SlideShare una empresa de Scribd logo
INNOVACIÓN EDUCATIVA
UN INSTRUMENTO DE DESARROLLO
INTRODUCCIÓN
• En nuestros tiempos es de suma importancia que estemos a la
vanguardia educativa, son tiempos de innovación para poder
contar con las herramientas necesarias para impartir nuestras
clases y que nuestros alumnos cuenten con un aprendizaje
significativo y con una educación de calidad y nosotros como
docentes, tenemos el compromiso de educar de una manera eficaz
a nuestros alumnos.
DEFINICION
Francisco Imbernón (1996: 64) la define como“la innovación
educativa es la actitud y el proceso de indagación de nuevas ideas,
propuestas y aportaciones, efectuadas de manera colectiva, para la
solución de situaciones problemáticas de la práctica, lo que
comportará un cambio en los contextos y en la práctica
institucional de la educación”.
DEFINICION
Juan Escudero ( PASCUAL, 1988: 86 ) señala que: “Innovación
educativa significa una batalla a la realidad tal cual es, a lo
mecánico, rutinario y usual, a la fuerza de los hechos y al peso de
la inercia.
Jaume Carbonell (CAÑAL DE LEÓN, 2002: 11-12) la define como un
conjunto de ideas, procesos y estrategias, más o menos
sistematizados, mediante los cuales se trata de introducir y
provocar cambios en las prácticas educativas vigentes
OBJETIVOS
1. Mejorar la calidad de la educación
2. Promover actitudes positivas.
3. Crear espacios y mecanismos en las instituciones educativas para
identificar las experiencias novedosas que contribuyan a la
solución de problemas educativos
4. Animar el desarrollo de propuestas educativas válidas que
respondan a la realidad de nuestro país.
PUNTOS ESPECÍFICOS
• No todo cambio es una innovación.
• La innovación supone, también, partir de lo vigente para transformarlo
• Una innovación no es necesariamente una invención, pero sí algo nuevo que propicia un
avance en el sistema hacia su plenitud, un nuevo orden o sistema.
• Innovar significa mudar o alterar las cosas, introduciendo novedades
• La innovación implica una intencionalidad o intervención deliberada y en consecuencia ha
de ser planificada.
• En este sentido la planificación ha de considerarse también como un proceso constante que
se va modificando en función de la dinámica que acontece en la práctica.
• La innovación no es un fin en sí misma sino un medio para mejorar los fines de la
educación.
• La innovación implica una aceptación y apropiación del cambio por aquellos que han de
llevarlo a cabo, y para que los cambios sean profundos y permanezcan es fundamental que
tengan sentido y sean compartidos por aquellos que han de llevarlos a cabo.
• La innovación implica un cambio de concepción y de práctica.
Escudero (PASCUAL, 1998) menciona, por su parte, cinco características que, en
su opinión, son útiles para aproximarnos a la naturaleza de la innovación
educativa.
• La innovación educativa es un proceso de definición, construcción y
participación social
• La innovación educativa merece ser pensada como una tensión utópica en el
sistema educativo, en las escuelas, en los agentes educativos.
• La innovación en educación ha de parecerse más a un proceso de
capacitación y potenciación de instituciones educativas y sujetos que a la
implantación de nuevos programas, nuevas tecnologías, o inculcación de
nuevos términos y concepciones.
• La innovación educativa no puede agotarse en meras enunciaciones de
principios, en estéticas relaciones de buenas intenciones
• Innovar en educación requiere articular debidamente una serie de procesos
y establecer con cuidado una estructura de diversos roles complementarios
TIPOLOGÍA DE LAS INNOVACIONES SEGÚN EL MODO DE
REALIZACIÓN
• Adición.
• Reforzamiento
• Eliminación
• Sustitución
• Alteración
• Reestructuración
LOS SIETE PECADOS CAPITALES DE LA INNOVACIÓN
EDUCATIVA SEGÚN CARBONELL ( CAÑAL DE LEÓN, 2002 )
• Adición.
• Reforzamiento
• Eliminación
• Sustitución
• Alteración
• Reestructuración
REFERENCIAS
• CAÑAL DE LEON, Pedro, y otros (2002). La Innovación Educativa,
Madrid.
• IMBERNÓN, Francisco (1996), En busca del discurso perdido”, Edt.
Magisterio del Río de la Plata, Buenos Aires-Argentina.
• PASCUAL, Roberto (1998). La gestión educativa ante la innovación
y el cambio. Madrid.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rivas navarro. concepto de innovación educativa
Rivas navarro. concepto de innovación educativaRivas navarro. concepto de innovación educativa
Rivas navarro. concepto de innovación educativalupenogueira
 
