SlideShare una empresa de Scribd logo
APARTADO E
DOMINIO DE LA FUNCIÓN
 Como f(x) es una función racional el dominio es el
conjunto de todos los números reales a excepción
de las raíces del denominador.
 Para hallar las raíces del denominador igualamos
este a cero…
x2
+3x-5 = 0
Por tanto… dom f(x)= R-{-
5/2,1}
CEROS EN Y
 Imponemos y=o
 Sabemos que para que una fracción sea igual a 0
debe ser el numerador el que lo sea, por tanto:
x2
+5x+6 = 0 ; x = {-2,-3}
(x,y) = (-2,0) (x’,y’) = (-3,0)
CEROS EN X
 Imponemos x=0d
 (02
+5·0+6)/(2·02
+3·0-5) = -6/5
(x,y) = (0,-6/5)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ramos ana b-f-lineal
Ramos ana b-f-linealRamos ana b-f-lineal
Ramos ana b-f-lineal
Ana Ramos
 
Mateatocha5 a
Mateatocha5 aMateatocha5 a
Mateatocha5 a
mafiatocha
 
Tema: Numeración por Carlos Ku Chau
Tema: Numeración por Carlos Ku ChauTema: Numeración por Carlos Ku Chau
Tema: Numeración por Carlos Ku Chau
Carlos Ku
 
Polinomios blog01
Polinomios blog01Polinomios blog01
Polinomios blog01
Marta Martín
 
Semana 7
Semana 7Semana 7
Trabajo practico parte 1
Trabajo practico parte 1Trabajo practico parte 1
Trabajo practico parte 1
Juliana Isola
 
Taller de matemáticas
Taller de matemáticasTaller de matemáticas
Taller de matemáticas
Kariitho Martos
 
Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuencialesEjercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
henry duin
 
Abecedario construccion geometrica pedro flores
Abecedario construccion geometrica pedro floresAbecedario construccion geometrica pedro flores
Abecedario construccion geometrica pedro flores
Pedro Gomez
 
6 sistemas numeración
6 sistemas numeración6 sistemas numeración
6 sistemas numeración
Jorge Perez
 
Ejercicio 5.0
Ejercicio 5.0Ejercicio 5.0
Ejercicio 5.0
mafiatocha
 
Sistemas de numeracion diapositivas
Sistemas de numeracion diapositivasSistemas de numeracion diapositivas
Sistemas de numeracion diapositivas
arianacastillo
 
Sistemas de numeracionç
Sistemas de numeracionçSistemas de numeracionç
Sistemas de numeracionç
normandita
 
Tutorial teclas de Windows
Tutorial teclas de WindowsTutorial teclas de Windows
Tutorial teclas de Windows
Katherine Carpio
 
Sistema De Numeración
Sistema De NumeraciónSistema De Numeración
Sistema De Numeración
Keymar
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
kapicua1
 
Sistemas De Numeracion
Sistemas De NumeracionSistemas De Numeracion
Sistemas De Numeracion
Alfa Velásquez Espinoza
 
Sistema de números reales
Sistema de números realesSistema de números reales
Sistema de números reales
Radhames087
 
Ejercicios Propuestos I - Equipo 1
Ejercicios Propuestos I - Equipo 1Ejercicios Propuestos I - Equipo 1
Ejercicios Propuestos I - Equipo 1
gilmaria97
 
Img 0001
Img 0001Img 0001

La actualidad más candente (20)

Ramos ana b-f-lineal
Ramos ana b-f-linealRamos ana b-f-lineal
Ramos ana b-f-lineal
 
Mateatocha5 a
Mateatocha5 aMateatocha5 a
Mateatocha5 a
 
Tema: Numeración por Carlos Ku Chau
Tema: Numeración por Carlos Ku ChauTema: Numeración por Carlos Ku Chau
Tema: Numeración por Carlos Ku Chau
 
Polinomios blog01
Polinomios blog01Polinomios blog01
Polinomios blog01
 
Semana 7
Semana 7Semana 7
Semana 7
 
Trabajo practico parte 1
Trabajo practico parte 1Trabajo practico parte 1
Trabajo practico parte 1
 
Taller de matemáticas
Taller de matemáticasTaller de matemáticas
Taller de matemáticas
 
Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuencialesEjercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
 
Abecedario construccion geometrica pedro flores
Abecedario construccion geometrica pedro floresAbecedario construccion geometrica pedro flores
Abecedario construccion geometrica pedro flores
 
