SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la
Educación
Universidad Yacambú
Asignatura: Genética y Conducta
Facultad: Psicología
Profesora:
Xiomara Rodríguez
Alumna:
Marliuska Ramos
Marzo, 08 del 2016
Mutaciones
Una mutación es un cambio brusco en el material genético,
en el cual puede ser o no hereditable, esto depende del lugar donde
se genere, es decir, si ocurre en las células somáticas no se hereda,
si ocurre en las células sexuales será hereditable. En la naturaleza
las mutaciones se originan al azar y aunque la mayoría de las
causas son inciertas, se conocen agentes externos relacionados con
ella, como las radiaciones ambientales y sustancias químicas,
llamadas mutágenos.
Mutaciones
Las mutaciones podrían reportar una ventaja al
individuo y ser transmitida a la siguiente generación, de
hecho esto es la fuente de variabilidad de los seres humanos.
Por otro lado, en el caso que sea una desventaja, los
individuos en lo que se produce tienden a ser eliminados y
con ellos la mutación
Mutaciones genómicas
Alteran el numero de genomas del individuo:
 Poliploidía: pasa cuando el individuo tiene el numero completo
de cromosómicas duplicado. Común un plantas lo que genera
nuevas especies. En humanos por ejemplo:
- Trisomía 23, Síndrome de Klinefelter es XXY varón con
testículos degenerados, con desarrollo de busto y cadera.
- Trisomía 18, se denomina Sindroma de Edward se
caracteriza por un desarrollo físico y mental disminuido,
microcefalia, conductos auditivos estrechos bajo peso,
mandíbula pequeña y fuertes cardiopatías.
- Trisomía 21, Sindroma de Down se caracteriza por desarrollo
físico y mental disminuido, microcefalia, puente nasal
aplanado, macroglosia (lengua gruesa), ojos rasgados (como
chinos y cardiopatía congénita
- Trisomía 23 XYY, Sindroma del superhombre, son varones
anormalmente altos, afectados por el acné severo y tendencia
al retraso mental.
 Aneuploidias, en este caso el individuo presenta carencia de
algún cromosoma:
- Monosomia X, Sindroma de Turner se
caracteriza por hipocrecimiento evidente,
implantación baja del cabello, tórax ancho,
cuello reticulado, posible retardo mental,
ovarios degenerados y características sexuales
rudimentarias
 Haploidía, durante esta mutación el individuo tiene el mismo
numero de cromosomas que los gametos de su especie. No
es frecuente y los individuos tienden a no sobrevivir a este
tipo de mutaciones.
Mutaciones genómicas
Mutaciones cromosómicas
Estas mutaciones ocurren cuando por diversas causas se produce
alguna alteración o cambio en el numero de cromosomas y su estructura.
1. El cambio en el numero de cromosomas recibe distintos nombres, según
el numero de cromosomas que intervienen:
a) Haploidía: esta mutación supone la perdida de la mitad del numero
normal de cromosomas. En estos casos desaparece uno de cada par de
cromosomas homólogos.
b) Poliploidía: cuando existen mas de dos juegos de cromosomas en la
célula. Es triploide (3n) si tiene tres juegos de cromosomas; si es
tetraploide (4n) si tiene cuatro. La Poliploidía es frecuente en los vegetales
y mayor fuerza y vigor en las plantas, de ahí que a veces se provoca
artificialmente
c) Heteroploidía: ocurre cuando existe un numero mayor o menor del total
de cromosomas de la especie. La perdida de un cromosoma suele ser letal.
Sin embargo, la presencia de un cromosoma supernumerario afecta al
fenotipo, modifica al equilibrio genético.
2. La alteración de la estructura del cromosoma por cambios
en la disposición de los genes puede ocurrir:
a) Translocación: cuando un segmento del cromosoma se traslada de un
lugar a otro dentro del mismo cromosoma o pasa a otro.
b) Inversión: cuando un segmento del cromosoma gira 180º y vuelve a
soldarse invertido en el mismo cromosoma. Su disposición lineal en ese
trozo resulta invertida
c) Delección: cuando un cromosoma pierde un segmento con un o
varios genes.
d) Duplicación: consiste en la repetición de un segmento cromosómico.
Por tanto se añaden uno o varios genes iguales a los existentes en un
cromosoma, por lo que algunos resultan repetidos
Mutaciones génicas
Estas se deben a alteraciones de los genes a nivel molecular,
por lo tanto, se ve afectada la disposición de las bases de la molécula
de ADN. La modificación de una base en la secuencia de nucleótidos del
