SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MARCO TEÓRICOEL MARCO TEÓRICO
EN LA INVESTIGACIÓNEN LA INVESTIGACIÓN
Mg. Herly MladonadoMg. Herly Mladonado
Marco teórico conceptual
Nominaciones del marco teórico
Marco teórico referencial
Fundamento teórico
Revisión de la literatura
El marco teórico: una estructura
EL MARCO TEÓRICO
Estructura
conceptual
Estructura
conceptual
Red de conceptos
que organiza el
desarrollo de teoría
sobre el objeto de
investigación.
Red de conceptos
que organiza el
desarrollo de teoría
sobre el objeto de
investigación.
Es una fase del
proceso de
investigación
Es una fase del
proceso de
investigación
Construcción
conceptual
jerarquizada
Construcción
conceptual
jerarquizada
El marco teórico: una estructura
CONSTRUIR
EL MARCO TEÓRICO
ES …
PLANIFICARPLANIFICAR
REDACTARREDACTAR
DOCUMENTARDOCUMENTAR
Definición del marco teórico
“Es una presentación de las
principales escuelas, enfoques o
teorías existentes sobre el tema
objeto de estudio, en que se muestra
el nivel de conocimiento en dicho
campo, los principales debates,
resultados, instrumentos utilizados y
demás aspectos pertinentes y
relevantes.”
(Bernal, 2000 citado
por Carrasco, 2005,
p. 127).
Definición del marco teórico
“Un planteamiento que
intenta captar la significación de las
acciones de los seres humanos en la
realidad sociocultural en que viven.
Esta perspectiva parte de considerar
que la realidad social está construida
con significados y símbolos, por lo
cual la investigación consiste en la
búsqueda de esta construcción y de
tales significados.”
(Zapata, 2005,
pp. 106-107).
Funciones del marco teórico
1. Participa en la
construcción del nuevo
conocimiento.
2. Orienta el enfoque
epistemológico:
preguntas, hechos,
procesos.
3. Brinda un marco de
referencia para
interpretar los
resultados de la
investigación.
4. Guía al investigador y evita
desviaciones del
planteamiento original.
DEL PROYECTO
-Antecedentes
-Definición de términos
básicos
-BASES TEÓRICAS
Categoría 1
Categoría 2
Estructura del marco teórico
MARCO
TEÓRICO
DE LA TESIS
CAPÍTULO I
1.1 Título
1.1.1. Subtítulo
1.1.2. Subtítulo
1.2 Título
1.2.1. Subtítulo
1.2.2. Subtítulo
CAPÍTULO II
2.1 Título
2.1.1. Subtítulo
2.1.2. Subtítulo
2.2 Título
2.2.1. Subtítulo
2.2.2. Subtítulo
Estructura del marco teórico
CAPÍTULO I
1.1 Título
1.1.1
Subtítulo
Coherencia, jerarquía.
Coherencia, jerarquía.
Estructura del marco teórico
CAPÍTULO I
CAPÍTULO II
CAPÍTULO III
Coherencia
Coherencia
•Estructura
coherente y
jerárquica
•Hay un hilo
conductor
•Hay unidad
•Hay cohesión
Estructura del marco teórico
párrafo 1
Por consiguiente, ….
párrafo 2
párrafo 3
TÍTULO Ó SUBTÍTULO
Desde otra perspectiva, ….
•Coherencia
•Unidad
•Cohesión
•El conjunto
de párrafos
corresponde al
título o subtítulo
Planificación del marco teórico
•Revisión bibliográfica
•Navegación por Internet
•Lectura
•Resúmenes
•Fichaje
Búsqueda de antecedentes
Búsqueda de fuentes
•Bibliográficas
•Hemerográficas
•Investigaciones
•Sitios Web
•Bases de datos
Recopilación
Organización
Redacción
Lo que se debe evitar
1. Iniciar la redacción del marco teórico sin haber leído las fuentes seleccionadas.
2. Copiar textualmente grandes porciones de un libro o página de Internet, en vez
de recurir al resumen o parafraseo.
3. Emplear fuentes sin validez académica. Al respecto, se recomienda no emplear
sitios web como: monografías. com; el rincondelvago, wikipedia, aulafacil,
mistareas, etc.
4. Citar páginas de Internet sin autor ni fecha, a menos que sea el portal web de una
institución académica acreditada.
5. Citar teorías, escuelas o conceptos de autores con perspectivas opuestas sin dar
explicación con qué intención se ha hecho.
6. Citar teorías, datos, escuelas, etc. y no citar al autor.
7. Unir párrafos como si fueran “parches”, sin cohesión ni coherencia entre unos y
otros.
8. Construir párrafos cuyo contenido no tiene relación con el título o subtítulo
correspondiente.
Bibliografía
Carrasco Díaz, S. (2005). Metodología de la investigación científica. Lima: San
Marcos.
Sime Poma, L. (2008). Planificación del marco teórico. (Diapositivas). Disponible
en: http://blog.pucp.edu.pe/luissime
Zapata, O. (2005). La aventura del pensamiento crítico: herramientas para
elaborar tesis e investigaciones socioeducativas. México D. F.: Pax México.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Criterios marco teorico
Criterios marco teoricoCriterios marco teorico
Criterios marco teorico
Isabel Muñoz
 
