SlideShare una empresa de Scribd logo
Orígenes Crisis del imperio romano siglo IV
Caída del imperio romano División del imperio  Caída del imperio romano de occidente Roma occidental cede ante el particularismo de los pueblo barbaros
Origen de Europa  La edad media es un proceso que abarca mil años (Siglo V-XV) Edad media como un “caldo de cultivo” de la cultura europea Legados: Cultura, síntesis, religión, la ciudad y orígenes del capitalismo.
Reinos germánicos de occidente Germanos: Pueblos de origen indo-europeo Se dedicaban a la agricultura pero sobre todo a la caza  Se caracterizaban por su belicosidad Se organizaban en tribus que celebraban asambleas de guerreros u “hombres libres”
Reino Franco Fue el reino germánico más duradero y de mayor aporte a la cultura europea
Reino Franco Uno de los reyes mas importantes es Clodoveo, quien se convierte al cristianismo Ungido como defensor de la fe, ha de amparar a la iglesia católica Da origen a la dinastía Merovingia
Reino Franco La dinastía Merovingia no perdurará mucho, una serie de “reyes holgazanes” delegaran sus deberes a los “mayordomos de palacio”. Carlos Martel, un mayordomo de palacio detiene a los musulmanes en la batalla de Poitiers y logra expandir los dominios francos Pipino el breve derroca al ultimo rey holgazán instaurando la dinastía Carolingia
Reino Franco Donaciones de los territorios de Lombardía al papado por Pipino el breve Dinastía Carolingia por Carlomagno
Reino Franco Carlomagno reconstruirá el imperio romano unificando los territorios desde el atlántico hasta el Danubio, y desde Roma al mar del norte Amparado por la empoderada iglesia católica recibe el titulo de emperador Carlomagno divide el imperio en Marcas y Condados
Reino Franco El renacimiento carolingio aseguró la preservación de la cultura de la mano del cristianismo por toda la Europa medieval
Caída del imperio Carolingio Tras la muerte de Carlomagno el imperio comienza a desintegrarse por la ausencia de lideres  Una oleada de invasiones vikingas azota a Europa durante el siglo IX Europa queda sin una monarquía fuerte, la sociedad se vuelve inestable, se vislumbran los orígenes del feudalismo
El Santo imperio romano-germánico En el sector oriental del antiguo imperio carolingio se instauro un nuevo intento de restituir el imperio Tras una serie de rencillas por el poder, en el siglo X el duque Enrique el pajarero será coronado como rey de Alemania Su hijo, Otón I pretenderá crear un imperio cristiano, imitando a Carlomagno
El Santo imperio romano-germánico Otón I logra establecer el poder interno del imperio Se apoya en los obispos y sacerdotes para la organización del estado La organización de la iglesia servía al rey, y este a su vez le servía en su labor evangelizadora
El Santo imperio romano-germánico ,[object Object],[object Object]
Imperio Bizantino e Islam Paralelamente a los procesos de la edad media europea se van a producir otros dos focos culturales: El imperio Bizantino y el Islam
Imperio Bizantino Consistente aparato político, militar y económico Continuación del aporte greco-latino Cristianismo como resúltate cultural Esplendor siglo VI
El Islam Hacia el siglo VI en el suroeste asiático, surge una poderosa religión que se llegara a convertir en imperio: el Islam
El Islam Principales ideas: Alá su dios Mahoma su profeta El Corán su libro sagrado
El Islam Tras la muerte de Mahoma, los califas continuaran su mandato de “expandir el Islam mediante la espada” Invasiones islámicas siglo VI - VII
El Islam La caída de los árabes comienza en el siglo XI cuando los Turcos toman Bagdad Su legado es rico en arquitectura, y en matemáticas Su cultura logró permear hasta tal punto a tantos pueblos, que su legado persiste hasta hoy
Alta edad media
Alta edad media
Alta edad media

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
Carlos V
Carlos VCarlos V
Carlos V
 
Monarquias autoritarias
Monarquias autoritariasMonarquias autoritarias
Monarquias autoritarias
 
Conceptos CyL tema 1 (de prehistoria a los visigodos)
Conceptos CyL tema 1 (de prehistoria a los visigodos)Conceptos CyL tema 1 (de prehistoria a los visigodos)
Conceptos CyL tema 1 (de prehistoria a los visigodos)
 
