SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA
FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN
MAESTRÍA
Sistemas de Información
MATERIA:
Marketing Digital
Tarea:
Trabajo Final “Arq-Nova, Arquitectura Nueva”
http://arqnova.brinkster.net/
José Antonio Sandoval Acosta
212157
Nov. De 2008. Sesiones 11 y 12.
http://arqnova.brinkster.net/
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA
FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN
Origen y Antecedentes de Arq-nova Arquitectura Nueva
Esta compañía nace como proyecto de negocios del Arq. Jesús Manuel Herkovich Valdiviezo.
Con amplia experiencia en el ramo de la Arquitectura y diseño de naves industriales el Arq.
Jesús M. Herkovich Valdiviezo director de Arq-nova ha participado en proyectos de compañías
como Eiffel Inmobiliaria, Arqcom del Norte y J.C. Designs, empresas que tienen gran renombre
en el norte de México y que cuentan actualmente con una gran cantidad de clientes.
Su experiencia abarca entre otras aéreas, la dirección de el equipos de diseño, revisión de
proyectos, supervisión de calidad en acabados, diseño de diversos edificios industriales y de
oficinas, etc. Actualmente cuenta con la Certificación LEED otorgada por USGBC (U.S. Green
Building Council) y ha ganado diferentes concursos y premios a nivel nacional.
Ante la necesidad que existe en la zona para el desarrollo de edificaciones industriales y
comerciales, Arq-nova cubre parte de estas ofreciendo servicios de diseño y administración de
proyectos de arquitectura, los cuales pueden ser contratados por constructoras o particulares que
desean iniciar nuevos proyectos de negocios.
Nov. De 2008. Sesiones 11 y 12.
http://arqnova.brinkster.net/
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA
FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN
Visión
“Integrar una compañía donde a través del diario desempeño en el medio de la construcción
sirvamos con calidad y humildad a nuestros clientes, colaboradores y comunidad, logrando de
esto nuestra realización profesional y social.”
Nov. De 2008. Sesiones 11 y 12.
http://arqnova.brinkster.net/
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA
FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN
Misión
“Ayudar en la mejora de la creación y desarrollo social a través de nuestro trabajo en el medio de
la construcción, buscando la excelencia en la satisfacción de nuestros clientes, la comunidad y
nosotros mismos, manteniendo una actitud de servicio y respeto hacia la comunidad y el medio
ambiente”.
Nov. De 2008. Sesiones 11 y 12.
http://arqnova.brinkster.net/
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA
FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN
Modelo de negocio a usar
“Comprador Individual, Vendedor Individual”
Este esquema es el más tradicional y también el que más se apega al negocio que se pretende
llevar a cabo con esta página, con esta, se pretende informar a los potenciales clientes de los
proyectos que se han realizado, la experiencia con que se cuenta en el mercado de la
construcción y dar a conocer el punto de contacto para fácil contacto.
Nov. De 2008. Sesiones 11 y 12.
http://arqnova.brinkster.net/
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA
FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN
Estrategia para el Posicionamiento del Negocio
Se utilizaran diversos medios publicitarios, dado que el Arg. Jesus M. Herkovich Valdiviezo es muy
conocido en el medio de la construcción, se aprovechara este punto para enviar email con
información a gerentes del medio que requieren o subcontratan servicios de arquitectura y diseño
acerca de su empresa y la página que pueden visitar, estos emails y boletines contendrán información
de contacto, dirección WEB, proyectos nuevos en los que se participa, etc.
El medio en el que se desenvuelve una empresa de construcción y/o diseño arquitectónico no es
factible promocionarlo en medios impresos o masivos como televisión o radio, por lo que la
promoción estará basada en medios electrónicos como email y boletines.
Nov. De 2008. Sesiones 11 y 12.
http://arqnova.brinkster.net/
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA
FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN
Puntos a considerar en el Análisis de FODA
Como fortaleza podemos mencionar que tanto el Arq. Herkovich como su equipo de trabajo
cuentan con amplia experiencia en el ramo de diseño de naves industriales y construcciones
comerciales que es el área en la que se están enfocando.
El equipo de trabajo es aún pequeño por lo que esto puede considerarse como una debilidad
debido a que existen otras empresas con mayor recurso humano en el mercado que son su
principal competencia.
Nov. De 2008. Sesiones 11 y 12.
http://arqnova.brinkster.net/
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA
FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN
Análisis del mercado
Cadena de Valor
La cadena de valor está compuesta por una serie de procesos y clientes y proveedores de
servicios de diseños de arquitectura. En la zona la demanda de nuevas edificaciones comerciales
e industriales tiene gran auge a pesar de las dificultades económicas actuales. Existen varias
empresas constructoras que requieren de los servicios ofrecidos por empresas como Arq-nova y a
la vez Arq-nova requiere de servicios de otras empresas más pequeñas que ofrecen servicios
como creación de maquetas, dibujo arquitectónico industrial, etc.
Definición de clientes
Los clientes que tiene esta empresa son principalmente constructoras que subcontratan el servicio
de diseño de naves industriales, debido a la gran experiencia con la que se cuenta en el área.
Análisis de la competencia
En esta área existen pocas empresas que se enfoquen en el desarrollo de proyectos industriales,
las actuales empresas constructoras de la región están enfocadas principalmente al ramo de la
vivienda, muchas empresas que requieren servicios de construcción industrial contratan
empresas foráneas. En la región existe actualmente un reducido número de empresas que tengan
la capacidad de diseñar y construir edificaciones industriales ya que estas requieren de gran
experiencia en el área. Una empresa de diseño de edificios industriales tiene gran campo de
acción en la región, poca competencia y muchas áreas de oportunidad de crecimiento.
Nov. De 2008. Sesiones 11 y 12.
http://arqnova.brinkster.net/
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA
FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN
Plan de Operaciones
Ubicación y nombre del dominio del negocio
Arq-nova Arquitectura Nueva
Lago de patzcuaro # 326.
Col. Segunda burócrata.
Cd. Juárez, Chih. 32340.
Tel. 656-6169-941. Cel. 656-2138-350.
Email: mherkovich@hotmail.com
http://arqnova.brinkster.net/
Organigrama
Requerimientos de Tecnologías de información
Nov. De 2008. Sesiones 11 y 12.
http://arqnova.brinkster.net/
Director
Gerente de Proyectos Gerente Administrativo
1 Ing. Civil
4 Dibujantes
1 Recepcionista/
asistente
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA
FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN
- 6 computadoras personales/laptops
- Software para diseño arquitectónico Autocad y otros
- Red local con conexión a internet
- Impresora laser
- Impresora a color
Requerimientos a futuro que se irán cubriendo conforme la empresa crece
- Servidor
- Ploter
- E-mial Server propio
Describa cuál sería la forma de implantar su e-negocio (compra, construcción
o alquiler de aplicaciones de software). Explique el porqué.
