SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTROL INTERNO y GOBIERNO
CORPORATIVO
Parte 1
Jorge Morales Tobar
www.controlinterno.com.ec
OBJETIVO GENERAL
Empezamos con un tema relacionado con el Riesgo de Fraude en
Gobiernos Corporativos, bajo la perspectiva que en nuestro medio
nacional, la estructura de las empresas están constituidas con una
concentración del 82% bajo el esquema de empresas familiares, y que
tradicionalmente no han sido muy favorables con implementar programas
y políticas a nivel de la alta dirección.
Como los anteriores temas, el presente también forma parte del proceso
interactivo de aprendizaje y de foro abierto, por lo que los invito a
participar de este nuevo tema, y exponer casos experimentados.
Resultado que estamos seguros redundará en beneficio mutuo, tanto
académico como profesional.
3
Objetivos del control interno
Decálogo
• 1.- Ayuda a las entidades a lograr importantes objetivos y a mejorar
su rendimiento
• 2.- El diseño y la implantación puede suponer todo un desafío
Organizacional.
• 3.- Requiere algo mas que un riguroso cumplimiento de las políticas
y procedimientos administrativos.
• 4.- La Dirección y la Administración requiere del juicio,
conocimiento y del criterio profesional.
• 5.- La Dirección y el resto del personal deben desarrollar y desplegar
controles mínimos en toda la Organización.
• 6.- La Dirección y los auditores Internos deben aplicar su criterio
profesional a la hora de supervisar y evaluar la efectividad del
sistema de control interno.
Gobiernos Corporativos
• Es la forma en que la Gerencia y los Administradores
encargados de rendir cuentas, cumplen con las obligaciones y
responsabilidades, para con la junta directiva y accionistas.
• De acuerdo al tamaño de las Organizaciones y de la
complejidad de los negocios, hay que reconocer que las
partes interesadas sean estos, empleados, clientes,
proveedores y entidades gubernamentales, deben coincidir
con la necesidad de desarrollar culturas corporativas, que
abarquen sólidas prácticas de gobierno en la Junta Directiva.
Elementos de Cultura Corporativa
• Acceso a todos los niveles gerenciales y control eficaz de la
línea directa de recepción de denuncias.
• Procesos de nombramiento independientes.
• Eficacia en evaluaciones del equipo de alta dirección.
• Código de conducta especifico para la alta dirección.
• Código de conducta de la organización.
• Participación activa en la supervisión de esfuerzos
estratégicos y de mitigación de riesgos.
• Implementación de una política o políticas respecto de la
gestión del riesgo de fraude.
Ética Corporativa
• Los programas de ética corporativa pueden servir de fundamento
para prevenir, detectar y disuadir actos fraudulentos y criminales.
• El tratamiento ético que dan las organizaciones a sus empleados,
clientes, proveedores y socios, influirán sobre quienes lo reciben,
con el fin de crear un ambiente en el cual se pueda tomar
decisiones correctas.
• La legislación vigente en la mayoría de los países del mundo
prohíben el robo, la corrupción y la presentación de estados
financieros fraudulentos.
• Se han creado muchas leyes incrementando las sanciones penales,
que pueden ser aplicadas en contra de empresas y personas que
hayan participado en fraudes a nivel corporativo.
Gestión de Riesgo de Fraude
• Para asegurar la existencia de un programa efectivo de gestión
de riesgo de fraude en una organización, es importante
comprender los roles y responsabilidades que tienen los
administradores y el personal en todos los niveles de la
organización.
• Las políticas, descripción de funciones y estatutos de las
empresas, deben expresar quienes son los responsables
dentro del gobierno corporativo y las responsabilidades de la
gerencia por el diseño e implementación de las estrategias
para afrontar el riesgo.
Foro abierto
• Que riesgos de fraudes corre la empresa, por la falta de
políticas y descripción de funciones?
• Que riesgos corre la empresa, por la falta de programas de
ética corporativa?
• En su organización existe una cultura corporativa, respecto a
la realización de evaluaciones periódicas para detectar
posibles riesgos de fraudes?
• La gerencia de su empresa diseña e implementa estrategias
para evitar fraudes, cuando las medidas preventivas fallen?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El auditor 2018 (2)
El auditor 2018 (2)El auditor 2018 (2)
El auditor 2018 (2)
Carlos Aldana
 
