SlideShare una empresa de Scribd logo
PUNTOS DE LA NORMA ISO 9001:2000
(DEL 0 AL 3)
Hemos hablado de la historia de ISO 9000, su origen y evolución así como de lo
que es un Sistema de Gestión de Calidad. Ahora es momento de abordar los puntos
de la Norma ISO 9001:2000 a detalle y ver en que consisten.

La Norma ISO 9001:2000 está compuesta por 8 puntos que describiremos a lo
largo de las siguientes semanas, empezando en esta ocasión por los cuatro primeros
puntos que mencionamos a continuación:
Introducción
0.1 Generalidades

Nos habla de la importancia en la adopción de un sistema de gestión de la calidad,
citando textualmente de la Norma:
“…..la adopción de un sistema de gestión de la calidad debería ser una decisión
estratégica de la organización. El diseño y la implementación del sistema de gestión
de la calidad de una organización están influenciados por diferentes necesidades,
objetivos particulares, los productos suministrados, los procesos empleados y el tamaño
y estructura de la organización….”
0.2

Enfoque basado en procesos
En este punto se presenta con total relevancia la adopción de un enfoque
basado en procesos cuando se desarrolla, implementa y mejora la eficacia de un
sistema de gestión de la calidad, para aumentar la satisfacción del cliente mediante
el cumplimiento de sus requisitos.
“Para que una organización funcione de manera eficaz, tiene que identificar y
gestionar numerosas actividades relacionadas entre sí. Una actividad que utiliza
recursos, y que se gestiona con el fin de permitir que los elementos de entrada se
transformen en resultados, se puede considerar como un proceso. Frecuentemente
el resultado de un proceso constituye directamente el elemento de entrada del
siguiente proceso.”
La aplicación de un sistema de procesos dentro de la organización, junto con la
identificación e interacciones de estos procesos, así como su gestión, se denomina
“enfoque basado en procesos”. Resalta la importancia de la metodología conocida
como "Planificar-Hacer-Verificar- Actuar" (PHVA), donde:
Planificar:
Hacer:
Verificar:

Establecer los objetivos y procesos necesarios para conseguir resultados
de acuerdo con los requisitos del cliente y las políticas de la organización.
Implementar los procesos.
Realizar el seguimiento y la medición de los procesos respecto a las
políticas, los objetivos y los requisitos para el producto, e informar sobre
los resultados.
Página 1 de 3
Actuar:

Tomar acciones para mejorar continuamente de los procesos.

0.3

Relación con la Norma ISO 9004
En este punto, menciona que las ediciones actuales de las Normas ISO 9001 e
ISO 9004 se han desarrollado como un par coherente de normas para los sistemas de
gestión de la calidad.
La Norma ISO 9001 especifica los requisitos para un sistema de gestión de la
calidad que pueden utilizarse para su aplicación interna por las organizaciones, para
certificación o con fines contractuales. Se centra en la eficacia del sistema de gestión
de la calidad para dar cumplimiento a los requisitos del cliente.
La Norma ISO 9004 proporciona orientación sobre un rango más amplio de
objetivos de un sistema de gestión de la calidad que la Norma ISO 9001,
especialmente para la mejora continua del desempeño y de la eficiencia globales de
la organización, así como de su eficacia. La Norma ISO 9004 se recomienda como una
guía para aquellas organizaciones cuya alta dirección desee ir más allá de los
requisitos de la Norma ISO 9001, persiguiendo la mejora continua del desempeño.
0.4

