SlideShare una empresa de Scribd logo
Inteligencia Artificial
NOMBRE Pari Ibarra Maria sabima
DOCENTE Ing. Martinez Calderon Jaqueline Reyna
SEMESTRE 4 to
Inteligencia Artificial:
Definicion
La Inteligencia Artificial se refiere a la capacidad de las máquinas para
imitar y simular la inteligencia humana. Se basa en algoritmos y modelos
matemáticos complejos que permiten a las máquinas aprender, razonar y
tomar decisiones de manera autónoma. Explora cómo esta tecnología
está redefiniendo nuestro mundo.
Introducción
La Inteligencia Artificial ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años,
transformando la forma en que interactuamos con la tecnología y cómo resolvemos problemas
complejos. Exploraremos el contexto histórico del desarrollo de la IA, su evolución y su impacto en
nuestra sociedad.
Objetivos de la Inteligencia Artificial
• Automatizar tareas repetitivas y simplificar procesos.
• Mejorar la precisión y velocidad en la toma de decisiones.
• Desarrollar sistemas inteligentes capaces de aprender y adaptarse.
• Resolver problemas complejos que requieren análisis avanzado.
• Facilitar la interacción entre humanos y máquinas.
Características principales de la
Inteligencia Artificial
• Capacidad de aprendizaje automático y adaptación.
• Análisis de grandes cantidades de datos para obtener insights.
• Simulación de la inteligencia humana en tareas específicas.
• Toma de decisiones basada en algoritmos y modelos probabilísticos.
• Interacción natural con los usuarios a través del lenguaje y la visión.
Marco teórico de la Inteligencia
Artificial
La IA se basa en diversas disciplinas, como la matemática, la lógica, la computación y la
neurociencia. Abarca áreas como el aprendizaje automático, el procesamiento del lenguaje
natural, la visión por computadora y la robótica. Estas disciplinas se combinan para desarrollar
sistemas inteligentes capaces de aprender y tomar decisiones.
Ventajas de la Inteligencia Artificial
1 Aumento de la eficiencia
La IA permite automatizar tareas y
procesos, lo que conduce a una
mayor eficiencia operativa y ahorro
de tiempo y recursos.
2 Mejora de la precisión
Los sistemas de IA son capaces de
analizar grandes cantidades de
datos con precisión, lo que resulta
en decisiones más acertadas y
preventivas.
3 Exploración de nuevos conocimientos
La IA puede descubrir patrones y relaciones en los datos que los humanos podrían
pasar por alto, generando nuevos conocimientos y oportunidades.
Desventajas de la Inteligencia Artificial
Desplazamiento
laboral
La automatización
impulsada por la IA puede
reemplazar ciertos trabajos,
lo que plantea desafíos
sociales y de reconversión
laboral.
Falta de
comprensión
contextual
Los sistemas de IA pueden
tener dificultades para
comprender el contexto
completo y pueden tomar
decisiones con información
limitada.
Preocupaciones
éticas
El uso inapropiado de la IA
plantea preocupaciones
éticas, como la privacidad
de los datos y el sesgo
algorítmico.
Conclusiones
La Inteligencia Artificial ha llegado para quedarse y está transformando la forma en que vivimos y
trabajamos. Si bien presenta desafíos y consideraciones, su potencial para mejorar nuestra
calidad de vida y aumentar la eficiencia es innegable. Es importante abordar los aspectos éticos y
sociales mientras aprovechamos al máximo esta tecnología revolucionaria.
Recomendaciones
• Impulsar la educación en IA para fomentar una comprensión más
amplia y equitativa de esta tecnología.
• Promover el desarrollo de políticas y regulaciones que aborden las
preocupaciones éticas y sociales relacionadas con la IA.
• Impulsar la colaboración entre la industria, la academia y los
gobiernos para maximizar los beneficios de la IA.
maria power point inteligencia artifial.

Más contenido relacionado

Similar a maria power point inteligencia artifial.

