SlideShare una empresa de Scribd logo
“FORTALECIENDO
NUESTROS
APRENDIZAJES”
ÁREA
DE
MATEMÁTICA
AGENDA
Bienvenida
Acuerdos
Grupos de trabajo
Dinámica del Silencio
ENFOQUE DE LA
MATEMÁTICA
RESOLUCION DE
PROBLEMAS
ENFATIZA EN EL DESARROLLO DEL
PENSAMIENTO LÓGICO APLICADO A LA
VIDA REAL, PROCURANDO EL
DESARROLLO DE CAPACIDADES
MATEMÁTICAS A TRAVÉS DEL JUEGO.
PERIODO ESTADIOS EDAD
ETAPA PRE OPERACIONAL:
El niño adquiere habilidad
para representar el mundo
que le rodea, ha adquirido la
permanencia de los objetos.
Piaget atribuye esta nueva
capacidad de pensamiento
lógico a una maduración
creciente y a experiencias
físicas y sociales, las cuales
proporcionan oportunidades
para el equilibrio.
Estadio Pre conceptual:
 Los niños no adquieren todavía
verdaderos conceptos.
 No comprende todavía como se forman las
clases o grupos de objetos, ni es capaz de
establecer relaciones internas entre las
clases.
Todo lo que haga estará en relación con la
acción que realiza sobre los objetos, da vida a
los objetos inanimados y es capaz de
representar una cosa por medio de otra.
Estadio Intuitivo (pensamiento intuitivo):
El niño es capaz de intuir los resultados de
actividades sencillas de matemáticas y
ciencias, dando muchas posibilidades o
hipótesis sobre los posibles resultados.
2 – 4 años
4 a 6 años
JEAN WILLIAM FRITZ PIAGET.
El proceso cognoscitivo del niño de 2 a 6 años, se divide en dos estadios.
CONSTRUCCIÓN DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO
NIVELES PROCESOS
CONCRETO
Manipulación
Vivenciación
Rep. Gráfica y
Simbólica
Verbalización,
conclusión,
Aplicación, encontrar
regularidades y
transferencia.
ABSTRACTO
REPRESENTATIVO
LA COMPETENCIA MATEMÁTICA Y LAS
CAPACIDADES NÚMERO Y OPERACIONES
LA COMPETENCIA MATEMÁTICA Y LAS
CAPACIDADES CAMBIO Y RELACIONES
INCLUSIÓN
JERARQUICA
CARDINALIDAD
ORDINALIDAD
CUANTIFICADORES
SERIACIÓN
CORRESPONDENCIA
CLASIFICA
AGRUPA
NOCIONES MATEMÁTICAS
CLASIFICACIÓN
Es una serie de relaciones mentales en función de las cuales los objetos
se reúnen por semejanzas, se separan por diferencias, se define la
pertenencia del objeto a una clase. Puede o no haber sub clases, en
ella.
CORRESPONDENCIA
Es el establecimiento de la relación uno a uno entre
los objetos de dos colecciones.
La correspondencia permitirá construir el concepto de
equivalencia, y, a través de él, el de número.
SERIACIÓN
Es una noción que permite establecer relaciones
comparativas, a partir de un sistema de referencias,
entre los elementos de un conjunto y ordenarlos según
sus diferencias, ya sea en forma decreciente o
creciente. Es importante que los objetos que se les
presenten a los niños para facilitar la seriación, en
cualquier situación de aprendizaje, sean de diferentes
tamaños, color, peso, grosor, etc.
Ejemplo:
Los niños pequeños son capaces de comparar el tamaño
de dos objetos a la vez; sin embargo, cuando el número
de objetos aumenta, tiene dificultad para coordinar las
relaciones.
Por texturas
Barras de colores
Tonalidades
Notas musicales
La Familia (papá, mamá, Hijo)
Otras actividades:
CUANTIFICACIÓN
Utiliza los términos muchos, pocos, uno y ninguno para
