SlideShare una empresa de Scribd logo
MARIA CECILIA ARISTIZABALRAMIREZ
La reflexión de mi quehacer docente es de suma importancia porque me permite
realizar una autocrítica y fortalecimiento en el campo educativo, siempre tengo
presente el contexto en cual estoy interactuando y las características culturales,
familiares e individualidades de los estudiantes; en este caso el medio social en
que me proyecto es una zona en la que predomina el café como factor
económico, la mayoría de mujeres se dedican al trabajo doméstico. Los jóvenes
tienen pocas oportunidades laborales y educativas. Al terminar sus estudios
secundarios, muchos de éstos se dedican al consumo de alcohol y sustancias
psicoactivas; haciendo mal uso del tiempo libre, además es un medio conflictivo,
abunda la violencia familiar y el maltrato infantil, resultando como consecuencia la
delincuencia infantil y juvenil, prostitución y desequilibrio social; por tal razón se
han presentado grupos armados al margen de la ley que inducen y manipulan a
niños y jóvenes para la venta de estupefacientes
Lo que he logrado permear en mis prácticas son vivencias de las experiencias en
las que el estudiante puede hacer, crear y fortalecer sus aprendizajes.
Diariamente se da cuenta de los ritmos individuales que tienen los estudiantes,
unos con más conocimientos que otros, ya que es una población que se desplaza
continuamente de lugar porque se desempeñan en un oficio caseros
(mayordomos) .
El contexto en el que está ubicada la institución es zona cafetera. Razón que
en tiempos de cosecha la inasistencia de los estudiantes es visible por lo que este
aprendizaje flexible es apropiado.
Las prácticas de sus aprendizajes de aula se convierten en individuales y
personalizadas logrando la adquisición de sus aprendizajes significativos.
Se debe estar preparado para brindar orientaciones enriquecedoras con
características flexibles para mejorar, profundizar y aprovechar los conocimientos,
ya que que se debe tener en cuenta que estamos en una sociedad de cambios
continuos.
Este aprendizaje se enfoca en ofrecer el cómo, cuándo y dónde se desarrollan y
aprenden las actividades que se desarrollan en clase. El profesor debe aplicar su
conocimiento de manera colaborativa para que los estudiantes se sientan más
seguros de sus logros adquiriendo ser competentes.

Más contenido relacionado

Similar a Maria cecilia aristizabal ramirez

5. proyecto reconozco mi identidad
5. proyecto   reconozco mi identidad5. proyecto   reconozco mi identidad
5. proyecto reconozco mi identidad
FORMACIONCPE
 
profesor roberto ensayo
profesor roberto ensayoprofesor roberto ensayo
profesor roberto ensayo
José Gabriel Mora Ramiréz
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ed. inclusiva y flexibilidad curricular
Ed. inclusiva y flexibilidad curricularEd. inclusiva y flexibilidad curricular
Ed. inclusiva y flexibilidad curricular
AndreaLzaro2
 
roberto ensayo
roberto ensayoroberto ensayo
Plan tutorial 5° -MODELOS DE PLAN DE TUTORIA PARA QUINTO DE SEC.
Plan tutorial 5° -MODELOS DE PLAN DE TUTORIA PARA QUINTO DE SEC.Plan tutorial 5° -MODELOS DE PLAN DE TUTORIA PARA QUINTO DE SEC.
Plan tutorial 5° -MODELOS DE PLAN DE TUTORIA PARA QUINTO DE SEC.
KEIKOYOMIRAFLORESRIS1
 
Resilencia
ResilenciaResilencia
Resilencia
Sandry Su
 
Experiencia educativa
Experiencia educativaExperiencia educativa
Experiencia educativa
AMPARO TRILLERAS
 
Experiencia educativa
Experiencia educativaExperiencia educativa
Experiencia educativa
yolima sanchez
 
roberto ensayo
roberto ensayoroberto ensayo
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Docente
DocenteDocente
ESTRATEGIAS QUE FACILITAN LA INTEGRACION FAMILIA- ESCUELA
ESTRATEGIAS QUE FACILITAN LA INTEGRACION FAMILIA- ESCUELAESTRATEGIAS QUE FACILITAN LA INTEGRACION FAMILIA- ESCUELA
ESTRATEGIAS QUE FACILITAN LA INTEGRACION FAMILIA- ESCUELA
LeylaKhaled
 
Profesor casas
Profesor  casasProfesor  casas
Profesor casas
micaela huaman casa
 
Ute sicopedagogia enviar
Ute sicopedagogia enviarUte sicopedagogia enviar
Ute sicopedagogia enviar
Jessica Quintanilla
 
Reflexiones con fotos
Reflexiones con fotosReflexiones con fotos
Reflexiones con fotos
Andy55Ospina
 
Reflexión: "La sociedad de los poetas muertos"
Reflexión: "La sociedad de los poetas muertos" Reflexión: "La sociedad de los poetas muertos"
Reflexión: "La sociedad de los poetas muertos"
marilyncbl
 
Pedagogía lasallista en el nuevo Milenio
Pedagogía lasallista en el nuevo MilenioPedagogía lasallista en el nuevo Milenio
Pedagogía lasallista en el nuevo Milenio
Angel Leon
 
Convenio Ayuntamiento
Convenio AyuntamientoConvenio Ayuntamiento
Convenio Ayuntamiento
sanmarcelino
 
