SlideShare una empresa de Scribd logo
BIENVENIDO
S
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÒGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO
Dr. LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA
PROGRAMA DE POSTGRADO EN GERENCIA EDUCACIONAL
LA INNOVACION EN EL
CAMPO EDUCATIVO
PrOfESOrA: MAríA
MONTES
PrOfESOrA:
rOSNEryS fErrEr
TUTOrA: PrOfESOrA
KArLA fLOrES
CARORA, MAYO 2017
INNOVAR
Renovar
 Mejorar
 Crear
 Descubrir
 Inventar
 Perfeccionar
 Reformar
CARACTERÍSTICAS DE LA INNOVACIÓN
 Supone transformación y cambio cualitativo significativo.
 Implica una intencionalidad o intervención deliberada y en
consecuencia ha de ser planificada
 No es un fin en sí misma sino un medio para mejorar los fines
de la educación.
 Implica una aceptación y apropiación del cambio por aquellos
que han de llevarlo a cabo.
 Cambio de concepción y de práctica
INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
Prácticas del quehacer
docente que de manera
novedosa y
transformadora
enriquecen, mejoran y
dan valor agregado al
proceso de aprendizaje y
enseñanza.
Es una estrategia de
desarrollo pedagógico y
transformación a partir de la
reorganización intencional y
explicita de relaciones,
estructuras y contenidos
LA INNOVACIÓN EDUCATIVA
“Es la actitud y el proceso de indagación de nuevas
ideas, propuestas y aportaciones, efectuadas de
manera colectiva, para la solución de situaciones
problemáticas de la práctica, lo que comportará un
cambio en los contextos y en la práctica
institucional de la educación”. Francisco Imbernón
(1996: 64)
DEFINICIONES EN LAS QUE NOS
APOYAMOS SON:
 Una Transformación (Tenti, 1995)
 Un hecho nuevo (Castillo, 1989)
 Una tendencia hacia el mejoramiento
(Montaño et. al. 1992)
 Modo nuevo de estructuración (Gozzer, en
Carrasco, 2004)
 Introducción de algo nuevo y diferente
(Morrish, 1978)
 Idea, práctica u objeto percibido como
novedad (Roger y Agarwala, en Carrasco,
2004)
 Un proceso de gestión de cambios
específicos (De la Torre, 1997)
 Un proceso de creación cultural (Messina,
1996)
 Conjunto de procesos, ideas y estrategias
(Carbonell, 2001)
OBJETIVOS DE LA INNOVACIÓN
EDUCATIVA
Promover actitudes positivas en toda la comunidad educativa en función de un
comportamiento permanente, abierto a la necesidad del cambio y sus implicaciones,
a la adecuación del currículo y a las necesidades e intereses de los alumnos y
alumnas.
Animar el desarrollo de propuestas educativas válidas que respondan a la realidad
de nuestro país y que rescaten la creatividad, la riqueza humana y los recursos
naturales y culturales que l provee nuestro medio.
Promover transformaciones curriculares flexibles, creativas y participativas,
acordes con las necesidades de los sujetos y de su comunidad, procurando una
educación de calidad y de aprendizajes significativos
CONDICIONES EN QUE DEBE DARSE LA
INNOVACIÓN EDUCATIVA
 La transformación debe de ser asumida por las personas
que la llevan a cabo (Castillo, 1989)
 -El término del cambio producido debe representar un
mejoramiento del sistema educativo (Marín y Rivas,
1987)
 -Los cambios deben tener como mira el crecimiento
personal e institucional (De la Torre, 1997)
 -Un criterio básico de una experiencia innovadora es la
participación crítica de los que la van a llevar a cabo
(Vega, 1994).
 -La innovación suele responder a una necesidad o
problema que regularmente requiere una respuesta
integral; puede seguir un modelo centrado en la
resolución de problemas y debe de ser impulsada por
una gestión democrática (Barraza, 2005)
Muchas Gracias …

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marco politico y pedagogico (video)
Marco politico y pedagogico (video)Marco politico y pedagogico (video)
Marco politico y pedagogico (video)
gistorrilla
 
Proyecto colaborativo en el proceso de compostaje
Proyecto colaborativo en el proceso de compostajeProyecto colaborativo en el proceso de compostaje
Proyecto colaborativo en el proceso de compostaje
Edgar Fernández Mendoza
 
