SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO MARIA CECILIA ARISTIZABAL RAMIREZ
La reflexión de mi quehacer docente es de suma importancia porque me permite
realizar una autocrítica y fortalecimiento en el campo educativo, siempre tengo
presente el contexto en cual estoy interactuando y las características culturales,
familiares e individualidades de los estudiantes; en este caso el medio social en
que me proyecto es una zona en la que predomina el café como factor
económico, la mayoría de mujeres se dedican al trabajo doméstico. Los jóvenes
tienen pocas oportunidades laborales y educativas. Al terminar sus estudios
secundarios, muchos de éstos se dedican al consumo de alcohol y sustancias
psicoactivas; haciendo mal uso del tiempo libre, además es un medio conflictivo,
abunda la violencia familiar y el maltrato infantil, resultando como consecuencia la
delincuencia infantil y juvenil, prostitución y desequilibrio social; por tal razón se
han presentado grupos armados al margen de la ley que inducen y manipulan a
niños y jóvenes para la venta de estupefacientes
Lo que he logrado permear en mis prácticas son vivencias de las experiencias en
las que el estudiante puede hacer, crear y fortalecer sus aprendizajes.
Diariamente se da cuenta de los ritmos individuales que tienen los estudiantes,
unos con más conocimientos que otros, ya que es una población que se desplaza
continuamente de lugar porque se desempeñan en un oficio caseros
(mayordomos) .
El contexto en el que está ubicada la institución es zona cafetera. Razón que en
tiempos de cosecha la inasistencia de los estudiantes es visible por lo que este
aprendizaje flexible es apropiado.
Las prácticas de sus aprendizajes de aula se convierten en individuales y
personalizadas logrando la adquisición de sus aprendizajes significativos.
Se debe estar preparado para brindar orientaciones enriquecedoras con
características flexibles para mejorar, profundizar y aprovechar los conocimientos,
ya que que se debe tener en cuenta que estamos en una sociedad de cambios
continuos.
Este aprendizaje se enfoca en ofrecer el cómo, cuándo y dónde se desarrollan y
aprenden las actividades que se desarrollan en clase. El profesor debe aplicar su
conocimiento de manera colaborativa para que los estudiantes se sientan más
seguros de sus logros adquiriendo ser competentes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

San jose
San joseSan jose
San jose
urio
 
Problema valores
Problema valoresProblema valores
Problema valores
Luz Chicue Gomez
 
Guía el carrucel familiar
Guía el carrucel familiarGuía el carrucel familiar
Guía el carrucel familiar
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
El niño t3
El  niño t3El  niño t3
El niño t3
fortunataliceras11
 
Plan adulto mayor
Plan adulto mayorPlan adulto mayor
Plan adulto mayor
Johnny Crisostomo
 
Alvaro cataño rios
Alvaro cataño riosAlvaro cataño rios
Alvaro cataño rios
psicologo77
 

La actualidad más candente (6)

San jose
San joseSan jose
San jose
 
Problema valores
Problema valoresProblema valores
Problema valores
 
Guía el carrucel familiar
Guía el carrucel familiarGuía el carrucel familiar
Guía el carrucel familiar
 
El niño t3
El  niño t3El  niño t3
El niño t3
 
Plan adulto mayor
Plan adulto mayorPlan adulto mayor
Plan adulto mayor
 
Alvaro cataño rios
Alvaro cataño riosAlvaro cataño rios
Alvaro cataño rios
 

Similar a Maria cecilia aristizabal ramirez

Experiencia educativa
Experiencia educativaExperiencia educativa
Experiencia educativa
AMPARO TRILLERAS
 
Experiencia educativa
Experiencia educativaExperiencia educativa
Experiencia educativa
yolima sanchez
 
profesor roberto ensayo
profesor roberto ensayoprofesor roberto ensayo
profesor roberto ensayo
José Gabriel Mora Ramiréz
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Pedagogía lasallista en el nuevo Milenio
Pedagogía lasallista en el nuevo MilenioPedagogía lasallista en el nuevo Milenio
Pedagogía lasallista en el nuevo Milenio
Angel Leon
 
