SlideShare una empresa de Scribd logo
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo
XXI.
ANALISIS
CONTEXTUALIZACION
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo XXI
nacen como una respuesta a los contantes desafíos a los que se viene enfrentando
la educación dese hace algunas décadas. Este enfoque metodológico, estrategia,
tendencia educativa o como quiere llamarse se enfoca en brindarle a la sociedad en
general un cumulo de alternativas que sean capaces de aportar a la formación de
ciudadanos competentes en los múltiples campos del desarrollo humano, en
nuestro caso puntual, la formación de sujetos desde el campo pedagógico.
En la actualidad las innovaciones educativas apoyadas en las llamadas tic, y las
herramientas que estas componen busca darle alternativas creativas e innovadoras
a los docentes y maestros en los diferentes niveles de la educación para de esta
forma poder solucionar los diversos desafíos educativos a los que nos enfrentamos
en este siglo en particular, como es el caso de formar seres humanos capaces de
responder a los estándares internacionales y competencias que estos proponen.
Todo lo anterior supone una igualdad o equidad en el acceso a este mundo de las
tecnologías; cosa que no aplica en las mayoría de las instituciones educativas,
centros educativos o mejor dicho en gran parte de la educación rural, como es el
caso de nuestro sede Gariton de la I.E.R MULARICOS PIEDRECITAS; pero pese a
todas esas dificultades y flagelos en el marco de las innovaciones educativas los
maestros buscamos la manera de articular las nuevas habilidades educativas y
competencias requeridas por los ciudadanos del siglo XXI a nuestro currículo
educativo y planes de área y clases para estar a la vanguardia de la educación y
formar individuos críticos y reflexivos capaces de enfrentarse a los desafíos de la
actualidad.
DESARROLLO
En nuestra sede educativa se fundamenta en el modelo de educación post primaria
rural. Este brinda la posibilidad de ajustar las actividades que son desarrolladas por
parte de los estudiantes a múltiples enfoque educativos o metodologías de trabajo.
Una de las tendencias metodológicas actuales en la cual se ve permeada nuestra
praxis pedagógica es el modelo de APRENDIZAJE FLEXIBLE; puesto que los
estudiantes tienen la posibilidad de en la mayor parte de los casos escoger los
espacios donde se van a desarrollar las actividades propuestas desde cada clase,
como van a ser dirigidos estos aprendizajes y de igual manera definir los procesos
de evaluación, todo esto siempre va estar orientado por el docente responsable,
garantizando de esta manera un trabajo colaborativo donde los estudiantes van a
sentir que son participantes activos de su proceso de formación. Todos estos
procesos de formación se fortalecen mediante el uso de herramientas educativas
que se pueden encontrar mediante el uso de las tics.
Un momento en el que se puede evidenciar el uso del APRENDIZAJE FLEXIBLE
es a la hora de ejercicios de producción textual tipo ensayo, en estos ejercicios el
estudiante tiene la oportunidad de escoger que tipo de ensayo pretende producir, y
seleccionar que materiales de apoyo le serán de vital importancia investigar o
consultar para tener elementos o argumentos de peso a la hora de presentar su
trabajo.
CIERRE.
En conclusión este enfoque permite a los estudiantes identificar sus fortalezas u
debilidades y posteriormente auto evaluarse para fortalecer su quehacer dentro del
proceso.
.Los estudiantes se enfrentan a la puesta en práctica de valores tan importantes
como la responsabilidad y el respeto, materializados estos en el compromiso que
deben tener a la hora de desarrollar sus diversas actividades.
El maestro puede hacer un seguimiento continuo de los procesos que llevan a cabo
los estudiantes, los cuales son fundamentales a la hora de hacer la evaluación del
mismo.
La práctica pedagógica se hace mucho más compartida, ya que los buenos
resultados dependen del trabajo mancomunado de los docentes y sujetos en
formación.
Por
CARLOS MARIO GARCIA PALACIOS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación inclusiva. Formación del profesorado.
Educación inclusiva. Formación del profesorado.Educación inclusiva. Formación del profesorado.
Educación inclusiva. Formación del profesorado.
José María
 
