SlideShare una empresa de Scribd logo
Marqués de Santillana Fray Luís de León Carolina Alemany Andrea Lacuesta Mireia Roca Laia López
Marqués de Santillana El nombre por el que es conocido es  Íñigo López de Mendoza ,  Conde del Real de Manzanares y señor de Hita y Buitrago.  Fue un militar y poeta del Prerrenacimiento. Provenía de una familia noble vasca inclinada desde siempre a las letras: su abuelo y su padre, fueron también poetas y estuvo emparentado con grandes figuras literarias de su tiempo. Muy joven, Íñigo se casó en Salamanca en 1412 con Catalina Suárez de Figueroa, con lo cual su patrimonio aumentó en mucho, transformándole en uno de los nobles más poderosos de su tiempo. Literariamente se formó en la corte aragonesa, accediendo a los clásicos del humanismo y de la poesía trovadoresca al lado de Enrique de Villena. En Barcelona trabó relación con Sant Jordi, copero, y Ausiàs March, halconero real. En Aragón hizo estrecha amistad también con los Infantes de Aragón, en cuyo partido militaría hasta 1429. Allí, por último nació en septiembre de 1417 su primogénito, futuro duque del Infantado. Fue un hombre de gran cultura, que llegó a reunir una importante biblioteca, que después pasó a ser la famosa biblioteca de Osuna, y se rodeó de brillantes humanistas. Falleció en su palacio de Guadalajara el 25 de marzo de 1458.
La Serranilla – Marqués de Santillana ¿aquella vaquera De la Finojosa?...” Bien como riendo, Dijo: “Bien vengáis, Que ya bien entiendo lo que demandáis: Non es deseosa De amar, nin lo espera, Esa vaquera De la Finojosa”.
Serranilla ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Serranilla ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Fray Luís de León ,[object Object],[object Object]
Fray Luís de León ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ODA III –A FRANCISCO DE SALINAS
ODA III –A FRANCISCO DE SALINAS
Comentario: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Constitucion 1931 (comentario)
La Constitucion 1931 (comentario)La Constitucion 1931 (comentario)
La Constitucion 1931 (comentario)
Javier Pérez
 
El lamento de Salicio (Claudia, Brais M., Iago B., 3º D)
El lamento de Salicio (Claudia, Brais M., Iago B., 3º D)El lamento de Salicio (Claudia, Brais M., Iago B., 3º D)
El lamento de Salicio (Claudia, Brais M., Iago B., 3º D)
majopdiaz
 
Lírica medieval tradicional
Lírica medieval tradicionalLírica medieval tradicional
Lírica medieval tradicional
marquintasg
 
SAN JUAN DE LA CRUZ. FRAY LUIS DE LEÓN
SAN JUAN DE LA CRUZ. FRAY LUIS DE LEÓNSAN JUAN DE LA CRUZ. FRAY LUIS DE LEÓN
SAN JUAN DE LA CRUZ. FRAY LUIS DE LEÓNcar65castillorub
 
4 La poesia trobadoresca
4 La poesia trobadoresca4 La poesia trobadoresca
4 La poesia trobadoresca
Universitat Oberta de Catalunya (UOC)
 
Les cròniques de Ramon Muntaner
Les cròniques de Ramon MuntanerLes cròniques de Ramon Muntaner
Les cròniques de Ramon Muntaner
Feelthemusic
 
Siglo xv. lírica culta bachillerato
Siglo xv. lírica culta bachilleratoSiglo xv. lírica culta bachillerato
Siglo xv. lírica culta bachilleratorafernandezgon
 
Don Quijote De La Mancha
Don Quijote De La ManchaDon Quijote De La Mancha
Don Quijote De La Mancha
Dark_Silver
 
Constituciones españolas de 1869 y 1876
Constituciones españolas de 1869 y 1876Constituciones españolas de 1869 y 1876
Constituciones españolas de 1869 y 1876
Calderon8
 
Els trobadors: Context Històric, Caràcterístiques generals, específiques, gèn...
Els trobadors: Context Històric, Caràcterístiques generals, específiques, gèn...Els trobadors: Context Històric, Caràcterístiques generals, específiques, gèn...
Els trobadors: Context Històric, Caràcterístiques generals, específiques, gèn...
Ernest Bombí Garcia
 
Tema 12 lírica medieval
Tema 12 lírica medievalTema 12 lírica medieval
Tema 12 lírica medieval
Anabel López
 
Miguel de Cervantes
Miguel de CervantesMiguel de Cervantes
Miguel de CervantesTripleele
 