La innovación como proceso de cambio y mejora en la educación
La innovación como proceso de cambio y mejora en la educaciónLa innovación como proceso de cambio y mejora en la educación
La innovación como proceso de cambio y mejora en la educación
Grial - University of Salamanca
 
Equipo 5-innovacion-educativa-com-virt
Equipo 5-innovacion-educativa-com-virtEquipo 5-innovacion-educativa-com-virt
Equipo 5-innovacion-educativa-com-virt
Claau'u Dgz
 
Tema 2. innovacion educativa
Tema 2. innovacion educativaTema 2. innovacion educativa
Tema 2. innovacion educativa
PerlaRubiGL
 
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVOMODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
Lorenzo Antonio Aguilar Magaña
 
Rol del docente en la innovación educativa
Rol  del docente en la innovación educativaRol  del docente en la innovación educativa
Rol del docente en la innovación educativa
Reyna Rodríguez Serracín
 
Planificación estratégica aplicada a la educación
Planificación estratégica aplicada a la educaciónPlanificación estratégica aplicada a la educación
Planificación estratégica aplicada a la educación
conniecalderon
 
conclusiones sobre la tecnología en la educación
conclusiones sobre la tecnología en la educación conclusiones sobre la tecnología en la educación
conclusiones sobre la tecnología en la educación
daniela Escalante Acevedo
 
La Tecnologia Educativa
La Tecnologia EducativaLa Tecnologia Educativa
La Tecnologia Educativa
luis perez
 
Modelos de innovación educativa cz
Modelos de innovación educativa czModelos de innovación educativa cz
Modelos de innovación educativa cz
Zeolimar Di'Pascua
 
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOSCUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
Yesika Milena
 
Innovaciones curriculares
Innovaciones curricularesInnovaciones curriculares
Innovaciones curriculares
anethe_vergara
 
Mapa conceptual diseño instruccional gustavo
Mapa conceptual diseño instruccional gustavoMapa conceptual diseño instruccional gustavo
Mapa conceptual diseño instruccional gustavo
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
Modelos de Innovación Educativa
Modelos de Innovación EducativaModelos de Innovación Educativa
Modelos de Innovación Educativaete_archivos
 
Enfoques y fases de la innovación
Enfoques y fases de la innovaciónEnfoques y fases de la innovación
Enfoques y fases de la innovación
Lidia Z zepeda
 
Proyecto Tuning
Proyecto TuningProyecto Tuning
Proyecto Tuning
Jorge Julio Cobian
 
2.0 rivas navarro. los atributos y tipología de las innovaciones educativas
2.0 rivas navarro. los atributos y tipología de las innovaciones educativas2.0 rivas navarro. los atributos y tipología de las innovaciones educativas
2.0 rivas navarro. los atributos y tipología de las innovaciones educativaslupenogueira
 
Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)
Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)
Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)
Rolando Fuentes
 

La actualidad más candente (20)

Rivas navarro. concepto de innovación educativa
Rivas navarro. concepto de innovación educativaRivas navarro. concepto de innovación educativa
Rivas navarro. concepto de innovación educativa
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
 
