SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto   Interdisciplinario
Roma: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Causas  i nternas: ,[object Object],-Fue un período de inestabilidad política en el que los emperadores romanos no ejercían su autoridad por las frecuentes disputas y los ataques. -La lucha se extendió por todo el   Imperio. Triunfaron las legiones del Danubio con Séptimo Severo. -Es una época caracterizada por una monarquía militar absoluta.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Causas Internas
Causas externas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Reinos Romano - Germánicos: ,[object Object],[object Object],[object Object]
Ubicación de los Reinos  Romano - Germánicos Mapa de Europa
Aspectos económicos, políticos, religiosos y culturales  de los Reino Romanos Germánicos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],-Ruralización de la sociedad. -Actividad central: la agricultura. -Trabajo del campo - EL campo del terrateniente o señor (aldeas o alodios). - Colonos y campesinos libres trabajaban en los alodios. -Las aldeas tenían una economía cerrada, de autosubsistencia. -Colonos y algunos campesinos pagan tributos y el intercambio de productos estaba basado en el trueque.
El Islam  En la Península Arábiga se inició una importante religión, el Islam, con la prédica de un camellero de La Meca, llamado  Mahoma.  Los pastores nómadas eran politeístas; pero Mahoma afirmaba la existencia de un solo dios,  Alá .  Cuando sus ideas se fueron difundiendo, los comerciantes de La Meca comenzaron a perseguirlo (a Mahoma) y en el año 622 Mahoma  tuvo que trasladarse a Yathrib.  Mahoma logró regresar a La Meca e imponer su religión.
Islam ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
CALIFAS Luego de la muerte de Mahoma, el Islam se expandió por toda la Península Arábiga y sus sucesores, llamados  califas , iniciaron la conquista hacia Persia, Mesopotamia y el norte de África, a la que llamaron “Guerra Santa”.
Características del Islam ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Expansión del Islam
Trabajo realizado por : ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Profesoras: ,[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Histoeia y geografía, la edad media
Histoeia y geografía, la edad mediaHistoeia y geografía, la edad media
Histoeia y geografía, la edad mediaElizabeth Carola
 
El Power Point De La Edad Media Y La Edad Moderna
El Power Point De La Edad Media Y La Edad ModernaEl Power Point De La Edad Media Y La Edad Moderna
El Power Point De La Edad Media Y La Edad Moderna
bardena3c
 
Alta Edad Media
Alta Edad MediaAlta Edad Media
Alta Edad Media
cesarmaldonadodiaz
 
La caída del imperio de occidente
La caída del imperio de occidenteLa caída del imperio de occidente
La caída del imperio de occidenteRaquel Rodriguez
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
Diego Valdes
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
COLINO
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
Enrique Camus
 
La edad media (i parte)
La edad media (i parte)La edad media (i parte)
La edad media (i parte)
alejandra_Historia_1979
 
Historia de la Edad Media. 4º Diversificación
Historia de la Edad Media. 4º DiversificaciónHistoria de la Edad Media. 4º Diversificación
Historia de la Edad Media. 4º Diversificación
hortenfc
 
Fragmentacion de roma
Fragmentacion de romaFragmentacion de roma
Fragmentacion de roma
Eva Avila
 
La edad media
La edad media La edad media
La edad media
Blog Demiurgo
 
Fin del Mundo Antiguo - Alta Edad Media
Fin del Mundo Antiguo - Alta Edad MediaFin del Mundo Antiguo - Alta Edad Media
Fin del Mundo Antiguo - Alta Edad Media
cesarmaldonadodiaz
 
La edad media keily
La edad media keilyLa edad media keily
La edad media keily
keily leal
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
doloreshelguera
 
Edad medieval
Edad medievalEdad medieval
Evaluación
Evaluación Evaluación
Evaluación
Blog Demiurgo
 
Resumen edad media
Resumen edad mediaResumen edad media
Resumen edad media
Felipe Pezo Cea
 

La actualidad más candente (20)

Histoeia y geografía, la edad media
Histoeia y geografía, la edad mediaHistoeia y geografía, la edad media
Histoeia y geografía, la edad media
 
El Power Point De La Edad Media Y La Edad Moderna
El Power Point De La Edad Media Y La Edad ModernaEl Power Point De La Edad Media Y La Edad Moderna
El Power Point De La Edad Media Y La Edad Moderna
 
