SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación digital-
Asignatura: Informática.
Proesor: Darwin Mauricio Arias Menéndez.
Alumna: Andrea Michelle Tolentino Castillo.
Fecha: 27 de julio de 2021.
Medios Sociales
 Se conocen como medios sociales
al conjunto de medios y soportes
para la comunicación social que
se sirven en la tecnología web
2.0.
 El término 2.0 fue acuñaqdo en el
2004 por la firma O”Rilley para
referirse a una segunda
generación web, en la que,
gracias al uso intensivo de páginas
dinámicas y aplicaciones conocdas
como software social, los sitios,
web se beneficiarían de la
inteligenciacolectiva para
proporcionar servicios interactivos
y los usarios tendrían control
sobre la información.
Recursos de la
red social
 En estos medios sociales de 2.0,
siempre se acaba
promocionando un producto o
servicio , ya sea de forma
abierta o restringida, a
determinados grupos d usuarios.
Es resultado de la interacción y
el esfuerzo de los usuarios
finales, quienes trabajan de
forma creativa y permiten que
cualquier miembro de ls red
pueda contribuir.
 Los blogs, surgidos en la mitad de la segunda década de
1990, fueron las primeras formas de web social. Fueron
creados por aquellos que querían distribuir cierta
información fuera de los tradicionales canales de
comunicación.
 Las aplicaciones más utilizadas para la publicación de
blogs son: Tumblr, Blogger y WordPress.
 Por otra parte se encuentra el microblogging, difundido
por medio de Twiter, donde no se pueden publicar más
de 140 carácteres, pero si se pueden agregar archivos
multimedia.
 Y cuando un tema en esa red social se le conoce como
trending topic en inglés.
Blogs y miniblogging
Proyectos elaborativos
 Los proyectos elaborativos, en tercer
lugar, proponen la elaboración de
contenidos y servicios por los usuarios
finales, con la idea de que al final un
esfuerzo colectivo dará más frutos que
una iniciativa individual. El ejemplo más
grande de esto es la famosa wikipedia,
que fue escrita por múltiples internautas
y aún puede ser editada por otros
usuarios, añadiendo o quitando
iinformación del sitio.
Comunidades de
contenido.
 Siguiendo con las comunidades de contenido,
estas son para distribuir diferente información
o recuersos online como por ejemplo; en
Slideshare se comparten presentaciones, en
Yelp se dan opiniones o valoraciones
turísticas, en Pinterest se comparten fotos o
videos sobre ideas/proyectos personales,
música, en el caso de SoundCloud, o vídeos
en Youtube. Estas páginas suelen pedir
escasa información personal, además de que
se han hecho imprescindibles a la hora de
diseñar programas de comunicación de
marketing.
Redes sociales
 Las redes sociales como
Facebook o Linkdl, tienen
opciones para que los usuarios
creen y compartan perfiles
personales y puedan
proporcionar información
personal, fotos y videos a modo
de diario o biografías
personales, además de poder
hacer listas de personas con
quienes tienen conexión,
facilitandoles intereractuar con
ellas en ese espacio, como por
ejemplo los chats.
Juegos online
 Por último, los juegos en
mundos virtuales suelen
recrear entornos físicos en lo
que los usuarios pueden
interactuar entre ellos en
forma de avatares, que
generalmente son
caracterizados por ellos
mismos, obviamente juegan
de acuerdo a ciertas reglas.
Pueden usarse tanto desd
consolas, como de telefonos
celulares o computadoras. Un
ejemplo de esto es minecraft.
Chats
 Conocidos como chats, la mensajería
instantánea a través de internet, suelen ser
bastante comunes, usualmente con softwares
basados en protocolos como IRC (internet,
relay chat) o aplicaciones integradas a la
web.
 Normalmente esto hace coincidir a una gran
cantidad de usuarios en canales virtuales
dedicados a una temática específica y por
medio de mensajes de texto, lo que hace
fácil el anonimato si el usuario así lo desea.
Un ejemplo de esto, con la mayor
aceptación, es WhatsApp.
Otros recursos
 Estos sistemas incluye las listas de correos, los grupos de noticias según
intereses en común de algunos usuarios, para de esa manera compartir
opiniones entre ellos mediante un tablero de anuncios, existiendo casi
siempre un modrador. Sin embargo, han sido reemplazados por los foros,
también utilizado por empresas para generar interacción entre sus usuarios y
se ayuden entre si a resolver diferentes problemas.
FTP
 Este fue un protocolo muy utilizado antes de la aparición de la web,
actualmente aplicaciones en la nube: como Google Drive o Dropbox.
 Sin embargo, los webmaster siguen haciendo uso de él para subir diferentes
archivos a sus páginas web.
P2P
 Peer to peer, o en español “entre iguales” permite intercambiar archivos a
trvés del protocolo FTP, actuando el usuario tanto como cliente y servidor sin
necesidad de un ordenador central. Este fue popularizado por la empresa
Napster