Compatibilidad con otros sistemas de gestión
En este punto, habla de que la Norma Internacional se ha alineado con la
Norma ISO 14001:1996, con la finalidad de aumentar la compatibilidad de las dos
normas en beneficio de la comunidad de usuarios. Menciona que no incluye requisitos
específicos de otros sistemas de gestión, tales como aquellos particulares para la
gestión ambiental, gestión de la seguridad y salud ocupacional, gestión financiera o
gestión de riesgos. Sin embargo, esta Norma Internacional permite a una
organización integrar o alinear su propio sistema de gestión de la calidad con
requisitos de sistemas de gestión relacionados.
Sistemas de gestión de la calidad- Requisitos
1 Objeto y campos de aplicación
1.1 Generalidades
Trata de los requisitos para un sistemas de gestión de la calidad, cuando una
organización
Necesita demostrar su capacidad para proporcionar de forma coherentes
producto que satisfagan los requisitos del cliente y los reglamentarios
aplicables
Aspira aumentar la satisfacción del cliente a través de la aplicación eficaz del
sistema, incluidos los procesos para la mejora continua del sistema y el
aseguramiento de la conformidad con los requisitos del cliente y los
reglamentos aplicables.

Página 2 de 3
1.2 Aplicación
Se refiere a que todos los requisitos de esta norma internacional son genéricos y
se pretende que sean aplicables a todas las organizaciones sin importar su tipo,
tamaño y producto suministrado. Cuando uno varios requisitos de esta norma
internacional no se puedan aplicar debido a la naturaleza de la organización y de su
producto, puede considerarse para su exclusión que, en caso de ser así, no se podrá
alegar conformidad con esta norma internacional a menos que dichas exclusiones
queden restringidas a los requisitos expresados en el capítulo 7 y que tales exclusiones
no afecten a la capacidad o responsabilidad de la organización para proporcionar
productos que cumplir con los requisitos del cliente y los reglamentarios aplicables.
2 Referencias normativas
Trata de las disposiciones que, a través de referencias en este texto,
constituyen disposiciones de esta norma internacional por lo que se recomienda a las
interesados y/o directamente involucrados que basan sus acuerdos en esta norma
internacional, que investiguen la posibilidad de aplicar la edición más reciente del
documento normativo citado a continuación.
ISO 9000:2000, sistemas de gestión de la calidad- Fundamentos y vocabulario
3 Términos y definiciones
Menciona que para el propósito de esta norma internacional, son aplicables
los términos y definiciones dados en la norma ISO 9000, resaltando los cambios en
esta edición sobre:
proveedor

organización

cliente

El término “organización” reemplaza al término “proveedor” que se utilizó en
la norma ISO 9001:1994 para referirse a la unidad a la unidad a la que se aplica
esta norma internacional. Igualmente, el término "proveedor” reemplaza ahora al
término subcontratista”.
A lo largo del texto de esta de esta norma internacional, cuando se utilice el
término “producto”, este puede significar también “servicio”.

Página 3 de 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas nacionales e internacionales de gestión de la calidad
Normas nacionales e internacionales de gestión de la calidadNormas nacionales e internacionales de gestión de la calidad
Normas nacionales e internacionales de gestión de la calidadRuben Maldonado
 
Grupo 3 normas de calidad ISO
Grupo 3   normas de calidad ISOGrupo 3   normas de calidad ISO
Grupo 3 normas de calidad ISO
Fátima Ochoa
 
Sistema de Gestión Basado en ISO 9001
Sistema de Gestión Basado en ISO 9001Sistema de Gestión Basado en ISO 9001
Sistema de Gestión Basado en ISO 9001
Juan Carlos Fernández
 
Generalidades de la norma iso 9000
Generalidades de la norma iso 9000Generalidades de la norma iso 9000
Generalidades de la norma iso 9000
david riv
 
Norma iso9000
Norma iso9000Norma iso9000
Norma iso9000nagasco
 
Iso 9001
Iso 9001Iso 9001
Iso 9001Tsnuk
 
Manual de y procedimientos calidad ( iso 9001 2000 )
Manual de y procedimientos calidad ( iso 9001 2000 )Manual de y procedimientos calidad ( iso 9001 2000 )
Manual de y procedimientos calidad ( iso 9001 2000 )Magdalena Karlos Garsiya
 
analisis de la norma iso 9001 2015 primera parte
analisis de la norma iso 9001 2015 primera parteanalisis de la norma iso 9001 2015 primera parte
analisis de la norma iso 9001 2015 primera parte
Primala Sistema de Gestion
 
