SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIAL DIDACTICO APRENDIZAJE DE LA
MATEMÁTICA MAYA EN LOS CENTROS
EDUCATIVOS BILINGÜES INTERCULTURALES.
Centros educativos
bilingües
interculturales
En la constante evolución
humana estamos llegando a
un momento en que se
plantean nuevos
paradigmas, para conocer y
comprender mejor el mundo
que nos rodea.
• Actualmente, con el avance de la
tecnología y la comunicación los métodos
tradicionales para aprender matemáticas
ya no son suficientes, se precisa de un
aprendizaje que desarrolle una lógica y una
objetividad en el planteamiento y
resolución de situaciones de una manera
más ágil y eficiente.
Por ese motivo, se hacen esfuerzos
para buscar nuevas formas de hacer
matemáticas y nuevas formas para
orientar los esquemas lógicos de
pensamiento, con el fin de tener a la
disposición una mayor variedad de
posibilidades para explicar los
fenómenos que nos presenta
nuestra Madre Naturaleza.
La matemática maya es la herramienta que
utilizaron nuestros antepasados mayas para
desarrollar las ciencias y sistemas
calendáricos. La enseñanza de la
matemática maya no busca sustituir a la
matemática occidental sino dar un enfoque
diferente al proceso de aprendizaje, así
como fortalecer la percepción de las niñas y
niños sobre el quehacer matemático y
contextualizar la enseñanza.
Actores del proceso de aprendizaje.
Las niñas y los niños mayas
Por lo general en las comunidades
denominan a los niños y niñas alaj
kotz’i’j, que significa pequeña flor o
brote de flor. En otros lugares como
Chichicastenango, municipio del
Quiché, llaman a la niña y al niño alaj
q’ij que significa pequeño Sol o brote
solar.
Al llegar por primera vez a la escuela, las
y los infantes llevan un cúmulo de
experiencias y de elementos propios de
su cultura que los identifican: el idioma,
la forma de contar, los valores y la
vestimenta, entre otros. También poseen
conocimientos y saberes adquiridos en el
ambiente familiar y en la comunidad. La
maestra o el maestro debe tener
presente que sus alumnas y alumnos ya
saben muchas cosas y que es importante
que establezca una relación entre esos
conocimientos y los nuevos.
La escuela debe ser un espacio donde se dé
continuidad a la vida familiar y comunal,
fortaleciendo la forma de ser, sentir y ver el
entorno sociocultural de las niñas y los niños.
Las maestras y los maestros
Son personas que generan un
ambiente estimulante para el
aprendizaje, centrado en la
cosmovisión maya y en la búsqueda
del equilibrio físico, mental, espiritual
y afectivo de la niñez. Están
conscientes de que las niñas y los
niños nacen con potencialidades y
que corresponde a las personas
mayores ayudar a desarrollarlas.
Saben que cuando las niñas y los niños llegan a la
escuela tienen un cúmulo de conocimientos que
hay que aprovechar. Contribuyen a desarrollar el
pensamiento lógico y los conceptos de la
matemática desde el conocimiento maya como
parte integral de la construcción del aprendizaje.
Además, reconocen la importancia del
aprendizaje en el idioma materno de las niñas y
los niños.
La maestra y el maestro de matemática deben ser
especialistas en el arte de plantear situaciones
que desafíen a las niñas y los niños a conceptuar y
armar sus propios códigos y signos antes que a
memorizar signos y formas de operar. Además es
importante recordar que son guías y modelos de
las niñas y los niños, su actitud hacia la cultura de
la comunidad determinará en parte la visión de su
cultura que ellas y ellos tengan.
Para la cultura maya una maestra o un maestro es alguien que siempre está adquiriendo
conocimientos a través de la experiencia y el servicio a los demás. Debe ser una persona
capaz y honorable que se gane la confianza de sus alumnas y sus alumnos.
Son las niñas y los niños, quienes, al confiar en sus maestras y maestros, les dan autoridad.
El Cosmos y la Madre Naturaleza
El Cosmos y la Madre Naturaleza, además de ser sagrados, son
un espacio vivo para el aprendizaje. En tal sentido el aprendizaje
puede y debe considerar a cada uno de los seres del Universo.
Madres y padres de familia
Desde la cosmovisión maya, las
madres y los padres de familia, las
abuelas y los abuelos son una fuente
incalculable de sabiduría, porque
debido a su experiencia tienen una
visión amplia y pueden predecir el
futuro con base en los movimientos
sociales y fenómenos naturales del
pasado y del presente.
Recursos didácticos
Los recursos didácticos son medios
que facilitan la visualización y la
comprensión, así como la
comunicación de conocimientos y
vivencias. Los materiales y juegos
hacen que el proceso de
aprendizaje tenga los medios
apropiados que respondan a los
intereses naturales de la niña y el
niño. Así como medios que sirvan
de gran ayuda para comprender
conceptos.
Textuales
Dentro de los materiales textuales, se encuentran los libros de matemática, revistas,
folletos, periódicos, libros infantiles relacionados con el tema, enciclopedias, etc.
Paratextuales
Entre los materiales paratextuales se
encuentras los siguientes: cuerdas de lazo,
cubos de madera, hilos, semillas, piedras,
palillos, canastos, petates, morrales,
maleteras, maíz, frijol, flores, hojas de plantas,
güipiles, trompos, cera de abeja, ilustraciones,
el cuerpo humano, la Naturaleza, etc. El uso
de ellos propicia no solo el aprendizaje, sino la
contextualización de la educación.
Matematica mayra