El marco-teoric-2011
El marco-teoric-2011El marco-teoric-2011
El marco-teoric-2011
Lilia Calderon
 
Guia para elaborar_el_marco_teorico
Guia para elaborar_el_marco_teoricoGuia para elaborar_el_marco_teorico
Guia para elaborar_el_marco_teorico
dikei0095
 
Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teorico
jordan
 
Estado del arte del problema de investigacion
Estado del arte del problema de investigacionEstado del arte del problema de investigacion
Estado del arte del problema de investigacionJESUS HARO ENCINAS
 
Marco teorico cap. 4 hernandez sampieri tcg. Djbyronparedes
Marco teorico  cap. 4 hernandez sampieri tcg. DjbyronparedesMarco teorico  cap. 4 hernandez sampieri tcg. Djbyronparedes
Marco teorico cap. 4 hernandez sampieri tcg. Djbyronparedes
byron paredes miranda
 
Proceso revisión literatura angela garces
Proceso revisión literatura angela garcesProceso revisión literatura angela garces
Proceso revisión literatura angela garces
Angela Maria Garces Hernandez
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
Emanem's Petersson
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Marco Teórico
Marco TeóricoMarco Teórico
Marco Teórico
UG DIPA CAPACITACIONES
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
digna Dignaurora
 
Construccion de marco teorico
Construccion de marco teoricoConstruccion de marco teorico
Construccion de marco teorico
Tensor
 
Construccion de marco teorico
Construccion de marco teoricoConstruccion de marco teorico
Construccion de marco teorico
Tensor
 
Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teorico
Javier Justiniano
 
De la revisión de literatura al "estado de la cuestión"
De la revisión de literatura al "estado de la cuestión"De la revisión de literatura al "estado de la cuestión"
De la revisión de literatura al "estado de la cuestión"Carlos Crespo
 
Sampieri Capitulo 3
Sampieri Capitulo 3 Sampieri Capitulo 3
Sampieri Capitulo 3
cernnea
 
Presentación elaboración del Marco Teórico
Presentación elaboración del Marco Teórico  Presentación elaboración del Marco Teórico
Presentación elaboración del Marco Teórico Edupaul1992
 
Diseño de proyecto marco teorico
Diseño de proyecto marco teoricoDiseño de proyecto marco teorico
Diseño de proyecto marco teorico
Susygeo
 

La actualidad más candente (19)

(3) marco teorico.
(3) marco teorico.(3) marco teorico.
(3) marco teorico.
 