Escuelainclusiva l
Escuelainclusiva lEscuelainclusiva l
Escuelainclusiva l
Roberto Salmerón
 
Velasco sandra trabajo_individual_eduambiental
Velasco sandra  trabajo_individual_eduambientalVelasco sandra  trabajo_individual_eduambiental
Velasco sandra trabajo_individual_eduambiental
Sandra Velasco
 
Educación del Siglo XXI: Una puerta de entrada e inclusión a la sociedad del ...
Educación del Siglo XXI: Una puerta de entrada e inclusión a la sociedad del ...Educación del Siglo XXI: Una puerta de entrada e inclusión a la sociedad del ...
Educación del Siglo XXI: Una puerta de entrada e inclusión a la sociedad del ...
marcoantono
 
Analisis de tesis lizmayery machado
Analisis de tesis lizmayery machadoAnalisis de tesis lizmayery machado
Analisis de tesis lizmayery machado
Danimar Castillo
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
Erikita Maribel
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
VRR1
 
Plan diversidad
Plan diversidadPlan diversidad
Plan diversidad
Zelorius
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
martha de la cruz jose
 
Presentacion IMPLEMENTACION DE MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL PROCESO DE EN...
Presentacion IMPLEMENTACION DE  MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL  PROCESO DE EN...Presentacion IMPLEMENTACION DE  MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL  PROCESO DE EN...
Presentacion IMPLEMENTACION DE MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL PROCESO DE EN...
Natty Calderon
 
Estándares de competencia de la tic en los docentes
Estándares de competencia de la tic en los docentesEstándares de competencia de la tic en los docentes
Estándares de competencia de la tic en los docentes
evangeline02
 
Perspectivas de la investigación
Perspectivas de la investigaciónPerspectivas de la investigación
Perspectivas de la investigación
Elizabeth Bracho
 
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...
Carlos Tahiel
 
Presentación del curso de Capacitación II 2010
Presentación del curso de Capacitación II 2010Presentación del curso de Capacitación II 2010
Presentación del curso de Capacitación II 2010
avefenix09
 
Guerrero gabriela actividad_autonoma2_EducaciónAmbiental
Guerrero gabriela actividad_autonoma2_EducaciónAmbientalGuerrero gabriela actividad_autonoma2_EducaciónAmbiental
Guerrero gabriela actividad_autonoma2_EducaciónAmbiental
Gabriela Guerrero Obando
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
lamutis
 
Proyectos escolares
Proyectos escolaresProyectos escolares
Proyectos escolares
wendy-rodriguez-m
 

La actualidad más candente (18)

Marco politico y pedagogico (video)
Marco politico y pedagogico (video)Marco politico y pedagogico (video)
Marco politico y pedagogico (video)
 
Proyecto colaborativo en el proceso de compostaje
Proyecto colaborativo en el proceso de compostajeProyecto colaborativo en el proceso de compostaje
Proyecto colaborativo en el proceso de compostaje
 
Escuelainclusiva l
Escuelainclusiva lEscuelainclusiva l
Escuelainclusiva l
 
Velasco sandra trabajo_individual_eduambiental
Velasco sandra  trabajo_individual_eduambientalVelasco sandra  trabajo_individual_eduambiental
Velasco sandra trabajo_individual_eduambiental
 
Educación del Siglo XXI: Una puerta de entrada e inclusión a la sociedad del ...
Educación del Siglo XXI: Una puerta de entrada e inclusión a la sociedad del ...Educación del Siglo XXI: Una puerta de entrada e inclusión a la sociedad del ...
Educación del Siglo XXI: Una puerta de entrada e inclusión a la sociedad del ...
 
Analisis de tesis lizmayery machado
Analisis de tesis lizmayery machadoAnalisis de tesis lizmayery machado
Analisis de tesis lizmayery machado
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Plan diversidad
Plan diversidadPlan diversidad
Plan diversidad
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Presentacion IMPLEMENTACION DE MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL PROCESO DE EN...
Presentacion IMPLEMENTACION DE  MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL  PROCESO DE EN...Presentacion IMPLEMENTACION DE  MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL  PROCESO DE EN...
Presentacion IMPLEMENTACION DE MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL PROCESO DE EN...
 