referirse a los objetos dentro de una agrupación.
Muchas bolitas son
pequeñas.
Pocas bolitas son
grandes.
Una bolita es azul.
Ninguna bolita es verde.
ORDINALIDAD
Noción matemática referida al lugar que ocupa un
objeto dentro de una colección ordenada linealmente
y que requiere de un referente. Ejemplo de izquierda
a derecha, de arriba hacia abajo. Ejemplo:
Esther
Julio
Mónica
CARDINALIDAD
Noción matemática referida a la cantidad de objetos de una
colección, responde a la pregunta ¿Cuántos hay?. El lenguaje
natural dispone de palabras especiales para indicar los cardinales
en determinadas situaciones: dúo, trío (en música), gemelos,
trillizos (natalidad) doble, triple. El cardinal se representa con el
número.
Ejemplos: Señala todos los objetos de una colección para indicar
el cardinal y no el último objeto contado.
El niño cuenta y responde a la pregunta: ¿Cuántas bolas hay?
En total
hay 5
pelotas.
INCLUSIÓN JERÁRQUICA
Un objeto o conjunto de objetos se consideran
invariantes respecto a su estructura, a pesar del cambio
de su forma o configuración externa, con la condición de
que no se le quite o agregue nada.
CONSERVACIÓN DE CANTIDAD
Es una noción básica para la cardinalidad.Cuando el niño
cuenta objetos, naturalmente cree, que el número
asignado al objeto, es como su nombre. No considera
que 3 incluye a 2 y 2 incluye a 1.
Este es el meollo de la dificultad, para el niño, en la
construcción de la noción de cardinalidad.
Ejemplo:
Con barras de plastilina del mismo tamaño hacen cada
grupo de bolitas. Responden.
¿Hay más cantidad en alguna de las dos porciones?
Los niños contestan hay más en donde hay más bolitas,
los niños justifican su respuesta.
Los niños tienden a enfocar la atención en el producto
final en vez de fijarse en la transformación del objeto que
ni quita ni aumenta cantidades. Las respuestas de los
niños reflejan irreversibilidad del pensamiento.
Identificar la cantidad de objetos utilizando la sucesión
oral de números (conteo). Por ejemplo, contar cuántos
niños han venido el día de hoy, cuántos materiales se
distribuirán, etc.
CONTEO
Los niños a través del conteo encuentran la cantidad de
elementos de un conjunto dado y pueden abordar
situaciones aditivas (nos referimos a los problemas que
pueden resolverse mediante adiciones o sustracciones)
sin tener la necesidad de realizar operaciones.
REVERSIBILIDAD DEL PENSAMIENTO
El pensamiento reversible es una manera de pensar flexible, de ida y
vuelta en cada situación.
La Reversibilidad: Como posibilidad de concebir simultáneamente
dos relaciones inversas.
Ejemplo: En una colección de palitos ordenados de pequeño a
grande considerar a cada elemento como menor que los siguientes y
mayor que las anteriores.
Por ejemplo:
Rita es más baja que
José. Entonces José
es más alto que
Rita.
POR LO TANTO:
 La clasificación lleva al concepto de
cardinalidad.
 La Inclusión numérica es noción básica
para la cardinalidad.
 La seriación lleva al concepto de orden.
 La correspondencia permitirá construir el
concepto de equivalencia y a través de
él, el de número.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a matematica aplicado a ruta.ppt

