SlideShare una empresa de Scribd logo
Una mutación es un cambio en la información
contenida en el ADN de las células.
Afecta a las células
somáticas del
individuo.
No se transmiten a la
siguiente generación.
Se transmiten a la
siguiente generación.
Tienen un mayor
importancia desde el
punto de vista evolutivo
y diversidad genética.
Se produce de forma natural o normal en los individuos.
Representan la base de la evolución.
Son cambios en la secuencia de nucleótidos de los genes.
Se producen durante el proceso enzimático de la replicación del
ADN.
Se produce a consecuencia de la exposición a agentes
mutagénicos químicos o físicos.
Radiaciones
Rayos X
Rayos cósmicos
Choque térmico
Radiaciones no
ionizantes
Cafeína
Formalina
Nitrógeno
Carcinógenos
Sulfato de cobre
Colorantes de
Acridina
Virus
Bacterias
Son las verdaderas mutaciones, porque se produce un cambio en la
estructura del ADN.
Tienen lugar durante su replicación o autoduplicación.
Sustituciones de redes de bases
Pérdida o inserción de nucleótidos
Duplicación: Es la repetición de un
segmento de cromosoma.
Deleción: Es la pérdida de un
segmento de un
cromosoma.
Inversión: Cuando un segmento de
cromosoma cambia su
orientación dentro del
cromosoma.
Inserción: Es la inserción de
un segmento de
ADN de un lugar
diferente.
Translocación: Cuando un segmento cromosómico
de un cromosoma se encuentra
situado en cromosoma homólogo o
no.
Afectan solo al número de
ejemplares de un
cromosoma o más.
Afectan a juegos completos
de cromosomas.
La mutación aumenta la variabilidad genética de las especies.
Las mutaciones tienen efectos tanto en poblaciones como especies,
pudiendo ser dañinos, benéficos o neutros, dependiendo si incrementan,
disminuyen o no cambian la viabilidad o fertilidad de los organismos
portadores de la mutación.
Contribuye a la adaptación de las especies al medio ambiente y a la
evolución de las mismas.
Si no existieran las mutaciones, no habría la gran cantidad de especies vivas
que habitan el planeta.
La viabilidad y la fertilidad se asocian con la adaptación, capacidad total de
un organismo de sobrevivir y reproducirse.
El efecto de una mutación en cualquier generación es mínimo pero con el
paso del tiempo una cantidad considerable de variación a causa de las
mutaciones puede acumularse.
Lo esperado es que el efecto de una mutación afecte la probabilidad de
persistir en la población, lo que ocasiona que dicha mutación se pierda.
En otros casos la mutación puede tener efectos insignificantes en la
adaptación, mientras que en otros se mantiene la mutación porque mejora
la adaptación.
La mutación es la fuente primaria de variación pero no es la única, ya que
en los organismos con reproducción meiótica, la recombinación génica
incrementa la variabilidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herencia no mendeliana
Herencia no mendelianaHerencia no mendeliana
Herencia no mendelianaAdriana Meza
 
Tema 12 Genética y evolución: mutaciones
Tema 12 Genética y evolución: mutacionesTema 12 Genética y evolución: mutaciones
Tema 12 Genética y evolución: mutaciones
Rosa Berros Canuria
 
Erwin. bases de la herencia
Erwin. bases de la herenciaErwin. bases de la herencia
Erwin. bases de la herencia
Erwin Chiquete, MD, PhD
 
Variaciones continuas y discontinuas
Variaciones continuas y discontinuasVariaciones continuas y discontinuas
Variaciones continuas y discontinuas
IPN
 
Diferenciacion celular
Diferenciacion celularDiferenciacion celular
Diferenciacion celularFausto Pantoja
 
Mutaciones genéticas 2° medio
Mutaciones genéticas 2° medioMutaciones genéticas 2° medio
Mutaciones genéticas 2° medio
Daniela Quezada
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutacionesggeorge_
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
earaher
 
