SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 1:
EL PAPEL DEL MARKETING
EN LA EMPRESA Y LA SOCIEDAD
Dirección Comercial
-
Bloque 1. Planificación estratégica de Marketing
2. Análisis de situación y estrategias de marketing
4. La investigación de mercados
Bloque II. Políticas de Marketing
3. La segmentación del mercado y el comportamiento del consumidor
5. Decisiones sobre productos (I): producto, marca y cartera
7. Decisiones sobre distribución comercial
8. Decisiones sobre precios
9. Decisiones sobre comunicación
6. Decisiones sobre productos (II): desarrollo y evolución de productos
1. El papel del marketing en la empresa y la sociedad
TEMA 1: EL PAPEL DEL MARKETING EN LA
EMPRESA Y LA SOCIEDAD
1. Concepto y contenido del Marketing
3. El Marketing en la empresa: dimensión estratégica y operativa
2. Satisfacción a largo plazo del consumidor: el Marketing de relaciones
1. CONCEPTO Y CONTENIDO DEL MARKETING
HERRAMIENTAS DE
ANÁLISIS

Investigación de mercados
para tomar decisiones
FILOSOFÍA

Satisfacer necesidades
del consumidor
Establecer relaciones
Fabricación Mercado
M A R K E T I N G
CONJUNTO DE
MEDIOS DE VENTA
Marketing-Mix

