SlideShare una empresa de Scribd logo
Elmer Cajahuanca
Gómez
ENFOQUE SOBRE EL
APRENDIZAJE
ENFOQUE SOBRE EL SUJETO
QUE APRENDE
ENFOQUE SOBRE LA
OPORTUNIDADES DE
APRENDIZAJE
ENFOQUE SOBRE LA
PEDAGOGÍA
REGULACIUONES
INSTITUCIONALES
Transito de la asimilación acrítica de
conocimientos a la participación activa del
estudiante en la producción de conocimiento
Transito de una percepción subvaluada y prejuiciada
del estudiante a un reconocimiento y valoración, de
su potencial, diversidad y su autonomía
Transito de un espacio reducido sobrepautado del aula,
como único lugar de aprendizaje, al espacio mayor
del entorno, la cultura y los diversos locales
Transito de una enseñanza reducida a la transmisión
oral, a una enfocada en el desarrollo de
capacidades en un contexto de interacción
comunicación continua
Transito de creencias, hábitos y reglas que
obligan la acción de los docentes e II.EE. A
reglas y acuerdos que impulsen y faciliten nuevas
dinámicas en el aprendizaje
LA
DOCENCIA Y
LA ESCUELA
QUE
QUEREMOS
La Gestión
Escolar
La Relación
Escuela,
familia y
comunidad
Los
Procesos
Pedagógicos
La
Convivencia
DIMENSIONESCOMPARTIDAS
40
Desempeños
9
Competencias
4
Dominios
Marco de
Buen
Desempeño
Docente
PROPOSITOS
ESPECIFICOS
Establecer un
lenguaje común
entre docentes y
ciudadanos
Promover que los
docentes
reflexionen sobre
sus prácticas
Promover la
revaloración
social y
profesional de los
docentes
implementar políticas
de formación,
evaluación y
reconocimiento
profesional y mejora de
condiciones de trabajo
MARCODEBUENDESEMPEÑODOCENTE
Preparación
para el
aprendizaje de
los estudiantes
Enseñanza para
el aprendizaje
de los
estudiantes
Participación
en la gestión
de la Escuela
articulada a la
comunidad
Desarrollo de
la
profesionalidad
y la identidad
docente
LOS4DOMINIOSDELMARCODELBUEN
DESEMPEÑODOCENTE
COMPETENCIA
CAPACIDAD PARA
RESOLVER PROBLEMAS
IMPLICA COMPROMISOS,
HACER LAS COSAS CON
CALIDAD
RACIOCINIO, MANEJO DE
FUNDAMENTOS
CONCEPTUALES
LOGRAR PROPÓSITOS
COMPRENSIÓN DE LA
NATURALEZA MORAL Y
CONSECUENCIAS
SOCIALES DE SUS
DECISIONES
DOMINIOI:Preparaciónparael
AprendizajedelosEstudiantes
COMPETENCIA 1: Conoce y comprende las características de todos
sus estudiantes y sus contextos, los contenidos disciplinares que enseña los
enfoques y procesos pedagógicos
Demuestra conocimiento y comprensión de las
características individuales, socioculturales y
evolutivas de los estudiantes y de sus
necesidades especiales.
DESEMPEÑO
1
Demuestra conocimientos actualizados y
comprensión de los conceptos fundamentales
de las disciplinas comprendidas en el área
curricular que enseña.
DESEMPEÑO
2
Demuestra conocimiento actualizado y
comprensión de las teorías y prácticas
pedagógicas y de la didáctica de las áreas que
enseña.
DESEMPEÑO
3
DOMINIOI:Preparaciónparael
AprendizajedelosEstudiantes
COMPETENCIA 2: Planifica la enseñanza garantizando la coherencia entre aprendizajes que
quiere lograr en sus estudiantes, el proceso pedagógico, el uso de los recursos disponibles y la
evaluación en una programación curricular en permanente revisión.
Elabora la programación curricular analizando el plan más
pertinente a la realidad de su aula, articulando de manera
coherente los aprendizajes que se promueven
DESEMPEÑO
4
Selecciona los contenidos de la enseñanza en función de los
aprendizaje fundamentales en el currículo nacional, la escuela
y la comunidad buscan desarrollar en los estudiantes
DESEMPEÑO
5
Diseña creativamente procesos pedagógicos capaces de
despertar curiosidad, interés y compromiso en los
estudiantes, para el logro de los aprendizajes previstos
DESEMPEÑO
6
Contextualiza el diseño de la enseñanza sobre la base del
reconocimiento de los intereses, nivel de desarrollo, estilos de
aprendizaje e identidad cultural de sus estudiantes
DESEMPEÑO
7
Crea, selecciona y organiza diversos recursos para los
estudiantes como soporte de su aprendizaje.
DESEMPEÑO
8
DOMINIOI:Preparaciónparael
AprendizajedelosEstudiantes
COMPETENCIA 2: Planifica la enseñanza garantizando la coherencia entre aprendizajes que
quiere lograr en sus estudiantes, el proceso pedagógico, el uso de los recursos disponibles y la
evaluación en una programación curricular en permanente revisión.
