SlideShare una empresa de Scribd logo
26-enero-2011 CINC - Barcelona
Cuestiones previas
¿Estás en twitter? Puede decirse que si aún no conoces twitter, es como si llevaras 30 años hibernado, o incluso tan solo 5 años fuera de la circulación.
¿Todavía no utilizas Twitter?                                  ¿ni siquiera lo conoces?
¿Qué está pasando con twitter? Algunos síntomas de la fiebre tuitera: Año Nuevo récord para Twitter: 6939 tweets por segundo
¿Qué está pasando con twitter? Lleno total en Meet Up Emprendedores: 90 personas inscritas.
¿Qué es no es Twitter? Twitter es un servicio gratuito de microblogging que permite a sus usuarios enviar micro-entradas basadas en texto, denominadas "tweets", de una longitud máxima de 140 caracteres. El envío de estos mensajes se puede realizar tanto por el sitio web de Twitter, como vía SMS desde un teléfono móvil, desde programas de mensajería instantánea, desde smartphones, o incluso desde cualquier aplicación de terceros(fuente: Wikipedia).  What are u doing? What has yourattention? No existe en el mundo nada más poderoso que una idea a la que le ha llegado su hora   Victor Hugo
Origen de twitter Jack Dorsey y Evan Williams, lanzaron la empresa conocida como Twitter en 2006. Los nombres que se barajaron para la compañía en sus inicios fueron desde Stat.us, hasta Twitch (tirón) o Twttr, inspirado en Flickr. Al final el nombre final fue Twitter porque “twitt” en inglés significa “pio de un pájaro” o “gorjeo”. Según sus fundadores este nombre expresaba exactamente la filosofía del servicio “una corta ráfaga de información intrascendente”. El primer mensaje, del ahora conocido Twitter, fue “justsetting up my twttr” del propio Dorsey, el 21 de marzo de 2006 las 12.50.
Origen de twitter Desde aquel “tweet” Twitter no ha dejado de crecer y de consolidarse en cada vez en más países del mundo. Al español fue traducido, por los propios usuarios, el 4 de noviembre del 2009. En este vídeo uno de los fundadores, Evan Williams, explica el nacimiento de Twitter y afirma que él mismo se ha visto desbordado por el éxito del servicio y los usos que se le han ido dando con el paso del tiempo. Williams se muestra especialmente sorprendido por el uso de Twitter para compartir información en tiempo real, para retransmitir eventos y para las acciones de marketing y comunicación de empresas. Como curiosidad, desvela que la forma de usar el “replay” con @ + el nombre del perfil en Twitter, fue creado por los propios usuarios, y que el gran punto de inflexión fue la compra de Summize(julio 2008), la empresa que desarrolló el motor de búsqueda para Twitter. VER VIDEO
Origen de twitter Investigando un poco en la red, encontramos a la posible mascota símbolo del Twitter:   El pájaro azul de montaña, ave migratoria cuyo territorio abarca toda la parte occidental desde México hasta Canadá, pasando por San Francisco, California, lugar de residencia del creador.
Ejemplo: uno de los tweets más famosos
La prensa se informa en twitter
La crisis de los controladores video-tuiteada en directo
Sigue un tema en tiempo real: SEARCH.TWITTER.COM Busca por temas, por localidad, por idioma, hashtag
Sigue un tema en tiempo real
Los famosos tuitean
… y se promocionan
Cuándo tuitear
Quién y cómo está usando twitter
Empresas españolas en Twitter Datos positivos: El 68% de las marcas están presentes en Twitter de forma oficial Es decir, que la gran mayoría han dado el paso adelante. Buena señal, ¿no? ¡Por algo se empieza! De todas formas sorprende que empresas tan interneteras como ING Direct, Zara (basa su estrategia en Facebook), El Corte Inglés y muchas otras empresas importantes no estén en Twitter. El 40% de las cuentas corporativas tienen menos de 1 año Esto quiere decir que están reaccionando. 2010 ha sido el año en el que las empresas han tomado conciencia de la importancia de Twitter.
Empresas españolas en Twitter La parte negativa es que: En su mayoría, utilizan Twitter como altavoz de su propio contenido… Además de no tener claro cómo se debe usar Twitter, parece que las empresas tengan miedo de compartir información de otros. ¿Es porque buscan sólo su propio beneficio, o porque tienen “miedo” a promocionar el trabajo de otros? … y no como herramienta de conversación Es una consecuencia de lo anterior. Si usas Twitter como un altavoz “dejas sordo a tu cliente” ¡y no te das cuenta de que tu cliente quiere hablar contigo!
Cada día, más volumen en twitter
Los inicios de un tuitero
Twitter Steven Johnson “Unacosaque se puededecir con certeza de Twitter esque produce unaprimeraimpresión terrible”. │ Seite 45 │ DW-AKADEMIE
Las 4 fases del tuitero Fases por las que pasa todo usuario de Twitter en su proceso de adaptación (o más bien, de enganche) a la red social de microblogging. Primero reina el excepticismo: ¿sólo 140 caracteres? ¿y cómo puedo contar algo con tan poco?…  A pesar de todo, caemos en la segunda etapa: bueno, voy a investigar a ver qué pasa… mandamos algún mensaje, vemos que alguien nos retuitea…  para de repente, caer en el tercer estadio: “ah, así que de esto va Twitter!“.  Cuando nos queremos dar cuenta, estamos en la cuarta y definitiva etapa: absolutamente atrapados.
¿Qué co… es twitter?
Definiciones
¿Qué es twitter? Para mi Twitter es un servicio de micro-blogging que funciona a través de unos algoritmos y trends, blablabla… – esto es lo que dirían todos los “PROS” – Pero como yo no soy ningún PRO, tan  sólo soy un aventurero irreverente, he llegado a mi propia definición:  Twitter es un canal, un medio de comunicación personal a tiempo real, donde nuestro único vehículo de expresión son los 140 caracteres que componen el mensaje a comunicar, lo cual te da la oportunidad (no, obligación) de comunicar de manera directa-concisa, clara, sencilla y creativa y que mejor forma que hacerlo en 140 caracteres – o incluso menos, ese es el reto –. Isra García  @Israel_Garciahttp://isragarcia.es/
Francesc Gómez Morales (@francescgo) dice:    “Si Facebook fuera un instituto público y Tuenti un colegio privado, Twitter sería la Universidad”.
Aprender a twittear │ Seite 76 │ DW-AKADEMIE
1. Abrir una cuenta en twitter
Perfil: twitter.com/usuario
2. Configura tu perfil
3. Incluye una imagen
Ejemplo fondo personalizado
Otro ejemplo de fondo propio
… el mismo fondo pero el nuevo formato de twitter lo tapa
Otra opción para personalizarlo
Ya estás en twitter ¿y … ahora, qué?
¿amigos, followers o follamigos?
A quién seguir…
… a gente que te interesa
Utiliza herramientas para gestionar y complementar tu twitter
¿Cómo empezar? 1 Date de alta en Twitter y crea tu propio canal. Elige un nombre de usuario apropiado. En la sección “Bio” conviene introducir un  pequeño texto explicando quien eres y a que te dedicas. http://twitter.com/signup 6 Descárgate una aplicación como Tweeterdeck. Te ayudará a gestionar todos tus twitts. 2 Personaliza tu canal y dale tu “toque”. Un diseño atractivo ayuda mucho y es muy fácil de conseguir. 5 Busca gente que conozcas y hazte seguidor/a. Encontrarás gente de tu mismo ámbito laboral, y así empezarás a tejer tu propia red. 3 Antes de crear tus propios contenidos, y para calentar motores, twittea los artículos, documentos, referencias etc. Que sean de tu interés. También puedes retwittear los mensajes de la gente a la que sigues(RT @username) e introducir contenidos que encuentres en internet (via…). 4 Integra elementos y automatiza twitter. Si  tienes otros espacios en internet que emiten rss (blog, sitio web,etc) intégralos en Twitter.  Puedes hacer lo mismo con Facebook, Linkedin y delicious.
