SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO ESCUELA PARA PADRES:
PADRES FORMADOS PARA HIJOS EXITOSOS
RESPONSABLE: DOCENTE: FRANCLIN MUNARRIS VALDES
GRADO, 502.
INSTITUCION EDUCATIVA MERCEDES ABREGO- SEDE CAMILO
TORRES
Año. 2019
INTRODUCCION
En el Proyecto Educativo Institucional (PEI del INSEMA) se ha contemplado, desde
siempre, la importancia de la intervención con los padres como un elemento
favorecedor del proceso de tratamiento del hijo/a tanto académico como
disciplinario.
La intervención de la ESCUELA PARA PADRES abarcara dos niveles de
actuaciones: un primer nivel informativo y un segundo nivel terapéutico. . Al
hablarles en los grupos de la importancia que ellos mismos tienen en el proceso de
desarrollo de la personalidad de sus hijos; el cómo desarrollar desde la infancia
componentes de la personalidad que pueden favorecer la prevención del uso
abusivo de drogas como, por ejemplo: la responsabilidad, la constancia, la
autonomía personal, el autocontrol, la toma de decisiones, la tolerancia a la
frustración, etc. y que ahora, en la mayoría de los casos, es necesario recuperar en
el proceso de tratamiento del sujeto, a través de reflexiones y sugerencias:
El concepto y las funciones de la familia han estado históricamente en cambio
permanente, adaptándose progresivamente a las nuevas situaciones y retos que la
sociedad ha ido planteando en el transcurso de los siglos, como han sido y son los
cambios demográficos, económicos, sociales y culturales. La familia sigue teniendo
un gran valor en sí misma y seguirá desempeñando importantes funciones en la
vida de las personas, como institución social que es una de las funciones más
importantes es la educadora, como primer agente socializador de los hijos. Al
sistema educativo oficial siempre se le ha pedido que aportara a los niños tres
cosas: conocimientos, actitudes y valores; pero la verdadera función educativa ha
resididosiempre en la labor diariade los padres, debidoal comportamiento mimético
de los hijos en el seno de la familia, de cualquiera de las maneras que la
concibamos. Se ha hablado mucho de la paternidad y de la maternidad responsable,
sabiendo que el trabajo de los padres con sus hijos es complejo y continuo, a la vez
que gratificante, pues en su evolución personal, los hijos han necesitado y seguirán
necesitando de la ayuda, estímulo, comprensión y cariño de sus padres. Esto no es
nuevo, pues hace ya veinticinco siglos Sócrates escribió “Nuestra juventud ama el
lujo, tiene malos modales, menosprecia la autoridad y no tiene ningún respeto a los
mayores. Los niños de nuestra época son tiranos, ya no se levantan y esclavizan a
su maestro”. Evidentemente la sociedad ha cambiado mucho, pero en algunos
aspectos da la impresión que haya quedado inmóvil, pues los retos actuales y de
futuro tienen similitud con las preocupaciones y desvelos de nuestros antepasados.
Para poder desarrollar adecuadamente sus funciones, los padres necesitan
información y formación previa. Los padres tienen que estar permanentemente
involucrados en el proceso de formación de sus hijos.
Desde el proceso de la socialización a través de la familia, la paternidad
responsable, el desarrollo evolutivo y psicológico del ser humano, las relaciones
interpersonales, hasta la salud y la familia.
JUSTIFICACION
La educación es un proceso complejo en el cual, más que un simple aprendizaje de
contenidos científicos y culturales, se busca la integración social y profesional del