4 P’s de McCarthy (1960)
Definición de la AMA – American Marketing Association (1985)
El marketing es un proceso de planificación y ejecución del producto, precio,
comunicación y la distribución de bienes y servicios, para crear intercambios
que satisfagan objetivos de los individuos y de las organizaciones
Necesidad Sentimiento de carencia o privación del individuo
Deseo Expresión concreta de una necesidad humana.
Una necesidad y múltiples deseos de satisfacerla
Producto Todo aquello capaz de satisfacer una necesidad
Conceptos que constituyen el núcleo básico del marketing
Objetivo del marketing: conocer las necesidades y deseos de los
consumidores
Objetivo del marketing: desarrollar productos adaptados a las
necesidades y deseos de los consumidores
1. CONCEPTO Y CONTENIDO DEL MARKETING
* Compradores (estudio
de su comportamiento)
* Vendedores (análisis
de su oferta en el mdo.)
* Agentes facilitadores
(estudio de funciones)
* Sociedad (análisis de
los efectos s/ bienestar)
ParticipantesIntercambio de valores
Económicos / No económicos
Intercambio Interacción entre al menos dos partes en la que
cada una de ellas obtiene algo de valor de la otra
Objetivo del marketing: ofrecer intercambios de valor que sean lo más
satisfactorios posible para las partes
1. CONCEPTO Y CONTENIDO DEL MARKETING
Diferentes orientaciones de la empresa en torno al intercambio
Orientación a la producción Producción a bajo coste y
distribución masiva (precios bajos)
Orientación al producto Apuesta por la innovación
tecnológica (calidad del producto)
Orientación a las ventas Esfuerzo agresivo en ventas y
promociones  persuadir cliente
Orientación al consumidor Ofertas de valor que generen
satisfacción a l/p del consumidor“¿Fabricar y vender?
Mejor, detectar y responder”
Orientación al mercado
Orientación al consumidor
+
Orientación a la competencia
1. CONCEPTO Y CONTENIDO DEL MARKETING
Satisfacción a l/p
del consumidor
Necesidades
Deseos
Múltiples
Demanda
Capacidad y voluntad
de compra
Oferta
Ventaja competitiva
Valor percibido
Beneficio/coste
Intercambio
de valores
Marketing de
relaciones
Mercado
Segmentos
Orientación al mercado
1. CONCEPTO Y CONTENIDO DEL MARKETING
Enfoque holístico
MARKETING
HOLÍSTICO
Marketing
interno
Departamento
de Marketing
Alta
Dirección
Otros
departamentos
Marketing de
responsabilidad
social
Ética
LegalidadMedioambiente
Comunidad
Definición de la AMA (2008)
El marketing es “la actividad, conjunto de prácticas relevantes y procesos
para crear, comunicar, entregar e intercambiar ofertas que tengan valor
para los clientes, los socios y para la sociedad en general”
Productos y
Servicios
Comunicaciones Canales
Marketing
integrado
Canal
ColaboradoresConsumidor
Marketing
de relaciones
1. CONCEPTO Y CONTENIDO DEL MARKETING
Un ejemplo de enfoque de marketing holístico…
2. SATISFACCION L/P DEL CONSUMIDOR: MARKETING DE RELACIONES
¿Antes? Marketing transaccional (intercambio a c/p)
¿Ahora? Marketing relacional (intercambio + relación )
Marketing de relaciones
Actividades dirigidas a crear, desarrollar y mantener intercambios exitosos
con el cliente. Por tanto, el objetivo es la fidelización del cliente (repetición
de compra y actitud positiva hacia la empresa)
 Objetivo: venta del producto
 Escaso servicio al cliente
 Relación a corto plazo
 Bajo nivel de compromiso
 Calidad centrada en el producto
 Objetivo: retención de clientes
 Alto servicio al cliente
 Relación a largo plazo
 Alto nivel de compromiso
 Calidad centrada en la relación
2. SATISFACCION L/P DEL CONSUMIDOR: MARKETING DE RELACIONES
Razones que favorecen el marketing de relaciones:
 Mayor coste de la captación de nuevos clientes
 Mayor oferta y menor diferenciación en el mercado
 Desarrollo de tecnología e Internet
Pilares básicos del marketing de relaciones:
 Satisfacción continuada de los clientes (producto + servicio al cliente)
y gestión adecuada de quejas
 Potenciación del valor de la marca, creando así costes de cambio
 Utilización de bases de datos para seguimiento y ofertas
personalizadas a clientes (CRM)
 Aplicación de programas de fidelización como tarjetas o clubes
2. SATISFACCION L/P DEL CONSUMIDOR: MARKETING DE RELACIONES
Fidelizando al cliente…
Rompiendo costes de cambio…
Marketing estratégico Marketing operativo
I.- COMPRENSIÓN DEL MERCADO Y DEL ENTORNO
II.- ANÁLISIS INTERNO DE LA ORGANIZACIÓN
III.- FORMULACIÓN DE OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS
ORIENTADAS AL MERCADO
Seguimiento permanente de las oportunidades y amenazas del
entorno y determinación del posicionamiento competitivo de la
organización
3. EL MARKETING EN LA EMPRESA: ESTRATÉGICO Y OPERATIVO
I.- COMPRENSIÓN DEL MERCADO Y DEL ENTORNO
Marketing estratégico Marketing operativo
- Delimitación del mercado relevante: determinar funciones a cubrir,
clientes a satisfacer y tecnologías a emplear
- Segmentación del mercado: identificación y evaluación del potencial de
diferentes grupos de consumidores
- Análisis de la competencia: comprender fortalezas, debilidades y
posicionamiento de los competidores
3. EL MARKETING EN LA EMPRESA: ESTRATÉGICO Y OPERATIVO
Análisis de los recursos, tangibles e intangibles, y de las capacidades de
la empresa en términos de fortalezas y debilidades
II.- ANÁLISIS INTERNO
III.- FORMULACIÓN DE OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS DE MK.
- Objetivos a largo plazo (nuevos mercados, compromiso social,…)
- Estrategias de mk. según diferenciación, crecimiento, posición competitiva
3. EL MARKETING EN LA EMPRESA: ESTRATÉGICO Y OPERATIVO
- Examen de grupos de interés: identificar y analizar grupos con
capacidad de influencia sobre la organización, por ejemplo: asociaciones,
medios de comunicación, gobiernos…
- Análisis del entorno genérico: análisis demográfico, político, socio-
cultural, tecnológico,…, en términos de oportunidades y amenazas
I.- DISEÑO DE LAS POLÍTICAS DE MARKETING MIX
a) Planteamiento de objetivos comerciales
P.ej. Incremento de ventas / cuota de mercado, ampliación de la
red comercial, aumento de la notoriedad,...
b) Diseño de las actividades de marketing – mix (4 P´s)
Diseño y ejecución del plan de marketing mix de acuerdo con los
objetivos y estrategias previamente formuladas
Marketing estratégico Marketing operativo
3. EL MARKETING EN LA EMPRESA: ESTRATÉGICO Y OPERATIVO
PRODUCTO
Definición de atributos
Diferenciación y posicionamiento
Diseño de marca/envase
Desarrollo de nuevos productos
Gestión del ciclo de vida
DISTRIBUCIÓN
Diseño del canal
Selección de agentes
Gestión de relaciones
PRECIO
Estrategias de precios
Fijación del precio de
venta
COMUNICACIÓN
Publicidad
Promoción de Ventas
Relaciones Públicas
Marketing directo
Fuerza de Ventas
Diseño de la marca…
Comunicación a través de medios sociales…
Gestióndeloscanalesde
distribución
Fijacióndelpreciodeventa
II.- EJECUCIÓN Y CONTROL
Implementación de las acciones de marketing mix y
comprobación del cumplimiento de los objetivos comerciales
III.- MARKETING INTERNO
Acciones de formación, motivación y retención de empleados
(clientes internos)
IV.- MARKETING DE RELACIONES
Acciones de fidelización y gestión de relaciones con clientes
(clientes externos)
EL MARKETING EN LA EMPRESA
Marketing estratégico Marketing operativo
3. EL MARKETING EN LA EMPRESA: ESTRATÉGICO Y OPERATIVO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Variables del marketing
Variables del marketingVariables del marketing
Variables del marketing
Andres Gonzales Luna
 