La manera de implantar el negocio es con la compra de todo el equipo necesario, excepto el
hosteo inicial de la página, este hosteo en un inicio será por medio de un servicio gratuito, una
vez que el negocio tome forma y empiece a crecer se comprara el dominio para que el hosteo de
la página sea propio
Nov. De 2008. Sesiones 11 y 12.
http://arqnova.brinkster.net/
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA
FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN
Características y sistema de pagos del modelo electrónico
No habrá servicio de pago electrónico, al menos no en un inicio dado el giro del negocio que se
pretende cubrir. Aun cuando la página proporcionará a los clientes información de contacto e
información relevante sobre el trabajo realizado en Arq-nova. Todas las ventas deben ser
supervisadas, evaluadas y respaldadas por medio de una negociación y un proyecto de diseño
arquitectónico, por lo que los pagos seguirán haciéndose de manera tradicional por medio del
personal administrativo de Arq-nova.
Cuestiones de seguridad.
Estándares y cuestiones de seguridad sugeridos para el negocio.
Dado que se estará trabajando por internet se sugiere el uso de Firewall, así como la compra del
dominio de e-mail propio para que no se utilicen cuentas de e-mail públicas que son fácilmente
descubiertas. Se debe tener estricto control de la información que se guarda en las PCs/Laptops
para evitar el plagio o robo de la información propiedad de Arq-nova.
Nov. De 2008. Sesiones 11 y 12.
http://arqnova.brinkster.net/
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA
FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN
Plan de Mercadotecnia
Análisis de mercado
El mercado está compuesto principalmente por empresas grandes que proponen proyectos de
gran inversión. Las compras se realizan generalmente por medio de licitaciones o en base a
recomendaciones por lo que una buena estrategia de promoción es necesaria, sobre todo entre los
clientes actuales que ya conocen el trabajo realizado por Arq-nova.
La mayoría si no es que todas las ventas requieren de una negociación que toma tiempo, ya que
implica, diseños, presentaciones, trato con los gerentes de las empresas cliente, intercambio de
información (levantamiento de datos), análisis de suelo para la construcción, etc. Por lo que las
decisiones de compra (orden de diseño) no son tomadas al momento del contacto.
Describa como promocionaría su e-negocio (dentro y fuera de la
Web).Enumere los medios y técnicas que usaría y porque.
Arq-nova se basará principalmente en medios electrónicos de promoción, su página WEB,
coreos electrónicos a personas clave en el mercado y boletines de trabajo. Como ya se menciono
antes los medios masivos de promoción no son una alternativa para esta empresa debido a que no
se promociona un producto de compra masiva, sino un servicio de alto costo que requiere de
negociaciones para ser concretado en venta.
Nov. De 2008. Sesiones 11 y 12.
http://arqnova.brinkster.net/
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA
FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN
Plan financiero
Explique los elementos esenciales que usted utilizaría para desarrollar un
plan financiero y considera que son indispensables, mencionando la
aplicación que tiene cada uno de ellos.
Una de las mejores formas de que el negocio se mantenga solvente y lucrativo es con una
administración financiera sólida. Dado que el iniciador de este negocio ya cuenta con un local
propio para ubicar su negocio, los costos fijos disminuyen notablemente pero deben ser
considerados aun así gastos fijos como, electricidad, gas, agua servicio de internet,
mantenimiento y nómina.
Actualmente se cuenta con una cantidad de dinero para la inversión inicial, pero se planea
solicitar crédito bancario para cubrir los gastos fijos iniciales por al menos los primeros 6 meses
de trajo.
Costos de equipo, personal, capacitación, etc. Utilidades esperadas (ROI)
6 computadoras personales $41,400.00
Software para diseño arquitectónico Autocad y otros $20,300.00
Red local con conexión a internet (aproximado) $4,000.00
Impresora laser multifuncional $3,399.00
Impresora a color $7999.00
Total (inversión aproximada inicial en tecnología) $70,098.00
Nov. De 2008. Sesiones 11 y 12.
http://arqnova.brinkster.net/
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA
FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN
Cálculo para el ROI
INVERSION Comentario
Inversión en desarrollo del Sitio $ 70,098 Inversión Inicial
$ 70,098
Amortización de Inversión 24 meses
Amortización mensual $ 2,921
Amortización anual $ 35,049
GASTO ANUAL Comentario
Costo anual de Hosting $ - Inicialmente será gratuito
Costo anual de Mantenimiento $ 300
Paga a algún proveedor por
mantenimiento de su sitio.
Inversión anual de Posición en
buscadores
$ -
Costo anual de una campaña en Google
o Yahoo.
Inversión anual de eMarketing $ -
Costo anual de otros servicios como
eMail marketing, banners, etc.
$ 300
Escenario 1 Escenario 2 Escenario 3
Utilidades Incrementales anuales $ 250,000 $ 400,000 $ 600,000
RETORNO DE LA INVERSION
Costo anual $ 35,349 $ 35,349 $ 35,349
Utilidad Incremental anual $ 50,000 $ 400,000 $ 600,000
Retorno sobre inversión anual 607% 1032% 1597%
Cuestiones legales, éticas y sociales relacionadas con los negocios en línea.
El uso generalizado de la TI plantea cuestiones sociales y éticas que conforman el mundo actual.
La TI utilizada para proveer un servicio o hacer llegar un producto a cierto grupo de
consumidores debe cumplir con ciertas reglas que son entre otras Confiabilidad, Integridad,
Seguridad, Privacidad, Autenticidad, Propiedad Intelectual, Igualdad de Acceso, Control, Globalización y
Diversidad Cultural, y Políticas y Normas.
El hecho de que las tecnologías sean muy vulnerables a la intromisión no deseada hace que sea
importante considerar los puntos para evitarlo, tales como:
 Vulnerabilidad de las redes frente a la intrusión
 Capacidad de implementar diversos niveles de acceso
Nov. De 2008. Sesiones 11 y 12.
http://arqnova.brinkster.net/
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA
FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN
 Consecuencias de fallas de la red, p. Ej., en bancos, sistemas de transporte, hospitales,
escuelas
 Consecuencias de la colaboración, de los programas de grupo y de compartir datos
 Las amenazas a la integridad de los datos en las bases de datos compartidas
 Otras amenazas a la privacidad en una red, en comparación con los computadoras
autónomas
 La necesidad de autenticar la información
 Protección de la propiedad intelectual en una red.
 Igualdad de acceso para distintos grupos e individuos
 Posibilidad de supervisar a los usuarios (vigilancia); preocupaciones de las personas
respecto a la supervisión
 Posibilidad de filtrar los datos entrantes
 Posibilidad de controlar las operaciones personales, empresariales, militares de
gobierno en un territorio geográfico extenso
 Mayor globalización, p. Ej., EFT (transferencia electrónica de fondos), EDI (intercambio
electrónico de datos), comercio electrónico
 Necesidad de una política de utilización de los recursos tecnológicos
Nov. De 2008. Sesiones 11 y 12.
http://arqnova.brinkster.net/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuesta De SolucióN A Una InnovacióN TecnolóGica Basada En Ti Cs
Propuesta De SolucióN A Una InnovacióN TecnolóGica Basada En Ti CsPropuesta De SolucióN A Una InnovacióN TecnolóGica Basada En Ti Cs
Propuesta De SolucióN A Una InnovacióN TecnolóGica Basada En Ti Cs
guest624ca9
 
