programas educativos 1990 2011
Catastro de programas educativos 1990 2011Catastro de programas educativos 1990 2011
Catastro de programas educativos 1990 2011
 
Reforma '65
Reforma '65Reforma '65
Reforma '65
 
Innovación del informe de bruner
Innovación del informe de brunerInnovación del informe de bruner
Innovación del informe de bruner
 
Preguntas orientadoras de desarrollo educacional de 1810 1960
Preguntas orientadoras de desarrollo educacional de 1810   1960Preguntas orientadoras de desarrollo educacional de 1810   1960
Preguntas orientadoras de desarrollo educacional de 1810 1960
 
Preguntas orientadoras de texto "Desarrollo educacional de 1810 - 1960"
Preguntas orientadoras de texto "Desarrollo educacional de 1810 -  1960"Preguntas orientadoras de texto "Desarrollo educacional de 1810 -  1960"
Preguntas orientadoras de texto "Desarrollo educacional de 1810 - 1960"
 

Cuadro comparativo: marcos curricculares de Educación Básica

  • 1. Facultad de Educación<br />Pedagogía en Educación Básica con Especialización<br />Fundamentos en la Educación Básica.Alumna: Ignacia Torres Bahamonde.Profesora: María Elena Mellado.<br />Cuadro comparativo de los marcos curriculares indicados en relación a OF y CMO y sus planes de estudio <br />Decreto 40 (1996)Decreto 240 (1999)Decreto 232 (2002)Decreto 256 (2009)Se establecen Objetivos Fundamentales (OF) y Contenidos Mínimos Obligatorios (CMO) en Educación Básica, por los cuales se debe regir cada establecimiento en sus planes y programas, ya sean estos de preparación de parte del colegio o de parte del ministerio.Se fija la libertad de enseñanza y el principio de igualdad de oportunidadesSe plantea un currículo con mayor autonomía de parte del profesor, este tiene mayor libertad.Se vela por un desarrollo personal del alumno, desde una enseñanza con un enfoque mayo en él que en el docente, se busca que el alumno sea el creador de sus aprendizajes y el profesor un guía para ello. Todo esto fijado bajo los OF y CMO.Se modifica el énfasis con el cual se encontraban planteados los OF y CMO del subsector de lenguaje, se da mayor importancia al desarrollo de este aspecto, cambiando los puntos en donde poner mayor hincapié. Este cambio también se ve en matemáticas con el mismo objetivo, imponiendo claridad. Los planes y programas deben ser revisados y aprobados por el Ministerio de EducaciónSe integran programas computacionales para el servicio del aprendizaje. Se incluyen OF y CMO en subsector de InglesEs eliminado el subsector de “Comprensión del Medio Natural, Social y Cultural, en su remplazo: “Ciencias naturales”<br />