SlideShare una empresa de Scribd logo
RASGOS CULTURALES DE LA EDAD MEDIA ,[object Object],[object Object],[object Object]
La Edad Media en España ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ORÍGENES DEL CASTELLANO
MAPA DE LAS LENGUAS EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
PRIMERAS MANIFESTACIONES DE LA LENGUA CASTELLANA ,[object Object],[object Object]
PRIMERAS MANIFESTACIONES LITERARIAS EN CASTELLANO ,[object Object],[object Object]
PRIMERAS MANIFESTACIONES LITERARIAS EN CASTELLANO ,[object Object],[object Object],[object Object]
PRIMERAS MANIFESTACIONES LITERARIAS EN CASTELLANO ,[object Object],Es un cantar de gesta anónimo que relata hazañas heroicas inspiradas libremente en los últimos años de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz de Vivar. Se trata de la primera obra narrativa extensa de la literatura española en una lengua romance. El poema consta de 3.735 versos de extensión variable, aunque dominan versos de 14 a 16 sílabas métricas. Los versos del Cantar de mio Cid están divididos en dos hemistiquios separados por cesura. La longitud de cada hemistiquio es de 4 a 13 sílabas, y se considera unidad mínima de la prosodia del Cantar. No hay división en estrofas, y los versos se agrupan en tiradas, es decir series de versos con una misma rima asonante. Está escrito en castellano medieval y compuesto alrededor del año 1200
PRIMERAS MANIFESTACIONES LITERARIAS EN CASTELLANO: la épica. ,[object Object],[object Object],[object Object]
La prosa didáctica en la Edad Media ,[object Object],[object Object]
Esquema general Edad Media
Evolución de los cantares de gesta ,[object Object],[object Object],[object Object]
Romances: clasificación por temas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El S. XV. La lírica culta. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Jorge Manrique ,[object Object],[object Object],[object Object]
1 Recuerde el alma dormida, avive el seso y despierte, contemplando cómo se passa la vida, cómo se viene la muerte tan callando; cuán presto se va el plazer, cómo después, de acordado, da dolor; cómo, a nuestro parescer, cualquiera tiempo passado fue mejor.
3 Nuestras vidas son los ríos que van a dar en la mar que es el morir; allí van los señoríos derechos a se acabar y consumir; allí los ríos caudales, allí los otros, medianos y más chicos, allegados son iguales los que viven por sus manos y los ricos.
5 Este mundo es el camino para el otro, que es morada sin pesar; mas cumple tener buen tino para andar esta jornada sin errar. Partimos cuando nascemos, andamos mientra vivimos, y llegamos al tiempo que fenescemos; assí que, cuando morimos, descansamos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La literatura medieval
  La literatura  medieval  La literatura  medieval
La literatura medieval
Silvia Docampo
 
Literatura edad media
Literatura  edad  mediaLiteratura  edad  media
Literatura edad media
Turkesa
 
La literatura española en la edad media
La literatura española en la edad mediaLa literatura española en la edad media
La literatura española en la edad mediaLa Fenech
 
Literatura medieval disertacion (2)hg
Literatura medieval disertacion (2)hgLiteratura medieval disertacion (2)hg
Literatura medieval disertacion (2)hgsegundoclpsa
 
Literatura En La Edad Media
Literatura En La Edad MediaLiteratura En La Edad Media
Literatura En La Edad Mediampujol
 
Literatura medieval completa
Literatura medieval completaLiteratura medieval completa
Literatura medieval completaEgope
 
Literatura en la edad media
Literatura en la edad media Literatura en la edad media
Literatura en la edad media María Rama
 
Literatura medieval española - el Mester de Clerecía : Gonzalo de Berceo
Literatura medieval española - el Mester de Clerecía : Gonzalo de BerceoLiteratura medieval española - el Mester de Clerecía : Gonzalo de Berceo
Literatura medieval española - el Mester de Clerecía : Gonzalo de Berceo
g cg
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medievalelenanavia
 
Literatura medieval española
Literatura medieval españolaLiteratura medieval española
Literatura medieval españolamrmaldana
 
Literatura Medieval PresentacióN
Literatura Medieval PresentacióNLiteratura Medieval PresentacióN
Literatura Medieval PresentacióN
clasedelengua
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
Froy Castro Ventura
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medievalgvrg
 
Literatura española-edad-media
Literatura española-edad-mediaLiteratura española-edad-media
Literatura española-edad-mediamvaldesr
 
Literatura edad media...
Literatura edad media...Literatura edad media...
Literatura edad media...sonia
 