Tema 5. El Islam
Tema 5. El IslamTema 5. El Islam
Tema 5. El Islam
 
LA MONARQUÍA AUTORITARIA, LOS REYES CATÓLICOS
LA MONARQUÍA AUTORITARIA, LOS REYES CATÓLICOSLA MONARQUÍA AUTORITARIA, LOS REYES CATÓLICOS
LA MONARQUÍA AUTORITARIA, LOS REYES CATÓLICOS
 
La Edad Media. Los reinos cristianos
La Edad Media. Los reinos cristianosLa Edad Media. Los reinos cristianos
La Edad Media. Los reinos cristianos
 
LOS CAROLINGIOS
LOS CAROLINGIOSLOS CAROLINGIOS
LOS CAROLINGIOS
 
Tema 6. Al Andalus
Tema 6. Al AndalusTema 6. Al Andalus
Tema 6. Al Andalus
 
Los pueblos barbaros
Los pueblos barbarosLos pueblos barbaros
Los pueblos barbaros
 
Feudalismocole 130907220635- (1)
Feudalismocole 130907220635- (1)Feudalismocole 130907220635- (1)
Feudalismocole 130907220635- (1)
 
LA PESTE NEGRA
LA PESTE NEGRALA PESTE NEGRA
LA PESTE NEGRA
 
Felipe IV
Felipe IVFelipe IV
Felipe IV
 
Al - Ándalus. Esquema
Al - Ándalus. Esquema Al - Ándalus. Esquema
Al - Ándalus. Esquema
 
Presentación Completa - Edad Media
Presentación Completa - Edad MediaPresentación Completa - Edad Media
Presentación Completa - Edad Media
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
Bizancio
BizancioBizancio
Bizancio
 
Carlos i y felipe
Carlos i y felipeCarlos i y felipe
Carlos i y felipe
 
El Imperio Carolingio
El Imperio CarolingioEl Imperio Carolingio
El Imperio Carolingio
 

Destacado

Imperios medievales
Imperios medievalesImperios medievales
Imperios medievalespxespinosa
 
Cartilla segundo periodo edad media
Cartilla segundo periodo edad mediaCartilla segundo periodo edad media
Cartilla segundo periodo edad mediaAny Vanegas Perez
 
Evolución del Derecho Internacional: Edad Media/Cristiandad
Evolución del Derecho Internacional: Edad Media/CristiandadEvolución del Derecho Internacional: Edad Media/Cristiandad
Evolución del Derecho Internacional: Edad Media/CristiandadSilvia Profesora
 
Segunda Clase Marta2
Segunda Clase Marta2Segunda Clase Marta2
Segunda Clase Marta2Bethzy Wyche
 
III.- La península ibérica en la Plena Edad Media (siglos XI-XIII)
III.- La península ibérica en la Plena Edad Media (siglos XI-XIII)III.- La península ibérica en la Plena Edad Media (siglos XI-XIII)
III.- La península ibérica en la Plena Edad Media (siglos XI-XIII)Antonio Luengo Gil
 
Las primeras civilizaciones egipto mesopotamia
Las primeras civilizaciones egipto mesopotamiaLas primeras civilizaciones egipto mesopotamia
Las primeras civilizaciones egipto mesopotamiaedidson fuentes
 
Pensamiento en la edad media
Pensamiento en la edad mediaPensamiento en la edad media
Pensamiento en la edad mediaNancy__
 
Resumen completo edad media
Resumen completo edad mediaResumen completo edad media
Resumen completo edad mediaJose Maria Diaz
 
2 Imperio Carolingio [Recuperado]
2 Imperio Carolingio [Recuperado]2 Imperio Carolingio [Recuperado]
2 Imperio Carolingio [Recuperado]dokand1
 
Invasiones Barbaras
Invasiones BarbarasInvasiones Barbaras
Invasiones Barbarasgaboxshop
 
La caída del Imperio romano, Bizancio y El islam
La caída del  Imperio romano, Bizancio  y El islamLa caída del  Imperio romano, Bizancio  y El islam
La caída del Imperio romano, Bizancio y El islamfrancisco gonzalez
 
Resumen edad media pdf
Resumen edad media pdfResumen edad media pdf
Resumen edad media pdfvolvoreta007
 

Destacado (20)

La edad-media
La edad-mediaLa edad-media
La edad-media
 
Baja edad media
Baja edad mediaBaja edad media
Baja edad media
 
Imperios medievales
Imperios medievalesImperios medievales
Imperios medievales
 
Alta Edad Media
Alta Edad MediaAlta Edad Media
Alta Edad Media
 
Cartilla segundo periodo edad media
Cartilla segundo periodo edad mediaCartilla segundo periodo edad media
Cartilla segundo periodo edad media
 