Importancia de la escuela,la familia y sociedad yolanda
Importancia de la escuela,la familia y sociedad  yolandaImportancia de la escuela,la familia y sociedad  yolanda
Importancia de la escuela,la familia y sociedad yolanda
Yolanda Salazar Casas
 

Similar a Maria cecilia aristizabal ramirez (20)

5. proyecto reconozco mi identidad
5. proyecto   reconozco mi identidad5. proyecto   reconozco mi identidad
5. proyecto reconozco mi identidad
 
profesor roberto ensayo
profesor roberto ensayoprofesor roberto ensayo
profesor roberto ensayo
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Ed. inclusiva y flexibilidad curricular
Ed. inclusiva y flexibilidad curricularEd. inclusiva y flexibilidad curricular
Ed. inclusiva y flexibilidad curricular
 
roberto ensayo
roberto ensayoroberto ensayo
roberto ensayo
 
Plan tutorial 5° -MODELOS DE PLAN DE TUTORIA PARA QUINTO DE SEC.
Plan tutorial 5° -MODELOS DE PLAN DE TUTORIA PARA QUINTO DE SEC.Plan tutorial 5° -MODELOS DE PLAN DE TUTORIA PARA QUINTO DE SEC.
Plan tutorial 5° -MODELOS DE PLAN DE TUTORIA PARA QUINTO DE SEC.
 
Resilencia
ResilenciaResilencia
Resilencia
 
Experiencia educativa
Experiencia educativaExperiencia educativa
Experiencia educativa
 
Experiencia educativa
Experiencia educativaExperiencia educativa
Experiencia educativa
 
roberto ensayo
roberto ensayoroberto ensayo
roberto ensayo
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Docente
DocenteDocente
Docente
 
ESTRATEGIAS QUE FACILITAN LA INTEGRACION FAMILIA- ESCUELA
ESTRATEGIAS QUE FACILITAN LA INTEGRACION FAMILIA- ESCUELAESTRATEGIAS QUE FACILITAN LA INTEGRACION FAMILIA- ESCUELA
ESTRATEGIAS QUE FACILITAN LA INTEGRACION FAMILIA- ESCUELA
 
Profesor casas
Profesor  casasProfesor  casas
Profesor casas
 
Ute sicopedagogia enviar
Ute sicopedagogia enviarUte sicopedagogia enviar
Ute sicopedagogia enviar
 
Reflexiones con fotos
Reflexiones con fotosReflexiones con fotos
Reflexiones con fotos
 
Reflexión: "La sociedad de los poetas muertos"
Reflexión: "La sociedad de los poetas muertos" Reflexión: "La sociedad de los poetas muertos"
Reflexión: "La sociedad de los poetas muertos"
 
Pedagogía lasallista en el nuevo Milenio
Pedagogía lasallista en el nuevo MilenioPedagogía lasallista en el nuevo Milenio
Pedagogía lasallista en el nuevo Milenio
 
Convenio Ayuntamiento
Convenio AyuntamientoConvenio Ayuntamiento
Convenio Ayuntamiento
 
Importancia de la escuela,la familia y sociedad yolanda
Importancia de la escuela,la familia y sociedad  yolandaImportancia de la escuela,la familia y sociedad  yolanda
Importancia de la escuela,la familia y sociedad yolanda
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Maria cecilia aristizabal ramirez

  • 1. MARIA CECILIA ARISTIZABALRAMIREZ La reflexión de mi quehacer docente es de suma importancia porque me permite realizar una autocrítica y fortalecimiento en el campo educativo, siempre tengo presente el contexto en cual estoy interactuando y las características culturales, familiares e individualidades de los estudiantes; en este caso el medio social en que me proyecto es una zona en la que predomina el café como factor económico, la mayoría de mujeres se dedican al trabajo doméstico. Los jóvenes tienen pocas oportunidades laborales y educativas. Al terminar sus estudios secundarios, muchos de éstos se dedican al consumo de alcohol y sustancias psicoactivas; haciendo mal uso del tiempo libre, además es un medio conflictivo, abunda la violencia familiar y el maltrato infantil, resultando como consecuencia la delincuencia infantil y juvenil, prostitución y desequilibrio social; por tal razón se han presentado grupos armados al margen de la ley que inducen y manipulan a niños y jóvenes para la venta de estupefacientes Lo que he logrado permear en mis prácticas son vivencias de las experiencias en las que el estudiante puede hacer, crear y fortalecer sus aprendizajes. Diariamente se da cuenta de los ritmos individuales que tienen los estudiantes, unos con más conocimientos que otros, ya que es una población que se desplaza continuamente de lugar porque se desempeñan en un oficio caseros (mayordomos) . El contexto en el que está ubicada la institución es zona cafetera. Razón que en tiempos de cosecha la inasistencia de los estudiantes es visible por lo que este aprendizaje flexible es apropiado. Las prácticas de sus aprendizajes de aula se convierten en individuales y personalizadas logrando la adquisición de sus aprendizajes significativos. Se debe estar preparado para brindar orientaciones enriquecedoras con características flexibles para mejorar, profundizar y aprovechar los conocimientos, ya que que se debe tener en cuenta que estamos en una sociedad de cambios continuos. Este aprendizaje se enfoca en ofrecer el cómo, cuándo y dónde se desarrollan y aprenden las actividades que se desarrollan en clase. El profesor debe aplicar su conocimiento de manera colaborativa para que los estudiantes se sientan más seguros de sus logros adquiriendo ser competentes.