Diseña la evaluación de manera sistemática,
permanente, formativa y diferencial en
concordancia con los aprendizajes esperados.
DESEMPEÑO
9
Diseña la secuencia y estructura de las sesiones
de aprendizaje en coherencia con los logros de
aprendizaje esperados y distribuye adecuadamente
el tiempo
DESEMPEÑO
10
DOMINIOII:Enseñanzaparael
aprendizajedelosestudiantes
COMPETENCIA 3: Crea un clima propicio para el aprendizaje, la convivencia
democrática y la vivencia de la diversidad en todas sus expresiones con
miras a formar ciudadanos críticos e interculturales
Construye, de manera asertiva y empática, relaciones
interpersonales con y entre todos los estudiantes, basadas en
el afecto, la justicia, la confianza, el respeto mutuo y la
colaboración.
DESEMPEÑO
11
Orienta su práctica a conseguir logros en todos sus
estudiantes, y les comunica altas expectativas sobre
sus posibilidades de aprendizaje.
DESEMPEÑO
12
Promueve un ambiente acogedor de la diversidad, en el
que ésta se exprese y sea valorada como fortaleza y
oportunidad para el logro de aprendizaje.
DESEMPEÑO
13
Genera relaciones de respeto, cooperación y soporte de
los estudiantes con necesidades educativas especiales.
DESEMPEÑO
14
Resuelve conflictos en diálogo con los estudiantes
sobre la base de criterios éticos, normas concertadas en
convivencia, códigos culturales y mecanismos pacíficos.
DESEMPEÑO
15
DOMINIOII:ENSEÑANZAPARAEL
APRENDIZAJEDELOSESTUDIANTES
COMPETENCIA 3: Crea un clima propicio para el aprendizaje, la convivencia
democrática y la vivencia de la diversidad en todas sus expresiones con miras a
formar ciudadanos críticos e interculturales
Organiza el aula y otros espacios de forma segura,
accesible y adecuada para el trabajo pedagógico y
el aprendizaje, atendiendo a la diversidad.
DESEMPEÑO
16
Reflexiona permanentemente, con sus estudiantes
sobre experiencias vividas de discriminación y
exclusión, y desarrolla actitudes y habilidades para
enfrentarlas.
DESEMPEÑO
17
DOMINIOII:Enseñanzaparael
aprendizajedelosestudiantes
COMPETENCIA 4: Conduce el Proceso de Enseñanza con dominio de los contenidos
disciplinares y el uso de estrategiasny recursos pertinentes para que todos los estudiantes
aprendan de manera reflexiva y crítica todo los que concierne a la soclución de problemas
relacionados con sus experiencias intereses y contextos culturales.
Controla permanentemente la ejecución de su programación
observando su nivel de impacto tanto el interés de los estudiantes
como en sus aprendizajes introduciendo cambios oportunos con
apertura y flexibilidad para adecuarse a situaciones imprevistas.
DESEMPEÑO
18
Propicia oportunidades para que los estudiantes utilicen
los conocimientos en la solución de problemas reales con
una actitud reflexiva y crítica.
DESEMPEÑO
19
Constata que todos los estudiantes comprenden los
propósitos de la sesión de aprendizaje y las expectativas
de desempeño y progreso.
DESEMPEÑO
20
Desarrolla, cuando corresponda, contenidos teóricas y
disciplinares de manera actualizada, rigurosa y
comprensible para todos los estudiantes.
DESEMPEÑO
21
Desarrolla estrategias pedagógicas y actividades de
aprendizaje que promueven el pensamiento crítico y
creativo en sus estudiantes y que los motiven a aprender.
DESEMPEÑO
22
DOMINIOII:ENSEÑANZAPARAEL
APRENDIZAJEDELOSESTUDIANTES
COMPETENCIA 5:Evalúa permanentemente, el aprendizaje de acuerdo con
los objetivos institucionales previstos, para tomar desiciones y
retroalimentar a sus estudiantes y a la comunidade educativa, teniendo en
cuenta las diferencias individuales y los diversos contextos culturales.
Utiliza recursos y tecnologías diversas y
accesibles, y el tiempo requerido en función del
propósito de la sesión de aprendizaje.
DESEMPEÑO
23
Maneja diversas estrategias pedagógicas para
atender de manera individualizada a los
estudiantes con necesidades educativas
especiales.
DESEMPEÑO
24
DOMINIOII:Enseñanzaparael
aprendizajedelosestudiantes
COMPETENCIA 5: Evalúa permanentemente, el aprendizaje de acuerdo con los
objetivos institucionales previstos, para tomar desiciones y retroalimentar a sus
estudiantes y a la comunidade educativa, teniendo en cuenta las diferencias