¿A quién y quiénes me siguen? Following: Aquellos a quienes leo Followers: Aquellos que leen lo que escribo
Inicio (para ver los  tweetsde otros)
La jerga tuitera
Tuitear(Escribir en 140 caracteres) Área donde puedes escribir lo que quieras compartir con tus followers (seguidores). Solo puedes utilizar 140 caracteres (incluyendo espacios).
Reply(Contestar) Responder o mencionar a alguien @usuario mensaje
Hashtag Etiqueta de un tweet (permite organizar los mensajes) mensaje #hashtag
Twitter Search (búsqueda en tiempo real)
Trending Topic (lo más hablado)
Tweet:  Mensaje enviado a través de Twitter @(reply) Mensaje dirigido a alguien,  que es público(@innobasque). Si queremos que un mensaje sea privado manda un mensaje directo (DirectMessage ),o escribe  D o DM  delante del nombre de usuario. # usuario Cuando un usuario quiere mostrar un mensaje relacionado con un evento o actividad escribirá el símbolo  # antes de la palabra. De esta forma será muy sencillo ver todos los mensajes relacionados con este evento o acto y realizar las búsquedas oportunas. · ·Block Si no quieras que determinados usuarios te sigan puedes bloquearlos. FavoritesClasifica los twits que te han parecido interesantes para leerlos más tarde. FollowEmpezar a seguir a alguien que te parece interesante. FollowerEstos son los que siguen   tu canal FollowingCuando sigues a alguien #FollowFriday Etiqueta para recomendar a los mejores usuarios de Twitter. Tweetup: Encuentro  offline de los  usuarios de Twitter OndoetorrikozaizunTwitterhiztegia Es RT (Retweet)  Se trata de reenviar el mensaje twitteado por otro usuario, porque nos ha parecido interesante y queremos compartirlo con los demás.
Espacio para enviarunmensaje de 140 caracteres. 1 2 3 4 5 6 Home: Área de administración del usuario: Todas las acciones se realizan desde aquí. 7 2 Profile: Página que aparece cuando alguien visita tu perfil (zona pública) 3 8 Findpeople: Buscador para saber que personas conocidas tienen cuenta de Twitter. 4 11 1 9 Settings: Área para los cambios del canal y las gestiones (dibujos,, información, clave de acceso,etc) 5 10 12 6 Help: Ayuda que ofrece Twitter. 13 7 SignoutPara entrar y salir de tu cuenta. 14 Imagen de perfil o “avatar” :Imagen que aparece cada vez que twitteas. 15 8 16 9 Following: Usuarios de Twitter a los que sigues 17 Es Followers: Usuarios de Twitter que te siguen. Sus twits aparecerán en tu canal. 18 10 19 ListsCuando un usuario de Twitter te clasifica en una lista aparecerá aquí .También puedes seguir listas. 11 20 Aplicaciones aleatorias 12 Home  zona de administración del usuario : Todas las acciones se realizan desde aquí. 13 @xxxxLugar donde aparecerán los tweets dirigidos a ti. 14 21 15 DirectMessagesZona para enviar mensajes privados FavoritesPara marcar como destacados los mensajes interesantes y leerlos después.  16 Retweets.Los mensajes retwitteados por ti mismo o por el resto de los usarios.  17 Buscador  Lugar para búsquedas. Esta búsqueda puede guardarse. 18 Búsquedas guardadas: Búsquedas guardadas sobre diferentes temas 19 22 Listas: Creadas por ti 20 23 TrendingtopicsTemas más twitteados en ese momento 21 FollowingAvatares de los usuarios a los que sigues 22 RSS feedFuente rss de tu canal. Lo mejor para hacer un seguimiento de tus tweets. 23
¿Para qué puedes utilizarlo? Para recibir y compartir información con el resto de los usuarios, así como para escuchar sus opiniones. Recibe un feedback de gran valor.. Para estar al día Para aprender  de  aquellas personas con tu mismo interés así como  para enseñar y compartir tu conocimiento con la comunidad. Para mover tus contenidos Para conocer lo que dicen  los usuarios de Twitter sobre el artículo, producto o institución que te interesa. ¿Tienes alguna pregunta? Seguro que en Twitter encontrarás a alguien que pueda responderte. Para recibir las últimas noticias de forma inmediata. Utiliza “Favorites” para marcar y guardar los contenidos más interesantes. Publica tus contenidos en Twitter y  aparecerán directamente en otras herramientas. Twittea los enlaces de los contenidos interesantes que encuentres en Internet, para ponerlos a disposición de tus seguidores La comunidad se hace eco de los contenidos interesantes  y los retwittea. Resulta de gran ayuda para difundir los contenidos. Para participar en las conversaciones, se activo  y ofrece ayuda en la medida de lo posible. No te costará mucho esfuerzo  mover a otras plataformas este movimiento activo. Para crear networking Para ponerte en contacto con gente que conoces. Relaciónate con gente con tus mismos intereses. Para crear una relación directa y personal entre cliente/socio.  Para crear una comunicación directa y ofrecer un servicio  de atención
algunas  aplicaciones Herramienta para crear un diseño y una imagen atractiva de tu canal Free twitterdesigner Para crear el canal y ponerlo en marcha www.freetwitterdesigner.com Twitterfeed Aplicación para integrar el blog u otros espacios en tu Twitter http://twitterfeed.com/ Herramienta para acortar la dirección del enlace Bit.ly http://bit.ly/ TweetDeck Twtbase Aquí podemos encontrar muchas herramientas relacionadas con Twitter http://twittercounter.com/ Estadísticas de Twitter Si te das de alta te da la opción de crear un Widget de los seguidores www.twtbase.com Twittercounter Herramienta para realizar búsquedas:¿Qué dice la gente sobre ese tema? TwitterSearch Herramienta que te ayudará a gestionar  y seguir todos los twitts search.twitter.com www.tweetdeck.com/
Servicios para usar twitterdesde tu móvil Clientes de Twitter para iPhone: Hahlo iTwtr PocketTweets Twitteriffic TwitterFon Aplicaciones para iPhone: AirMe iMapMyRun Jott Locly Loopt Twinkle Twitfire Twitterlator Twittervision Twootball G1: TwidRoid Twitli TwitterDroid BlackBerry: Blackbird TinyTwitter TwitterBerry Windows Mobile: ceTwit GPSTwit PocketTwit Twitter2Go TwitToday TwitterAnswers Quakk Smartphones: twitxr Moblf MobyPicture TreoTwit Twibble No smartphones: JibJib jTwitter psyhzzz TinyTwitter Twim
Otras Guía del usuario de Twitter  (en inglés) Guías que te serán de gran ayuda mashable.com/guidebook/twitter/ Otra guía para entender Twitter(castellano) 140 claves para hacer marketing  en Twitter (en inglés) www.scribd.com/doc/19497275/La-Guia-Definitiva-Para-Entender-Twitter www.slideshare.net/KyleLacy/140-twitter-tips Guía  que ha elaborado Alianzo blogs.alianzo.com/redessociales/2009/08/24/guia-de-uso-de-twitter-en-la-empresa/ Algunos consejos para conseguir Retwitts(castellano) www.rosauraochoa.com/2009/06/13-increibles-maneras-para-que-te-hagan.html
“Learning bydoing” @rbagues @luisfernandez @alexpuig @muemprendedores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (16)