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sentido y significado de la experiencia pedagogica
 Sentido y significado de la experiencia pedagogica Sentido y significado de la experiencia pedagogica
Sentido y significado de la experiencia pedagogicaAr He
 
Por tafolio martha pimineto
Por tafolio martha piminetoPor tafolio martha pimineto
Por tafolio martha pimineto
anamarlencaceres
 
Por tafolio ruth mabel
Por tafolio ruth mabelPor tafolio ruth mabel
Por tafolio ruth mabel
anamarlencaceres
 
Tomar en serio a las niñas
Tomar en serio a las niñasTomar en serio a las niñas
Tomar en serio a las niñas
Gloria A
 
Marco legal
Marco legalMarco legal
Marco legal
Alexandra Rangel
 
Propuesta Nacional Leo y Escribo en Venezuela
Propuesta Nacional Leo y Escribo en VenezuelaPropuesta Nacional Leo y Escribo en Venezuela
Propuesta Nacional Leo y Escribo en Venezuelamyelitz
 
La enseñanza de las matematicas por medio ppt
La enseñanza de las matematicas por medio  pptLa enseñanza de las matematicas por medio  ppt
La enseñanza de las matematicas por medio ppt
Diego Casas
 
Educar para transformar lideres actuales rosa y rodriguez
Educar para transformar lideres actuales rosa y rodriguezEducar para transformar lideres actuales rosa y rodriguez
Educar para transformar lideres actuales rosa y rodriguez
rosa1569956
 
Carpeta 2020 primaria
Carpeta 2020 primariaCarpeta 2020 primaria
Carpeta 2020 primaria
ROCIOMARISOL3
 
Pilares de la educación inicial
Pilares de la educación inicialPilares de la educación inicial
Pilares de la educación inicial
yenymartinez26
 
15800810
1580081015800810
15800810Apvril
 
Pres. junio 7-2012 4 conferencia
Pres. junio 7-2012 4 conferenciaPres. junio 7-2012 4 conferencia
Pres. junio 7-2012 4 conferenciavaquinteror
 
Elaboracion material-didactico-vision-mundial[1]
Elaboracion material-didactico-vision-mundial[1]Elaboracion material-didactico-vision-mundial[1]
Elaboracion material-didactico-vision-mundial[1]favian2013
 
DIANA MARYORY ANDRADE LOZANO; DAYHANA DÍAZ OCAMPO; NOHORA JANET ROJAS BEJARANO
DIANA MARYORY ANDRADE LOZANO; DAYHANA DÍAZ OCAMPO;  NOHORA JANET ROJAS BEJARANODIANA MARYORY ANDRADE LOZANO; DAYHANA DÍAZ OCAMPO;  NOHORA JANET ROJAS BEJARANO
DIANA MARYORY ANDRADE LOZANO; DAYHANA DÍAZ OCAMPO; NOHORA JANET ROJAS BEJARANO
Janeth Zubieta
 
Reflexion
ReflexionReflexion
ReflexionLUAROO
 

La actualidad más candente (19)