Educacion del futuro
Educacion del futuroEducacion del futuro
Educacion del futuroPaúl Machado
 
Ingrid & mayra anteproyecto
Ingrid & mayra anteproyectoIngrid & mayra anteproyecto
Ingrid & mayra anteproyectosaningrid
 
Tendencias pedagógicas
Tendencias pedagógicasTendencias pedagógicas
Tendencias pedagógicas
Rafael Corrales Villada
 
Aplicación de tendencias pedagógicas para un aprendizaje jesus edmundo
Aplicación de tendencias pedagógicas para un aprendizaje jesus edmundoAplicación de tendencias pedagógicas para un aprendizaje jesus edmundo
Aplicación de tendencias pedagógicas para un aprendizaje jesus edmundo
Laura Noguera
 
Modelos innovadores y sentido de la innovacion
Modelos innovadores y sentido de la innovacionModelos innovadores y sentido de la innovacion
Modelos innovadores y sentido de la innovacion
Hector Alberto Cortez
 
Nuevas tendencias del docente del siglo xxi
Nuevas tendencias del docente del siglo xxiNuevas tendencias del docente del siglo xxi
Nuevas tendencias del docente del siglo xxi
Julia Miranda
 
El currículo desde la complejidad para las IES
El currículo desde la complejidad para las IESEl currículo desde la complejidad para las IES
El currículo desde la complejidad para las IES
Moises Logroño
 
Exposición Nuevos ambientes de aprendizaje para una sociedad de la información
Exposición  Nuevos ambientes de aprendizaje para una sociedad de la informaciónExposición  Nuevos ambientes de aprendizaje para una sociedad de la información
Exposición Nuevos ambientes de aprendizaje para una sociedad de la información
Karla Vidal
 
Exposición
ExposiciónExposición
ExposiciónYazRmrzH
 
El docente y el currículo concebido bajo la complejidad
El docente y el currículo concebido bajo la complejidad El docente y el currículo concebido bajo la complejidad
El docente y el currículo concebido bajo la complejidad
bmedinaq
 
Presentacion IMPLEMENTACION DE MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL PROCESO DE EN...
Presentacion IMPLEMENTACION DE  MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL  PROCESO DE EN...Presentacion IMPLEMENTACION DE  MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL  PROCESO DE EN...
Presentacion IMPLEMENTACION DE MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL PROCESO DE EN...
Natty Calderon
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
Patty LóMar
 
Prueba de aptitudes paes
Prueba de aptitudes paesPrueba de aptitudes paes
Prueba de aptitudes paes
Hector Alberto Cortez
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
Natty Calderon
 
Tarea didacticas
Tarea didacticasTarea didacticas
Tarea didacticas
Juan Oviedo
 

La actualidad más candente (17)

Educación inclusiva. Formación del profesorado.
Educación inclusiva. Formación del profesorado.Educación inclusiva. Formación del profesorado.
Educación inclusiva. Formación del profesorado.
 
Educacion del futuro
Educacion del futuroEducacion del futuro
Educacion del futuro
 
Ingrid & mayra anteproyecto
Ingrid & mayra anteproyectoIngrid & mayra anteproyecto
Ingrid & mayra anteproyecto
 
Tendencias pedagógicas
Tendencias pedagógicasTendencias pedagógicas
Tendencias pedagógicas
 
Aplicación de tendencias pedagógicas para un aprendizaje jesus edmundo
Aplicación de tendencias pedagógicas para un aprendizaje jesus edmundoAplicación de tendencias pedagógicas para un aprendizaje jesus edmundo
Aplicación de tendencias pedagógicas para un aprendizaje jesus edmundo
 
Modelos innovadores y sentido de la innovacion
Modelos innovadores y sentido de la innovacionModelos innovadores y sentido de la innovacion
Modelos innovadores y sentido de la innovacion
 
