SlideShare una empresa de Scribd logo
Business Marketing
Marketing de Empresa a Empresa
o Business Marketing
Domingo Sanna
Gerente de Marketing DELL Inc.
MADE UCEMA
2 Business Marketing
El Marketing de Empresa a Empresa
• El Marketing B2B se diferencia del Marketing B2C más por la
naturaleza de los clientes más que por la naturaleza de los
productos
• Business Marketing engloba generalmente a:
– Clientes Industriales
• Empresas de Manufactura (caso especial son los OEM’s)
• Industrias de Proceso (alimentación, petróleo y químicas)
• Distribuidores (VAR’s)
– Clientes Institucionales
• Salud, Educación, ONG’s
– Clientes Gubernamentales
• El gobierno y sus oficinas (ejército, municipalidades, parques
nacionales, etc.)
3 Business Marketing
El Marketing de Empresa a Empresa
4 Business Marketing
El Marketing de Empresa a Empresa
• Demanda Derivada
– En general la demanda en B2B resulta de la demanda de los productos al
consumidor final
– Ya que la demanda es derivada, los gerentes de marketing deben de
observar cuidadosamente los patrones de demanda y los cambios en las
preferencias de compra del consumidor final
– Hay algunos casos donde además de monitorear hay que desarrollar un
programa de marketing que estimule la demanda de los consumidores finales
para favorecer el consumo de sus productos.
• Ejemplos INTEL, Fabricantes de aluminio realzando las virtudes de su envase de
gaseosas para facilitar el reciclado
5 Business Marketing
El Marketing de Empresa a Empresa
• Cuatro dimensiones de aplicación de los conceptos de marketing
en industrias:
– La búsqueda de mejoras en la rentabilidad
• Con el Market Share y el volumen de ventas no tan importante
“per-se”
– Identificar las necesidades de los clientes
• Entender la estructura económica de su negocio, el mercado en el
que actúa y como compite
– Segmentación
• En Business Marketing este problema clásico del marketing tiene
un significado mayor dada la interrelación que se genera entre
proveedor y comprador luego de la venta
– Diseño del “paquete” Producto/Servicio:
• Donde hay un producto estándar el conjunto de servicios que lo
rodea es en general más importante que el producto en sí mismo y
el producto debe de ser generalmente “reinventado”
6 Business Marketing
El Marketing de Empresa a Empresa
• Por tanto las decisiones en marketing B2B incluyen:
– Inversiones de capital, para nuevo equipamiento por ejemplo
– Cambios en las actividades de investigación y desarrollo de la empresa
– Cambios en las áreas de ingeniería y manufactura
• Todo esto tiene un impacto en TODA la empresa y tiene una influencia
“Gerencial” mayor que el en caso B2C
• El Marketing B2B se sustenta en otras áreas del negocio especialmente
en:
– Manufactura, I&D
– Control de Inventarios
– Ingeniería
Muy Importante: El Marketing B2B requiere que todos los componentes
del negocio estén “orientados al cliente” y que todas las decisiones de
negocio se basen en las necesidades detectadas de los usuarios
7 Business Marketing
Estrategia
PersonalSistemas
Cliente
Organización centrada en el Cliente
En un sistema enfocado en clientes, NO sólo el market share importa sino
también la calidad de ese Market Share ¿tengo entre mis clientes a los más
rentables????
8 Business Marketing
Estrategia: El Inicio
• Helmulth von Moltke, general Prusiano
(1858 -1888) decía:
“la estrategia es la evolución de una
idea incial, en concordancia con los
cambios continuos de las
circunstancias”
• M. Porter sugiere que, una empresa
que se comporta estratégicamente
“desempeña actividades distintas de las
de sus rivales o realiza actividades
similares en forma distinta”
la estrategia no es sólo lo que la
organización intenta hacer sino lo que
decide no hacer
9 Business Marketing
! "
#
$ %
"
&
'
( )
&
*
(
+ * *
*
Mapa Estratégico – Foco en el Cliente
10 Business Marketing
Relacionamiento en B2B
11 Business Marketing
Relacionamiento en B2B
12 Business Marketing
Concepto de Valor en B2B
• El concepto de generar valor es la piedra fundamental del marketing
ya que identifica al cliente como el foco principal y determina el
alcance y el propósito de la empresa
• Drucker (1954) postula: “para que una organización alcance una
ventaja, debe crear un valor superior para sus clientes”
• Las compañías ponen sus limitados recursos en dos procesos:
– Crear Valor a los clientes: (Ej. innovar, producir y entregar productos al
mercado)
– Apropiar Valor del mercado: (Ej. extraer beneficios)
• Crear valor no alcanza para lograr el éxito financiero. La firma requiere
desarrollar fuerzas que limiten la influencia de los competidores
13 Business Marketing
Concepto de Valor en B2B
• Investigación sobre variables específicas y vínculos entre y a lo largo de
tres dominios principales:
– Valor al Cliente
– Valor al Empleado
– Valor al Shareholder
• Investigaciones basadas en el modelo Service-Profit Chain de Harvard –
Loveman & Heskett (1999)
• Acercamientos alternativos, desarrollos y modelos de rendimiento
empresarial
• Modelos de “Calidad” que enfatizan el medir la satisfacción de clientes
y empleados con foco en los resultados. Generalmente las mediciones
no tienen vínculos entre ellas
• Balanced Scorecard – Kaplan & Norton (1992,1993)
• Service Value Chain – Bycroft and Voegele (1994)
14 Business Marketing
Gestión de Marketing: Pasos Principales
I SPP MM A C
I: Investigación
– Un mejor entendimiento del business marketplace y de cómo y cuándo los
clientes compran
SPP: Segmentación, Planeamiento, Posicionamiento
– Una elección racional de los segmentos que mejor se corresponden con las
capacidades de las empresas para generar valor
MM: Marketing Mix (Producto, precio, promoción, provisión o plaza)
– El desarrollo de estrategias, planes y programas para cubrir las necesidades de
los diferentes segmentos de mercado en forma rentable, dándole a la compañía
una ventaja competitiva única
A: Aplicación
C: Control
Fuente: Kotler, Kotler on Marketing
15 Business Marketing
La Oportunidad de Mercado
• Una alternativa es estimarla basándose en el potencial de compra de cada
cliente individual
• Una fuente potencial es el uso del SIC (Standard Industry Code)
Número de Empleados, SIC
Potencial de Compra anual
en US$
16 Business Marketing
La Oportunidad de Mercado
• Una alternativa es estimarla basándose en el potencial de compra de cada
cliente individual
• Una fuente potencial es el uso del SIC (Standard Industry Code)
Número de Empleados, SIC
Potencial de Compra anual
en US$
< 20%
> 50%
20%
a
50%
ShareShare ofof WalletWallet
17 Business Marketing
Proceso Secuencial: Una aplicación
ShareShare ofof WalletWallet
• Los Negocios B2B día a día:
• Adquirir Nuevos Clientes
• Extender la oferta de productos en la clientes habituales (Desarrollar)
• Capturar el > % del potencial de compra del cliente y Fidelizar (Retener)
18 Business Marketing
Retención y Satisfacción: Una Relación no-lineal
19 Business Marketing
Retención de Clientes
20 Business Marketing
Enfoques para escuchar al cliente
5%
45%
50%
Se quejan a la alta dirección
Se quejan al personal de
contacto
Encuentran un problema
pero no se quejan
21 Business Marketing
Enfoques para escuchar al cliente
22 Business Marketing
El Service-Profit Chain – Modelo de Harvard
Source: Heskett y otros (1994)
Internal
Service
Quality
Revenue
Growth
External
Value
Customer
Satisfaction
Customer
Loyalty
Profitability
Employee
Satisfaction
“Los clientes no compran productos o
servicios. Compran resultados”
Heskett (1994)
Employee
Productivity
Employee
Retention
Famous
3 R’s
23 Business Marketing
Posicionamiento | Diferenciación
• Se debe entonces posicionar | diferenciar en base a las preferencias
de los compradores sobre un producto o servicio versus los de la
las firmas competidoras
Tecnología
Imagen
ServicioDistribución
Calidad
Precio
Modos de
Posicionar /
Diferenciar
24 Business Marketing
Preferencia desde el Comprador
107897Facilidad de Uso
107868Precio y términos de venta
104868Respuesta a problemas
104788Calidad del Servicio
107799Ciclo de vida de la copiadora