5. proyecto reconozco mi identidad
5. proyecto   reconozco mi identidad5. proyecto   reconozco mi identidad
5. proyecto reconozco mi identidad
FORMACIONCPE
 
roberto ensayo
roberto ensayoroberto ensayo
Resilencia
ResilenciaResilencia
Resilencia
Sandry Su
 
roberto ensayo
roberto ensayoroberto ensayo
Plan tutorial 5° -MODELOS DE PLAN DE TUTORIA PARA QUINTO DE SEC.
Plan tutorial 5° -MODELOS DE PLAN DE TUTORIA PARA QUINTO DE SEC.Plan tutorial 5° -MODELOS DE PLAN DE TUTORIA PARA QUINTO DE SEC.
Plan tutorial 5° -MODELOS DE PLAN DE TUTORIA PARA QUINTO DE SEC.
KEIKOYOMIRAFLORESRIS1
 
Reflexiones con fotos
Reflexiones con fotosReflexiones con fotos
Reflexiones con fotos
Andy55Ospina
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Profesor casas
Profesor  casasProfesor  casas
Profesor casas
micaela huaman casa
 
ESTRATEGIAS QUE FACILITAN LA INTEGRACION FAMILIA- ESCUELA
ESTRATEGIAS QUE FACILITAN LA INTEGRACION FAMILIA- ESCUELAESTRATEGIAS QUE FACILITAN LA INTEGRACION FAMILIA- ESCUELA
ESTRATEGIAS QUE FACILITAN LA INTEGRACION FAMILIA- ESCUELA
LeylaKhaled
 
TRANSICIÓN COLEGIO ROCKEFELLER 3/3
TRANSICIÓN COLEGIO ROCKEFELLER 3/3TRANSICIÓN COLEGIO ROCKEFELLER 3/3
TRANSICIÓN COLEGIO ROCKEFELLER 3/3
Colegio San Felipe
 
Ed. inclusiva y flexibilidad curricular
Ed. inclusiva y flexibilidad curricularEd. inclusiva y flexibilidad curricular
Ed. inclusiva y flexibilidad curricular
AndreaLzaro2
 
Ute sicopedagogia enviar
Ute sicopedagogia enviarUte sicopedagogia enviar
Ute sicopedagogia enviar
Jessica Quintanilla
 
Docente
DocenteDocente
Tesis heny tigrero g.
Tesis heny tigrero g.Tesis heny tigrero g.
Tesis heny tigrero g.
Betty Tigrero
 
Taller
TallerTaller

Similar a Maria cecilia aristizabal ramirez (20)

Experiencia educativa
Experiencia educativaExperiencia educativa
Experiencia educativa
 
Experiencia educativa
Experiencia educativaExperiencia educativa
Experiencia educativa
 
profesor roberto ensayo
profesor roberto ensayoprofesor roberto ensayo
profesor roberto ensayo
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Pedagogía lasallista en el nuevo Milenio
Pedagogía lasallista en el nuevo MilenioPedagogía lasallista en el nuevo Milenio
Pedagogía lasallista en el nuevo Milenio
 
5. proyecto reconozco mi identidad
5. proyecto   reconozco mi identidad5. proyecto   reconozco mi identidad
5. proyecto reconozco mi identidad
 
roberto ensayo
roberto ensayoroberto ensayo
roberto ensayo
 
Resilencia
ResilenciaResilencia
Resilencia
 
roberto ensayo
roberto ensayoroberto ensayo
roberto ensayo
 
Plan tutorial 5° -MODELOS DE PLAN DE TUTORIA PARA QUINTO DE SEC.
Plan tutorial 5° -MODELOS DE PLAN DE TUTORIA PARA QUINTO DE SEC.Plan tutorial 5° -MODELOS DE PLAN DE TUTORIA PARA QUINTO DE SEC.
Plan tutorial 5° -MODELOS DE PLAN DE TUTORIA PARA QUINTO DE SEC.
 