25 de noviembre
25 de noviembre25 de noviembre
25 de noviembre
Robert Rodriguez
 
Portafolios dsac 2013 v3
Portafolios dsac 2013 v3Portafolios dsac 2013 v3
Portafolios dsac 2013 v3
Matias Espinoza
 
Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicasHerramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicas
MARISOLABIGAIL
 
Ferreteria nacional
Ferreteria nacionalFerreteria nacional
Ferreteria nacional
Cristian Tovar
 
Resumen
ResumenResumen
Gestión Cooperativas
Gestión Cooperativas Gestión Cooperativas
Gestión Cooperativas
Desarrollos Tecnologicos SA
 
OFERTA DE VALOR EXPLORACIÒN Y PRODUCCION (E&P).
OFERTA DE VALOR EXPLORACIÒN Y PRODUCCION (E&P).OFERTA DE VALOR EXPLORACIÒN Y PRODUCCION (E&P).
OFERTA DE VALOR EXPLORACIÒN Y PRODUCCION (E&P).
Arnaldo Joel Belisario Peña
 
Nicaury Benitez Cortorreal | ADempiere
Nicaury Benitez Cortorreal | ADempiereNicaury Benitez Cortorreal | ADempiere
Nicaury Benitez Cortorreal | ADempiere
Nicaury Benitez
 
Mto3 gr14 compilacion_v4
Mto3 gr14 compilacion_v4Mto3 gr14 compilacion_v4
Mto3 gr14 compilacion_v4
arodri7703
 
Software TI_Cecilia Delvira Rodríguez Pérez
Software TI_Cecilia Delvira Rodríguez PérezSoftware TI_Cecilia Delvira Rodríguez Pérez
Software TI_Cecilia Delvira Rodríguez Pérez
George Aguilar
 
ERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDA
ERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDAERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDA
ERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDA
UDO Monagas
 
Derly Diapositivas[1]
Derly Diapositivas[1]Derly Diapositivas[1]
Derly Diapositivas[1]
Derly ♥
 
Empresas informatica elena_kostadinova
Empresas informatica elena_kostadinovaEmpresas informatica elena_kostadinova
Empresas informatica elena_kostadinova
Elena
 
Sistemas erp
Sistemas erpSistemas erp
Sistemas erp
sandrariveram
 
Computer dos catalogo-general
Computer dos catalogo-generalComputer dos catalogo-general
Computer dos catalogo-general
Computer Dos
 
ERP PPT
ERP PPTERP PPT
ERP PPT
nikifitz
 
SAP Business One_detalles funcionales_2014
SAP Business One_detalles funcionales_2014SAP Business One_detalles funcionales_2014
SAP Business One_detalles funcionales_2014
ECINSA
 
Piloto de impementación BPMS
Piloto de impementación BPMSPiloto de impementación BPMS
Piloto de impementación BPMS
Intellego Chile
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
siusma
 

La actualidad más candente (20)

Propuesta De SolucióN A Una InnovacióN TecnolóGica Basada En Ti Cs
Propuesta De SolucióN A Una InnovacióN TecnolóGica Basada En Ti CsPropuesta De SolucióN A Una InnovacióN TecnolóGica Basada En Ti Cs
Propuesta De SolucióN A Una InnovacióN TecnolóGica Basada En Ti Cs
 
25 de noviembre
25 de noviembre25 de noviembre
25 de noviembre
 
Portafolios dsac 2013 v3
Portafolios dsac 2013 v3Portafolios dsac 2013 v3
Portafolios dsac 2013 v3
 
Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicasHerramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicas
 
Ferreteria nacional
Ferreteria nacionalFerreteria nacional
Ferreteria nacional
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Gestión Cooperativas
Gestión Cooperativas Gestión Cooperativas
Gestión Cooperativas
 
OFERTA DE VALOR EXPLORACIÒN Y PRODUCCION (E&P).
OFERTA DE VALOR EXPLORACIÒN Y PRODUCCION (E&P).OFERTA DE VALOR EXPLORACIÒN Y PRODUCCION (E&P).
OFERTA DE VALOR EXPLORACIÒN Y PRODUCCION (E&P).
 