Alta Edad Media
Alta Edad MediaAlta Edad Media
Alta Edad Media
 
La caída del imperio de occidente
La caída del imperio de occidenteLa caída del imperio de occidente
La caída del imperio de occidente
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
La edad media (i parte)
La edad media (i parte)La edad media (i parte)
La edad media (i parte)
 
Historia de la Edad Media. 4º Diversificación
Historia de la Edad Media. 4º DiversificaciónHistoria de la Edad Media. 4º Diversificación
Historia de la Edad Media. 4º Diversificación
 
Fragmentacion de roma
Fragmentacion de romaFragmentacion de roma
Fragmentacion de roma
 
Edadmedia
EdadmediaEdadmedia
Edadmedia
 
La edad media
La edad media La edad media
La edad media
 
Alta edad media
Alta edad mediaAlta edad media
Alta edad media
 
Baja edad media
Baja edad mediaBaja edad media
Baja edad media
 
Fin del Mundo Antiguo - Alta Edad Media
Fin del Mundo Antiguo - Alta Edad MediaFin del Mundo Antiguo - Alta Edad Media
Fin del Mundo Antiguo - Alta Edad Media
 
La edad media keily
La edad media keilyLa edad media keily
La edad media keily
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Edad medieval
Edad medievalEdad medieval
Edad medieval
 
Evaluación
Evaluación Evaluación
Evaluación
 
Resumen edad media
Resumen edad mediaResumen edad media
Resumen edad media
 

Destacado

Power point de lo de marta
Power point de lo de martaPower point de lo de marta
Power point de lo de martacuartosdelaeso
 
La historia de los mártires
La historia de los mártiresLa historia de los mártires
La historia de los mártires
Roberto Herminzul Aguirre Morales
 
Los Grandes Padres de la Iglesia
Los Grandes Padres de la IglesiaLos Grandes Padres de la Iglesia
Los Grandes Padres de la Iglesia
Humberto Corrales
 
Patristica Y EscoláStica
Patristica Y EscoláSticaPatristica Y EscoláStica
Patristica Y EscoláStica
eduhistoria
 
Caída de Roma
Caída de RomaCaída de Roma
Caída de Romavettonico
 
LAS PERSECUCIONES Y LA HEREJÍAS
LAS PERSECUCIONES Y LA HEREJÍASLAS PERSECUCIONES Y LA HEREJÍAS
LAS PERSECUCIONES Y LA HEREJÍASDarío Ortiz
 
PRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIA
PRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIAPRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIA
PRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIA
Dra. Lizbet
 
La Hispania romana y los visigodos
La Hispania romana y los visigodosLa Hispania romana y los visigodos
La Hispania romana y los visigodos
Daniel Gómez Valle
 

Destacado (11)

Power point de lo de marta
Power point de lo de martaPower point de lo de marta
Power point de lo de marta
 
La historia de los mártires
La historia de los mártiresLa historia de los mártires
La historia de los mártires
 
Video 3 gnosticismo y otras herejías
Video 3 gnosticismo y otras herejíasVideo 3 gnosticismo y otras herejías
Video 3 gnosticismo y otras herejías
 
Los Grandes Padres de la Iglesia
Los Grandes Padres de la IglesiaLos Grandes Padres de la Iglesia
Los Grandes Padres de la Iglesia
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Patristica Y EscoláStica
Patristica Y EscoláSticaPatristica Y EscoláStica
Patristica Y EscoláStica
 
1.e. herejías de los primeros siglos
1.e. herejías de los primeros siglos1.e. herejías de los primeros siglos
1.e. herejías de los primeros siglos
 
Caída de Roma
Caída de RomaCaída de Roma
Caída de Roma
 
LAS PERSECUCIONES Y LA HEREJÍAS
LAS PERSECUCIONES Y LA HEREJÍASLAS PERSECUCIONES Y LA HEREJÍAS
LAS PERSECUCIONES Y LA HEREJÍAS
 
PRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIA
PRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIAPRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIA
PRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIA
 
La Hispania romana y los visigodos
La Hispania romana y los visigodosLa Hispania romana y los visigodos
La Hispania romana y los visigodos
 

Similar a Marina Proyecto Terminado =)

Las sociedades medievales (siglo vi al siglo
Las sociedades medievales (siglo vi al sigloLas sociedades medievales (siglo vi al siglo
Las sociedades medievales (siglo vi al siglo
Valerie Espinoza
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
David Barros
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
El Inicio De La Edad Media
El Inicio De La Edad MediaEl Inicio De La Edad Media
El Inicio De La Edad Mediazhuyibamu
 