La literatura medieval
La literatura medievalLa literatura medieval
La literatura medieval
emetk
 
3.8. Literatura medieval. Características
3.8. Literatura medieval. Características3.8. Literatura medieval. Características
3.8. Literatura medieval. Características
AnnaMoyaS
 

La actualidad más candente (20)

La literatura medieval
  La literatura  medieval  La literatura  medieval
La literatura medieval
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 
Literatura edad media
Literatura  edad  mediaLiteratura  edad  media
Literatura edad media
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 
La literatura española en la edad media
La literatura española en la edad mediaLa literatura española en la edad media
La literatura española en la edad media
 
Literatura medieval disertacion (2)hg
Literatura medieval disertacion (2)hgLiteratura medieval disertacion (2)hg
Literatura medieval disertacion (2)hg
 
Literatura En La Edad Media
Literatura En La Edad MediaLiteratura En La Edad Media
Literatura En La Edad Media
 
Literatura medieval completa
Literatura medieval completaLiteratura medieval completa
Literatura medieval completa
 
Literatura en la edad media
Literatura en la edad media Literatura en la edad media
Literatura en la edad media
 
Literatura medieval española - el Mester de Clerecía : Gonzalo de Berceo
Literatura medieval española - el Mester de Clerecía : Gonzalo de BerceoLiteratura medieval española - el Mester de Clerecía : Gonzalo de Berceo
Literatura medieval española - el Mester de Clerecía : Gonzalo de Berceo
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 
Literatura medieval española
Literatura medieval españolaLiteratura medieval española
Literatura medieval española
 
Literatura Medieval PresentacióN
Literatura Medieval PresentacióNLiteratura Medieval PresentacióN
Literatura Medieval PresentacióN
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 
Literatura española-edad-media
Literatura española-edad-mediaLiteratura española-edad-media
Literatura española-edad-media
 
Literatura edad media...
Literatura edad media...Literatura edad media...
Literatura edad media...
 
La literatura medieval
La literatura medievalLa literatura medieval
La literatura medieval
 
3.8. Literatura medieval. Características
3.8. Literatura medieval. Características3.8. Literatura medieval. Características
3.8. Literatura medieval. Características
 

Destacado

Contexto edad media
Contexto edad mediaContexto edad media
Contexto edad media
Nita Gusiluz
 
La España Medieval.
La España Medieval.La España Medieval.
La España Medieval.
SandraLandaverde
 
Francisco miguel sin monge, nº9, otras manifestaciones artisticas- mosaicos
Francisco miguel sin monge, nº9, otras manifestaciones artisticas- mosaicosFrancisco miguel sin monge, nº9, otras manifestaciones artisticas- mosaicos
Francisco miguel sin monge, nº9, otras manifestaciones artisticas- mosaicossocialesguadalete
 
IntroduccióN A La Historia De 4º Eso
IntroduccióN A La Historia De 4º EsoIntroduccióN A La Historia De 4º Eso
IntroduccióN A La Historia De 4º Esokikuya
 
Ppt act. 1 manifestaciones del patrimonio
Ppt act. 1 manifestaciones del patrimonioPpt act. 1 manifestaciones del patrimonio
Ppt act. 1 manifestaciones del patrimoniomotitamiau
 
Media Lenguaje %20 Educ Media 0 [1]
Media Lenguaje %20 Educ Media 0 [1]Media Lenguaje %20 Educ Media 0 [1]
Media Lenguaje %20 Educ Media 0 [1]Adalberto Martinez
 
Comunicacion Oral y Escrita ( Expresiones)
Comunicacion Oral y Escrita ( Expresiones) Comunicacion Oral y Escrita ( Expresiones)
Comunicacion Oral y Escrita ( Expresiones)
jlpt2812
 
Islamismo
IslamismoIslamismo
Islamismo
Lú Carvalho
 
La edad media y los juglares
La edad media y los juglaresLa edad media y los juglares
La edad media y los juglaresbaguenacole
 
Antecedentes de la literatura
Antecedentes de la literaturaAntecedentes de la literatura
Antecedentes de la literaturaana fabela
 
L As Manifestaciones ArtíSticas
L As Manifestaciones ArtíSticasL As Manifestaciones ArtíSticas
L As Manifestaciones ArtíSticasLeo
 
Principales tipos de poemas líricos según su tema
Principales tipos de poemas líricos según su temaPrincipales tipos de poemas líricos según su tema
Principales tipos de poemas líricos según su tematelefonodeoficina
 