Iso 9000
Iso 9000Iso 9000
Iso 9000
orito7
 
Hitoria de la norma iso 9000 2da parte
Hitoria de la norma iso 9000 2da parteHitoria de la norma iso 9000 2da parte
Hitoria de la norma iso 9000 2da parteLuis Lopez Acosta
 
LAS NORMAS ISO.
LAS NORMAS ISO.LAS NORMAS ISO.
LAS NORMAS ISO.
Alejandra Marquez
 
Normas iso 9000 admon
Normas iso 9000 admonNormas iso 9000 admon
Normas iso 9000 admonLesly_12
 
E07 3-ii-(cap 3 y4)
E07 3-ii-(cap 3 y4)E07 3-ii-(cap 3 y4)
E07 3-ii-(cap 3 y4)
unsa1virtual
 
ISO 9001 Aplicado a Empresas
ISO 9001 Aplicado a EmpresasISO 9001 Aplicado a Empresas
ISO 9001 Aplicado a Empresas
Willy Velandia
 
Sistema de gestión de la calidad
Sistema de gestión de la calidadSistema de gestión de la calidad
Sistema de gestión de la calidad
Gabriel Lopez
 
Normas iso
Normas isoNormas iso
Normas iso
Domenica Barreno
 

La actualidad más candente (20)

Capítulo 3 Las normas de calidad
Capítulo 3 Las normas de calidadCapítulo 3 Las normas de calidad
Capítulo 3 Las normas de calidad
 
Normas de calidad p.p.
Normas de calidad   p.p.Normas de calidad   p.p.
Normas de calidad p.p.
 
Normas nacionales e internacionales de gestión de la calidad
Normas nacionales e internacionales de gestión de la calidadNormas nacionales e internacionales de gestión de la calidad
Normas nacionales e internacionales de gestión de la calidad
 
Grupo 3 normas de calidad ISO
Grupo 3   normas de calidad ISOGrupo 3   normas de calidad ISO
Grupo 3 normas de calidad ISO
 
Sistema de Gestión Basado en ISO 9001
Sistema de Gestión Basado en ISO 9001Sistema de Gestión Basado en ISO 9001
Sistema de Gestión Basado en ISO 9001
 
Generalidades de la norma iso 9000
Generalidades de la norma iso 9000Generalidades de la norma iso 9000
Generalidades de la norma iso 9000
 
Norma iso9000
Norma iso9000Norma iso9000
Norma iso9000
 
Iso 9001
Iso 9001Iso 9001
Iso 9001
 
Normas iso 9000 af
Normas iso 9000 afNormas iso 9000 af
Normas iso 9000 af
 
Manual de y procedimientos calidad ( iso 9001 2000 )
Manual de y procedimientos calidad ( iso 9001 2000 )Manual de y procedimientos calidad ( iso 9001 2000 )
Manual de y procedimientos calidad ( iso 9001 2000 )
 
analisis de la norma iso 9001 2015 primera parte
analisis de la norma iso 9001 2015 primera parteanalisis de la norma iso 9001 2015 primera parte
analisis de la norma iso 9001 2015 primera parte
 
Iso 9000
Iso 9000Iso 9000
Iso 9000
 
Hitoria de la norma iso 9000 2da parte
Hitoria de la norma iso 9000 2da parteHitoria de la norma iso 9000 2da parte
Hitoria de la norma iso 9000 2da parte
 
LAS NORMAS ISO.
LAS NORMAS ISO.LAS NORMAS ISO.
LAS NORMAS ISO.
 