NOCIONES LÓGICO-MATEMATICAS.pptx
NOCIONES LÓGICO-MATEMATICAS.pptxNOCIONES LÓGICO-MATEMATICAS.pptx
NOCIONES LÓGICO-MATEMATICAS.pptx
GabrielaGuachanam
 
Beatriz rodriguez parte rioseco
Beatriz rodriguez parte riosecoBeatriz rodriguez parte rioseco
Beatriz rodriguez parte rioseco
ABNCFIE VALLADOLID
 
Nociones Lógico-Matemático GRUPO#2
Nociones Lógico-Matemático GRUPO#2  Nociones Lógico-Matemático GRUPO#2
Nociones Lógico-Matemático GRUPO#2
Educación Inicial
 
Nociones Lógico Matemáticas - Noción de conservación de la cantidad
Nociones Lógico Matemáticas - Noción de conservación de la cantidadNociones Lógico Matemáticas - Noción de conservación de la cantidad
Nociones Lógico Matemáticas - Noción de conservación de la cantidad
AlexandraCordova11
 
ENSEÑAR MATEMATICA EN EL NIVEL INICIAL.pptx
ENSEÑAR MATEMATICA EN EL NIVEL INICIAL.pptxENSEÑAR MATEMATICA EN EL NIVEL INICIAL.pptx
ENSEÑAR MATEMATICA EN EL NIVEL INICIAL.pptx
SusanSoria2
 
nociones matematicas.pdf
nociones matematicas.pdfnociones matematicas.pdf
nociones matematicas.pdf
IVANOF salas cardenas
 
Estrategias LóGico MatemáTico Cap.
Estrategias LóGico MatemáTico Cap.Estrategias LóGico MatemáTico Cap.
Estrategias LóGico MatemáTico Cap.Rockyxpl
 
Matematicas educación inicial 2021
Matematicas educación inicial 2021Matematicas educación inicial 2021
Matematicas educación inicial 2021
Sheila Vilma Roca Gonzalez
 
Nociones Lógico-Matemáticas
Nociones Lógico-MatemáticasNociones Lógico-Matemáticas
Nociones Lógico-Matemáticas
NayelyKatherinePalad
 
DESARROLLO DE OPERACIONES LOGICAS
DESARROLLO DE OPERACIONES LOGICASDESARROLLO DE OPERACIONES LOGICAS
DESARROLLO DE OPERACIONES LOGICAS
Consuelo Herrera
 
Material didactico actividad 5
Material didactico actividad 5Material didactico actividad 5
Material didactico actividad 5Ana Tellez Zamora
 
Juicios Logicos (CondemarìN)
Juicios Logicos (CondemarìN)Juicios Logicos (CondemarìN)
Juicios Logicos (CondemarìN)guest79aedd
 
Noción de clasificación
Noción de clasificaciónNoción de clasificación
Noción de clasificación
DulceMariaRogelValdi
 
Numero y constructivismo.
Numero y constructivismo.Numero y constructivismo.
Numero y constructivismo.Esther Barrales
 

Similar a matematica aplicado a ruta.ppt (20)

NOCIONES LÓGICO-MATEMATICAS.pptx
NOCIONES LÓGICO-MATEMATICAS.pptxNOCIONES LÓGICO-MATEMATICAS.pptx
NOCIONES LÓGICO-MATEMATICAS.pptx
 
PEDAGOGIA
PEDAGOGIAPEDAGOGIA
PEDAGOGIA
 
Beatriz rodriguez parte rioseco
Beatriz rodriguez parte riosecoBeatriz rodriguez parte rioseco
Beatriz rodriguez parte rioseco
 
Nociones Lógico-Matemático GRUPO#2
Nociones Lógico-Matemático GRUPO#2  Nociones Lógico-Matemático GRUPO#2
Nociones Lógico-Matemático GRUPO#2
 
Nociones Lógico Matemáticas - Noción de conservación de la cantidad
Nociones Lógico Matemáticas - Noción de conservación de la cantidadNociones Lógico Matemáticas - Noción de conservación de la cantidad
Nociones Lógico Matemáticas - Noción de conservación de la cantidad
 
ENSEÑAR MATEMATICA EN EL NIVEL INICIAL.pptx
ENSEÑAR MATEMATICA EN EL NIVEL INICIAL.pptxENSEÑAR MATEMATICA EN EL NIVEL INICIAL.pptx
ENSEÑAR MATEMATICA EN EL NIVEL INICIAL.pptx
 
nociones matematicas.pdf
nociones matematicas.pdfnociones matematicas.pdf
nociones matematicas.pdf
 
Estrategias LóGico MatemáTico Cap.
Estrategias LóGico MatemáTico Cap.Estrategias LóGico MatemáTico Cap.
Estrategias LóGico MatemáTico Cap.
 