Pedagogia Inafantil
Pedagogia InafantilPedagogia Inafantil
Pedagogia Inafantil
 
Sentido y significado de la experiencia pedagogica
 Sentido y significado de la experiencia pedagogica Sentido y significado de la experiencia pedagogica
Sentido y significado de la experiencia pedagogica
 
Por tafolio martha pimineto
Por tafolio martha piminetoPor tafolio martha pimineto
Por tafolio martha pimineto
 
Por tafolio ruth mabel
Por tafolio ruth mabelPor tafolio ruth mabel
Por tafolio ruth mabel
 
Tomar en serio a las niñas
Tomar en serio a las niñasTomar en serio a las niñas
Tomar en serio a las niñas
 
proyecto
proyecto proyecto
proyecto
 
Marco legal
Marco legalMarco legal
Marco legal
 
Propuesta Nacional Leo y Escribo en Venezuela
Propuesta Nacional Leo y Escribo en VenezuelaPropuesta Nacional Leo y Escribo en Venezuela
Propuesta Nacional Leo y Escribo en Venezuela
 
La enseñanza de las matematicas por medio ppt
La enseñanza de las matematicas por medio  pptLa enseñanza de las matematicas por medio  ppt
La enseñanza de las matematicas por medio ppt
 
Educar para transformar lideres actuales rosa y rodriguez
Educar para transformar lideres actuales rosa y rodriguezEducar para transformar lideres actuales rosa y rodriguez
Educar para transformar lideres actuales rosa y rodriguez
 
Carpeta 2020 primaria
Carpeta 2020 primariaCarpeta 2020 primaria
Carpeta 2020 primaria
 
Pilares de la educación inicial
Pilares de la educación inicialPilares de la educación inicial
Pilares de la educación inicial
 
15800810
1580081015800810
15800810
 
Por tafolio marthatellez
Por tafolio marthatellezPor tafolio marthatellez
Por tafolio marthatellez
 
Pres. junio 7-2012 4 conferencia
Pres. junio 7-2012 4 conferenciaPres. junio 7-2012 4 conferencia
Pres. junio 7-2012 4 conferencia
 
Elaboracion material-didactico-vision-mundial[1]
Elaboracion material-didactico-vision-mundial[1]Elaboracion material-didactico-vision-mundial[1]
Elaboracion material-didactico-vision-mundial[1]
 
DIANA MARYORY ANDRADE LOZANO; DAYHANA DÍAZ OCAMPO; NOHORA JANET ROJAS BEJARANO
DIANA MARYORY ANDRADE LOZANO; DAYHANA DÍAZ OCAMPO;  NOHORA JANET ROJAS BEJARANODIANA MARYORY ANDRADE LOZANO; DAYHANA DÍAZ OCAMPO;  NOHORA JANET ROJAS BEJARANO
DIANA MARYORY ANDRADE LOZANO; DAYHANA DÍAZ OCAMPO; NOHORA JANET ROJAS BEJARANO
 
Pepito diapositivas tésis
Pepito diapositivas tésisPepito diapositivas tésis
Pepito diapositivas tésis
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
 

Similar a Matematica mayra

Matematica alex
Matematica  alexMatematica  alex
Matematica alex
AlexMedina135
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
La matemática maya en los centros educativos bilingües
La matemática maya en los centros educativos bilingüesLa matemática maya en los centros educativos bilingües
La matemática maya en los centros educativos bilingües
maryurychimbo
 
Matematica maya
Matematica mayaMatematica maya
Matematica maya
XIMENABERNAL9
 
Material didáctico Aprendizaje de la matemática Maya en los centros educativo...
Material didáctico Aprendizaje de la matemática Maya en los centros educativo...Material didáctico Aprendizaje de la matemática Maya en los centros educativo...
Material didáctico Aprendizaje de la matemática Maya en los centros educativo...
Tammymcs
 
Diapositivas sobre el aprendizaje maya
Diapositivas sobre el aprendizaje mayaDiapositivas sobre el aprendizaje maya
Diapositivas sobre el aprendizaje maya
LorgiaErique
 
Matematica maya
Matematica mayaMatematica maya
Matematica maya
Christian Cabascango
 
Tarea no. 3..
Tarea no. 3..Tarea no. 3..
Tarea no. 3..
KATYALVAREZ16
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
VICTORMUOZ164
 
Material Didáctico
Material DidácticoMaterial Didáctico
Material Didáctico
ANA1984Teresa
 