La guia definitiva para entender twitter - Jose Maria Gil
La guia definitiva para entender twitter - Jose Maria GilLa guia definitiva para entender twitter - Jose Maria Gil
La guia definitiva para entender twitter - Jose Maria Gil
 
Ampliacion temas curso_cmupv_marzo2011
Ampliacion temas curso_cmupv_marzo2011Ampliacion temas curso_cmupv_marzo2011
Ampliacion temas curso_cmupv_marzo2011
 
Guía en español de twitter
Guía en español de twitterGuía en español de twitter
Guía en español de twitter
 
Uso de twitter, Configuracion y Uso
Uso de twitter, Configuracion y UsoUso de twitter, Configuracion y Uso
Uso de twitter, Configuracion y Uso
 
primera parte
primera parteprimera parte
primera parte
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Twitter, una introducción
Twitter, una introducciónTwitter, una introducción
Twitter, una introducción
 
Twitter Guía y primeros pasos
Twitter Guía y primeros pasosTwitter Guía y primeros pasos
Twitter Guía y primeros pasos
 
El pequeño gran manual de Twitter
El pequeño gran manual de TwitterEl pequeño gran manual de Twitter
El pequeño gran manual de Twitter
 
Formación Twitter & Facebook Personal | Julia Mata Bueso
Formación Twitter & Facebook Personal | Julia Mata BuesoFormación Twitter & Facebook Personal | Julia Mata Bueso
Formación Twitter & Facebook Personal | Julia Mata Bueso
 
Caracteristicas del twitter
Caracteristicas del twitterCaracteristicas del twitter
Caracteristicas del twitter
 
Taller Twitter SEDIC
Taller Twitter SEDICTaller Twitter SEDIC
Taller Twitter SEDIC
 
¿Qué es Twitter?
¿Qué es Twitter?¿Qué es Twitter?
¿Qué es Twitter?
 