1087810Copias de alta calidad
IdealCanonXeroxKodakValor
X = (10x10) + (9x10) + (8x10) + (8x10) + (8x10) + (7x10) = 500
25 Business Marketing
El Producto en B2B
• E. Raymond Corey enfatiza que en Marketing B2B:
– Las decisiones más importantes en el planeamiento del marketing B2B
son las relacionadas con los mercados a servir. Todo lo demás es
secundario
– El producto es variable, no algo estanco. Los productos se planean y
diseñan para atender las necesidades de los clientes y no al revés
– El producto es lo que se ofrece. El “paquete” de beneficios que el
cliente percibe cuando hace la compra
– El producto, en este concepto amplio, tendrá un sentido diferente para
diferentes clientes….esto es muy importante tanto para la selección de
los mercados como para el nivel de precios que se le asigne a los
mismos
26 Business Marketing
Las 7 diferencias claves entre el Marketing B2B y el
Marketing para Consumidores o B2C
• Diferencia #1:
– El marketing B2C ofrece productos que se pueden disfrutar pero no
siempre necesitar (Automóviles costos, Televisores de Pantalla
ampliada, Jeans de marca, etc.)
– El comprador B2B, desea –y tiene que- comprar productos que le
ayuden a mantener su empresa rentable, competitiva y exitosa
– Recuerde: el consumidor final NO está deliberadamente buscando
comprar. El comprador industrial SI
– Esto hace que la comunicación de marketing sea directa y al punto
– Por lo tanto no hay que temer hablar directamente de lo que su
producto o servicio puede hacer por el negocio del comprador
27 Business Marketing
Las 7 diferencias claves entre el Marketing B2B y el
Marketing para Consumidores o B2C
• Diferencia #2:
– El marketing B2B está dirigido a una audiencia más sofisticada
• El nivel educativo del consumidor final puede ser muy variado, lo
que lleva a comunicaciones simples para lograr una cobertura
mayor (venta de un jabón en polvo por ejemplo)
• El cliente B2B promedio (gerentes, analistas, ingenieros, etc.)
tienen una mejor educación entonces hay una oportunidad de ser
claros y concisos al comunicar pero nunca simplistas
– El desafío de una comunicación a especialistas es el alto nivel
de investigación previa que se requiere para no cometer
errores en la forma y el contenido perdiendo así, la credibilidad
del potencial cliente
28 Business Marketing
Las 7 diferencias claves entre el Marketing B2B y el
Marketing para Consumidores o B2C
• Diferencia #3:
– Se puede vender un perfume,
un dulce o un jean con un
buen eslogan, una foto
“inspiradora” y un buen
“copy”
– Sin embargo esto no será
suficiente para que Boeing
prefiera las turbinas provistas
por GE en lugar de las
ofertadas por Rolls Royce
– Recuerde:
• Seleccione los puntos
salientes para comunicar
• Considere la audiencia a la
que se dirige
• ¿Saber más o comprar?
29 Business Marketing
Las 7 diferencias claves entre el Marketing B2B y el
Marketing para Consumidores o B2C
• Diferencia #4:
– El proceso de compra para clientes B2B es un proceso de
múltiples pasos:
En el proceso de venta B2B, la fuerza de ventas tiene un rol
principal !!! Y es el recurso más costoso por lo que
aprovecharlo bien es más que un deseo una obligación
(Marketing U Sales)
• Imagine el caso de una planta industrial que quiere comprar un
sistema que limite la polución de lo gases que genera
• Cuanto más costoso es el producto o servicio, mayores serán los
pasos en el proceso de compra
• Varias acciones como cartas, folletos, presentaciones, avisos,
combinados con las acciones de la fuerza de venta serán necesarias
para hacer que un potencial cliente finalmente lo sea
30 Business Marketing
Las 7 diferencias claves entre el Marketing B2B y el
Marketing para Consumidores o B2C
• Diferencia #5:
– La compra en B2B envuelve múltiples influencias
• Usted no consulta con un team de expertos cuando decide
comprar una hamburguesa (HOY parece…debiera hacerlo), una
gaseosa o un shampoo
• Las personas involucradas en la compra en B2B desarrollan tres
roles:
– Recomendar
– Especificar
– Comprar
– Existe la oportunidad de dialogar con varios funcionarios –los
influenciadores de la compra- y obliga a cubrir diferentes
áreas, y conocimiento técnico. Esto se suele conocer como
venta estratégica
31 Business Marketing
Las 7 diferencias claves entre el Marketing B2B y el
Marketing para Consumidores o B2C
• Diferencia #6:
– Los productos ofrecidos en B2B suelen ser más complicados
– En B2C muchas veces el éxito de las campañas de
comunicación se base en el hecho que el “copy” hizo más por
el producto que lo que el producto en verdad es
– Para muchos productos y servicios B2B lo opuesto es cierto.
Como los productos y servicios son excesivamente complejos
y difíciles de comprender el trabajo del marketing es
simplificar la presentación de los mismos
32 Business Marketing
Las 7 diferencias claves entre el Marketing B2B y el
Marketing para Consumidores o B2C
• Diferencia #7:
– Los compradores de negocios compran por su compañía y por
ellos mismos
• Muchos “marketineros” hacen incapié en las ventajas del producto
para la empresa asumiendo que es la única preocupación del
comprador…pero no la es…
• Si usted trata de vender algo que es útil par la compañía pero no es
útil para la persona por alguna causa, hay chances que esta
persona consciente o inconscientemente sabotee su oferta
• Recuerde: Usted debe presentar beneficios para la organización y
para las personas. Ejemplos son:
– Economizar tiempo
– Gastar menos
– Ganar dinero
– Incrementar eficiencia
– Aumentar productividad
– Hacer crecer al negocio
33 Business Marketing
Pone un énfasis menor en envíos
de mails / e-mails
Pone gran énfasis en los envíos de
mails / e-mails
Llega a un mercado amplio y
diverso
Llega a un mercado limitado
Utiliza un % grande del total de
dólares en ventas esperadas
Utilizar un % pequeño del total de
dólares vendidos
Es una parte importante de la
función de ventas
Es una parte pequeña de la función
de ventas
Reconoce la “gratificación
personal” como el motivo principal
de compra
Evidencia que la “rentabilidad” es el
principal criterio de compra
Usa conceptos emocionales para
atraer
Usa conceptos racionales para
atraer
Publicidad B2CPublicidad B2B
Diferencias entre publicidades B2B y B2C
34 Business Marketing
Clientes Rentables – Relacionamiento
y Comunicación
• Herramientas:
– Newsletters | e-Newsletters
– Revistas especializadas
– Mail / e-mail personalizados
– Actividades con clientes
– Acciones con “Partners”
– Testimoniales
– Precios especiales / Promociones
– Uso de recursos en Internet
– Abre Puertas
– Foco y balance de la oportunidad
de ingreso a la cuenta
– Logística eficiente
– Servicio bajo estándares
internacionales
35 Business Marketing
E-Newsletters
36 Business Marketing
Ventajas del Dell e-news
• Más de 15 meses de actividad ininterrumpida
• Cerca de 2.000 suscriptores empresariales sólo en la
Argentina
• Abandon Rate: menor al 0,3%
• Bajo costo de producción y envío (comparativo con otros
medios)
• Gran flexibilidad para el diseño y la “customización”
• Con el soporte adecuado permite medir la respuesta de los
clientes a los estímulos
• Permite envíos consecutivos en períodos más cortos
• Mantiene una base de e-mails actualizada
• Flexibilidad para personalizar la comunicación
37 Business Marketing
E-mailings
38 Business Marketing
Campañas Interactivas
39 Business Marketing
Sitios Dedicados: www.modelodirecto.com.ar
40 Business Marketing
Campañas Corpóreas:
Abre Puertas | Presentación de Nuevos Productos
41 Business Marketing
Campañas Corpóreas:
Abre Puertas | Presentación de Nuevos Productos
42 Business Marketing
Campañas Corpóreas:
Abre Puertas | Presentación de Nuevos Productos
43 Business Marketing
Campañas Corpóreas:
Abre Puertas | Presentación de Nuevos Productos
44 Business Marketing
Campañas Corpóreas:
Abre Puertas | Presentación de Nuevos Productos
45 Business Marketing
Campañas Corpóreas:
Abre Puertas | Presentación de Nuevos Productos
Business Marketing
Muchas Gracias!!!
Preguntas / Respuestas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