Perfil de cargo del Gerente de ventas
Perfil de cargo del Gerente de ventasPerfil de cargo del Gerente de ventas
Perfil de cargo del Gerente de ventas
Javier García
 
Reclutamiento
ReclutamientoReclutamiento
Reclutamiento
giankarlos
 
Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.
Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.
Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.
Administración y Evaluación de proyectos
 
Distribucion fisica internacional
Distribucion fisica internacionalDistribucion fisica internacional
Distribucion fisica internacional
Ronald Cotera Barrios
 
Programa de Auditoría
Programa de AuditoríaPrograma de Auditoría
Programa de Auditoría
anival1016
 
caso-zara-
 caso-zara- caso-zara-
caso-zara-
Isa Digital
 
Cuadro comparativo negocio tradicional vs negocio digital
Cuadro comparativo negocio tradicional vs negocio digitalCuadro comparativo negocio tradicional vs negocio digital
Cuadro comparativo negocio tradicional vs negocio digital
abiperza
 
Competencia directa e indirecta
Competencia directa e indirectaCompetencia directa e indirecta
Competencia directa e indirecta
NoeOrtega9
 
Objetivos de-la-administracion-y-analisis-de-puestos
Objetivos de-la-administracion-y-analisis-de-puestosObjetivos de-la-administracion-y-analisis-de-puestos
Objetivos de-la-administracion-y-analisis-de-puestos
Guadalupe P.R
 
Administracion vi mx
Administracion vi mxAdministracion vi mx
Administracion vi mx
Pepe Jara Cueva
 
Proyecto de investigación de mercados
Proyecto de investigación de mercadosProyecto de investigación de mercados
Proyecto de investigación de mercados
Kas Pryzko
 
Factores no controlables
Factores no controlablesFactores no controlables
Factores no controlables
alejandrojurado
 
Entorno del Marketing: MICROENTORNO
Entorno del Marketing: MICROENTORNOEntorno del Marketing: MICROENTORNO
Entorno del Marketing: MICROENTORNO
ebanyscarmona
 
Niveles organizacionales y tramos de control
Niveles organizacionales y tramos de controlNiveles organizacionales y tramos de control
Niveles organizacionales y tramos de control
Mauricio Mendoza
 
Diapositivas de auditoria administrativa
Diapositivas de auditoria administrativaDiapositivas de auditoria administrativa
Diapositivas de auditoria administrativa
johana espinoza
 
Subsistema de provisión
Subsistema de provisiónSubsistema de provisión
Subsistema de provisión
Carlos Fernandes
 
Variables psicográficas
Variables psicográficasVariables psicográficas
Variables psicográficas
Ale Leon
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
panaderias6
 
Informe de control interno
Informe de control internoInforme de control interno
Informe de control interno
Karina Canales
 

La actualidad más candente (20)

El auditor 2018 (2)
El auditor 2018 (2)El auditor 2018 (2)
El auditor 2018 (2)
 
Perfil de cargo del Gerente de ventas
Perfil de cargo del Gerente de ventasPerfil de cargo del Gerente de ventas
Perfil de cargo del Gerente de ventas
 
Reclutamiento
ReclutamientoReclutamiento
Reclutamiento
 
Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.
Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.
Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.
 
Distribucion fisica internacional
Distribucion fisica internacionalDistribucion fisica internacional
Distribucion fisica internacional
 
Programa de Auditoría
Programa de AuditoríaPrograma de Auditoría
Programa de Auditoría
 
caso-zara-
 caso-zara- caso-zara-
caso-zara-
 
Cuadro comparativo negocio tradicional vs negocio digital
Cuadro comparativo negocio tradicional vs negocio digitalCuadro comparativo negocio tradicional vs negocio digital
Cuadro comparativo negocio tradicional vs negocio digital
 
Competencia directa e indirecta
Competencia directa e indirectaCompetencia directa e indirecta
Competencia directa e indirecta
 
Objetivos de-la-administracion-y-analisis-de-puestos
Objetivos de-la-administracion-y-analisis-de-puestosObjetivos de-la-administracion-y-analisis-de-puestos
Objetivos de-la-administracion-y-analisis-de-puestos
 
Administracion vi mx
Administracion vi mxAdministracion vi mx
Administracion vi mx
 
Proyecto de investigación de mercados
Proyecto de investigación de mercadosProyecto de investigación de mercados
Proyecto de investigación de mercados
 