individuo, desarrollando la personalidad y las capacidades que deben caracterizar
al ser humano equilibrado, así que todos los individuos que ejercen influencia
educativa sobre ese educando deben estar presentes en las diferentes acciones
que le permitirán constituirse como persona autentica e irrepetible.
Por tal razón la institución a través de la escuela para padres, propicia un espacio
para que los padres tengan la oportunidad de capacitarse mejor, no sólo con el fin
de que puedan conocer y comprender mejor a sus hijos, si no para que se integren
en forma activa y eficiente al proceso educativo de sus hijos, aplicando principios
didácticos, pedagógicos y metodológicos, los cuales deben ser impartidos a los
padres de familia por la” escuela para padres” instituciones o miembros capacitados
de la comunidad
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Estimular en los padres de familia de la Institución Educativa Mercedes Abrego,
Sede Camilo Torres el desarrollo del pensamiento reflexivo que les permita
participar activa, racional y críticamente en la formación psicológica, social y
cultural de sus hijos y en los mismos padres de familia
OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Propiciar a través del trabajo reflexivo y vivencial la creación de un
ambiente adecuado para que los hijos puedan desarrollar una personalidad
sana.
• Enriquecer el proceso familiar adquiriendo elementos teórico-prácticos.
• Vincular a la comunidad educativa efectivamente a la “escuela para padres”
participando en los diferentes talleres, conferencias y actividades en
general según las necesidades e intereses.
• Sugerir alternativas de solución a algunos problemas y conflictos que se
presentan en la familia
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 2019
Mes Tema Metodología Responsable Tiempo
de
duración
ABRIL LOS PADRES Y LOS HIJOS
 El procesode la
socializaciónatravés
de la familia.
 La paternidad
responsable.
 Padrespreparados:
estilosypautas
educativas.
 Introducciónala
escuchaactiva
Taller reflexivo
Mesas de
trabajo
 HILGA SUSANA
TABORDA ARRIETA
 PAOLA MARIA
LOPEZ POSADA
 LILILA ROCHA
ORTEGA
 MONICA ESCOBAR
Hora y
treinta
AGOSTO LOS PADRES Y LA
ESCUELA
 La formaciónyla
educaciónpaterna.
 La ayudaa loshijos
enlosestudios.
 Actitudde lospadres
hacia laescuela
 Colaboraciónconla
escuela
Taller reflexivo
Mesas de
trabajo
 HILGA SUSANA
TABORDA ARRIETA
 PAOLA MARIA
LOPEZ POSADA
 LILILA ROCHA
ORTEGA
MONICA ESCOBAR
Hora y
treinta
NOVIEMBRE LOS PADRES Y LA SALUD
 La saludenlafamilia
 Alimentación
saludable.
 Ejerciciofísicoy
deporte.
 El niñoque noquiere
dormir:el insomnio
infantil
Taller reflexivo
Mesas de
trabajo
 HILGA SUSANA
TABORDA ARRIETA
 PAOLA MARIA
LOPEZ POSADA
 LILILA ROCHA
ORTEGA
MONICA ESCOBAR
Dos
horas
PRESUPUESTO
ELEMENTOS APORTES PROPIOS APORTES DE OTROS TOTAL
RELACIÓN DE
GASTOS
Transporte urbano 250,000 50,000 300,000
Refrigerios 200,000 200,000
Insumos de talleres 50,000 50,000
Papelería 50,000 20,000 70,000
Correo e internet 50,000 50,000
Material de
divulgación
200,000 30,000 230,000
Total 750,000 150,000 900,000
CIBERGRAFIA
https://www.navarra.es/NR/rdonlyres/7DEF9FD2-CC0B-4B2F-
86A5-E218D9DD672C/243833/Manualdidacticopadresymadres.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller número SEIS Estrechando el vinculo escuela familia
Taller número SEIS Estrechando el vinculo escuela familiaTaller número SEIS Estrechando el vinculo escuela familia
Taller número SEIS Estrechando el vinculo escuela familiagmmesca1112
 
Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre la escuela, la familia y la comunidad
Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre la escuela, la familia y la comunidadMódulo 8: Relaciones Recíprocas entre la escuela, la familia y la comunidad
Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre la escuela, la familia y la comunidadProyecto Alcanza
 
La familia
La familia La familia
La familia Rutii_SF
 
Aspectos Sociocturales del curriculo
Aspectos Sociocturales del curriculoAspectos Sociocturales del curriculo
Aspectos Sociocturales del curriculoXinef Zerep
 
Actividad 3 importancia de la familia la comunidad
Actividad 3   importancia de la familia  la comunidadActividad 3   importancia de la familia  la comunidad
Actividad 3 importancia de la familia la comunidadsindygarcia10
 
Relacion familia escuela
Relacion familia  escuelaRelacion familia  escuela
Relacion familia escuelagizee14
 
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre l...
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre l...Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre l...
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre l...Proyecto Alcanza
 
Maestros de primera infancia.
Maestros de primera infancia.Maestros de primera infancia.
Maestros de primera infancia.MARIALUDIVIA
 
Educacion familiar y nutricion tarea 2
Educacion familiar y nutricion tarea 2Educacion familiar y nutricion tarea 2
Educacion familiar y nutricion tarea 2Miguel Gomez
 
Padres Como Primeros Educadores
Padres Como Primeros EducadoresPadres Como Primeros Educadores
Padres Como Primeros EducadoresStephany Alejandra
 
Proyecto escuela de padres.
Proyecto escuela de padres.Proyecto escuela de padres.
Proyecto escuela de padres.alixe2
 
Familia,escuela, comunidad
Familia,escuela, comunidadFamilia,escuela, comunidad
Familia,escuela, comunidadThais Peragine
 
RelacióN Familia Escuela San Rafael
RelacióN Familia Escuela San RafaelRelacióN Familia Escuela San Rafael
RelacióN Familia Escuela San Rafaelkekita
 
Incorporando a la familia en el proceso educativo
Incorporando a la familia en el proceso educativoIncorporando a la familia en el proceso educativo
Incorporando a la familia en el proceso educativoGustavo Bolaños
 
Familia como agente educativo i
Familia como agente educativo iFamilia como agente educativo i
Familia como agente educativo iMontania
 
5 relaciones comunidad, escuela, familia
5 relaciones comunidad, escuela, familia5 relaciones comunidad, escuela, familia
5 relaciones comunidad, escuela, familiaMineducyt El Salvador
 

La actualidad más candente (20)

Taller número SEIS Estrechando el vinculo escuela familia
Taller número SEIS Estrechando el vinculo escuela familiaTaller número SEIS Estrechando el vinculo escuela familia
Taller número SEIS Estrechando el vinculo escuela familia
 
Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre la escuela, la familia y la comunidad
Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre la escuela, la familia y la comunidadMódulo 8: Relaciones Recíprocas entre la escuela, la familia y la comunidad
Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre la escuela, la familia y la comunidad
 
La familia
La familia La familia
La familia
 
Aspectos Sociocturales del curriculo
Aspectos Sociocturales del curriculoAspectos Sociocturales del curriculo
Aspectos Sociocturales del curriculo
 
Pei 2
Pei 2Pei 2
Pei 2
 
Actividad 3 importancia de la familia la comunidad
Actividad 3   importancia de la familia  la comunidadActividad 3   importancia de la familia  la comunidad
Actividad 3 importancia de la familia la comunidad
 
Relacion familia escuela
Relacion familia  escuelaRelacion familia  escuela
Relacion familia escuela
 
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre l...
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre l...Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre l...
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre l...
 
Maestros de primera infancia.
Maestros de primera infancia.Maestros de primera infancia.
Maestros de primera infancia.
 
Educacion familiar y nutricion tarea 2
Educacion familiar y nutricion tarea 2Educacion familiar y nutricion tarea 2
Educacion familiar y nutricion tarea 2
 
Padres Como Primeros Educadores
Padres Como Primeros EducadoresPadres Como Primeros Educadores
Padres Como Primeros Educadores
 
Proyecto escuela de padres.
Proyecto escuela de padres.Proyecto escuela de padres.
Proyecto escuela de padres.
 
Familia,escuela, comunidad
Familia,escuela, comunidadFamilia,escuela, comunidad
Familia,escuela, comunidad
 
Familia Agente Educativo
Familia Agente EducativoFamilia Agente Educativo
Familia Agente Educativo
 
RelacióN Familia Escuela San Rafael
RelacióN Familia Escuela San RafaelRelacióN Familia Escuela San Rafael
RelacióN Familia Escuela San Rafael
 
Incorporando a la familia en el proceso educativo
Incorporando a la familia en el proceso educativoIncorporando a la familia en el proceso educativo
Incorporando a la familia en el proceso educativo
 
Agente educativo
Agente educativoAgente educativo
Agente educativo
 
Familia como agente educativo i
Familia como agente educativo iFamilia como agente educativo i
Familia como agente educativo i
 
Proyecto escuela de padres 1
Proyecto escuela de padres 1Proyecto escuela de padres 1
Proyecto escuela de padres 1
 
