SlideShare una empresa de Scribd logo
MARCO INTEGRADO DE CONTROL INTERNO
PARTE TRES
DEFINICIONES
OBJETIVOS
COMPONENTES
Jorge Morales Tobar
MEJORES PRACTICAS DE CONTROL INTERNO
• Durante la ultima década, es notorio el incremento de los
profesionales, emprendedores y sector empresarial, en el interés de
conocer e integrarse a las nuevas normas que rigen a las mejores
practicas de control interno en sus organizaciones.
• Bajo estas premisas, es indiscutible la participación del Committee
of Sponsoring Organizations of the Treadway Commission (COSO)
• En esta ocasión invito a quienes siguen muy de cerca la actividad
de www.controlinterno.com.ec en la difusión clara y actualizada de
los procesos de control interno, a participar en la lectura de los
siguientes artículos y emitir opiniones que ayuden a fortalecer su
contenido, con la experiencia adquirida en su diario vivir.
COMPONENTES DEL CONTROL INTERNO (3)
ENTORNO DE CONTROL
• Es el conjunto de normas, procesos y estructuras que constituyen la base
sobre las que se desarrollan, el control interno de la organización o entidad.
• El Consejo de Administración (Directorio y Administradores), son quienes
marcan la ruta con respecto a la importancia del control interno y los
estándares de conducta esperados dentro de la entidad u organización.
• La dirección refuerza las expectativas sobre el control interno en los
distintos niveles de la empresa o entidad.
• El entorno incluye la integridad y los valores éticos de la empresa o entidad.
• El entorno de una empresa o entidad, tiene la influencia muy relevante en
el resto de los componentes del sistema de control interno.
COMPONENTES DEL CONTROL INTERNO (3-A)
VALORES vs ENTORNO DE CONTROL
• El entorno de control incluye los parámetros que permite al Consejo llevar a
cabo de sus responsabilidades de supervisión del gobierno corporativo.
• El entorno de control incluye el proceso de atraer, desarrollar y retener a
profesionales competentes.
• El entorno de control incluye el rigor aplicado a las medidas de evaluación
del desempeño, los esquemas de compensación para incentivar la
responsabilidad por los resultados del desempeño.
• En su empresa o entidad, ha evidenciado un ambiente de entorno de
control eficiente, o la falta de una política de incentivos de un mejor
ambiente de control, no ha permitido a la administración a cumplir con los
objetivos económicos y presupuestarios esperados?
MARCO INTEGRADO DE CONTROL
INTERNO
PARTE TRES
Jorge Morales Tobar
3 de febrero de 2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa concept. sist y norm int. calidad
Mapa concept. sist y norm int. calidadMapa concept. sist y norm int. calidad
Mapa concept. sist y norm int. calidad
Alejandra Ramírez
 
Puntos de la norma iso del 0 al 3
Puntos de la norma iso del 0 al 3Puntos de la norma iso del 0 al 3
Puntos de la norma iso del 0 al 3
Luis Lopez Acosta
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas de control interno
Sistemas de control internoSistemas de control interno
Sistemas de control interno
 
Trabajo0 dixon sena
Trabajo0 dixon senaTrabajo0 dixon sena
Trabajo0 dixon sena
 
Automejoramiento
AutomejoramientoAutomejoramiento
Automejoramiento
 
Coso
CosoCoso
Coso
 
Mapa concept. sist y norm int. calidad
Mapa concept. sist y norm int. calidadMapa concept. sist y norm int. calidad
Mapa concept. sist y norm int. calidad
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Puntos de la norma iso del 0 al 3
Puntos de la norma iso del 0 al 3Puntos de la norma iso del 0 al 3
Puntos de la norma iso del 0 al 3
 
Iso 9001
Iso 9001Iso 9001
Iso 9001
 
Tendencias de control interno
Tendencias de control internoTendencias de control interno
Tendencias de control interno
 
Alexandra querales normas
Alexandra querales normasAlexandra querales normas
Alexandra querales normas
 
Control Interno
Control InternoControl Interno
Control Interno
 
14002
1400214002
14002
 
¿Qué es una auditoria sedex/smeta?
¿Qué es una auditoria sedex/smeta?¿Qué es una auditoria sedex/smeta?
¿Qué es una auditoria sedex/smeta?
 
