SlideShare una empresa de Scribd logo
MARKETING ESTRATÉGICO
CATALINO NUÑEZ
Doctorando FCE – UBA, área de Administración
Magíster de la Universidad de Buenos Aires en Administración
Contador Público – FCE - UBA
Licenciado en Administración – FCE UBA
MARKETING ESTRATÉGICO
Proceso de gestión de inculcar el concepto de marketing, en el
corazón de una organización
Proceso de identificar las necesidades del consumidor y
satisfacerlas mejor que la competencia
Hace foco en los consumidores y los empleados
«CONCEPTOS» RELACIONADOS…
Construir,
Generar
VALOR
CALIDAD
VENTAJA
COMPETITIVA
CREAR,
INNOVAR
Conocer en profundidad el
comportamiento del
consumidor
Las ventajas diferenciales de
producto comienzan a no ser
suficientes
Los competidores
se copian
rápidamente
No todos los
consumidores son
iguales
Surge la necesidad de detectar
segmentos en el mercado en lugar de
determinarlos a priori
«Debemos entender como Clientes
tanto al cliente EXTERNO,
Como al cliente INTERNO
Una manera de pensar el negocio, centrada en la
satisfacción, retención y participación activa del cliente
Involucra a todos los integrantes de una organización,
Todos somos marketing
MARKETING ES MUCHO MÁS QUE UN ÁREA FUNCIONAL
MARKETING
HOY
“Esto es lo que hice, por favor,
¿lo compraría?”
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
“Esto es lo que necesito, por favor,
¿podría hacerlo? ”
REVOLUCIÓN DEL CONSUMIDOR
En el MARKETING DIGITAL este punto de vista evoluciona a:
«El negocio en su conjunto, desde la visión y participación
activa de los clientes»
T
R
A
D
I
C
I
O
N
A
L
A
C
T
U
A
L
Segmentación de Mercado
Selección de Mercados Meta
Diferenciación
Posicionamiento
Análisis del Entorno Interno y Externo
Análisis de la competencia
CO-CREACIÓN DE EXPERIENCIAS
EMPLEADOS = EMBAJADORES DE MARCA
NEUROMARKETING
CREAR - INNOVAR
CO-CREACIÓN
DE
EXPERIENCIAS
Oportunidades de generación de valor
Acercamiento y apertura al diálogo con CLIENTES,
EMPLEADOS y PROVEEDORES
Diseñar el ambiente de experiencia en cada punto de interacción entre ellos
Las personas no quieren que se les impongan productos, sino intervenir
directamente en el diseño a partir de comunicar y compartir sus propias
experiencias
MIRAR = Ver + Prestar Atención (percibir)
ESCUCHAR = Oír + Interpretar
Compromiso Inclusivo, Creativo y Significativo
Pensar la experiencia de la relación, sentirla, analizarla
Para mejorar la experiencia del cliente también se deben diseñar mejores
experiencias para los actores internos
«Pensar fuera de la caja» «Transformar la caja»
Antídoto contra la comoditización
EMPLEADOS
EMBAJADORES
DE MARCA
Mejor activo de la marca = su gente, sus profesionales
Trabajar para que todos los profesionales conecten con la
marca corporativa
Profesionales comprometidos, conectados y motivados: personas con un nivel de
proximidad emocional con su trabajo, colegas y organización que les empuja
constantemente a mejorar, a aprender y a desarrollar mejor sus tareas
Personal Corporativo
Cada profesional necesita determinar cómo puede trasladar la promesa de marca de una
forma auténtica, aprovechando y uniendo la identidad corporativa con lo que le moviliza y
hace único
Para transformar empleados en embajadores de marca se recomienda:
Promover el autoconocimiento y la identidad personal (Personal Branding)
Convertir el conocimiento de marca interno en una prioridad (Corporate Branding)
Conectar lo personal y lo corporativo
CLAVES DEL
NEUROMARKETING
Centrarse
en las
emociones
No dar
nada por
sentado
Llegar al
mayor
número de
sentidos
posible
El dolor
vende más
que el
placer
Nunca es
temprano
para llegar
al cliente
“En algún momento todo se empieza a amalgamar adentro de
uno. Se trata de un montón de símbolos que se comienzan a unir,
que, de tanto mirarlos y utilizarlos toman una forma distinta, se
desencriptan.
Entonces las cosas que aparentemente no tienen nada que ver
comienzan a tener un sentido profundo unas con otras.
Comienza a aparecer un orden en ese caos aparente.
La sorpresa, la gracia, la síntesis, llegan a convertirse en
herramientas, junto con la fluidez del dibujo. La mano comienza a
soltarse. Todo cobra sentido.”
El proceso creativo CREAR
INNOVAR
Por los locos, los inadaptados, los rebeldes, los agitadores,
las clavijas redondas en los orificios cuadrados, los que ven
las cosas de manera distinta. No sienten apego por las reglas
ni respetan el estado de cosas.
Puedes citarlos, disentir, glorificarlos o difamarlos. Lo único
que no puedes hacer es ignorarlos, pues son los que
producen cambios.
Permiten el avance de la humanidad y, aunque algunos los
consideran delirantes, nosotros vemos genios porque las
personas lo bastante alocadas para pensar que pueden
cambiar el mundo son las que lo cambian.
Anuncio de Apple
27/09/097
Observarlo todo
Tomar cada problema como parte del aprendizaje
Animarse a buscar nuevas experiencias
Plantear grandes preguntas
Arriesgarse
ALGUNOS
«TIPS» PARA
EMPEZAR A
SER MÁS
CREATIVOS
El mensaje de una mente innovadora
STEVE JOBS
“No queden atrapados por el dogma –que es el
resultado del pensamiento de otros – Tengan el
coraje de seguir a su corazón y a su intuición. Todo
lo demás es secundario. MANTÉNGANSE
HAMBRIENTOS, MANTÉNGANSE INGENUOS”
“Y recuerden que lo importante es comprender que nosotros tenemos que
fabricar las oportunidades para realizar nuestros sueños...”
catalino.nunez@fibertel.com.ar
www.facebook.com/nunezcatalino
www.catalinonunez.com.ar
“La verdadera ignorancia no es la ausencia de
conocimientos, sino el hecho de negarse a adquirirlos…”
@catalinonunez