ADN es suficiente para provocar una mutación. Entra las causas que
provocan el aumento de las mutaciones
- Duplicación: repetición de uno o
varios pares de bases nitrogenadas
dentro del cromosoma.
- Sustitución: uno o varios pares de
bases nitrogenadas son cambiadas
por otras diferentes
- Adición: cuando se insertan uno o
varias bases nitrogenadas.
- Delección: cuando se pierde uno o
varios pares de bases nitrogenadas
Agentes mutágenos
Entre las causas que provocan el aumento de las mutaciones
están:
Radiaciones por rayos X Radiaciones ultravioleta
Rayos gamma Rayos beta
Se han descubierto, además,
otros agentes externos, como factores
físicos y sustancias químicas que
poseen propiedades mutagénicas.
Estos conocimientos permiten prevenir
y luchar para evitar la contaminación
química, que afecta a grandes regiones
del planeta y que sino se las elimina
pueden alterar el patrimonio genético
de la especie humana. También,
influyen sobre la herencia factores
ambientales como la nutrición, la
temperatura, la luz, el grado de
humedad y para las plantas la
naturaleza del suelo, ya que los genes
actúan durante toda la vida.
Agentes mutágenos
Mutaciones y Evolución
Los cambios producidos en el
material genético constituyen el motor
de la evolución de las especies. La
actuación de los mecanismos evolutivos
de selección natural requiere la
existencia previa de variabilidad entre
los individuos que integran una
población, considerada actualmente la
unidad evolutiva por excelencia en
lugar del individuo aislado, ya que son
las proporciones en que se encuentran
los diversos individuos de una población
las que cambian a lo largo del tiempo.
Los principales agentes de la
variabilidad de las poblaciones son la
recombinación genética y las
mutaciones.
La recombinación genética consiste en una reordenación de
los genes ya existentes en la población, que puede traducirse en la
aparición de nuevos genotipos pero no de nuevo material hereditario.
Las mutaciones, por el contrario, permiten la aparición de genes que
antes no existían, por lo cual las posibilidades biológicas se amplían
enormemente. No hay que olvidar, sin embargo, que la mayoría de las
mutaciones son negativas.
Las mutaciones beneficiosas
suelen pasar inadvertidas en un primer
momento, por lo que las ventajas
evolutivas se manifiestan lentamente. No
obstante, si el gen mutado proporciona
algún beneficio a los individuos que lo
llevan, irá sustituyendo paulatinamente
al gen original en la población, ya que la
proporción de los individuos portadores
irá aumentando. Se produce así una
evolución molecular que se reflejará en
las características biológicas de los
individuos.
Flujo genético en Venezuela
El flujo genético en Venezuela comenzó luego de la llegada de los
españoles. Los indígenas venezolanos son de estatura pequeña, piel
cobriza, cabello liso y ojos achinados.
Los nuevos genomas, el europeo y el negro africano, se mezclaron
en muchos casos con los indígenas para originar el pueblo mestizo que
somos ahora. Pero también, la llegada de una población nueva trajo
consigo una serie de enfermedades que hicieron que las poblaciones
indígenas del país fueran seleccionadas negativamente , ya que carecían de
las defensas necesarias, resultando el grupo menos representado en la
mezcla racial.
Importancia de las Mutaciones
Los seres humanos sufrimos mutaciones
de diversas niveles con frecuencia pero el cuerpo
tiene sistemas que las detectan y reparan, si lo
son, o eliminan la célula si no lo son. Aun así hay
mutaciones que pasan desapercibidas aunque si
son perjudiciales y originan problemas, como el
cáncer. Una mutación es la alteración o cambio en
la información genética de un ser vivo y por lo
tanto, va a producir un cambio de características,
que se presenta espontáneamente, y que se
puede transmitir o heredar a la descendencia.
La evolución es una mutación muy
valiosa en la biología, ya que sin está la vida
misma no tendría sentido y esto sucede gracias a
muchísimos cambios en la secuencia de bases del
ADN. Este problema se origina por errores de la
información genética contenida en las células y
que además esta alteración se puede transmitir a
las futuras generaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mutaciones cromosómicas
Mutaciones cromosómicasMutaciones cromosómicas
Mutaciones cromosómicas
Román Ramírez
 