Sge 21
Sge 21Sge 21
Sge 21
 
sistema de gestion ambiental
sistema de gestion ambientalsistema de gestion ambiental
sistema de gestion ambiental
 
Control
ControlControl
Control
 
Sistema de Gestion Ambiental
Sistema de Gestion AmbientalSistema de Gestion Ambiental
Sistema de Gestion Ambiental
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Sistemas de control interno
Sistemas de control internoSistemas de control interno
Sistemas de control interno
 
Sistemas De Gestion (Francis Leal)
Sistemas De Gestion (Francis Leal)Sistemas De Gestion (Francis Leal)
Sistemas De Gestion (Francis Leal)
 

Destacado (8)

Reseña del _escudo_de_caracas (1)
Reseña del _escudo_de_caracas (1)Reseña del _escudo_de_caracas (1)
Reseña del _escudo_de_caracas (1)
 
U4 ppt- neil melendez silva
U4 ppt- neil melendez silvaU4 ppt- neil melendez silva
U4 ppt- neil melendez silva
 
Bren
BrenBren
Bren
 
DARIUS-UPDATED CV391
DARIUS-UPDATED CV391DARIUS-UPDATED CV391
DARIUS-UPDATED CV391
 
Mantenimiento correctivo act.4
Mantenimiento correctivo act.4Mantenimiento correctivo act.4
Mantenimiento correctivo act.4
 
Marco Teórico
Marco TeóricoMarco Teórico
Marco Teórico
 
Three Popular Works by Chopin
Three Popular Works by ChopinThree Popular Works by Chopin
Three Popular Works by Chopin
 
Product vs service
Product vs serviceProduct vs service
Product vs service
 

Similar a Marco integrado de control interno parte tres

Control interno-auditoria - copia
Control interno-auditoria - copiaControl interno-auditoria - copia
Control interno-auditoria - copia
MARSHY LABK
 
Metodologia para el estudio y evaluación del control
Metodologia para el estudio y evaluación del controlMetodologia para el estudio y evaluación del control
Metodologia para el estudio y evaluación del control
bren010986
 
Sistemas de control interno
Sistemas de control internoSistemas de control interno
Sistemas de control interno
AAX 21
 

Similar a Marco integrado de control interno parte tres (20)

Marco integrado de control interno parte cinco
Marco integrado de control interno parte cincoMarco integrado de control interno parte cinco
Marco integrado de control interno parte cinco
 
Marco integrado de control interno - parte 1
Marco integrado de control interno - parte 1Marco integrado de control interno - parte 1
Marco integrado de control interno - parte 1
 
Marco integrado de control interno parte siete
Marco integrado de control interno  parte sieteMarco integrado de control interno  parte siete
Marco integrado de control interno parte siete
 
Marco integrado de control interno parte 2
Marco integrado de control interno  parte 2 Marco integrado de control interno  parte 2
Marco integrado de control interno parte 2
 
Control
ControlControl
Control
 
Modulo III: La supervisión componente de control en la empresa.
Modulo III: La supervisión componente de control en la empresa.Modulo III: La supervisión componente de control en la empresa.
Modulo III: La supervisión componente de control en la empresa.
 
INFORMACION
INFORMACIONINFORMACION
INFORMACION
 
Archivo20140722153525 pm
Archivo20140722153525 pmArchivo20140722153525 pm
Archivo20140722153525 pm
 
-Control interno.pdf
-Control interno.pdf-Control interno.pdf
-Control interno.pdf
 
moodelo coco Fernandez.pdf
moodelo coco Fernandez.pdfmoodelo coco Fernandez.pdf
moodelo coco Fernandez.pdf
 
Control interno-auditoria - copia
Control interno-auditoria - copiaControl interno-auditoria - copia
Control interno-auditoria - copia
 
Metodologia para el estudio y evaluación del control
Metodologia para el estudio y evaluación del controlMetodologia para el estudio y evaluación del control
Metodologia para el estudio y evaluación del control
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Coso – sox – mejores practicas
Coso – sox – mejores practicasCoso – sox – mejores practicas
Coso – sox – mejores practicas
 
ppt UNE.pptx
ppt UNE.pptxppt UNE.pptx
ppt UNE.pptx
 
T2- SISTEMA INTEGRADOS DE GESTION.pptx
T2- SISTEMA INTEGRADOS DE GESTION.pptxT2- SISTEMA INTEGRADOS DE GESTION.pptx
T2- SISTEMA INTEGRADOS DE GESTION.pptx
 