Más contenido relacionado

Similar a Marketing Estrategico - 1528874.pptx

Ingredientes negocios Uniandes
Ingredientes negocios UniandesIngredientes negocios Uniandes
Ingredientes negocios UniandesJefferson Jacome
 
PAE BBVA 2015
PAE BBVA 2015 PAE BBVA 2015
PAE BBVA 2015 PTF
 
PAE BBVA 2015
PAE BBVA 2015PAE BBVA 2015
PAE BBVA 2015PTF
 
Creatividad e innovacion empresarial w
Creatividad e innovacion empresarial wCreatividad e innovacion empresarial w
Creatividad e innovacion empresarial wEsther Beiker
 
8.1 redaccion publicitaria
8.1 redaccion publicitaria8.1 redaccion publicitaria
8.1 redaccion publicitariamarycharmin
 
Experiencias !wow! I'mpossible University
Experiencias !wow! I'mpossible UniversityExperiencias !wow! I'mpossible University
Experiencias !wow! I'mpossible UniversityJuan Porras Nolasco
 
Marketing de experiencias
Marketing de experienciasMarketing de experiencias
Marketing de experienciasPROQUAME
 
Actividad proyecto de emprendimiento grado 8, 9, 10, 11 (cuarto periodo)
Actividad proyecto  de emprendimiento grado 8, 9, 10, 11 (cuarto periodo)Actividad proyecto  de emprendimiento grado 8, 9, 10, 11 (cuarto periodo)
Actividad proyecto de emprendimiento grado 8, 9, 10, 11 (cuarto periodo)Javier Mosquera Torres
 
Friday seminar10x10.marketing experiencial
Friday seminar10x10.marketing experiencialFriday seminar10x10.marketing experiencial
Friday seminar10x10.marketing experiencialDavid Camps
 
El Arte De Innovar En Los Negocios Enero 24 2008 V1.1.
El Arte De Innovar En Los Negocios  Enero 24 2008 V1.1.El Arte De Innovar En Los Negocios  Enero 24 2008 V1.1.
El Arte De Innovar En Los Negocios Enero 24 2008 V1.1.Manuel Lorenzo
 
El Arte De Innovar En Los Negocios Enero 24 2008 V1.1.
El Arte De Innovar En Los Negocios  Enero 24 2008 V1.1.El Arte De Innovar En Los Negocios  Enero 24 2008 V1.1.
El Arte De Innovar En Los Negocios Enero 24 2008 V1.1.guesta808cb
 
ok. ACTIVIDAD 2 CATEDRA EMPRENDIMIENTO.docx
ok. ACTIVIDAD 2 CATEDRA EMPRENDIMIENTO.docxok. ACTIVIDAD 2 CATEDRA EMPRENDIMIENTO.docx
ok. ACTIVIDAD 2 CATEDRA EMPRENDIMIENTO.docxClaudia Ximena Garcia
 