Inteligencia artificial ok
Inteligencia artificial okInteligencia artificial ok
Inteligencia artificial ok
jamirherbey
 
Inteligencia artificial ok
Inteligencia artificial okInteligencia artificial ok
Inteligencia artificial ok
jamirherbey
 
Aprendizaje automático I - Sesión 1 Intro.pdf
Aprendizaje automático I - Sesión 1 Intro.pdfAprendizaje automático I - Sesión 1 Intro.pdf
Aprendizaje automático I - Sesión 1 Intro.pdf
Gerard Alba
 
Introducción a la Inteligencia Artificial y los Prompts - Presentación.pdf
Introducción a la Inteligencia Artificial y los Prompts - Presentación.pdfIntroducción a la Inteligencia Artificial y los Prompts - Presentación.pdf
Introducción a la Inteligencia Artificial y los Prompts - Presentación.pdf
Miguel Angel Vite Martinez
 
inteligencia artificial.pptx
inteligencia artificial.pptxinteligencia artificial.pptx
inteligencia artificial.pptx
cschiviito
 
Diapositivas Sig Ii[1]
Diapositivas Sig Ii[1]Diapositivas Sig Ii[1]
Diapositivas Sig Ii[1]
Kelly Serna
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
ManuelPex
 

Similar a maria power point inteligencia artifial. (20)

IA TRABAJO..docx
IA TRABAJO..docxIA TRABAJO..docx
IA TRABAJO..docx
 
Qué es la ciencia de datos.pdf
Qué es la ciencia de datos.pdfQué es la ciencia de datos.pdf
Qué es la ciencia de datos.pdf
 
Informe de Sistemas Expertos
Informe de Sistemas ExpertosInforme de Sistemas Expertos
Informe de Sistemas Expertos
 
Inteligencia artificial ok
Inteligencia artificial okInteligencia artificial ok
Inteligencia artificial ok
 
Inteligencia artificial ok
Inteligencia artificial okInteligencia artificial ok
Inteligencia artificial ok
 
Presentación: AI Inteligencia Artificial
Presentación: AI Inteligencia ArtificialPresentación: AI Inteligencia Artificial
Presentación: AI Inteligencia Artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
La-Inteligencia-Artificial.pptx
La-Inteligencia-Artificial.pptxLa-Inteligencia-Artificial.pptx
La-Inteligencia-Artificial.pptx
 
Inteligencia artificial computadora2022
Inteligencia artificial computadora2022Inteligencia artificial computadora2022
Inteligencia artificial computadora2022
 
Aprendizaje automático I - Sesión 1 Intro.pdf
Aprendizaje automático I - Sesión 1 Intro.pdfAprendizaje automático I - Sesión 1 Intro.pdf
Aprendizaje automático I - Sesión 1 Intro.pdf
 
Inteligencia artificial.pptx
Inteligencia artificial.pptxInteligencia artificial.pptx
Inteligencia artificial.pptx
 
Introducción a la Inteligencia Artificial y los Prompts - Presentación.pdf
Introducción a la Inteligencia Artificial y los Prompts - Presentación.pdfIntroducción a la Inteligencia Artificial y los Prompts - Presentación.pdf
Introducción a la Inteligencia Artificial y los Prompts - Presentación.pdf
 
inteligencia artificial.pptx
inteligencia artificial.pptxinteligencia artificial.pptx
inteligencia artificial.pptx
 
Nuevas tics y su impacto en las org
Nuevas tics y su impacto en las orgNuevas tics y su impacto en las org
Nuevas tics y su impacto en las org
 
inteligencia artificial. marco del .pptx
inteligencia artificial. marco del .pptxinteligencia artificial. marco del .pptx
inteligencia artificial. marco del .pptx
 
Diapositivas Sig Ii[1]
Diapositivas Sig Ii[1]Diapositivas Sig Ii[1]
Diapositivas Sig Ii[1]
 
Proyecto de investigacion inter
Proyecto de investigacion interProyecto de investigacion inter
Proyecto de investigacion inter
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
portada1.pptx.........................................
portada1.pptx.........................................portada1.pptx.........................................
portada1.pptx.........................................
 