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
camilo vergara garzon
 
Servicios de la web 2.0 - Equipo Nº1 Secc 3
Servicios de la web 2.0 - Equipo Nº1 Secc 3Servicios de la web 2.0 - Equipo Nº1 Secc 3
Servicios de la web 2.0 - Equipo Nº1 Secc 3
Adriana Duran
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
JORMAN MANRIQUE
 
Web 2 Y Redes Sociales
Web 2 Y Redes SocialesWeb 2 Y Redes Sociales
Web 2 Y Redes Sociales
helenvictoriafloress
 
Medios sociales diego mena
Medios sociales  diego mena Medios sociales  diego mena
Medios sociales diego mena
DiegoCapiES
 
Consecuencias positivas y negativas de la web 2.0
Consecuencias positivas y negativas de la web 2.0Consecuencias positivas y negativas de la web 2.0
Consecuencias positivas y negativas de la web 2.0
Nahuel Palavecino
 
Herramientas de la comunicacion
Herramientas de la comunicacionHerramientas de la comunicacion
Herramientas de la comunicacion
Josefina Alcudia
 
El Enigma De Internet
El Enigma De InternetEl Enigma De Internet
El Enigma De Internet
Juan David Vargas Pulido
 
Herramientas y recursos de la Web 2.0
Herramientas y recursos de la Web 2.0Herramientas y recursos de la Web 2.0
Herramientas y recursos de la Web 2.0
Paola Dellepiane
 
Web 2.0...
Web 2.0...Web 2.0...
Web 2.0...
julian0922
 
Herramientas colaborativa
Herramientas colaborativaHerramientas colaborativa
Herramientas colaborativa
Ender Maldonado
 
Medios sociales 2021
Medios sociales 2021Medios sociales 2021
Medios sociales 2021
FabyCano1
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
yuly banessa rodriguez manayay
 
Herramientas Tecnologicas
Herramientas TecnologicasHerramientas Tecnologicas
Herramientas Tecnologicas
Adri Cujia
 
Medios sociales- Intranets y Extranets
Medios sociales- Intranets y Extranets Medios sociales- Intranets y Extranets
Medios sociales- Intranets y Extranets
LidiaValencia7
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
SOFTWARE LIBRE 2010
SOFTWARE LIBRE 2010SOFTWARE LIBRE 2010
SOFTWARE LIBRE 2010
karen
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
michael cote
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Nuevas Tecnologias Aplicadas a La Comunicacion
Nuevas Tecnologias Aplicadas a La ComunicacionNuevas Tecnologias Aplicadas a La Comunicacion
Nuevas Tecnologias Aplicadas a La Comunicacionchrisgavilanes
 

La actualidad más candente (20)

Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Servicios de la web 2.0 - Equipo Nº1 Secc 3
Servicios de la web 2.0 - Equipo Nº1 Secc 3Servicios de la web 2.0 - Equipo Nº1 Secc 3
Servicios de la web 2.0 - Equipo Nº1 Secc 3
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Web 2 Y Redes Sociales
Web 2 Y Redes SocialesWeb 2 Y Redes Sociales
Web 2 Y Redes Sociales
 
Medios sociales diego mena
Medios sociales  diego mena Medios sociales  diego mena
Medios sociales diego mena
 
Consecuencias positivas y negativas de la web 2.0
Consecuencias positivas y negativas de la web 2.0Consecuencias positivas y negativas de la web 2.0
Consecuencias positivas y negativas de la web 2.0
 
Herramientas de la comunicacion
Herramientas de la comunicacionHerramientas de la comunicacion
Herramientas de la comunicacion
 
El Enigma De Internet
El Enigma De InternetEl Enigma De Internet
El Enigma De Internet
 
Herramientas y recursos de la Web 2.0
Herramientas y recursos de la Web 2.0Herramientas y recursos de la Web 2.0
Herramientas y recursos de la Web 2.0
 
Web 2.0...
Web 2.0...Web 2.0...
Web 2.0...
 
Herramientas colaborativa
Herramientas colaborativaHerramientas colaborativa
Herramientas colaborativa
 
Medios sociales 2021
Medios sociales 2021Medios sociales 2021
Medios sociales 2021
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Herramientas Tecnologicas
Herramientas TecnologicasHerramientas Tecnologicas
Herramientas Tecnologicas
 
Medios sociales- Intranets y Extranets
Medios sociales- Intranets y Extranets Medios sociales- Intranets y Extranets
Medios sociales- Intranets y Extranets
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
SOFTWARE LIBRE 2010
SOFTWARE LIBRE 2010SOFTWARE LIBRE 2010
SOFTWARE LIBRE 2010
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Nuevas Tecnologias Aplicadas a La Comunicacion
Nuevas Tecnologias Aplicadas a La ComunicacionNuevas Tecnologias Aplicadas a La Comunicacion
Nuevas Tecnologias Aplicadas a La Comunicacion
 

Similar a Informática

Medios sociales
Medios socialesMedios sociales
Medios sociales
FatimaAdriana
 
Medios sociales
Medios socialesMedios sociales
Medios sociales
WilliamVasquez54
 
Medios sociales de Brandon
Medios sociales de Brandon Medios sociales de Brandon
Medios sociales de Brandon
BrandonGomez54
 
Los medios sociales
Los medios socialesLos medios sociales
Los medios sociales
WendyRuiz44
 
Medios sociales
Medios socialesMedios sociales
Medios sociales
KarlaSierra26
 
Temas ebook. vanessa arévalo
Temas ebook. vanessa arévaloTemas ebook. vanessa arévalo
Temas ebook. vanessa arévalo
VanessaArvalo
 
Epwn 2.0 2011
Epwn 2.0 2011Epwn 2.0 2011
Epwn 2.0 2011
Mildred Laya Azuaje
 
Presentacion de la actividad de informatica
Presentacion de la actividad de informatica Presentacion de la actividad de informatica
Presentacion de la actividad de informatica
JosGuzmn59
 
Potencialidades de la web en el ámbito de la comunicación social
Potencialidades de la web en el ámbito de la comunicación socialPotencialidades de la web en el ámbito de la comunicación social
Potencialidades de la web en el ámbito de la comunicación socialKeyber Blanco
 
Conceptos generales.
Conceptos generales.Conceptos generales.
Conceptos generales.
NicolasBecerra14
 
Web 2.0 cap. 3
Web 2.0 cap. 3Web 2.0 cap. 3
Web 2.0 cap. 3
MAY ALEJANDRA SANDOVAL
 
Herramientas web 2.0 y redes socilaes
Herramientas web 2.0 y redes socilaesHerramientas web 2.0 y redes socilaes
Herramientas web 2.0 y redes socilaesAlejandraDorado
 
Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0
Zezé Laleska Crespo Alvarado
 
Web 2.0 cap. 3
Web 2.0 cap. 3Web 2.0 cap. 3
Web 2.0 cap. 3
unaed
 
Herramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracionHerramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracion
AnaLuciaCAbascangoCu
 
Herramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracionHerramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracion
AnaLuciaCAbascangoCu
 
Herramientas de colaboracion digital aplicada en la administracion
Herramientas de colaboracion digital aplicada en la administracionHerramientas de colaboracion digital aplicada en la administracion
Herramientas de colaboracion digital aplicada en la administracion
MaycolPeafiel
 
Web y herramientas
Web y herramientasWeb y herramientas
Web y herramientas
Dany Moya
 

Similar a Informática (20)

Medios sociales
Medios socialesMedios sociales
Medios sociales
 
Medios sociales
Medios socialesMedios sociales
Medios sociales
 
Medios sociales de Brandon
Medios sociales de Brandon Medios sociales de Brandon
Medios sociales de Brandon
 
Los medios sociales
Los medios socialesLos medios sociales
Los medios sociales
 
Medios sociales
Medios socialesMedios sociales
Medios sociales
 
Temas ebook. vanessa arévalo
Temas ebook. vanessa arévaloTemas ebook. vanessa arévalo
Temas ebook. vanessa arévalo
 
Epwn 2.0 2011
Epwn 2.0 2011Epwn 2.0 2011
Epwn 2.0 2011
 
Presentacion de la actividad de informatica
Presentacion de la actividad de informatica Presentacion de la actividad de informatica
Presentacion de la actividad de informatica
 
Potencialidades de la web en el ámbito de la comunicación social
Potencialidades de la web en el ámbito de la comunicación socialPotencialidades de la web en el ámbito de la comunicación social
Potencialidades de la web en el ámbito de la comunicación social
 
Www.redessociales
Www.redessocialesWww.redessociales
Www.redessociales
 
Conceptos generales.
Conceptos generales.Conceptos generales.
Conceptos generales.
 
Web 2.0 cap. 3
Web 2.0 cap. 3Web 2.0 cap. 3
Web 2.0 cap. 3
 
Herramientas web 2.0 y redes socilaes
Herramientas web 2.0 y redes socilaesHerramientas web 2.0 y redes socilaes
Herramientas web 2.0 y redes socilaes
 
Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0
 
Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0
 
Web 2.0 cap. 3
Web 2.0 cap. 3Web 2.0 cap. 3
Web 2.0 cap. 3
 
Herramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracionHerramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracion
 
Herramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracionHerramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracion
 
Herramientas de colaboracion digital aplicada en la administracion
Herramientas de colaboracion digital aplicada en la administracionHerramientas de colaboracion digital aplicada en la administracion
Herramientas de colaboracion digital aplicada en la administracion
 
Web y herramientas
Web y herramientasWeb y herramientas
Web y herramientas
 

Último

EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 

Último (13)

EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 

Informática

  • 1. Presentación digital- Asignatura: Informática. Proesor: Darwin Mauricio Arias Menéndez. Alumna: Andrea Michelle Tolentino Castillo. Fecha: 27 de julio de 2021.
  • 2. Medios Sociales  Se conocen como medios sociales al conjunto de medios y soportes para la comunicación social que se sirven en la tecnología web 2.0.  El término 2.0 fue acuñaqdo en el 2004 por la firma O”Rilley para referirse a una segunda generación web, en la que, gracias al uso intensivo de páginas dinámicas y aplicaciones conocdas como software social, los sitios, web se beneficiarían de la inteligenciacolectiva para proporcionar servicios interactivos y los usarios tendrían control sobre la información.
  • 3. Recursos de la red social  En estos medios sociales de 2.0, siempre se acaba promocionando un producto o servicio , ya sea de forma abierta o restringida, a determinados grupos d usuarios. Es resultado de la interacción y el esfuerzo de los usuarios finales, quienes trabajan de forma creativa y permiten que cualquier miembro de ls red pueda contribuir.
  • 4.  Los blogs, surgidos en la mitad de la segunda década de 1990, fueron las primeras formas de web social. Fueron creados por aquellos que querían distribuir cierta información fuera de los tradicionales canales de comunicación.  Las aplicaciones más utilizadas para la publicación de blogs son: Tumblr, Blogger y WordPress.  Por otra parte se encuentra el microblogging, difundido por medio de Twiter, donde no se pueden publicar más de 140 carácteres, pero si se pueden agregar archivos multimedia.  Y cuando un tema en esa red social se le conoce como trending topic en inglés. Blogs y miniblogging
  • 5. Proyectos elaborativos  Los proyectos elaborativos, en tercer lugar, proponen la elaboración de contenidos y servicios por los usuarios finales, con la idea de que al final un esfuerzo colectivo dará más frutos que una iniciativa individual. El ejemplo más grande de esto es la famosa wikipedia, que fue escrita por múltiples internautas y aún puede ser editada por otros usuarios, añadiendo o quitando iinformación del sitio.
  • 6. Comunidades de contenido.  Siguiendo con las comunidades de contenido, estas son para distribuir diferente información o recuersos online como por ejemplo; en Slideshare se comparten presentaciones, en Yelp se dan opiniones o valoraciones turísticas, en Pinterest se comparten fotos o videos sobre ideas/proyectos personales, música, en el caso de SoundCloud, o vídeos en Youtube. Estas páginas suelen pedir escasa información personal, además de que se han hecho imprescindibles a la hora de diseñar programas de comunicación de marketing.
  • 7. Redes sociales  Las redes sociales como Facebook o Linkdl, tienen opciones para que los usuarios creen y compartan perfiles personales y puedan proporcionar información personal, fotos y videos a modo de diario o biografías personales, además de poder hacer listas de personas con quienes tienen conexión, facilitandoles intereractuar con ellas en ese espacio, como por ejemplo los chats.
  • 8. Juegos online  Por último, los juegos en mundos virtuales suelen recrear entornos físicos en lo que los usuarios pueden interactuar entre ellos en forma de avatares, que generalmente son caracterizados por ellos mismos, obviamente juegan de acuerdo a ciertas reglas. Pueden usarse tanto desd consolas, como de telefonos celulares o computadoras. Un ejemplo de esto es minecraft.
  • 9. Chats  Conocidos como chats, la mensajería instantánea a través de internet, suelen ser bastante comunes, usualmente con softwares basados en protocolos como IRC (internet, relay chat) o aplicaciones integradas a la web.  Normalmente esto hace coincidir a una gran cantidad de usuarios en canales virtuales dedicados a una temática específica y por medio de mensajes de texto, lo que hace fácil el anonimato si el usuario así lo desea. Un ejemplo de esto, con la mayor aceptación, es WhatsApp.
  • 10. Otros recursos  Estos sistemas incluye las listas de correos, los grupos de noticias según intereses en común de algunos usuarios, para de esa manera compartir opiniones entre ellos mediante un tablero de anuncios, existiendo casi siempre un modrador. Sin embargo, han sido reemplazados por los foros, también utilizado por empresas para generar interacción entre sus usuarios y se ayuden entre si a resolver diferentes problemas.
  • 11. FTP  Este fue un protocolo muy utilizado antes de la aparición de la web, actualmente aplicaciones en la nube: como Google Drive o Dropbox.  Sin embargo, los webmaster siguen haciendo uso de él para subir diferentes archivos a sus páginas web.
  • 12. P2P  Peer to peer, o en español “entre iguales” permite intercambiar archivos a trvés del protocolo FTP, actuando el usuario tanto como cliente y servidor sin necesidad de un ordenador central. Este fue popularizado por la empresa Napster