Criterios marco teorico
Criterios marco teoricoCriterios marco teorico
Criterios marco teorico
 
El marco-teoric-2011
El marco-teoric-2011El marco-teoric-2011
El marco-teoric-2011
 
Guia para elaborar_el_marco_teorico
Guia para elaborar_el_marco_teoricoGuia para elaborar_el_marco_teorico
Guia para elaborar_el_marco_teorico
 
Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teorico
 
Estado del arte del problema de investigacion
Estado del arte del problema de investigacionEstado del arte del problema de investigacion
Estado del arte del problema de investigacion
 
Marco teorico cap. 4 hernandez sampieri tcg. Djbyronparedes
Marco teorico  cap. 4 hernandez sampieri tcg. DjbyronparedesMarco teorico  cap. 4 hernandez sampieri tcg. Djbyronparedes
Marco teorico cap. 4 hernandez sampieri tcg. Djbyronparedes
 
Proceso revisión literatura angela garces
Proceso revisión literatura angela garcesProceso revisión literatura angela garces
Proceso revisión literatura angela garces
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
 
Marco Teórico
Marco TeóricoMarco Teórico
Marco Teórico
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Construccion de marco teorico
Construccion de marco teoricoConstruccion de marco teorico
Construccion de marco teorico
 
Construccion de marco teorico
Construccion de marco teoricoConstruccion de marco teorico
Construccion de marco teorico
 
Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teorico
 
De la revisión de literatura al "estado de la cuestión"
De la revisión de literatura al "estado de la cuestión"De la revisión de literatura al "estado de la cuestión"
De la revisión de literatura al "estado de la cuestión"
 
Sampieri Capitulo 3
Sampieri Capitulo 3 Sampieri Capitulo 3
Sampieri Capitulo 3
 
Presentación elaboración del Marco Teórico
Presentación elaboración del Marco Teórico  Presentación elaboración del Marco Teórico
Presentación elaboración del Marco Teórico
 
Diseño de proyecto marco teorico
Diseño de proyecto marco teoricoDiseño de proyecto marco teorico
Diseño de proyecto marco teorico
 

Similar a Marco torico

El marco-teorico
El marco-teoricoEl marco-teorico
El marco-teorico
Lilia Calderon
 
Capítulo ii power point
Capítulo ii power pointCapítulo ii power point
Capítulo ii power pointUGMA
 
El marco teórico
El marco teóricoEl marco teórico
El marco teórico
Lilia Calderon
 
Marco de referencia
Marco de referenciaMarco de referencia
Marco de referencia
Samuel López
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco referencial
Marco referencialMarco referencial
Marco referencial
Tensor
 
Marco referencial 2
Marco referencial 2Marco referencial 2
Marco referencial 2
Tensor
 
Revisión de antecedentes y marco teórico (unt virtual)
Revisión de antecedentes y marco teórico (unt virtual)Revisión de antecedentes y marco teórico (unt virtual)
Revisión de antecedentes y marco teórico (unt virtual)
María Carreras
 
Curso IV - Unidad III - Escritura Científica
Curso IV - Unidad III - Escritura CientíficaCurso IV - Unidad III - Escritura Científica
Curso IV - Unidad III - Escritura Científica
María Carreras
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
dulcec_16
 
SESION2-3 METODOLOGIA.pptx
SESION2-3 METODOLOGIA.pptxSESION2-3 METODOLOGIA.pptx
SESION2-3 METODOLOGIA.pptx
AlisMolina1
 
marco teorico en una investigacion cientifica.pptx
marco teorico en una investigacion cientifica.pptxmarco teorico en una investigacion cientifica.pptx
marco teorico en una investigacion cientifica.pptx
YaxFranklinTelloTamb
 
Redaccion investigación
Redaccion investigaciónRedaccion investigación
Redaccion investigación
Flor Salaiza L.
 
lectura obligatoria 1 módulo II Desarrollo de la perspectiva teórica.pdf
lectura obligatoria 1   módulo II   Desarrollo de la perspectiva teórica.pdflectura obligatoria 1   módulo II   Desarrollo de la perspectiva teórica.pdf
lectura obligatoria 1 módulo II Desarrollo de la perspectiva teórica.pdf
victor mendoza
 
lectura obligatoria 1 módulo II Desarrollo de la perspectiva teórica.pdf
lectura obligatoria 1   módulo II   Desarrollo de la perspectiva teórica.pdflectura obligatoria 1   módulo II   Desarrollo de la perspectiva teórica.pdf
lectura obligatoria 1 módulo II Desarrollo de la perspectiva teórica.pdf
victor mendoza
 
Marco teorico.ppt
Marco teorico.pptMarco teorico.ppt
Marco teorico.ppt
JAVIERFELIPEPACHONGI
 