Factores no controlables
Factores no controlablesFactores no controlables
Factores no controlables
 
Entorno del Marketing: MICROENTORNO
Entorno del Marketing: MICROENTORNOEntorno del Marketing: MICROENTORNO
Entorno del Marketing: MICROENTORNO
 
Niveles organizacionales y tramos de control
Niveles organizacionales y tramos de controlNiveles organizacionales y tramos de control
Niveles organizacionales y tramos de control
 
Diapositivas de auditoria administrativa
Diapositivas de auditoria administrativaDiapositivas de auditoria administrativa
Diapositivas de auditoria administrativa
 
Subsistema de provisión
Subsistema de provisiónSubsistema de provisión
Subsistema de provisión
 
Variables psicográficas
Variables psicográficasVariables psicográficas
Variables psicográficas
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
 
Informe de control interno
Informe de control internoInforme de control interno
Informe de control interno
 

Similar a CONTROL INTERNO Y GOBIERNO CORPORATIVO (Parte 1)

Control interno y gobierno del riesgo de fraude Parte 1
Control interno y gobierno del riesgo de fraude Parte 1Control interno y gobierno del riesgo de fraude Parte 1
Control interno y gobierno del riesgo de fraude Parte 1
Control Interno
 
CONTROL INTERNO Y GOBIERNO CORPORATIVO. Parte 2
CONTROL INTERNO Y GOBIERNO CORPORATIVO. Parte 2CONTROL INTERNO Y GOBIERNO CORPORATIVO. Parte 2
CONTROL INTERNO Y GOBIERNO CORPORATIVO. Parte 2
Control Interno
 
COMPLIANCE OFFICER & GESTIÓN DE RIESGO CORPORATIVO
COMPLIANCE OFFICER & GESTIÓN DE RIESGO CORPORATIVOCOMPLIANCE OFFICER & GESTIÓN DE RIESGO CORPORATIVO
COMPLIANCE OFFICER & GESTIÓN DE RIESGO CORPORATIVO
TBL The Bottom Line
 
Control interno y riesgo de fraude organizacional parte 1
Control interno y riesgo de fraude organizacional parte 1Control interno y riesgo de fraude organizacional parte 1
Control interno y riesgo de fraude organizacional parte 1
Control Interno
 
Rol del auditor interno
Rol del auditor internoRol del auditor interno
Rol del auditor interno
mlemus1621
 
CONTROL INTERNO Y GESTIÓN DEL RIESGO ORGANIZACIONAL. (Parte 1)
CONTROL INTERNO Y GESTIÓN DEL RIESGO ORGANIZACIONAL. (Parte 1)CONTROL INTERNO Y GESTIÓN DEL RIESGO ORGANIZACIONAL. (Parte 1)
CONTROL INTERNO Y GESTIÓN DEL RIESGO ORGANIZACIONAL. (Parte 1)
Control Interno
 
COSO ERM 2017 ALINEANDO EL RIESGO CON LA ESTRATEGIA Y EL RENDIMIENTO
COSO ERM 2017 ALINEANDO EL RIESGO CON LA ESTRATEGIA Y EL RENDIMIENTOCOSO ERM 2017 ALINEANDO EL RIESGO CON LA ESTRATEGIA Y EL RENDIMIENTO
COSO ERM 2017 ALINEANDO EL RIESGO CON LA ESTRATEGIA Y EL RENDIMIENTO
TBL The Bottom Line
 
Auditoria informática actividad 4
Auditoria informática actividad 4Auditoria informática actividad 4
Auditoria informática actividad 4
Carlos Andres Perez Cabrales
 
Analisis de casos específicos de empresas donde se visulaice la importancia d...
Analisis de casos específicos de empresas donde se visulaice la importancia d...Analisis de casos específicos de empresas donde se visulaice la importancia d...
Analisis de casos específicos de empresas donde se visulaice la importancia d...
Hernan Piragauta
 
Mxes mxempresaseticascultivandovalorfuturo-121018114504-phpapp02
Mxes mxempresaseticascultivandovalorfuturo-121018114504-phpapp02Mxes mxempresaseticascultivandovalorfuturo-121018114504-phpapp02
Mxes mxempresaseticascultivandovalorfuturo-121018114504-phpapp02
Instituto de Educacion Preventiva y Atencion de Riesgos
 