Sistemas de control interno
Sistemas de control internoSistemas de control interno
Sistemas de control interno
 
TRABAJO GRUPAL VERSIÓN FINAL.pptx
TRABAJO GRUPAL VERSIÓN FINAL.pptxTRABAJO GRUPAL VERSIÓN FINAL.pptx
TRABAJO GRUPAL VERSIÓN FINAL.pptx
 
Madurando el control interno
Madurando el control internoMadurando el control interno
Madurando el control interno
 

Más de Control Interno

Más de Control Interno (20)

Actividades de Control en Sector Público. Parte 5
Actividades de Control en Sector Público. Parte 5Actividades de Control en Sector Público. Parte 5
Actividades de Control en Sector Público. Parte 5
 
Actividades de Control en Sector Público. Parte 4
Actividades de Control en Sector Público. Parte 4Actividades de Control en Sector Público. Parte 4
Actividades de Control en Sector Público. Parte 4
 
Evaluación del Riesgo en Sector Público. Parte 3
Evaluación del Riesgo en Sector Público. Parte 3Evaluación del Riesgo en Sector Público. Parte 3
Evaluación del Riesgo en Sector Público. Parte 3
 
Ambiente de control en Sector Público. Parte 2
Ambiente de control en Sector Público. Parte 2 Ambiente de control en Sector Público. Parte 2
Ambiente de control en Sector Público. Parte 2
 
Prevención de Fraudes en Sector Público. Parte 1
Prevención de Fraudes en Sector Público. Parte 1Prevención de Fraudes en Sector Público. Parte 1
Prevención de Fraudes en Sector Público. Parte 1
 
CONTROL INTERNO Y GOBIERNO CORPORATIVO. Parte 2
CONTROL INTERNO Y GOBIERNO CORPORATIVO. Parte 2CONTROL INTERNO Y GOBIERNO CORPORATIVO. Parte 2
CONTROL INTERNO Y GOBIERNO CORPORATIVO. Parte 2
 
CONTROL INTERNO Y GOBIERNO CORPORATIVO (Parte 1)
CONTROL INTERNO Y GOBIERNO CORPORATIVO (Parte 1)CONTROL INTERNO Y GOBIERNO CORPORATIVO (Parte 1)
CONTROL INTERNO Y GOBIERNO CORPORATIVO (Parte 1)
 
CONTROL INTERNO Y GESTION DEL RIESGO ORGANIZACIONAL. Parte 2
CONTROL INTERNO Y GESTION DEL RIESGO ORGANIZACIONAL. Parte 2CONTROL INTERNO Y GESTION DEL RIESGO ORGANIZACIONAL. Parte 2
CONTROL INTERNO Y GESTION DEL RIESGO ORGANIZACIONAL. Parte 2
 
CONTROL INTERNO Y GESTIÓN DEL RIESGO ORGANIZACIONAL. (Parte 1)
CONTROL INTERNO Y GESTIÓN DEL RIESGO ORGANIZACIONAL. (Parte 1)CONTROL INTERNO Y GESTIÓN DEL RIESGO ORGANIZACIONAL. (Parte 1)
CONTROL INTERNO Y GESTIÓN DEL RIESGO ORGANIZACIONAL. (Parte 1)
 
Auditoria Interna y Riesgo de Fraude Organizacional
Auditoria Interna y Riesgo de Fraude OrganizacionalAuditoria Interna y Riesgo de Fraude Organizacional
Auditoria Interna y Riesgo de Fraude Organizacional
 
INVESTIGACIÓN DEL RIESGO DE FRAUDE
INVESTIGACIÓN DEL RIESGO DE FRAUDEINVESTIGACIÓN DEL RIESGO DE FRAUDE
INVESTIGACIÓN DEL RIESGO DE FRAUDE
 
EVALUACION DEL RIESGO DE FRAUDE
EVALUACION DEL RIESGO DE FRAUDEEVALUACION DEL RIESGO DE FRAUDE
EVALUACION DEL RIESGO DE FRAUDE
 
DETECCIÓN DEL RIESGO DE FRAUDE
DETECCIÓN DEL RIESGO DE FRAUDEDETECCIÓN DEL RIESGO DE FRAUDE
DETECCIÓN DEL RIESGO DE FRAUDE
 
