SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas de Numeración ARIANA JANEREE CASTILLO MUÑOZ
5 Número y Numeral Idea que se tiene de cantidad. Representación de un número por medio de símbolos. Número: Numeral: V
Un Sistema de Numeración,  es un conjunto de reglas y principios , que se emplean para representar correctamente los números. Entre estos principios tenemos: 1. Principio de Orden 2. Principio de la Base ¿ Qué es un Sistema de Numeración ? 3. Principio posicional
Toda cifra en un numeral, tiene un orden, por convención,  el orden se cuenta de derecha a izquierda . Ejemplo: 568 1. Principio de Orden 1er. Orden 2do. Orden 3er. Orden No confundir el  lugar  de una cifra, con el  orden  de una cifra,  el lugar se cuenta de izquierda a derecha . Observación:
Todo sistema de numeración, tiene una base,  que es un número entero mayor que la unidad , el cual nos indica la forma como debemos agrupar. Ejemplo: 2. Principio de la Base En el  Sistema Senario (Base 6),  debemos agrupar las unidades de 6 en 6, veamos: 2 3 (6) Grupos Unidades que sobran = 15
¿ Cómo se representa Veinte en el Sistema Quinario ( Base 5 ) ? 4 0 (5) Grupos Unidades que sobran = 20 En el sistema “Quinario”, debemos agrupar de 5 en 5.
Para representar un número  en un sistema diferente al decimal, se emplea el método de: “ Divisiones Sucesivas” ¿ Cómo representar un número en otra base ? Ejemplo: Representar 243 en el sistema heptal  ( Base 7 ) 243 7 34 5 7 4 6 Entonces: 243 = 465 (7)
La Base de un sistema de numeración también nos indica cuantas cifras pueden usarse en el sistema, veamos: 2 Binario 0; 1 3 Ternario 0; 1; 2 4 Cuaternario 0; 1; 2; 3 5 Quinario 0; 1; 2; 3; 4 6 Senario 0; 1; 2; 3; 4; 5 7 Heptal 0; 1; 2; 3; 4; 5; 6 8 Octal 0; 1; 2; 3; 4; 5; 6; 7 9 Nonario 0; 1; 2; 3; 4; 5; 6; 7; 8 10 Decimal 0; 1; 2; 3; 4; 5; 6; 7; 8; 9 11 Undecimal 0; 1; 2; 3; 4; 5; 6; 7; 8; 9;  A 12 Duodecimal 0; 1; 2; 3; 4; 5; 6; 7; 8; 9;  A ;  B A =  10 B =  11 Base Sistema Cifras que emplea
En un numeral toda cifra tiene un  ”valor posicional” , veamos un ejemplo: 457 3. Principio posicional: Unidades Decenas Centenas La suma de los valores posiciónales, nos da el número. Observación: = 7.1 =  7 = 5.10 =  50 = 4.100 =  400 400 + 50 + 7 =  457
Consiste en expresar un numeral como la suma de los  valores posiciónales  de sus cifras. Ejemplos: Descomposición Polinómica en el Sistema Decimal 4x2x 2ab (x+1)xyx 3ab ab = 4.1000 + x.100 + 2.10 + x.1 = 2.100 + a.10 + b.1 = (x+1).1000 + x.100 + y.10 + x.1 = 3.100 + a.10 + b.1 = a.10 + b.1
Descomposición polinómica de numerales representados en otros sistemas de numeración Ejemplo: 4357 = (9)  1  9  9 2    9 3   4.9  + 3  3.9  + 2  5.9 + 7.1
Mas ejemplos: 2143 = 2.5  + 1.5  + 4.5 + 3 (5) 3 2  124 = 1.6  + 2.6 + 4 (6) 2 54 = 5.8 + 4 (8) 346 = 3.8  + 4.8 + 6 (8) 2 23A5 = 2.11  + 3.11  +  10 .11 + 5 (11) 3 2
Ejemplos: Podemos emplear la Descomposición Polinómica para hallar el equivalente de un numeral en el Sistema Decimal 4521 = 4.7  + 5.7  + 2.7 + 1 (7) 3 2  = 4.343 + 5.49 + 14 + 1 =  1632 124 = 1.5  + 2.5 + 4 (5) 2 = 1.25 + 10 + 4 =  39 64 = 6.8 + 4 = (8) 52
Ejemplos: En algunos casos tendremos que descomponer numerales con valores incognitos 2x3y = 2.5  + x.5  + 3.5 + y (5) 3 2  = 2.125 + x.25 + 15 + y = 265 + 25x + y 352 = 3.n  + 5.n + 2 (n) 2  xyz = x.a  + y.a + z (a) 2  2abc = 2.x  + a.x  + b.x + c (x) 3 2