Variabilidad genética en gametos
Variabilidad genética en gametosVariabilidad genética en gametos
Variabilidad genética en gametos
mmerlof
 
Mutacion Plantas Mesa 5 Cch
Mutacion Plantas Mesa 5 CchMutacion Plantas Mesa 5 Cch
Mutacion Plantas Mesa 5 Cch
guest63708d
 
Genetica (origen de la variabilidad)
Genetica (origen de la variabilidad)Genetica (origen de la variabilidad)
Genetica (origen de la variabilidad)
Universidad Politécnica de Sinaloa
 
Genetica de poblaciones
Genetica de poblacionesGenetica de poblaciones
Genetica de poblaciones
Nithaa
 
Concepto de mutación. Importancia de las mutaciones como mecanismos de variab...
Concepto de mutación. Importancia de las mutaciones como mecanismos de variab...Concepto de mutación. Importancia de las mutaciones como mecanismos de variab...
Concepto de mutación. Importancia de las mutaciones como mecanismos de variab...
Alma Sykes'
 
Mutación genética
Mutación genéticaMutación genética
Mutación genética
Oscsua
 
La variabilidad genética
La variabilidad genéticaLa variabilidad genética
La variabilidad genética
milton tapia pruna
 
Mutacion Colegio America
Mutacion Colegio AmericaMutacion Colegio America
Mutacion Colegio America
Paulo Cordova
 
Genetica medica variabilidad genética
Genetica medica variabilidad genéticaGenetica medica variabilidad genética
Genetica medica variabilidad genética
Ghabby Araujo Ramírez
 
Alteraciones de la información genética
Alteraciones de la información genéticaAlteraciones de la información genética
Alteraciones de la información genética
Julio Sanchez
 
Mut aciones numero 2.pptx modificacion 3
Mut aciones numero 2.pptx modificacion 3Mut aciones numero 2.pptx modificacion 3
Mut aciones numero 2.pptx modificacion 3
LeidyJrr
 
Genetica y conducta mutaciones
Genetica y conducta mutacionesGenetica y conducta mutaciones
Genetica y conducta mutaciones
aikelys
 
Genética humana 7
Genética humana 7Genética humana 7
Genética humana 7
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Variabilidad genetica
Variabilidad geneticaVariabilidad genetica
Variabilidad genetica
Jesus Ac
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
ALTERACIONES DE LA INFORMACÓN GENÉTICA
ALTERACIONES DE LA INFORMACÓN GENÉTICAALTERACIONES DE LA INFORMACÓN GENÉTICA
ALTERACIONES DE LA INFORMACÓN GENÉTICA
Eyra Araujo
 
Polimorfismo variabilidad
Polimorfismo variabilidadPolimorfismo variabilidad
Polimorfismo variabilidad
Alfonso
 
Práctica 6 Brandon Martínez
Práctica 6 Brandon MartínezPráctica 6 Brandon Martínez
Práctica 6 Brandon Martínez
Brandon Martínez
 
Mutaciones cromosómicas
Mutaciones cromosómicasMutaciones cromosómicas
Mutaciones cromosómicas
Zenon Garcia Matus
 

La actualidad más candente (20)

Mutaciones cromosómicas
Mutaciones cromosómicasMutaciones cromosómicas
Mutaciones cromosómicas
 
Variabilidad genética en gametos
Variabilidad genética en gametosVariabilidad genética en gametos
Variabilidad genética en gametos
 