08 marketing-estrategico para isuun
08 marketing-estrategico para isuun08 marketing-estrategico para isuun
08 marketing-estrategico para isuunlagrenciaexitosa
 
Modelo 5 c de analisis estrategico
Modelo 5 c de analisis estrategicoModelo 5 c de analisis estrategico
Modelo 5 c de analisis estrategicoEmilio Llopis
 
Marketing estrategico
Marketing estrategicoMarketing estrategico
Marketing estrategicoJorge
 
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009Gerencia De Mercadeo Unimet 2009
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009edwar soto
 
Marketing estratégico y operativo - inBound Marketing y TIC
Marketing estratégico y operativo - inBound Marketing y TICMarketing estratégico y operativo - inBound Marketing y TIC
Marketing estratégico y operativo - inBound Marketing y TICIEBS Business School
 
El marketing y el valor para el cliente
El marketing y el valor para el clienteEl marketing y el valor para el cliente
El marketing y el valor para el clienteCristian Ramirez Gomez
 
Diapositivas admon de ventas
Diapositivas admon de ventasDiapositivas admon de ventas
Diapositivas admon de ventasesme-pili
 
Ejemplo De Una Estrategia De Mercadotecnia
Ejemplo De Una Estrategia De MercadotecniaEjemplo De Una Estrategia De Mercadotecnia
Ejemplo De Una Estrategia De MercadotecniaJulia Lizette Villa Tun
 