ORÍGENES DE LA EDAD MEDIA
ORÍGENES DE LA EDAD MEDIAORÍGENES DE LA EDAD MEDIA
ORÍGENES DE LA EDAD MEDIA
Alejandra Aguilar
 
La edad media 2012
La edad media 2012La edad media 2012
La edad media 2012cocapiaa
 
La edad media 2012
La edad media 2012La edad media 2012
La edad media 2012
cocapiaa
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
macapaaz
 
Contexto histórico medieval
Contexto histórico medievalContexto histórico medieval
Contexto histórico medieval
literatura1222222222
 
Sobre la separación del imperio romano y su caída
Sobre la separación del imperio romano y su caídaSobre la separación del imperio romano y su caída
Sobre la separación del imperio romano y su caída
Jorge Olvera
 
Al-Ándalus: Segundo de Bachiller, PAU
Al-Ándalus: Segundo de Bachiller, PAUAl-Ándalus: Segundo de Bachiller, PAU
Al-Ándalus: Segundo de Bachiller, PAU
Andrés Ruz Nieto
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
socazu
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad mediasocazu
 
096 131 se ciencias sociales 7 la edad media-t_4
096 131 se ciencias sociales 7 la edad media-t_4096 131 se ciencias sociales 7 la edad media-t_4
096 131 se ciencias sociales 7 la edad media-t_4
Julian Enrique Almenares Campo
 
Las invasiones de los pueblos barbaros
Las invasiones de los pueblos barbarosLas invasiones de los pueblos barbaros
Las invasiones de los pueblos barbarosJeissyGabriela
 

Similar a Marina Proyecto Terminado =) (20)

Las sociedades medievales (siglo vi al siglo
Las sociedades medievales (siglo vi al sigloLas sociedades medievales (siglo vi al siglo
Las sociedades medievales (siglo vi al siglo
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
El Inicio De La Edad Media
El Inicio De La Edad MediaEl Inicio De La Edad Media
El Inicio De La Edad Media
 
ORÍGENES DE LA EDAD MEDIA
ORÍGENES DE LA EDAD MEDIAORÍGENES DE LA EDAD MEDIA
ORÍGENES DE LA EDAD MEDIA
 
La edad media 2012
La edad media 2012La edad media 2012
La edad media 2012
 
La edad media 2012
La edad media 2012La edad media 2012
La edad media 2012
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
Contexto histórico medieval
Contexto histórico medievalContexto histórico medieval
Contexto histórico medieval
 
Sobre la separación del imperio romano y su caída
Sobre la separación del imperio romano y su caídaSobre la separación del imperio romano y su caída
Sobre la separación del imperio romano y su caída
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
Al-Ándalus: Segundo de Bachiller, PAU
Al-Ándalus: Segundo de Bachiller, PAUAl-Ándalus: Segundo de Bachiller, PAU
Al-Ándalus: Segundo de Bachiller, PAU
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
096 131 se ciencias sociales 7 la edad media-t_4
096 131 se ciencias sociales 7 la edad media-t_4096 131 se ciencias sociales 7 la edad media-t_4
096 131 se ciencias sociales 7 la edad media-t_4
 
Las invasiones de los pueblos barbaros
Las invasiones de los pueblos barbarosLas invasiones de los pueblos barbaros
Las invasiones de los pueblos barbaros
 
Medieval
MedievalMedieval
Medieval
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
Tema IIX
Tema IIXTema IIX
Tema IIX
 

Marina Proyecto Terminado =)

  • 1. Proyecto Interdisciplinario
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Ubicación de los Reinos Romano - Germánicos Mapa de Europa
  • 9.
  • 10.
  • 11. El Islam En la Península Arábiga se inició una importante religión, el Islam, con la prédica de un camellero de La Meca, llamado Mahoma. Los pastores nómadas eran politeístas; pero Mahoma afirmaba la existencia de un solo dios, Alá . Cuando sus ideas se fueron difundiendo, los comerciantes de La Meca comenzaron a perseguirlo (a Mahoma) y en el año 622 Mahoma tuvo que trasladarse a Yathrib. Mahoma logró regresar a La Meca e imponer su religión.
  • 12.
  • 13.
  • 14. CALIFAS Luego de la muerte de Mahoma, el Islam se expandió por toda la Península Arábiga y sus sucesores, llamados califas , iniciaron la conquista hacia Persia, Mesopotamia y el norte de África, a la que llamaron “Guerra Santa”.
  • 15.
  • 17.
  • 18.