Mutacion Plantas Mesa 5 Cch
Mutacion Plantas Mesa 5 CchMutacion Plantas Mesa 5 Cch
Mutacion Plantas Mesa 5 Cch
 
Genetica (origen de la variabilidad)
Genetica (origen de la variabilidad)Genetica (origen de la variabilidad)
Genetica (origen de la variabilidad)
 
Genetica de poblaciones
Genetica de poblacionesGenetica de poblaciones
Genetica de poblaciones
 
Concepto de mutación. Importancia de las mutaciones como mecanismos de variab...
Concepto de mutación. Importancia de las mutaciones como mecanismos de variab...Concepto de mutación. Importancia de las mutaciones como mecanismos de variab...
Concepto de mutación. Importancia de las mutaciones como mecanismos de variab...
 
Mutación genética
Mutación genéticaMutación genética
Mutación genética
 
La variabilidad genética
La variabilidad genéticaLa variabilidad genética
La variabilidad genética
 
Mutacion Colegio America
Mutacion Colegio AmericaMutacion Colegio America
Mutacion Colegio America
 
Genetica medica variabilidad genética
Genetica medica variabilidad genéticaGenetica medica variabilidad genética
Genetica medica variabilidad genética
 
Alteraciones de la información genética
Alteraciones de la información genéticaAlteraciones de la información genética
Alteraciones de la información genética
 
Mut aciones numero 2.pptx modificacion 3
Mut aciones numero 2.pptx modificacion 3Mut aciones numero 2.pptx modificacion 3
Mut aciones numero 2.pptx modificacion 3
 
Genetica y conducta mutaciones
Genetica y conducta mutacionesGenetica y conducta mutaciones
Genetica y conducta mutaciones
 
Genética humana 7
Genética humana 7Genética humana 7
Genética humana 7
 
Variabilidad genetica
Variabilidad geneticaVariabilidad genetica
Variabilidad genetica
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
ALTERACIONES DE LA INFORMACÓN GENÉTICA
ALTERACIONES DE LA INFORMACÓN GENÉTICAALTERACIONES DE LA INFORMACÓN GENÉTICA
ALTERACIONES DE LA INFORMACÓN GENÉTICA
 
Polimorfismo variabilidad
Polimorfismo variabilidadPolimorfismo variabilidad
Polimorfismo variabilidad
 
Práctica 6 Brandon Martínez
Práctica 6 Brandon MartínezPráctica 6 Brandon Martínez
Práctica 6 Brandon Martínez
 
Mutaciones cromosómicas
Mutaciones cromosómicasMutaciones cromosómicas
Mutaciones cromosómicas
 

Destacado

Flujo genetico entre especies
Flujo genetico entre especiesFlujo genetico entre especies
Flujo genetico entre especies
alan-ortiz
 
Evolución biológica
Evolución biológicaEvolución biológica
Evolución biológica
Manuel Acosta
 
Barreras para el flujo genético
Barreras para el flujo genéticoBarreras para el flujo genético
Barreras para el flujo genético
lili Rodriguez
 
Migración de las especies
Migración de las especiesMigración de las especies
Migración de las especies
Pabloh Alexis
 
Mutacion de adn
Mutacion de adnMutacion de adn
Mutacion de adn
Liliana Tineo Chasquero
 
Flujo Génico
Flujo GénicoFlujo Génico
Presentación del capítulo 18
Presentación del capítulo 18Presentación del capítulo 18
Presentación del capítulo 18
José A. Mari Mutt
 
Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teorico
enzvarsa
 
Principios de ecologia
Principios de ecologiaPrincipios de ecologia
Principios de ecologia
Valery Sofia Zuñiga Gomez
 
MUTACIONES GÉNICAS Y CROMOSÓMICAS
MUTACIONES GÉNICAS Y CROMOSÓMICASMUTACIONES GÉNICAS Y CROMOSÓMICAS
MUTACIONES GÉNICAS Y CROMOSÓMICAS
Jhon Bryant Toro Ponce
 

Destacado (10)

Flujo genetico entre especies
Flujo genetico entre especiesFlujo genetico entre especies
Flujo genetico entre especies
 