Império Bizantino e Carolingeo
Império Bizantino e CarolingeoImpério Bizantino e Carolingeo
Império Bizantino e Carolingeo
Lú Carvalho
 
Civilizações Pré-Colombianas: Maias, Astecas e Incas
Civilizações Pré-Colombianas: Maias, Astecas e IncasCivilizações Pré-Colombianas: Maias, Astecas e Incas
Civilizações Pré-Colombianas: Maias, Astecas e Incas
Lú Carvalho
 
Transmisión de la literatura medieval
Transmisión de la literatura medievalTransmisión de la literatura medieval
Transmisión de la literatura medievalHortensiaLago
 

Destacado (20)

Contexto edad media
Contexto edad mediaContexto edad media
Contexto edad media
 
La España Medieval.
La España Medieval.La España Medieval.
La España Medieval.
 
Francisco miguel sin monge, nº9, otras manifestaciones artisticas- mosaicos
Francisco miguel sin monge, nº9, otras manifestaciones artisticas- mosaicosFrancisco miguel sin monge, nº9, otras manifestaciones artisticas- mosaicos
Francisco miguel sin monge, nº9, otras manifestaciones artisticas- mosaicos
 
IntroduccióN A La Historia De 4º Eso
IntroduccióN A La Historia De 4º EsoIntroduccióN A La Historia De 4º Eso
IntroduccióN A La Historia De 4º Eso
 
La literatura medieval
La literatura medievalLa literatura medieval
La literatura medieval
 
Ppt act. 1 manifestaciones del patrimonio
Ppt act. 1 manifestaciones del patrimonioPpt act. 1 manifestaciones del patrimonio
Ppt act. 1 manifestaciones del patrimonio
 
Ppt edad media
Ppt edad mediaPpt edad media
Ppt edad media
 
Media Lenguaje %20 Educ Media 0 [1]
Media Lenguaje %20 Educ Media 0 [1]Media Lenguaje %20 Educ Media 0 [1]
Media Lenguaje %20 Educ Media 0 [1]
 
Comunicacion Oral y Escrita ( Expresiones)
Comunicacion Oral y Escrita ( Expresiones) Comunicacion Oral y Escrita ( Expresiones)
Comunicacion Oral y Escrita ( Expresiones)
 
Islamismo
IslamismoIslamismo
Islamismo
 
La edad media y los juglares
La edad media y los juglaresLa edad media y los juglares
La edad media y los juglares
 
La chanson de roland
La chanson de rolandLa chanson de roland
La chanson de roland
 
Antecedentes de la literatura
Antecedentes de la literaturaAntecedentes de la literatura
Antecedentes de la literatura
 
Quijote
QuijoteQuijote
Quijote
 
L As Manifestaciones ArtíSticas
L As Manifestaciones ArtíSticasL As Manifestaciones ArtíSticas
L As Manifestaciones ArtíSticas
 
Principales tipos de poemas líricos según su tema
Principales tipos de poemas líricos según su temaPrincipales tipos de poemas líricos según su tema
Principales tipos de poemas líricos según su tema
 
Género lírico en la edad media
Género lírico en la edad mediaGénero lírico en la edad media
Género lírico en la edad media
 
Império Bizantino e Carolingeo
Império Bizantino e CarolingeoImpério Bizantino e Carolingeo
Império Bizantino e Carolingeo
 
Civilizações Pré-Colombianas: Maias, Astecas e Incas
Civilizações Pré-Colombianas: Maias, Astecas e IncasCivilizações Pré-Colombianas: Maias, Astecas e Incas
Civilizações Pré-Colombianas: Maias, Astecas e Incas
 
Transmisión de la literatura medieval
Transmisión de la literatura medievalTransmisión de la literatura medieval
Transmisión de la literatura medieval
 

Similar a Edad Media

La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad mediaVanesa
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medievalzelaportillo
 
La literatura en la edad media y el renacimiento
La literatura en la edad media y el renacimientoLa literatura en la edad media y el renacimiento
La literatura en la edad media y el renacimiento
martabl
 
Literaturasigloxv 121106090238-phpapp01
Literaturasigloxv 121106090238-phpapp01Literaturasigloxv 121106090238-phpapp01
Literaturasigloxv 121106090238-phpapp01martinana
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
juanacua
 
La literatura en el s.xv
La literatura en el s.xvLa literatura en el s.xv
La literatura en el s.xvmalcmur592
 
literatura española resumidos desde Edad Media
literatura española resumidos desde Edad Medialiteratura española resumidos desde Edad Media
literatura española resumidos desde Edad Media
Yolanda Ramon
 