S emana 8 8 -8 planeacion de productos, conten. plan de marketing, mision vision
S emana 8 8 -8 planeacion de productos, conten. plan de marketing, mision visionS emana 8 8 -8 planeacion de productos, conten. plan de marketing, mision vision
S emana 8 8 -8 planeacion de productos, conten. plan de marketing, mision visionruben curo
 
La importancia de las ventas en las grandes empresas
La  importancia de las ventas en las grandes empresas La  importancia de las ventas en las grandes empresas
La importancia de las ventas en las grandes empresas DianaJimenez169
 
Gestión comercial
Gestión comercialGestión comercial
Gestión comercialJuan Bolivar
 
Empresa y Estrategia de Marketing
Empresa y Estrategia de MarketingEmpresa y Estrategia de Marketing
Empresa y Estrategia de Marketinglicelmercevallos
 
Clases marketing estrategico.
Clases marketing estrategico.Clases marketing estrategico.
Clases marketing estrategico.Ana Vanessa
 

La actualidad más candente (19)

08 marketing-estrategico para isuun
08 marketing-estrategico para isuun08 marketing-estrategico para isuun
08 marketing-estrategico para isuun
 
Modelo 5 c de analisis estrategico
Modelo 5 c de analisis estrategicoModelo 5 c de analisis estrategico
Modelo 5 c de analisis estrategico
 
Marketing operativo 2010 cap 3
Marketing operativo  2010 cap 3Marketing operativo  2010 cap 3
Marketing operativo 2010 cap 3
 
Marketing estrategico
Marketing estrategicoMarketing estrategico
Marketing estrategico
 
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009Gerencia De Mercadeo Unimet 2009
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009
 
Marketing estratégico y operativo - inBound Marketing y TIC
Marketing estratégico y operativo - inBound Marketing y TICMarketing estratégico y operativo - inBound Marketing y TIC
Marketing estratégico y operativo - inBound Marketing y TIC
 
Gerencia de mercadeo
Gerencia de mercadeoGerencia de mercadeo
Gerencia de mercadeo
 
El marketing y el valor para el cliente
El marketing y el valor para el clienteEl marketing y el valor para el cliente
El marketing y el valor para el cliente
 
Diapositivas admon de ventas
Diapositivas admon de ventasDiapositivas admon de ventas
Diapositivas admon de ventas
 
Ejemplo De Una Estrategia De Mercadotecnia
Ejemplo De Una Estrategia De MercadotecniaEjemplo De Una Estrategia De Mercadotecnia
Ejemplo De Una Estrategia De Mercadotecnia
 
La funcion del marketing en las empresas
La funcion del marketing en las empresasLa funcion del marketing en las empresas
La funcion del marketing en las empresas
 
Enfocandose al mercado: Marketing Estrategico, Metricas de Negocio y Metodolo...
Enfocandose al mercado: Marketing Estrategico, Metricas de Negocio y Metodolo...Enfocandose al mercado: Marketing Estrategico, Metricas de Negocio y Metodolo...
Enfocandose al mercado: Marketing Estrategico, Metricas de Negocio y Metodolo...
 
S emana 8 8 -8 planeacion de productos, conten. plan de marketing, mision vision
S emana 8 8 -8 planeacion de productos, conten. plan de marketing, mision visionS emana 8 8 -8 planeacion de productos, conten. plan de marketing, mision vision
S emana 8 8 -8 planeacion de productos, conten. plan de marketing, mision vision
 
La estrategia aplicada al marketing
La estrategia aplicada al marketingLa estrategia aplicada al marketing
La estrategia aplicada al marketing
 
La importancia de las ventas en las grandes empresas
La  importancia de las ventas en las grandes empresas La  importancia de las ventas en las grandes empresas
La importancia de las ventas en las grandes empresas
 
Gestión comercial
Gestión comercialGestión comercial
Gestión comercial
 
Empresa y Estrategia de Marketing
Empresa y Estrategia de MarketingEmpresa y Estrategia de Marketing
Empresa y Estrategia de Marketing
 
Empresa y estrategia de marketing
Empresa y estrategia de marketingEmpresa y estrategia de marketing
Empresa y estrategia de marketing
 
Clases marketing estrategico.
Clases marketing estrategico.Clases marketing estrategico.
Clases marketing estrategico.
 

Similar a Marketing11111

EL MARKETING ESTRATEGICO Y OPERACIONAL.pptx
EL MARKETING ESTRATEGICO Y OPERACIONAL.pptxEL MARKETING ESTRATEGICO Y OPERACIONAL.pptx
EL MARKETING ESTRATEGICO Y OPERACIONAL.pptxOrlandoarielRivero1
 
Plan de empresa programa Argos Usc
Plan de empresa programa Argos UscPlan de empresa programa Argos Usc
Plan de empresa programa Argos UscElio Laureano
 
Plan de empresa ponencia fmv - lugo
Plan de empresa   ponencia fmv - lugoPlan de empresa   ponencia fmv - lugo
Plan de empresa ponencia fmv - lugoElio Laureano
 
Iniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas Total
Iniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas TotalIniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas Total
Iniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas TotalAXEL
 
Iniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas Total
Iniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas TotalIniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas Total
Iniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas TotalElio Laureano
 
Iniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas Total
Iniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas TotalIniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas Total
Iniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas TotalManager Asesores
 
Iniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas Total
Iniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas TotalIniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas Total
Iniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas TotalR.I.L
 
Función del marketing y acción comercial método canvas
Función del marketing y acción comercial método  canvas Función del marketing y acción comercial método  canvas
Función del marketing y acción comercial método canvas Elio Laureano
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketingelicita86
 
01 estrategia y modelos de negocio
01 estrategia y modelos de negocio01 estrategia y modelos de negocio
01 estrategia y modelos de negocioCarlos Rojas
 