Matematicas educación inicial 2021
Matematicas educación inicial 2021Matematicas educación inicial 2021
Matematicas educación inicial 2021
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Nociones Lógico-Matemáticas
Nociones Lógico-MatemáticasNociones Lógico-Matemáticas
Nociones Lógico-Matemáticas
 
DESARROLLO DE OPERACIONES LOGICAS
DESARROLLO DE OPERACIONES LOGICASDESARROLLO DE OPERACIONES LOGICAS
DESARROLLO DE OPERACIONES LOGICAS
 
Aprendiendo atraves del juego
Aprendiendo atraves del juegoAprendiendo atraves del juego
Aprendiendo atraves del juego
 
Material didactico actividad 5
Material didactico actividad 5Material didactico actividad 5
Material didactico actividad 5
 
Juicios Logicos (CondemarìN)
Juicios Logicos (CondemarìN)Juicios Logicos (CondemarìN)
Juicios Logicos (CondemarìN)
 
Noción de clasificación
Noción de clasificaciónNoción de clasificación
Noción de clasificación
 
La teoría del número de piaget
La teoría del número de piagetLa teoría del número de piaget
La teoría del número de piaget
 
Wendy concepto numero
Wendy concepto numeroWendy concepto numero
Wendy concepto numero
 
Wendy concepto numero
Wendy concepto numeroWendy concepto numero
Wendy concepto numero
 
Numero y constructivismo.
Numero y constructivismo.Numero y constructivismo.
Numero y constructivismo.
 

Más de cochachi

GuiaU1MateDos.ppt
GuiaU1MateDos.pptGuiaU1MateDos.ppt
GuiaU1MateDos.ppt
cochachi
 
16032020_900pm_5e703d313abee.ppt
16032020_900pm_5e703d313abee.ppt16032020_900pm_5e703d313abee.ppt
16032020_900pm_5e703d313abee.ppt
cochachi
 
Unidad didáctica - física 10° - copia.pptx
Unidad didáctica -  física 10° - copia.pptxUnidad didáctica -  física 10° - copia.pptx
Unidad didáctica - física 10° - copia.pptx
cochachi
 
ELECTRODINAMICA.pptx
ELECTRODINAMICA.pptxELECTRODINAMICA.pptx
ELECTRODINAMICA.pptx
cochachi
 
ELECTROSTATICA (2).pdf
ELECTROSTATICA (2).pdfELECTROSTATICA (2).pdf
ELECTROSTATICA (2).pdf
cochachi
 
ELECTROSTATICA.pptx
ELECTROSTATICA.pptxELECTROSTATICA.pptx
ELECTROSTATICA.pptx
cochachi
 
diapositivas-de-fisica-trabajo-potencia-y-energia-lemus-2-1 (1).pptx
diapositivas-de-fisica-trabajo-potencia-y-energia-lemus-2-1 (1).pptxdiapositivas-de-fisica-trabajo-potencia-y-energia-lemus-2-1 (1).pptx
diapositivas-de-fisica-trabajo-potencia-y-energia-lemus-2-1 (1).pptx
cochachi
 
clase-muestra-mate.pptx
clase-muestra-mate.pptxclase-muestra-mate.pptx
clase-muestra-mate.pptx
cochachi
 
Secciones_Conicas.ppt
Secciones_Conicas.pptSecciones_Conicas.ppt
Secciones_Conicas.ppt
cochachi
 
ENERGIA_NUCLEAR.ppt
ENERGIA_NUCLEAR.pptENERGIA_NUCLEAR.ppt
ENERGIA_NUCLEAR.ppt
cochachi
 
trabajo mecanico.ppt
trabajo mecanico.ppttrabajo mecanico.ppt
trabajo mecanico.ppt
cochachi
 
clase-8-bf.ppt
clase-8-bf.pptclase-8-bf.ppt
clase-8-bf.ppt
cochachi
 
codominancia-120527224901-phpapp01.pdf
codominancia-120527224901-phpapp01.pdfcodominancia-120527224901-phpapp01.pdf
codominancia-120527224901-phpapp01.pdf
cochachi
 
clase-8-bf.ppt
clase-8-bf.pptclase-8-bf.ppt
clase-8-bf.ppt
cochachi
 
tipossangrehumana-130915222056-phpapp01.pdf
tipossangrehumana-130915222056-phpapp01.pdftipossangrehumana-130915222056-phpapp01.pdf
tipossangrehumana-130915222056-phpapp01.pdf
cochachi
 