La Poesía Trovadoresca
La Poesía TrovadorescaLa Poesía Trovadoresca
La Poesía Trovadoresca
Simona Spirits
 
Coplas A La Muerte De Su Padre
Coplas A La Muerte De Su PadreCoplas A La Muerte De Su Padre
Coplas A La Muerte De Su PadreCarme Durán
 
Mester de clerecía
Mester de clerecíaMester de clerecía
Mester de clerecía
txomin12
 
Lírica culta medieval
Lírica culta medievalLírica culta medieval
Lírica culta medieval
car65castillorub
 

La actualidad más candente (20)

La literatura mística
La literatura místicaLa literatura mística
La literatura mística
 
La Constitucion 1931 (comentario)
La Constitucion 1931 (comentario)La Constitucion 1931 (comentario)
La Constitucion 1931 (comentario)
 
El lamento de Salicio (Claudia, Brais M., Iago B., 3º D)
El lamento de Salicio (Claudia, Brais M., Iago B., 3º D)El lamento de Salicio (Claudia, Brais M., Iago B., 3º D)
El lamento de Salicio (Claudia, Brais M., Iago B., 3º D)
 
Lírica medieval tradicional
Lírica medieval tradicionalLírica medieval tradicional
Lírica medieval tradicional
 
LOS AUSTRIAS
LOS AUSTRIASLOS AUSTRIAS
LOS AUSTRIAS
 
SAN JUAN DE LA CRUZ. FRAY LUIS DE LEÓN
SAN JUAN DE LA CRUZ. FRAY LUIS DE LEÓNSAN JUAN DE LA CRUZ. FRAY LUIS DE LEÓN
SAN JUAN DE LA CRUZ. FRAY LUIS DE LEÓN
 
4 La poesia trobadoresca
4 La poesia trobadoresca4 La poesia trobadoresca
4 La poesia trobadoresca
 
Les cròniques de Ramon Muntaner
Les cròniques de Ramon MuntanerLes cròniques de Ramon Muntaner
Les cròniques de Ramon Muntaner
 
Siglo xv. lírica culta bachillerato
Siglo xv. lírica culta bachilleratoSiglo xv. lírica culta bachillerato
Siglo xv. lírica culta bachillerato
 
Don Quijote De La Mancha
Don Quijote De La ManchaDon Quijote De La Mancha
Don Quijote De La Mancha
 
Constituciones españolas de 1869 y 1876
Constituciones españolas de 1869 y 1876Constituciones españolas de 1869 y 1876
Constituciones españolas de 1869 y 1876
 
La serranilla
La serranillaLa serranilla
La serranilla
 
Els trobadors: Context Històric, Caràcterístiques generals, específiques, gèn...
Els trobadors: Context Històric, Caràcterístiques generals, específiques, gèn...Els trobadors: Context Històric, Caràcterístiques generals, específiques, gèn...
Els trobadors: Context Històric, Caràcterístiques generals, específiques, gèn...
 
Tema 12 lírica medieval
Tema 12 lírica medievalTema 12 lírica medieval
Tema 12 lírica medieval
 
Miguel de Cervantes
Miguel de CervantesMiguel de Cervantes
Miguel de Cervantes
 
Roís de corella
Roís de corellaRoís de corella
Roís de corella
 
La Poesía Trovadoresca
La Poesía TrovadorescaLa Poesía Trovadoresca
La Poesía Trovadoresca
 
Coplas A La Muerte De Su Padre
Coplas A La Muerte De Su PadreCoplas A La Muerte De Su Padre
Coplas A La Muerte De Su Padre
 
Mester de clerecía
Mester de clerecíaMester de clerecía
Mester de clerecía
 
Lírica culta medieval
Lírica culta medievalLírica culta medieval
Lírica culta medieval
 

Destacado

Los cuentos de hadas españoles en comparación con los checos
Los cuentos de hadas españoles en comparación con los checosLos cuentos de hadas españoles en comparación con los checos
Los cuentos de hadas españoles en comparación con los checos
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
Propuesta Pedagógica - "Habia una vez dos versiones"
Propuesta Pedagógica - "Habia una vez dos versiones"Propuesta Pedagógica - "Habia una vez dos versiones"
Propuesta Pedagógica - "Habia una vez dos versiones"
CEFED
 
Cenicienta
CenicientaCenicienta
Cenicienta
princesssonnia
 
CAPERUCITA ROJA
CAPERUCITA ROJACAPERUCITA ROJA
CAPERUCITA ROJAestela29
 
La vaquera de la finojosa de marqués de santillana maria
La vaquera de la finojosa de marqués de santillana mariaLa vaquera de la finojosa de marqués de santillana maria
La vaquera de la finojosa de marqués de santillana mariaClàudia Garolera
 