Evolución biológica
Evolución biológicaEvolución biológica
Evolución biológica
 
Barreras para el flujo genético
Barreras para el flujo genéticoBarreras para el flujo genético
Barreras para el flujo genético
 
Migración de las especies
Migración de las especiesMigración de las especies
Migración de las especies
 
Mutacion de adn
Mutacion de adnMutacion de adn
Mutacion de adn
 
Flujo Génico
Flujo GénicoFlujo Génico
Flujo Génico
 
Presentación del capítulo 18
Presentación del capítulo 18Presentación del capítulo 18
Presentación del capítulo 18
 
Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teorico
 
Principios de ecologia
Principios de ecologiaPrincipios de ecologia
Principios de ecologia
 
MUTACIONES GÉNICAS Y CROMOSÓMICAS
MUTACIONES GÉNICAS Y CROMOSÓMICASMUTACIONES GÉNICAS Y CROMOSÓMICAS
MUTACIONES GÉNICAS Y CROMOSÓMICAS
 

Similar a Marliuska Ramos

Presentación alteraciones geneticas
Presentación alteraciones geneticasPresentación alteraciones geneticas
Presentación alteraciones geneticas
naxiel
 
Malformaciones geneticas
Malformaciones  geneticasMalformaciones  geneticas
Malformaciones geneticas
Universidad Yacambu
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
JulianZambrano5
 
Tema33 mutagenicidad y concepto de mutacion &
Tema33  mutagenicidad y concepto de mutacion &Tema33  mutagenicidad y concepto de mutacion &
Tema33 mutagenicidad y concepto de mutacion &
Saam Ha
 
MUTACION_OCT_2022.pdf Veterinaria Mejoramiento Genético
MUTACION_OCT_2022.pdf Veterinaria Mejoramiento GenéticoMUTACION_OCT_2022.pdf Veterinaria Mejoramiento Genético
MUTACION_OCT_2022.pdf Veterinaria Mejoramiento Genético
JoseHernndez231145
 
Tarea 8 informacion genetica
Tarea 8 informacion geneticaTarea 8 informacion genetica
Tarea 8 informacion genetica
caren fernandez
 
Alteraciones de la informacion genetica dario paredes
Alteraciones de la informacion genetica dario paredesAlteraciones de la informacion genetica dario paredes
Alteraciones de la informacion genetica dario paredes
Dario Paredes
 
alteración de la información Genetica
alteración de la información Geneticaalteración de la información Genetica
alteración de la información Genetica
jessi2411
 
Daniela aguilar alteraciones genetica
Daniela aguilar alteraciones geneticaDaniela aguilar alteraciones genetica
Daniela aguilar alteraciones genetica
Daniela2526
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Alteracion de la informacion genetica
Alteracion de la informacion geneticaAlteracion de la informacion genetica
Alteracion de la informacion genetica
Yomimar
 
ALTERACIONES DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA.
ALTERACIONES DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA.ALTERACIONES DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA.
ALTERACIONES DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA.
Roxana Coronado
 
Alteraciones de la Informacion Genetica
Alteraciones de la Informacion GeneticaAlteraciones de la Informacion Genetica
Alteraciones de la Informacion Genetica
Freddy Javier Agreda
 
ALTERACIONES DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA
ALTERACIONES DE LA INFORMACIÓN GENÉTICAALTERACIONES DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA
ALTERACIONES DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA
Mary_Gomez82
 
Tema 12 alteraciones del material genético
Tema 12 alteraciones  del material genéticoTema 12 alteraciones  del material genético
Tema 12 alteraciones del material genético
pacozamora1
 
Alteraciones de la información genética
Alteraciones de la información genéticaAlteraciones de la información genética
Alteraciones de la información genética
NelsonMorales20
 
Genetica guia 01
Genetica guia 01 Genetica guia 01
Genetica guia 01
Marcio Luiz
 
Tarea de mutaciones
Tarea de mutacionesTarea de mutaciones
Tarea de mutaciones
Gerith Ballesteros
 
Mutaciones 2015
Mutaciones 2015 Mutaciones 2015
Mutaciones 2015
Liceo de Coronado
 