5 relaciones comunidad, escuela, familia
5 relaciones comunidad, escuela, familia5 relaciones comunidad, escuela, familia
5 relaciones comunidad, escuela, familia
 

Similar a ESCUELA DE PADRES - SEDE CAMILO TORRES 2

Modulo iv escuela para padres proyecto
Modulo iv escuela para padres proyectoModulo iv escuela para padres proyecto
Modulo iv escuela para padres proyecto17212117
 
Proyecto escuela de padres 2015 ENMPN
Proyecto escuela de padres 2015 ENMPNProyecto escuela de padres 2015 ENMPN
Proyecto escuela de padres 2015 ENMPNDagoberto Alegria
 
Colaboración de los padres en educacion infantil
Colaboración de los padres en educacion infantilColaboración de los padres en educacion infantil
Colaboración de los padres en educacion infantilnereadelgadosanchez
 
Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jb
Plan de trabajo   escuela de padres de familia  2017 - jbPlan de trabajo   escuela de padres de familia  2017 - jb
Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jbNilton Castillo
 
BUSCANDO SER MEJORES PADRES (Programa y Guía para Talleres de Escuela para Pa...
BUSCANDO SER MEJORES PADRES (Programa y Guía para Talleres de Escuela para Pa...BUSCANDO SER MEJORES PADRES (Programa y Guía para Talleres de Escuela para Pa...
BUSCANDO SER MEJORES PADRES (Programa y Guía para Talleres de Escuela para Pa...ADICEPSH
 
Taller caminos de familia
Taller caminos de familiaTaller caminos de familia
Taller caminos de familiaLorena Garzon
 
Presentación proyecto final
Presentación proyecto finalPresentación proyecto final
Presentación proyecto finalemorenorodriguez
 
Trabajo de teoría de sistema y prospectiva
Trabajo de teoría de sistema y prospectiva Trabajo de teoría de sistema y prospectiva
Trabajo de teoría de sistema y prospectiva sandraolfanet
 
Importancia de la familia como primera opcion educativa de la escuela.hilda
Importancia de la familia como primera opcion educativa de la escuela.hildaImportancia de la familia como primera opcion educativa de la escuela.hilda
Importancia de la familia como primera opcion educativa de la escuela.hildaEDUPEL
 
Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jb
Plan de trabajo   escuela de padres de familia  2017 - jbPlan de trabajo   escuela de padres de familia  2017 - jb
Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jbAlex Castillo
 
Presentacion proyeccion social
Presentacion proyeccion socialPresentacion proyeccion social
Presentacion proyeccion socialdarbucu
 
Presentacionproyeccionsocial 110801144429-phpapp01
Presentacionproyeccionsocial 110801144429-phpapp01Presentacionproyeccionsocial 110801144429-phpapp01
Presentacionproyeccionsocial 110801144429-phpapp01chriler
 
Escuela de familia ieam
Escuela de familia  ieamEscuela de familia  ieam
Escuela de familia ieamAutónomo
 
Proyecto Fina- Investigación Educativa
Proyecto Fina- Investigación Educativa Proyecto Fina- Investigación Educativa
Proyecto Fina- Investigación Educativa Jose Cante
 
Diapositivas lc cecy
Diapositivas lc cecyDiapositivas lc cecy
Diapositivas lc cecynathy Patiño
 
EL PAPEL DE LAS FAMILIAS EN LA EDUCACIÓN INICIAL”
EL PAPEL DE LAS FAMILIAS EN LA EDUCACIÓN INICIAL”EL PAPEL DE LAS FAMILIAS EN LA EDUCACIÓN INICIAL”
EL PAPEL DE LAS FAMILIAS EN LA EDUCACIÓN INICIAL”Ana Gissela López gonzalez
 
Proyecto de intervención educativa mediante el uso de las tic final.
Proyecto de intervención educativa mediante el uso de las tic final.Proyecto de intervención educativa mediante el uso de las tic final.
Proyecto de intervención educativa mediante el uso de las tic final.Victoria Gallegos Vargas
 
Sistematización congreso municipal 2017 Santos Michelena
Sistematización congreso municipal 2017 Santos MichelenaSistematización congreso municipal 2017 Santos Michelena
Sistematización congreso municipal 2017 Santos MichelenaCrifpma Aragua
 