La innovación como proceso de cambio y mejora en la educación
La innovación como proceso de cambio y mejora en la educaciónLa innovación como proceso de cambio y mejora en la educación
La innovación como proceso de cambio y mejora en la educación
 
Equipo 5-innovacion-educativa-com-virt
Equipo 5-innovacion-educativa-com-virtEquipo 5-innovacion-educativa-com-virt
Equipo 5-innovacion-educativa-com-virt
 
Tema 2. innovacion educativa
Tema 2. innovacion educativaTema 2. innovacion educativa
Tema 2. innovacion educativa
 
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVOMODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
 
Rol del docente en la innovación educativa
Rol  del docente en la innovación educativaRol  del docente en la innovación educativa
Rol del docente en la innovación educativa
 
Planificación estratégica aplicada a la educación
Planificación estratégica aplicada a la educaciónPlanificación estratégica aplicada a la educación
Planificación estratégica aplicada a la educación
 
conclusiones sobre la tecnología en la educación
conclusiones sobre la tecnología en la educación conclusiones sobre la tecnología en la educación
conclusiones sobre la tecnología en la educación
 
La Tecnologia Educativa
La Tecnologia EducativaLa Tecnologia Educativa
La Tecnologia Educativa
 
Modelos de innovación educativa cz
Modelos de innovación educativa czModelos de innovación educativa cz
Modelos de innovación educativa cz
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
 
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOSCUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
 
Innovaciones curriculares
Innovaciones curricularesInnovaciones curriculares
Innovaciones curriculares
 
Mapa conceptual diseño instruccional gustavo
Mapa conceptual diseño instruccional gustavoMapa conceptual diseño instruccional gustavo
Mapa conceptual diseño instruccional gustavo
 
Modelos de Innovación Educativa
Modelos de Innovación EducativaModelos de Innovación Educativa
Modelos de Innovación Educativa
 
Enfoques y fases de la innovación
Enfoques y fases de la innovaciónEnfoques y fases de la innovación
Enfoques y fases de la innovación
 
Proyecto Tuning
Proyecto TuningProyecto Tuning
Proyecto Tuning
 
2.0 rivas navarro. los atributos y tipología de las innovaciones educativas
2.0 rivas navarro. los atributos y tipología de las innovaciones educativas2.0 rivas navarro. los atributos y tipología de las innovaciones educativas
2.0 rivas navarro. los atributos y tipología de las innovaciones educativas
 
Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)
Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)
Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)
 

Destacado

Innovación en la gestión de las instituciones educativas
Innovación en la gestión de las instituciones educativasInnovación en la gestión de las instituciones educativas
Innovación en la gestión de las instituciones educativas
Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)
 
Presentación innovación en las organizaciones educativas
Presentación innovación en las organizaciones educativasPresentación innovación en las organizaciones educativas
Presentación innovación en las organizaciones educativasXavi Lander
 
Piramide. estudio de casos. diana
Piramide. estudio de casos. dianaPiramide. estudio de casos. diana
Piramide. estudio de casos. diana
disriptivo
 
Modulo7
Modulo7Modulo7
INNOVACION CURRICULAR
INNOVACION CURRICULARINNOVACION CURRICULAR
INNOVACION CURRICULARmarocu2010
 
Tendencias en la gestión de centros educativos
Tendencias en la gestión de centros educativosTendencias en la gestión de centros educativos
Tendencias en la gestión de centros educativos
Yennith Rivera
 
Marco de buen_desempeño_del_directivo_2013
Marco de buen_desempeño_del_directivo_2013Marco de buen_desempeño_del_directivo_2013
Marco de buen_desempeño_del_directivo_2013
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
Innovacion Slide Share
Innovacion Slide ShareInnovacion Slide Share
Innovacion Slide Share
Fernando Celis
 

Destacado (8)