Normas iso 9000 admon
Normas iso 9000 admonNormas iso 9000 admon
Normas iso 9000 admon
 
E07 3-ii-(cap 3 y4)
E07 3-ii-(cap 3 y4)E07 3-ii-(cap 3 y4)
E07 3-ii-(cap 3 y4)
 
ISO 9000
ISO 9000ISO 9000
ISO 9000
 
ISO 9001 Aplicado a Empresas
ISO 9001 Aplicado a EmpresasISO 9001 Aplicado a Empresas
ISO 9001 Aplicado a Empresas
 
Sistema de gestión de la calidad
Sistema de gestión de la calidadSistema de gestión de la calidad
Sistema de gestión de la calidad
 
Normas iso
Normas isoNormas iso
Normas iso
 

Similar a Puntos de la norma iso del 0 al 3

Iso 9001 del 2008
Iso 9001 del 2008Iso 9001 del 2008
Iso 9001 del 2008
Martin Peinado
 
Iso 9000
Iso 9000Iso 9000
Iso 9000
Joseph_Ghiz
 
Curso ISO 9001 2008 I.pdf
Curso ISO 9001 2008 I.pdfCurso ISO 9001 2008 I.pdf
Curso ISO 9001 2008 I.pdf
AnyiPardo1
 
Sistema de Gestión de La Calidad ISO 9001:2008
Sistema de Gestión de La Calidad ISO 9001:2008Sistema de Gestión de La Calidad ISO 9001:2008
Sistema de Gestión de La Calidad ISO 9001:2008
Gonzalo Guerrero
 
NORMA ISO 9001:2015
NORMA ISO 9001:2015NORMA ISO 9001:2015
NORMA ISO 9001:2015
MANUEL GARCIA
 
Generalidades de los sistemas de gestión de la calidad .pptx
   Generalidades de los sistemas de gestión de la calidad    .pptx   Generalidades de los sistemas de gestión de la calidad    .pptx
Generalidades de los sistemas de gestión de la calidad .pptx
ismarygonzales
 
425301100-ACTUALIZACION-ISO-9001-2015.pdf
425301100-ACTUALIZACION-ISO-9001-2015.pdf425301100-ACTUALIZACION-ISO-9001-2015.pdf
425301100-ACTUALIZACION-ISO-9001-2015.pdf
CalistaFolckard
 
Iso9001 2008traduccioncertificada-110527175231-phpapp01
Iso9001 2008traduccioncertificada-110527175231-phpapp01Iso9001 2008traduccioncertificada-110527175231-phpapp01
Iso9001 2008traduccioncertificada-110527175231-phpapp01Carlos Trovero
 
Sistema de gestión de la calidad y Sistema de Gestión de Seguridad y Salud La...
Sistema de gestión de la calidad y Sistema de Gestión de Seguridad y Salud La...Sistema de gestión de la calidad y Sistema de Gestión de Seguridad y Salud La...
Sistema de gestión de la calidad y Sistema de Gestión de Seguridad y Salud La...
Gabriel Lopez
 
Sistema de-gestion-baso-en-iso-9001
Sistema de-gestion-baso-en-iso-9001Sistema de-gestion-baso-en-iso-9001
Sistema de-gestion-baso-en-iso-9001
Ruiz Murillo
 
Guia_resumida_para_entender_ISO_9001_201.pdf
Guia_resumida_para_entender_ISO_9001_201.pdfGuia_resumida_para_entender_ISO_9001_201.pdf
Guia_resumida_para_entender_ISO_9001_201.pdf
DavidEstebanRodrigue10
 
Nov doc tabla_aen_32938_3
Nov doc tabla_aen_32938_3Nov doc tabla_aen_32938_3
Nov doc tabla_aen_32938_3
Juan José Merino
 