individuales y los diversos contextos culturales.
Utiliza diversos métodos y técnicas que permitan evaluar en forma
diferenciada los aprendizajes esperados, de acuerdo con el estilo de
aprendizaje de los estudiantes.
DESEMPEÑO
25
Elabora instrumentos válidos para evaluar el avance y logros en
el aprendizaje, individual y grupal de los estudiantes.
DESEMPEÑO
26
Sistematiza los resultados obtenidos en las evaluaciones para la
toma de decisiones y la retroalimentación oportuna.
DESEMPEÑO
27
Evalúa los aprendizajes de todos los estudiantes en función de
criterios previamente establecidos, superando prácticas de abuso
de poder.
DESEMPEÑO
28
Comparte oportunamente los resultados de la evaluación con los
estudiantes, sus familias y autoridades educativas y comunales,
para generar compromisos sobre los logros de aprendizaje.
DESEMPEÑO
29
DOMINIOIII:Participaciónenlagestión
delaescuelaarticuladaalacomunidad.
COMPETENCIA 6: Participa Activamente con actitud democrática, crítica y
colaborativa en la gestión de la escuela, contribuyendo a la construcción y
mejora contínua del PEI para que genere aprendizajes de calidad.
Interactúa con sus pares, colaborativamente y con
iniciativa, para intercambiar experiencias, organiza
el trabajo pedagógico, mejorar la enseñanza y
construir de manera sostenible un clima
democrático en la escuela.
DESEMPEÑO
30
Participa en la gestión del Proyecto Educativo
Institucional, del currículo y de los planes de
mejora continua, involucrándose activamente
en equipos de trabajo.
DESEMPEÑO
31
Desarrolla individual y colectivamente,
proyectos de investigación, innovación
pedagógica y mejora de la calidad del
servicio educativo de la escuela.
DESEMPEÑO
32
DOMINIOIII::Participaciónenlagestión
delaescuelaarticuladaalacomunidad
COMPETENCIA 7: Establece relaciones de respeto, colaboración y
corresponsabilidad con las familias, la comunidad y otras instituciones del estado y
la sociedad civil. Aprovecha sus saberes y recursos en los procesos educativos y da
cuenta de los resultados.
Fomenta respetuosamente el trabajo
colaborativo con las familias en el
aprendizaje de los estudiantes,
reconociendo sus aportes.
DESEMPEÑO
33
Integra críticamente, en sus prácticas de
enseñanza, los saberes culturales y los
recursos de la comunidad y su entorno.
DESEMPEÑO
34
Comparte con las familias de sus estudiantes,
autoridades locales y de la comunidad, los
retos de su trabajo pedagógico y da cuenta de
sus avances y resultados..
DESEMPEÑO
35
DOMINIOIV:Desarrollodela
profesionalidadylaidentidaddocente
COMPETENCIA 8: Reflexiona sobre su práctica y experiencia institucional y
desarrolla procesos de aprendizaje contínuo de modo individual y colectivo,
para construir y afirmar su identidad y responsabilidad profesional.
Reflexiona en comunidades de
profesionales sobre su práctica pedagógica
e institucional y el aprendizaje de todos sus
estudiantes.
DESEMPEÑO
36
Participa en experiencias significativas de
desarrollo profesional en concordancia de sus
necesidades de los estudiantes y la escuela.
DESEMPEÑO
37
Participa en la generación de políticas educativas
de nivel local, regional y nacional, expresando
una opinión informada y actualizada sobre ellas,
en el marco de su trabajo profesional.
DESEMPEÑO
38
DOMINIOIV:Desarrollodela
profesionalidadylaidentidaddocente
COMPETENCIA 9: Ejerce su profesión desde una ética de respeto de los
derechos fundamentales de las personas demostrando honestidad, justicia,
responsabilidad y compromiso con su función social.
Actúa de acuerdo con los principios de la
ética profesional docente y resuelve
dilemas prácticos y normativos de la vida
escolar con base en ellos.
DESEMPEÑO
39
Actúa y toma decisiones respetando los
derechos humanos y el principio del bien
superior del niños y del adolescente.
DESEMPEÑO
40
UN BUEN MAESTRO
CAMBIA TU VIDA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 rutas-MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
1 rutas-MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE1 rutas-MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
1 rutas-MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
Oscar Washington Díaz Arce
 