Reflexiones con fotos
Reflexiones con fotosReflexiones con fotos
Reflexiones con fotos
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Profesor casas
Profesor  casasProfesor  casas
Profesor casas
 
ESTRATEGIAS QUE FACILITAN LA INTEGRACION FAMILIA- ESCUELA
ESTRATEGIAS QUE FACILITAN LA INTEGRACION FAMILIA- ESCUELAESTRATEGIAS QUE FACILITAN LA INTEGRACION FAMILIA- ESCUELA
ESTRATEGIAS QUE FACILITAN LA INTEGRACION FAMILIA- ESCUELA
 
TRANSICIÓN COLEGIO ROCKEFELLER 3/3
TRANSICIÓN COLEGIO ROCKEFELLER 3/3TRANSICIÓN COLEGIO ROCKEFELLER 3/3
TRANSICIÓN COLEGIO ROCKEFELLER 3/3
 
Ed. inclusiva y flexibilidad curricular
Ed. inclusiva y flexibilidad curricularEd. inclusiva y flexibilidad curricular
Ed. inclusiva y flexibilidad curricular
 
Ute sicopedagogia enviar
Ute sicopedagogia enviarUte sicopedagogia enviar
Ute sicopedagogia enviar
 
Docente
DocenteDocente
Docente
 
Tesis heny tigrero g.
Tesis heny tigrero g.Tesis heny tigrero g.
Tesis heny tigrero g.
 
Taller
TallerTaller
Taller
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Maria cecilia aristizabal ramirez

  • 1. ENSAYO MARIA CECILIA ARISTIZABAL RAMIREZ La reflexión de mi quehacer docente es de suma importancia porque me permite realizar una autocrítica y fortalecimiento en el campo educativo, siempre tengo presente el contexto en cual estoy interactuando y las características culturales, familiares e individualidades de los estudiantes; en este caso el medio social en que me proyecto es una zona en la que predomina el café como factor económico, la mayoría de mujeres se dedican al trabajo doméstico. Los jóvenes tienen pocas oportunidades laborales y educativas. Al terminar sus estudios secundarios, muchos de éstos se dedican al consumo de alcohol y sustancias psicoactivas; haciendo mal uso del tiempo libre, además es un medio conflictivo, abunda la violencia familiar y el maltrato infantil, resultando como consecuencia la delincuencia infantil y juvenil, prostitución y desequilibrio social; por tal razón se han presentado grupos armados al margen de la ley que inducen y manipulan a niños y jóvenes para la venta de estupefacientes Lo que he logrado permear en mis prácticas son vivencias de las experiencias en las que el estudiante puede hacer, crear y fortalecer sus aprendizajes. Diariamente se da cuenta de los ritmos individuales que tienen los estudiantes, unos con más conocimientos que otros, ya que es una población que se desplaza continuamente de lugar porque se desempeñan en un oficio caseros (mayordomos) . El contexto en el que está ubicada la institución es zona cafetera. Razón que en tiempos de cosecha la inasistencia de los estudiantes es visible por lo que este aprendizaje flexible es apropiado. Las prácticas de sus aprendizajes de aula se convierten en individuales y personalizadas logrando la adquisición de sus aprendizajes significativos. Se debe estar preparado para brindar orientaciones enriquecedoras con características flexibles para mejorar, profundizar y aprovechar los conocimientos, ya que que se debe tener en cuenta que estamos en una sociedad de cambios continuos. Este aprendizaje se enfoca en ofrecer el cómo, cuándo y dónde se desarrollan y aprenden las actividades que se desarrollan en clase. El profesor debe aplicar su conocimiento de manera colaborativa para que los estudiantes se sientan más seguros de sus logros adquiriendo ser competentes.