Agenda 3ra jornada
Agenda 3ra jornadaAgenda 3ra jornada
Agenda 3ra jornada
 
Nuevas tendencias del docente del siglo xxi
Nuevas tendencias del docente del siglo xxiNuevas tendencias del docente del siglo xxi
Nuevas tendencias del docente del siglo xxi
 
El currículo desde la complejidad para las IES
El currículo desde la complejidad para las IESEl currículo desde la complejidad para las IES
El currículo desde la complejidad para las IES
 
Exposición Nuevos ambientes de aprendizaje para una sociedad de la información
Exposición  Nuevos ambientes de aprendizaje para una sociedad de la informaciónExposición  Nuevos ambientes de aprendizaje para una sociedad de la información
Exposición Nuevos ambientes de aprendizaje para una sociedad de la información
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
 
El docente y el currículo concebido bajo la complejidad
El docente y el currículo concebido bajo la complejidad El docente y el currículo concebido bajo la complejidad
El docente y el currículo concebido bajo la complejidad
 
Presentacion IMPLEMENTACION DE MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL PROCESO DE EN...
Presentacion IMPLEMENTACION DE  MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL  PROCESO DE EN...Presentacion IMPLEMENTACION DE  MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL  PROCESO DE EN...
Presentacion IMPLEMENTACION DE MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL PROCESO DE EN...
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
 
Prueba de aptitudes paes
Prueba de aptitudes paesPrueba de aptitudes paes
Prueba de aptitudes paes
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
 
Tarea didacticas
Tarea didacticasTarea didacticas
Tarea didacticas
 

Similar a Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo xxi

LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS
LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIASLA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS
LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS
Yunilsa Rosario Veras
 
Tipología Curricular.pdf
Tipología Curricular.pdfTipología Curricular.pdf
Tipología Curricular.pdf
BlancaCarolinaFajard
 
Tendencias pedaggica
Tendencias pedaggicaTendencias pedaggica
Tendencias pedaggica
innovatic23
 
Analisis
AnalisisAnalisis
3. tallerpractico10
3. tallerpractico103. tallerpractico10
3. tallerpractico10
martha libia nieto gomez
 
Formas en las que el docente propicia el desarrollo del lenguaje oral y escri...
Formas en las que el docente propicia el desarrollo del lenguaje oral y escri...Formas en las que el docente propicia el desarrollo del lenguaje oral y escri...
Formas en las que el docente propicia el desarrollo del lenguaje oral y escri...
Aniela Padilla
 
Fasciculo de gestión capitulo IV - GENERAL
Fasciculo de gestión capitulo IV - GENERALFasciculo de gestión capitulo IV - GENERAL
Fasciculo de gestión capitulo IV - GENERALYoèl Zamora
 
actividad 5.docx
actividad 5.docxactividad 5.docx
actividad 5.docx
yennys21
 
Ensayo de tipología curricular. Diseño curricular
Ensayo de tipología curricular. Diseño curricularEnsayo de tipología curricular. Diseño curricular
Ensayo de tipología curricular. Diseño curricular
jquijadau
 
Fátima_Mendoza_y_KarenUrdangarín_Presentación_ModeloEducativoParaLaEducaciónO...
Fátima_Mendoza_y_KarenUrdangarín_Presentación_ModeloEducativoParaLaEducaciónO...Fátima_Mendoza_y_KarenUrdangarín_Presentación_ModeloEducativoParaLaEducaciónO...
Fátima_Mendoza_y_KarenUrdangarín_Presentación_ModeloEducativoParaLaEducaciónO...
FATIMAYARASETMENDOZA
 
“LA APLICACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DIDACTICAS POR COMPETENCIA EN EL PROFESOR U...
“LA APLICACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DIDACTICAS POR COMPETENCIA EN EL PROFESOR U...“LA APLICACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DIDACTICAS POR COMPETENCIA EN EL PROFESOR U...
“LA APLICACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DIDACTICAS POR COMPETENCIA EN EL PROFESOR U...Evelyn Vargas
 
Quehacer docente
Quehacer docenteQuehacer docente
Quehacer docente
septiembre1979
 