CONTROL INTERNO Y GESTION DEL RIESGO ORGANIZACIONAL. Parte 2
CONTROL INTERNO Y GESTION DEL RIESGO ORGANIZACIONAL. Parte 2CONTROL INTERNO Y GESTION DEL RIESGO ORGANIZACIONAL. Parte 2
CONTROL INTERNO Y GESTION DEL RIESGO ORGANIZACIONAL. Parte 2
Control Interno
 
Auditoria Interna y Riesgo de Fraude Organizacional
Auditoria Interna y Riesgo de Fraude OrganizacionalAuditoria Interna y Riesgo de Fraude Organizacional
Auditoria Interna y Riesgo de Fraude Organizacional
Control Interno
 
Risk Advisory services_governance risk compliance
Risk Advisory services_governance risk complianceRisk Advisory services_governance risk compliance
Risk Advisory services_governance risk compliance
BDO Spain
 
Clase nro 5 unidad 5.ppt
Clase nro 5 unidad 5.pptClase nro 5 unidad 5.ppt
Clase nro 5 unidad 5.ppt
OEI Capacitación
 
Programa de ética en las empresas
Programa de ética en las empresasPrograma de ética en las empresas
Programa de ética en las empresas
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Actividad 4 auditoria informatica
Actividad 4 auditoria informaticaActividad 4 auditoria informatica
Actividad 4 auditoria informatica
Carlos Andrés Pérez Cabrales
 
13.- etica empresarial lineamientos y obligaciones.pptx
13.- etica empresarial lineamientos y obligaciones.pptx13.- etica empresarial lineamientos y obligaciones.pptx
13.- etica empresarial lineamientos y obligaciones.pptx
SergioRamirezCastill1
 
Analisis critico-organigrama-bvl
Analisis critico-organigrama-bvlAnalisis critico-organigrama-bvl
Analisis critico-organigrama-bvl
ValentinoLindoPaucar
 
COSO ERM 2017 ALINEANDO EL RIESGO CON LA ESTRATEGIA Y EL RENDIMIENTO
COSO ERM 2017 ALINEANDO EL RIESGO CON LA ESTRATEGIA Y EL RENDIMIENTOCOSO ERM 2017 ALINEANDO EL RIESGO CON LA ESTRATEGIA Y EL RENDIMIENTO
COSO ERM 2017 ALINEANDO EL RIESGO CON LA ESTRATEGIA Y EL RENDIMIENTO
TBL The Bottom Line
 
Feria empresarial
Feria empresarialFeria empresarial
Feria empresarial
luisma1791
 

Similar a CONTROL INTERNO Y GOBIERNO CORPORATIVO (Parte 1) (20)

Control interno y gobierno del riesgo de fraude Parte 1
Control interno y gobierno del riesgo de fraude Parte 1Control interno y gobierno del riesgo de fraude Parte 1
Control interno y gobierno del riesgo de fraude Parte 1
 
CONTROL INTERNO Y GOBIERNO CORPORATIVO. Parte 2
CONTROL INTERNO Y GOBIERNO CORPORATIVO. Parte 2CONTROL INTERNO Y GOBIERNO CORPORATIVO. Parte 2
CONTROL INTERNO Y GOBIERNO CORPORATIVO. Parte 2
 
COMPLIANCE OFFICER & GESTIÓN DE RIESGO CORPORATIVO
COMPLIANCE OFFICER & GESTIÓN DE RIESGO CORPORATIVOCOMPLIANCE OFFICER & GESTIÓN DE RIESGO CORPORATIVO
COMPLIANCE OFFICER & GESTIÓN DE RIESGO CORPORATIVO
 
Control interno y riesgo de fraude organizacional parte 1
Control interno y riesgo de fraude organizacional parte 1Control interno y riesgo de fraude organizacional parte 1
Control interno y riesgo de fraude organizacional parte 1
 
Rol del auditor interno
Rol del auditor internoRol del auditor interno
Rol del auditor interno
 
CONTROL INTERNO Y GESTIÓN DEL RIESGO ORGANIZACIONAL. (Parte 1)
CONTROL INTERNO Y GESTIÓN DEL RIESGO ORGANIZACIONAL. (Parte 1)CONTROL INTERNO Y GESTIÓN DEL RIESGO ORGANIZACIONAL. (Parte 1)
CONTROL INTERNO Y GESTIÓN DEL RIESGO ORGANIZACIONAL. (Parte 1)
 