Se llama así a aquel numeral que leído de derecha a izquierda, se lee igual que de izquierda a derecha. Ejemplos: Algunos Conceptos Finales 44 ; 373 ; 4224 ; 56765 ; 876678 ; 1234321 Numeral Capicúa Literalmente los representamos: aa ; aba ; abba ; abcba ; abccba ; ……. Cifra Significativa Se llama así a toda  cifra que es diferente de cero , en el sistema decimal las cifras significativas son: 1; 2; 3; 4; 5; 6; 7; 8 y 9
Practiquemos
Ejercicio 1: Si: ab + ba = 132 , hallar (a+b). Descomponemos polinomicamente: (10a + b) + (10b + a) = 132 11a + 11b = 132 a + b  = 12 Agrupamos los términos semejantes: Simplificamos: ……  Rpta.
Ejercicio 2: ¿Cuántos numerales de dos cifras son iguales a 4 veces la suma de sus cifras?. Si es numeral de dos cifras, entonces sera: ab 10a + b = 2a = b Por dato: ab = 4 ( a+b ) Descomponemos polinomicamente y multiplicamos: 6a = 1 2 2 4 ab = ab = 4a + 4b 3b  12 24 3 6 4 8 ab = ab = 36 48 Rpta:  Hay 4 numerales de dos cifras
Ejercicio 3: Hallar un numeral de tres cifras que empieza en 6, y que sea igual a 55 veces la suma de sus cifras. Si el numeral empieza en 6, entonces sera: 6ab 600 + 10a + b = 30 = 5a + 6b Por dato: …  2 Rptas. 6ab = 55 ( 6+a+b ) Descomponemos polinomicamente y multiplicamos: Agrupamos términos semejantes y simplificamos: 270 = 0 5 6 0 6ab = 6ab = 330 + 55a + 55b 45a + 54b 605 660
Ejercicio 4: Si a un numeral de dos cifras se le agrega dos ceros a la derecha, el numeral aumenta en 2871. Hallar el numeral. Si es un numeral de dos cifras: ab 100 ab – ab = Al agregarle dos ceros a la derecha, obtenemos: ab00 Pero: Por lo tanto aumentó: 99. ab = 2871 ab00  = Entonces: ab = 29 ……  Rpta. ab. 100 = 100.ab 99.ab
Ejercicio 5: Si:  abcd = 37.ab + 62.cd , hallar (a+b+c+d) abcd = ab00 + cd Reemplazando, tenemos: = 100.ab + cd 100.ab + cd  = 37.ab + 62.cd 63.ab = 61.cd ab  61 cd  63 = Entonces: ab = 61 cd = 63 y ……  Rpta. Luego: a+b+c+d = 6+1+6+3 = 16
Hallar el valor de “a”, en: 13a0 = 120 (4) Convertimos 120 al sistema cuaternario …  Rpta. 120 4 30 0 4 7 2 4 1 3 120 = 1320 (4) Reemplazando tenemos: 13a0  = (4) 1320 (4) a = 2 Ejercicio 6:
Hallar el valor de “a”, en: 2a2a = 1000 (7) Aplicamos descomposición polinómica 2.7  + a.7  + 2.7 + a 3 2  = 1000 686 + 49a + 14 + a  = 1000 700 + 50a  = 1000 50a  = 300 a  = 6 …  Rpta. Ejercicio 7: 2.343 + a.49 + 14 + a  = 1000
Si los numerales: n23  ; (m) Aplicamos:  BASE > CIFRA …  Rptas. p21  ; (n) n3m  y (6) 1211 (p) están correctamente escritos, hallar m, n y p. n23  (m) m > n   m > 3   y   p21  (n) n > p   n > 2   y   n3m  (6) 6 > n   6 > m   y   1211  (p) p > 2   Ordenando, tenemos: 6 > m > n > p > 2 5 3 4 Ejercicio 8:
Expresar en el sistema octal, el mayor número de tres cifras de base 6, dar la cifra de menor orden. 555 (6) El mayor numero de tres cifras de base 6 es: 215 8 26 7 8 3 2 = 215 = 327 (8) La cifra de menor orden es 7   …. Rpta. Ejercicio 9: Pasándolo a base 10: 555 = 5.6 + 5.6 + 5 (6) 2   = 180 + 30 + 5 = 215 Ahora al sistema octal (base 8): 555 (6)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Numeros complejos
Numeros complejosNumeros complejos
Numeros complejos
Sabrina Dechima
 