Nicaury Benitez Cortorreal | ADempiere
Nicaury Benitez Cortorreal | ADempiereNicaury Benitez Cortorreal | ADempiere
Nicaury Benitez Cortorreal | ADempiere
 
Mto3 gr14 compilacion_v4
Mto3 gr14 compilacion_v4Mto3 gr14 compilacion_v4
Mto3 gr14 compilacion_v4
 
Software TI_Cecilia Delvira Rodríguez Pérez
Software TI_Cecilia Delvira Rodríguez PérezSoftware TI_Cecilia Delvira Rodríguez Pérez
Software TI_Cecilia Delvira Rodríguez Pérez
 
ERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDA
ERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDAERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDA
ERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDA
 
Derly Diapositivas[1]
Derly Diapositivas[1]Derly Diapositivas[1]
Derly Diapositivas[1]
 
Empresas informatica elena_kostadinova
Empresas informatica elena_kostadinovaEmpresas informatica elena_kostadinova
Empresas informatica elena_kostadinova
 
Sistemas erp
Sistemas erpSistemas erp
Sistemas erp
 
Computer dos catalogo-general
Computer dos catalogo-generalComputer dos catalogo-general
Computer dos catalogo-general
 
ERP PPT
ERP PPTERP PPT
ERP PPT
 
SAP Business One_detalles funcionales_2014
SAP Business One_detalles funcionales_2014SAP Business One_detalles funcionales_2014
SAP Business One_detalles funcionales_2014
 
Piloto de impementación BPMS
Piloto de impementación BPMSPiloto de impementación BPMS
Piloto de impementación BPMS
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
 

Similar a Marketin Digital - Plan de mercadotecnia

Kfpn u2 ea_jors
Kfpn u2 ea_jorsKfpn u2 ea_jors
Kfpn u2 ea_jors
marck_spider
 
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOSTRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
Carlos Arrieta
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
Victor Morillo
 
Portafolio de Servicios Web - Sispronet & Cia Ltda
Portafolio de Servicios Web - Sispronet & Cia LtdaPortafolio de Servicios Web - Sispronet & Cia Ltda
Portafolio de Servicios Web - Sispronet & Cia Ltda
102058_503
 
Universidad san pedro ceais proyecto de tesis
Universidad san pedro ceais  proyecto de tesisUniversidad san pedro ceais  proyecto de tesis
Universidad san pedro ceais proyecto de tesis
pamc13
 
Ficha 2 impacto_publicitario
Ficha 2 impacto_publicitarioFicha 2 impacto_publicitario
Ficha 2 impacto_publicitario
jacumbicos
 
Propuesta ova comercio electronico luis c
Propuesta ova comercio electronico luis cPropuesta ova comercio electronico luis c
Propuesta ova comercio electronico luis c
manueldej17
 
KFPN_U1_A1_JORS
KFPN_U1_A1_JORSKFPN_U1_A1_JORS
KFPN_U1_A1_JORS
marck_spider
 
Unidad 1.1 generación de la idea
Unidad 1.1 generación de la ideaUnidad 1.1 generación de la idea
Unidad 1.1 generación de la idea
Maynor Jarquin
 
Estrategias genericas lcc opentech
Estrategias genericas lcc opentechEstrategias genericas lcc opentech
Estrategias genericas lcc opentech
Petróleos de Venezuela SA
 
Internet Estratégico Curso 24 Horas
Internet Estratégico Curso 24 HorasInternet Estratégico Curso 24 Horas
Internet Estratégico Curso 24 Horas
Raúl Candela
 
FORMATO DE LA EMPRESA
FORMATO DE LA EMPRESAFORMATO DE LA EMPRESA
FORMATO DE LA EMPRESA
Heylin Aguirre
 
AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (13-03-2015)
AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (13-03-2015)AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (13-03-2015)
AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (13-03-2015)
AXPE Consulting
 
Modelos de negocio en internet: E-builders
Modelos de negocio en internet: E-buildersModelos de negocio en internet: E-builders
Modelos de negocio en internet: E-builders
pablocartay
 
Tecnologias de integracion que se utilizan en la nueva economia digital
Tecnologias de integracion que se utilizan en la nueva economia digitalTecnologias de integracion que se utilizan en la nueva economia digital
Tecnologias de integracion que se utilizan en la nueva economia digital
miguel Rodriguez
 
Caso de exito tic metal
Caso de exito tic metalCaso de exito tic metal
Caso de exito tic metal
ticmetal
 
Caso de exito tic metal
Caso de exito tic metalCaso de exito tic metal
Caso de exito tic metal
ticmetal
 
Plandenegocioconsultorabroxtechnology 130618115800-phpapp02
Plandenegocioconsultorabroxtechnology 130618115800-phpapp02Plandenegocioconsultorabroxtechnology 130618115800-phpapp02
Plandenegocioconsultorabroxtechnology 130618115800-phpapp02
Emmanuel Vega Robles
 
Plan de negocio consultora tecnologica brox technology
Plan de negocio consultora tecnologica  brox technologyPlan de negocio consultora tecnologica  brox technology
Plan de negocio consultora tecnologica brox technology
Elio Laureano
 
TESIS MBA SEK 2011
TESIS MBA SEK 2011TESIS MBA SEK 2011
TESIS MBA SEK 2011
Rolando Villacís, MBA
 

Similar a Marketin Digital - Plan de mercadotecnia (20)

Kfpn u2 ea_jors
Kfpn u2 ea_jorsKfpn u2 ea_jors
Kfpn u2 ea_jors
 
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOSTRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
Portafolio de Servicios Web - Sispronet & Cia Ltda
Portafolio de Servicios Web - Sispronet & Cia LtdaPortafolio de Servicios Web - Sispronet & Cia Ltda
Portafolio de Servicios Web - Sispronet & Cia Ltda
 
Universidad san pedro ceais proyecto de tesis
Universidad san pedro ceais  proyecto de tesisUniversidad san pedro ceais  proyecto de tesis
Universidad san pedro ceais proyecto de tesis
 
Ficha 2 impacto_publicitario
Ficha 2 impacto_publicitarioFicha 2 impacto_publicitario
Ficha 2 impacto_publicitario
 
Propuesta ova comercio electronico luis c
Propuesta ova comercio electronico luis cPropuesta ova comercio electronico luis c
Propuesta ova comercio electronico luis c
 