Dipositivas de gbi
Dipositivas de gbiDipositivas de gbi
Dipositivas de gbi
 
36 diapos para entrar en el universo de Twitter
36 diapos para entrar en el universo de Twitter36 diapos para entrar en el universo de Twitter
36 diapos para entrar en el universo de Twitter
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 

Destacado

Introduccion a facebook
Introduccion a facebookIntroduccion a facebook
Introduccion a facebookHector Maida
 
Introducción a Facebook
Introducción a FacebookIntroducción a Facebook
Introducción a Facebookideinternet.com
 
Como hacer negocios en las redes sociales - hashtag
Como hacer negocios en las redes sociales -  hashtagComo hacer negocios en las redes sociales -  hashtag
Como hacer negocios en las redes sociales - hashtagJoan Roque
 
Facebook para empresas: la comunicación directa con tus clientes
Facebook para empresas: la comunicación directa con tus clientesFacebook para empresas: la comunicación directa con tus clientes
Facebook para empresas: la comunicación directa con tus clienteseconred
 
Revolución2.0 Redes Sociales para uso profesional
Revolución2.0 Redes Sociales para uso profesionalRevolución2.0 Redes Sociales para uso profesional
Revolución2.0 Redes Sociales para uso profesionalComunica2 Campus Gandia
 
Revolución2.0 Introducción al social media
Revolución2.0 Introducción al social mediaRevolución2.0 Introducción al social media
Revolución2.0 Introducción al social mediaComunica2 Campus Gandia
 

Destacado (11)

Introduccion a facebook
Introduccion a facebookIntroduccion a facebook
Introduccion a facebook
 
La tic y la educacion
La tic y la educacionLa tic y la educacion
La tic y la educacion
 
Introducción a Facebook
Introducción a FacebookIntroducción a Facebook
Introducción a Facebook
 
Revolución2.0 - Herramientas 2.0
Revolución2.0 - Herramientas 2.0Revolución2.0 - Herramientas 2.0
Revolución2.0 - Herramientas 2.0
 
Revolución2.0 Introducción a Twitter
Revolución2.0 Introducción a TwitterRevolución2.0 Introducción a Twitter
Revolución2.0 Introducción a Twitter
 
Como hacer negocios en las redes sociales - hashtag
Como hacer negocios en las redes sociales -  hashtagComo hacer negocios en las redes sociales -  hashtag
Como hacer negocios en las redes sociales - hashtag
 
Facebook para empresas: la comunicación directa con tus clientes
Facebook para empresas: la comunicación directa con tus clientesFacebook para empresas: la comunicación directa con tus clientes
Facebook para empresas: la comunicación directa con tus clientes
 
Revolución2.0 Redes Sociales para uso profesional
Revolución2.0 Redes Sociales para uso profesionalRevolución2.0 Redes Sociales para uso profesional
Revolución2.0 Redes Sociales para uso profesional
 
Revolución2.0 Introducción al social media
Revolución2.0 Introducción al social mediaRevolución2.0 Introducción al social media
Revolución2.0 Introducción al social media
 
Revolución2.0 Facebook
Revolución2.0 FacebookRevolución2.0 Facebook
Revolución2.0 Facebook
 
Carmela Ríos en Comunica2
Carmela Ríos en Comunica2Carmela Ríos en Comunica2
Carmela Ríos en Comunica2
 

Similar a Twitter: introducción.

Guía sobre el uso de Twitter en la empresa
Guía sobre el uso de Twitter en la empresaGuía sobre el uso de Twitter en la empresa
Guía sobre el uso de Twitter en la empresadigitalde
 
Redes Sociales (Twitter)
Redes Sociales (Twitter)Redes Sociales (Twitter)
Redes Sociales (Twitter)Sergio Palay
 
Uso y guia para entender Twitter, jerga etc.
Uso y guia para entender Twitter, jerga etc.Uso y guia para entender Twitter, jerga etc.
Uso y guia para entender Twitter, jerga etc.Tom Garcia
 
Saavedra mori luis david
Saavedra mori luis davidSaavedra mori luis david
Saavedra mori luis daviddavid-mori
 
La guia definitiva para entender twitter
La guia definitiva para entender twitterLa guia definitiva para entender twitter
La guia definitiva para entender twitterstaedler disseny
 
Twitter Tutorial
Twitter TutorialTwitter Tutorial
Twitter Tutorialmicalacugat
 
Manual de twitter m7 grupo 7
Manual de twitter m7 grupo 7Manual de twitter m7 grupo 7
Manual de twitter m7 grupo 7MRGC7
 
Presentación de Twitter
Presentación de TwitterPresentación de Twitter
Presentación de Twitteralexafreire
 
Presentación y uso institucional de twitter
Presentación y uso institucional de twitterPresentación y uso institucional de twitter
Presentación y uso institucional de twitterdimiga
 

Similar a Twitter: introducción. (20)

Guía sobre el uso de Twitter en la empresa
Guía sobre el uso de Twitter en la empresaGuía sobre el uso de Twitter en la empresa
Guía sobre el uso de Twitter en la empresa
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Redes Sociales (Twitter)
Redes Sociales (Twitter)Redes Sociales (Twitter)
Redes Sociales (Twitter)
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Uso y guia para entender Twitter, jerga etc.
Uso y guia para entender Twitter, jerga etc.Uso y guia para entender Twitter, jerga etc.
Uso y guia para entender Twitter, jerga etc.
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Twitter, una introducción
Twitter, una introducciónTwitter, una introducción
Twitter, una introducción
 
Saavedra mori luis david
Saavedra mori luis davidSaavedra mori luis david
Saavedra mori luis david
 
La guia definitiva para entender twitter
La guia definitiva para entender twitterLa guia definitiva para entender twitter
La guia definitiva para entender twitter
 
La guia definitiva para entender twitter
La guia definitiva para entender twitterLa guia definitiva para entender twitter
La guia definitiva para entender twitter
 
Manualde Twitter
Manualde TwitterManualde Twitter
Manualde Twitter
 
Twitter 1
Twitter 1Twitter 1
Twitter 1
 
Tic part.1
Tic part.1Tic part.1
Tic part.1
 
Twitter para principiantes
Twitter para principiantesTwitter para principiantes
Twitter para principiantes
 
Que es twitter 2011
Que es twitter 2011Que es twitter 2011
Que es twitter 2011
 
Twitter Tutorial
Twitter TutorialTwitter Tutorial
Twitter Tutorial
 
Manual de twitter m7 grupo 7
Manual de twitter m7 grupo 7Manual de twitter m7 grupo 7
Manual de twitter m7 grupo 7
 