Presentacion administracion y_gestion_educativa_unad
Presentacion administracion y_gestion_educativa_unadPresentacion administracion y_gestion_educativa_unad
Presentacion administracion y_gestion_educativa_unad
JohnGuerrero40
 
Tipos de docentes2
Tipos de docentes2Tipos de docentes2
Tipos de docentes2loorburgos
 
Desarrollo de los conocimientos y habilidades de los docentes.
Desarrollo de los conocimientos y habilidades de los docentes.Desarrollo de los conocimientos y habilidades de los docentes.
Desarrollo de los conocimientos y habilidades de los docentes.
Lilibeth Sauceda Ruiz
 
63452262
6345226263452262
63452262
meliza rueda
 
Tallerpractico10 judy elizabeth sandoval
Tallerpractico10 judy elizabeth sandovalTallerpractico10 judy elizabeth sandoval
Tallerpractico10 judy elizabeth sandoval
JOTICA1981
 
EDUCACION
EDUCACIONEDUCACION
EDUCACION
Aranxa Cardenas
 

Similar a Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo xxi (20)

LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS
LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIASLA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS
LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS
 
Tipología Curricular.pdf
Tipología Curricular.pdfTipología Curricular.pdf
Tipología Curricular.pdf
 
Tendencias pedaggica
Tendencias pedaggicaTendencias pedaggica
Tendencias pedaggica
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
3. tallerpractico10
3. tallerpractico103. tallerpractico10
3. tallerpractico10
 
Formas en las que el docente propicia el desarrollo del lenguaje oral y escri...
Formas en las que el docente propicia el desarrollo del lenguaje oral y escri...Formas en las que el docente propicia el desarrollo del lenguaje oral y escri...
Formas en las que el docente propicia el desarrollo del lenguaje oral y escri...
 
Anexo 1
Anexo 1Anexo 1
Anexo 1
 
Fasciculo de gestión capitulo IV - GENERAL
Fasciculo de gestión capitulo IV - GENERALFasciculo de gestión capitulo IV - GENERAL
Fasciculo de gestión capitulo IV - GENERAL
 
actividad 5.docx
actividad 5.docxactividad 5.docx
actividad 5.docx
 
Ensayo de tipología curricular. Diseño curricular
Ensayo de tipología curricular. Diseño curricularEnsayo de tipología curricular. Diseño curricular
Ensayo de tipología curricular. Diseño curricular
 
Fátima_Mendoza_y_KarenUrdangarín_Presentación_ModeloEducativoParaLaEducaciónO...
Fátima_Mendoza_y_KarenUrdangarín_Presentación_ModeloEducativoParaLaEducaciónO...Fátima_Mendoza_y_KarenUrdangarín_Presentación_ModeloEducativoParaLaEducaciónO...
Fátima_Mendoza_y_KarenUrdangarín_Presentación_ModeloEducativoParaLaEducaciónO...
 
“LA APLICACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DIDACTICAS POR COMPETENCIA EN EL PROFESOR U...
“LA APLICACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DIDACTICAS POR COMPETENCIA EN EL PROFESOR U...“LA APLICACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DIDACTICAS POR COMPETENCIA EN EL PROFESOR U...
“LA APLICACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DIDACTICAS POR COMPETENCIA EN EL PROFESOR U...
 
Quehacer docente
Quehacer docenteQuehacer docente
Quehacer docente
 
Presentacion administracion y_gestion_educativa_unad
Presentacion administracion y_gestion_educativa_unadPresentacion administracion y_gestion_educativa_unad
Presentacion administracion y_gestion_educativa_unad
 
Tipos de docentes2
Tipos de docentes2Tipos de docentes2
Tipos de docentes2
 
Desarrollo de los conocimientos y habilidades de los docentes.
Desarrollo de los conocimientos y habilidades de los docentes.Desarrollo de los conocimientos y habilidades de los docentes.
Desarrollo de los conocimientos y habilidades de los docentes.
 