KFPN_U1_A1_JORS
KFPN_U1_A1_JORSKFPN_U1_A1_JORS
KFPN_U1_A1_JORS
 
Unidad 1.1 generación de la idea
Unidad 1.1 generación de la ideaUnidad 1.1 generación de la idea
Unidad 1.1 generación de la idea
 
Estrategias genericas lcc opentech
Estrategias genericas lcc opentechEstrategias genericas lcc opentech
Estrategias genericas lcc opentech
 
Internet Estratégico Curso 24 Horas
Internet Estratégico Curso 24 HorasInternet Estratégico Curso 24 Horas
Internet Estratégico Curso 24 Horas
 
FORMATO DE LA EMPRESA
FORMATO DE LA EMPRESAFORMATO DE LA EMPRESA
FORMATO DE LA EMPRESA
 
AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (13-03-2015)
AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (13-03-2015)AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (13-03-2015)
AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (13-03-2015)
 
Modelos de negocio en internet: E-builders
Modelos de negocio en internet: E-buildersModelos de negocio en internet: E-builders
Modelos de negocio en internet: E-builders
 
Tecnologias de integracion que se utilizan en la nueva economia digital
Tecnologias de integracion que se utilizan en la nueva economia digitalTecnologias de integracion que se utilizan en la nueva economia digital
Tecnologias de integracion que se utilizan en la nueva economia digital
 
Caso de exito tic metal
Caso de exito tic metalCaso de exito tic metal
Caso de exito tic metal
 
Caso de exito tic metal
Caso de exito tic metalCaso de exito tic metal
Caso de exito tic metal
 
Plandenegocioconsultorabroxtechnology 130618115800-phpapp02
Plandenegocioconsultorabroxtechnology 130618115800-phpapp02Plandenegocioconsultorabroxtechnology 130618115800-phpapp02
Plandenegocioconsultorabroxtechnology 130618115800-phpapp02
 
Plan de negocio consultora tecnologica brox technology
Plan de negocio consultora tecnologica  brox technologyPlan de negocio consultora tecnologica  brox technology
Plan de negocio consultora tecnologica brox technology
 
TESIS MBA SEK 2011
TESIS MBA SEK 2011TESIS MBA SEK 2011
TESIS MBA SEK 2011
 

Más de José Antonio Sandoval Acosta

Linea del tiempo de la inteligencia artificial.pptx
Linea del tiempo de la inteligencia artificial.pptxLinea del tiempo de la inteligencia artificial.pptx
Linea del tiempo de la inteligencia artificial.pptx
José Antonio Sandoval Acosta
 
UNIDAD 2 CLASIFICACION DE LOS MATERIALES.pptx
UNIDAD 2 CLASIFICACION DE LOS  MATERIALES.pptxUNIDAD 2 CLASIFICACION DE LOS  MATERIALES.pptx
UNIDAD 2 CLASIFICACION DE LOS MATERIALES.pptx
José Antonio Sandoval Acosta
 
croquis de aulas UAIM topolobampo FEB 2024
croquis de aulas UAIM topolobampo  FEB 2024croquis de aulas UAIM topolobampo  FEB 2024
croquis de aulas UAIM topolobampo FEB 2024
José Antonio Sandoval Acosta
 
Ing. Mecatronica Prog. Básica, U5 Módulos
Ing. Mecatronica Prog. Básica, U5 MódulosIng. Mecatronica Prog. Básica, U5 Módulos
Ing. Mecatronica Prog. Básica, U5 Módulos
José Antonio Sandoval Acosta
 
Ing. Mecatronica Prog. Básica U4 Arreglos y estructuras
Ing. Mecatronica Prog. Básica U4 Arreglos y estructurasIng. Mecatronica Prog. Básica U4 Arreglos y estructuras
Ing. Mecatronica Prog. Básica U4 Arreglos y estructuras
José Antonio Sandoval Acosta
 
Ing. Mecatrónica, Prog. Básica U3 control de flujo
Ing. Mecatrónica, Prog. Básica U3 control de flujoIng. Mecatrónica, Prog. Básica U3 control de flujo
Ing. Mecatrónica, Prog. Básica U3 control de flujo
José Antonio Sandoval Acosta
 
Ing. Mecatrónica, Prog. Básica, U2 intro a la programacion
Ing. Mecatrónica, Prog. Básica, U2 intro a la programacionIng. Mecatrónica, Prog. Básica, U2 intro a la programacion
Ing. Mecatrónica, Prog. Básica, U2 intro a la programacion
José Antonio Sandoval Acosta
 
Ing. Mecatrónica, Prog. Básica U1; Conceptos basicos y algoritmos
Ing. Mecatrónica, Prog. Básica U1; Conceptos basicos y algoritmosIng. Mecatrónica, Prog. Básica U1; Conceptos basicos y algoritmos
Ing. Mecatrónica, Prog. Básica U1; Conceptos basicos y algoritmos
José Antonio Sandoval Acosta
 
Manual de prácticas y antología para POO
Manual de prácticas y antología para  POOManual de prácticas y antología para  POO
Manual de prácticas y antología para POO
José Antonio Sandoval Acosta
 
Aplicaciones móviles intro.
Aplicaciones móviles intro.Aplicaciones móviles intro.
Aplicaciones móviles intro.
José Antonio Sandoval Acosta
 
Economia
EconomiaEconomia
ISCA-quimica-Equipo 2.pptx
ISCA-quimica-Equipo 2.pptxISCA-quimica-Equipo 2.pptx
ISCA-quimica-Equipo 2.pptx
José Antonio Sandoval Acosta
 
Plantilla presentación.pptx
Plantilla presentación.pptxPlantilla presentación.pptx
Plantilla presentación.pptx
José Antonio Sandoval Acosta
 
kitchenham.pptx
kitchenham.pptxkitchenham.pptx
Diagrama de Casos de Uso UML
Diagrama de Casos de Uso UMLDiagrama de Casos de Uso UML
Diagrama de Casos de Uso UML
José Antonio Sandoval Acosta
 