Similar a ESCUELA DE PADRES - SEDE CAMILO TORRES 2 (20)

Modulo iv escuela para padres proyecto
Modulo iv escuela para padres proyectoModulo iv escuela para padres proyecto
Modulo iv escuela para padres proyecto
 
Proyecto escuela de padres 2015 ENMPN
Proyecto escuela de padres 2015 ENMPNProyecto escuela de padres 2015 ENMPN
Proyecto escuela de padres 2015 ENMPN
 
Proyecto Escuelas Familiares Pablo VI
Proyecto Escuelas Familiares  Pablo VIProyecto Escuelas Familiares  Pablo VI
Proyecto Escuelas Familiares Pablo VI
 
Colaboración de los padres en educacion infantil
Colaboración de los padres en educacion infantilColaboración de los padres en educacion infantil
Colaboración de los padres en educacion infantil
 
Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jb
Plan de trabajo   escuela de padres de familia  2017 - jbPlan de trabajo   escuela de padres de familia  2017 - jb
Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jb
 
BUSCANDO SER MEJORES PADRES (Programa y Guía para Talleres de Escuela para Pa...
BUSCANDO SER MEJORES PADRES (Programa y Guía para Talleres de Escuela para Pa...BUSCANDO SER MEJORES PADRES (Programa y Guía para Talleres de Escuela para Pa...
BUSCANDO SER MEJORES PADRES (Programa y Guía para Talleres de Escuela para Pa...
 
Taller caminos de familia
Taller caminos de familiaTaller caminos de familia
Taller caminos de familia
 
Presentación proyecto final
Presentación proyecto finalPresentación proyecto final
Presentación proyecto final
 
Trabajo de teoría de sistema y prospectiva
Trabajo de teoría de sistema y prospectiva Trabajo de teoría de sistema y prospectiva
Trabajo de teoría de sistema y prospectiva
 
Importancia de la familia como primera opcion educativa de la escuela.hilda
Importancia de la familia como primera opcion educativa de la escuela.hildaImportancia de la familia como primera opcion educativa de la escuela.hilda
Importancia de la familia como primera opcion educativa de la escuela.hilda
 
Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jb
Plan de trabajo   escuela de padres de familia  2017 - jbPlan de trabajo   escuela de padres de familia  2017 - jb
Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jb
 
Presentacion proyeccion social
Presentacion proyeccion socialPresentacion proyeccion social
Presentacion proyeccion social
 
Presentacionproyeccionsocial 110801144429-phpapp01
Presentacionproyeccionsocial 110801144429-phpapp01Presentacionproyeccionsocial 110801144429-phpapp01
Presentacionproyeccionsocial 110801144429-phpapp01
 
Escuela de familia ieam
Escuela de familia  ieamEscuela de familia  ieam
Escuela de familia ieam
 
Proyecto Fina- Investigación Educativa
Proyecto Fina- Investigación Educativa Proyecto Fina- Investigación Educativa
Proyecto Fina- Investigación Educativa
 
Diapositivas lc cecy
Diapositivas lc cecyDiapositivas lc cecy
Diapositivas lc cecy
 
EL PAPEL DE LAS FAMILIAS EN LA EDUCACIÓN INICIAL”
EL PAPEL DE LAS FAMILIAS EN LA EDUCACIÓN INICIAL”EL PAPEL DE LAS FAMILIAS EN LA EDUCACIÓN INICIAL”
EL PAPEL DE LAS FAMILIAS EN LA EDUCACIÓN INICIAL”
 
Perfil escuela de padres
Perfil escuela de padresPerfil escuela de padres
Perfil escuela de padres
 
Proyecto de intervención educativa mediante el uso de las tic final.
Proyecto de intervención educativa mediante el uso de las tic final.Proyecto de intervención educativa mediante el uso de las tic final.
Proyecto de intervención educativa mediante el uso de las tic final.
 