PREVENCIÓN DE FRAUDE DENTRO DE UNA EMPRESA
PREVENCIÓN DE FRAUDE DENTRO DE UNA EMPRESAPREVENCIÓN DE FRAUDE DENTRO DE UNA EMPRESA
PREVENCIÓN DE FRAUDE DENTRO DE UNA EMPRESA
 
Fraudes e Intervención de Compañías
Fraudes e Intervención de CompañíasFraudes e Intervención de Compañías
Fraudes e Intervención de Compañías
 
AUDITORIA INTERNA, AUDITORIA EXTERNA Y FISCALIZACION
AUDITORIA INTERNA, AUDITORIA EXTERNA Y FISCALIZACIONAUDITORIA INTERNA, AUDITORIA EXTERNA Y FISCALIZACION
AUDITORIA INTERNA, AUDITORIA EXTERNA Y FISCALIZACION
 
Control Interno y el Reglamento de Junta Accionistas
Control Interno y el Reglamento de Junta AccionistasControl Interno y el Reglamento de Junta Accionistas
Control Interno y el Reglamento de Junta Accionistas
 
Control Interno y Comisarios
Control Interno y ComisariosControl Interno y Comisarios
Control Interno y Comisarios
 
Control Interno y Auditoria Externa
Control Interno y Auditoria ExternaControl Interno y Auditoria Externa
Control Interno y Auditoria Externa
 
CONTROL INTERNO Y SU DESAFIO CONSULTIVO
CONTROL INTERNO Y SU DESAFIO CONSULTIVOCONTROL INTERNO Y SU DESAFIO CONSULTIVO
CONTROL INTERNO Y SU DESAFIO CONSULTIVO
 

Último

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 

Último (17)

Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 

Marco integrado de control interno parte tres

  • 1.
  • 2. MARCO INTEGRADO DE CONTROL INTERNO PARTE TRES DEFINICIONES OBJETIVOS COMPONENTES Jorge Morales Tobar
  • 3. MEJORES PRACTICAS DE CONTROL INTERNO • Durante la ultima década, es notorio el incremento de los profesionales, emprendedores y sector empresarial, en el interés de conocer e integrarse a las nuevas normas que rigen a las mejores practicas de control interno en sus organizaciones. • Bajo estas premisas, es indiscutible la participación del Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway Commission (COSO) • En esta ocasión invito a quienes siguen muy de cerca la actividad de www.controlinterno.com.ec en la difusión clara y actualizada de los procesos de control interno, a participar en la lectura de los siguientes artículos y emitir opiniones que ayuden a fortalecer su contenido, con la experiencia adquirida en su diario vivir.
  • 4. COMPONENTES DEL CONTROL INTERNO (3) ENTORNO DE CONTROL • Es el conjunto de normas, procesos y estructuras que constituyen la base sobre las que se desarrollan, el control interno de la organización o entidad. • El Consejo de Administración (Directorio y Administradores), son quienes marcan la ruta con respecto a la importancia del control interno y los estándares de conducta esperados dentro de la entidad u organización. • La dirección refuerza las expectativas sobre el control interno en los distintos niveles de la empresa o entidad. • El entorno incluye la integridad y los valores éticos de la empresa o entidad. • El entorno de una empresa o entidad, tiene la influencia muy relevante en el resto de los componentes del sistema de control interno.
  • 5. COMPONENTES DEL CONTROL INTERNO (3-A) VALORES vs ENTORNO DE CONTROL • El entorno de control incluye los parámetros que permite al Consejo llevar a cabo de sus responsabilidades de supervisión del gobierno corporativo. • El entorno de control incluye el proceso de atraer, desarrollar y retener a profesionales competentes. • El entorno de control incluye el rigor aplicado a las medidas de evaluación del desempeño, los esquemas de compensación para incentivar la responsabilidad por los resultados del desempeño. • En su empresa o entidad, ha evidenciado un ambiente de entorno de control eficiente, o la falta de una política de incentivos de un mejor ambiente de control, no ha permitido a la administración a cumplir con los objetivos económicos y presupuestarios esperados?
  • 6. MARCO INTEGRADO DE CONTROL INTERNO PARTE TRES Jorge Morales Tobar 3 de febrero de 2015