Máster de Dirección de Marketing y Estrategias Comerciales 2018 - Desarrollo ...
Máster de Dirección de Marketing y Estrategias Comerciales 2018 - Desarrollo ...Máster de Dirección de Marketing y Estrategias Comerciales 2018 - Desarrollo ...
Máster de Dirección de Marketing y Estrategias Comerciales 2018 - Desarrollo ...Juan Jesús Velasco Rivera
 
Desarrollo de productos digitales - Máster de dirección de marketing y estrat...
Desarrollo de productos digitales - Máster de dirección de marketing y estrat...Desarrollo de productos digitales - Máster de dirección de marketing y estrat...
Desarrollo de productos digitales - Máster de dirección de marketing y estrat...Juan Jesús Velasco Rivera
 
Clase de Capacitacion de Marketing para Profesionales
Clase de Capacitacion de Marketing para ProfesionalesClase de Capacitacion de Marketing para Profesionales
Clase de Capacitacion de Marketing para Profesionalesmarcogamero
 
Marketing para Financieros
Marketing para FinancierosMarketing para Financieros
Marketing para Financierosmarcogamero
 

Similar a Marketing11111 (20)

EL MARKETING ESTRATEGICO Y OPERACIONAL.pptx
EL MARKETING ESTRATEGICO Y OPERACIONAL.pptxEL MARKETING ESTRATEGICO Y OPERACIONAL.pptx
EL MARKETING ESTRATEGICO Y OPERACIONAL.pptx
 
Plan de empresa programa Argos Usc
Plan de empresa programa Argos UscPlan de empresa programa Argos Usc
Plan de empresa programa Argos Usc
 
Plan de empresa ponencia fmv - lugo
Plan de empresa   ponencia fmv - lugoPlan de empresa   ponencia fmv - lugo
Plan de empresa ponencia fmv - lugo
 
Caso ibm
Caso ibmCaso ibm
Caso ibm
 
MARKETING 1 Parte 5.pptx
MARKETING 1 Parte 5.pptxMARKETING 1 Parte 5.pptx
MARKETING 1 Parte 5.pptx
 
Presentación fy api 6 senati 06 10 2014
Presentación  fy api 6 senati 06 10 2014Presentación  fy api 6 senati 06 10 2014
Presentación fy api 6 senati 06 10 2014
 
Iniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas Total
Iniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas TotalIniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas Total
Iniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas Total
 
Iniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas Total
Iniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas TotalIniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas Total
Iniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas Total
 
Iniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas Total
Iniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas TotalIniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas Total
Iniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas Total
 
Iniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas Total
Iniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas TotalIniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas Total
Iniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas Total
 
Función del marketing y acción comercial método canvas
Función del marketing y acción comercial método  canvas Función del marketing y acción comercial método  canvas
Función del marketing y acción comercial método canvas
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 
Kotler_FundMKT11e_ppt01.ppt
Kotler_FundMKT11e_ppt01.pptKotler_FundMKT11e_ppt01.ppt
Kotler_FundMKT11e_ppt01.ppt
 
01 estrategia y modelos de negocio
01 estrategia y modelos de negocio01 estrategia y modelos de negocio
01 estrategia y modelos de negocio
 
Máster de Dirección de Marketing y Estrategias Comerciales 2018 - Desarrollo ...
Máster de Dirección de Marketing y Estrategias Comerciales 2018 - Desarrollo ...Máster de Dirección de Marketing y Estrategias Comerciales 2018 - Desarrollo ...
Máster de Dirección de Marketing y Estrategias Comerciales 2018 - Desarrollo ...
 
Iniciat emp 2015 i-06
Iniciat emp 2015 i-06Iniciat emp 2015 i-06
Iniciat emp 2015 i-06
 
Desarrollo de productos digitales - Máster de dirección de marketing y estrat...
Desarrollo de productos digitales - Máster de dirección de marketing y estrat...Desarrollo de productos digitales - Máster de dirección de marketing y estrat...
Desarrollo de productos digitales - Máster de dirección de marketing y estrat...
 
Herramientas para los modelos de negocios
Herramientas para los modelos de negociosHerramientas para los modelos de negocios
Herramientas para los modelos de negocios
 
Clase de Capacitacion de Marketing para Profesionales
Clase de Capacitacion de Marketing para ProfesionalesClase de Capacitacion de Marketing para Profesionales
Clase de Capacitacion de Marketing para Profesionales
 
Marketing para Financieros
Marketing para FinancierosMarketing para Financieros
Marketing para Financieros
 

Más de Yoel Orihuela

2015 competitividad empresarial_001
2015 competitividad empresarial_0012015 competitividad empresarial_001
2015 competitividad empresarial_001Yoel Orihuela
 
3373f3665e53b434f92799593bdb1285 (1)
3373f3665e53b434f92799593bdb1285 (1)3373f3665e53b434f92799593bdb1285 (1)
3373f3665e53b434f92799593bdb1285 (1)Yoel Orihuela
 
Conflicto en las organizaciones
Conflicto en las organizacionesConflicto en las organizaciones
Conflicto en las organizacionesYoel Orihuela
 
Fundamentos administracion e gallardo
Fundamentos administracion e gallardoFundamentos administracion e gallardo
Fundamentos administracion e gallardoYoel Orihuela
 
Innovacion para las empreas pymes
Innovacion para las empreas pymesInnovacion para las empreas pymes
Innovacion para las empreas pymesYoel Orihuela
 
Responsabilidad en las empresas
Responsabilidad en las empresasResponsabilidad en las empresas
Responsabilidad en las empresasYoel Orihuela
 
3373f3665e53b434f92799593bdb1285 (1)
3373f3665e53b434f92799593bdb1285 (1)3373f3665e53b434f92799593bdb1285 (1)
3373f3665e53b434f92799593bdb1285 (1)Yoel Orihuela
 
Yoel orihuela admi i
Yoel orihuela admi iYoel orihuela admi i
Yoel orihuela admi iYoel Orihuela
 

Más de Yoel Orihuela (17)