Introducción al Diagrama de Clases UML
Introducción al Diagrama de Clases UMLIntroducción al Diagrama de Clases UML
Introducción al Diagrama de Clases UML
José Antonio Sandoval Acosta
 
Diagrama de clases UML
Diagrama de clases UMLDiagrama de clases UML
Diagrama de clases UML
José Antonio Sandoval Acosta
 
Diagrama UML Casos de Uso
Diagrama UML Casos de UsoDiagrama UML Casos de Uso
Diagrama UML Casos de Uso
José Antonio Sandoval Acosta
 
Tema 3 - Comandos básicos.pdf
Tema 3 - Comandos básicos.pdfTema 3 - Comandos básicos.pdf
Tema 3 - Comandos básicos.pdf
José Antonio Sandoval Acosta
 
Tema 1 - Intro.pdf
Tema 1 - Intro.pdfTema 1 - Intro.pdf
Tema 1 - Intro.pdf
José Antonio Sandoval Acosta
 

Más de José Antonio Sandoval Acosta (20)

Linea del tiempo de la inteligencia artificial.pptx
Linea del tiempo de la inteligencia artificial.pptxLinea del tiempo de la inteligencia artificial.pptx
Linea del tiempo de la inteligencia artificial.pptx
 
UNIDAD 2 CLASIFICACION DE LOS MATERIALES.pptx
UNIDAD 2 CLASIFICACION DE LOS  MATERIALES.pptxUNIDAD 2 CLASIFICACION DE LOS  MATERIALES.pptx
UNIDAD 2 CLASIFICACION DE LOS MATERIALES.pptx
 
croquis de aulas UAIM topolobampo FEB 2024
croquis de aulas UAIM topolobampo  FEB 2024croquis de aulas UAIM topolobampo  FEB 2024
croquis de aulas UAIM topolobampo FEB 2024
 
Ing. Mecatronica Prog. Básica, U5 Módulos
Ing. Mecatronica Prog. Básica, U5 MódulosIng. Mecatronica Prog. Básica, U5 Módulos
Ing. Mecatronica Prog. Básica, U5 Módulos
 
Ing. Mecatronica Prog. Básica U4 Arreglos y estructuras
Ing. Mecatronica Prog. Básica U4 Arreglos y estructurasIng. Mecatronica Prog. Básica U4 Arreglos y estructuras
Ing. Mecatronica Prog. Básica U4 Arreglos y estructuras
 
Ing. Mecatrónica, Prog. Básica U3 control de flujo
Ing. Mecatrónica, Prog. Básica U3 control de flujoIng. Mecatrónica, Prog. Básica U3 control de flujo
Ing. Mecatrónica, Prog. Básica U3 control de flujo
 
Ing. Mecatrónica, Prog. Básica, U2 intro a la programacion
Ing. Mecatrónica, Prog. Básica, U2 intro a la programacionIng. Mecatrónica, Prog. Básica, U2 intro a la programacion
Ing. Mecatrónica, Prog. Básica, U2 intro a la programacion
 
Ing. Mecatrónica, Prog. Básica U1; Conceptos basicos y algoritmos
Ing. Mecatrónica, Prog. Básica U1; Conceptos basicos y algoritmosIng. Mecatrónica, Prog. Básica U1; Conceptos basicos y algoritmos
Ing. Mecatrónica, Prog. Básica U1; Conceptos basicos y algoritmos
 
Manual de prácticas y antología para POO
Manual de prácticas y antología para  POOManual de prácticas y antología para  POO
Manual de prácticas y antología para POO
 
Aplicaciones móviles intro.
Aplicaciones móviles intro.Aplicaciones móviles intro.
Aplicaciones móviles intro.
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
ISCA-quimica-Equipo 2.pptx
ISCA-quimica-Equipo 2.pptxISCA-quimica-Equipo 2.pptx
ISCA-quimica-Equipo 2.pptx
 
Plantilla presentación.pptx
Plantilla presentación.pptxPlantilla presentación.pptx
Plantilla presentación.pptx
 
kitchenham.pptx
kitchenham.pptxkitchenham.pptx
kitchenham.pptx
 
Diagrama de Casos de Uso UML
Diagrama de Casos de Uso UMLDiagrama de Casos de Uso UML
Diagrama de Casos de Uso UML
 
Introducción al Diagrama de Clases UML
Introducción al Diagrama de Clases UMLIntroducción al Diagrama de Clases UML
Introducción al Diagrama de Clases UML
 
Diagrama de clases UML
Diagrama de clases UMLDiagrama de clases UML
Diagrama de clases UML
 
Diagrama UML Casos de Uso
Diagrama UML Casos de UsoDiagrama UML Casos de Uso
Diagrama UML Casos de Uso
 
Tema 3 - Comandos básicos.pdf
Tema 3 - Comandos básicos.pdfTema 3 - Comandos básicos.pdf
Tema 3 - Comandos básicos.pdf
 
Tema 1 - Intro.pdf
Tema 1 - Intro.pdfTema 1 - Intro.pdf
Tema 1 - Intro.pdf
 

Último

S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptxBACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
JuanEnriqueDavilaBar
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 

Último (20)

S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptxBACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 