Presentación de Twitter
Presentación de TwitterPresentación de Twitter
Presentación de Twitter
 
Presentación y uso institucional de twitter
Presentación y uso institucional de twitterPresentación y uso institucional de twitter
Presentación y uso institucional de twitter
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 

Más de Luis Fernández del Campo

El viajero 2.0: Actualizado y en red - Ponencia en #cuencaenamora 2015
El viajero 2.0: Actualizado y en red - Ponencia en #cuencaenamora 2015El viajero 2.0: Actualizado y en red - Ponencia en #cuencaenamora 2015
El viajero 2.0: Actualizado y en red - Ponencia en #cuencaenamora 2015Luis Fernández del Campo
 
Turismo 2.0: Nuevos tiempos para nuevos turistas
Turismo 2.0: Nuevos tiempos para nuevos turistasTurismo 2.0: Nuevos tiempos para nuevos turistas
Turismo 2.0: Nuevos tiempos para nuevos turistasLuis Fernández del Campo
 
HT: Del HashTag al Human Touch. El lado humano de las redes
HT: Del HashTag al Human Touch. El lado humano de las redesHT: Del HashTag al Human Touch. El lado humano de las redes
HT: Del HashTag al Human Touch. El lado humano de las redesLuis Fernández del Campo
 
GLOCAL - SOCIAL MEDIA: Marcas y usuarios en la sociedad 2.0
GLOCAL - SOCIAL MEDIA: Marcas y usuarios en la sociedad 2.0GLOCAL - SOCIAL MEDIA: Marcas y usuarios en la sociedad 2.0
GLOCAL - SOCIAL MEDIA: Marcas y usuarios en la sociedad 2.0Luis Fernández del Campo
 
Cómo utilizar las redes sociales para potenciar tu marca personal
Cómo utilizar las redes sociales para potenciar tu marca personalCómo utilizar las redes sociales para potenciar tu marca personal
Cómo utilizar las redes sociales para potenciar tu marca personalLuis Fernández del Campo
 
Política y Redes Sociales: ¿matrimonio de conveniencia, flirteo o noviazgo?
Política y Redes Sociales: ¿matrimonio de conveniencia, flirteo o noviazgo?Política y Redes Sociales: ¿matrimonio de conveniencia, flirteo o noviazgo?
Política y Redes Sociales: ¿matrimonio de conveniencia, flirteo o noviazgo?Luis Fernández del Campo
 
Empresas y redes sociales - Ponencia en Lima
Empresas y redes sociales - Ponencia en LimaEmpresas y redes sociales - Ponencia en Lima
Empresas y redes sociales - Ponencia en LimaLuis Fernández del Campo
 
Marca personal y redes sociales: interacción y posicionamiento personal en la...
Marca personal y redes sociales: interacción y posicionamiento personal en la...Marca personal y redes sociales: interacción y posicionamiento personal en la...
Marca personal y redes sociales: interacción y posicionamiento personal en la...Luis Fernández del Campo
 
Cómo usar con éxito las redes sociales y no morir en el intento
Cómo usar con éxito las redes sociales y no morir en el intentoCómo usar con éxito las redes sociales y no morir en el intento
Cómo usar con éxito las redes sociales y no morir en el intentoLuis Fernández del Campo
 
La función del Community Manager en la empresa
La función del Community Manager en la empresaLa función del Community Manager en la empresa
La función del Community Manager en la empresaLuis Fernández del Campo
 
Curriculum Vitae - Luis Fernández del Campo
Curriculum Vitae - Luis Fernández del CampoCurriculum Vitae - Luis Fernández del Campo
Curriculum Vitae - Luis Fernández del CampoLuis Fernández del Campo
 

Más de Luis Fernández del Campo (15)

El viajero 2.0: Actualizado y en red - Ponencia en #cuencaenamora 2015
El viajero 2.0: Actualizado y en red - Ponencia en #cuencaenamora 2015El viajero 2.0: Actualizado y en red - Ponencia en #cuencaenamora 2015
El viajero 2.0: Actualizado y en red - Ponencia en #cuencaenamora 2015
 
Turismo 2.0: Nuevos tiempos para nuevos turistas
Turismo 2.0: Nuevos tiempos para nuevos turistasTurismo 2.0: Nuevos tiempos para nuevos turistas
Turismo 2.0: Nuevos tiempos para nuevos turistas
 
HT: Del HashTag al Human Touch. El lado humano de las redes
HT: Del HashTag al Human Touch. El lado humano de las redesHT: Del HashTag al Human Touch. El lado humano de las redes
HT: Del HashTag al Human Touch. El lado humano de las redes
 
Redes sociales para pymes cecap sevilla
Redes sociales para pymes cecap sevillaRedes sociales para pymes cecap sevilla
Redes sociales para pymes cecap sevilla
 
GLOCAL - SOCIAL MEDIA: Marcas y usuarios en la sociedad 2.0
GLOCAL - SOCIAL MEDIA: Marcas y usuarios en la sociedad 2.0GLOCAL - SOCIAL MEDIA: Marcas y usuarios en la sociedad 2.0
GLOCAL - SOCIAL MEDIA: Marcas y usuarios en la sociedad 2.0
 
Cómo utilizar las redes sociales para potenciar tu marca personal
Cómo utilizar las redes sociales para potenciar tu marca personalCómo utilizar las redes sociales para potenciar tu marca personal
Cómo utilizar las redes sociales para potenciar tu marca personal
 
Política y Redes Sociales: ¿matrimonio de conveniencia, flirteo o noviazgo?
Política y Redes Sociales: ¿matrimonio de conveniencia, flirteo o noviazgo?Política y Redes Sociales: ¿matrimonio de conveniencia, flirteo o noviazgo?
Política y Redes Sociales: ¿matrimonio de conveniencia, flirteo o noviazgo?
 