PRESENTACION UNIDAD IV EL MARCO TEORICO.pptx
PRESENTACION UNIDAD IV EL MARCO TEORICO.pptxPRESENTACION UNIDAD IV EL MARCO TEORICO.pptx
PRESENTACION UNIDAD IV EL MARCO TEORICO.pptx
ArielFacenda
 
El marco teorico de la investigaciòn
El marco teorico de la investigaciònEl marco teorico de la investigaciòn
El marco teorico de la investigaciònNancy Peña Nole
 

Similar a Marco torico (20)

El marco-teorico
El marco-teoricoEl marco-teorico
El marco-teorico
 
Capítulo ii power point
Capítulo ii power pointCapítulo ii power point
Capítulo ii power point
 
El marco teórico
El marco teóricoEl marco teórico
El marco teórico
 
Marco de referencia
Marco de referenciaMarco de referencia
Marco de referencia
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Marco referencial
Marco referencialMarco referencial
Marco referencial
 
Marco referencial 2
Marco referencial 2Marco referencial 2
Marco referencial 2
 
Revisión de antecedentes y marco teórico (unt virtual)
Revisión de antecedentes y marco teórico (unt virtual)Revisión de antecedentes y marco teórico (unt virtual)
Revisión de antecedentes y marco teórico (unt virtual)
 
Curso IV - Unidad III - Escritura Científica
Curso IV - Unidad III - Escritura CientíficaCurso IV - Unidad III - Escritura Científica
Curso IV - Unidad III - Escritura Científica
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
SESION2-3 METODOLOGIA.pptx
SESION2-3 METODOLOGIA.pptxSESION2-3 METODOLOGIA.pptx
SESION2-3 METODOLOGIA.pptx
 
marco teorico en una investigacion cientifica.pptx
marco teorico en una investigacion cientifica.pptxmarco teorico en una investigacion cientifica.pptx
marco teorico en una investigacion cientifica.pptx
 
Redaccion investigación
Redaccion investigaciónRedaccion investigación
Redaccion investigación
 
lectura obligatoria 1 módulo II Desarrollo de la perspectiva teórica.pdf
lectura obligatoria 1   módulo II   Desarrollo de la perspectiva teórica.pdflectura obligatoria 1   módulo II   Desarrollo de la perspectiva teórica.pdf
lectura obligatoria 1 módulo II Desarrollo de la perspectiva teórica.pdf
 
lectura obligatoria 1 módulo II Desarrollo de la perspectiva teórica.pdf
lectura obligatoria 1   módulo II   Desarrollo de la perspectiva teórica.pdflectura obligatoria 1   módulo II   Desarrollo de la perspectiva teórica.pdf
lectura obligatoria 1 módulo II Desarrollo de la perspectiva teórica.pdf
 
Marco teorico.ppt
Marco teorico.pptMarco teorico.ppt
Marco teorico.ppt
 
PRESENTACION UNIDAD IV EL MARCO TEORICO.pptx
PRESENTACION UNIDAD IV EL MARCO TEORICO.pptxPRESENTACION UNIDAD IV EL MARCO TEORICO.pptx
PRESENTACION UNIDAD IV EL MARCO TEORICO.pptx
 
Paso3 metodologia
Paso3 metodologiaPaso3 metodologia
Paso3 metodologia
 
El marco teorico de la investigaciòn
El marco teorico de la investigaciònEl marco teorico de la investigaciòn
El marco teorico de la investigaciòn
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Marco torico