Mutaciones 2015
Mutaciones 2015  Mutaciones 2015
Mutaciones 2015
Liceo de Coronado
 

Similar a Marliuska Ramos (20)

Presentación alteraciones geneticas
Presentación alteraciones geneticasPresentación alteraciones geneticas
Presentación alteraciones geneticas
 
Malformaciones geneticas
Malformaciones  geneticasMalformaciones  geneticas
Malformaciones geneticas
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Tema33 mutagenicidad y concepto de mutacion &
Tema33  mutagenicidad y concepto de mutacion &Tema33  mutagenicidad y concepto de mutacion &
Tema33 mutagenicidad y concepto de mutacion &
 
MUTACION_OCT_2022.pdf Veterinaria Mejoramiento Genético
MUTACION_OCT_2022.pdf Veterinaria Mejoramiento GenéticoMUTACION_OCT_2022.pdf Veterinaria Mejoramiento Genético
MUTACION_OCT_2022.pdf Veterinaria Mejoramiento Genético
 
Tarea 8 informacion genetica
Tarea 8 informacion geneticaTarea 8 informacion genetica
Tarea 8 informacion genetica
 
Alteraciones de la informacion genetica dario paredes
Alteraciones de la informacion genetica dario paredesAlteraciones de la informacion genetica dario paredes
Alteraciones de la informacion genetica dario paredes
 
alteración de la información Genetica
alteración de la información Geneticaalteración de la información Genetica
alteración de la información Genetica
 
Daniela aguilar alteraciones genetica
Daniela aguilar alteraciones geneticaDaniela aguilar alteraciones genetica
Daniela aguilar alteraciones genetica
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Alteracion de la informacion genetica
Alteracion de la informacion geneticaAlteracion de la informacion genetica
Alteracion de la informacion genetica
 
ALTERACIONES DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA.
ALTERACIONES DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA.ALTERACIONES DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA.
ALTERACIONES DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA.
 
Alteraciones de la Informacion Genetica
Alteraciones de la Informacion GeneticaAlteraciones de la Informacion Genetica
Alteraciones de la Informacion Genetica
 
ALTERACIONES DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA
ALTERACIONES DE LA INFORMACIÓN GENÉTICAALTERACIONES DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA
ALTERACIONES DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA
 
Tema 12 alteraciones del material genético
Tema 12 alteraciones  del material genéticoTema 12 alteraciones  del material genético
Tema 12 alteraciones del material genético
 
Alteraciones de la información genética
Alteraciones de la información genéticaAlteraciones de la información genética
Alteraciones de la información genética
 
Genetica guia 01
Genetica guia 01 Genetica guia 01
Genetica guia 01
 
Tarea de mutaciones
Tarea de mutacionesTarea de mutaciones
Tarea de mutaciones
 
Mutaciones 2015
Mutaciones 2015 Mutaciones 2015
Mutaciones 2015
 
Mutaciones 2015
Mutaciones 2015  Mutaciones 2015
Mutaciones 2015
 

Más de Marliuskaramos

La ira
La ira La ira
instinto sexual
instinto sexual instinto sexual
instinto sexual
Marliuskaramos
 
Tarea2ppt
Tarea2pptTarea2ppt
Tarea2ppt
Marliuskaramos
 
La gametogénesis
La gametogénesisLa gametogénesis
La gametogénesis
Marliuskaramos
 
Aparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femeninoAparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femenino
Marliuskaramos
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
Marliuskaramos
 

Más de Marliuskaramos (6)

La ira
La ira La ira
La ira
 
instinto sexual
instinto sexual instinto sexual
instinto sexual
 
Tarea2ppt
Tarea2pptTarea2ppt
Tarea2ppt
 
La gametogénesis
La gametogénesisLa gametogénesis
La gametogénesis
 
Aparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femeninoAparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femenino
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Marliuska Ramos