La literatura en el s.xv
La literatura en el s.xvLa literatura en el s.xv
La literatura en el s.xvmalcmur592
 
LITERATURA MEDIEVAL.pptx
LITERATURA MEDIEVAL.pptxLITERATURA MEDIEVAL.pptx
LITERATURA MEDIEVAL.pptx
macweenaqp
 
Prerrenacimiento (2012,blog)
Prerrenacimiento (2012,blog)Prerrenacimiento (2012,blog)
Prerrenacimiento (2012,blog)pedrojesus1963
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
Los orígenes de la lírica
Los orígenes de la líricaLos orígenes de la lírica
Los orígenes de la líricajuanantlopez
 
Movimientos Literarios
Movimientos LiterariosMovimientos Literarios
Movimientos Literarios
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
BeatrizAM
 
Lírica y Narrativa en los Siglos de Oro 2
Lírica y Narrativa en los Siglos de Oro 2Lírica y Narrativa en los Siglos de Oro 2
Lírica y Narrativa en los Siglos de Oro 2
juanacua
 
Prerrenacimiento (2012,blog)
Prerrenacimiento (2012,blog)Prerrenacimiento (2012,blog)
Prerrenacimiento (2012,blog)pedrojesus1963
 
Edad media siglo xv
Edad media siglo xvEdad media siglo xv
Edad media siglo xv
BeatrizAM
 

Similar a Edad Media (20)

La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 
La literatura en la edad media y el renacimiento
La literatura en la edad media y el renacimientoLa literatura en la edad media y el renacimiento
La literatura en la edad media y el renacimiento
 
Literaturasigloxv 121106090238-phpapp01
Literaturasigloxv 121106090238-phpapp01Literaturasigloxv 121106090238-phpapp01
Literaturasigloxv 121106090238-phpapp01
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
 
La literatura en el s.xv
La literatura en el s.xvLa literatura en el s.xv
La literatura en el s.xv
 
literatura española resumidos desde Edad Media
literatura española resumidos desde Edad Medialiteratura española resumidos desde Edad Media
literatura española resumidos desde Edad Media
 
La literatura en el s.xv
La literatura en el s.xvLa literatura en el s.xv
La literatura en el s.xv
 
LITERATURA MEDIEVAL.pptx
LITERATURA MEDIEVAL.pptxLITERATURA MEDIEVAL.pptx
LITERATURA MEDIEVAL.pptx
 
Prerrenacimiento (2012,blog)
Prerrenacimiento (2012,blog)Prerrenacimiento (2012,blog)
Prerrenacimiento (2012,blog)
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Ppt
PptPpt
Ppt
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 
Los orígenes de la lírica
Los orígenes de la líricaLos orígenes de la lírica
Los orígenes de la lírica
 
Movimientos Literarios
Movimientos LiterariosMovimientos Literarios
Movimientos Literarios
 
Movimientosliterarios 091209064930-phpapp02
Movimientosliterarios 091209064930-phpapp02Movimientosliterarios 091209064930-phpapp02
Movimientosliterarios 091209064930-phpapp02
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
Lírica y Narrativa en los Siglos de Oro 2
Lírica y Narrativa en los Siglos de Oro 2Lírica y Narrativa en los Siglos de Oro 2
Lírica y Narrativa en los Siglos de Oro 2
 
Prerrenacimiento (2012,blog)
Prerrenacimiento (2012,blog)Prerrenacimiento (2012,blog)
Prerrenacimiento (2012,blog)
 
Edad media siglo xv
Edad media siglo xvEdad media siglo xv
Edad media siglo xv
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 

Edad Media

  • 1.
  • 2.
  • 4. MAPA DE LAS LENGUAS EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. 1 Recuerde el alma dormida, avive el seso y despierte, contemplando cómo se passa la vida, cómo se viene la muerte tan callando; cuán presto se va el plazer, cómo después, de acordado, da dolor; cómo, a nuestro parescer, cualquiera tiempo passado fue mejor.
  • 17. 3 Nuestras vidas son los ríos que van a dar en la mar que es el morir; allí van los señoríos derechos a se acabar y consumir; allí los ríos caudales, allí los otros, medianos y más chicos, allegados son iguales los que viven por sus manos y los ricos.
  • 18. 5 Este mundo es el camino para el otro, que es morada sin pesar; mas cumple tener buen tino para andar esta jornada sin errar. Partimos cuando nascemos, andamos mientra vivimos, y llegamos al tiempo que fenescemos; assí que, cuando morimos, descansamos.