Matematicas maya
Matematicas mayaMatematicas maya
Matematicas maya
LUISDANIELGONZALEZAS
 
Nap primer ciclo primaria
Nap primer ciclo primariaNap primer ciclo primaria
Nap primer ciclo primariaPao Mangeon
 
Desarrollo del pensamiento_logico_matematico
Desarrollo del pensamiento_logico_matematicoDesarrollo del pensamiento_logico_matematico
Desarrollo del pensamiento_logico_matematico
María Auxiliadora
 
Tecnología. Segundo ciclo EGB/Primario
Tecnología. Segundo ciclo EGB/PrimarioTecnología. Segundo ciclo EGB/Primario
Tecnología. Segundo ciclo EGB/Primario
Alejandra
 
Tecno 2 final
Tecno 2 finalTecno 2 final
Tecno 2 final
Daniela Ascona
 
Sistema numeerico maya
Sistema numeerico mayaSistema numeerico maya
Sistema numeerico maya
CsarAlbarrn
 
Matematica maya
Matematica mayaMatematica maya
Matematica maya
WilmerSerrano5
 

Similar a Matematica mayra (20)

Matematica alex
Matematica  alexMatematica  alex
Matematica alex
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
La matemática maya en los centros educativos bilingües
La matemática maya en los centros educativos bilingüesLa matemática maya en los centros educativos bilingües
La matemática maya en los centros educativos bilingües
 
Matematica maya
Matematica mayaMatematica maya
Matematica maya
 
Material didáctico Aprendizaje de la matemática Maya en los centros educativo...
Material didáctico Aprendizaje de la matemática Maya en los centros educativo...Material didáctico Aprendizaje de la matemática Maya en los centros educativo...
Material didáctico Aprendizaje de la matemática Maya en los centros educativo...
 
Diapositivas sobre el aprendizaje maya
Diapositivas sobre el aprendizaje mayaDiapositivas sobre el aprendizaje maya
Diapositivas sobre el aprendizaje maya
 
Matematica maya
Matematica mayaMatematica maya
Matematica maya
 
Tarea no. 3..
Tarea no. 3..Tarea no. 3..
Tarea no. 3..
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Material Didáctico
Material DidácticoMaterial Didáctico
Material Didáctico
 
Matematicas maya
Matematicas mayaMatematicas maya
Matematicas maya
 
natu5-final
natu5-finalnatu5-final
natu5-final
 
Nap primer ciclo primaria
Nap primer ciclo primariaNap primer ciclo primaria
Nap primer ciclo primaria
 
Desarrollo del pensamiento_logico_matematico
Desarrollo del pensamiento_logico_matematicoDesarrollo del pensamiento_logico_matematico
Desarrollo del pensamiento_logico_matematico
 
Matematica06
Matematica06Matematica06
Matematica06
 
Tecnología. Segundo ciclo EGB/Primario
Tecnología. Segundo ciclo EGB/PrimarioTecnología. Segundo ciclo EGB/Primario
Tecnología. Segundo ciclo EGB/Primario
 
Tecno 2 final
Tecno 2 finalTecno 2 final
Tecno 2 final
 
Sistema numeerico maya
Sistema numeerico mayaSistema numeerico maya
Sistema numeerico maya
 
Matematica maya
Matematica mayaMatematica maya
Matematica maya
 
Matematica06
Matematica06Matematica06
Matematica06
 

Último

D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 

Último (20)