Estándares de competencia de la tic en los docentes
Estándares de competencia de la tic en los docentesEstándares de competencia de la tic en los docentes
Estándares de competencia de la tic en los docentes
 
Perspectivas de la investigación
Perspectivas de la investigaciónPerspectivas de la investigación
Perspectivas de la investigación
 
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...
 
Presentación del curso de Capacitación II 2010
Presentación del curso de Capacitación II 2010Presentación del curso de Capacitación II 2010
Presentación del curso de Capacitación II 2010
 
Guerrero gabriela actividad_autonoma2_EducaciónAmbiental
Guerrero gabriela actividad_autonoma2_EducaciónAmbientalGuerrero gabriela actividad_autonoma2_EducaciónAmbiental
Guerrero gabriela actividad_autonoma2_EducaciónAmbiental
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Proyectos escolares
Proyectos escolaresProyectos escolares
Proyectos escolares
 

Similar a Maria rosnerys.. innovacion educativa

Innovacion educativa
Innovacion educativaInnovacion educativa
Innovacion educativa
georginazacarib
 
Modelo Proyecto
Modelo ProyectoModelo Proyecto
Modelo Proyecto
Rockyxpl
 
Reporte de lectura capitulo2. adriana torres
Reporte de lectura capitulo2. adriana torresReporte de lectura capitulo2. adriana torres
Reporte de lectura capitulo2. adriana torres
Alfa Peña
 
Tema 1 qué es innovación educativa (final)
Tema 1  qué es innovación educativa (final)Tema 1  qué es innovación educativa (final)
Tema 1 qué es innovación educativa (final)
Alvaro Alberto Molina D'Jesús
 
Modelo de Innovación Educativa
Modelo de Innovación EducativaModelo de Innovación Educativa
Modelo de Innovación Educativa
Mariela Gómez
 
Reporte lectura capítulo ii sem ii d.proy.
Reporte lectura capítulo ii sem ii d.proy.Reporte lectura capítulo ii sem ii d.proy.
Reporte lectura capítulo ii sem ii d.proy.
juancarlosgonzalezbonilla
 
Reporte lectura capítulo ii sem ii d.proy.
Reporte lectura capítulo ii sem ii d.proy.Reporte lectura capítulo ii sem ii d.proy.
Reporte lectura capítulo ii sem ii d.proy.
juancarlosgonzalezbonilla
 
Innovación educativa ppt
Innovación educativa pptInnovación educativa ppt
Innovación educativa ppt
enerrc79
 
sistemas educativos, culturas escolares y reformas antonio viñao
sistemas educativos, culturas escolares y reformas antonio viñaosistemas educativos, culturas escolares y reformas antonio viñao
sistemas educativos, culturas escolares y reformas antonio viñao
netzita
 
Innovacion educativa
Innovacion educativaInnovacion educativa
Innovacion educativa
martha de la cruz jose
 
E actividad 2- Dimensiones y objetivos de la Innovación Educativa
E actividad 2- Dimensiones y objetivos de la Innovación EducativaE actividad 2- Dimensiones y objetivos de la Innovación Educativa
E actividad 2- Dimensiones y objetivos de la Innovación Educativa
Izaskun1995
 
Ensayo plan de mejoramiento
Ensayo plan de mejoramientoEnsayo plan de mejoramiento
Ensayo plan de mejoramiento
enfoqueinvestigativo codesa
 
Matriz del Marco de buen desempeño docente DESARROLLADO
Matriz del Marco de buen desempeño docente DESARROLLADOMatriz del Marco de buen desempeño docente DESARROLLADO
Matriz del Marco de buen desempeño docente DESARROLLADO
Lino Adolfo Vergara Guevara
 
Actividad 1.4 fichas de trabajo
Actividad 1.4 fichas de trabajoActividad 1.4 fichas de trabajo
Actividad 1.4 fichas de trabajo
Dianis Pérez
 
innovacion Educativa
innovacion Educativainnovacion Educativa
innovacion Educativa
pedroemirom
 
Educacion Ambiental Innovadora
Educacion Ambiental InnovadoraEducacion Ambiental Innovadora
Educacion Ambiental Innovadora
GabrielAmaya
 