Ensayo Mercadotecnia ARMA
Ensayo Mercadotecnia ARMAEnsayo Mercadotecnia ARMA
Ensayo Mercadotecnia ARMA
Artluigy
 
Tema1(economía)2006
Tema1(economía)2006Tema1(economía)2006
Tema1(economía)2006
delmorjo
 
Mix de marketing
Mix de marketingMix de marketing
Mix de marketing
Guiovanni Quijano
 
Variables comerciales
Variables comercialesVariables comerciales
Variables comerciales
Martín Golonbek
 
Ensayo sobre el mercadeo relacional
Ensayo sobre el mercadeo relacionalEnsayo sobre el mercadeo relacional
Ensayo sobre el mercadeo relacionalCris Muñoz
 
LA FUNCION COMERCIAL DE LA EMPRESA
LA FUNCION COMERCIAL DE LA EMPRESALA FUNCION COMERCIAL DE LA EMPRESA
LA FUNCION COMERCIAL DE LA EMPRESAlalablancor
 
Fundamentos de mercadotecnia
Fundamentos de mercadotecniaFundamentos de mercadotecnia
Fundamentos de mercadotecniaJair Reséndiz
 
Investigación de mercados y decisiones gerenciales
Investigación de mercados y decisiones gerencialesInvestigación de mercados y decisiones gerenciales
Investigación de mercados y decisiones gerenciales
Luis Quintero
 
Expos # 4 marketing internacional-adri- miguel (2)
Expos # 4   marketing internacional-adri- miguel (2)Expos # 4   marketing internacional-adri- miguel (2)
Expos # 4 marketing internacional-adri- miguel (2)Carmen Hevia Medina
 
Presentación numero 1 2011
Presentación numero 1 2011Presentación numero 1 2011
Presentación numero 1 2011ivansalge
 
PUCP M2 11 2014 e marketing
PUCP M2 11 2014 e marketingPUCP M2 11 2014 e marketing
PUCP M2 11 2014 e marketing
Juan Miguel Galeas
 
La investigación de mercados
La investigación de mercadosLa investigación de mercados
La investigación de mercados
Inmaculada Rama Díaz
 

La actualidad más candente (20)

Variables del marketing
Variables del marketingVariables del marketing
Variables del marketing
 
Ensayo Mercadotecnia ARMA
Ensayo Mercadotecnia ARMAEnsayo Mercadotecnia ARMA
Ensayo Mercadotecnia ARMA
 
Tema1(economía)2006
Tema1(economía)2006Tema1(economía)2006
Tema1(economía)2006
 
Mix de marketing
Mix de marketingMix de marketing
Mix de marketing
 
Variables comerciales
Variables comercialesVariables comerciales
Variables comerciales
 
Ensayo sobre el mercadeo relacional
Ensayo sobre el mercadeo relacionalEnsayo sobre el mercadeo relacional
Ensayo sobre el mercadeo relacional
 
UPC Am75 clase 4
UPC Am75   clase 4UPC Am75   clase 4
UPC Am75 clase 4
 
LA FUNCION COMERCIAL DE LA EMPRESA
LA FUNCION COMERCIAL DE LA EMPRESALA FUNCION COMERCIAL DE LA EMPRESA
LA FUNCION COMERCIAL DE LA EMPRESA
 
Fundamentos de mercadotecnia
Fundamentos de mercadotecniaFundamentos de mercadotecnia
Fundamentos de mercadotecnia
 
uca
ucauca
uca
 
Investigación de mercados y decisiones gerenciales
Investigación de mercados y decisiones gerencialesInvestigación de mercados y decisiones gerenciales
Investigación de mercados y decisiones gerenciales
 
Expos # 4 marketing internacional-adri- miguel (2)
Expos # 4   marketing internacional-adri- miguel (2)Expos # 4   marketing internacional-adri- miguel (2)
Expos # 4 marketing internacional-adri- miguel (2)
 