Branding. El proceso de construcción de una marca aplicando la metodología de...
Branding. El proceso de construcción de una marca aplicando la metodología de...Branding. El proceso de construcción de una marca aplicando la metodología de...
Branding. El proceso de construcción de una marca aplicando la metodología de...LN Creatividad y Tecnología
 

Similar a Marketing Estrategico - 1528874.pptx (20)

Ingredientes negocios Uniandes
Ingredientes negocios UniandesIngredientes negocios Uniandes
Ingredientes negocios Uniandes
 
PAE BBVA 2015
PAE BBVA 2015 PAE BBVA 2015
PAE BBVA 2015
 
PAE BBVA 2015
PAE BBVA 2015PAE BBVA 2015
PAE BBVA 2015
 
Creatividad e innovacion empresarial w
Creatividad e innovacion empresarial wCreatividad e innovacion empresarial w
Creatividad e innovacion empresarial w
 
8.1 redaccion publicitaria
8.1 redaccion publicitaria8.1 redaccion publicitaria
8.1 redaccion publicitaria
 
Experiencias !wow! I'mpossible University
Experiencias !wow! I'mpossible UniversityExperiencias !wow! I'mpossible University
Experiencias !wow! I'mpossible University
 
Marketing de experiencias
Marketing de experienciasMarketing de experiencias
Marketing de experiencias
 
Habilidades directivas para liderar y gestionar con eficiencia
Habilidades directivas para liderar y gestionar con eficienciaHabilidades directivas para liderar y gestionar con eficiencia
Habilidades directivas para liderar y gestionar con eficiencia
 
Actividad proyecto de emprendimiento grado 8, 9, 10, 11 (cuarto periodo)
Actividad proyecto  de emprendimiento grado 8, 9, 10, 11 (cuarto periodo)Actividad proyecto  de emprendimiento grado 8, 9, 10, 11 (cuarto periodo)
Actividad proyecto de emprendimiento grado 8, 9, 10, 11 (cuarto periodo)
 
TKHG - GESTION COMERCIAL
TKHG - GESTION COMERCIALTKHG - GESTION COMERCIAL
TKHG - GESTION COMERCIAL
 
Trabajo emprendimiento
Trabajo emprendimientoTrabajo emprendimiento
Trabajo emprendimiento
 
Friday seminar10x10.marketing experiencial
Friday seminar10x10.marketing experiencialFriday seminar10x10.marketing experiencial
Friday seminar10x10.marketing experiencial
 
El Arte De Innovar En Los Negocios Enero 24 2008 V1.1.
El Arte De Innovar En Los Negocios  Enero 24 2008 V1.1.El Arte De Innovar En Los Negocios  Enero 24 2008 V1.1.
El Arte De Innovar En Los Negocios Enero 24 2008 V1.1.
 
El Arte De Innovar En Los Negocios Enero 24 2008 V1.1.
El Arte De Innovar En Los Negocios  Enero 24 2008 V1.1.El Arte De Innovar En Los Negocios  Enero 24 2008 V1.1.
El Arte De Innovar En Los Negocios Enero 24 2008 V1.1.
 
Marketing Vende Ideas Compra Tu Futuro
Marketing   Vende Ideas Compra Tu FuturoMarketing   Vende Ideas Compra Tu Futuro
Marketing Vende Ideas Compra Tu Futuro
 
Marketing Vende Ideas Compra Tu Futuro
Marketing    Vende Ideas Compra Tu FuturoMarketing    Vende Ideas Compra Tu Futuro
Marketing Vende Ideas Compra Tu Futuro
 
ok. ACTIVIDAD 2 CATEDRA EMPRENDIMIENTO.docx
ok. ACTIVIDAD 2 CATEDRA EMPRENDIMIENTO.docxok. ACTIVIDAD 2 CATEDRA EMPRENDIMIENTO.docx
ok. ACTIVIDAD 2 CATEDRA EMPRENDIMIENTO.docx
 
Branding. El proceso de construcción de una marca aplicando la metodología de...
Branding. El proceso de construcción de una marca aplicando la metodología de...Branding. El proceso de construcción de una marca aplicando la metodología de...
Branding. El proceso de construcción de una marca aplicando la metodología de...
 