Plan de-negocios
Plan de-negociosPlan de-negocios
Plan de-negocios
 
Marketin77
Marketin77Marketin77
Marketin77
 
Modelos de oficio
Modelos de oficioModelos de oficio
Modelos de oficio
 
Marketing 33333555
Marketing 33333555Marketing 33333555
Marketing 33333555
 
Marketing 222233
Marketing 222233Marketing 222233
Marketing 222233
 
Marketin77
Marketin77Marketin77
Marketin77
 
2015 competitividad empresarial_001
2015 competitividad empresarial_0012015 competitividad empresarial_001
2015 competitividad empresarial_001
 
3373f3665e53b434f92799593bdb1285 (1)
3373f3665e53b434f92799593bdb1285 (1)3373f3665e53b434f92799593bdb1285 (1)
3373f3665e53b434f92799593bdb1285 (1)
 
39522107
3952210739522107
39522107
 
Ceges35
Ceges35Ceges35
Ceges35
 
Conflicto en las organizaciones
Conflicto en las organizacionesConflicto en las organizaciones
Conflicto en las organizaciones
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
 
Fundamentos administracion e gallardo
Fundamentos administracion e gallardoFundamentos administracion e gallardo
Fundamentos administracion e gallardo
 
Innovacion para las empreas pymes
Innovacion para las empreas pymesInnovacion para las empreas pymes
Innovacion para las empreas pymes
 
Responsabilidad en las empresas
Responsabilidad en las empresasResponsabilidad en las empresas
Responsabilidad en las empresas
 
3373f3665e53b434f92799593bdb1285 (1)
3373f3665e53b434f92799593bdb1285 (1)3373f3665e53b434f92799593bdb1285 (1)
3373f3665e53b434f92799593bdb1285 (1)
 
Yoel orihuela admi i
Yoel orihuela admi iYoel orihuela admi i
Yoel orihuela admi i
 

Último

Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfTrinidadRojasLoebel
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfAndreaMorello10
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASManfredNolte
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxMiguelIsaiasTorresPa
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxpetejfra2004
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónAlejandroChare1
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASjerleymocha
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNataliaChvez8
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxLUISFERNANDOTANTALEA
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.CarolinaBeatrisLeyra
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las EmpresasRodrigo989554
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...DanielaAndreinaChiri
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaGustavoGabrielAlves3
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaClaudia Quisbert
 

Último (17)

Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 

Marketing11111

  • 1. Business Marketing Marketing de Empresa a Empresa o Business Marketing Domingo Sanna Gerente de Marketing DELL Inc. MADE UCEMA
  • 2. 2 Business Marketing El Marketing de Empresa a Empresa • El Marketing B2B se diferencia del Marketing B2C más por la naturaleza de los clientes más que por la naturaleza de los productos • Business Marketing engloba generalmente a: – Clientes Industriales • Empresas de Manufactura (caso especial son los OEM’s) • Industrias de Proceso (alimentación, petróleo y químicas) • Distribuidores (VAR’s) – Clientes Institucionales • Salud, Educación, ONG’s – Clientes Gubernamentales • El gobierno y sus oficinas (ejército, municipalidades, parques nacionales, etc.)
  • 3. 3 Business Marketing El Marketing de Empresa a Empresa
  • 4. 4 Business Marketing El Marketing de Empresa a Empresa • Demanda Derivada – En general la demanda en B2B resulta de la demanda de los productos al consumidor final – Ya que la demanda es derivada, los gerentes de marketing deben de observar cuidadosamente los patrones de demanda y los cambios en las preferencias de compra del consumidor final – Hay algunos casos donde además de monitorear hay que desarrollar un programa de marketing que estimule la demanda de los consumidores finales para favorecer el consumo de sus productos. • Ejemplos INTEL, Fabricantes de aluminio realzando las virtudes de su envase de gaseosas para facilitar el reciclado
  • 5. 5 Business Marketing El Marketing de Empresa a Empresa • Cuatro dimensiones de aplicación de los conceptos de marketing en industrias: – La búsqueda de mejoras en la rentabilidad • Con el Market Share y el volumen de ventas no tan importante “per-se” – Identificar las necesidades de los clientes • Entender la estructura económica de su negocio, el mercado en el que actúa y como compite – Segmentación • En Business Marketing este problema clásico del marketing tiene un significado mayor dada la interrelación que se genera entre proveedor y comprador luego de la venta – Diseño del “paquete” Producto/Servicio: • Donde hay un producto estándar el conjunto de servicios que lo rodea es en general más importante que el producto en sí mismo y el producto debe de ser generalmente “reinventado”
  • 6. 6 Business Marketing El Marketing de Empresa a Empresa • Por tanto las decisiones en marketing B2B incluyen: – Inversiones de capital, para nuevo equipamiento por ejemplo – Cambios en las actividades de investigación y desarrollo de la empresa – Cambios en las áreas de ingeniería y manufactura • Todo esto tiene un impacto en TODA la empresa y tiene una influencia “Gerencial” mayor que el en caso B2C • El Marketing B2B se sustenta en otras áreas del negocio especialmente en: – Manufactura, I&D – Control de Inventarios – Ingeniería Muy Importante: El Marketing B2B requiere que todos los componentes del negocio estén “orientados al cliente” y que todas las decisiones de negocio se basen en las necesidades detectadas de los usuarios
  • 7. 7 Business Marketing Estrategia PersonalSistemas Cliente Organización centrada en el Cliente En un sistema enfocado en clientes, NO sólo el market share importa sino también la calidad de ese Market Share ¿tengo entre mis clientes a los más rentables????
  • 8. 8 Business Marketing Estrategia: El Inicio • Helmulth von Moltke, general Prusiano (1858 -1888) decía: “la estrategia es la evolución de una idea incial, en concordancia con los cambios continuos de las circunstancias” • M. Porter sugiere que, una empresa que se comporta estratégicamente “desempeña actividades distintas de las de sus rivales o realiza actividades similares en forma distinta” la estrategia no es sólo lo que la organización intenta hacer sino lo que decide no hacer
  • 9. 9 Business Marketing ! " # $ % " & ' ( ) & * ( + * * * Mapa Estratégico – Foco en el Cliente
  • 12. 12 Business Marketing Concepto de Valor en B2B • El concepto de generar valor es la piedra fundamental del marketing ya que identifica al cliente como el foco principal y determina el alcance y el propósito de la empresa • Drucker (1954) postula: “para que una organización alcance una ventaja, debe crear un valor superior para sus clientes” • Las compañías ponen sus limitados recursos en dos procesos: – Crear Valor a los clientes: (Ej. innovar, producir y entregar productos al mercado) – Apropiar Valor del mercado: (Ej. extraer beneficios) • Crear valor no alcanza para lograr el éxito financiero. La firma requiere desarrollar fuerzas que limiten la influencia de los competidores
  • 13. 13 Business Marketing Concepto de Valor en B2B • Investigación sobre variables específicas y vínculos entre y a lo largo de tres dominios principales: – Valor al Cliente – Valor al Empleado – Valor al Shareholder • Investigaciones basadas en el modelo Service-Profit Chain de Harvard – Loveman & Heskett (1999) • Acercamientos alternativos, desarrollos y modelos de rendimiento empresarial • Modelos de “Calidad” que enfatizan el medir la satisfacción de clientes y empleados con foco en los resultados. Generalmente las mediciones no tienen vínculos entre ellas • Balanced Scorecard – Kaplan & Norton (1992,1993) • Service Value Chain – Bycroft and Voegele (1994)
  • 14. 14 Business Marketing Gestión de Marketing: Pasos Principales I SPP MM A C I: Investigación – Un mejor entendimiento del business marketplace y de cómo y cuándo los clientes compran SPP: Segmentación, Planeamiento, Posicionamiento – Una elección racional de los segmentos que mejor se corresponden con las capacidades de las empresas para generar valor MM: Marketing Mix (Producto, precio, promoción, provisión o plaza) – El desarrollo de estrategias, planes y programas para cubrir las necesidades de los diferentes segmentos de mercado en forma rentable, dándole a la compañía una ventaja competitiva única A: Aplicación C: Control Fuente: Kotler, Kotler on Marketing
  • 15. 15 Business Marketing La Oportunidad de Mercado • Una alternativa es estimarla basándose en el potencial de compra de cada cliente individual • Una fuente potencial es el uso del SIC (Standard Industry Code) Número de Empleados, SIC Potencial de Compra anual en US$
  • 16. 16 Business Marketing La Oportunidad de Mercado • Una alternativa es estimarla basándose en el potencial de compra de cada cliente individual • Una fuente potencial es el uso del SIC (Standard Industry Code) Número de Empleados, SIC Potencial de Compra anual en US$ < 20% > 50% 20% a 50% ShareShare ofof WalletWallet
  • 17. 17 Business Marketing Proceso Secuencial: Una aplicación ShareShare ofof WalletWallet • Los Negocios B2B día a día: • Adquirir Nuevos Clientes • Extender la oferta de productos en la clientes habituales (Desarrollar) • Capturar el > % del potencial de compra del cliente y Fidelizar (Retener)
  • 18. 18 Business Marketing Retención y Satisfacción: Una Relación no-lineal
  • 20. 20 Business Marketing Enfoques para escuchar al cliente 5% 45% 50% Se quejan a la alta dirección Se quejan al personal de contacto Encuentran un problema pero no se quejan
  • 21. 21 Business Marketing Enfoques para escuchar al cliente
  • 22. 22 Business Marketing El Service-Profit Chain – Modelo de Harvard Source: Heskett y otros (1994) Internal Service Quality Revenue Growth External Value Customer Satisfaction Customer Loyalty Profitability Employee Satisfaction “Los clientes no compran productos o servicios. Compran resultados” Heskett (1994) Employee Productivity Employee Retention Famous 3 R’s
  • 23. 23 Business Marketing Posicionamiento | Diferenciación • Se debe entonces posicionar | diferenciar en base a las preferencias de los compradores sobre un producto o servicio versus los de la las firmas competidoras Tecnología Imagen ServicioDistribución Calidad Precio Modos de Posicionar / Diferenciar