8. matriz del buen desempeño docente
8.  matriz del buen desempeño docente8.  matriz del buen desempeño docente
8. matriz del buen desempeño docente
dalguerri
 
Marco del buen desempeño docente 2
Marco del buen desempeño docente 2Marco del buen desempeño docente 2
Marco del buen desempeño docente 2
MARITZA MARIELI
 
Marco de desempeño docente
Marco de desempeño docenteMarco de desempeño docente
Marco de desempeño docente
elmer31
 
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE CEGECAR .Lic.Viscarra separata 4- 04 DE AGO...
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE  CEGECAR .Lic.Viscarra separata 4- 04 DE AGO...MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE  CEGECAR .Lic.Viscarra separata 4- 04 DE AGO...
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE CEGECAR .Lic.Viscarra separata 4- 04 DE AGO...
Colegio
 
Marco del buen desempeño
Marco del buen desempeñoMarco del buen desempeño
Marco del buen desempeño
ricardofavio1
 
Una nueva docencia para cambiar
Una nueva docencia para cambiarUna nueva docencia para cambiar
Una nueva docencia para cambiar
UNSCH/ Melitón Carbajal
 
Mbdd dilemas desafios transiciones (lgo agosto 2014) v.4
Mbdd dilemas desafios transiciones (lgo agosto 2014) v.4Mbdd dilemas desafios transiciones (lgo agosto 2014) v.4
Mbdd dilemas desafios transiciones (lgo agosto 2014) v.4
Ernesto Arapa Yucra
 
DESEMPEÑO DOCENTE
DESEMPEÑO DOCENTEDESEMPEÑO DOCENTE
DESEMPEÑO DOCENTE
joseaversio
 
Marco de buen desempeño docente
Marco de buen desempeño docenteMarco de buen desempeño docente
Marco de buen desempeño docente
Wilmer Guevara Cabanillas
 
MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DOCENTEMARCO DE BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
Moises Moisés
 
Mejorar l formación del profesorado y restablecer su autoridad
Mejorar l formación del profesorado y restablecer su autoridadMejorar l formación del profesorado y restablecer su autoridad
Mejorar l formación del profesorado y restablecer su autoridad
JoelDikMarcos
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docenteMarco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docente
Raul Febles Conde
 
Tabletas retos-ventajas-metodologia-apps-educacion
Tabletas retos-ventajas-metodologia-apps-educacionTabletas retos-ventajas-metodologia-apps-educacion
Tabletas retos-ventajas-metodologia-apps-educacion
Ricardo Pérez Báez
 
Matriz del Marco de buen desempeño docente DESARROLLADO
Matriz del Marco de buen desempeño docente DESARROLLADOMatriz del Marco de buen desempeño docente DESARROLLADO
Matriz del Marco de buen desempeño docente DESARROLLADO
Lino Adolfo Vergara Guevara
 
Marco buen desempeño .ppt
Marco buen desempeño .pptMarco buen desempeño .ppt
Marco buen desempeño .ppt
Ministerio de Educación
 
Diapositiva mbdd copia
Diapositiva mbdd   copiaDiapositiva mbdd   copia
Diapositiva mbdd copia
Juan Quipo Huamán
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docenteMarco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docente
Colegio
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
Ireana1988
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docente Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docente
Alicia Pariona
 

La actualidad más candente (20)

1 rutas-MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
1 rutas-MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE1 rutas-MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
1 rutas-MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
 
8. matriz del buen desempeño docente
8.  matriz del buen desempeño docente8.  matriz del buen desempeño docente
8. matriz del buen desempeño docente
 
Marco del buen desempeño docente 2
Marco del buen desempeño docente 2Marco del buen desempeño docente 2
Marco del buen desempeño docente 2
 
Marco de desempeño docente
Marco de desempeño docenteMarco de desempeño docente
Marco de desempeño docente
 
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE CEGECAR .Lic.Viscarra separata 4- 04 DE AGO...
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE  CEGECAR .Lic.Viscarra separata 4- 04 DE AGO...MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE  CEGECAR .Lic.Viscarra separata 4- 04 DE AGO...
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE CEGECAR .Lic.Viscarra separata 4- 04 DE AGO...
 
Marco del buen desempeño
Marco del buen desempeñoMarco del buen desempeño
Marco del buen desempeño
 
Una nueva docencia para cambiar
Una nueva docencia para cambiarUna nueva docencia para cambiar
Una nueva docencia para cambiar
 
Mbdd dilemas desafios transiciones (lgo agosto 2014) v.4
Mbdd dilemas desafios transiciones (lgo agosto 2014) v.4Mbdd dilemas desafios transiciones (lgo agosto 2014) v.4
Mbdd dilemas desafios transiciones (lgo agosto 2014) v.4
 
DESEMPEÑO DOCENTE
DESEMPEÑO DOCENTEDESEMPEÑO DOCENTE
DESEMPEÑO DOCENTE
 
Marco de buen desempeño docente
Marco de buen desempeño docenteMarco de buen desempeño docente
Marco de buen desempeño docente
 
MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DOCENTEMARCO DE BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
 
Mejorar l formación del profesorado y restablecer su autoridad
Mejorar l formación del profesorado y restablecer su autoridadMejorar l formación del profesorado y restablecer su autoridad
Mejorar l formación del profesorado y restablecer su autoridad
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docenteMarco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docente
 
Tabletas retos-ventajas-metodologia-apps-educacion
Tabletas retos-ventajas-metodologia-apps-educacionTabletas retos-ventajas-metodologia-apps-educacion
Tabletas retos-ventajas-metodologia-apps-educacion
 
Matriz del Marco de buen desempeño docente DESARROLLADO
Matriz del Marco de buen desempeño docente DESARROLLADOMatriz del Marco de buen desempeño docente DESARROLLADO
Matriz del Marco de buen desempeño docente DESARROLLADO
 
Marco buen desempeño .ppt
Marco buen desempeño .pptMarco buen desempeño .ppt
Marco buen desempeño .ppt
 
Diapositiva mbdd copia
Diapositiva mbdd   copiaDiapositiva mbdd   copia
Diapositiva mbdd copia
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docenteMarco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docente
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docente Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docente
 

Similar a Marco de buen desempeño docente

Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docenteMarco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docente
Mariza Gómez
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docenteMarco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docente
Prudencia Sotelo
 