Resumenes de lecturas
Resumenes de lecturasResumenes de lecturas
Resumenes de lecturas
 
Resumenes de lecturas
Resumenes de lecturasResumenes de lecturas
Resumenes de lecturas
 

Más de Angel Fanego

Urg y Emerg Respiratorias Clase 1.ppt
Urg y Emerg Respiratorias Clase 1.pptUrg y Emerg Respiratorias Clase 1.ppt
Urg y Emerg Respiratorias Clase 1.pptAngel Fanego
 
3_DESARROLLO_SOCIAL.ppt
3_DESARROLLO_SOCIAL.ppt3_DESARROLLO_SOCIAL.ppt
3_DESARROLLO_SOCIAL.pptAngel Fanego
 
DocBase_PA_CartaSocial_Ag31_enviada.ppt
DocBase_PA_CartaSocial_Ag31_enviada.pptDocBase_PA_CartaSocial_Ag31_enviada.ppt
DocBase_PA_CartaSocial_Ag31_enviada.pptAngel Fanego
 
Módulo 2 - Programa 5S.pdf
Módulo 2 - Programa 5S.pdfMódulo 2 - Programa 5S.pdf
Módulo 2 - Programa 5S.pdfAngel Fanego
 
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdf
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdfLas 5S como herramienta de mejora continua.pdf
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdfAngel Fanego
 
Residencia en-diagnostico-por-imã¡genes
Residencia en-diagnostico-por-imã¡genesResidencia en-diagnostico-por-imã¡genes
Residencia en-diagnostico-por-imã¡genesAngel Fanego
 

Más de Angel Fanego (6)

Urg y Emerg Respiratorias Clase 1.ppt
Urg y Emerg Respiratorias Clase 1.pptUrg y Emerg Respiratorias Clase 1.ppt
Urg y Emerg Respiratorias Clase 1.ppt
 
3_DESARROLLO_SOCIAL.ppt
3_DESARROLLO_SOCIAL.ppt3_DESARROLLO_SOCIAL.ppt
3_DESARROLLO_SOCIAL.ppt
 
DocBase_PA_CartaSocial_Ag31_enviada.ppt
DocBase_PA_CartaSocial_Ag31_enviada.pptDocBase_PA_CartaSocial_Ag31_enviada.ppt
DocBase_PA_CartaSocial_Ag31_enviada.ppt
 
Módulo 2 - Programa 5S.pdf
Módulo 2 - Programa 5S.pdfMódulo 2 - Programa 5S.pdf
Módulo 2 - Programa 5S.pdf
 
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdf
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdfLas 5S como herramienta de mejora continua.pdf
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdf
 
Residencia en-diagnostico-por-imã¡genes
Residencia en-diagnostico-por-imã¡genesResidencia en-diagnostico-por-imã¡genes
Residencia en-diagnostico-por-imã¡genes
 

Último

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Marketing Estrategico - 1528874.pptx