6 sistemas numeración
6 sistemas numeración6 sistemas numeración
6 sistemas numeración
 
Ejercicio 5.0
Ejercicio 5.0Ejercicio 5.0
Ejercicio 5.0
 
Sistemas de numeracion diapositivas
Sistemas de numeracion diapositivasSistemas de numeracion diapositivas
Sistemas de numeracion diapositivas
 
Sistemas de numeracionç
Sistemas de numeracionçSistemas de numeracionç
Sistemas de numeracionç
 
Tutorial teclas de Windows
Tutorial teclas de WindowsTutorial teclas de Windows
Tutorial teclas de Windows
 
Sistema De Numeración
Sistema De NumeraciónSistema De Numeración
Sistema De Numeración
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Sistemas De Numeracion
Sistemas De NumeracionSistemas De Numeracion
Sistemas De Numeracion
 
Sistema de números reales
Sistema de números realesSistema de números reales
Sistema de números reales
 
Ejercicios Propuestos I - Equipo 1
Ejercicios Propuestos I - Equipo 1Ejercicios Propuestos I - Equipo 1
Ejercicios Propuestos I - Equipo 1
 
Img 0001
Img 0001Img 0001
Img 0001
 

Más de mafiatocha

Ejercicio 5. o
Ejercicio 5. oEjercicio 5. o
Ejercicio 5. o
mafiatocha
 
Ejercicio5 k
Ejercicio5 kEjercicio5 k
Ejercicio5 k
mafiatocha
 
Ejercicio5 g
Ejercicio5 gEjercicio5 g
Ejercicio5 g
mafiatocha
 
Ejercicio5 c
Ejercicio5 cEjercicio5 c
Ejercicio5 c
mafiatocha
 
Ejercicio5 ñ
Ejercicio5 ñEjercicio5 ñ
Ejercicio5 ñ
mafiatocha
 
Mateatocha5 m
Mateatocha5 mMateatocha5 m
Mateatocha5 m
mafiatocha
 
Ejercicio 5.d
Ejercicio 5.dEjercicio 5.d
Ejercicio 5.d
mafiatocha
 
E05 n
E05 nE05 n
E05 n
mafiatocha
 
E05 j
E05 jE05 j
E05 j
mafiatocha
 
E05 f
E05 fE05 f
E05 f
mafiatocha
 
E05 b
E05 bE05 b
E05 b
mafiatocha
 
Ejercicio 5.l
Ejercicio 5.lEjercicio 5.l
Ejercicio 5.l
mafiatocha
 

Más de mafiatocha (12)

Ejercicio 5. o
Ejercicio 5. oEjercicio 5. o
Ejercicio 5. o
 
Ejercicio5 k
Ejercicio5 kEjercicio5 k
Ejercicio5 k
 
Ejercicio5 g
Ejercicio5 gEjercicio5 g
Ejercicio5 g
 
Ejercicio5 c
Ejercicio5 cEjercicio5 c
Ejercicio5 c
 
Ejercicio5 ñ
Ejercicio5 ñEjercicio5 ñ
Ejercicio5 ñ
 
Mateatocha5 m
Mateatocha5 mMateatocha5 m
Mateatocha5 m
 
Ejercicio 5.d
Ejercicio 5.dEjercicio 5.d
Ejercicio 5.d
 
E05 n
E05 nE05 n
E05 n
 
E05 j
E05 jE05 j
E05 j
 
E05 f
E05 fE05 f
E05 f
 
E05 b
E05 bE05 b
E05 b
 
Ejercicio 5.l
Ejercicio 5.lEjercicio 5.l
Ejercicio 5.l
 

Mateatocha5 e

  • 2. DOMINIO DE LA FUNCIÓN  Como f(x) es una función racional el dominio es el conjunto de todos los números reales a excepción de las raíces del denominador.  Para hallar las raíces del denominador igualamos este a cero… x2 +3x-5 = 0 Por tanto… dom f(x)= R-{- 5/2,1}
  • 3. CEROS EN Y  Imponemos y=o  Sabemos que para que una fracción sea igual a 0 debe ser el numerador el que lo sea, por tanto: x2 +5x+6 = 0 ; x = {-2,-3} (x,y) = (-2,0) (x’,y’) = (-3,0)
  • 4. CEROS EN X  Imponemos x=0d  (02 +5·0+6)/(2·02 +3·0-5) = -6/5 (x,y) = (0,-6/5)