Sistematización congreso municipal 2017 Santos Michelena
Sistematización congreso municipal 2017 Santos MichelenaSistematización congreso municipal 2017 Santos Michelena
Sistematización congreso municipal 2017 Santos Michelena
 

Más de Franciln Valdes

Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacionFranciln Valdes
 
EL ARTICULO Y SU CLASIFICACION
EL ARTICULO Y SU CLASIFICACIONEL ARTICULO Y SU CLASIFICACION
EL ARTICULO Y SU CLASIFICACIONFranciln Valdes
 
Guia de preguntas de observacion
Guia de preguntas de observacionGuia de preguntas de observacion
Guia de preguntas de observacionFranciln Valdes
 
Analisis de la informacion
Analisis de la informacionAnalisis de la informacion
Analisis de la informacionFranciln Valdes
 
Encuestas de Analisis de Informacion
Encuestas de Analisis de Informacion Encuestas de Analisis de Informacion
Encuestas de Analisis de Informacion Franciln Valdes
 
Recoleccion de informacion
Recoleccion de informacionRecoleccion de informacion
Recoleccion de informacionFranciln Valdes
 
ESCUELA DE PADRES - SEDE CAMILO TORRES
ESCUELA DE PADRES - SEDE CAMILO TORRESESCUELA DE PADRES - SEDE CAMILO TORRES
ESCUELA DE PADRES - SEDE CAMILO TORRESFranciln Valdes
 
Proyecto de identidad cultural
Proyecto de identidad culturalProyecto de identidad cultural
Proyecto de identidad culturalFranciln Valdes
 
ESTRATEGIAS INNOVADORAS EN TIC
ESTRATEGIAS  INNOVADORAS EN TICESTRATEGIAS  INNOVADORAS EN TIC
ESTRATEGIAS INNOVADORAS EN TICFranciln Valdes
 
Anexo 8. mgte inv-ft-008-cvudes. formato diapositivas sustentacion trabajo grado
Anexo 8. mgte inv-ft-008-cvudes. formato diapositivas sustentacion trabajo gradoAnexo 8. mgte inv-ft-008-cvudes. formato diapositivas sustentacion trabajo grado
Anexo 8. mgte inv-ft-008-cvudes. formato diapositivas sustentacion trabajo gradoFranciln Valdes
 
Aplicacion de estrategias
Aplicacion de estrategiasAplicacion de estrategias
Aplicacion de estrategiasFranciln Valdes
 
Letra del Himno del insema
Letra del Himno del insemaLetra del Himno del insema
Letra del Himno del insemaFranciln Valdes
 
Sitios turisticos de cartagena
Sitios turisticos de cartagena Sitios turisticos de cartagena
Sitios turisticos de cartagena Franciln Valdes
 
Taller sobre las regiones de colombia
Taller  sobre las regiones de colombiaTaller  sobre las regiones de colombia
Taller sobre las regiones de colombiaFranciln Valdes
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaFranciln Valdes
 

Más de Franciln Valdes (20)

Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
 
EL ARTICULO Y SU CLASIFICACION
EL ARTICULO Y SU CLASIFICACIONEL ARTICULO Y SU CLASIFICACION
EL ARTICULO Y SU CLASIFICACION
 
Guia de preguntas de observacion
Guia de preguntas de observacionGuia de preguntas de observacion
Guia de preguntas de observacion
 
Encuestas
EncuestasEncuestas
Encuestas
 
Analisis de la informacion
Analisis de la informacionAnalisis de la informacion
Analisis de la informacion
 
Encuestas de Analisis de Informacion
Encuestas de Analisis de Informacion Encuestas de Analisis de Informacion
Encuestas de Analisis de Informacion
 
Recoleccion de informacion
Recoleccion de informacionRecoleccion de informacion
Recoleccion de informacion
 
ESCUELA DE PADRES - SEDE CAMILO TORRES
ESCUELA DE PADRES - SEDE CAMILO TORRESESCUELA DE PADRES - SEDE CAMILO TORRES
ESCUELA DE PADRES - SEDE CAMILO TORRES
 
Proyecto ONDAS 2018
Proyecto ONDAS 2018Proyecto ONDAS 2018
Proyecto ONDAS 2018
 
Proyecto de identidad cultural
Proyecto de identidad culturalProyecto de identidad cultural
Proyecto de identidad cultural
 