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Yacambú Asignatura: Genética y Conducta Facultad: Psicología Profesora: Xiomara Rodríguez Alumna: Marliuska Ramos Marzo, 08 del 2016
  • 2. Mutaciones Una mutación es un cambio brusco en el material genético, en el cual puede ser o no hereditable, esto depende del lugar donde se genere, es decir, si ocurre en las células somáticas no se hereda, si ocurre en las células sexuales será hereditable. En la naturaleza las mutaciones se originan al azar y aunque la mayoría de las causas son inciertas, se conocen agentes externos relacionados con ella, como las radiaciones ambientales y sustancias químicas, llamadas mutágenos.
  • 3. Mutaciones Las mutaciones podrían reportar una ventaja al individuo y ser transmitida a la siguiente generación, de hecho esto es la fuente de variabilidad de los seres humanos. Por otro lado, en el caso que sea una desventaja, los individuos en lo que se produce tienden a ser eliminados y con ellos la mutación
  • 4. Mutaciones genómicas Alteran el numero de genomas del individuo:  Poliploidía: pasa cuando el individuo tiene el numero completo de cromosómicas duplicado. Común un plantas lo que genera nuevas especies. En humanos por ejemplo: - Trisomía 23, Síndrome de Klinefelter es XXY varón con testículos degenerados, con desarrollo de busto y cadera. - Trisomía 18, se denomina Sindroma de Edward se caracteriza por un desarrollo físico y mental disminuido, microcefalia, conductos auditivos estrechos bajo peso, mandíbula pequeña y fuertes cardiopatías. - Trisomía 21, Sindroma de Down se caracteriza por desarrollo físico y mental disminuido, microcefalia, puente nasal aplanado, macroglosia (lengua gruesa), ojos rasgados (como chinos y cardiopatía congénita - Trisomía 23 XYY, Sindroma del superhombre, son varones anormalmente altos, afectados por el acné severo y tendencia al retraso mental.
  • 5.  Aneuploidias, en este caso el individuo presenta carencia de algún cromosoma: - Monosomia X, Sindroma de Turner se caracteriza por hipocrecimiento evidente, implantación baja del cabello, tórax ancho, cuello reticulado, posible retardo mental, ovarios degenerados y características sexuales rudimentarias  Haploidía, durante esta mutación el individuo tiene el mismo numero de cromosomas que los gametos de su especie. No es frecuente y los individuos tienden a no sobrevivir a este tipo de mutaciones. Mutaciones genómicas
  • 6. Mutaciones cromosómicas Estas mutaciones ocurren cuando por diversas causas se produce alguna alteración o cambio en el numero de cromosomas y su estructura. 1. El cambio en el numero de cromosomas recibe distintos nombres, según el numero de cromosomas que intervienen: a) Haploidía: esta mutación supone la perdida de la mitad del numero normal de cromosomas. En estos casos desaparece uno de cada par de cromosomas homólogos. b) Poliploidía: cuando existen mas de dos juegos de cromosomas en la célula. Es triploide (3n) si tiene tres juegos de cromosomas; si es tetraploide (4n) si tiene cuatro. La Poliploidía es frecuente en los vegetales y mayor fuerza y vigor en las plantas, de ahí que a veces se provoca artificialmente c) Heteroploidía: ocurre cuando existe un numero mayor o menor del total de cromosomas de la especie. La perdida de un cromosoma suele ser letal. Sin embargo, la presencia de un cromosoma supernumerario afecta al fenotipo, modifica al equilibrio genético.
  • 7. 2. La alteración de la estructura del cromosoma por cambios en la disposición de los genes puede ocurrir: a) Translocación: cuando un segmento del cromosoma se traslada de un lugar a otro dentro del mismo cromosoma o pasa a otro. b) Inversión: cuando un segmento del cromosoma gira 180º y vuelve a soldarse invertido en el mismo cromosoma. Su disposición lineal en ese trozo resulta invertida c) Delección: cuando un cromosoma pierde un segmento con un o varios genes. d) Duplicación: consiste en la repetición de un segmento cromosómico. Por tanto se añaden uno o varios genes iguales a los existentes en un cromosoma, por lo que algunos resultan repetidos
