SlideShare una empresa de Scribd logo
PROFESOR:
José Luis Ramos Palma

MATERIA: Protozoarios e Invertebrados

ALUMNO:
Osmar Santiago Alonso
José Galván Hidalgo

Grupo:
“ F08 “
Se han clasificado
aproximadamente
200,000 especies

Forman el
grupo más
numeroso de
animales,
después de los
insectos.

Su piel es húmeda

Colonizan
prácticamente
todos los
ambientes

Carecen de
patas
Son invertebrados
protóstomos
celomados, triblásticos con
simetría bilateral
Tienen el
cuerpo
blando y sin
formar
anillos.

Son
ovíparos

Respiran
por
pulmones o
por
branquias.

Pueden
tener
concha con
una o dos
valvas, prod
ucidas por
el manto.

Se mueven
por un pie
musculoso
de diversas
formas
Divididos en
cabeza, masa
visceral y pie

Poseen un órgano
de alimentación
llamado rádula

Son una
importante fuente
de alimentación
para la especie
humana

La ciencia que los
estudia es la

Malacología

(Del griego "blando" y "tratado") es
la rama de la zoología encargada del
estudio de los moluscos, el segundo
phylum más grande de animales.
Reino:

Animalia

Subreino:

Metazoa

Filo:

Mollusca
GASTERÓPODOS
Tienen sólo una concha.
Existen:
Terrestres: como el
caracol, respiran por
pulmones.
Marinos: como el
bígaro, respiran por branquias.
Reproducción: son dioicos y
poseen una sola gónada.

BIVALVOS
13,000 especies

CEFALÓPODOS
800 especies

Tienen dos conchas o
bivalvas.

No tienen concha externa.

Son marinos enterrados en la
arena o sujetos a las rocas.
Respiran por branquias.
Reproducción: sexual

Son marinos y respiran por
branquias.
Reproducción: dioicos o
hermafroditas y solo poseen
una gónada.
POLIPLACÓFOROS
“Quitones” 600 especies

ESCAFÓPODOS

Tienen una concha formada por
8 placas.

Conocidos como dientes de
elefante.

Poseen un manto cubierto con
espículas o tubérculos.

Tamaño pequeño 2-5cm.

Mide entre 3-5 cm.

Pueden carecer de pie o
presentarlo en forma de surco
ventral.

Se alimentan del raspado de
algas e invertebrados. Son de
hábitos nocturnos

Se alimentan de pequeños
animales que viven en la arena.

Reproducción: son dioicos

Reproducción:
dioicos, fecundación externa.

APLACÓFOROS
Tienen ausencia de concha.

Reproducción: Son dioicos
(con sexos separados)
MONOPLACÓFOROS
20 especies

CAUDOFOVEADOS
Chaetodermomorpha
70 especies

Tienen una concha de una
pieza de color pálido y
aplanado.

Son animales vermiformes
con ausencia de concha.

Son de simetría bilateral con
pseudometamerismo.

Carecen de ojos, tentáculos
y pie.

Reproducción son monoicos
con dos pares de gónadas

Reproducción: son dioicos
(sexual).
Tienen tubo digestivo completo. La cavidad
bucal, presenta un órgano de alimentación, la
rádula provista de músculos potentes que le
permiten
proyectarse
fuera
de
la
boca, actuando como raspador.
Poseen
estomago y esófago.

La reproducción de los moluscos es exclusivamente sexual; pueden ser unisexuados
(también denominado dioicos, como en los bivalvos) o como en el caso de la mayoría de los
gasterópodos, hermafroditas (simultáneos o consecutivos) con capacidad de
autofecundación o sin ella.
Histofisiología de los Moluscos. Eduardo CarginnFerreira, Carmen Sarasquete - 2008 - 93 páginas
bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen2/.../sec_1
0.htm
Colección Nacional de Moluscos
UNAM, www.ibiologia.unam.mx/colecciones/inverte/moluscos
/frame.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
mjesussantos
 
Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animalia
jamillett
 
La importancia de los animales en la vida del ser humano
La importancia de los animales en la vida del ser humanoLa importancia de los animales en la vida del ser humano
La importancia de los animales en la vida del ser humano
Marvin Zhamir Muñoz Varon
 
Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animalia
Erick Ortiz
 
Reino animal
Reino animalReino animal
CLASIFICACION DE LOS ANIMALES
CLASIFICACION DE LOS ANIMALESCLASIFICACION DE LOS ANIMALES
CLASIFICACION DE LOS ANIMALES
marynope
 
Reino animal - Introducción y funciones vitales
Reino animal - Introducción y funciones vitalesReino animal - Introducción y funciones vitales
Reino animal - Introducción y funciones vitales
Pablo León Cruz
 
reino animal
reino animalreino animal
reino animal
Leidy Ladino
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
KeilaSalazarZambrano
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
Jorge Guapillo-duran
 
Los animales vertebrados
Los animales vertebradosLos animales vertebrados
Los animales vertebrados
FRANCISCO
 
Clasificacion de los animales
Clasificacion de los animalesClasificacion de los animales
Clasificacion de los animales
Luis Gomez Rubio
 
Los Animales - Clasificación y Características Básicas
Los Animales - Clasificación y Características BásicasLos Animales - Clasificación y Características Básicas
Los Animales - Clasificación y Características Básicas
AbrahamSpain1981
 
Reino Animal.
Reino Animal.Reino Animal.
Reino Animal.
Gensa Gonzalez
 
Seres vivos reino animal
Seres vivos reino animalSeres vivos reino animal
Seres vivos reino animal
ANDREEPAA
 
El reino animal
El reino animalEl reino animal
El reino animal
bbjema
 
Trabajo naturales jesus y guillee
Trabajo naturales jesus y guilleeTrabajo naturales jesus y guillee
Trabajo naturales jesus y guillee
sonia_maestra
 
3 vertebrados2
3 vertebrados23 vertebrados2
3 vertebrados2
Francoth
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
Cobaep
 

La actualidad más candente (20)

Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animalia
 
La importancia de los animales en la vida del ser humano
La importancia de los animales en la vida del ser humanoLa importancia de los animales en la vida del ser humano
La importancia de los animales en la vida del ser humano
 
Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animalia
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
CLASIFICACION DE LOS ANIMALES
CLASIFICACION DE LOS ANIMALESCLASIFICACION DE LOS ANIMALES
CLASIFICACION DE LOS ANIMALES
 
Reino animal - Introducción y funciones vitales
Reino animal - Introducción y funciones vitalesReino animal - Introducción y funciones vitales
Reino animal - Introducción y funciones vitales
 
reino animal
reino animalreino animal
reino animal
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
Los animales vertebrados
Los animales vertebradosLos animales vertebrados
Los animales vertebrados
 
Clasificacion de los animales
Clasificacion de los animalesClasificacion de los animales
Clasificacion de los animales
 
Los Animales - Clasificación y Características Básicas
Los Animales - Clasificación y Características BásicasLos Animales - Clasificación y Características Básicas
Los Animales - Clasificación y Características Básicas
 
Reino Animal.
Reino Animal.Reino Animal.
Reino Animal.
 
Seres vivos reino animal
Seres vivos reino animalSeres vivos reino animal
Seres vivos reino animal
 
El reino animal
El reino animalEl reino animal
El reino animal
 
Trabajo naturales jesus y guillee
Trabajo naturales jesus y guilleeTrabajo naturales jesus y guillee
Trabajo naturales jesus y guillee
 
3 vertebrados2
3 vertebrados23 vertebrados2
3 vertebrados2
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 

Similar a Philum Molusco

Presentacion reino animalia 2015
Presentacion reino animalia 2015 Presentacion reino animalia 2015
Presentacion reino animalia 2015
Liceo de Coronado
 