Gerencia de mercadeo
Gerencia de mercadeoGerencia de mercadeo
Gerencia de mercadeo
 
UPC Am75 clase 1
UPC Am75   clase 1UPC Am75   clase 1
UPC Am75 clase 1
 
Presentación numero 1 2011
Presentación numero 1 2011Presentación numero 1 2011
Presentación numero 1 2011
 
Guía de-mkt
Guía de-mktGuía de-mkt
Guía de-mkt
 
Trabajo vamos de compras
Trabajo vamos de comprasTrabajo vamos de compras
Trabajo vamos de compras
 
PUCP M2 11 2014 e marketing
PUCP M2 11 2014 e marketingPUCP M2 11 2014 e marketing
PUCP M2 11 2014 e marketing
 
La investigación de mercados
La investigación de mercadosLa investigación de mercados
La investigación de mercados
 
UPC Am75 clase 5
UPC Am75   clase 5UPC Am75   clase 5
UPC Am75 clase 5
 

Similar a Marketing 222233

Introduccion al marketing primer parcial
Introduccion al marketing primer parcialIntroduccion al marketing primer parcial
Introduccion al marketing primer parcialAngélica Izaza
 
marketingresumen.pdf
marketingresumen.pdfmarketingresumen.pdf
marketingresumen.pdf
Ivan Bautista Fuentes
 
Esquemas de introduccion al marketing
Esquemas de introduccion al marketingEsquemas de introduccion al marketing
Esquemas de introduccion al marketing
maria yanet delgado clavo
 
Marketing_I-administracion de empresas.ppt
Marketing_I-administracion de empresas.pptMarketing_I-administracion de empresas.ppt
Marketing_I-administracion de empresas.ppt
SomeFaire
 
Esquemas de Introduccion al Marketing.ppt
Esquemas de Introduccion al Marketing.pptEsquemas de Introduccion al Marketing.ppt
Esquemas de Introduccion al Marketing.ppt
JhosmerPuchoc1
 
Esquemas de Introduccion al Marketing.ppt
Esquemas de Introduccion al Marketing.pptEsquemas de Introduccion al Marketing.ppt
Esquemas de Introduccion al Marketing.ppt
RobertoFuentes97
 
Esquemas de Introduccion al Marketing (3).ppt
Esquemas de Introduccion al Marketing (3).pptEsquemas de Introduccion al Marketing (3).ppt
Esquemas de Introduccion al Marketing (3).ppt
Eduardo Lopez
 
Esquemas de Introduccion al Marketing.ppt
Esquemas de Introduccion al Marketing.pptEsquemas de Introduccion al Marketing.ppt
Esquemas de Introduccion al Marketing.ppt
Amazonio
 
Esquemas de Marketing 2023.ppt
Esquemas de  Marketing 2023.pptEsquemas de  Marketing 2023.ppt
Esquemas de Marketing 2023.ppt
Eduardo Lopez
 
Esquemas de Introduccion al Marketing.ppt
Esquemas de Introduccion al Marketing.pptEsquemas de Introduccion al Marketing.ppt
Esquemas de Introduccion al Marketing.ppt
EdwinOquendoHerrera1
 
Esquemas de Introduccion al Marketing (2).ppt
Esquemas de Introduccion al Marketing (2).pptEsquemas de Introduccion al Marketing (2).ppt
Esquemas de Introduccion al Marketing (2).ppt
coawa62
 
Esquemas de Introduccion al Marketing.ppt
Esquemas de Introduccion al Marketing.pptEsquemas de Introduccion al Marketing.ppt
Esquemas de Introduccion al Marketing.ppt
JoaquinDominguez29
 
Esquemas de introduccion al marketing
Esquemas de introduccion al marketingEsquemas de introduccion al marketing
Esquemas de introduccion al marketing
Uriel Carrera Talarico
 
01 introducción al marketing
01 introducción al marketing01 introducción al marketing
01 introducción al marketing
diazchumbe
 
Esquemas de Introducción al Marketing (1).ppt
Esquemas de Introducción al Marketing (1).pptEsquemas de Introducción al Marketing (1).ppt
Esquemas de Introducción al Marketing (1).ppt
LUISFERNANDO561823
 
Introduccion al Marketing.ppt
Introduccion al Marketing.pptIntroduccion al Marketing.ppt
Introduccion al Marketing.ppt
colonachungai
 