Influencia Ambiental Produccion de Mutaciones
Influencia Ambiental Produccion de MutacionesInfluencia Ambiental Produccion de Mutaciones
Influencia Ambiental Produccion de MutacionesFrancisco Maestre
 
Tercera ley de mendel
Tercera ley de mendelTercera ley de mendel
Tercera ley de mendel
Grisel Ramos
 
Genética y leyes de Mendel
Genética y leyes de MendelGenética y leyes de Mendel
Genética y leyes de Mendel
Pablo Calderon Ramirez
 
Tipos de mutaciones
Tipos de mutacionesTipos de mutaciones
Tipos de mutacionesRoger Lopez
 
Alteraciones del material genético
Alteraciones del material genéticoAlteraciones del material genético
Alteraciones del material genético
Algenis Rodriguez A
 
Mutacion
MutacionMutacion
Mutacion
DELIA MARQUEZ
 
Herencia biologica
Herencia biologicaHerencia biologica
Herencia biologicaEscolapios
 
Cruces monohíbridos
Cruces monohíbridosCruces monohíbridos
Cruces monohíbridos
lucilleoliver
 

La actualidad más candente (20)

Genetica mendeliana
Genetica mendelianaGenetica mendeliana
Genetica mendeliana
 
Herencia no mendeliana
Herencia no mendelianaHerencia no mendeliana
Herencia no mendeliana
 
Tema 12 Genética y evolución: mutaciones
Tema 12 Genética y evolución: mutacionesTema 12 Genética y evolución: mutaciones
Tema 12 Genética y evolución: mutaciones
 
Erwin. bases de la herencia
Erwin. bases de la herenciaErwin. bases de la herencia
Erwin. bases de la herencia
 
Variacion genetica
Variacion geneticaVariacion genetica
Variacion genetica
 
Variaciones continuas y discontinuas
Variaciones continuas y discontinuasVariaciones continuas y discontinuas
Variaciones continuas y discontinuas
 
Diferenciacion celular
Diferenciacion celularDiferenciacion celular
Diferenciacion celular
 
Codominancia ccp
Codominancia ccp   Codominancia ccp
Codominancia ccp
 
Mutaciones genéticas 2° medio
Mutaciones genéticas 2° medioMutaciones genéticas 2° medio
Mutaciones genéticas 2° medio
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Influencia Ambiental Produccion de Mutaciones
Influencia Ambiental Produccion de MutacionesInfluencia Ambiental Produccion de Mutaciones
Influencia Ambiental Produccion de Mutaciones
 
Tercera ley de mendel
Tercera ley de mendelTercera ley de mendel
Tercera ley de mendel
 
Genética y leyes de Mendel
Genética y leyes de MendelGenética y leyes de Mendel
Genética y leyes de Mendel
 
Tipos de mutaciones
Tipos de mutacionesTipos de mutaciones
Tipos de mutaciones
 
Alteraciones del material genético
Alteraciones del material genéticoAlteraciones del material genético
Alteraciones del material genético
 
Mutacion
MutacionMutacion
Mutacion
 
Herencia biologica
Herencia biologicaHerencia biologica
Herencia biologica
 
Cruces monohíbridos
Cruces monohíbridosCruces monohíbridos
Cruces monohíbridos
 

Similar a Concepto de mutación. Importancia de las mutaciones como mecanismos de variabilidad biológica.

ALTERACIONES DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA
ALTERACIONES DE LA INFORMACIÓN GENÉTICAALTERACIONES DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA
ALTERACIONES DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA
Mary_Gomez82
 
Propiedades de ácidos nucleicos: Mutación Espontánea e Inducida.
Propiedades de ácidos nucleicos: Mutación Espontánea e Inducida. Propiedades de ácidos nucleicos: Mutación Espontánea e Inducida.
Propiedades de ácidos nucleicos: Mutación Espontánea e Inducida.
Robert Miranda
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
oriana123b
 
Tarea de mutaciones
Tarea de mutacionesTarea de mutaciones
Tarea de mutaciones
Gerith Ballesteros
 