Presentación para números enteros
Presentación para números enterosPresentación para números enteros
Presentación para números enteros
Unidad Educativa Eugenio Espejo
 
Sistemas de numeración binaria grado 6
Sistemas de numeración binaria grado 6Sistemas de numeración binaria grado 6
Sistemas de numeración binaria grado 6
Ramiro Muñoz
 
Operaciones en conjuntos numéricos y números reales
Operaciones en conjuntos numéricos y números realesOperaciones en conjuntos numéricos y números reales
Operaciones en conjuntos numéricos y números reales
Instituto Von Neumann
 
CLASIFICACION DE LOS NUMEROS
CLASIFICACION DE LOS NUMEROSCLASIFICACION DE LOS NUMEROS
CLASIFICACION DE LOS NUMEROS
marcela960
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones presentación
Ecuaciones presentaciónEcuaciones presentación
Ecuaciones presentación
UPAEP
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
alevehe11
 
Presentacion sistemas de ecuaciones
Presentacion sistemas de ecuacionesPresentacion sistemas de ecuaciones
Presentacion sistemas de ecuacionesBeatriz Fernández
 
Propiedades de los números Reales
Propiedades de los números RealesPropiedades de los números Reales
Propiedades de los números RealesKattia Vazquez
 
Operaciones combinadas
Operaciones combinadasOperaciones combinadas
Operaciones combinadasestefaniaedo
 
Conjuntos numéricos
Conjuntos numéricosConjuntos numéricos
Conjuntos numéricos
Alex Puerto
 
Definición de Conjuntos.
Definición de Conjuntos.Definición de Conjuntos.
Definición de Conjuntos.
Santos Máximo Figueroa
 
La radicación propiedades
La radicación propiedadesLa radicación propiedades
La radicación propiedades
Unidad Educativa Eugenio Espejo
 
Números Irracionales
Números  IrracionalesNúmeros  Irracionales
Números IrracionalesCarmen Batiz
 
Sistemas De Numeracion
Sistemas De  NumeracionSistemas De  Numeracion
Sistemas De Numeracionelvismarcial
 
Números Reales
Números RealesNúmeros Reales
Números Reales
esuarez28
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
Santos Máximo Figueroa
 
Numeros Reales
Numeros RealesNumeros Reales
Numeros Reales
Luis Valverde
 
Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
Freddy Rios
 

La actualidad más candente (20)

Numeros complejos
Numeros complejosNumeros complejos
Numeros complejos
 
Presentación para números enteros
Presentación para números enterosPresentación para números enteros
Presentación para números enteros
 
Sistemas de numeración binaria grado 6
Sistemas de numeración binaria grado 6Sistemas de numeración binaria grado 6
Sistemas de numeración binaria grado 6
 
Operaciones en conjuntos numéricos y números reales
Operaciones en conjuntos numéricos y números realesOperaciones en conjuntos numéricos y números reales
Operaciones en conjuntos numéricos y números reales
 
CLASIFICACION DE LOS NUMEROS
CLASIFICACION DE LOS NUMEROSCLASIFICACION DE LOS NUMEROS
CLASIFICACION DE LOS NUMEROS
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Ecuaciones presentación
Ecuaciones presentaciónEcuaciones presentación
Ecuaciones presentación
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Presentacion sistemas de ecuaciones
Presentacion sistemas de ecuacionesPresentacion sistemas de ecuaciones
Presentacion sistemas de ecuaciones
 
Propiedades de los números Reales
Propiedades de los números RealesPropiedades de los números Reales
Propiedades de los números Reales
 
Operaciones combinadas
Operaciones combinadasOperaciones combinadas
Operaciones combinadas
 
Conjuntos numéricos
Conjuntos numéricosConjuntos numéricos
Conjuntos numéricos
 
Definición de Conjuntos.
Definición de Conjuntos.Definición de Conjuntos.
Definición de Conjuntos.
 
La radicación propiedades
La radicación propiedadesLa radicación propiedades
La radicación propiedades
 
Números Irracionales
Números  IrracionalesNúmeros  Irracionales
Números Irracionales
 
Sistemas De Numeracion
Sistemas De  NumeracionSistemas De  Numeracion
Sistemas De Numeracion
 
Números Reales
Números RealesNúmeros Reales
Números Reales
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
 
Numeros Reales
Numeros RealesNumeros Reales
Numeros Reales
 
Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
 

Destacado

Diapositivas el sistema decimal de numeración y los procedimientos
Diapositivas el sistema decimal de numeración y los procedimientosDiapositivas el sistema decimal de numeración y los procedimientos
Diapositivas el sistema decimal de numeración y los procedimientos
Yaquelin Mendo
 