Clase_2_GeneticaMendeliana_Bach_2010.ppt
Clase_2_GeneticaMendeliana_Bach_2010.pptClase_2_GeneticaMendeliana_Bach_2010.ppt
Clase_2_GeneticaMendeliana_Bach_2010.ppt
cochachi
 
Inteligencia_Emocional.ppt
Inteligencia_Emocional.pptInteligencia_Emocional.ppt
Inteligencia_Emocional.ppt
cochachi
 
mendel-1-435439-downloadable-2032031.pdf
mendel-1-435439-downloadable-2032031.pdfmendel-1-435439-downloadable-2032031.pdf
mendel-1-435439-downloadable-2032031.pdf
cochachi
 
Herencia_XL_2010.ppt
Herencia_XL_2010.pptHerencia_XL_2010.ppt
Herencia_XL_2010.ppt
cochachi
 
8448609964_u02_prs_001.pptx
8448609964_u02_prs_001.pptx8448609964_u02_prs_001.pptx
8448609964_u02_prs_001.pptx
cochachi
 

Más de cochachi (20)

GuiaU1MateDos.ppt
GuiaU1MateDos.pptGuiaU1MateDos.ppt
GuiaU1MateDos.ppt
 
16032020_900pm_5e703d313abee.ppt
16032020_900pm_5e703d313abee.ppt16032020_900pm_5e703d313abee.ppt
16032020_900pm_5e703d313abee.ppt
 
Unidad didáctica - física 10° - copia.pptx
Unidad didáctica -  física 10° - copia.pptxUnidad didáctica -  física 10° - copia.pptx
Unidad didáctica - física 10° - copia.pptx
 
ELECTRODINAMICA.pptx
ELECTRODINAMICA.pptxELECTRODINAMICA.pptx
ELECTRODINAMICA.pptx
 
ELECTROSTATICA (2).pdf
ELECTROSTATICA (2).pdfELECTROSTATICA (2).pdf
ELECTROSTATICA (2).pdf
 
ELECTROSTATICA.pptx
ELECTROSTATICA.pptxELECTROSTATICA.pptx
ELECTROSTATICA.pptx
 
diapositivas-de-fisica-trabajo-potencia-y-energia-lemus-2-1 (1).pptx
diapositivas-de-fisica-trabajo-potencia-y-energia-lemus-2-1 (1).pptxdiapositivas-de-fisica-trabajo-potencia-y-energia-lemus-2-1 (1).pptx
diapositivas-de-fisica-trabajo-potencia-y-energia-lemus-2-1 (1).pptx
 
clase-muestra-mate.pptx
clase-muestra-mate.pptxclase-muestra-mate.pptx
clase-muestra-mate.pptx
 
Secciones_Conicas.ppt
Secciones_Conicas.pptSecciones_Conicas.ppt
Secciones_Conicas.ppt
 
ENERGIA_NUCLEAR.ppt
ENERGIA_NUCLEAR.pptENERGIA_NUCLEAR.ppt
ENERGIA_NUCLEAR.ppt
 
trabajo mecanico.ppt
trabajo mecanico.ppttrabajo mecanico.ppt
trabajo mecanico.ppt
 
clase-8-bf.ppt
clase-8-bf.pptclase-8-bf.ppt
clase-8-bf.ppt
 
codominancia-120527224901-phpapp01.pdf
codominancia-120527224901-phpapp01.pdfcodominancia-120527224901-phpapp01.pdf
codominancia-120527224901-phpapp01.pdf
 
clase-8-bf.ppt
clase-8-bf.pptclase-8-bf.ppt
clase-8-bf.ppt
 
tipossangrehumana-130915222056-phpapp01.pdf
tipossangrehumana-130915222056-phpapp01.pdftipossangrehumana-130915222056-phpapp01.pdf
tipossangrehumana-130915222056-phpapp01.pdf
 