COSO ERM 2017 ALINEANDO EL RIESGO CON LA ESTRATEGIA Y EL RENDIMIENTO
COSO ERM 2017 ALINEANDO EL RIESGO CON LA ESTRATEGIA Y EL RENDIMIENTOCOSO ERM 2017 ALINEANDO EL RIESGO CON LA ESTRATEGIA Y EL RENDIMIENTO
COSO ERM 2017 ALINEANDO EL RIESGO CON LA ESTRATEGIA Y EL RENDIMIENTO
 
Auditoria informática actividad 4
Auditoria informática actividad 4Auditoria informática actividad 4
Auditoria informática actividad 4
 
Analisis de casos específicos de empresas donde se visulaice la importancia d...
Analisis de casos específicos de empresas donde se visulaice la importancia d...Analisis de casos específicos de empresas donde se visulaice la importancia d...
Analisis de casos específicos de empresas donde se visulaice la importancia d...
 
Mxes mxempresaseticascultivandovalorfuturo-121018114504-phpapp02
Mxes mxempresaseticascultivandovalorfuturo-121018114504-phpapp02Mxes mxempresaseticascultivandovalorfuturo-121018114504-phpapp02
Mxes mxempresaseticascultivandovalorfuturo-121018114504-phpapp02
 
CONTROL INTERNO Y GESTION DEL RIESGO ORGANIZACIONAL. Parte 2
CONTROL INTERNO Y GESTION DEL RIESGO ORGANIZACIONAL. Parte 2CONTROL INTERNO Y GESTION DEL RIESGO ORGANIZACIONAL. Parte 2
CONTROL INTERNO Y GESTION DEL RIESGO ORGANIZACIONAL. Parte 2
 
Auditoria Interna y Riesgo de Fraude Organizacional
Auditoria Interna y Riesgo de Fraude OrganizacionalAuditoria Interna y Riesgo de Fraude Organizacional
Auditoria Interna y Riesgo de Fraude Organizacional
 
Risk Advisory services_governance risk compliance
Risk Advisory services_governance risk complianceRisk Advisory services_governance risk compliance
Risk Advisory services_governance risk compliance
 
Clase nro 5 unidad 5.ppt
Clase nro 5 unidad 5.pptClase nro 5 unidad 5.ppt
Clase nro 5 unidad 5.ppt
 
Programa de ética en las empresas
Programa de ética en las empresasPrograma de ética en las empresas
Programa de ética en las empresas
 
Actividad 4 auditoria informatica
Actividad 4 auditoria informaticaActividad 4 auditoria informatica
Actividad 4 auditoria informatica
 
13.- etica empresarial lineamientos y obligaciones.pptx
13.- etica empresarial lineamientos y obligaciones.pptx13.- etica empresarial lineamientos y obligaciones.pptx
13.- etica empresarial lineamientos y obligaciones.pptx
 
Analisis critico-organigrama-bvl
Analisis critico-organigrama-bvlAnalisis critico-organigrama-bvl
Analisis critico-organigrama-bvl
 
COSO ERM 2017 ALINEANDO EL RIESGO CON LA ESTRATEGIA Y EL RENDIMIENTO
COSO ERM 2017 ALINEANDO EL RIESGO CON LA ESTRATEGIA Y EL RENDIMIENTOCOSO ERM 2017 ALINEANDO EL RIESGO CON LA ESTRATEGIA Y EL RENDIMIENTO
COSO ERM 2017 ALINEANDO EL RIESGO CON LA ESTRATEGIA Y EL RENDIMIENTO
 
Feria empresarial
Feria empresarialFeria empresarial
Feria empresarial
 

Más de Control Interno

Actividades de Control en Sector Público. Parte 5
Actividades de Control en Sector Público. Parte 5Actividades de Control en Sector Público. Parte 5
Actividades de Control en Sector Público. Parte 5
Control Interno
 
Actividades de Control en Sector Público. Parte 4
Actividades de Control en Sector Público. Parte 4Actividades de Control en Sector Público. Parte 4
Actividades de Control en Sector Público. Parte 4
Control Interno
 
Evaluación del Riesgo en Sector Público. Parte 3
Evaluación del Riesgo en Sector Público. Parte 3Evaluación del Riesgo en Sector Público. Parte 3
Evaluación del Riesgo en Sector Público. Parte 3
Control Interno
 