Presentación alteraciones geneticas
Presentación alteraciones geneticasPresentación alteraciones geneticas
Presentación alteraciones geneticas
naxiel
 
ALTERACIONES DE LA INFORMACÓN GENÉTICA
ALTERACIONES DE LA INFORMACÓN GENÉTICAALTERACIONES DE LA INFORMACÓN GENÉTICA
ALTERACIONES DE LA INFORMACÓN GENÉTICA
Eyra Araujo
 
Daniela aguilar alteraciones genetica
Daniela aguilar alteraciones geneticaDaniela aguilar alteraciones genetica
Daniela aguilar alteraciones genetica
Daniela2526
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Tarea 8 informacion genetica
Tarea 8 informacion geneticaTarea 8 informacion genetica
Tarea 8 informacion genetica
caren fernandez
 
Tarea 8.g.c.marle p.htp
Tarea 8.g.c.marle p.htpTarea 8.g.c.marle p.htp
Tarea 8.g.c.marle p.htp
Marle Perozo
 
Mutacion bertha parra
Mutacion bertha parraMutacion bertha parra
Mutacion bertha parra
Ely05663272
 
Devries
DevriesDevries
Alumno angel fernandez tarea 8 genetica y conducta.
Alumno angel fernandez tarea 8 genetica y conducta.Alumno angel fernandez tarea 8 genetica y conducta.
Alumno angel fernandez tarea 8 genetica y conducta.
marlyn velazco
 
Marliuska Ramos
Marliuska RamosMarliuska Ramos
Marliuska Ramos
Marliuskaramos
 
Deformaciones geneticas
Deformaciones geneticasDeformaciones geneticas
Deformaciones geneticas
Dougleimis
 
Alteracion de la informacion genetica
Alteracion de la informacion geneticaAlteracion de la informacion genetica
Alteracion de la informacion genetica
Yomimar
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
Daniela Sanchez
 
Maria Mutaciones[1]
Maria Mutaciones[1]Maria Mutaciones[1]
Maria Mutaciones[1]
Rafa Fdez.
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
PaolaMendez95_
 
Nataly gonzalez alteracionesgeneticas
Nataly gonzalez alteracionesgeneticasNataly gonzalez alteracionesgeneticas
Nataly gonzalez alteracionesgeneticas
natytoys
 

Similar a Concepto de mutación. Importancia de las mutaciones como mecanismos de variabilidad biológica. (20)

ALTERACIONES DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA
ALTERACIONES DE LA INFORMACIÓN GENÉTICAALTERACIONES DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA
ALTERACIONES DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA
 
Propiedades de ácidos nucleicos: Mutación Espontánea e Inducida.
Propiedades de ácidos nucleicos: Mutación Espontánea e Inducida. Propiedades de ácidos nucleicos: Mutación Espontánea e Inducida.
Propiedades de ácidos nucleicos: Mutación Espontánea e Inducida.
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Tarea de mutaciones
Tarea de mutacionesTarea de mutaciones
Tarea de mutaciones
 
Presentación alteraciones geneticas
Presentación alteraciones geneticasPresentación alteraciones geneticas
Presentación alteraciones geneticas
 
ALTERACIONES DE LA INFORMACÓN GENÉTICA
ALTERACIONES DE LA INFORMACÓN GENÉTICAALTERACIONES DE LA INFORMACÓN GENÉTICA
ALTERACIONES DE LA INFORMACÓN GENÉTICA
 
Daniela aguilar alteraciones genetica
Daniela aguilar alteraciones geneticaDaniela aguilar alteraciones genetica
Daniela aguilar alteraciones genetica
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Tarea 8 informacion genetica
Tarea 8 informacion geneticaTarea 8 informacion genetica
Tarea 8 informacion genetica
 
Tarea 8.g.c.marle p.htp
Tarea 8.g.c.marle p.htpTarea 8.g.c.marle p.htp
Tarea 8.g.c.marle p.htp
 
Mutacion bertha parra
Mutacion bertha parraMutacion bertha parra
Mutacion bertha parra
 
Devries
DevriesDevries
Devries
 
Alumno angel fernandez tarea 8 genetica y conducta.
Alumno angel fernandez tarea 8 genetica y conducta.Alumno angel fernandez tarea 8 genetica y conducta.
Alumno angel fernandez tarea 8 genetica y conducta.
 