UNIDAD 1 EL MERCADO Y ESTRATEGIAS DE OFERTA Y DEMANDA.ppt
UNIDAD 1 EL MERCADO Y ESTRATEGIAS DE OFERTA Y DEMANDA.pptUNIDAD 1 EL MERCADO Y ESTRATEGIAS DE OFERTA Y DEMANDA.ppt
UNIDAD 1 EL MERCADO Y ESTRATEGIAS DE OFERTA Y DEMANDA.ppt
MILTONEDUARDOGUILLNN
 
Esquemas de Introduccion al Marketing (1).ppt
Esquemas de Introduccion al Marketing (1).pptEsquemas de Introduccion al Marketing (1).ppt
Esquemas de Introduccion al Marketing (1).ppt
Emanuel Acevedo García
 

Similar a Marketing 222233 (20)

Introduccion al marketing primer parcial
Introduccion al marketing primer parcialIntroduccion al marketing primer parcial
Introduccion al marketing primer parcial
 
marketingresumen.pdf
marketingresumen.pdfmarketingresumen.pdf
marketingresumen.pdf
 
Esquemas de introduccion al marketing
Esquemas de introduccion al marketingEsquemas de introduccion al marketing
Esquemas de introduccion al marketing
 
Marketing_I-administracion de empresas.ppt
Marketing_I-administracion de empresas.pptMarketing_I-administracion de empresas.ppt
Marketing_I-administracion de empresas.ppt
 
Esquemas de Introduccion al Marketing.ppt
Esquemas de Introduccion al Marketing.pptEsquemas de Introduccion al Marketing.ppt
Esquemas de Introduccion al Marketing.ppt
 
Esquemas de Introduccion al Marketing.ppt
Esquemas de Introduccion al Marketing.pptEsquemas de Introduccion al Marketing.ppt
Esquemas de Introduccion al Marketing.ppt
 
Esquemas de Introduccion al Marketing (3).ppt
Esquemas de Introduccion al Marketing (3).pptEsquemas de Introduccion al Marketing (3).ppt
Esquemas de Introduccion al Marketing (3).ppt
 
Esquemas de Introduccion al Marketing.ppt
Esquemas de Introduccion al Marketing.pptEsquemas de Introduccion al Marketing.ppt
Esquemas de Introduccion al Marketing.ppt
 
Esquemas de Marketing 2023.ppt
Esquemas de  Marketing 2023.pptEsquemas de  Marketing 2023.ppt
Esquemas de Marketing 2023.ppt
 
Esquemas de Introduccion al Marketing.ppt
Esquemas de Introduccion al Marketing.pptEsquemas de Introduccion al Marketing.ppt
Esquemas de Introduccion al Marketing.ppt
 
Esquemas de Introduccion al Marketing.ppt
Esquemas de Introduccion al Marketing.pptEsquemas de Introduccion al Marketing.ppt
Esquemas de Introduccion al Marketing.ppt
 
Esquemas de Introduccion al Marketing.ppt
Esquemas de Introduccion al Marketing.pptEsquemas de Introduccion al Marketing.ppt
Esquemas de Introduccion al Marketing.ppt
 
Esquemas de Introduccion al Marketing (2).ppt
Esquemas de Introduccion al Marketing (2).pptEsquemas de Introduccion al Marketing (2).ppt
Esquemas de Introduccion al Marketing (2).ppt
 
Esquemas de Introduccion al Marketing.ppt
Esquemas de Introduccion al Marketing.pptEsquemas de Introduccion al Marketing.ppt
Esquemas de Introduccion al Marketing.ppt
 
Esquemas de introduccion al marketing
Esquemas de introduccion al marketingEsquemas de introduccion al marketing
Esquemas de introduccion al marketing
 
01 introducción al marketing
01 introducción al marketing01 introducción al marketing
01 introducción al marketing
 
Esquemas de Introducción al Marketing (1).ppt
Esquemas de Introducción al Marketing (1).pptEsquemas de Introducción al Marketing (1).ppt
Esquemas de Introducción al Marketing (1).ppt
 
Introduccion al Marketing.ppt
Introduccion al Marketing.pptIntroduccion al Marketing.ppt
Introduccion al Marketing.ppt
 
UNIDAD 1 EL MERCADO Y ESTRATEGIAS DE OFERTA Y DEMANDA.ppt
UNIDAD 1 EL MERCADO Y ESTRATEGIAS DE OFERTA Y DEMANDA.pptUNIDAD 1 EL MERCADO Y ESTRATEGIAS DE OFERTA Y DEMANDA.ppt
UNIDAD 1 EL MERCADO Y ESTRATEGIAS DE OFERTA Y DEMANDA.ppt
 