Empresas y redes sociales - Ponencia en Lima
Empresas y redes sociales - Ponencia en LimaEmpresas y redes sociales - Ponencia en Lima
Empresas y redes sociales - Ponencia en Lima
 
3 claves de exito en twitter
3 claves de exito en twitter3 claves de exito en twitter
3 claves de exito en twitter
 
P360 luis fernandez del campo
P360 luis fernandez del campoP360 luis fernandez del campo
P360 luis fernandez del campo
 
Marca personal y redes sociales: interacción y posicionamiento personal en la...
Marca personal y redes sociales: interacción y posicionamiento personal en la...Marca personal y redes sociales: interacción y posicionamiento personal en la...
Marca personal y redes sociales: interacción y posicionamiento personal en la...
 
Cómo usar con éxito las redes sociales y no morir en el intento
Cómo usar con éxito las redes sociales y no morir en el intentoCómo usar con éxito las redes sociales y no morir en el intento
Cómo usar con éxito las redes sociales y no morir en el intento
 
6º networker club - Curso twitter avanzado
6º networker club - Curso twitter avanzado6º networker club - Curso twitter avanzado
6º networker club - Curso twitter avanzado
 
La función del Community Manager en la empresa
La función del Community Manager en la empresaLa función del Community Manager en la empresa
La función del Community Manager en la empresa
 
Curriculum Vitae - Luis Fernández del Campo
Curriculum Vitae - Luis Fernández del CampoCurriculum Vitae - Luis Fernández del Campo
Curriculum Vitae - Luis Fernández del Campo
 

Último

3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfprofmartinsuarez
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 

Último (20)

3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 

Twitter: introducción.