Nanopdf.com la innovacion-educativa-un-instrumento-de
Nanopdf.com la innovacion-educativa-un-instrumento-deNanopdf.com la innovacion-educativa-un-instrumento-de
Nanopdf.com la innovacion-educativa-un-instrumento-de
Martin Siabatto
 
Reporte cap. ii
Reporte cap. iiReporte cap. ii
Reporte cap. ii
Maestriades
 
Actividad integradora. la universidad en el contexto sociodigital del siglo xxi
Actividad integradora. la universidad en el contexto sociodigital del siglo xxiActividad integradora. la universidad en el contexto sociodigital del siglo xxi
Actividad integradora. la universidad en el contexto sociodigital del siglo xxi
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
Ciencias Naturales Y EducacióN Ambiental
Ciencias Naturales Y EducacióN AmbientalCiencias Naturales Y EducacióN Ambiental
Ciencias Naturales Y EducacióN Ambiental
AreadeArte
 

Similar a Maria rosnerys.. innovacion educativa (20)

Innovacion educativa
Innovacion educativaInnovacion educativa
Innovacion educativa
 
Modelo Proyecto
Modelo ProyectoModelo Proyecto
Modelo Proyecto
 
Reporte de lectura capitulo2. adriana torres
Reporte de lectura capitulo2. adriana torresReporte de lectura capitulo2. adriana torres
Reporte de lectura capitulo2. adriana torres
 
Tema 1 qué es innovación educativa (final)
Tema 1  qué es innovación educativa (final)Tema 1  qué es innovación educativa (final)
Tema 1 qué es innovación educativa (final)
 
Modelo de Innovación Educativa
Modelo de Innovación EducativaModelo de Innovación Educativa
Modelo de Innovación Educativa
 
Reporte lectura capítulo ii sem ii d.proy.
Reporte lectura capítulo ii sem ii d.proy.Reporte lectura capítulo ii sem ii d.proy.
Reporte lectura capítulo ii sem ii d.proy.
 
Reporte lectura capítulo ii sem ii d.proy.
Reporte lectura capítulo ii sem ii d.proy.Reporte lectura capítulo ii sem ii d.proy.
Reporte lectura capítulo ii sem ii d.proy.
 
Innovación educativa ppt
Innovación educativa pptInnovación educativa ppt
Innovación educativa ppt
 
sistemas educativos, culturas escolares y reformas antonio viñao
sistemas educativos, culturas escolares y reformas antonio viñaosistemas educativos, culturas escolares y reformas antonio viñao
sistemas educativos, culturas escolares y reformas antonio viñao
 
Innovacion educativa
Innovacion educativaInnovacion educativa
Innovacion educativa
 
E actividad 2- Dimensiones y objetivos de la Innovación Educativa
E actividad 2- Dimensiones y objetivos de la Innovación EducativaE actividad 2- Dimensiones y objetivos de la Innovación Educativa
E actividad 2- Dimensiones y objetivos de la Innovación Educativa
 
Ensayo plan de mejoramiento
Ensayo plan de mejoramientoEnsayo plan de mejoramiento
Ensayo plan de mejoramiento
 
Matriz del Marco de buen desempeño docente DESARROLLADO
Matriz del Marco de buen desempeño docente DESARROLLADOMatriz del Marco de buen desempeño docente DESARROLLADO
Matriz del Marco de buen desempeño docente DESARROLLADO
 
Actividad 1.4 fichas de trabajo
Actividad 1.4 fichas de trabajoActividad 1.4 fichas de trabajo
Actividad 1.4 fichas de trabajo
 
innovacion Educativa
innovacion Educativainnovacion Educativa
innovacion Educativa
 
Educacion Ambiental Innovadora
Educacion Ambiental InnovadoraEducacion Ambiental Innovadora
Educacion Ambiental Innovadora
 
Nanopdf.com la innovacion-educativa-un-instrumento-de
Nanopdf.com la innovacion-educativa-un-instrumento-deNanopdf.com la innovacion-educativa-un-instrumento-de
Nanopdf.com la innovacion-educativa-un-instrumento-de
 