Ambiente de control en Sector Público. Parte 2
Ambiente de control en Sector Público. Parte 2 Ambiente de control en Sector Público. Parte 2
Ambiente de control en Sector Público. Parte 2
Control Interno
 
Prevención de Fraudes en Sector Público. Parte 1
Prevención de Fraudes en Sector Público. Parte 1Prevención de Fraudes en Sector Público. Parte 1
Prevención de Fraudes en Sector Público. Parte 1
Control Interno
 
INVESTIGACIÓN DEL RIESGO DE FRAUDE
INVESTIGACIÓN DEL RIESGO DE FRAUDEINVESTIGACIÓN DEL RIESGO DE FRAUDE
INVESTIGACIÓN DEL RIESGO DE FRAUDE
Control Interno
 
EVALUACION DEL RIESGO DE FRAUDE
EVALUACION DEL RIESGO DE FRAUDEEVALUACION DEL RIESGO DE FRAUDE
EVALUACION DEL RIESGO DE FRAUDE
Control Interno
 
DETECCIÓN DEL RIESGO DE FRAUDE
DETECCIÓN DEL RIESGO DE FRAUDEDETECCIÓN DEL RIESGO DE FRAUDE
DETECCIÓN DEL RIESGO DE FRAUDE
Control Interno
 
PREVENCIÓN DE FRAUDE DENTRO DE UNA EMPRESA
PREVENCIÓN DE FRAUDE DENTRO DE UNA EMPRESAPREVENCIÓN DE FRAUDE DENTRO DE UNA EMPRESA
PREVENCIÓN DE FRAUDE DENTRO DE UNA EMPRESA
Control Interno
 
Fraudes e Intervención de Compañías
Fraudes e Intervención de CompañíasFraudes e Intervención de Compañías
Fraudes e Intervención de Compañías
Control Interno
 
AUDITORIA INTERNA, AUDITORIA EXTERNA Y FISCALIZACION
AUDITORIA INTERNA, AUDITORIA EXTERNA Y FISCALIZACIONAUDITORIA INTERNA, AUDITORIA EXTERNA Y FISCALIZACION
AUDITORIA INTERNA, AUDITORIA EXTERNA Y FISCALIZACION
Control Interno
 
Control Interno y el Reglamento de Junta Accionistas
Control Interno y el Reglamento de Junta AccionistasControl Interno y el Reglamento de Junta Accionistas
Control Interno y el Reglamento de Junta Accionistas
Control Interno
 
Control Interno y Comisarios
Control Interno y ComisariosControl Interno y Comisarios
Control Interno y Comisarios
Control Interno
 
Control Interno y Auditoria Externa
Control Interno y Auditoria ExternaControl Interno y Auditoria Externa
Control Interno y Auditoria Externa
Control Interno
 
CONTROL INTERNO Y SU DESAFIO CONSULTIVO
CONTROL INTERNO Y SU DESAFIO CONSULTIVOCONTROL INTERNO Y SU DESAFIO CONSULTIVO
CONTROL INTERNO Y SU DESAFIO CONSULTIVO
Control Interno
 
Actividades de control en sector publico (Parte IV)
Actividades de control en sector publico (Parte IV)Actividades de control en sector publico (Parte IV)
Actividades de control en sector publico (Parte IV)
Control Interno
 
Evaluacion del riesgo en sector publico (parte III)
Evaluacion del riesgo en sector publico (parte III)Evaluacion del riesgo en sector publico (parte III)
Evaluacion del riesgo en sector publico (parte III)
Control Interno
 
Ambiente de control en sector publico II
Ambiente de control en sector publico IIAmbiente de control en sector publico II
Ambiente de control en sector publico II
Control Interno
 
Prevencion de fraudes en sector publico
Prevencion de fraudes en sector publicoPrevencion de fraudes en sector publico
Prevencion de fraudes en sector publico
Control Interno
 
FRAUDES E INTERVENCIÓN DE COMPAÑÍAS Control Interno
FRAUDES E INTERVENCIÓN DE COMPAÑÍAS Control InternoFRAUDES E INTERVENCIÓN DE COMPAÑÍAS Control Interno
FRAUDES E INTERVENCIÓN DE COMPAÑÍAS Control Interno
Control Interno
 

Más de Control Interno (20)

Actividades de Control en Sector Público. Parte 5
Actividades de Control en Sector Público. Parte 5Actividades de Control en Sector Público. Parte 5
Actividades de Control en Sector Público. Parte 5
 