Esquemas de Introduccion al Marketing (1).ppt
Esquemas de Introduccion al Marketing (1).pptEsquemas de Introduccion al Marketing (1).ppt
Esquemas de Introduccion al Marketing (1).ppt
 

Más de Yoel Orihuela

Plan de-negocios
Plan de-negociosPlan de-negocios
Plan de-negocios
Yoel Orihuela
 
Marketin77
Marketin77Marketin77
Marketin77
Yoel Orihuela
 
Modelos de oficio
Modelos de oficioModelos de oficio
Modelos de oficio
Yoel Orihuela
 
Marketing11111
Marketing11111Marketing11111
Marketing11111
Yoel Orihuela
 
Marketing 33333555
Marketing 33333555Marketing 33333555
Marketing 33333555
Yoel Orihuela
 
Marketin77
Marketin77Marketin77
Marketin77
Yoel Orihuela
 
2015 competitividad empresarial_001
2015 competitividad empresarial_0012015 competitividad empresarial_001
2015 competitividad empresarial_001
Yoel Orihuela
 
3373f3665e53b434f92799593bdb1285 (1)
3373f3665e53b434f92799593bdb1285 (1)3373f3665e53b434f92799593bdb1285 (1)
3373f3665e53b434f92799593bdb1285 (1)
Yoel Orihuela
 
Conflicto en las organizaciones
Conflicto en las organizacionesConflicto en las organizaciones
Conflicto en las organizaciones
Yoel Orihuela
 
Fundamentos administracion e gallardo
Fundamentos administracion e gallardoFundamentos administracion e gallardo
Fundamentos administracion e gallardo
Yoel Orihuela
 
Innovacion para las empreas pymes
Innovacion para las empreas pymesInnovacion para las empreas pymes
Innovacion para las empreas pymes
Yoel Orihuela
 
Responsabilidad en las empresas
Responsabilidad en las empresasResponsabilidad en las empresas
Responsabilidad en las empresas
Yoel Orihuela
 
3373f3665e53b434f92799593bdb1285 (1)
3373f3665e53b434f92799593bdb1285 (1)3373f3665e53b434f92799593bdb1285 (1)
3373f3665e53b434f92799593bdb1285 (1)
Yoel Orihuela
 
Yoel orihuela admi i
Yoel orihuela admi iYoel orihuela admi i
Yoel orihuela admi i
Yoel Orihuela
 

Más de Yoel Orihuela (17)

Plan de-negocios
Plan de-negociosPlan de-negocios
Plan de-negocios
 
Marketin77
Marketin77Marketin77
Marketin77
 
Modelos de oficio
Modelos de oficioModelos de oficio
Modelos de oficio
 
Marketing11111
Marketing11111Marketing11111
Marketing11111
 
Marketing 33333555
Marketing 33333555Marketing 33333555
Marketing 33333555
 
Marketin77
Marketin77Marketin77
Marketin77
 
2015 competitividad empresarial_001
2015 competitividad empresarial_0012015 competitividad empresarial_001
2015 competitividad empresarial_001
 
3373f3665e53b434f92799593bdb1285 (1)
3373f3665e53b434f92799593bdb1285 (1)3373f3665e53b434f92799593bdb1285 (1)
3373f3665e53b434f92799593bdb1285 (1)
 
39522107
3952210739522107
39522107
 
Ceges35
Ceges35Ceges35
Ceges35
 
Conflicto en las organizaciones
Conflicto en las organizacionesConflicto en las organizaciones
Conflicto en las organizaciones
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
 
Fundamentos administracion e gallardo
Fundamentos administracion e gallardoFundamentos administracion e gallardo
Fundamentos administracion e gallardo
 
Innovacion para las empreas pymes
Innovacion para las empreas pymesInnovacion para las empreas pymes
Innovacion para las empreas pymes
 
Responsabilidad en las empresas
Responsabilidad en las empresasResponsabilidad en las empresas
Responsabilidad en las empresas
 
3373f3665e53b434f92799593bdb1285 (1)
3373f3665e53b434f92799593bdb1285 (1)3373f3665e53b434f92799593bdb1285 (1)
3373f3665e53b434f92799593bdb1285 (1)
 
Yoel orihuela admi i
Yoel orihuela admi iYoel orihuela admi i
Yoel orihuela admi i
 