  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. ¿Estás en twitter? Puede decirse que si aún no conoces twitter, es como si llevaras 30 años hibernado, o incluso tan solo 5 años fuera de la circulación.
  • 17. ¿Todavía no utilizas Twitter? ¿ni siquiera lo conoces?
  • 18. ¿Qué está pasando con twitter? Algunos síntomas de la fiebre tuitera: Año Nuevo récord para Twitter: 6939 tweets por segundo
  • 19. ¿Qué está pasando con twitter? Lleno total en Meet Up Emprendedores: 90 personas inscritas.
  • 20. ¿Qué es no es Twitter? Twitter es un servicio gratuito de microblogging que permite a sus usuarios enviar micro-entradas basadas en texto, denominadas "tweets", de una longitud máxima de 140 caracteres. El envío de estos mensajes se puede realizar tanto por el sitio web de Twitter, como vía SMS desde un teléfono móvil, desde programas de mensajería instantánea, desde smartphones, o incluso desde cualquier aplicación de terceros(fuente: Wikipedia). What are u doing? What has yourattention? No existe en el mundo nada más poderoso que una idea a la que le ha llegado su hora   Victor Hugo
  • 21. Origen de twitter Jack Dorsey y Evan Williams, lanzaron la empresa conocida como Twitter en 2006. Los nombres que se barajaron para la compañía en sus inicios fueron desde Stat.us, hasta Twitch (tirón) o Twttr, inspirado en Flickr. Al final el nombre final fue Twitter porque “twitt” en inglés significa “pio de un pájaro” o “gorjeo”. Según sus fundadores este nombre expresaba exactamente la filosofía del servicio “una corta ráfaga de información intrascendente”. El primer mensaje, del ahora conocido Twitter, fue “justsetting up my twttr” del propio Dorsey, el 21 de marzo de 2006 las 12.50.
  • 22. Origen de twitter Desde aquel “tweet” Twitter no ha dejado de crecer y de consolidarse en cada vez en más países del mundo. Al español fue traducido, por los propios usuarios, el 4 de noviembre del 2009. En este vídeo uno de los fundadores, Evan Williams, explica el nacimiento de Twitter y afirma que él mismo se ha visto desbordado por el éxito del servicio y los usos que se le han ido dando con el paso del tiempo. Williams se muestra especialmente sorprendido por el uso de Twitter para compartir información en tiempo real, para retransmitir eventos y para las acciones de marketing y comunicación de empresas. Como curiosidad, desvela que la forma de usar el “replay” con @ + el nombre del perfil en Twitter, fue creado por los propios usuarios, y que el gran punto de inflexión fue la compra de Summize(julio 2008), la empresa que desarrolló el motor de búsqueda para Twitter. VER VIDEO
  • 23. Origen de twitter Investigando un poco en la red, encontramos a la posible mascota símbolo del Twitter:  El pájaro azul de montaña, ave migratoria cuyo territorio abarca toda la parte occidental desde México hasta Canadá, pasando por San Francisco, California, lugar de residencia del creador.
  • 24.
  • 25. Ejemplo: uno de los tweets más famosos
  • 26.
  • 27. La prensa se informa en twitter
  • 28.
  • 29. La crisis de los controladores video-tuiteada en directo
  • 30.
  • 31. Sigue un tema en tiempo real: SEARCH.TWITTER.COM Busca por temas, por localidad, por idioma, hashtag
  • 32. Sigue un tema en tiempo real
  • 34. … y se promocionan
  • 35.
  • 37.
  • 38. Quién y cómo está usando twitter
  • 39.
  • 40.
  • 41. Empresas españolas en Twitter Datos positivos: El 68% de las marcas están presentes en Twitter de forma oficial Es decir, que la gran mayoría han dado el paso adelante. Buena señal, ¿no? ¡Por algo se empieza! De todas formas sorprende que empresas tan interneteras como ING Direct, Zara (basa su estrategia en Facebook), El Corte Inglés y muchas otras empresas importantes no estén en Twitter. El 40% de las cuentas corporativas tienen menos de 1 año Esto quiere decir que están reaccionando. 2010 ha sido el año en el que las empresas han tomado conciencia de la importancia de Twitter.
  • 42. Empresas españolas en Twitter La parte negativa es que: En su mayoría, utilizan Twitter como altavoz de su propio contenido… Además de no tener claro cómo se debe usar Twitter, parece que las empresas tengan miedo de compartir información de otros. ¿Es porque buscan sólo su propio beneficio, o porque tienen “miedo” a promocionar el trabajo de otros? … y no como herramienta de conversación Es una consecuencia de lo anterior. Si usas Twitter como un altavoz “dejas sordo a tu cliente” ¡y no te das cuenta de que tu cliente quiere hablar contigo!
  • 43. Cada día, más volumen en twitter
  • 44. Los inicios de un tuitero
  • 45. Twitter Steven Johnson “Unacosaque se puededecir con certeza de Twitter esque produce unaprimeraimpresión terrible”. │ Seite 45 │ DW-AKADEMIE
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56. Las 4 fases del tuitero Fases por las que pasa todo usuario de Twitter en su proceso de adaptación (o más bien, de enganche) a la red social de microblogging. Primero reina el excepticismo: ¿sólo 140 caracteres? ¿y cómo puedo contar algo con tan poco?… A pesar de todo, caemos en la segunda etapa: bueno, voy a investigar a ver qué pasa… mandamos algún mensaje, vemos que alguien nos retuitea… para de repente, caer en el tercer estadio: “ah, así que de esto va Twitter!“. Cuando nos queremos dar cuenta, estamos en la cuarta y definitiva etapa: absolutamente atrapados.
  • 57.
  • 58.
  • 59. ¿Qué co… es twitter?
  • 61.
  • 62. ¿Qué es twitter? Para mi Twitter es un servicio de micro-blogging que funciona a través de unos algoritmos y trends, blablabla… – esto es lo que dirían todos los “PROS” – Pero como yo no soy ningún PRO, tan sólo soy un aventurero irreverente, he llegado a mi propia definición: Twitter es un canal, un medio de comunicación personal a tiempo real, donde nuestro único vehículo de expresión son los 140 caracteres que componen el mensaje a comunicar, lo cual te da la oportunidad (no, obligación) de comunicar de manera directa-concisa, clara, sencilla y creativa y que mejor forma que hacerlo en 140 caracteres – o incluso menos, ese es el reto –. Isra García @Israel_Garciahttp://isragarcia.es/
  • 63. Francesc Gómez Morales (@francescgo) dice: “Si Facebook fuera un instituto público y Tuenti un colegio privado, Twitter sería la Universidad”.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 72.
  • 73.
  • 74.
  • 75.
  • 76. Aprender a twittear │ Seite 76 │ DW-AKADEMIE
  • 77. 1. Abrir una cuenta en twitter
  • 78.
  • 79.
  • 80.
  • 81.
  • 82.
  • 84. 2. Configura tu perfil
  • 85.
  • 86.
  • 87.
  • 88.
  • 89. 3. Incluye una imagen
  • 90.
  • 91.
  • 92.
  • 93.
  • 94.
  • 95.
  • 97. Otro ejemplo de fondo propio
  • 98. … el mismo fondo pero el nuevo formato de twitter lo tapa
  • 99. Otra opción para personalizarlo
  • 100. Ya estás en twitter ¿y … ahora, qué?
  • 101. ¿amigos, followers o follamigos?
  • 102.
  • 103.
  • 104.
  • 105.
  • 106.
  • 108. … a gente que te interesa
  • 109.
  • 110.
  • 111. Utiliza herramientas para gestionar y complementar tu twitter