MARIA I NTELIGENCIA ARTIFICIAL, infantil
MARIA I NTELIGENCIA ARTIFICIAL, infantilMARIA I NTELIGENCIA ARTIFICIAL, infantil
MARIA I NTELIGENCIA ARTIFICIAL, infantil
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 

maria power point inteligencia artifial.

  • 1. Inteligencia Artificial NOMBRE Pari Ibarra Maria sabima DOCENTE Ing. Martinez Calderon Jaqueline Reyna SEMESTRE 4 to
  • 2. Inteligencia Artificial: Definicion La Inteligencia Artificial se refiere a la capacidad de las máquinas para imitar y simular la inteligencia humana. Se basa en algoritmos y modelos matemáticos complejos que permiten a las máquinas aprender, razonar y tomar decisiones de manera autónoma. Explora cómo esta tecnología está redefiniendo nuestro mundo.
  • 3. Introducción La Inteligencia Artificial ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, transformando la forma en que interactuamos con la tecnología y cómo resolvemos problemas complejos. Exploraremos el contexto histórico del desarrollo de la IA, su evolución y su impacto en nuestra sociedad.
  • 4. Objetivos de la Inteligencia Artificial • Automatizar tareas repetitivas y simplificar procesos. • Mejorar la precisión y velocidad en la toma de decisiones. • Desarrollar sistemas inteligentes capaces de aprender y adaptarse. • Resolver problemas complejos que requieren análisis avanzado. • Facilitar la interacción entre humanos y máquinas.
  • 5. Características principales de la Inteligencia Artificial • Capacidad de aprendizaje automático y adaptación. • Análisis de grandes cantidades de datos para obtener insights. • Simulación de la inteligencia humana en tareas específicas. • Toma de decisiones basada en algoritmos y modelos probabilísticos. • Interacción natural con los usuarios a través del lenguaje y la visión.
  • 6. Marco teórico de la Inteligencia Artificial La IA se basa en diversas disciplinas, como la matemática, la lógica, la computación y la neurociencia. Abarca áreas como el aprendizaje automático, el procesamiento del lenguaje natural, la visión por computadora y la robótica. Estas disciplinas se combinan para desarrollar sistemas inteligentes capaces de aprender y tomar decisiones.
  • 7. Ventajas de la Inteligencia Artificial 1 Aumento de la eficiencia La IA permite automatizar tareas y procesos, lo que conduce a una mayor eficiencia operativa y ahorro de tiempo y recursos. 2 Mejora de la precisión Los sistemas de IA son capaces de analizar grandes cantidades de datos con precisión, lo que resulta en decisiones más acertadas y preventivas. 3 Exploración de nuevos conocimientos La IA puede descubrir patrones y relaciones en los datos que los humanos podrían pasar por alto, generando nuevos conocimientos y oportunidades.
  • 8. Desventajas de la Inteligencia Artificial Desplazamiento laboral La automatización impulsada por la IA puede reemplazar ciertos trabajos, lo que plantea desafíos sociales y de reconversión laboral. Falta de comprensión contextual Los sistemas de IA pueden tener dificultades para comprender el contexto completo y pueden tomar decisiones con información limitada. Preocupaciones éticas El uso inapropiado de la IA plantea preocupaciones éticas, como la privacidad de los datos y el sesgo algorítmico.
  • 9. Conclusiones La Inteligencia Artificial ha llegado para quedarse y está transformando la forma en que vivimos y trabajamos. Si bien presenta desafíos y consideraciones, su potencial para mejorar nuestra calidad de vida y aumentar la eficiencia es innegable. Es importante abordar los aspectos éticos y sociales mientras aprovechamos al máximo esta tecnología revolucionaria.
  • 10. Recomendaciones • Impulsar la educación en IA para fomentar una comprensión más amplia y equitativa de esta tecnología. • Promover el desarrollo de políticas y regulaciones que aborden las preocupaciones éticas y sociales relacionadas con la IA. • Impulsar la colaboración entre la industria, la academia y los gobiernos para maximizar los beneficios de la IA.