  • 1. EL MARCO TEÓRICOEL MARCO TEÓRICO EN LA INVESTIGACIÓNEN LA INVESTIGACIÓN Mg. Herly MladonadoMg. Herly Mladonado
  • 2. Marco teórico conceptual Nominaciones del marco teórico Marco teórico referencial Fundamento teórico Revisión de la literatura
  • 3. El marco teórico: una estructura EL MARCO TEÓRICO Estructura conceptual Estructura conceptual Red de conceptos que organiza el desarrollo de teoría sobre el objeto de investigación. Red de conceptos que organiza el desarrollo de teoría sobre el objeto de investigación. Es una fase del proceso de investigación Es una fase del proceso de investigación Construcción conceptual jerarquizada Construcción conceptual jerarquizada
  • 4. El marco teórico: una estructura CONSTRUIR EL MARCO TEÓRICO ES … PLANIFICARPLANIFICAR REDACTARREDACTAR DOCUMENTARDOCUMENTAR
  • 5. Definición del marco teórico “Es una presentación de las principales escuelas, enfoques o teorías existentes sobre el tema objeto de estudio, en que se muestra el nivel de conocimiento en dicho campo, los principales debates, resultados, instrumentos utilizados y demás aspectos pertinentes y relevantes.” (Bernal, 2000 citado por Carrasco, 2005, p. 127).
  • 6. Definición del marco teórico “Un planteamiento que intenta captar la significación de las acciones de los seres humanos en la realidad sociocultural en que viven. Esta perspectiva parte de considerar que la realidad social está construida con significados y símbolos, por lo cual la investigación consiste en la búsqueda de esta construcción y de tales significados.” (Zapata, 2005, pp. 106-107).
  • 7. Funciones del marco teórico 1. Participa en la construcción del nuevo conocimiento. 2. Orienta el enfoque epistemológico: preguntas, hechos, procesos. 3. Brinda un marco de referencia para interpretar los resultados de la investigación. 4. Guía al investigador y evita desviaciones del planteamiento original.
  • 8. DEL PROYECTO -Antecedentes -Definición de términos básicos -BASES TEÓRICAS Categoría 1 Categoría 2 Estructura del marco teórico MARCO TEÓRICO DE LA TESIS
  • 9. CAPÍTULO I 1.1 Título 1.1.1. Subtítulo 1.1.2. Subtítulo 1.2 Título 1.2.1. Subtítulo 1.2.2. Subtítulo CAPÍTULO II 2.1 Título 2.1.1. Subtítulo 2.1.2. Subtítulo 2.2 Título 2.2.1. Subtítulo 2.2.2. Subtítulo Estructura del marco teórico CAPÍTULO I 1.1 Título 1.1.1 Subtítulo Coherencia, jerarquía. Coherencia, jerarquía.
  • 10. Estructura del marco teórico CAPÍTULO I CAPÍTULO II CAPÍTULO III Coherencia Coherencia •Estructura coherente y jerárquica •Hay un hilo conductor •Hay unidad •Hay cohesión
  • 11. Estructura del marco teórico párrafo 1 Por consiguiente, …. párrafo 2 párrafo 3 TÍTULO Ó SUBTÍTULO Desde otra perspectiva, …. •Coherencia •Unidad •Cohesión •El conjunto de párrafos corresponde al título o subtítulo
  • 12. Planificación del marco teórico •Revisión bibliográfica •Navegación por Internet •Lectura •Resúmenes •Fichaje Búsqueda de antecedentes Búsqueda de fuentes •Bibliográficas •Hemerográficas •Investigaciones •Sitios Web •Bases de datos Recopilación Organización Redacción
  • 13. Lo que se debe evitar 1. Iniciar la redacción del marco teórico sin haber leído las fuentes seleccionadas. 2. Copiar textualmente grandes porciones de un libro o página de Internet, en vez de recurir al resumen o parafraseo. 3. Emplear fuentes sin validez académica. Al respecto, se recomienda no emplear sitios web como: monografías. com; el rincondelvago, wikipedia, aulafacil, mistareas, etc. 4. Citar páginas de Internet sin autor ni fecha, a menos que sea el portal web de una institución académica acreditada. 5. Citar teorías, escuelas o conceptos de autores con perspectivas opuestas sin dar explicación con qué intención se ha hecho. 6. Citar teorías, datos, escuelas, etc. y no citar al autor. 7. Unir párrafos como si fueran “parches”, sin cohesión ni coherencia entre unos y otros. 8. Construir párrafos cuyo contenido no tiene relación con el título o subtítulo correspondiente.
  • 14. Bibliografía Carrasco Díaz, S. (2005). Metodología de la investigación científica. Lima: San Marcos. Sime Poma, L. (2008). Planificación del marco teórico. (Diapositivas). Disponible en: http://blog.pucp.edu.pe/luissime Zapata, O. (2005). La aventura del pensamiento crítico: herramientas para elaborar tesis e investigaciones socioeducativas. México D. F.: Pax México.