Evolución del Derecho Internacional: Edad Media/Cristiandad
Evolución del Derecho Internacional: Edad Media/CristiandadEvolución del Derecho Internacional: Edad Media/Cristiandad
Evolución del Derecho Internacional: Edad Media/Cristiandad
 
Segunda Clase Marta2
Segunda Clase Marta2Segunda Clase Marta2
Segunda Clase Marta2
 
Imperio caroligio sociedad
Imperio caroligio sociedadImperio caroligio sociedad
Imperio caroligio sociedad
 
III.- La península ibérica en la Plena Edad Media (siglos XI-XIII)
III.- La península ibérica en la Plena Edad Media (siglos XI-XIII)III.- La península ibérica en la Plena Edad Media (siglos XI-XIII)
III.- La península ibérica en la Plena Edad Media (siglos XI-XIII)
 
Las primeras civilizaciones egipto mesopotamia
Las primeras civilizaciones egipto mesopotamiaLas primeras civilizaciones egipto mesopotamia
Las primeras civilizaciones egipto mesopotamia
 
Pensamiento en la edad media
Pensamiento en la edad mediaPensamiento en la edad media
Pensamiento en la edad media
 
Resumen completo edad media
Resumen completo edad mediaResumen completo edad media
Resumen completo edad media
 
2 Imperio Carolingio [Recuperado]
2 Imperio Carolingio [Recuperado]2 Imperio Carolingio [Recuperado]
2 Imperio Carolingio [Recuperado]
 
Invasiones Barbaras
Invasiones BarbarasInvasiones Barbaras
Invasiones Barbaras
 
La caída del Imperio romano, Bizancio y El islam
La caída del  Imperio romano, Bizancio  y El islamLa caída del  Imperio romano, Bizancio  y El islam
La caída del Imperio romano, Bizancio y El islam
 
Los imperios medievales
Los imperios medievalesLos imperios medievales
Los imperios medievales
 
Carolingios.
Carolingios.Carolingios.
Carolingios.
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
Baja edad media
Baja edad mediaBaja edad media
Baja edad media
 
Resumen edad media pdf
Resumen edad media pdfResumen edad media pdf
Resumen edad media pdf
 

Similar a Alta edad media

LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)
LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)
LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)Georgina Briceño
 
La edad-media-1-1221364308187899-9
La edad-media-1-1221364308187899-9La edad-media-1-1221364308187899-9
La edad-media-1-1221364308187899-9Josue Reyes
 
La Edad Media.
La Edad Media.La Edad Media.
La Edad Media.Juan Luis
 
La edad-media-1-1221364308187899-9
La edad-media-1-1221364308187899-9La edad-media-1-1221364308187899-9
La edad-media-1-1221364308187899-9marriotegarcia
 
edad_media_completa_no poseo derechos de autor
edad_media_completa_no poseo derechos de autoredad_media_completa_no poseo derechos de autor
edad_media_completa_no poseo derechos de autorCarlaCimino1
 
La edad media para fotocopia
La edad media para fotocopiaLa edad media para fotocopia
La edad media para fotocopiaSoledad Ugalde
 
La EDAD MEDIA presentación del deptp de historia
La EDAD MEDIA presentación del deptp de historiaLa EDAD MEDIA presentación del deptp de historia
La EDAD MEDIA presentación del deptp de historiaLoreto Bravo
 
EDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.ppt
EDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.pptEDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.ppt
EDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.pptCristobalEvens
 
Presentación síntesis de edad media repaso
Presentación síntesis de edad media repasoPresentación síntesis de edad media repaso
Presentación síntesis de edad media repasonicoabarcav
 
LA EDAD MEDIA generalidades , caracteristicas
LA  EDAD  MEDIA   generalidades , caracteristicasLA  EDAD  MEDIA   generalidades , caracteristicas
LA EDAD MEDIA generalidades , caracteristicasEsaAdonasRuiz
 
Albores de la época medieval (1)
Albores de la época           medieval (1)Albores de la época           medieval (1)
Albores de la época medieval (1)Jose Gonzalo
 
Diapositivas de los tes imperios
Diapositivas de los tes imperiosDiapositivas de los tes imperios
Diapositivas de los tes imperios0989764103
 