Último

sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 

Último (20)

sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 

Marketing 222233

  • 1. TEMA 1: EL PAPEL DEL MARKETING EN LA EMPRESA Y LA SOCIEDAD Dirección Comercial
  • 2. - Bloque 1. Planificación estratégica de Marketing 2. Análisis de situación y estrategias de marketing 4. La investigación de mercados Bloque II. Políticas de Marketing 3. La segmentación del mercado y el comportamiento del consumidor 5. Decisiones sobre productos (I): producto, marca y cartera 7. Decisiones sobre distribución comercial 8. Decisiones sobre precios 9. Decisiones sobre comunicación 6. Decisiones sobre productos (II): desarrollo y evolución de productos 1. El papel del marketing en la empresa y la sociedad
  • 3. TEMA 1: EL PAPEL DEL MARKETING EN LA EMPRESA Y LA SOCIEDAD 1. Concepto y contenido del Marketing 3. El Marketing en la empresa: dimensión estratégica y operativa 2. Satisfacción a largo plazo del consumidor: el Marketing de relaciones
  • 4. 1. CONCEPTO Y CONTENIDO DEL MARKETING HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS  Investigación de mercados para tomar decisiones FILOSOFÍA  Satisfacer necesidades del consumidor Establecer relaciones Fabricación Mercado M A R K E T I N G CONJUNTO DE MEDIOS DE VENTA Marketing-Mix  4 P’s de McCarthy (1960) Definición de la AMA – American Marketing Association (1985) El marketing es un proceso de planificación y ejecución del producto, precio, comunicación y la distribución de bienes y servicios, para crear intercambios que satisfagan objetivos de los individuos y de las organizaciones
  • 5. Necesidad Sentimiento de carencia o privación del individuo Deseo Expresión concreta de una necesidad humana. Una necesidad y múltiples deseos de satisfacerla Producto Todo aquello capaz de satisfacer una necesidad Conceptos que constituyen el núcleo básico del marketing Objetivo del marketing: conocer las necesidades y deseos de los consumidores Objetivo del marketing: desarrollar productos adaptados a las necesidades y deseos de los consumidores 1. CONCEPTO Y CONTENIDO DEL MARKETING
  • 6. * Compradores (estudio de su comportamiento) * Vendedores (análisis de su oferta en el mdo.) * Agentes facilitadores (estudio de funciones) * Sociedad (análisis de los efectos s/ bienestar) ParticipantesIntercambio de valores Económicos / No económicos Intercambio Interacción entre al menos dos partes en la que cada una de ellas obtiene algo de valor de la otra Objetivo del marketing: ofrecer intercambios de valor que sean lo más satisfactorios posible para las partes 1. CONCEPTO Y CONTENIDO DEL MARKETING
  • 7. Diferentes orientaciones de la empresa en torno al intercambio Orientación a la producción Producción a bajo coste y distribución masiva (precios bajos) Orientación al producto Apuesta por la innovación tecnológica (calidad del producto) Orientación a las ventas Esfuerzo agresivo en ventas y promociones  persuadir cliente Orientación al consumidor Ofertas de valor que generen satisfacción a l/p del consumidor“¿Fabricar y vender? Mejor, detectar y responder” Orientación al mercado Orientación al consumidor + Orientación a la competencia 1. CONCEPTO Y CONTENIDO DEL MARKETING
  • 8. Satisfacción a l/p del consumidor Necesidades Deseos Múltiples Demanda Capacidad y voluntad de compra Oferta Ventaja competitiva Valor percibido Beneficio/coste Intercambio de valores Marketing de relaciones Mercado Segmentos Orientación al mercado 1. CONCEPTO Y CONTENIDO DEL MARKETING
  • 9. Enfoque holístico MARKETING HOLÍSTICO Marketing interno Departamento de Marketing Alta Dirección Otros departamentos Marketing de responsabilidad social Ética LegalidadMedioambiente Comunidad Definición de la AMA (2008) El marketing es “la actividad, conjunto de prácticas relevantes y procesos para crear, comunicar, entregar e intercambiar ofertas que tengan valor para los clientes, los socios y para la sociedad en general” Productos y Servicios Comunicaciones Canales Marketing integrado Canal ColaboradoresConsumidor Marketing de relaciones 1. CONCEPTO Y CONTENIDO DEL MARKETING
  • 10. Un ejemplo de enfoque de marketing holístico…