MBDD dilemas desafios transiciones (LGO agosto 2014)
MBDD dilemas desafios transiciones (LGO agosto 2014)MBDD dilemas desafios transiciones (LGO agosto 2014)
MBDD dilemas desafios transiciones (LGO agosto 2014)
Luis Guerrero Ortiz
 
MBDD 2022 - FGPA.pptx
MBDD 2022 - FGPA.pptxMBDD 2022 - FGPA.pptx
MBDD 2022 - FGPA.pptx
WenQuispe1
 
MBDD 2022 - FGPA.pptx
MBDD 2022 - FGPA.pptxMBDD 2022 - FGPA.pptx
MBDD 2022 - FGPA.pptx
Winceslao Quispe
 
Marco del buen desempeño docente y directivo
Marco  del buen desempeño docente y directivoMarco  del buen desempeño docente y directivo
Marco del buen desempeño docente y directivo
Jose Diaz
 
Marco de buen desempeño docente 2013 c
Marco de buen desempeño docente 2013 cMarco de buen desempeño docente 2013 c
Marco de buen desempeño docente 2013 c
Carmen Morales Ortiz
 
Cuadro desempeño docente
Cuadro desempeño docenteCuadro desempeño docente
Cuadro desempeño docente
Everton Tamayo Vallejo
 
Las Nueve Competencias Docentes en el MBDD ccesa007
Las Nueve Competencias Docentes en el MBDD ccesa007Las Nueve Competencias Docentes en el MBDD ccesa007
Las Nueve Competencias Docentes en el MBDD ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las nueve competencias docentes
Las nueve competencias docentesLas nueve competencias docentes
Las nueve competencias docentes
Carmen Cohaila Quispe
 
Las nueve competencias docentes
Las nueve competencias docentesLas nueve competencias docentes
Las nueve competencias docentes
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
3.3 las 9 competencias del docente
3.3  las 9 competencias del docente3.3  las 9 competencias del docente
3.3 las 9 competencias del docente
Carlos Lopez
 
Presentación luis guerrero ortiz
Presentación luis guerrero ortizPresentación luis guerrero ortiz
Presentación luis guerrero ortiz
veinte52
 
Presentación luis guerrero ortiz
Presentación luis guerrero ortizPresentación luis guerrero ortiz
Presentación luis guerrero ortiz
neovidelca
 
MBDD Elvis.pdf
MBDD Elvis.pdfMBDD Elvis.pdf
MBDD Elvis.pdf
chavarrivasquezelvis
 
MBDD 2023 SR.pdf
MBDD 2023 SR.pdfMBDD 2023 SR.pdf
MBDD 2023 SR.pdf
ElizabethEdithOliver1
 
Mbdd04 matriz d c_d
Mbdd04 matriz d c_dMbdd04 matriz d c_d
Mbdd04 matriz d c_d
Gustavo_1959
 
Marco del Buen Desempeño Docente
Marco del Buen Desempeño DocenteMarco del Buen Desempeño Docente
Marco del Buen Desempeño Docente
Capacitacion Docenteune
 
Marco de Buen Desempeño 1.docx
Marco de Buen Desempeño 1.docxMarco de Buen Desempeño 1.docx
Marco de Buen Desempeño 1.docx
YULYMAUCAYLLEBERNAOL
 
MARCO_DEL_BUEN_DESEMPENO_DOCENTE_EN_EL_A (1).pptx
MARCO_DEL_BUEN_DESEMPENO_DOCENTE_EN_EL_A (1).pptxMARCO_DEL_BUEN_DESEMPENO_DOCENTE_EN_EL_A (1).pptx
MARCO_DEL_BUEN_DESEMPENO_DOCENTE_EN_EL_A (1).pptx
norkamendozaparedes
 

Similar a Marco de buen desempeño docente (20)

Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docenteMarco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docente
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docenteMarco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docente
 
MBDD dilemas desafios transiciones (LGO agosto 2014)
MBDD dilemas desafios transiciones (LGO agosto 2014)MBDD dilemas desafios transiciones (LGO agosto 2014)
MBDD dilemas desafios transiciones (LGO agosto 2014)
 
MBDD 2022 - FGPA.pptx
MBDD 2022 - FGPA.pptxMBDD 2022 - FGPA.pptx
MBDD 2022 - FGPA.pptx
 
MBDD 2022 - FGPA.pptx
MBDD 2022 - FGPA.pptxMBDD 2022 - FGPA.pptx
MBDD 2022 - FGPA.pptx
 
Marco del buen desempeño docente y directivo
Marco  del buen desempeño docente y directivoMarco  del buen desempeño docente y directivo
Marco del buen desempeño docente y directivo
 
Marco de buen desempeño docente 2013 c
Marco de buen desempeño docente 2013 cMarco de buen desempeño docente 2013 c
Marco de buen desempeño docente 2013 c
 
Cuadro desempeño docente
Cuadro desempeño docenteCuadro desempeño docente
Cuadro desempeño docente
 