Isos
IsosIsos
Sistema de gestión de calidad jmcc
Sistema de gestión de calidad jmccSistema de gestión de calidad jmcc
Sistema de gestión de calidad jmcc
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
TEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docx
TEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docxTEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docx
TEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docx
ssusera4f3381
 
normas-iso.pptx
normas-iso.pptxnormas-iso.pptx
normas-iso.pptx
AntonioSalas67
 
Entendiendo los cambios de iso 9001:2008 a iso 9001:2015
Entendiendo los cambios de iso 9001:2008 a iso 9001:2015Entendiendo los cambios de iso 9001:2008 a iso 9001:2015
Entendiendo los cambios de iso 9001:2008 a iso 9001:2015
Jose Alejandro Soto Zevallos
 
En qué consiste un Sistema de gestión de calidad
En qué consiste un Sistema de gestión de calidad En qué consiste un Sistema de gestión de calidad
En qué consiste un Sistema de gestión de calidad
Carlos Quiñonez
 

Similar a Puntos de la norma iso del 0 al 3 (20)

Iso 9001 del 2008
Iso 9001 del 2008Iso 9001 del 2008
Iso 9001 del 2008
 
Iso 9000
Iso 9000Iso 9000
Iso 9000
 
Curso ISO 9001 2008 I.pdf
Curso ISO 9001 2008 I.pdfCurso ISO 9001 2008 I.pdf
Curso ISO 9001 2008 I.pdf
 
Sistema de Gestión de La Calidad ISO 9001:2008
Sistema de Gestión de La Calidad ISO 9001:2008Sistema de Gestión de La Calidad ISO 9001:2008
Sistema de Gestión de La Calidad ISO 9001:2008
 
Presentacion ISO 9000
Presentacion ISO 9000Presentacion ISO 9000
Presentacion ISO 9000
 
NORMA ISO 9001:2015
NORMA ISO 9001:2015NORMA ISO 9001:2015
NORMA ISO 9001:2015
 
Generalidades de los sistemas de gestión de la calidad .pptx
   Generalidades de los sistemas de gestión de la calidad    .pptx   Generalidades de los sistemas de gestión de la calidad    .pptx
Generalidades de los sistemas de gestión de la calidad .pptx
 
425301100-ACTUALIZACION-ISO-9001-2015.pdf
425301100-ACTUALIZACION-ISO-9001-2015.pdf425301100-ACTUALIZACION-ISO-9001-2015.pdf
425301100-ACTUALIZACION-ISO-9001-2015.pdf
 
Iso9001 2008traduccioncertificada-110527175231-phpapp01
Iso9001 2008traduccioncertificada-110527175231-phpapp01Iso9001 2008traduccioncertificada-110527175231-phpapp01
Iso9001 2008traduccioncertificada-110527175231-phpapp01
 
Sistema de gestión de la calidad y Sistema de Gestión de Seguridad y Salud La...
Sistema de gestión de la calidad y Sistema de Gestión de Seguridad y Salud La...Sistema de gestión de la calidad y Sistema de Gestión de Seguridad y Salud La...
Sistema de gestión de la calidad y Sistema de Gestión de Seguridad y Salud La...
 
Sistema de-gestion-baso-en-iso-9001
Sistema de-gestion-baso-en-iso-9001Sistema de-gestion-baso-en-iso-9001
Sistema de-gestion-baso-en-iso-9001
 
Guia_resumida_para_entender_ISO_9001_201.pdf
Guia_resumida_para_entender_ISO_9001_201.pdfGuia_resumida_para_entender_ISO_9001_201.pdf
Guia_resumida_para_entender_ISO_9001_201.pdf
 
Expo iso
Expo isoExpo iso
Expo iso
 
Nov doc tabla_aen_32938_3
Nov doc tabla_aen_32938_3Nov doc tabla_aen_32938_3
Nov doc tabla_aen_32938_3
 
Isos
IsosIsos
Isos
 
Sistema de gestión de calidad jmcc
Sistema de gestión de calidad jmccSistema de gestión de calidad jmcc
Sistema de gestión de calidad jmcc
 
TEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docx
TEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docxTEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docx
TEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docx
 
normas-iso.pptx
normas-iso.pptxnormas-iso.pptx
normas-iso.pptx
 
Entendiendo los cambios de iso 9001:2008 a iso 9001:2015
Entendiendo los cambios de iso 9001:2008 a iso 9001:2015Entendiendo los cambios de iso 9001:2008 a iso 9001:2015
Entendiendo los cambios de iso 9001:2008 a iso 9001:2015
 
En qué consiste un Sistema de gestión de calidad
En qué consiste un Sistema de gestión de calidad En qué consiste un Sistema de gestión de calidad
En qué consiste un Sistema de gestión de calidad
 

Más de Luis Lopez Acosta

Presentacion consultoria empresarial pyme jica
Presentacion consultoria empresarial pyme jicaPresentacion consultoria empresarial pyme jica
Presentacion consultoria empresarial pyme jicaLuis Lopez Acosta
 
Sistema de gesrión de calidad
Sistema de gesrión de calidadSistema de gesrión de calidad
Sistema de gesrión de calidadLuis Lopez Acosta
 
Punto 8 de la norma iso 9000
Punto 8 de la norma iso 9000Punto 8 de la norma iso 9000
Punto 8 de la norma iso 9000Luis Lopez Acosta
 
Punto 7 de la norma iso 9000
Punto 7 de la norma iso 9000Punto 7 de la norma iso 9000
Punto 7 de la norma iso 9000Luis Lopez Acosta
 
Punto 6 de la norma iso 9000
Punto 6 de la norma iso 9000Punto 6 de la norma iso 9000
Punto 6 de la norma iso 9000Luis Lopez Acosta
 
Punto 5 de la norma iso 9000
Punto 5 de la norma iso 9000Punto 5 de la norma iso 9000
Punto 5 de la norma iso 9000Luis Lopez Acosta
 
Punto 4 de la norma iso 9000
Punto 4 de la norma iso 9000Punto 4 de la norma iso 9000
Punto 4 de la norma iso 9000Luis Lopez Acosta
 
Hitoria de la norma iso 9000 1era parte
Hitoria de la norma iso 9000 1era parteHitoria de la norma iso 9000 1era parte
Hitoria de la norma iso 9000 1era parteLuis Lopez Acosta
 
Iff m3-productos de inversión en carteras y el ahorro-previsión
Iff m3-productos de inversión en carteras y el ahorro-previsiónIff m3-productos de inversión en carteras y el ahorro-previsión
Iff m3-productos de inversión en carteras y el ahorro-previsiónLuis Lopez Acosta
 
Iff m2-productos financieros bancarios e inversión
Iff m2-productos financieros bancarios e inversiónIff m2-productos financieros bancarios e inversión
Iff m2-productos financieros bancarios e inversiónLuis Lopez Acosta
 
Iff m1-la inversión financiera
Iff m1-la inversión financieraIff m1-la inversión financiera
Iff m1-la inversión financieraLuis Lopez Acosta
 
Analisis fundamental
Analisis fundamentalAnalisis fundamental
Analisis fundamental
Luis Lopez Acosta
 

Más de Luis Lopez Acosta (15)

Presentacion consultoria empresarial pyme jica
Presentacion consultoria empresarial pyme jicaPresentacion consultoria empresarial pyme jica
Presentacion consultoria empresarial pyme jica
 
Sistema de gesrión de calidad
Sistema de gesrión de calidadSistema de gesrión de calidad
Sistema de gesrión de calidad
 
Punto 8 de la norma iso 9000
Punto 8 de la norma iso 9000Punto 8 de la norma iso 9000
Punto 8 de la norma iso 9000
 
Punto 7 de la norma iso 9000
Punto 7 de la norma iso 9000Punto 7 de la norma iso 9000
Punto 7 de la norma iso 9000
 
Punto 6 de la norma iso 9000
Punto 6 de la norma iso 9000Punto 6 de la norma iso 9000
Punto 6 de la norma iso 9000
 
Punto 5 de la norma iso 9000
Punto 5 de la norma iso 9000Punto 5 de la norma iso 9000
Punto 5 de la norma iso 9000
 