Clase_2_GeneticaMendeliana_Bach_2010.ppt
Clase_2_GeneticaMendeliana_Bach_2010.pptClase_2_GeneticaMendeliana_Bach_2010.ppt
Clase_2_GeneticaMendeliana_Bach_2010.ppt
 
Inteligencia_Emocional.ppt
Inteligencia_Emocional.pptInteligencia_Emocional.ppt
Inteligencia_Emocional.ppt
 
mendel-1-435439-downloadable-2032031.pdf
mendel-1-435439-downloadable-2032031.pdfmendel-1-435439-downloadable-2032031.pdf
mendel-1-435439-downloadable-2032031.pdf
 
Herencia_XL_2010.ppt
Herencia_XL_2010.pptHerencia_XL_2010.ppt
Herencia_XL_2010.ppt
 
8448609964_u02_prs_001.pptx
8448609964_u02_prs_001.pptx8448609964_u02_prs_001.pptx
8448609964_u02_prs_001.pptx
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

matematica aplicado a ruta.ppt

  • 3. ENFOQUE DE LA MATEMÁTICA RESOLUCION DE PROBLEMAS ENFATIZA EN EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LÓGICO APLICADO A LA VIDA REAL, PROCURANDO EL DESARROLLO DE CAPACIDADES MATEMÁTICAS A TRAVÉS DEL JUEGO.
  • 4.
  • 5. PERIODO ESTADIOS EDAD ETAPA PRE OPERACIONAL: El niño adquiere habilidad para representar el mundo que le rodea, ha adquirido la permanencia de los objetos. Piaget atribuye esta nueva capacidad de pensamiento lógico a una maduración creciente y a experiencias físicas y sociales, las cuales proporcionan oportunidades para el equilibrio. Estadio Pre conceptual:  Los niños no adquieren todavía verdaderos conceptos.  No comprende todavía como se forman las clases o grupos de objetos, ni es capaz de establecer relaciones internas entre las clases. Todo lo que haga estará en relación con la acción que realiza sobre los objetos, da vida a los objetos inanimados y es capaz de representar una cosa por medio de otra. Estadio Intuitivo (pensamiento intuitivo): El niño es capaz de intuir los resultados de actividades sencillas de matemáticas y ciencias, dando muchas posibilidades o hipótesis sobre los posibles resultados. 2 – 4 años 4 a 6 años JEAN WILLIAM FRITZ PIAGET. El proceso cognoscitivo del niño de 2 a 6 años, se divide en dos estadios.
  • 6.
  • 7. CONSTRUCCIÓN DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO NIVELES PROCESOS CONCRETO Manipulación Vivenciación Rep. Gráfica y Simbólica Verbalización, conclusión, Aplicación, encontrar regularidades y transferencia. ABSTRACTO REPRESENTATIVO
  • 8. LA COMPETENCIA MATEMÁTICA Y LAS CAPACIDADES NÚMERO Y OPERACIONES
  • 9. LA COMPETENCIA MATEMÁTICA Y LAS CAPACIDADES CAMBIO Y RELACIONES
  • 11. CLASIFICACIÓN Es una serie de relaciones mentales en función de las cuales los objetos se reúnen por semejanzas, se separan por diferencias, se define la pertenencia del objeto a una clase. Puede o no haber sub clases, en ella.
  • 12. CORRESPONDENCIA Es el establecimiento de la relación uno a uno entre los objetos de dos colecciones. La correspondencia permitirá construir el concepto de equivalencia, y, a través de él, el de número.
  • 13. SERIACIÓN Es una noción que permite establecer relaciones comparativas, a partir de un sistema de referencias, entre los elementos de un conjunto y ordenarlos según sus diferencias, ya sea en forma decreciente o creciente. Es importante que los objetos que se les presenten a los niños para facilitar la seriación, en cualquier situación de aprendizaje, sean de diferentes tamaños, color, peso, grosor, etc.
  • 14. Ejemplo: Los niños pequeños son capaces de comparar el tamaño de dos objetos a la vez; sin embargo, cuando el número de objetos aumenta, tiene dificultad para coordinar las relaciones.