Cuento corto de la Caperucita Roja para niños sordos
Cuento corto de la Caperucita Roja para niños sordosCuento corto de la Caperucita Roja para niños sordos
Cuento corto de la Caperucita Roja para niños sordos
Eulalia Calle Siguenza
 
CUENTO DE CAPERUCITA ROJA
CUENTO DE CAPERUCITA ROJACUENTO DE CAPERUCITA ROJA
CUENTO DE CAPERUCITA ROJA
ISABELALMEIDA
 
Análisis narrativo caperucita
Análisis narrativo caperucitaAnálisis narrativo caperucita
Análisis narrativo caperucita
Gonzalo Ramírez Gómez
 
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 10°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 10°Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 10°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 10°
Jhoani Rave Rivera
 
Caperucita roja cuento
Caperucita roja cuentoCaperucita roja cuento
Caperucita roja cuentoAyde1959
 
figuras literarias con ejemplos y canciones y interjeccion
figuras literarias con ejemplos y canciones y interjeccion figuras literarias con ejemplos y canciones y interjeccion
figuras literarias con ejemplos y canciones y interjeccion
Karin Huillca Maquere
 
Caperucita roja diapositivas
Caperucita roja diapositivasCaperucita roja diapositivas
Caperucita roja diapositivas
karenyessenia8
 
Historia de la literatura espanola
Historia de la literatura espanolaHistoria de la literatura espanola
Historia de la literatura espanolaJavier Sánchez
 
EJEMPLOS DE POESÍA LÍRICA MEDIEVAL
EJEMPLOS DE POESÍA LÍRICA MEDIEVALEJEMPLOS DE POESÍA LÍRICA MEDIEVAL
EJEMPLOS DE POESÍA LÍRICA MEDIEVALBegoruano
 
10 cuentos infantiles
10 cuentos infantiles10 cuentos infantiles
10 cuentos infantiles
maria-bohorquez
 
CUENTOS CORTOS
CUENTOS CORTOSCUENTOS CORTOS
CUENTOS CORTOS
Franksis Benito Suazo
 
DBA (derechos básicos de aprendizaje) lenguaje versión 2 V2
DBA  (derechos básicos de aprendizaje) lenguaje versión 2 V2DBA  (derechos básicos de aprendizaje) lenguaje versión 2 V2
DBA (derechos básicos de aprendizaje) lenguaje versión 2 V2
sbmalambo
 

Destacado (20)

Los cuentos de hadas españoles en comparación con los checos
Los cuentos de hadas españoles en comparación con los checosLos cuentos de hadas españoles en comparación con los checos
Los cuentos de hadas españoles en comparación con los checos
 
Propuesta Pedagógica - "Habia una vez dos versiones"
Propuesta Pedagógica - "Habia una vez dos versiones"Propuesta Pedagógica - "Habia una vez dos versiones"
Propuesta Pedagógica - "Habia una vez dos versiones"
 
Cenicienta
CenicientaCenicienta
Cenicienta
 
CAPERUCITA ROJA
CAPERUCITA ROJACAPERUCITA ROJA
CAPERUCITA ROJA
 
Cuento corto
Cuento cortoCuento corto
Cuento corto
 
La vaquera de la finojosa de marqués de santillana maria
La vaquera de la finojosa de marqués de santillana mariaLa vaquera de la finojosa de marqués de santillana maria
La vaquera de la finojosa de marqués de santillana maria
 
Cuento corto de la Caperucita Roja para niños sordos
Cuento corto de la Caperucita Roja para niños sordosCuento corto de la Caperucita Roja para niños sordos
Cuento corto de la Caperucita Roja para niños sordos
 
Caperucita roja
Caperucita rojaCaperucita roja
Caperucita roja
 
Cuento caperucita roja
Cuento caperucita rojaCuento caperucita roja
Cuento caperucita roja
 
CUENTO DE CAPERUCITA ROJA
CUENTO DE CAPERUCITA ROJACUENTO DE CAPERUCITA ROJA
CUENTO DE CAPERUCITA ROJA
 
Análisis narrativo caperucita
Análisis narrativo caperucitaAnálisis narrativo caperucita
Análisis narrativo caperucita
 
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 10°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 10°Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 10°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 10°
 
Caperucita roja cuento
Caperucita roja cuentoCaperucita roja cuento
Caperucita roja cuento
 
figuras literarias con ejemplos y canciones y interjeccion
figuras literarias con ejemplos y canciones y interjeccion figuras literarias con ejemplos y canciones y interjeccion
figuras literarias con ejemplos y canciones y interjeccion
 