Innovación en la gestión de las instituciones educativas
Innovación en la gestión de las instituciones educativasInnovación en la gestión de las instituciones educativas
Innovación en la gestión de las instituciones educativas
 
Presentación innovación en las organizaciones educativas
Presentación innovación en las organizaciones educativasPresentación innovación en las organizaciones educativas
Presentación innovación en las organizaciones educativas
 
Piramide. estudio de casos. diana
Piramide. estudio de casos. dianaPiramide. estudio de casos. diana
Piramide. estudio de casos. diana
 
Modulo7
Modulo7Modulo7
Modulo7
 
INNOVACION CURRICULAR
INNOVACION CURRICULARINNOVACION CURRICULAR
INNOVACION CURRICULAR
 
Tendencias en la gestión de centros educativos
Tendencias en la gestión de centros educativosTendencias en la gestión de centros educativos
Tendencias en la gestión de centros educativos
 
Marco de buen_desempeño_del_directivo_2013
Marco de buen_desempeño_del_directivo_2013Marco de buen_desempeño_del_directivo_2013
Marco de buen_desempeño_del_directivo_2013
 
Innovacion Slide Share
Innovacion Slide ShareInnovacion Slide Share
Innovacion Slide Share
 

Similar a Innovación educativa ppt

Modelo de Innovación Educativa
Modelo de Innovación EducativaModelo de Innovación Educativa
Modelo de Innovación Educativa
Mariela Gómez
 
Tema 1 qué es innovación educativa (final)
Tema 1  qué es innovación educativa (final)Tema 1  qué es innovación educativa (final)
Tema 1 qué es innovación educativa (final)
Alvaro Alberto Molina D'Jesús
 
Reporte de lectura capitulo2. adriana torres
Reporte de lectura capitulo2. adriana torresReporte de lectura capitulo2. adriana torres
Reporte de lectura capitulo2. adriana torres
Alfa Peña
 
diapositiva
diapositivadiapositiva
diapositiva
candelariaselvan02
 
Infografía sobre Innovación Educativa.pdf
Infografía sobre Innovación Educativa.pdfInfografía sobre Innovación Educativa.pdf
Infografía sobre Innovación Educativa.pdf
Usebeq
 
INFOGRAFÍA.docx
INFOGRAFÍA.docxINFOGRAFÍA.docx
INFOGRAFÍA.docx
Israel Romero
 
Innovación Educativa
Innovación EducativaInnovación Educativa
Innovación Educativa
Joner Omar Diaz Diaz
 
Nanopdf.com la innovacion-educativa-un-instrumento-de
Nanopdf.com la innovacion-educativa-un-instrumento-deNanopdf.com la innovacion-educativa-un-instrumento-de
Nanopdf.com la innovacion-educativa-un-instrumento-de
Martin Siabatto
 
Formulacion De Proyectos De Innovacion
Formulacion De Proyectos De InnovacionFormulacion De Proyectos De Innovacion
Formulacion De Proyectos De Innovacionanaualko
 
proyectos de innovacion
proyectos de innovacionproyectos de innovacion
proyectos de innovacion
anaualko
 
Reporte de lec. ma. rubi piña sanchez
Reporte de lec.  ma. rubi piña sanchezReporte de lec.  ma. rubi piña sanchez
Reporte de lec. ma. rubi piña sanchezrubipinasanchez
 
Reporte de lec. ma. rubi piña sanchez
Reporte de lec.  ma. rubi piña sanchezReporte de lec.  ma. rubi piña sanchez
Reporte de lec. ma. rubi piña sanchezrubipinasanchez
 
Lectura de la autorreflexión a la innovación
Lectura de la autorreflexión a la innovaciónLectura de la autorreflexión a la innovación
Lectura de la autorreflexión a la innovaciónMaría Sanchez
 
Formulacion de proyectos de innovacion
Formulacion de proyectos de innovacionFormulacion de proyectos de innovacion
Formulacion de proyectos de innovacionProf. Juan Ruiz
 