  • 1. MARKETING ESTRATÉGICO CATALINO NUÑEZ Doctorando FCE – UBA, área de Administración Magíster de la Universidad de Buenos Aires en Administración Contador Público – FCE - UBA Licenciado en Administración – FCE UBA
  • 2. MARKETING ESTRATÉGICO Proceso de gestión de inculcar el concepto de marketing, en el corazón de una organización Proceso de identificar las necesidades del consumidor y satisfacerlas mejor que la competencia Hace foco en los consumidores y los empleados
  • 4. Conocer en profundidad el comportamiento del consumidor Las ventajas diferenciales de producto comienzan a no ser suficientes Los competidores se copian rápidamente No todos los consumidores son iguales Surge la necesidad de detectar segmentos en el mercado en lugar de determinarlos a priori
  • 5. «Debemos entender como Clientes tanto al cliente EXTERNO, Como al cliente INTERNO Una manera de pensar el negocio, centrada en la satisfacción, retención y participación activa del cliente Involucra a todos los integrantes de una organización, Todos somos marketing MARKETING ES MUCHO MÁS QUE UN ÁREA FUNCIONAL MARKETING HOY
  • 6. “Esto es lo que hice, por favor, ¿lo compraría?” REVOLUCIÓN INDUSTRIAL “Esto es lo que necesito, por favor, ¿podría hacerlo? ” REVOLUCIÓN DEL CONSUMIDOR En el MARKETING DIGITAL este punto de vista evoluciona a: «El negocio en su conjunto, desde la visión y participación activa de los clientes»
  • 7. T R A D I C I O N A L A C T U A L Segmentación de Mercado Selección de Mercados Meta Diferenciación Posicionamiento Análisis del Entorno Interno y Externo Análisis de la competencia CO-CREACIÓN DE EXPERIENCIAS EMPLEADOS = EMBAJADORES DE MARCA NEUROMARKETING CREAR - INNOVAR
  • 8. CO-CREACIÓN DE EXPERIENCIAS Oportunidades de generación de valor Acercamiento y apertura al diálogo con CLIENTES, EMPLEADOS y PROVEEDORES Diseñar el ambiente de experiencia en cada punto de interacción entre ellos Las personas no quieren que se les impongan productos, sino intervenir directamente en el diseño a partir de comunicar y compartir sus propias experiencias MIRAR = Ver + Prestar Atención (percibir) ESCUCHAR = Oír + Interpretar
  • 9. Compromiso Inclusivo, Creativo y Significativo Pensar la experiencia de la relación, sentirla, analizarla Para mejorar la experiencia del cliente también se deben diseñar mejores experiencias para los actores internos «Pensar fuera de la caja» «Transformar la caja» Antídoto contra la comoditización
  • 10. EMPLEADOS EMBAJADORES DE MARCA Mejor activo de la marca = su gente, sus profesionales Trabajar para que todos los profesionales conecten con la marca corporativa Profesionales comprometidos, conectados y motivados: personas con un nivel de proximidad emocional con su trabajo, colegas y organización que les empuja constantemente a mejorar, a aprender y a desarrollar mejor sus tareas Personal Corporativo
  • 11. Cada profesional necesita determinar cómo puede trasladar la promesa de marca de una forma auténtica, aprovechando y uniendo la identidad corporativa con lo que le moviliza y hace único Para transformar empleados en embajadores de marca se recomienda: Promover el autoconocimiento y la identidad personal (Personal Branding) Convertir el conocimiento de marca interno en una prioridad (Corporate Branding) Conectar lo personal y lo corporativo
  • 12. CLAVES DEL NEUROMARKETING Centrarse en las emociones No dar nada por sentado Llegar al mayor número de sentidos posible El dolor vende más que el placer Nunca es temprano para llegar al cliente
  • 13. “En algún momento todo se empieza a amalgamar adentro de uno. Se trata de un montón de símbolos que se comienzan a unir, que, de tanto mirarlos y utilizarlos toman una forma distinta, se desencriptan. Entonces las cosas que aparentemente no tienen nada que ver comienzan a tener un sentido profundo unas con otras. Comienza a aparecer un orden en ese caos aparente. La sorpresa, la gracia, la síntesis, llegan a convertirse en herramientas, junto con la fluidez del dibujo. La mano comienza a soltarse. Todo cobra sentido.” El proceso creativo CREAR INNOVAR
  • 14. Por los locos, los inadaptados, los rebeldes, los agitadores, las clavijas redondas en los orificios cuadrados, los que ven las cosas de manera distinta. No sienten apego por las reglas ni respetan el estado de cosas. Puedes citarlos, disentir, glorificarlos o difamarlos. Lo único que no puedes hacer es ignorarlos, pues son los que producen cambios. Permiten el avance de la humanidad y, aunque algunos los consideran delirantes, nosotros vemos genios porque las personas lo bastante alocadas para pensar que pueden cambiar el mundo son las que lo cambian. Anuncio de Apple 27/09/097
  • 15. Observarlo todo Tomar cada problema como parte del aprendizaje Animarse a buscar nuevas experiencias Plantear grandes preguntas Arriesgarse ALGUNOS «TIPS» PARA EMPEZAR A SER MÁS CREATIVOS
  • 16. El mensaje de una mente innovadora STEVE JOBS “No queden atrapados por el dogma –que es el resultado del pensamiento de otros – Tengan el coraje de seguir a su corazón y a su intuición. Todo lo demás es secundario. MANTÉNGANSE HAMBRIENTOS, MANTÉNGANSE INGENUOS”
  • 17. “Y recuerden que lo importante es comprender que nosotros tenemos que fabricar las oportunidades para realizar nuestros sueños...” catalino.nunez@fibertel.com.ar www.facebook.com/nunezcatalino www.catalinonunez.com.ar “La verdadera ignorancia no es la ausencia de conocimientos, sino el hecho de negarse a adquirirlos…” @catalinonunez