Sistema de numeración
Sistema de numeraciónSistema de numeración
Sistema de numeraciónlaura1352
 
PPT Sistemas de numeración
PPT Sistemas de numeraciónPPT Sistemas de numeración
PPT Sistemas de numeraciónLeal884
 
Sistemas de numeración (Binario, Octal, Hexadecimal, Decimal)
Sistemas de numeración (Binario, Octal, Hexadecimal, Decimal)Sistemas de numeración (Binario, Octal, Hexadecimal, Decimal)
Sistemas de numeración (Binario, Octal, Hexadecimal, Decimal)
Instituto Técnico Superior
 
Sistema Binario
Sistema BinarioSistema Binario
Sistema Binario
germanmargarit
 
Sistemas De Numeracion
Sistemas De NumeracionSistemas De Numeracion
Sistemas De Numeracion
pilipilar
 
Presentacion sistema binario
Presentacion sistema binarioPresentacion sistema binario
Presentacion sistema binarioandy946
 
Sistema De Numeracion Binaria
Sistema De Numeracion BinariaSistema De Numeracion Binaria
Sistema De Numeracion Binaria
Joooseee
 
Sistemas numéricos (Grecia)
Sistemas numéricos (Grecia)Sistemas numéricos (Grecia)
Sistemas numéricos (Grecia)maatias066318
 
Los Sistemas De NumeracióN
Los Sistemas De NumeracióNLos Sistemas De NumeracióN
Los Sistemas De NumeracióNPaulo Muñoz
 
Ejemplos De Sistemas De Numeracion
Ejemplos De Sistemas De NumeracionEjemplos De Sistemas De Numeracion
Ejemplos De Sistemas De NumeracionRAFAMAFER
 
Sistemas numerico, binario,decimal,octal, hexadecimal
Sistemas numerico, binario,decimal,octal, hexadecimalSistemas numerico, binario,decimal,octal, hexadecimal
Sistemas numerico, binario,decimal,octal, hexadecimalLuisICM
 
definiciones sistema numericos
definiciones sistema numericosdefiniciones sistema numericos
definiciones sistema numericos
Maria Vegas Arraez
 
Sistema de Numeración Decimal
Sistema de Numeración DecimalSistema de Numeración Decimal
Sistema de Numeración Decimal
Alejandra Rodríguez
 
Sistema binario
Sistema binarioSistema binario
Sistema binarioMarsotva
 
Numeros romanos
Numeros romanosNumeros romanos
Numeros romanosCarmen
 
Sistema de numeración en base 5 (quinario)
Sistema de numeración en base 5 (quinario)Sistema de numeración en base 5 (quinario)
Sistema de numeración en base 5 (quinario)Maritza Bautista'
 
MATEMATICA EN LA GRECIA ANTIGUA
MATEMATICA EN LA GRECIA ANTIGUAMATEMATICA EN LA GRECIA ANTIGUA
MATEMATICA EN LA GRECIA ANTIGUA
carlos torres
 
Sistemas De NumeracióN Octal Y Hexadecimal
Sistemas De NumeracióN Octal Y HexadecimalSistemas De NumeracióN Octal Y Hexadecimal
Sistemas De NumeracióN Octal Y Hexadecimal
jepefe
 

Destacado (20)

Diapositivas el sistema decimal de numeración y los procedimientos
Diapositivas el sistema decimal de numeración y los procedimientosDiapositivas el sistema decimal de numeración y los procedimientos
Diapositivas el sistema decimal de numeración y los procedimientos
 
Sistema de numeración
Sistema de numeraciónSistema de numeración
Sistema de numeración
 
PPT Sistemas de numeración
PPT Sistemas de numeraciónPPT Sistemas de numeración
PPT Sistemas de numeración
 
Sistemas de numeración (Binario, Octal, Hexadecimal, Decimal)
Sistemas de numeración (Binario, Octal, Hexadecimal, Decimal)Sistemas de numeración (Binario, Octal, Hexadecimal, Decimal)
Sistemas de numeración (Binario, Octal, Hexadecimal, Decimal)
 
Sistema Binario
Sistema BinarioSistema Binario
Sistema Binario
 
Sistemas De Numeracion
Sistemas De NumeracionSistemas De Numeracion
Sistemas De Numeracion
 
Presentacion sistema binario
Presentacion sistema binarioPresentacion sistema binario
Presentacion sistema binario
 
Sistema De Numeracion Binaria
Sistema De Numeracion BinariaSistema De Numeracion Binaria
Sistema De Numeracion Binaria
 
Presentacion sistema binario
Presentacion sistema binarioPresentacion sistema binario
Presentacion sistema binario
 