  • 11. 2. SATISFACCION L/P DEL CONSUMIDOR: MARKETING DE RELACIONES ¿Antes? Marketing transaccional (intercambio a c/p) ¿Ahora? Marketing relacional (intercambio + relación ) Marketing de relaciones Actividades dirigidas a crear, desarrollar y mantener intercambios exitosos con el cliente. Por tanto, el objetivo es la fidelización del cliente (repetición de compra y actitud positiva hacia la empresa)  Objetivo: venta del producto  Escaso servicio al cliente  Relación a corto plazo  Bajo nivel de compromiso  Calidad centrada en el producto  Objetivo: retención de clientes  Alto servicio al cliente  Relación a largo plazo  Alto nivel de compromiso  Calidad centrada en la relación
  • 12. 2. SATISFACCION L/P DEL CONSUMIDOR: MARKETING DE RELACIONES Razones que favorecen el marketing de relaciones:  Mayor coste de la captación de nuevos clientes  Mayor oferta y menor diferenciación en el mercado  Desarrollo de tecnología e Internet Pilares básicos del marketing de relaciones:  Satisfacción continuada de los clientes (producto + servicio al cliente) y gestión adecuada de quejas  Potenciación del valor de la marca, creando así costes de cambio  Utilización de bases de datos para seguimiento y ofertas personalizadas a clientes (CRM)  Aplicación de programas de fidelización como tarjetas o clubes
  • 13. 2. SATISFACCION L/P DEL CONSUMIDOR: MARKETING DE RELACIONES Fidelizando al cliente… Rompiendo costes de cambio…
  • 14. Marketing estratégico Marketing operativo I.- COMPRENSIÓN DEL MERCADO Y DEL ENTORNO II.- ANÁLISIS INTERNO DE LA ORGANIZACIÓN III.- FORMULACIÓN DE OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS ORIENTADAS AL MERCADO Seguimiento permanente de las oportunidades y amenazas del entorno y determinación del posicionamiento competitivo de la organización 3. EL MARKETING EN LA EMPRESA: ESTRATÉGICO Y OPERATIVO
  • 15. I.- COMPRENSIÓN DEL MERCADO Y DEL ENTORNO Marketing estratégico Marketing operativo - Delimitación del mercado relevante: determinar funciones a cubrir, clientes a satisfacer y tecnologías a emplear - Segmentación del mercado: identificación y evaluación del potencial de diferentes grupos de consumidores - Análisis de la competencia: comprender fortalezas, debilidades y posicionamiento de los competidores 3. EL MARKETING EN LA EMPRESA: ESTRATÉGICO Y OPERATIVO
  • 16. Análisis de los recursos, tangibles e intangibles, y de las capacidades de la empresa en términos de fortalezas y debilidades II.- ANÁLISIS INTERNO III.- FORMULACIÓN DE OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS DE MK. - Objetivos a largo plazo (nuevos mercados, compromiso social,…) - Estrategias de mk. según diferenciación, crecimiento, posición competitiva 3. EL MARKETING EN LA EMPRESA: ESTRATÉGICO Y OPERATIVO - Examen de grupos de interés: identificar y analizar grupos con capacidad de influencia sobre la organización, por ejemplo: asociaciones, medios de comunicación, gobiernos… - Análisis del entorno genérico: análisis demográfico, político, socio- cultural, tecnológico,…, en términos de oportunidades y amenazas
  • 17. I.- DISEÑO DE LAS POLÍTICAS DE MARKETING MIX a) Planteamiento de objetivos comerciales P.ej. Incremento de ventas / cuota de mercado, ampliación de la red comercial, aumento de la notoriedad,... b) Diseño de las actividades de marketing – mix (4 P´s) Diseño y ejecución del plan de marketing mix de acuerdo con los objetivos y estrategias previamente formuladas Marketing estratégico Marketing operativo 3. EL MARKETING EN LA EMPRESA: ESTRATÉGICO Y OPERATIVO
  • 18. PRODUCTO Definición de atributos Diferenciación y posicionamiento Diseño de marca/envase Desarrollo de nuevos productos Gestión del ciclo de vida DISTRIBUCIÓN Diseño del canal Selección de agentes Gestión de relaciones PRECIO Estrategias de precios Fijación del precio de venta COMUNICACIÓN Publicidad Promoción de Ventas Relaciones Públicas Marketing directo Fuerza de Ventas
  • 19. Diseño de la marca… Comunicación a través de medios sociales… Gestióndeloscanalesde distribución Fijacióndelpreciodeventa
  • 20. II.- EJECUCIÓN Y CONTROL Implementación de las acciones de marketing mix y comprobación del cumplimiento de los objetivos comerciales III.- MARKETING INTERNO Acciones de formación, motivación y retención de empleados (clientes internos) IV.- MARKETING DE RELACIONES Acciones de fidelización y gestión de relaciones con clientes (clientes externos) EL MARKETING EN LA EMPRESA Marketing estratégico Marketing operativo 3. EL MARKETING EN LA EMPRESA: ESTRATÉGICO Y OPERATIVO