Marketin Digital - Plan de mercadotecnia

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN MAESTRÍA Sistemas de Información MATERIA: Marketing Digital Tarea: Trabajo Final “Arq-Nova, Arquitectura Nueva” http://arqnova.brinkster.net/ José Antonio Sandoval Acosta 212157 Nov. De 2008. Sesiones 11 y 12. http://arqnova.brinkster.net/
  • 2. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Origen y Antecedentes de Arq-nova Arquitectura Nueva Esta compañía nace como proyecto de negocios del Arq. Jesús Manuel Herkovich Valdiviezo. Con amplia experiencia en el ramo de la Arquitectura y diseño de naves industriales el Arq. Jesús M. Herkovich Valdiviezo director de Arq-nova ha participado en proyectos de compañías como Eiffel Inmobiliaria, Arqcom del Norte y J.C. Designs, empresas que tienen gran renombre en el norte de México y que cuentan actualmente con una gran cantidad de clientes. Su experiencia abarca entre otras aéreas, la dirección de el equipos de diseño, revisión de proyectos, supervisión de calidad en acabados, diseño de diversos edificios industriales y de oficinas, etc. Actualmente cuenta con la Certificación LEED otorgada por USGBC (U.S. Green Building Council) y ha ganado diferentes concursos y premios a nivel nacional. Ante la necesidad que existe en la zona para el desarrollo de edificaciones industriales y comerciales, Arq-nova cubre parte de estas ofreciendo servicios de diseño y administración de proyectos de arquitectura, los cuales pueden ser contratados por constructoras o particulares que desean iniciar nuevos proyectos de negocios. Nov. De 2008. Sesiones 11 y 12. http://arqnova.brinkster.net/
  • 3. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Visión “Integrar una compañía donde a través del diario desempeño en el medio de la construcción sirvamos con calidad y humildad a nuestros clientes, colaboradores y comunidad, logrando de esto nuestra realización profesional y social.” Nov. De 2008. Sesiones 11 y 12. http://arqnova.brinkster.net/
  • 4. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Misión “Ayudar en la mejora de la creación y desarrollo social a través de nuestro trabajo en el medio de la construcción, buscando la excelencia en la satisfacción de nuestros clientes, la comunidad y nosotros mismos, manteniendo una actitud de servicio y respeto hacia la comunidad y el medio ambiente”. Nov. De 2008. Sesiones 11 y 12. http://arqnova.brinkster.net/
  • 5. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Modelo de negocio a usar “Comprador Individual, Vendedor Individual” Este esquema es el más tradicional y también el que más se apega al negocio que se pretende llevar a cabo con esta página, con esta, se pretende informar a los potenciales clientes de los proyectos que se han realizado, la experiencia con que se cuenta en el mercado de la construcción y dar a conocer el punto de contacto para fácil contacto. Nov. De 2008. Sesiones 11 y 12. http://arqnova.brinkster.net/
  • 6. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Estrategia para el Posicionamiento del Negocio Se utilizaran diversos medios publicitarios, dado que el Arg. Jesus M. Herkovich Valdiviezo es muy conocido en el medio de la construcción, se aprovechara este punto para enviar email con información a gerentes del medio que requieren o subcontratan servicios de arquitectura y diseño acerca de su empresa y la página que pueden visitar, estos emails y boletines contendrán información de contacto, dirección WEB, proyectos nuevos en los que se participa, etc. El medio en el que se desenvuelve una empresa de construcción y/o diseño arquitectónico no es factible promocionarlo en medios impresos o masivos como televisión o radio, por lo que la promoción estará basada en medios electrónicos como email y boletines. Nov. De 2008. Sesiones 11 y 12. http://arqnova.brinkster.net/
  • 7. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Puntos a considerar en el Análisis de FODA Como fortaleza podemos mencionar que tanto el Arq. Herkovich como su equipo de trabajo cuentan con amplia experiencia en el ramo de diseño de naves industriales y construcciones comerciales que es el área en la que se están enfocando. El equipo de trabajo es aún pequeño por lo que esto puede considerarse como una debilidad debido a que existen otras empresas con mayor recurso humano en el mercado que son su principal competencia. Nov. De 2008. Sesiones 11 y 12. http://arqnova.brinkster.net/
  • 8. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Análisis del mercado Cadena de Valor La cadena de valor está compuesta por una serie de procesos y clientes y proveedores de servicios de diseños de arquitectura. En la zona la demanda de nuevas edificaciones comerciales e industriales tiene gran auge a pesar de las dificultades económicas actuales. Existen varias empresas constructoras que requieren de los servicios ofrecidos por empresas como Arq-nova y a la vez Arq-nova requiere de servicios de otras empresas más pequeñas que ofrecen servicios como creación de maquetas, dibujo arquitectónico industrial, etc. Definición de clientes Los clientes que tiene esta empresa son principalmente constructoras que subcontratan el servicio de diseño de naves industriales, debido a la gran experiencia con la que se cuenta en el área. Análisis de la competencia En esta área existen pocas empresas que se enfoquen en el desarrollo de proyectos industriales, las actuales empresas constructoras de la región están enfocadas principalmente al ramo de la vivienda, muchas empresas que requieren servicios de construcción industrial contratan empresas foráneas. En la región existe actualmente un reducido número de empresas que tengan la capacidad de diseñar y construir edificaciones industriales ya que estas requieren de gran experiencia en el área. Una empresa de diseño de edificios industriales tiene gran campo de acción en la región, poca competencia y muchas áreas de oportunidad de crecimiento. Nov. De 2008. Sesiones 11 y 12. http://arqnova.brinkster.net/
  • 9. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Plan de Operaciones Ubicación y nombre del dominio del negocio Arq-nova Arquitectura Nueva Lago de patzcuaro # 326. Col. Segunda burócrata. Cd. Juárez, Chih. 32340. Tel. 656-6169-941. Cel. 656-2138-350. Email: mherkovich@hotmail.com http://arqnova.brinkster.net/ Organigrama Requerimientos de Tecnologías de información Nov. De 2008. Sesiones 11 y 12. http://arqnova.brinkster.net/ Director Gerente de Proyectos Gerente Administrativo 1 Ing. Civil 4 Dibujantes 1 Recepcionista/ asistente
  • 10. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN - 6 computadoras personales/laptops - Software para diseño arquitectónico Autocad y otros - Red local con conexión a internet - Impresora laser - Impresora a color Requerimientos a futuro que se irán cubriendo conforme la empresa crece - Servidor - Ploter - E-mial Server propio Describa cuál sería la forma de implantar su e-negocio (compra, construcción o alquiler de aplicaciones de software). Explique el porqué. La manera de implantar el negocio es con la compra de todo el equipo necesario, excepto el hosteo inicial de la página, este hosteo en un inicio será por medio de un servicio gratuito, una vez que el negocio tome forma y empiece a crecer se comprara el dominio para que el hosteo de la página sea propio Nov. De 2008. Sesiones 11 y 12. http://arqnova.brinkster.net/