Punto 4 de la norma iso 9000
Punto 4 de la norma iso 9000Punto 4 de la norma iso 9000
Punto 4 de la norma iso 9000
 
Hitoria de la norma iso 9000 1era parte
Hitoria de la norma iso 9000 1era parteHitoria de la norma iso 9000 1era parte
Hitoria de la norma iso 9000 1era parte
 
Sgc proce..[1]
Sgc proce..[1]Sgc proce..[1]
Sgc proce..[1]
 
Expo.sgc terminado
Expo.sgc terminadoExpo.sgc terminado
Expo.sgc terminado
 
Gestion calidad 20 sep10[1]
Gestion calidad 20 sep10[1]Gestion calidad 20 sep10[1]
Gestion calidad 20 sep10[1]
 
Iff m3-productos de inversión en carteras y el ahorro-previsión
Iff m3-productos de inversión en carteras y el ahorro-previsiónIff m3-productos de inversión en carteras y el ahorro-previsión
Iff m3-productos de inversión en carteras y el ahorro-previsión
 
Iff m2-productos financieros bancarios e inversión
Iff m2-productos financieros bancarios e inversiónIff m2-productos financieros bancarios e inversión
Iff m2-productos financieros bancarios e inversión
 
Iff m1-la inversión financiera
Iff m1-la inversión financieraIff m1-la inversión financiera
Iff m1-la inversión financiera
 
Analisis fundamental
Analisis fundamentalAnalisis fundamental
Analisis fundamental
 

Último

El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 

Último (20)