D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 

Matematica mayra

  • 1. MATERIAL DIDACTICO APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA MAYA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS BILINGÜES INTERCULTURALES.
  • 2. Centros educativos bilingües interculturales En la constante evolución humana estamos llegando a un momento en que se plantean nuevos paradigmas, para conocer y comprender mejor el mundo que nos rodea. • Actualmente, con el avance de la tecnología y la comunicación los métodos tradicionales para aprender matemáticas ya no son suficientes, se precisa de un aprendizaje que desarrolle una lógica y una objetividad en el planteamiento y resolución de situaciones de una manera más ágil y eficiente.
  • 3. Por ese motivo, se hacen esfuerzos para buscar nuevas formas de hacer matemáticas y nuevas formas para orientar los esquemas lógicos de pensamiento, con el fin de tener a la disposición una mayor variedad de posibilidades para explicar los fenómenos que nos presenta nuestra Madre Naturaleza.
  • 4. La matemática maya es la herramienta que utilizaron nuestros antepasados mayas para desarrollar las ciencias y sistemas calendáricos. La enseñanza de la matemática maya no busca sustituir a la matemática occidental sino dar un enfoque diferente al proceso de aprendizaje, así como fortalecer la percepción de las niñas y niños sobre el quehacer matemático y contextualizar la enseñanza.
  • 5. Actores del proceso de aprendizaje. Las niñas y los niños mayas Por lo general en las comunidades denominan a los niños y niñas alaj kotz’i’j, que significa pequeña flor o brote de flor. En otros lugares como Chichicastenango, municipio del Quiché, llaman a la niña y al niño alaj q’ij que significa pequeño Sol o brote solar.
  • 6. Al llegar por primera vez a la escuela, las y los infantes llevan un cúmulo de experiencias y de elementos propios de su cultura que los identifican: el idioma, la forma de contar, los valores y la vestimenta, entre otros. También poseen conocimientos y saberes adquiridos en el ambiente familiar y en la comunidad. La maestra o el maestro debe tener presente que sus alumnas y alumnos ya saben muchas cosas y que es importante que establezca una relación entre esos conocimientos y los nuevos. La escuela debe ser un espacio donde se dé continuidad a la vida familiar y comunal, fortaleciendo la forma de ser, sentir y ver el entorno sociocultural de las niñas y los niños.
  • 7. Las maestras y los maestros Son personas que generan un ambiente estimulante para el aprendizaje, centrado en la cosmovisión maya y en la búsqueda del equilibrio físico, mental, espiritual y afectivo de la niñez. Están conscientes de que las niñas y los niños nacen con potencialidades y que corresponde a las personas mayores ayudar a desarrollarlas.
  • 8. Saben que cuando las niñas y los niños llegan a la escuela tienen un cúmulo de conocimientos que hay que aprovechar. Contribuyen a desarrollar el pensamiento lógico y los conceptos de la matemática desde el conocimiento maya como parte integral de la construcción del aprendizaje. Además, reconocen la importancia del aprendizaje en el idioma materno de las niñas y los niños. La maestra y el maestro de matemática deben ser especialistas en el arte de plantear situaciones que desafíen a las niñas y los niños a conceptuar y armar sus propios códigos y signos antes que a memorizar signos y formas de operar. Además es importante recordar que son guías y modelos de las niñas y los niños, su actitud hacia la cultura de la comunidad determinará en parte la visión de su cultura que ellas y ellos tengan.
  • 9. Para la cultura maya una maestra o un maestro es alguien que siempre está adquiriendo conocimientos a través de la experiencia y el servicio a los demás. Debe ser una persona capaz y honorable que se gane la confianza de sus alumnas y sus alumnos. Son las niñas y los niños, quienes, al confiar en sus maestras y maestros, les dan autoridad.
  • 10. El Cosmos y la Madre Naturaleza El Cosmos y la Madre Naturaleza, además de ser sagrados, son un espacio vivo para el aprendizaje. En tal sentido el aprendizaje puede y debe considerar a cada uno de los seres del Universo. Madres y padres de familia Desde la cosmovisión maya, las madres y los padres de familia, las abuelas y los abuelos son una fuente incalculable de sabiduría, porque debido a su experiencia tienen una visión amplia y pueden predecir el futuro con base en los movimientos sociales y fenómenos naturales del pasado y del presente.
  • 11. Recursos didácticos Los recursos didácticos son medios que facilitan la visualización y la comprensión, así como la comunicación de conocimientos y vivencias. Los materiales y juegos hacen que el proceso de aprendizaje tenga los medios apropiados que respondan a los intereses naturales de la niña y el niño. Así como medios que sirvan de gran ayuda para comprender conceptos.
  • 12. Textuales Dentro de los materiales textuales, se encuentran los libros de matemática, revistas, folletos, periódicos, libros infantiles relacionados con el tema, enciclopedias, etc. Paratextuales Entre los materiales paratextuales se encuentras los siguientes: cuerdas de lazo, cubos de madera, hilos, semillas, piedras, palillos, canastos, petates, morrales, maleteras, maíz, frijol, flores, hojas de plantas, güipiles, trompos, cera de abeja, ilustraciones, el cuerpo humano, la Naturaleza, etc. El uso de ellos propicia no solo el aprendizaje, sino la contextualización de la educación.