ESTRATEGIAS INNOVADORAS EN TIC
ESTRATEGIAS  INNOVADORAS EN TICESTRATEGIAS  INNOVADORAS EN TIC
ESTRATEGIAS INNOVADORAS EN TIC
 
Anexo 8. mgte inv-ft-008-cvudes. formato diapositivas sustentacion trabajo grado
Anexo 8. mgte inv-ft-008-cvudes. formato diapositivas sustentacion trabajo gradoAnexo 8. mgte inv-ft-008-cvudes. formato diapositivas sustentacion trabajo grado
Anexo 8. mgte inv-ft-008-cvudes. formato diapositivas sustentacion trabajo grado
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Aplicacion de estrategias
Aplicacion de estrategiasAplicacion de estrategias
Aplicacion de estrategias
 
Diseño del sitio web
Diseño del sitio webDiseño del sitio web
Diseño del sitio web
 
Letra del Himno del insema
Letra del Himno del insemaLetra del Himno del insema
Letra del Himno del insema
 
Sitios turisticos de cartagena
Sitios turisticos de cartagena Sitios turisticos de cartagena
Sitios turisticos de cartagena
 
Sitios turisticos
Sitios turisticosSitios turisticos
Sitios turisticos
 
Taller sobre las regiones de colombia
Taller  sobre las regiones de colombiaTaller  sobre las regiones de colombia
Taller sobre las regiones de colombia
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
 