Las Nueve Competencias Docentes en el MBDD ccesa007
Las Nueve Competencias Docentes en el MBDD ccesa007Las Nueve Competencias Docentes en el MBDD ccesa007
Las Nueve Competencias Docentes en el MBDD ccesa007
 
Las nueve competencias docentes
Las nueve competencias docentesLas nueve competencias docentes
Las nueve competencias docentes
 
Las nueve competencias docentes
Las nueve competencias docentesLas nueve competencias docentes
Las nueve competencias docentes
 
3.3 las 9 competencias del docente
3.3  las 9 competencias del docente3.3  las 9 competencias del docente
3.3 las 9 competencias del docente
 
Presentación luis guerrero ortiz
Presentación luis guerrero ortizPresentación luis guerrero ortiz
Presentación luis guerrero ortiz
 
Presentación luis guerrero ortiz
Presentación luis guerrero ortizPresentación luis guerrero ortiz
Presentación luis guerrero ortiz
 
MBDD Elvis.pdf
MBDD Elvis.pdfMBDD Elvis.pdf
MBDD Elvis.pdf
 
MBDD 2023 SR.pdf
MBDD 2023 SR.pdfMBDD 2023 SR.pdf
MBDD 2023 SR.pdf
 
Mbdd04 matriz d c_d
Mbdd04 matriz d c_dMbdd04 matriz d c_d
Mbdd04 matriz d c_d
 
Marco del Buen Desempeño Docente
Marco del Buen Desempeño DocenteMarco del Buen Desempeño Docente
Marco del Buen Desempeño Docente
 
Marco de Buen Desempeño 1.docx
Marco de Buen Desempeño 1.docxMarco de Buen Desempeño 1.docx
Marco de Buen Desempeño 1.docx
 
MARCO_DEL_BUEN_DESEMPENO_DOCENTE_EN_EL_A (1).pptx
MARCO_DEL_BUEN_DESEMPENO_DOCENTE_EN_EL_A (1).pptxMARCO_DEL_BUEN_DESEMPENO_DOCENTE_EN_EL_A (1).pptx
MARCO_DEL_BUEN_DESEMPENO_DOCENTE_EN_EL_A (1).pptx
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Marco de buen desempeño docente