Caperucita roja diapositivas
Caperucita roja diapositivasCaperucita roja diapositivas
Caperucita roja diapositivas
 
Historia de la literatura espanola
Historia de la literatura espanolaHistoria de la literatura espanola
Historia de la literatura espanola
 
EJEMPLOS DE POESÍA LÍRICA MEDIEVAL
EJEMPLOS DE POESÍA LÍRICA MEDIEVALEJEMPLOS DE POESÍA LÍRICA MEDIEVAL
EJEMPLOS DE POESÍA LÍRICA MEDIEVAL
 
10 cuentos infantiles
10 cuentos infantiles10 cuentos infantiles
10 cuentos infantiles
 
CUENTOS CORTOS
CUENTOS CORTOSCUENTOS CORTOS
CUENTOS CORTOS
 
DBA (derechos básicos de aprendizaje) lenguaje versión 2 V2
DBA  (derechos básicos de aprendizaje) lenguaje versión 2 V2DBA  (derechos básicos de aprendizaje) lenguaje versión 2 V2
DBA (derechos básicos de aprendizaje) lenguaje versión 2 V2
 

Similar a Marques de santillana, fray luis

Tema 1 siglos xii y xiii
Tema 1 siglos xii y xiiiTema 1 siglos xii y xiii
Tema 1 siglos xii y xiiiAlexAlmorox95
 
Tema8 la literatura en la españa de los monasterios.
Tema8 la literatura en la españa de los monasterios.Tema8 la literatura en la españa de los monasterios.
Tema8 la literatura en la españa de los monasterios.katalinandrei96
 
Tema8 la literatura_en_la_espa_a_de_los_monasterios_
Tema8 la literatura_en_la_espa_a_de_los_monasterios_Tema8 la literatura_en_la_espa_a_de_los_monasterios_
Tema8 la literatura_en_la_espa_a_de_los_monasterios_katalinandrei96
 
Historia literatura española.edad media. renacimiento. barroco. neoclasicismo...
Historia literatura española.edad media. renacimiento. barroco. neoclasicismo...Historia literatura española.edad media. renacimiento. barroco. neoclasicismo...
Historia literatura española.edad media. renacimiento. barroco. neoclasicismo...Manuel Cañete Jurado
 
Breve historia de la literatura española
Breve historia de la literatura españolaBreve historia de la literatura española
Breve historia de la literatura española
Manuel Cañete Jurado
 
Literatura española medieval
Literatura española medievalLiteratura española medieval
Literatura española medieval
Israel Rodriguez
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Lirica Medieval
Lirica MedievalLirica Medieval
Lirica Medieval
literatura1222222222
 
La Literatura Medieval por sextilla literaria
La Literatura Medieval por sextilla literariaLa Literatura Medieval por sextilla literaria
La Literatura Medieval por sextilla literarialos6delite
 
Breve hª de la lit. esp. nivel 2º eso
Breve hª de la lit. esp. nivel 2º esoBreve hª de la lit. esp. nivel 2º eso
Breve hª de la lit. esp. nivel 2º esoManuel Cañete Jurado
 
Breve hª de la lit. esp. nivel 2º eso
Breve hª de la lit. esp. nivel 2º esoBreve hª de la lit. esp. nivel 2º eso
Breve hª de la lit. esp. nivel 2º esoManuel Cañete Jurado
 
Literatura medieval, Magister Carlos Alberto Villota Moreno
Literatura medieval, Magister Carlos Alberto Villota MorenoLiteratura medieval, Magister Carlos Alberto Villota Moreno
Literatura medieval, Magister Carlos Alberto Villota Moreno
cavimo
 
Renacimiento español
Renacimiento españolRenacimiento español
Renacimiento españolXiomara León
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
juanappt
 
La narrativa didáctica medieval
La narrativa didáctica medievalLa narrativa didáctica medieval
La narrativa didáctica medieval
JOSE ANTONIO LOPEZ GUERRERO
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
Valentina Saavedra Varón
 
Movimientos artístico Barroco
Movimientos artístico Barroco Movimientos artístico Barroco
Movimientos artístico Barroco
anayenssi hernandez bahena
 
Movimientos artísticos
Movimientos artísticosMovimientos artísticos
Movimientos artísticos
anayenssi hernandez bahena
 
Literatura medieval española
Literatura medieval españolaLiteratura medieval española
Literatura medieval española
Rosa Malrás
 

Similar a Marques de santillana, fray luis (20)

Tema 1 siglos xii y xiii
Tema 1 siglos xii y xiiiTema 1 siglos xii y xiii
Tema 1 siglos xii y xiii
 
Tema8 la literatura en la españa de los monasterios.
Tema8 la literatura en la españa de los monasterios.Tema8 la literatura en la españa de los monasterios.
Tema8 la literatura en la españa de los monasterios.
 