Actividades de Control en Sector Público. Parte 4
Actividades de Control en Sector Público. Parte 4Actividades de Control en Sector Público. Parte 4
Actividades de Control en Sector Público. Parte 4
 
Evaluación del Riesgo en Sector Público. Parte 3
Evaluación del Riesgo en Sector Público. Parte 3Evaluación del Riesgo en Sector Público. Parte 3
Evaluación del Riesgo en Sector Público. Parte 3
 
Ambiente de control en Sector Público. Parte 2
Ambiente de control en Sector Público. Parte 2 Ambiente de control en Sector Público. Parte 2
Ambiente de control en Sector Público. Parte 2
 
Prevención de Fraudes en Sector Público. Parte 1
Prevención de Fraudes en Sector Público. Parte 1Prevención de Fraudes en Sector Público. Parte 1
Prevención de Fraudes en Sector Público. Parte 1
 
INVESTIGACIÓN DEL RIESGO DE FRAUDE
INVESTIGACIÓN DEL RIESGO DE FRAUDEINVESTIGACIÓN DEL RIESGO DE FRAUDE
INVESTIGACIÓN DEL RIESGO DE FRAUDE
 
EVALUACION DEL RIESGO DE FRAUDE
EVALUACION DEL RIESGO DE FRAUDEEVALUACION DEL RIESGO DE FRAUDE
EVALUACION DEL RIESGO DE FRAUDE
 
DETECCIÓN DEL RIESGO DE FRAUDE
DETECCIÓN DEL RIESGO DE FRAUDEDETECCIÓN DEL RIESGO DE FRAUDE
DETECCIÓN DEL RIESGO DE FRAUDE
 
PREVENCIÓN DE FRAUDE DENTRO DE UNA EMPRESA
PREVENCIÓN DE FRAUDE DENTRO DE UNA EMPRESAPREVENCIÓN DE FRAUDE DENTRO DE UNA EMPRESA
PREVENCIÓN DE FRAUDE DENTRO DE UNA EMPRESA
 
Fraudes e Intervención de Compañías
Fraudes e Intervención de CompañíasFraudes e Intervención de Compañías
Fraudes e Intervención de Compañías
 
AUDITORIA INTERNA, AUDITORIA EXTERNA Y FISCALIZACION
AUDITORIA INTERNA, AUDITORIA EXTERNA Y FISCALIZACIONAUDITORIA INTERNA, AUDITORIA EXTERNA Y FISCALIZACION
AUDITORIA INTERNA, AUDITORIA EXTERNA Y FISCALIZACION
 
Control Interno y el Reglamento de Junta Accionistas
Control Interno y el Reglamento de Junta AccionistasControl Interno y el Reglamento de Junta Accionistas
Control Interno y el Reglamento de Junta Accionistas
 
Control Interno y Comisarios
Control Interno y ComisariosControl Interno y Comisarios
Control Interno y Comisarios
 
Control Interno y Auditoria Externa
Control Interno y Auditoria ExternaControl Interno y Auditoria Externa
Control Interno y Auditoria Externa
 
CONTROL INTERNO Y SU DESAFIO CONSULTIVO
CONTROL INTERNO Y SU DESAFIO CONSULTIVOCONTROL INTERNO Y SU DESAFIO CONSULTIVO
CONTROL INTERNO Y SU DESAFIO CONSULTIVO
 
Actividades de control en sector publico (Parte IV)
Actividades de control en sector publico (Parte IV)Actividades de control en sector publico (Parte IV)
Actividades de control en sector publico (Parte IV)
 
Evaluacion del riesgo en sector publico (parte III)
Evaluacion del riesgo en sector publico (parte III)Evaluacion del riesgo en sector publico (parte III)
Evaluacion del riesgo en sector publico (parte III)
 
Ambiente de control en sector publico II
Ambiente de control en sector publico IIAmbiente de control en sector publico II
Ambiente de control en sector publico II
 
Prevencion de fraudes en sector publico
Prevencion de fraudes en sector publicoPrevencion de fraudes en sector publico
Prevencion de fraudes en sector publico
 
FRAUDES E INTERVENCIÓN DE COMPAÑÍAS Control Interno
FRAUDES E INTERVENCIÓN DE COMPAÑÍAS Control InternoFRAUDES E INTERVENCIÓN DE COMPAÑÍAS Control Interno
FRAUDES E INTERVENCIÓN DE COMPAÑÍAS Control Interno
 