Tecnologia y educación udelas
Tecnologia y educación udelasTecnologia y educación udelas
Tecnologia y educación udelas
MarioMoodie
 

Similar a Innovación educativa ppt (20)

Modelo de Innovación Educativa
Modelo de Innovación EducativaModelo de Innovación Educativa
Modelo de Innovación Educativa
 
Tema 1 qué es innovación educativa (final)
Tema 1  qué es innovación educativa (final)Tema 1  qué es innovación educativa (final)
Tema 1 qué es innovación educativa (final)
 
Reporte de lectura capitulo2. adriana torres
Reporte de lectura capitulo2. adriana torresReporte de lectura capitulo2. adriana torres
Reporte de lectura capitulo2. adriana torres
 
Reporte lectura capítulo ii sem ii d.proy.
Reporte lectura capítulo ii sem ii d.proy.Reporte lectura capítulo ii sem ii d.proy.
Reporte lectura capítulo ii sem ii d.proy.
 
Reporte lectura capítulo ii sem ii d.proy.
Reporte lectura capítulo ii sem ii d.proy.Reporte lectura capítulo ii sem ii d.proy.
Reporte lectura capítulo ii sem ii d.proy.
 
diapositiva
diapositivadiapositiva
diapositiva
 
Infografía sobre Innovación Educativa.pdf
Infografía sobre Innovación Educativa.pdfInfografía sobre Innovación Educativa.pdf
Infografía sobre Innovación Educativa.pdf
 
INFOGRAFÍA.docx
INFOGRAFÍA.docxINFOGRAFÍA.docx
INFOGRAFÍA.docx
 
G2 2014
G2 2014G2 2014
G2 2014
 
Innovación Educativa
Innovación EducativaInnovación Educativa
Innovación Educativa
 
Nanopdf.com la innovacion-educativa-un-instrumento-de
Nanopdf.com la innovacion-educativa-un-instrumento-deNanopdf.com la innovacion-educativa-un-instrumento-de
Nanopdf.com la innovacion-educativa-un-instrumento-de
 
Formulacion De Proyectos De Innovacion
Formulacion De Proyectos De InnovacionFormulacion De Proyectos De Innovacion
Formulacion De Proyectos De Innovacion
 
proyectos de innovacion
proyectos de innovacionproyectos de innovacion
proyectos de innovacion
 
Reporte de lec. ma. rubi piña sanchez
Reporte de lec.  ma. rubi piña sanchezReporte de lec.  ma. rubi piña sanchez
Reporte de lec. ma. rubi piña sanchez
 
Reporte de lec. ma. rubi piña sanchez
Reporte de lec.  ma. rubi piña sanchezReporte de lec.  ma. rubi piña sanchez
Reporte de lec. ma. rubi piña sanchez
 
Reporte cap. ii
Reporte cap. iiReporte cap. ii
Reporte cap. ii
 
Lectura de la autorreflexión a la innovación
Lectura de la autorreflexión a la innovaciónLectura de la autorreflexión a la innovación
Lectura de la autorreflexión a la innovación
 
Formulacion de proyectos de innovacion
Formulacion de proyectos de innovacionFormulacion de proyectos de innovacion
Formulacion de proyectos de innovacion
 
Tecnologia y educación udelas
Tecnologia y educación udelasTecnologia y educación udelas
Tecnologia y educación udelas
 
10 proyec..
10 proyec..10 proyec..
10 proyec..
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Innovación educativa ppt