  • 2. ENFOQUE SOBRE EL APRENDIZAJE ENFOQUE SOBRE EL SUJETO QUE APRENDE ENFOQUE SOBRE LA OPORTUNIDADES DE APRENDIZAJE ENFOQUE SOBRE LA PEDAGOGÍA REGULACIUONES INSTITUCIONALES Transito de la asimilación acrítica de conocimientos a la participación activa del estudiante en la producción de conocimiento Transito de una percepción subvaluada y prejuiciada del estudiante a un reconocimiento y valoración, de su potencial, diversidad y su autonomía Transito de un espacio reducido sobrepautado del aula, como único lugar de aprendizaje, al espacio mayor del entorno, la cultura y los diversos locales Transito de una enseñanza reducida a la transmisión oral, a una enfocada en el desarrollo de capacidades en un contexto de interacción comunicación continua Transito de creencias, hábitos y reglas que obligan la acción de los docentes e II.EE. A reglas y acuerdos que impulsen y faciliten nuevas dinámicas en el aprendizaje
  • 3. LA DOCENCIA Y LA ESCUELA QUE QUEREMOS La Gestión Escolar La Relación Escuela, familia y comunidad Los Procesos Pedagógicos La Convivencia
  • 6. PROPOSITOS ESPECIFICOS Establecer un lenguaje común entre docentes y ciudadanos Promover que los docentes reflexionen sobre sus prácticas Promover la revaloración social y profesional de los docentes implementar políticas de formación, evaluación y reconocimiento profesional y mejora de condiciones de trabajo MARCODEBUENDESEMPEÑODOCENTE
  • 7. Preparación para el aprendizaje de los estudiantes Enseñanza para el aprendizaje de los estudiantes Participación en la gestión de la Escuela articulada a la comunidad Desarrollo de la profesionalidad y la identidad docente LOS4DOMINIOSDELMARCODELBUEN DESEMPEÑODOCENTE
  • 8. COMPETENCIA CAPACIDAD PARA RESOLVER PROBLEMAS IMPLICA COMPROMISOS, HACER LAS COSAS CON CALIDAD RACIOCINIO, MANEJO DE FUNDAMENTOS CONCEPTUALES LOGRAR PROPÓSITOS COMPRENSIÓN DE LA NATURALEZA MORAL Y CONSECUENCIAS SOCIALES DE SUS DECISIONES
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. DOMINIOI:Preparaciónparael AprendizajedelosEstudiantes COMPETENCIA 1: Conoce y comprende las características de todos sus estudiantes y sus contextos, los contenidos disciplinares que enseña los enfoques y procesos pedagógicos Demuestra conocimiento y comprensión de las características individuales, socioculturales y evolutivas de los estudiantes y de sus necesidades especiales. DESEMPEÑO 1 Demuestra conocimientos actualizados y comprensión de los conceptos fundamentales de las disciplinas comprendidas en el área curricular que enseña. DESEMPEÑO 2 Demuestra conocimiento actualizado y comprensión de las teorías y prácticas pedagógicas y de la didáctica de las áreas que enseña. DESEMPEÑO 3
  • 16. DOMINIOI:Preparaciónparael AprendizajedelosEstudiantes COMPETENCIA 2: Planifica la enseñanza garantizando la coherencia entre aprendizajes que quiere lograr en sus estudiantes, el proceso pedagógico, el uso de los recursos disponibles y la evaluación en una programación curricular en permanente revisión. Elabora la programación curricular analizando el plan más pertinente a la realidad de su aula, articulando de manera coherente los aprendizajes que se promueven DESEMPEÑO 4 Selecciona los contenidos de la enseñanza en función de los aprendizaje fundamentales en el currículo nacional, la escuela y la comunidad buscan desarrollar en los estudiantes DESEMPEÑO 5 Diseña creativamente procesos pedagógicos capaces de despertar curiosidad, interés y compromiso en los estudiantes, para el logro de los aprendizajes previstos DESEMPEÑO 6 Contextualiza el diseño de la enseñanza sobre la base del reconocimiento de los intereses, nivel de desarrollo, estilos de aprendizaje e identidad cultural de sus estudiantes DESEMPEÑO 7 Crea, selecciona y organiza diversos recursos para los estudiantes como soporte de su aprendizaje. DESEMPEÑO 8
  • 17. DOMINIOI:Preparaciónparael AprendizajedelosEstudiantes COMPETENCIA 2: Planifica la enseñanza garantizando la coherencia entre aprendizajes que quiere lograr en sus estudiantes, el proceso pedagógico, el uso de los recursos disponibles y la evaluación en una programación curricular en permanente revisión. Diseña la evaluación de manera sistemática, permanente, formativa y diferencial en concordancia con los aprendizajes esperados. DESEMPEÑO 9 Diseña la secuencia y estructura de las sesiones de aprendizaje en coherencia con los logros de aprendizaje esperados y distribuye adecuadamente el tiempo DESEMPEÑO 10
  • 18. DOMINIOII:Enseñanzaparael aprendizajedelosestudiantes COMPETENCIA 3: Crea un clima propicio para el aprendizaje, la convivencia democrática y la vivencia de la diversidad en todas sus expresiones con miras a formar ciudadanos críticos e interculturales Construye, de manera asertiva y empática, relaciones interpersonales con y entre todos los estudiantes, basadas en el afecto, la justicia, la confianza, el respeto mutuo y la colaboración. DESEMPEÑO 11 Orienta su práctica a conseguir logros en todos sus estudiantes, y les comunica altas expectativas sobre sus posibilidades de aprendizaje. DESEMPEÑO 12 Promueve un ambiente acogedor de la diversidad, en el que ésta se exprese y sea valorada como fortaleza y oportunidad para el logro de aprendizaje. DESEMPEÑO 13 Genera relaciones de respeto, cooperación y soporte de los estudiantes con necesidades educativas especiales. DESEMPEÑO 14 Resuelve conflictos en diálogo con los estudiantes sobre la base de criterios éticos, normas concertadas en convivencia, códigos culturales y mecanismos pacíficos. DESEMPEÑO 15
  • 19. DOMINIOII:ENSEÑANZAPARAEL APRENDIZAJEDELOSESTUDIANTES COMPETENCIA 3: Crea un clima propicio para el aprendizaje, la convivencia democrática y la vivencia de la diversidad en todas sus expresiones con miras a formar ciudadanos críticos e interculturales Organiza el aula y otros espacios de forma segura, accesible y adecuada para el trabajo pedagógico y el aprendizaje, atendiendo a la diversidad. DESEMPEÑO 16 Reflexiona permanentemente, con sus estudiantes sobre experiencias vividas de discriminación y exclusión, y desarrolla actitudes y habilidades para enfrentarlas. DESEMPEÑO 17