Sistemas numéricos (Grecia)
Sistemas numéricos (Grecia)Sistemas numéricos (Grecia)
Sistemas numéricos (Grecia)
 
Los Sistemas De NumeracióN
Los Sistemas De NumeracióNLos Sistemas De NumeracióN
Los Sistemas De NumeracióN
 
Ejemplos De Sistemas De Numeracion
Ejemplos De Sistemas De NumeracionEjemplos De Sistemas De Numeracion
Ejemplos De Sistemas De Numeracion
 
Sistemas numerico, binario,decimal,octal, hexadecimal
Sistemas numerico, binario,decimal,octal, hexadecimalSistemas numerico, binario,decimal,octal, hexadecimal
Sistemas numerico, binario,decimal,octal, hexadecimal
 
definiciones sistema numericos
definiciones sistema numericosdefiniciones sistema numericos
definiciones sistema numericos
 
Sistema de Numeración Decimal
Sistema de Numeración DecimalSistema de Numeración Decimal
Sistema de Numeración Decimal
 
Sistema binario
Sistema binarioSistema binario
Sistema binario
 
Numeros romanos
Numeros romanosNumeros romanos
Numeros romanos
 
Sistema de numeración en base 5 (quinario)
Sistema de numeración en base 5 (quinario)Sistema de numeración en base 5 (quinario)
Sistema de numeración en base 5 (quinario)
 
MATEMATICA EN LA GRECIA ANTIGUA
MATEMATICA EN LA GRECIA ANTIGUAMATEMATICA EN LA GRECIA ANTIGUA
MATEMATICA EN LA GRECIA ANTIGUA
 
Sistemas De NumeracióN Octal Y Hexadecimal
Sistemas De NumeracióN Octal Y HexadecimalSistemas De NumeracióN Octal Y Hexadecimal
Sistemas De NumeracióN Octal Y Hexadecimal
 

Similar a Sistemas de numeracion diapositivas

Sistemas de numeracion
Sistemas de numeracionSistemas de numeracion
Sistemas de numeracion
gerardotocto
 
Sistemas de numeracion
Sistemas de numeracionSistemas de numeracion
Sistemas de numeracion
Edwin Mestas
 
Sistemas De Numeracion
Sistemas De  NumeracionSistemas De  Numeracion
Sistemas De NumeracionEdel
 
sistemas de numeracion
 sistemas de numeracion sistemas de numeracion
sistemas de numeracion
joeltecno9
 
9. sistemas de numeracion
9. sistemas de numeracion9. sistemas de numeracion
9. sistemas de numeracion
estefaniagomezdelcueto
 
2. sistemas de numeracion
2. sistemas de numeracion2. sistemas de numeracion
2. sistemas de numeracion
boounzueta
 
9. sistemas de numeracion
9. sistemas de numeracion9. sistemas de numeracion
9. sistemas de numeracion
ClauFdzSrz
 
Sistemas de numeracion
Sistemas de numeracionSistemas de numeracion
Sistemas de numeracion
lauracruzpal
 
Sistemas de numeración.ppt
Sistemas de numeración.pptSistemas de numeración.ppt
Sistemas de numeración.ppt
Marcos Rdguez
 
9. sistemas de numeracion
9. sistemas de numeracion9. sistemas de numeracion
9. sistemas de numeracion
sonsolesbar
 
SISTEMAS DE NUMERACIÓN
SISTEMAS DE NUMERACIÓNSISTEMAS DE NUMERACIÓN
SISTEMAS DE NUMERACIÓN
PEDROASTURES21
 
9. sistemas de numeracion
9. sistemas de numeracion9. sistemas de numeracion
9. sistemas de numeracion
MiguelBG11
 
Sistemas de numeracion
Sistemas de numeracionSistemas de numeracion
Sistemas de numeracion
candebobes
 
Sistema de numeracion
Sistema de numeracionSistema de numeracion
Sistema de numeracionRafael R
 
Salinas
SalinasSalinas
Sistemas de numeracion
Sistemas de numeracionSistemas de numeracion
Sistemas de numeracion
Juan Incarroca
 
Sistemas de numeracion
Sistemas de numeracionSistemas de numeracion
Sistemas de numeracion
Enrique Díaz Vega
 

Similar a Sistemas de numeracion diapositivas (20)

Sistemas de numeracion
Sistemas de numeracionSistemas de numeracion
Sistemas de numeracion
 
Sistemas de numeracion
Sistemas de numeracionSistemas de numeracion
Sistemas de numeracion
 
Sistemas de numeracion
Sistemas de numeracionSistemas de numeracion
Sistemas de numeracion
 