Edad media profe de historia 2
Edad media profe de historia 2Edad media profe de historia 2
Edad media profe de historia 2asdasdasd12135
 

Similar a Alta edad media (20)

LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)
LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)
LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)
 
Edadmedia1parte
Edadmedia1parteEdadmedia1parte
Edadmedia1parte
 
Edad Media - 8os 2013
Edad Media - 8os 2013Edad Media - 8os 2013
Edad Media - 8os 2013
 
La edad-media-1-1221364308187899-9
La edad-media-1-1221364308187899-9La edad-media-1-1221364308187899-9
La edad-media-1-1221364308187899-9
 
La Edad Media.
La Edad Media.La Edad Media.
La Edad Media.
 
La edad-media-1-1221364308187899-9
La edad-media-1-1221364308187899-9La edad-media-1-1221364308187899-9
La edad-media-1-1221364308187899-9
 
edad_media_completa_no poseo derechos de autor
edad_media_completa_no poseo derechos de autoredad_media_completa_no poseo derechos de autor
edad_media_completa_no poseo derechos de autor
 
La edad media (i parte)
La edad media (i parte)La edad media (i parte)
La edad media (i parte)
 
La edad media para fotocopia
La edad media para fotocopiaLa edad media para fotocopia
La edad media para fotocopia
 
EDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.ppt
EDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.pptEDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.ppt
EDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.ppt
 
La EDAD MEDIA presentación del deptp de historia
La EDAD MEDIA presentación del deptp de historiaLa EDAD MEDIA presentación del deptp de historia
La EDAD MEDIA presentación del deptp de historia
 
EDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.ppt
EDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.pptEDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.ppt
EDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.ppt
 
Presentación síntesis de edad media repaso
Presentación síntesis de edad media repasoPresentación síntesis de edad media repaso
Presentación síntesis de edad media repaso
 
LA EDAD MEDIA generalidades , caracteristicas
LA  EDAD  MEDIA   generalidades , caracteristicasLA  EDAD  MEDIA   generalidades , caracteristicas
LA EDAD MEDIA generalidades , caracteristicas
 
Albores de la época medieval (1)
Albores de la época           medieval (1)Albores de la época           medieval (1)
Albores de la época medieval (1)
 
Diapositivas de los tes imperios
Diapositivas de los tes imperiosDiapositivas de los tes imperios
Diapositivas de los tes imperios
 
1 edad media
1 edad media1 edad media
1 edad media
 
Edad media profe de historia 2
Edad media profe de historia 2Edad media profe de historia 2
Edad media profe de historia 2
 
EDAD MEDIA.ppt
EDAD MEDIA.pptEDAD MEDIA.ppt
EDAD MEDIA.ppt
 
Configuracion Politica de la Edad Media
Configuracion Politica de la Edad MediaConfiguracion Politica de la Edad Media
Configuracion Politica de la Edad Media
 

Más de historiauniversal

Más de historiauniversal (11)

El orden mundial
El orden mundialEl orden mundial
El orden mundial
 
La era de las revoluciones ii
La era de las revoluciones iiLa era de las revoluciones ii
La era de las revoluciones ii
 
La era de las revoluciones i
La era de las revoluciones iLa era de las revoluciones i
La era de las revoluciones i
 
La era de las revoluciones i
La era de las revoluciones iLa era de las revoluciones i
La era de las revoluciones i
 
La era de las revoluciones i
La era de las revoluciones iLa era de las revoluciones i
La era de las revoluciones i
 
Humanismo y pensamiento científico ii
Humanismo y pensamiento científico iiHumanismo y pensamiento científico ii
Humanismo y pensamiento científico ii
 
Humanismo y pensamiento científico
Humanismo y pensamiento científicoHumanismo y pensamiento científico
Humanismo y pensamiento científico
 
Alta edad media
Alta edad mediaAlta edad media
Alta edad media
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
La antigüedad
La antigüedadLa antigüedad
La antigüedad
 

Último

61 El Tiempo de Angustia 23.08.04.pdf
61 El Tiempo de Angustia    23.08.04.pdf61 El Tiempo de Angustia    23.08.04.pdf
61 El Tiempo de Angustia 23.08.04.pdfFedericoSalvadorWads1
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadasociacion
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosLauraCristina88
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxjenune
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxAntonio Miguel Salas Sierra
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxCarlosSantiago595156
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Éticaanhurfranciscopineda
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxMiguelButron5
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricafridasommer
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxEagleWar
 