Reporte cap. ii
Reporte cap. iiReporte cap. ii
Reporte cap. ii
 
Actividad integradora. la universidad en el contexto sociodigital del siglo xxi
Actividad integradora. la universidad en el contexto sociodigital del siglo xxiActividad integradora. la universidad en el contexto sociodigital del siglo xxi
Actividad integradora. la universidad en el contexto sociodigital del siglo xxi
 
Ciencias Naturales Y EducacióN Ambiental
Ciencias Naturales Y EducacióN AmbientalCiencias Naturales Y EducacióN Ambiental
Ciencias Naturales Y EducacióN Ambiental
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Maria rosnerys.. innovacion educativa

  • 2. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÒGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO Dr. LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA PROGRAMA DE POSTGRADO EN GERENCIA EDUCACIONAL LA INNOVACION EN EL CAMPO EDUCATIVO PrOfESOrA: MAríA MONTES PrOfESOrA: rOSNEryS fErrEr TUTOrA: PrOfESOrA KArLA fLOrES CARORA, MAYO 2017
  • 3. INNOVAR Renovar  Mejorar  Crear  Descubrir  Inventar  Perfeccionar  Reformar
  • 4. CARACTERÍSTICAS DE LA INNOVACIÓN  Supone transformación y cambio cualitativo significativo.  Implica una intencionalidad o intervención deliberada y en consecuencia ha de ser planificada  No es un fin en sí misma sino un medio para mejorar los fines de la educación.  Implica una aceptación y apropiación del cambio por aquellos que han de llevarlo a cabo.  Cambio de concepción y de práctica
  • 5. INNOVACIÓN PEDAGÓGICA Prácticas del quehacer docente que de manera novedosa y transformadora enriquecen, mejoran y dan valor agregado al proceso de aprendizaje y enseñanza. Es una estrategia de desarrollo pedagógico y transformación a partir de la reorganización intencional y explicita de relaciones, estructuras y contenidos
  • 6. LA INNOVACIÓN EDUCATIVA “Es la actitud y el proceso de indagación de nuevas ideas, propuestas y aportaciones, efectuadas de manera colectiva, para la solución de situaciones problemáticas de la práctica, lo que comportará un cambio en los contextos y en la práctica institucional de la educación”. Francisco Imbernón (1996: 64)
  • 7. DEFINICIONES EN LAS QUE NOS APOYAMOS SON:  Una Transformación (Tenti, 1995)  Un hecho nuevo (Castillo, 1989)  Una tendencia hacia el mejoramiento (Montaño et. al. 1992)  Modo nuevo de estructuración (Gozzer, en Carrasco, 2004)  Introducción de algo nuevo y diferente (Morrish, 1978)  Idea, práctica u objeto percibido como novedad (Roger y Agarwala, en Carrasco, 2004)  Un proceso de gestión de cambios específicos (De la Torre, 1997)  Un proceso de creación cultural (Messina, 1996)  Conjunto de procesos, ideas y estrategias (Carbonell, 2001)
  • 8. OBJETIVOS DE LA INNOVACIÓN EDUCATIVA Promover actitudes positivas en toda la comunidad educativa en función de un comportamiento permanente, abierto a la necesidad del cambio y sus implicaciones, a la adecuación del currículo y a las necesidades e intereses de los alumnos y alumnas. Animar el desarrollo de propuestas educativas válidas que respondan a la realidad de nuestro país y que rescaten la creatividad, la riqueza humana y los recursos naturales y culturales que l provee nuestro medio. Promover transformaciones curriculares flexibles, creativas y participativas, acordes con las necesidades de los sujetos y de su comunidad, procurando una educación de calidad y de aprendizajes significativos
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. CONDICIONES EN QUE DEBE DARSE LA INNOVACIÓN EDUCATIVA  La transformación debe de ser asumida por las personas que la llevan a cabo (Castillo, 1989)  -El término del cambio producido debe representar un mejoramiento del sistema educativo (Marín y Rivas, 1987)  -Los cambios deben tener como mira el crecimiento personal e institucional (De la Torre, 1997)  -Un criterio básico de una experiencia innovadora es la participación crítica de los que la van a llevar a cabo (Vega, 1994).  -La innovación suele responder a una necesidad o problema que regularmente requiere una respuesta integral; puede seguir un modelo centrado en la resolución de problemas y debe de ser impulsada por una gestión democrática (Barraza, 2005)
  • 13.