Reino Animalia
Reino AnimaliaReino Animalia
Reino Animalia
dario ibarra
 
Artropodos
ArtropodosArtropodos
Artropodos
Maikeni
 
Artropodos tere tama
Artropodos tere tamaArtropodos tere tama
Artropodos tere tama
Maikeni
 
Avance 2
Avance 2Avance 2
Insectos.pptx
Insectos.pptxInsectos.pptx
Insectos.pptx
Clonails
 
Reino animalia 2016
Reino animalia 2016 Reino animalia 2016
Reino animalia 2016
Liceo de Coronado
 
Clasificacion de los insectos
Clasificacion de los insectosClasificacion de los insectos
Clasificacion de los insectos
EdwinCaiza6
 
Insectos
Insectos Insectos
micromamiferos.pdf
micromamiferos.pdfmicromamiferos.pdf
micromamiferos.pdf
LeoPrez16
 
REINO ANIMALIA ESPOCH
REINO ANIMALIA ESPOCHREINO ANIMALIA ESPOCH
REINO ANIMALIA ESPOCH
KiKe IG
 
Avance del-trabajo-final
Avance del-trabajo-finalAvance del-trabajo-final
Avance del-trabajo-final
Jorge Meza
 
Artropodos
ArtropodosArtropodos
Artropodos
Diego RG
 
Seresvivos
SeresvivosSeresvivos
Seresvivos
amfuentes
 
Clase insecta
Clase insectaClase insecta
Clase insecta
MarifeMishelIzaOa
 
Animalia
AnimaliaAnimalia
5 Reinos de la Naturaleza
5 Reinos de la Naturaleza 5 Reinos de la Naturaleza
5 Reinos de la Naturaleza
Stephanie Pinzón
 
Ciencias naturales 5º unidad 2
Ciencias naturales 5º unidad 2Ciencias naturales 5º unidad 2
Ciencias naturales 5º unidad 2
Pedro CaMe
 
Relaciones evolutivas
Relaciones evolutivasRelaciones evolutivas
Relaciones evolutivas
Raquee Crisci
 
MamíFeros CarníVoros
MamíFeros CarníVorosMamíFeros CarníVoros
MamíFeros CarníVoros
Luis Alejandro Rodríguez Campos
 

Similar a Philum Molusco (20)

Presentacion reino animalia 2015
Presentacion reino animalia 2015 Presentacion reino animalia 2015
Presentacion reino animalia 2015
 
Reino Animalia
Reino AnimaliaReino Animalia
Reino Animalia
 
Artropodos
ArtropodosArtropodos
Artropodos
 
Artropodos tere tama
Artropodos tere tamaArtropodos tere tama
Artropodos tere tama
 
Avance 2
Avance 2Avance 2
Avance 2
 
Insectos.pptx
Insectos.pptxInsectos.pptx
Insectos.pptx
 
Reino animalia 2016
Reino animalia 2016 Reino animalia 2016
Reino animalia 2016
 
Clasificacion de los insectos
Clasificacion de los insectosClasificacion de los insectos
Clasificacion de los insectos
 
Insectos
Insectos Insectos
Insectos
 
micromamiferos.pdf
micromamiferos.pdfmicromamiferos.pdf
micromamiferos.pdf
 
REINO ANIMALIA ESPOCH
REINO ANIMALIA ESPOCHREINO ANIMALIA ESPOCH
REINO ANIMALIA ESPOCH
 
Avance del-trabajo-final
Avance del-trabajo-finalAvance del-trabajo-final
Avance del-trabajo-final
 
Artropodos
ArtropodosArtropodos
Artropodos
 
Seresvivos
SeresvivosSeresvivos
Seresvivos
 
Clase insecta
Clase insectaClase insecta
Clase insecta
 
Animalia
AnimaliaAnimalia
Animalia
 
5 Reinos de la Naturaleza
5 Reinos de la Naturaleza 5 Reinos de la Naturaleza
5 Reinos de la Naturaleza
 
Ciencias naturales 5º unidad 2
Ciencias naturales 5º unidad 2Ciencias naturales 5º unidad 2
Ciencias naturales 5º unidad 2
 