Último

Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 

Último (20)

Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 

CONTROL INTERNO Y GOBIERNO CORPORATIVO (Parte 1)

  • 1.
  • 2. CONTROL INTERNO y GOBIERNO CORPORATIVO Parte 1 Jorge Morales Tobar www.controlinterno.com.ec
  • 3. OBJETIVO GENERAL Empezamos con un tema relacionado con el Riesgo de Fraude en Gobiernos Corporativos, bajo la perspectiva que en nuestro medio nacional, la estructura de las empresas están constituidas con una concentración del 82% bajo el esquema de empresas familiares, y que tradicionalmente no han sido muy favorables con implementar programas y políticas a nivel de la alta dirección. Como los anteriores temas, el presente también forma parte del proceso interactivo de aprendizaje y de foro abierto, por lo que los invito a participar de este nuevo tema, y exponer casos experimentados. Resultado que estamos seguros redundará en beneficio mutuo, tanto académico como profesional. 3
  • 4. Objetivos del control interno Decálogo • 1.- Ayuda a las entidades a lograr importantes objetivos y a mejorar su rendimiento • 2.- El diseño y la implantación puede suponer todo un desafío Organizacional. • 3.- Requiere algo mas que un riguroso cumplimiento de las políticas y procedimientos administrativos. • 4.- La Dirección y la Administración requiere del juicio, conocimiento y del criterio profesional. • 5.- La Dirección y el resto del personal deben desarrollar y desplegar controles mínimos en toda la Organización. • 6.- La Dirección y los auditores Internos deben aplicar su criterio profesional a la hora de supervisar y evaluar la efectividad del sistema de control interno.
  • 5. Gobiernos Corporativos • Es la forma en que la Gerencia y los Administradores encargados de rendir cuentas, cumplen con las obligaciones y responsabilidades, para con la junta directiva y accionistas. • De acuerdo al tamaño de las Organizaciones y de la complejidad de los negocios, hay que reconocer que las partes interesadas sean estos, empleados, clientes, proveedores y entidades gubernamentales, deben coincidir con la necesidad de desarrollar culturas corporativas, que abarquen sólidas prácticas de gobierno en la Junta Directiva.
  • 6. Elementos de Cultura Corporativa • Acceso a todos los niveles gerenciales y control eficaz de la línea directa de recepción de denuncias. • Procesos de nombramiento independientes. • Eficacia en evaluaciones del equipo de alta dirección. • Código de conducta especifico para la alta dirección. • Código de conducta de la organización. • Participación activa en la supervisión de esfuerzos estratégicos y de mitigación de riesgos. • Implementación de una política o políticas respecto de la gestión del riesgo de fraude.
  • 7. Ética Corporativa • Los programas de ética corporativa pueden servir de fundamento para prevenir, detectar y disuadir actos fraudulentos y criminales. • El tratamiento ético que dan las organizaciones a sus empleados, clientes, proveedores y socios, influirán sobre quienes lo reciben, con el fin de crear un ambiente en el cual se pueda tomar decisiones correctas. • La legislación vigente en la mayoría de los países del mundo prohíben el robo, la corrupción y la presentación de estados financieros fraudulentos. • Se han creado muchas leyes incrementando las sanciones penales, que pueden ser aplicadas en contra de empresas y personas que hayan participado en fraudes a nivel corporativo.
  • 8. Gestión de Riesgo de Fraude • Para asegurar la existencia de un programa efectivo de gestión de riesgo de fraude en una organización, es importante comprender los roles y responsabilidades que tienen los administradores y el personal en todos los niveles de la organización. • Las políticas, descripción de funciones y estatutos de las empresas, deben expresar quienes son los responsables dentro del gobierno corporativo y las responsabilidades de la gerencia por el diseño e implementación de las estrategias para afrontar el riesgo.
  • 9. Foro abierto • Que riesgos de fraudes corre la empresa, por la falta de políticas y descripción de funciones? • Que riesgos corre la empresa, por la falta de programas de ética corporativa? • En su organización existe una cultura corporativa, respecto a la realización de evaluaciones periódicas para detectar posibles riesgos de fraudes? • La gerencia de su empresa diseña e implementa estrategias para evitar fraudes, cuando las medidas preventivas fallen?