63452262
6345226263452262
63452262
 
Tallerpractico10 judy elizabeth sandoval
Tallerpractico10 judy elizabeth sandovalTallerpractico10 judy elizabeth sandoval
Tallerpractico10 judy elizabeth sandoval
 
EDUCACION
EDUCACIONEDUCACION
EDUCACION
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo xxi

  • 1. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo XXI. ANALISIS CONTEXTUALIZACION Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo XXI nacen como una respuesta a los contantes desafíos a los que se viene enfrentando la educación dese hace algunas décadas. Este enfoque metodológico, estrategia, tendencia educativa o como quiere llamarse se enfoca en brindarle a la sociedad en general un cumulo de alternativas que sean capaces de aportar a la formación de ciudadanos competentes en los múltiples campos del desarrollo humano, en nuestro caso puntual, la formación de sujetos desde el campo pedagógico. En la actualidad las innovaciones educativas apoyadas en las llamadas tic, y las herramientas que estas componen busca darle alternativas creativas e innovadoras a los docentes y maestros en los diferentes niveles de la educación para de esta forma poder solucionar los diversos desafíos educativos a los que nos enfrentamos en este siglo en particular, como es el caso de formar seres humanos capaces de responder a los estándares internacionales y competencias que estos proponen. Todo lo anterior supone una igualdad o equidad en el acceso a este mundo de las tecnologías; cosa que no aplica en las mayoría de las instituciones educativas, centros educativos o mejor dicho en gran parte de la educación rural, como es el caso de nuestro sede Gariton de la I.E.R MULARICOS PIEDRECITAS; pero pese a todas esas dificultades y flagelos en el marco de las innovaciones educativas los maestros buscamos la manera de articular las nuevas habilidades educativas y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo XXI a nuestro currículo educativo y planes de área y clases para estar a la vanguardia de la educación y formar individuos críticos y reflexivos capaces de enfrentarse a los desafíos de la actualidad. DESARROLLO En nuestra sede educativa se fundamenta en el modelo de educación post primaria rural. Este brinda la posibilidad de ajustar las actividades que son desarrolladas por parte de los estudiantes a múltiples enfoque educativos o metodologías de trabajo. Una de las tendencias metodológicas actuales en la cual se ve permeada nuestra praxis pedagógica es el modelo de APRENDIZAJE FLEXIBLE; puesto que los estudiantes tienen la posibilidad de en la mayor parte de los casos escoger los espacios donde se van a desarrollar las actividades propuestas desde cada clase,
  • 2. como van a ser dirigidos estos aprendizajes y de igual manera definir los procesos de evaluación, todo esto siempre va estar orientado por el docente responsable, garantizando de esta manera un trabajo colaborativo donde los estudiantes van a sentir que son participantes activos de su proceso de formación. Todos estos procesos de formación se fortalecen mediante el uso de herramientas educativas que se pueden encontrar mediante el uso de las tics. Un momento en el que se puede evidenciar el uso del APRENDIZAJE FLEXIBLE es a la hora de ejercicios de producción textual tipo ensayo, en estos ejercicios el estudiante tiene la oportunidad de escoger que tipo de ensayo pretende producir, y seleccionar que materiales de apoyo le serán de vital importancia investigar o consultar para tener elementos o argumentos de peso a la hora de presentar su trabajo. CIERRE. En conclusión este enfoque permite a los estudiantes identificar sus fortalezas u debilidades y posteriormente auto evaluarse para fortalecer su quehacer dentro del proceso. .Los estudiantes se enfrentan a la puesta en práctica de valores tan importantes como la responsabilidad y el respeto, materializados estos en el compromiso que deben tener a la hora de desarrollar sus diversas actividades. El maestro puede hacer un seguimiento continuo de los procesos que llevan a cabo los estudiantes, los cuales son fundamentales a la hora de hacer la evaluación del mismo. La práctica pedagógica se hace mucho más compartida, ya que los buenos resultados dependen del trabajo mancomunado de los docentes y sujetos en formación. Por CARLOS MARIO GARCIA PALACIOS.