Tema8 la literatura_en_la_espa_a_de_los_monasterios_
Tema8 la literatura_en_la_espa_a_de_los_monasterios_Tema8 la literatura_en_la_espa_a_de_los_monasterios_
Tema8 la literatura_en_la_espa_a_de_los_monasterios_
 
Historia literatura española.edad media. renacimiento. barroco. neoclasicismo...
Historia literatura española.edad media. renacimiento. barroco. neoclasicismo...Historia literatura española.edad media. renacimiento. barroco. neoclasicismo...
Historia literatura española.edad media. renacimiento. barroco. neoclasicismo...
 
Breve historia de la literatura española
Breve historia de la literatura españolaBreve historia de la literatura española
Breve historia de la literatura española
 
Literatura española medieval
Literatura española medievalLiteratura española medieval
Literatura española medieval
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Lirica Medieval
Lirica MedievalLirica Medieval
Lirica Medieval
 
La Literatura Medieval por sextilla literaria
La Literatura Medieval por sextilla literariaLa Literatura Medieval por sextilla literaria
La Literatura Medieval por sextilla literaria
 
Breve hª de la lit. esp. nivel 2º eso
Breve hª de la lit. esp. nivel 2º esoBreve hª de la lit. esp. nivel 2º eso
Breve hª de la lit. esp. nivel 2º eso
 
Breve hª de la lit. esp. nivel 2º eso
Breve hª de la lit. esp. nivel 2º esoBreve hª de la lit. esp. nivel 2º eso
Breve hª de la lit. esp. nivel 2º eso
 
Literatura medieval, Magister Carlos Alberto Villota Moreno
Literatura medieval, Magister Carlos Alberto Villota MorenoLiteratura medieval, Magister Carlos Alberto Villota Moreno
Literatura medieval, Magister Carlos Alberto Villota Moreno
 
Renacimiento español
Renacimiento españolRenacimiento español
Renacimiento español
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
La narrativa didáctica medieval
La narrativa didáctica medievalLa narrativa didáctica medieval
La narrativa didáctica medieval
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 
Literatura II
Literatura IILiteratura II
Literatura II
 
Movimientos artístico Barroco
Movimientos artístico Barroco Movimientos artístico Barroco
Movimientos artístico Barroco
 
Movimientos artísticos
Movimientos artísticosMovimientos artísticos
Movimientos artísticos
 
Literatura medieval española
Literatura medieval españolaLiteratura medieval española
Literatura medieval española
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Marques de santillana, fray luis

  • 1. Marqués de Santillana Fray Luís de León Carolina Alemany Andrea Lacuesta Mireia Roca Laia López
  • 2. Marqués de Santillana El nombre por el que es conocido es Íñigo López de Mendoza , Conde del Real de Manzanares y señor de Hita y Buitrago. Fue un militar y poeta del Prerrenacimiento. Provenía de una familia noble vasca inclinada desde siempre a las letras: su abuelo y su padre, fueron también poetas y estuvo emparentado con grandes figuras literarias de su tiempo. Muy joven, Íñigo se casó en Salamanca en 1412 con Catalina Suárez de Figueroa, con lo cual su patrimonio aumentó en mucho, transformándole en uno de los nobles más poderosos de su tiempo. Literariamente se formó en la corte aragonesa, accediendo a los clásicos del humanismo y de la poesía trovadoresca al lado de Enrique de Villena. En Barcelona trabó relación con Sant Jordi, copero, y Ausiàs March, halconero real. En Aragón hizo estrecha amistad también con los Infantes de Aragón, en cuyo partido militaría hasta 1429. Allí, por último nació en septiembre de 1417 su primogénito, futuro duque del Infantado. Fue un hombre de gran cultura, que llegó a reunir una importante biblioteca, que después pasó a ser la famosa biblioteca de Osuna, y se rodeó de brillantes humanistas. Falleció en su palacio de Guadalajara el 25 de marzo de 1458.
  • 3. La Serranilla – Marqués de Santillana ¿aquella vaquera De la Finojosa?...” Bien como riendo, Dijo: “Bien vengáis, Que ya bien entiendo lo que demandáis: Non es deseosa De amar, nin lo espera, Esa vaquera De la Finojosa”.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. ODA III –A FRANCISCO DE SALINAS
  • 9. ODA III –A FRANCISCO DE SALINAS
  • 10.