  • 2. INTRODUCCIÓN • En nuestros tiempos es de suma importancia que estemos a la vanguardia educativa, son tiempos de innovación para poder contar con las herramientas necesarias para impartir nuestras clases y que nuestros alumnos cuenten con un aprendizaje significativo y con una educación de calidad y nosotros como docentes, tenemos el compromiso de educar de una manera eficaz a nuestros alumnos.
  • 3. DEFINICION Francisco Imbernón (1996: 64) la define como“la innovación educativa es la actitud y el proceso de indagación de nuevas ideas, propuestas y aportaciones, efectuadas de manera colectiva, para la solución de situaciones problemáticas de la práctica, lo que comportará un cambio en los contextos y en la práctica institucional de la educación”.
  • 4. DEFINICION Juan Escudero ( PASCUAL, 1988: 86 ) señala que: “Innovación educativa significa una batalla a la realidad tal cual es, a lo mecánico, rutinario y usual, a la fuerza de los hechos y al peso de la inercia. Jaume Carbonell (CAÑAL DE LEÓN, 2002: 11-12) la define como un conjunto de ideas, procesos y estrategias, más o menos sistematizados, mediante los cuales se trata de introducir y provocar cambios en las prácticas educativas vigentes
  • 5. OBJETIVOS 1. Mejorar la calidad de la educación 2. Promover actitudes positivas. 3. Crear espacios y mecanismos en las instituciones educativas para identificar las experiencias novedosas que contribuyan a la solución de problemas educativos 4. Animar el desarrollo de propuestas educativas válidas que respondan a la realidad de nuestro país.
  • 6. PUNTOS ESPECÍFICOS • No todo cambio es una innovación. • La innovación supone, también, partir de lo vigente para transformarlo • Una innovación no es necesariamente una invención, pero sí algo nuevo que propicia un avance en el sistema hacia su plenitud, un nuevo orden o sistema. • Innovar significa mudar o alterar las cosas, introduciendo novedades • La innovación implica una intencionalidad o intervención deliberada y en consecuencia ha de ser planificada. • En este sentido la planificación ha de considerarse también como un proceso constante que se va modificando en función de la dinámica que acontece en la práctica. • La innovación no es un fin en sí misma sino un medio para mejorar los fines de la educación. • La innovación implica una aceptación y apropiación del cambio por aquellos que han de llevarlo a cabo, y para que los cambios sean profundos y permanezcan es fundamental que tengan sentido y sean compartidos por aquellos que han de llevarlos a cabo. • La innovación implica un cambio de concepción y de práctica.
  • 7. Escudero (PASCUAL, 1998) menciona, por su parte, cinco características que, en su opinión, son útiles para aproximarnos a la naturaleza de la innovación educativa. • La innovación educativa es un proceso de definición, construcción y participación social • La innovación educativa merece ser pensada como una tensión utópica en el sistema educativo, en las escuelas, en los agentes educativos. • La innovación en educación ha de parecerse más a un proceso de capacitación y potenciación de instituciones educativas y sujetos que a la implantación de nuevos programas, nuevas tecnologías, o inculcación de nuevos términos y concepciones. • La innovación educativa no puede agotarse en meras enunciaciones de principios, en estéticas relaciones de buenas intenciones • Innovar en educación requiere articular debidamente una serie de procesos y establecer con cuidado una estructura de diversos roles complementarios
  • 8. TIPOLOGÍA DE LAS INNOVACIONES SEGÚN EL MODO DE REALIZACIÓN • Adición. • Reforzamiento • Eliminación • Sustitución • Alteración • Reestructuración
  • 9. LOS SIETE PECADOS CAPITALES DE LA INNOVACIÓN EDUCATIVA SEGÚN CARBONELL ( CAÑAL DE LEÓN, 2002 ) • Adición. • Reforzamiento • Eliminación • Sustitución • Alteración • Reestructuración
  • 10. REFERENCIAS • CAÑAL DE LEON, Pedro, y otros (2002). La Innovación Educativa, Madrid. • IMBERNÓN, Francisco (1996), En busca del discurso perdido”, Edt. Magisterio del Río de la Plata, Buenos Aires-Argentina. • PASCUAL, Roberto (1998). La gestión educativa ante la innovación y el cambio. Madrid.