  • 112. ¿Cómo empezar? 1 Date de alta en Twitter y crea tu propio canal. Elige un nombre de usuario apropiado. En la sección “Bio” conviene introducir un pequeño texto explicando quien eres y a que te dedicas. http://twitter.com/signup 6 Descárgate una aplicación como Tweeterdeck. Te ayudará a gestionar todos tus twitts. 2 Personaliza tu canal y dale tu “toque”. Un diseño atractivo ayuda mucho y es muy fácil de conseguir. 5 Busca gente que conozcas y hazte seguidor/a. Encontrarás gente de tu mismo ámbito laboral, y así empezarás a tejer tu propia red. 3 Antes de crear tus propios contenidos, y para calentar motores, twittea los artículos, documentos, referencias etc. Que sean de tu interés. También puedes retwittear los mensajes de la gente a la que sigues(RT @username) e introducir contenidos que encuentres en internet (via…). 4 Integra elementos y automatiza twitter. Si tienes otros espacios en internet que emiten rss (blog, sitio web,etc) intégralos en Twitter. Puedes hacer lo mismo con Facebook, Linkedin y delicious.
  • 113.
  • 114. ¿A quién y quiénes me siguen? Following: Aquellos a quienes leo Followers: Aquellos que leen lo que escribo
  • 115. Inicio (para ver los tweetsde otros)
  • 117. Tuitear(Escribir en 140 caracteres) Área donde puedes escribir lo que quieras compartir con tus followers (seguidores). Solo puedes utilizar 140 caracteres (incluyendo espacios).
  • 118. Reply(Contestar) Responder o mencionar a alguien @usuario mensaje
  • 119. Hashtag Etiqueta de un tweet (permite organizar los mensajes) mensaje #hashtag
  • 120. Twitter Search (búsqueda en tiempo real)
  • 121. Trending Topic (lo más hablado)
  • 122. Tweet: Mensaje enviado a través de Twitter @(reply) Mensaje dirigido a alguien, que es público(@innobasque). Si queremos que un mensaje sea privado manda un mensaje directo (DirectMessage ),o escribe D o DM delante del nombre de usuario. # usuario Cuando un usuario quiere mostrar un mensaje relacionado con un evento o actividad escribirá el símbolo # antes de la palabra. De esta forma será muy sencillo ver todos los mensajes relacionados con este evento o acto y realizar las búsquedas oportunas. · ·Block Si no quieras que determinados usuarios te sigan puedes bloquearlos. FavoritesClasifica los twits que te han parecido interesantes para leerlos más tarde. FollowEmpezar a seguir a alguien que te parece interesante. FollowerEstos son los que siguen tu canal FollowingCuando sigues a alguien #FollowFriday Etiqueta para recomendar a los mejores usuarios de Twitter. Tweetup: Encuentro offline de los usuarios de Twitter OndoetorrikozaizunTwitterhiztegia Es RT (Retweet) Se trata de reenviar el mensaje twitteado por otro usuario, porque nos ha parecido interesante y queremos compartirlo con los demás.
  • 123. Espacio para enviarunmensaje de 140 caracteres. 1 2 3 4 5 6 Home: Área de administración del usuario: Todas las acciones se realizan desde aquí. 7 2 Profile: Página que aparece cuando alguien visita tu perfil (zona pública) 3 8 Findpeople: Buscador para saber que personas conocidas tienen cuenta de Twitter. 4 11 1 9 Settings: Área para los cambios del canal y las gestiones (dibujos,, información, clave de acceso,etc) 5 10 12 6 Help: Ayuda que ofrece Twitter. 13 7 SignoutPara entrar y salir de tu cuenta. 14 Imagen de perfil o “avatar” :Imagen que aparece cada vez que twitteas. 15 8 16 9 Following: Usuarios de Twitter a los que sigues 17 Es Followers: Usuarios de Twitter que te siguen. Sus twits aparecerán en tu canal. 18 10 19 ListsCuando un usuario de Twitter te clasifica en una lista aparecerá aquí .También puedes seguir listas. 11 20 Aplicaciones aleatorias 12 Home zona de administración del usuario : Todas las acciones se realizan desde aquí. 13 @xxxxLugar donde aparecerán los tweets dirigidos a ti. 14 21 15 DirectMessagesZona para enviar mensajes privados FavoritesPara marcar como destacados los mensajes interesantes y leerlos después. 16 Retweets.Los mensajes retwitteados por ti mismo o por el resto de los usarios. 17 Buscador Lugar para búsquedas. Esta búsqueda puede guardarse. 18 Búsquedas guardadas: Búsquedas guardadas sobre diferentes temas 19 22 Listas: Creadas por ti 20 23 TrendingtopicsTemas más twitteados en ese momento 21 FollowingAvatares de los usuarios a los que sigues 22 RSS feedFuente rss de tu canal. Lo mejor para hacer un seguimiento de tus tweets. 23
  • 124. ¿Para qué puedes utilizarlo? Para recibir y compartir información con el resto de los usuarios, así como para escuchar sus opiniones. Recibe un feedback de gran valor.. Para estar al día Para aprender de aquellas personas con tu mismo interés así como para enseñar y compartir tu conocimiento con la comunidad. Para mover tus contenidos Para conocer lo que dicen los usuarios de Twitter sobre el artículo, producto o institución que te interesa. ¿Tienes alguna pregunta? Seguro que en Twitter encontrarás a alguien que pueda responderte. Para recibir las últimas noticias de forma inmediata. Utiliza “Favorites” para marcar y guardar los contenidos más interesantes. Publica tus contenidos en Twitter y aparecerán directamente en otras herramientas. Twittea los enlaces de los contenidos interesantes que encuentres en Internet, para ponerlos a disposición de tus seguidores La comunidad se hace eco de los contenidos interesantes y los retwittea. Resulta de gran ayuda para difundir los contenidos. Para participar en las conversaciones, se activo y ofrece ayuda en la medida de lo posible. No te costará mucho esfuerzo mover a otras plataformas este movimiento activo. Para crear networking Para ponerte en contacto con gente que conoces. Relaciónate con gente con tus mismos intereses. Para crear una relación directa y personal entre cliente/socio. Para crear una comunicación directa y ofrecer un servicio de atención
  • 125. algunas aplicaciones Herramienta para crear un diseño y una imagen atractiva de tu canal Free twitterdesigner Para crear el canal y ponerlo en marcha www.freetwitterdesigner.com Twitterfeed Aplicación para integrar el blog u otros espacios en tu Twitter http://twitterfeed.com/ Herramienta para acortar la dirección del enlace Bit.ly http://bit.ly/ TweetDeck Twtbase Aquí podemos encontrar muchas herramientas relacionadas con Twitter http://twittercounter.com/ Estadísticas de Twitter Si te das de alta te da la opción de crear un Widget de los seguidores www.twtbase.com Twittercounter Herramienta para realizar búsquedas:¿Qué dice la gente sobre ese tema? TwitterSearch Herramienta que te ayudará a gestionar y seguir todos los twitts search.twitter.com www.tweetdeck.com/
  • 126. Servicios para usar twitterdesde tu móvil Clientes de Twitter para iPhone: Hahlo iTwtr PocketTweets Twitteriffic TwitterFon Aplicaciones para iPhone: AirMe iMapMyRun Jott Locly Loopt Twinkle Twitfire Twitterlator Twittervision Twootball G1: TwidRoid Twitli TwitterDroid BlackBerry: Blackbird TinyTwitter TwitterBerry Windows Mobile: ceTwit GPSTwit PocketTwit Twitter2Go TwitToday TwitterAnswers Quakk Smartphones: twitxr Moblf MobyPicture TreoTwit Twibble No smartphones: JibJib jTwitter psyhzzz TinyTwitter Twim
  • 127. Otras Guía del usuario de Twitter (en inglés) Guías que te serán de gran ayuda mashable.com/guidebook/twitter/ Otra guía para entender Twitter(castellano) 140 claves para hacer marketing en Twitter (en inglés) www.scribd.com/doc/19497275/La-Guia-Definitiva-Para-Entender-Twitter www.slideshare.net/KyleLacy/140-twitter-tips Guía que ha elaborado Alianzo blogs.alianzo.com/redessociales/2009/08/24/guia-de-uso-de-twitter-en-la-empresa/ Algunos consejos para conseguir Retwitts(castellano) www.rosauraochoa.com/2009/06/13-increibles-maneras-para-que-te-hagan.html
  • 128. “Learning bydoing” @rbagues @luisfernandez @alexpuig @muemprendedores