  • 11. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Características y sistema de pagos del modelo electrónico No habrá servicio de pago electrónico, al menos no en un inicio dado el giro del negocio que se pretende cubrir. Aun cuando la página proporcionará a los clientes información de contacto e información relevante sobre el trabajo realizado en Arq-nova. Todas las ventas deben ser supervisadas, evaluadas y respaldadas por medio de una negociación y un proyecto de diseño arquitectónico, por lo que los pagos seguirán haciéndose de manera tradicional por medio del personal administrativo de Arq-nova. Cuestiones de seguridad. Estándares y cuestiones de seguridad sugeridos para el negocio. Dado que se estará trabajando por internet se sugiere el uso de Firewall, así como la compra del dominio de e-mail propio para que no se utilicen cuentas de e-mail públicas que son fácilmente descubiertas. Se debe tener estricto control de la información que se guarda en las PCs/Laptops para evitar el plagio o robo de la información propiedad de Arq-nova. Nov. De 2008. Sesiones 11 y 12. http://arqnova.brinkster.net/
  • 12. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Plan de Mercadotecnia Análisis de mercado El mercado está compuesto principalmente por empresas grandes que proponen proyectos de gran inversión. Las compras se realizan generalmente por medio de licitaciones o en base a recomendaciones por lo que una buena estrategia de promoción es necesaria, sobre todo entre los clientes actuales que ya conocen el trabajo realizado por Arq-nova. La mayoría si no es que todas las ventas requieren de una negociación que toma tiempo, ya que implica, diseños, presentaciones, trato con los gerentes de las empresas cliente, intercambio de información (levantamiento de datos), análisis de suelo para la construcción, etc. Por lo que las decisiones de compra (orden de diseño) no son tomadas al momento del contacto. Describa como promocionaría su e-negocio (dentro y fuera de la Web).Enumere los medios y técnicas que usaría y porque. Arq-nova se basará principalmente en medios electrónicos de promoción, su página WEB, coreos electrónicos a personas clave en el mercado y boletines de trabajo. Como ya se menciono antes los medios masivos de promoción no son una alternativa para esta empresa debido a que no se promociona un producto de compra masiva, sino un servicio de alto costo que requiere de negociaciones para ser concretado en venta. Nov. De 2008. Sesiones 11 y 12. http://arqnova.brinkster.net/
  • 13. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Plan financiero Explique los elementos esenciales que usted utilizaría para desarrollar un plan financiero y considera que son indispensables, mencionando la aplicación que tiene cada uno de ellos. Una de las mejores formas de que el negocio se mantenga solvente y lucrativo es con una administración financiera sólida. Dado que el iniciador de este negocio ya cuenta con un local propio para ubicar su negocio, los costos fijos disminuyen notablemente pero deben ser considerados aun así gastos fijos como, electricidad, gas, agua servicio de internet, mantenimiento y nómina. Actualmente se cuenta con una cantidad de dinero para la inversión inicial, pero se planea solicitar crédito bancario para cubrir los gastos fijos iniciales por al menos los primeros 6 meses de trajo. Costos de equipo, personal, capacitación, etc. Utilidades esperadas (ROI) 6 computadoras personales $41,400.00 Software para diseño arquitectónico Autocad y otros $20,300.00 Red local con conexión a internet (aproximado) $4,000.00 Impresora laser multifuncional $3,399.00 Impresora a color $7999.00 Total (inversión aproximada inicial en tecnología) $70,098.00 Nov. De 2008. Sesiones 11 y 12. http://arqnova.brinkster.net/
  • 14. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Cálculo para el ROI INVERSION Comentario Inversión en desarrollo del Sitio $ 70,098 Inversión Inicial $ 70,098 Amortización de Inversión 24 meses Amortización mensual $ 2,921 Amortización anual $ 35,049 GASTO ANUAL Comentario Costo anual de Hosting $ - Inicialmente será gratuito Costo anual de Mantenimiento $ 300 Paga a algún proveedor por mantenimiento de su sitio. Inversión anual de Posición en buscadores $ - Costo anual de una campaña en Google o Yahoo. Inversión anual de eMarketing $ - Costo anual de otros servicios como eMail marketing, banners, etc. $ 300 Escenario 1 Escenario 2 Escenario 3 Utilidades Incrementales anuales $ 250,000 $ 400,000 $ 600,000 RETORNO DE LA INVERSION Costo anual $ 35,349 $ 35,349 $ 35,349 Utilidad Incremental anual $ 50,000 $ 400,000 $ 600,000 Retorno sobre inversión anual 607% 1032% 1597% Cuestiones legales, éticas y sociales relacionadas con los negocios en línea. El uso generalizado de la TI plantea cuestiones sociales y éticas que conforman el mundo actual. La TI utilizada para proveer un servicio o hacer llegar un producto a cierto grupo de consumidores debe cumplir con ciertas reglas que son entre otras Confiabilidad, Integridad, Seguridad, Privacidad, Autenticidad, Propiedad Intelectual, Igualdad de Acceso, Control, Globalización y Diversidad Cultural, y Políticas y Normas. El hecho de que las tecnologías sean muy vulnerables a la intromisión no deseada hace que sea importante considerar los puntos para evitarlo, tales como:  Vulnerabilidad de las redes frente a la intrusión  Capacidad de implementar diversos niveles de acceso Nov. De 2008. Sesiones 11 y 12. http://arqnova.brinkster.net/
  • 15. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN  Consecuencias de fallas de la red, p. Ej., en bancos, sistemas de transporte, hospitales, escuelas  Consecuencias de la colaboración, de los programas de grupo y de compartir datos  Las amenazas a la integridad de los datos en las bases de datos compartidas  Otras amenazas a la privacidad en una red, en comparación con los computadoras autónomas  La necesidad de autenticar la información  Protección de la propiedad intelectual en una red.  Igualdad de acceso para distintos grupos e individuos  Posibilidad de supervisar a los usuarios (vigilancia); preocupaciones de las personas respecto a la supervisión  Posibilidad de filtrar los datos entrantes  Posibilidad de controlar las operaciones personales, empresariales, militares de gobierno en un territorio geográfico extenso  Mayor globalización, p. Ej., EFT (transferencia electrónica de fondos), EDI (intercambio electrónico de datos), comercio electrónico  Necesidad de una política de utilización de los recursos tecnológicos Nov. De 2008. Sesiones 11 y 12. http://arqnova.brinkster.net/