Sistemas De Numeracion
Sistemas De  NumeracionSistemas De  Numeracion
Sistemas De Numeracion
 
sistemas de numeracion
 sistemas de numeracion sistemas de numeracion
sistemas de numeracion
 
9. sistemas de numeracion
9. sistemas de numeracion9. sistemas de numeracion
9. sistemas de numeracion
 
2. sistemas de numeracion
2. sistemas de numeracion2. sistemas de numeracion
2. sistemas de numeracion
 
9. sistemas de numeracion
9. sistemas de numeracion9. sistemas de numeracion
9. sistemas de numeracion
 
Sistemas de numeracion
Sistemas de numeracionSistemas de numeracion
Sistemas de numeracion
 
Sistemas de numeración.ppt
Sistemas de numeración.pptSistemas de numeración.ppt
Sistemas de numeración.ppt
 
9. sistemas de numeracion
9. sistemas de numeracion9. sistemas de numeracion
9. sistemas de numeracion
 
SISTEMAS DE NUMERACIÓN
SISTEMAS DE NUMERACIÓNSISTEMAS DE NUMERACIÓN
SISTEMAS DE NUMERACIÓN
 
9. sistemas de numeracion
9. sistemas de numeracion9. sistemas de numeracion
9. sistemas de numeracion
 
Sistemas de numeracion
Sistemas de numeracionSistemas de numeracion
Sistemas de numeracion
 
Sistemasdenumeracion
Sistemasdenumeracion Sistemasdenumeracion
Sistemasdenumeracion
 
Club de matematica
Club de matematicaClub de matematica
Club de matematica
 
Sistema de numeracion
Sistema de numeracionSistema de numeracion
Sistema de numeracion
 
Salinas
SalinasSalinas
Salinas
 
Sistemas de numeracion
Sistemas de numeracionSistemas de numeracion
Sistemas de numeracion
 
Sistemas de numeracion
Sistemas de numeracionSistemas de numeracion
Sistemas de numeracion
 

Más de arianacastillo

C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Univirtualucc\Semana5\...
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Univirtualucc\Semana5\...C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Univirtualucc\Semana5\...
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Univirtualucc\Semana5\...
arianacastillo
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Univirtualucc\Semana5\...
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Univirtualucc\Semana5\...C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Univirtualucc\Semana5\...
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Univirtualucc\Semana5\...arianacastillo
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Univirtualucc\Semana5\...
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Univirtualucc\Semana5\...C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Univirtualucc\Semana5\...
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Univirtualucc\Semana5\...arianacastillo
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Univirtualucc\Semana5\...
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Univirtualucc\Semana5\...C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Univirtualucc\Semana5\...
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Univirtualucc\Semana5\...arianacastillo
 
P R E S E N T A C IÓ N D E L C U R S O
P R E S E N T A C IÓ N  D E L  C U R S OP R E S E N T A C IÓ N  D E L  C U R S O
P R E S E N T A C IÓ N D E L C U R S Oarianacastillo
 
C:\documents and settings\administrador\mis documentos\univirtualucc\semana5\...
C:\documents and settings\administrador\mis documentos\univirtualucc\semana5\...C:\documents and settings\administrador\mis documentos\univirtualucc\semana5\...
C:\documents and settings\administrador\mis documentos\univirtualucc\semana5\...arianacastillo
 

Más de arianacastillo (6)

C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Univirtualucc\Semana5\...
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Univirtualucc\Semana5\...C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Univirtualucc\Semana5\...
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Univirtualucc\Semana5\...
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Univirtualucc\Semana5\...
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Univirtualucc\Semana5\...C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Univirtualucc\Semana5\...
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Univirtualucc\Semana5\...
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Univirtualucc\Semana5\...
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Univirtualucc\Semana5\...C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Univirtualucc\Semana5\...
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Univirtualucc\Semana5\...
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Univirtualucc\Semana5\...
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Univirtualucc\Semana5\...C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Univirtualucc\Semana5\...
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Univirtualucc\Semana5\...
 