Último

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 

ESCUELA DE PADRES - SEDE CAMILO TORRES 2

  • 1. PROYECTO ESCUELA PARA PADRES: PADRES FORMADOS PARA HIJOS EXITOSOS RESPONSABLE: DOCENTE: FRANCLIN MUNARRIS VALDES GRADO, 502. INSTITUCION EDUCATIVA MERCEDES ABREGO- SEDE CAMILO TORRES Año. 2019
  • 2. INTRODUCCION En el Proyecto Educativo Institucional (PEI del INSEMA) se ha contemplado, desde siempre, la importancia de la intervención con los padres como un elemento favorecedor del proceso de tratamiento del hijo/a tanto académico como disciplinario. La intervención de la ESCUELA PARA PADRES abarcara dos niveles de actuaciones: un primer nivel informativo y un segundo nivel terapéutico. . Al hablarles en los grupos de la importancia que ellos mismos tienen en el proceso de desarrollo de la personalidad de sus hijos; el cómo desarrollar desde la infancia componentes de la personalidad que pueden favorecer la prevención del uso abusivo de drogas como, por ejemplo: la responsabilidad, la constancia, la autonomía personal, el autocontrol, la toma de decisiones, la tolerancia a la frustración, etc. y que ahora, en la mayoría de los casos, es necesario recuperar en el proceso de tratamiento del sujeto, a través de reflexiones y sugerencias: El concepto y las funciones de la familia han estado históricamente en cambio permanente, adaptándose progresivamente a las nuevas situaciones y retos que la sociedad ha ido planteando en el transcurso de los siglos, como han sido y son los cambios demográficos, económicos, sociales y culturales. La familia sigue teniendo un gran valor en sí misma y seguirá desempeñando importantes funciones en la vida de las personas, como institución social que es una de las funciones más importantes es la educadora, como primer agente socializador de los hijos. Al sistema educativo oficial siempre se le ha pedido que aportara a los niños tres cosas: conocimientos, actitudes y valores; pero la verdadera función educativa ha resididosiempre en la labor diariade los padres, debidoal comportamiento mimético de los hijos en el seno de la familia, de cualquiera de las maneras que la concibamos. Se ha hablado mucho de la paternidad y de la maternidad responsable, sabiendo que el trabajo de los padres con sus hijos es complejo y continuo, a la vez que gratificante, pues en su evolución personal, los hijos han necesitado y seguirán necesitando de la ayuda, estímulo, comprensión y cariño de sus padres. Esto no es
  • 3. nuevo, pues hace ya veinticinco siglos Sócrates escribió “Nuestra juventud ama el lujo, tiene malos modales, menosprecia la autoridad y no tiene ningún respeto a los mayores. Los niños de nuestra época son tiranos, ya no se levantan y esclavizan a su maestro”. Evidentemente la sociedad ha cambiado mucho, pero en algunos aspectos da la impresión que haya quedado inmóvil, pues los retos actuales y de futuro tienen similitud con las preocupaciones y desvelos de nuestros antepasados. Para poder desarrollar adecuadamente sus funciones, los padres necesitan información y formación previa. Los padres tienen que estar permanentemente involucrados en el proceso de formación de sus hijos. Desde el proceso de la socialización a través de la familia, la paternidad responsable, el desarrollo evolutivo y psicológico del ser humano, las relaciones interpersonales, hasta la salud y la familia.
  • 4. JUSTIFICACION La educación es un proceso complejo en el cual, más que un simple aprendizaje de contenidos científicos y culturales, se busca la integración social y profesional del individuo, desarrollando la personalidad y las capacidades que deben caracterizar al ser humano equilibrado, así que todos los individuos que ejercen influencia educativa sobre ese educando deben estar presentes en las diferentes acciones que le permitirán constituirse como persona autentica e irrepetible. Por tal razón la institución a través de la escuela para padres, propicia un espacio para que los padres tengan la oportunidad de capacitarse mejor, no sólo con el fin de que puedan conocer y comprender mejor a sus hijos, si no para que se integren en forma activa y eficiente al proceso educativo de sus hijos, aplicando principios didácticos, pedagógicos y metodológicos, los cuales deben ser impartidos a los padres de familia por la” escuela para padres” instituciones o miembros capacitados de la comunidad
  • 5. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Estimular en los padres de familia de la Institución Educativa Mercedes Abrego, Sede Camilo Torres el desarrollo del pensamiento reflexivo que les permita participar activa, racional y críticamente en la formación psicológica, social y cultural de sus hijos y en los mismos padres de familia OBJETIVOS ESPECIFICOS • Propiciar a través del trabajo reflexivo y vivencial la creación de un ambiente adecuado para que los hijos puedan desarrollar una personalidad sana. • Enriquecer el proceso familiar adquiriendo elementos teórico-prácticos. • Vincular a la comunidad educativa efectivamente a la “escuela para padres” participando en los diferentes talleres, conferencias y actividades en general según las necesidades e intereses. • Sugerir alternativas de solución a algunos problemas y conflictos que se presentan en la familia
  • 6. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 2019 Mes Tema Metodología Responsable Tiempo de duración ABRIL LOS PADRES Y LOS HIJOS  El procesode la socializaciónatravés de la familia.  La paternidad responsable.  Padrespreparados: estilosypautas educativas.  Introducciónala escuchaactiva Taller reflexivo Mesas de trabajo  HILGA SUSANA TABORDA ARRIETA  PAOLA MARIA LOPEZ POSADA  LILILA ROCHA ORTEGA  MONICA ESCOBAR Hora y treinta AGOSTO LOS PADRES Y LA ESCUELA  La formaciónyla educaciónpaterna.  La ayudaa loshijos enlosestudios.  Actitudde lospadres hacia laescuela  Colaboraciónconla escuela Taller reflexivo Mesas de trabajo  HILGA SUSANA TABORDA ARRIETA  PAOLA MARIA LOPEZ POSADA  LILILA ROCHA ORTEGA MONICA ESCOBAR Hora y treinta NOVIEMBRE LOS PADRES Y LA SALUD  La saludenlafamilia  Alimentación saludable.  Ejerciciofísicoy deporte.  El niñoque noquiere dormir:el insomnio infantil Taller reflexivo Mesas de trabajo  HILGA SUSANA TABORDA ARRIETA  PAOLA MARIA LOPEZ POSADA  LILILA ROCHA ORTEGA MONICA ESCOBAR Dos horas
  • 7. PRESUPUESTO ELEMENTOS APORTES PROPIOS APORTES DE OTROS TOTAL RELACIÓN DE GASTOS Transporte urbano 250,000 50,000 300,000 Refrigerios 200,000 200,000 Insumos de talleres 50,000 50,000 Papelería 50,000 20,000 70,000 Correo e internet 50,000 50,000 Material de divulgación 200,000 30,000 230,000 Total 750,000 150,000 900,000 CIBERGRAFIA https://www.navarra.es/NR/rdonlyres/7DEF9FD2-CC0B-4B2F- 86A5-E218D9DD672C/243833/Manualdidacticopadresymadres.pdf