  • 8. Mutaciones génicas Estas se deben a alteraciones de los genes a nivel molecular, por lo tanto, se ve afectada la disposición de las bases de la molécula de ADN. La modificación de una base en la secuencia de nucleótidos del ADN es suficiente para provocar una mutación. Entra las causas que provocan el aumento de las mutaciones - Duplicación: repetición de uno o varios pares de bases nitrogenadas dentro del cromosoma. - Sustitución: uno o varios pares de bases nitrogenadas son cambiadas por otras diferentes - Adición: cuando se insertan uno o varias bases nitrogenadas. - Delección: cuando se pierde uno o varios pares de bases nitrogenadas
  • 9. Agentes mutágenos Entre las causas que provocan el aumento de las mutaciones están: Radiaciones por rayos X Radiaciones ultravioleta Rayos gamma Rayos beta
  • 10. Se han descubierto, además, otros agentes externos, como factores físicos y sustancias químicas que poseen propiedades mutagénicas. Estos conocimientos permiten prevenir y luchar para evitar la contaminación química, que afecta a grandes regiones del planeta y que sino se las elimina pueden alterar el patrimonio genético de la especie humana. También, influyen sobre la herencia factores ambientales como la nutrición, la temperatura, la luz, el grado de humedad y para las plantas la naturaleza del suelo, ya que los genes actúan durante toda la vida. Agentes mutágenos
  • 11. Mutaciones y Evolución Los cambios producidos en el material genético constituyen el motor de la evolución de las especies. La actuación de los mecanismos evolutivos de selección natural requiere la existencia previa de variabilidad entre los individuos que integran una población, considerada actualmente la unidad evolutiva por excelencia en lugar del individuo aislado, ya que son las proporciones en que se encuentran los diversos individuos de una población las que cambian a lo largo del tiempo. Los principales agentes de la variabilidad de las poblaciones son la recombinación genética y las mutaciones.
  • 12. La recombinación genética consiste en una reordenación de los genes ya existentes en la población, que puede traducirse en la aparición de nuevos genotipos pero no de nuevo material hereditario. Las mutaciones, por el contrario, permiten la aparición de genes que antes no existían, por lo cual las posibilidades biológicas se amplían enormemente. No hay que olvidar, sin embargo, que la mayoría de las mutaciones son negativas. Las mutaciones beneficiosas suelen pasar inadvertidas en un primer momento, por lo que las ventajas evolutivas se manifiestan lentamente. No obstante, si el gen mutado proporciona algún beneficio a los individuos que lo llevan, irá sustituyendo paulatinamente al gen original en la población, ya que la proporción de los individuos portadores irá aumentando. Se produce así una evolución molecular que se reflejará en las características biológicas de los individuos.
  • 13. Flujo genético en Venezuela El flujo genético en Venezuela comenzó luego de la llegada de los españoles. Los indígenas venezolanos son de estatura pequeña, piel cobriza, cabello liso y ojos achinados. Los nuevos genomas, el europeo y el negro africano, se mezclaron en muchos casos con los indígenas para originar el pueblo mestizo que somos ahora. Pero también, la llegada de una población nueva trajo consigo una serie de enfermedades que hicieron que las poblaciones indígenas del país fueran seleccionadas negativamente , ya que carecían de las defensas necesarias, resultando el grupo menos representado en la mezcla racial.
  • 14. Importancia de las Mutaciones Los seres humanos sufrimos mutaciones de diversas niveles con frecuencia pero el cuerpo tiene sistemas que las detectan y reparan, si lo son, o eliminan la célula si no lo son. Aun así hay mutaciones que pasan desapercibidas aunque si son perjudiciales y originan problemas, como el cáncer. Una mutación es la alteración o cambio en la información genética de un ser vivo y por lo tanto, va a producir un cambio de características, que se presenta espontáneamente, y que se puede transmitir o heredar a la descendencia. La evolución es una mutación muy valiosa en la biología, ya que sin está la vida misma no tendría sentido y esto sucede gracias a muchísimos cambios en la secuencia de bases del ADN. Este problema se origina por errores de la información genética contenida en las células y que además esta alteración se puede transmitir a las futuras generaciones.