P R E S E N T A C IÓ N D E L C U R S O
P R E S E N T A C IÓ N  D E L  C U R S OP R E S E N T A C IÓ N  D E L  C U R S O
P R E S E N T A C IÓ N D E L C U R S O
 
C:\documents and settings\administrador\mis documentos\univirtualucc\semana5\...
C:\documents and settings\administrador\mis documentos\univirtualucc\semana5\...C:\documents and settings\administrador\mis documentos\univirtualucc\semana5\...
C:\documents and settings\administrador\mis documentos\univirtualucc\semana5\...
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Sistemas de numeracion diapositivas

  • 1. Sistemas de Numeración ARIANA JANEREE CASTILLO MUÑOZ
  • 2. 5 Número y Numeral Idea que se tiene de cantidad. Representación de un número por medio de símbolos. Número: Numeral: V
  • 3. Un Sistema de Numeración, es un conjunto de reglas y principios , que se emplean para representar correctamente los números. Entre estos principios tenemos: 1. Principio de Orden 2. Principio de la Base ¿ Qué es un Sistema de Numeración ? 3. Principio posicional
  • 4. Toda cifra en un numeral, tiene un orden, por convención, el orden se cuenta de derecha a izquierda . Ejemplo: 568 1. Principio de Orden 1er. Orden 2do. Orden 3er. Orden No confundir el lugar de una cifra, con el orden de una cifra, el lugar se cuenta de izquierda a derecha . Observación:
  • 5. Todo sistema de numeración, tiene una base, que es un número entero mayor que la unidad , el cual nos indica la forma como debemos agrupar. Ejemplo: 2. Principio de la Base En el Sistema Senario (Base 6), debemos agrupar las unidades de 6 en 6, veamos: 2 3 (6) Grupos Unidades que sobran = 15
  • 6. ¿ Cómo se representa Veinte en el Sistema Quinario ( Base 5 ) ? 4 0 (5) Grupos Unidades que sobran = 20 En el sistema “Quinario”, debemos agrupar de 5 en 5.
  • 7. Para representar un número en un sistema diferente al decimal, se emplea el método de: “ Divisiones Sucesivas” ¿ Cómo representar un número en otra base ? Ejemplo: Representar 243 en el sistema heptal ( Base 7 ) 243 7 34 5 7 4 6 Entonces: 243 = 465 (7)
  • 8. La Base de un sistema de numeración también nos indica cuantas cifras pueden usarse en el sistema, veamos: 2 Binario 0; 1 3 Ternario 0; 1; 2 4 Cuaternario 0; 1; 2; 3 5 Quinario 0; 1; 2; 3; 4 6 Senario 0; 1; 2; 3; 4; 5 7 Heptal 0; 1; 2; 3; 4; 5; 6 8 Octal 0; 1; 2; 3; 4; 5; 6; 7 9 Nonario 0; 1; 2; 3; 4; 5; 6; 7; 8 10 Decimal 0; 1; 2; 3; 4; 5; 6; 7; 8; 9 11 Undecimal 0; 1; 2; 3; 4; 5; 6; 7; 8; 9; A 12 Duodecimal 0; 1; 2; 3; 4; 5; 6; 7; 8; 9; A ; B A = 10 B = 11 Base Sistema Cifras que emplea
  • 9. En un numeral toda cifra tiene un ”valor posicional” , veamos un ejemplo: 457 3. Principio posicional: Unidades Decenas Centenas La suma de los valores posiciónales, nos da el número. Observación: = 7.1 = 7 = 5.10 = 50 = 4.100 = 400 400 + 50 + 7 = 457
  • 10. Consiste en expresar un numeral como la suma de los valores posiciónales de sus cifras. Ejemplos: Descomposición Polinómica en el Sistema Decimal 4x2x 2ab (x+1)xyx 3ab ab = 4.1000 + x.100 + 2.10 + x.1 = 2.100 + a.10 + b.1 = (x+1).1000 + x.100 + y.10 + x.1 = 3.100 + a.10 + b.1 = a.10 + b.1
  • 11. Descomposición polinómica de numerales representados en otros sistemas de numeración Ejemplo: 4357 = (9)  1  9  9 2  9 3 4.9 + 3 3.9 + 2 5.9 + 7.1
  • 12. Mas ejemplos: 2143 = 2.5 + 1.5 + 4.5 + 3 (5) 3 2 124 = 1.6 + 2.6 + 4 (6) 2 54 = 5.8 + 4 (8) 346 = 3.8 + 4.8 + 6 (8) 2 23A5 = 2.11 + 3.11 + 10 .11 + 5 (11) 3 2