  • 15. Por texturas Barras de colores Tonalidades Notas musicales La Familia (papá, mamá, Hijo) Otras actividades:
  • 16. CUANTIFICACIÓN Utiliza los términos muchos, pocos, uno y ninguno para referirse a los objetos dentro de una agrupación. Muchas bolitas son pequeñas. Pocas bolitas son grandes. Una bolita es azul. Ninguna bolita es verde.
  • 17. ORDINALIDAD Noción matemática referida al lugar que ocupa un objeto dentro de una colección ordenada linealmente y que requiere de un referente. Ejemplo de izquierda a derecha, de arriba hacia abajo. Ejemplo: Esther Julio Mónica
  • 18. CARDINALIDAD Noción matemática referida a la cantidad de objetos de una colección, responde a la pregunta ¿Cuántos hay?. El lenguaje natural dispone de palabras especiales para indicar los cardinales en determinadas situaciones: dúo, trío (en música), gemelos, trillizos (natalidad) doble, triple. El cardinal se representa con el número. Ejemplos: Señala todos los objetos de una colección para indicar el cardinal y no el último objeto contado. El niño cuenta y responde a la pregunta: ¿Cuántas bolas hay? En total hay 5 pelotas.
  • 19. INCLUSIÓN JERÁRQUICA Un objeto o conjunto de objetos se consideran invariantes respecto a su estructura, a pesar del cambio de su forma o configuración externa, con la condición de que no se le quite o agregue nada.
  • 20. CONSERVACIÓN DE CANTIDAD Es una noción básica para la cardinalidad.Cuando el niño cuenta objetos, naturalmente cree, que el número asignado al objeto, es como su nombre. No considera que 3 incluye a 2 y 2 incluye a 1. Este es el meollo de la dificultad, para el niño, en la construcción de la noción de cardinalidad.
  • 21. Ejemplo: Con barras de plastilina del mismo tamaño hacen cada grupo de bolitas. Responden. ¿Hay más cantidad en alguna de las dos porciones? Los niños contestan hay más en donde hay más bolitas, los niños justifican su respuesta. Los niños tienden a enfocar la atención en el producto final en vez de fijarse en la transformación del objeto que ni quita ni aumenta cantidades. Las respuestas de los niños reflejan irreversibilidad del pensamiento.
  • 22. Identificar la cantidad de objetos utilizando la sucesión oral de números (conteo). Por ejemplo, contar cuántos niños han venido el día de hoy, cuántos materiales se distribuirán, etc.
  • 23. CONTEO Los niños a través del conteo encuentran la cantidad de elementos de un conjunto dado y pueden abordar situaciones aditivas (nos referimos a los problemas que pueden resolverse mediante adiciones o sustracciones) sin tener la necesidad de realizar operaciones.
  • 24. REVERSIBILIDAD DEL PENSAMIENTO El pensamiento reversible es una manera de pensar flexible, de ida y vuelta en cada situación. La Reversibilidad: Como posibilidad de concebir simultáneamente dos relaciones inversas. Ejemplo: En una colección de palitos ordenados de pequeño a grande considerar a cada elemento como menor que los siguientes y mayor que las anteriores.
  • 25. Por ejemplo: Rita es más baja que José. Entonces José es más alto que Rita.
  • 26. POR LO TANTO:  La clasificación lleva al concepto de cardinalidad.  La Inclusión numérica es noción básica para la cardinalidad.  La seriación lleva al concepto de orden.  La correspondencia permitirá construir el concepto de equivalencia y a través de él, el de número.
  • 27.