  • 20. DOMINIOII:Enseñanzaparael aprendizajedelosestudiantes COMPETENCIA 4: Conduce el Proceso de Enseñanza con dominio de los contenidos disciplinares y el uso de estrategiasny recursos pertinentes para que todos los estudiantes aprendan de manera reflexiva y crítica todo los que concierne a la soclución de problemas relacionados con sus experiencias intereses y contextos culturales. Controla permanentemente la ejecución de su programación observando su nivel de impacto tanto el interés de los estudiantes como en sus aprendizajes introduciendo cambios oportunos con apertura y flexibilidad para adecuarse a situaciones imprevistas. DESEMPEÑO 18 Propicia oportunidades para que los estudiantes utilicen los conocimientos en la solución de problemas reales con una actitud reflexiva y crítica. DESEMPEÑO 19 Constata que todos los estudiantes comprenden los propósitos de la sesión de aprendizaje y las expectativas de desempeño y progreso. DESEMPEÑO 20 Desarrolla, cuando corresponda, contenidos teóricas y disciplinares de manera actualizada, rigurosa y comprensible para todos los estudiantes. DESEMPEÑO 21 Desarrolla estrategias pedagógicas y actividades de aprendizaje que promueven el pensamiento crítico y creativo en sus estudiantes y que los motiven a aprender. DESEMPEÑO 22
  • 21. DOMINIOII:ENSEÑANZAPARAEL APRENDIZAJEDELOSESTUDIANTES COMPETENCIA 5:Evalúa permanentemente, el aprendizaje de acuerdo con los objetivos institucionales previstos, para tomar desiciones y retroalimentar a sus estudiantes y a la comunidade educativa, teniendo en cuenta las diferencias individuales y los diversos contextos culturales. Utiliza recursos y tecnologías diversas y accesibles, y el tiempo requerido en función del propósito de la sesión de aprendizaje. DESEMPEÑO 23 Maneja diversas estrategias pedagógicas para atender de manera individualizada a los estudiantes con necesidades educativas especiales. DESEMPEÑO 24
  • 22. DOMINIOII:Enseñanzaparael aprendizajedelosestudiantes COMPETENCIA 5: Evalúa permanentemente, el aprendizaje de acuerdo con los objetivos institucionales previstos, para tomar desiciones y retroalimentar a sus estudiantes y a la comunidade educativa, teniendo en cuenta las diferencias individuales y los diversos contextos culturales. Utiliza diversos métodos y técnicas que permitan evaluar en forma diferenciada los aprendizajes esperados, de acuerdo con el estilo de aprendizaje de los estudiantes. DESEMPEÑO 25 Elabora instrumentos válidos para evaluar el avance y logros en el aprendizaje, individual y grupal de los estudiantes. DESEMPEÑO 26 Sistematiza los resultados obtenidos en las evaluaciones para la toma de decisiones y la retroalimentación oportuna. DESEMPEÑO 27 Evalúa los aprendizajes de todos los estudiantes en función de criterios previamente establecidos, superando prácticas de abuso de poder. DESEMPEÑO 28 Comparte oportunamente los resultados de la evaluación con los estudiantes, sus familias y autoridades educativas y comunales, para generar compromisos sobre los logros de aprendizaje. DESEMPEÑO 29
  • 23. DOMINIOIII:Participaciónenlagestión delaescuelaarticuladaalacomunidad. COMPETENCIA 6: Participa Activamente con actitud democrática, crítica y colaborativa en la gestión de la escuela, contribuyendo a la construcción y mejora contínua del PEI para que genere aprendizajes de calidad. Interactúa con sus pares, colaborativamente y con iniciativa, para intercambiar experiencias, organiza el trabajo pedagógico, mejorar la enseñanza y construir de manera sostenible un clima democrático en la escuela. DESEMPEÑO 30 Participa en la gestión del Proyecto Educativo Institucional, del currículo y de los planes de mejora continua, involucrándose activamente en equipos de trabajo. DESEMPEÑO 31 Desarrolla individual y colectivamente, proyectos de investigación, innovación pedagógica y mejora de la calidad del servicio educativo de la escuela. DESEMPEÑO 32
  • 24. DOMINIOIII::Participaciónenlagestión delaescuelaarticuladaalacomunidad COMPETENCIA 7: Establece relaciones de respeto, colaboración y corresponsabilidad con las familias, la comunidad y otras instituciones del estado y la sociedad civil. Aprovecha sus saberes y recursos en los procesos educativos y da cuenta de los resultados. Fomenta respetuosamente el trabajo colaborativo con las familias en el aprendizaje de los estudiantes, reconociendo sus aportes. DESEMPEÑO 33 Integra críticamente, en sus prácticas de enseñanza, los saberes culturales y los recursos de la comunidad y su entorno. DESEMPEÑO 34 Comparte con las familias de sus estudiantes, autoridades locales y de la comunidad, los retos de su trabajo pedagógico y da cuenta de sus avances y resultados.. DESEMPEÑO 35
  • 25. DOMINIOIV:Desarrollodela profesionalidadylaidentidaddocente COMPETENCIA 8: Reflexiona sobre su práctica y experiencia institucional y desarrolla procesos de aprendizaje contínuo de modo individual y colectivo, para construir y afirmar su identidad y responsabilidad profesional. Reflexiona en comunidades de profesionales sobre su práctica pedagógica e institucional y el aprendizaje de todos sus estudiantes. DESEMPEÑO 36 Participa en experiencias significativas de desarrollo profesional en concordancia de sus necesidades de los estudiantes y la escuela. DESEMPEÑO 37 Participa en la generación de políticas educativas de nivel local, regional y nacional, expresando una opinión informada y actualizada sobre ellas, en el marco de su trabajo profesional. DESEMPEÑO 38
  • 26. DOMINIOIV:Desarrollodela profesionalidadylaidentidaddocente COMPETENCIA 9: Ejerce su profesión desde una ética de respeto de los derechos fundamentales de las personas demostrando honestidad, justicia, responsabilidad y compromiso con su función social. Actúa de acuerdo con los principios de la ética profesional docente y resuelve dilemas prácticos y normativos de la vida escolar con base en ellos. DESEMPEÑO 39 Actúa y toma decisiones respetando los derechos humanos y el principio del bien superior del niños y del adolescente. DESEMPEÑO 40