Marliuska Ramos
Marliuska RamosMarliuska Ramos
Marliuska Ramos
 
Deformaciones geneticas
Deformaciones geneticasDeformaciones geneticas
Deformaciones geneticas
 
Alteracion de la informacion genetica
Alteracion de la informacion geneticaAlteracion de la informacion genetica
Alteracion de la informacion genetica
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Maria Mutaciones[1]
Maria Mutaciones[1]Maria Mutaciones[1]
Maria Mutaciones[1]
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Nataly gonzalez alteracionesgeneticas
Nataly gonzalez alteracionesgeneticasNataly gonzalez alteracionesgeneticas
Nataly gonzalez alteracionesgeneticas
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Concepto de mutación. Importancia de las mutaciones como mecanismos de variabilidad biológica.

  • 1.
  • 2. Una mutación es un cambio en la información contenida en el ADN de las células.
  • 3. Afecta a las células somáticas del individuo. No se transmiten a la siguiente generación. Se transmiten a la siguiente generación. Tienen un mayor importancia desde el punto de vista evolutivo y diversidad genética.
  • 4. Se produce de forma natural o normal en los individuos. Representan la base de la evolución. Son cambios en la secuencia de nucleótidos de los genes. Se producen durante el proceso enzimático de la replicación del ADN.
  • 5. Se produce a consecuencia de la exposición a agentes mutagénicos químicos o físicos. Radiaciones Rayos X Rayos cósmicos Choque térmico Radiaciones no ionizantes Cafeína Formalina Nitrógeno Carcinógenos Sulfato de cobre Colorantes de Acridina Virus Bacterias
  • 6. Son las verdaderas mutaciones, porque se produce un cambio en la estructura del ADN. Tienen lugar durante su replicación o autoduplicación. Sustituciones de redes de bases Pérdida o inserción de nucleótidos
  • 7. Duplicación: Es la repetición de un segmento de cromosoma. Deleción: Es la pérdida de un segmento de un cromosoma.
  • 8. Inversión: Cuando un segmento de cromosoma cambia su orientación dentro del cromosoma. Inserción: Es la inserción de un segmento de ADN de un lugar diferente.
  • 9. Translocación: Cuando un segmento cromosómico de un cromosoma se encuentra situado en cromosoma homólogo o no.
  • 10. Afectan solo al número de ejemplares de un cromosoma o más. Afectan a juegos completos de cromosomas.
  • 11. La mutación aumenta la variabilidad genética de las especies. Las mutaciones tienen efectos tanto en poblaciones como especies, pudiendo ser dañinos, benéficos o neutros, dependiendo si incrementan, disminuyen o no cambian la viabilidad o fertilidad de los organismos portadores de la mutación. Contribuye a la adaptación de las especies al medio ambiente y a la evolución de las mismas. Si no existieran las mutaciones, no habría la gran cantidad de especies vivas que habitan el planeta.
  • 12. La viabilidad y la fertilidad se asocian con la adaptación, capacidad total de un organismo de sobrevivir y reproducirse. El efecto de una mutación en cualquier generación es mínimo pero con el paso del tiempo una cantidad considerable de variación a causa de las mutaciones puede acumularse. Lo esperado es que el efecto de una mutación afecte la probabilidad de persistir en la población, lo que ocasiona que dicha mutación se pierda. En otros casos la mutación puede tener efectos insignificantes en la adaptación, mientras que en otros se mantiene la mutación porque mejora la adaptación. La mutación es la fuente primaria de variación pero no es la única, ya que en los organismos con reproducción meiótica, la recombinación génica incrementa la variabilidad.