Último (11)

61 El Tiempo de Angustia 23.08.04.pdf
61 El Tiempo de Angustia    23.08.04.pdf61 El Tiempo de Angustia    23.08.04.pdf
61 El Tiempo de Angustia 23.08.04.pdf
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 

Alta edad media

  • 1.
  • 2. Orígenes Crisis del imperio romano siglo IV
  • 3. Caída del imperio romano División del imperio Caída del imperio romano de occidente Roma occidental cede ante el particularismo de los pueblo barbaros
  • 4.
  • 5.
  • 6. Origen de Europa La edad media es un proceso que abarca mil años (Siglo V-XV) Edad media como un “caldo de cultivo” de la cultura europea Legados: Cultura, síntesis, religión, la ciudad y orígenes del capitalismo.
  • 7. Reinos germánicos de occidente Germanos: Pueblos de origen indo-europeo Se dedicaban a la agricultura pero sobre todo a la caza Se caracterizaban por su belicosidad Se organizaban en tribus que celebraban asambleas de guerreros u “hombres libres”
  • 8.
  • 9.
  • 10. Reino Franco Fue el reino germánico más duradero y de mayor aporte a la cultura europea
  • 11. Reino Franco Uno de los reyes mas importantes es Clodoveo, quien se convierte al cristianismo Ungido como defensor de la fe, ha de amparar a la iglesia católica Da origen a la dinastía Merovingia
  • 12. Reino Franco La dinastía Merovingia no perdurará mucho, una serie de “reyes holgazanes” delegaran sus deberes a los “mayordomos de palacio”. Carlos Martel, un mayordomo de palacio detiene a los musulmanes en la batalla de Poitiers y logra expandir los dominios francos Pipino el breve derroca al ultimo rey holgazán instaurando la dinastía Carolingia
  • 13. Reino Franco Donaciones de los territorios de Lombardía al papado por Pipino el breve Dinastía Carolingia por Carlomagno
  • 14. Reino Franco Carlomagno reconstruirá el imperio romano unificando los territorios desde el atlántico hasta el Danubio, y desde Roma al mar del norte Amparado por la empoderada iglesia católica recibe el titulo de emperador Carlomagno divide el imperio en Marcas y Condados
  • 15. Reino Franco El renacimiento carolingio aseguró la preservación de la cultura de la mano del cristianismo por toda la Europa medieval
  • 16.
  • 17. Caída del imperio Carolingio Tras la muerte de Carlomagno el imperio comienza a desintegrarse por la ausencia de lideres Una oleada de invasiones vikingas azota a Europa durante el siglo IX Europa queda sin una monarquía fuerte, la sociedad se vuelve inestable, se vislumbran los orígenes del feudalismo
  • 18.
  • 19. El Santo imperio romano-germánico En el sector oriental del antiguo imperio carolingio se instauro un nuevo intento de restituir el imperio Tras una serie de rencillas por el poder, en el siglo X el duque Enrique el pajarero será coronado como rey de Alemania Su hijo, Otón I pretenderá crear un imperio cristiano, imitando a Carlomagno
  • 20. El Santo imperio romano-germánico Otón I logra establecer el poder interno del imperio Se apoya en los obispos y sacerdotes para la organización del estado La organización de la iglesia servía al rey, y este a su vez le servía en su labor evangelizadora
  • 21.
  • 22. Imperio Bizantino e Islam Paralelamente a los procesos de la edad media europea se van a producir otros dos focos culturales: El imperio Bizantino y el Islam
  • 23. Imperio Bizantino Consistente aparato político, militar y económico Continuación del aporte greco-latino Cristianismo como resúltate cultural Esplendor siglo VI
  • 24.
  • 25. El Islam Hacia el siglo VI en el suroeste asiático, surge una poderosa religión que se llegara a convertir en imperio: el Islam
  • 26. El Islam Principales ideas: Alá su dios Mahoma su profeta El Corán su libro sagrado
  • 27.
  • 28. El Islam Tras la muerte de Mahoma, los califas continuaran su mandato de “expandir el Islam mediante la espada” Invasiones islámicas siglo VI - VII
  • 29.
  • 30. El Islam La caída de los árabes comienza en el siglo XI cuando los Turcos toman Bagdad Su legado es rico en arquitectura, y en matemáticas Su cultura logró permear hasta tal punto a tantos pueblos, que su legado persiste hasta hoy