El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 

Puntos de la norma iso del 0 al 3

  • 1. PUNTOS DE LA NORMA ISO 9001:2000 (DEL 0 AL 3) Hemos hablado de la historia de ISO 9000, su origen y evolución así como de lo que es un Sistema de Gestión de Calidad. Ahora es momento de abordar los puntos de la Norma ISO 9001:2000 a detalle y ver en que consisten. La Norma ISO 9001:2000 está compuesta por 8 puntos que describiremos a lo largo de las siguientes semanas, empezando en esta ocasión por los cuatro primeros puntos que mencionamos a continuación: Introducción 0.1 Generalidades Nos habla de la importancia en la adopción de un sistema de gestión de la calidad, citando textualmente de la Norma: “…..la adopción de un sistema de gestión de la calidad debería ser una decisión estratégica de la organización. El diseño y la implementación del sistema de gestión de la calidad de una organización están influenciados por diferentes necesidades, objetivos particulares, los productos suministrados, los procesos empleados y el tamaño y estructura de la organización….” 0.2 Enfoque basado en procesos En este punto se presenta con total relevancia la adopción de un enfoque basado en procesos cuando se desarrolla, implementa y mejora la eficacia de un sistema de gestión de la calidad, para aumentar la satisfacción del cliente mediante el cumplimiento de sus requisitos. “Para que una organización funcione de manera eficaz, tiene que identificar y gestionar numerosas actividades relacionadas entre sí. Una actividad que utiliza recursos, y que se gestiona con el fin de permitir que los elementos de entrada se transformen en resultados, se puede considerar como un proceso. Frecuentemente el resultado de un proceso constituye directamente el elemento de entrada del siguiente proceso.” La aplicación de un sistema de procesos dentro de la organización, junto con la identificación e interacciones de estos procesos, así como su gestión, se denomina “enfoque basado en procesos”. Resalta la importancia de la metodología conocida como "Planificar-Hacer-Verificar- Actuar" (PHVA), donde: Planificar: Hacer: Verificar: Establecer los objetivos y procesos necesarios para conseguir resultados de acuerdo con los requisitos del cliente y las políticas de la organización. Implementar los procesos. Realizar el seguimiento y la medición de los procesos respecto a las políticas, los objetivos y los requisitos para el producto, e informar sobre los resultados. Página 1 de 3
  • 2. Actuar: Tomar acciones para mejorar continuamente de los procesos. 0.3 Relación con la Norma ISO 9004 En este punto, menciona que las ediciones actuales de las Normas ISO 9001 e ISO 9004 se han desarrollado como un par coherente de normas para los sistemas de gestión de la calidad. La Norma ISO 9001 especifica los requisitos para un sistema de gestión de la calidad que pueden utilizarse para su aplicación interna por las organizaciones, para certificación o con fines contractuales. Se centra en la eficacia del sistema de gestión de la calidad para dar cumplimiento a los requisitos del cliente. La Norma ISO 9004 proporciona orientación sobre un rango más amplio de objetivos de un sistema de gestión de la calidad que la Norma ISO 9001, especialmente para la mejora continua del desempeño y de la eficiencia globales de la organización, así como de su eficacia. La Norma ISO 9004 se recomienda como una guía para aquellas organizaciones cuya alta dirección desee ir más allá de los requisitos de la Norma ISO 9001, persiguiendo la mejora continua del desempeño. 0.4 Compatibilidad con otros sistemas de gestión En este punto, habla de que la Norma Internacional se ha alineado con la Norma ISO 14001:1996, con la finalidad de aumentar la compatibilidad de las dos normas en beneficio de la comunidad de usuarios. Menciona que no incluye requisitos específicos de otros sistemas de gestión, tales como aquellos particulares para la gestión ambiental, gestión de la seguridad y salud ocupacional, gestión financiera o gestión de riesgos. Sin embargo, esta Norma Internacional permite a una organización integrar o alinear su propio sistema de gestión de la calidad con requisitos de sistemas de gestión relacionados. Sistemas de gestión de la calidad- Requisitos 1 Objeto y campos de aplicación 1.1 Generalidades Trata de los requisitos para un sistemas de gestión de la calidad, cuando una organización Necesita demostrar su capacidad para proporcionar de forma coherentes producto que satisfagan los requisitos del cliente y los reglamentarios aplicables Aspira aumentar la satisfacción del cliente a través de la aplicación eficaz del sistema, incluidos los procesos para la mejora continua del sistema y el aseguramiento de la conformidad con los requisitos del cliente y los reglamentos aplicables. Página 2 de 3
  • 3. 1.2 Aplicación Se refiere a que todos los requisitos de esta norma internacional son genéricos y se pretende que sean aplicables a todas las organizaciones sin importar su tipo, tamaño y producto suministrado. Cuando uno varios requisitos de esta norma internacional no se puedan aplicar debido a la naturaleza de la organización y de su producto, puede considerarse para su exclusión que, en caso de ser así, no se podrá alegar conformidad con esta norma internacional a menos que dichas exclusiones queden restringidas a los requisitos expresados en el capítulo 7 y que tales exclusiones no afecten a la capacidad o responsabilidad de la organización para proporcionar productos que cumplir con los requisitos del cliente y los reglamentarios aplicables. 2 Referencias normativas Trata de las disposiciones que, a través de referencias en este texto, constituyen disposiciones de esta norma internacional por lo que se recomienda a las interesados y/o directamente involucrados que basan sus acuerdos en esta norma internacional, que investiguen la posibilidad de aplicar la edición más reciente del documento normativo citado a continuación. ISO 9000:2000, sistemas de gestión de la calidad- Fundamentos y vocabulario 3 Términos y definiciones Menciona que para el propósito de esta norma internacional, son aplicables los términos y definiciones dados en la norma ISO 9000, resaltando los cambios en esta edición sobre: proveedor organización cliente El término “organización” reemplaza al término “proveedor” que se utilizó en la norma ISO 9001:1994 para referirse a la unidad a la unidad a la que se aplica esta norma internacional. Igualmente, el término "proveedor” reemplaza ahora al término subcontratista”. A lo largo del texto de esta de esta norma internacional, cuando se utilice el término “producto”, este puede significar también “servicio”. Página 3 de 3