  • 24. 24 Business Marketing Preferencia desde el Comprador 107897Facilidad de Uso 107868Precio y términos de venta 104868Respuesta a problemas 104788Calidad del Servicio 107799Ciclo de vida de la copiadora 1087810Copias de alta calidad IdealCanonXeroxKodakValor X = (10x10) + (9x10) + (8x10) + (8x10) + (8x10) + (7x10) = 500
  • 25. 25 Business Marketing El Producto en B2B • E. Raymond Corey enfatiza que en Marketing B2B: – Las decisiones más importantes en el planeamiento del marketing B2B son las relacionadas con los mercados a servir. Todo lo demás es secundario – El producto es variable, no algo estanco. Los productos se planean y diseñan para atender las necesidades de los clientes y no al revés – El producto es lo que se ofrece. El “paquete” de beneficios que el cliente percibe cuando hace la compra – El producto, en este concepto amplio, tendrá un sentido diferente para diferentes clientes….esto es muy importante tanto para la selección de los mercados como para el nivel de precios que se le asigne a los mismos
  • 26. 26 Business Marketing Las 7 diferencias claves entre el Marketing B2B y el Marketing para Consumidores o B2C • Diferencia #1: – El marketing B2C ofrece productos que se pueden disfrutar pero no siempre necesitar (Automóviles costos, Televisores de Pantalla ampliada, Jeans de marca, etc.) – El comprador B2B, desea –y tiene que- comprar productos que le ayuden a mantener su empresa rentable, competitiva y exitosa – Recuerde: el consumidor final NO está deliberadamente buscando comprar. El comprador industrial SI – Esto hace que la comunicación de marketing sea directa y al punto – Por lo tanto no hay que temer hablar directamente de lo que su producto o servicio puede hacer por el negocio del comprador
  • 27. 27 Business Marketing Las 7 diferencias claves entre el Marketing B2B y el Marketing para Consumidores o B2C • Diferencia #2: – El marketing B2B está dirigido a una audiencia más sofisticada • El nivel educativo del consumidor final puede ser muy variado, lo que lleva a comunicaciones simples para lograr una cobertura mayor (venta de un jabón en polvo por ejemplo) • El cliente B2B promedio (gerentes, analistas, ingenieros, etc.) tienen una mejor educación entonces hay una oportunidad de ser claros y concisos al comunicar pero nunca simplistas – El desafío de una comunicación a especialistas es el alto nivel de investigación previa que se requiere para no cometer errores en la forma y el contenido perdiendo así, la credibilidad del potencial cliente
  • 28. 28 Business Marketing Las 7 diferencias claves entre el Marketing B2B y el Marketing para Consumidores o B2C • Diferencia #3: – Se puede vender un perfume, un dulce o un jean con un buen eslogan, una foto “inspiradora” y un buen “copy” – Sin embargo esto no será suficiente para que Boeing prefiera las turbinas provistas por GE en lugar de las ofertadas por Rolls Royce – Recuerde: • Seleccione los puntos salientes para comunicar • Considere la audiencia a la que se dirige • ¿Saber más o comprar?
  • 29. 29 Business Marketing Las 7 diferencias claves entre el Marketing B2B y el Marketing para Consumidores o B2C • Diferencia #4: – El proceso de compra para clientes B2B es un proceso de múltiples pasos: En el proceso de venta B2B, la fuerza de ventas tiene un rol principal !!! Y es el recurso más costoso por lo que aprovecharlo bien es más que un deseo una obligación (Marketing U Sales) • Imagine el caso de una planta industrial que quiere comprar un sistema que limite la polución de lo gases que genera • Cuanto más costoso es el producto o servicio, mayores serán los pasos en el proceso de compra • Varias acciones como cartas, folletos, presentaciones, avisos, combinados con las acciones de la fuerza de venta serán necesarias para hacer que un potencial cliente finalmente lo sea
  • 30. 30 Business Marketing Las 7 diferencias claves entre el Marketing B2B y el Marketing para Consumidores o B2C • Diferencia #5: – La compra en B2B envuelve múltiples influencias • Usted no consulta con un team de expertos cuando decide comprar una hamburguesa (HOY parece…debiera hacerlo), una gaseosa o un shampoo • Las personas involucradas en la compra en B2B desarrollan tres roles: – Recomendar – Especificar – Comprar – Existe la oportunidad de dialogar con varios funcionarios –los influenciadores de la compra- y obliga a cubrir diferentes áreas, y conocimiento técnico. Esto se suele conocer como venta estratégica
  • 31. 31 Business Marketing Las 7 diferencias claves entre el Marketing B2B y el Marketing para Consumidores o B2C • Diferencia #6: – Los productos ofrecidos en B2B suelen ser más complicados – En B2C muchas veces el éxito de las campañas de comunicación se base en el hecho que el “copy” hizo más por el producto que lo que el producto en verdad es – Para muchos productos y servicios B2B lo opuesto es cierto. Como los productos y servicios son excesivamente complejos y difíciles de comprender el trabajo del marketing es simplificar la presentación de los mismos
  • 32. 32 Business Marketing Las 7 diferencias claves entre el Marketing B2B y el Marketing para Consumidores o B2C • Diferencia #7: – Los compradores de negocios compran por su compañía y por ellos mismos • Muchos “marketineros” hacen incapié en las ventajas del producto para la empresa asumiendo que es la única preocupación del comprador…pero no la es… • Si usted trata de vender algo que es útil par la compañía pero no es útil para la persona por alguna causa, hay chances que esta persona consciente o inconscientemente sabotee su oferta • Recuerde: Usted debe presentar beneficios para la organización y para las personas. Ejemplos son: – Economizar tiempo – Gastar menos – Ganar dinero – Incrementar eficiencia – Aumentar productividad – Hacer crecer al negocio
  • 33. 33 Business Marketing Pone un énfasis menor en envíos de mails / e-mails Pone gran énfasis en los envíos de mails / e-mails Llega a un mercado amplio y diverso Llega a un mercado limitado Utiliza un % grande del total de dólares en ventas esperadas Utilizar un % pequeño del total de dólares vendidos Es una parte importante de la función de ventas Es una parte pequeña de la función de ventas Reconoce la “gratificación personal” como el motivo principal de compra Evidencia que la “rentabilidad” es el principal criterio de compra Usa conceptos emocionales para atraer Usa conceptos racionales para atraer Publicidad B2CPublicidad B2B Diferencias entre publicidades B2B y B2C
  • 34. 34 Business Marketing Clientes Rentables – Relacionamiento y Comunicación • Herramientas: – Newsletters | e-Newsletters – Revistas especializadas – Mail / e-mail personalizados – Actividades con clientes – Acciones con “Partners” – Testimoniales – Precios especiales / Promociones – Uso de recursos en Internet – Abre Puertas – Foco y balance de la oportunidad de ingreso a la cuenta – Logística eficiente – Servicio bajo estándares internacionales
  • 36. 36 Business Marketing Ventajas del Dell e-news • Más de 15 meses de actividad ininterrumpida • Cerca de 2.000 suscriptores empresariales sólo en la Argentina • Abandon Rate: menor al 0,3% • Bajo costo de producción y envío (comparativo con otros medios) • Gran flexibilidad para el diseño y la “customización” • Con el soporte adecuado permite medir la respuesta de los clientes a los estímulos • Permite envíos consecutivos en períodos más cortos • Mantiene una base de e-mails actualizada • Flexibilidad para personalizar la comunicación
  • 39. 39 Business Marketing Sitios Dedicados: www.modelodirecto.com.ar
  • 40. 40 Business Marketing Campañas Corpóreas: Abre Puertas | Presentación de Nuevos Productos
  • 41. 41 Business Marketing Campañas Corpóreas: Abre Puertas | Presentación de Nuevos Productos
  • 42. 42 Business Marketing Campañas Corpóreas: Abre Puertas | Presentación de Nuevos Productos
  • 43. 43 Business Marketing Campañas Corpóreas: Abre Puertas | Presentación de Nuevos Productos
  • 44. 44 Business Marketing Campañas Corpóreas: Abre Puertas | Presentación de Nuevos Productos
  • 45. 45 Business Marketing Campañas Corpóreas: Abre Puertas | Presentación de Nuevos Productos