Relaciones evolutivas
Relaciones evolutivasRelaciones evolutivas
Relaciones evolutivas
 
MamíFeros CarníVoros
MamíFeros CarníVorosMamíFeros CarníVoros
MamíFeros CarníVoros
 

Último

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 

Último (20)

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 

Philum Molusco

  • 1. PROFESOR: José Luis Ramos Palma MATERIA: Protozoarios e Invertebrados ALUMNO: Osmar Santiago Alonso José Galván Hidalgo Grupo: “ F08 “
  • 2. Se han clasificado aproximadamente 200,000 especies Forman el grupo más numeroso de animales, después de los insectos. Su piel es húmeda Colonizan prácticamente todos los ambientes Carecen de patas Son invertebrados protóstomos celomados, triblásticos con simetría bilateral
  • 3. Tienen el cuerpo blando y sin formar anillos. Son ovíparos Respiran por pulmones o por branquias. Pueden tener concha con una o dos valvas, prod ucidas por el manto. Se mueven por un pie musculoso de diversas formas
  • 4. Divididos en cabeza, masa visceral y pie Poseen un órgano de alimentación llamado rádula Son una importante fuente de alimentación para la especie humana La ciencia que los estudia es la Malacología (Del griego "blando" y "tratado") es la rama de la zoología encargada del estudio de los moluscos, el segundo phylum más grande de animales.
  • 6. GASTERÓPODOS Tienen sólo una concha. Existen: Terrestres: como el caracol, respiran por pulmones. Marinos: como el bígaro, respiran por branquias. Reproducción: son dioicos y poseen una sola gónada. BIVALVOS 13,000 especies CEFALÓPODOS 800 especies Tienen dos conchas o bivalvas. No tienen concha externa. Son marinos enterrados en la arena o sujetos a las rocas. Respiran por branquias. Reproducción: sexual Son marinos y respiran por branquias. Reproducción: dioicos o hermafroditas y solo poseen una gónada.
  • 7. POLIPLACÓFOROS “Quitones” 600 especies ESCAFÓPODOS Tienen una concha formada por 8 placas. Conocidos como dientes de elefante. Poseen un manto cubierto con espículas o tubérculos. Tamaño pequeño 2-5cm. Mide entre 3-5 cm. Pueden carecer de pie o presentarlo en forma de surco ventral. Se alimentan del raspado de algas e invertebrados. Son de hábitos nocturnos Se alimentan de pequeños animales que viven en la arena. Reproducción: son dioicos Reproducción: dioicos, fecundación externa. APLACÓFOROS Tienen ausencia de concha. Reproducción: Son dioicos (con sexos separados)
  • 8. MONOPLACÓFOROS 20 especies CAUDOFOVEADOS Chaetodermomorpha 70 especies Tienen una concha de una pieza de color pálido y aplanado. Son animales vermiformes con ausencia de concha. Son de simetría bilateral con pseudometamerismo. Carecen de ojos, tentáculos y pie. Reproducción son monoicos con dos pares de gónadas Reproducción: son dioicos (sexual).
  • 9. Tienen tubo digestivo completo. La cavidad bucal, presenta un órgano de alimentación, la rádula provista de músculos potentes que le permiten proyectarse fuera de la boca, actuando como raspador. Poseen estomago y esófago. La reproducción de los moluscos es exclusivamente sexual; pueden ser unisexuados (también denominado dioicos, como en los bivalvos) o como en el caso de la mayoría de los gasterópodos, hermafroditas (simultáneos o consecutivos) con capacidad de autofecundación o sin ella.
  • 10.
  • 11. Histofisiología de los Moluscos. Eduardo CarginnFerreira, Carmen Sarasquete - 2008 - 93 páginas bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen2/.../sec_1 0.htm Colección Nacional de Moluscos UNAM, www.ibiologia.unam.mx/colecciones/inverte/moluscos /frame.htm