  • 13. Ejemplos: Podemos emplear la Descomposición Polinómica para hallar el equivalente de un numeral en el Sistema Decimal 4521 = 4.7 + 5.7 + 2.7 + 1 (7) 3 2 = 4.343 + 5.49 + 14 + 1 = 1632 124 = 1.5 + 2.5 + 4 (5) 2 = 1.25 + 10 + 4 = 39 64 = 6.8 + 4 = (8) 52
  • 14. Ejemplos: En algunos casos tendremos que descomponer numerales con valores incognitos 2x3y = 2.5 + x.5 + 3.5 + y (5) 3 2 = 2.125 + x.25 + 15 + y = 265 + 25x + y 352 = 3.n + 5.n + 2 (n) 2 xyz = x.a + y.a + z (a) 2 2abc = 2.x + a.x + b.x + c (x) 3 2
  • 15. Se llama así a aquel numeral que leído de derecha a izquierda, se lee igual que de izquierda a derecha. Ejemplos: Algunos Conceptos Finales 44 ; 373 ; 4224 ; 56765 ; 876678 ; 1234321 Numeral Capicúa Literalmente los representamos: aa ; aba ; abba ; abcba ; abccba ; ……. Cifra Significativa Se llama así a toda cifra que es diferente de cero , en el sistema decimal las cifras significativas son: 1; 2; 3; 4; 5; 6; 7; 8 y 9
  • 17. Ejercicio 1: Si: ab + ba = 132 , hallar (a+b). Descomponemos polinomicamente: (10a + b) + (10b + a) = 132 11a + 11b = 132 a + b = 12 Agrupamos los términos semejantes: Simplificamos: …… Rpta.
  • 18. Ejercicio 2: ¿Cuántos numerales de dos cifras son iguales a 4 veces la suma de sus cifras?. Si es numeral de dos cifras, entonces sera: ab 10a + b = 2a = b Por dato: ab = 4 ( a+b ) Descomponemos polinomicamente y multiplicamos: 6a = 1 2 2 4 ab = ab = 4a + 4b 3b 12 24 3 6 4 8 ab = ab = 36 48 Rpta: Hay 4 numerales de dos cifras
  • 19. Ejercicio 3: Hallar un numeral de tres cifras que empieza en 6, y que sea igual a 55 veces la suma de sus cifras. Si el numeral empieza en 6, entonces sera: 6ab 600 + 10a + b = 30 = 5a + 6b Por dato: … 2 Rptas. 6ab = 55 ( 6+a+b ) Descomponemos polinomicamente y multiplicamos: Agrupamos términos semejantes y simplificamos: 270 = 0 5 6 0 6ab = 6ab = 330 + 55a + 55b 45a + 54b 605 660
  • 20. Ejercicio 4: Si a un numeral de dos cifras se le agrega dos ceros a la derecha, el numeral aumenta en 2871. Hallar el numeral. Si es un numeral de dos cifras: ab 100 ab – ab = Al agregarle dos ceros a la derecha, obtenemos: ab00 Pero: Por lo tanto aumentó: 99. ab = 2871 ab00 = Entonces: ab = 29 …… Rpta. ab. 100 = 100.ab 99.ab
  • 21. Ejercicio 5: Si: abcd = 37.ab + 62.cd , hallar (a+b+c+d) abcd = ab00 + cd Reemplazando, tenemos: = 100.ab + cd 100.ab + cd = 37.ab + 62.cd 63.ab = 61.cd ab 61 cd 63 = Entonces: ab = 61 cd = 63 y …… Rpta. Luego: a+b+c+d = 6+1+6+3 = 16
  • 22. Hallar el valor de “a”, en: 13a0 = 120 (4) Convertimos 120 al sistema cuaternario … Rpta. 120 4 30 0 4 7 2 4 1 3 120 = 1320 (4) Reemplazando tenemos: 13a0 = (4) 1320 (4) a = 2 Ejercicio 6:
  • 23. Hallar el valor de “a”, en: 2a2a = 1000 (7) Aplicamos descomposición polinómica 2.7 + a.7 + 2.7 + a 3 2 = 1000 686 + 49a + 14 + a = 1000 700 + 50a = 1000 50a = 300 a = 6 … Rpta. Ejercicio 7: 2.343 + a.49 + 14 + a = 1000
  • 24. Si los numerales: n23 ; (m) Aplicamos: BASE > CIFRA … Rptas. p21 ; (n) n3m y (6) 1211 (p) están correctamente escritos, hallar m, n y p. n23 (m) m > n m > 3 y p21 (n) n > p n > 2 y n3m (6) 6 > n 6 > m y 1211 (p) p > 2 Ordenando, tenemos: 6 > m > n > p > 2 5 3 4 Ejercicio 8:
  • 25. Expresar en el sistema octal, el mayor número de tres cifras de base 6, dar la cifra de menor orden. 555 (6) El mayor numero de tres cifras de base 6 es: 215 8 26 7 8 3 2 = 215 = 327 (8) La cifra de menor orden es 7 …. Rpta. Ejercicio 9: Pasándolo a base 10: 555 = 5.6 + 5.6 + 5 (6) 2 = 180 + 30 + 5 = 215 Ahora al sistema octal (base 8): 555 (6)