SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL
NORTE
PEDAGOGIA DE LAS CIENCIAS
EXPERIMENTALES
SISTEMA NUMÉRICO SEGÚN
LOS MAYAS (OPERACIONES)
CRHISTIAN
CABASCANGO
5to nivel PCE
26 de noviembre del 2019
Base y símbolos
• La matemática maya tiene base vigesimal, es decir de base 20.
• Los símbolos que utilizan son el punto ( ), la barra ( ) y la concha ( )
Resultados de investigaciones
• la Matemática Maya comprende desde la escritura, origen, sistema
numérico y calendario maya, cuyos aportes fueron importantes para la
arquitectura, escultura, pintura y astronomía.
• Como siempre la matemática esta relacionada con todo en esta cultura
no fue la excepción.
Aportes de la matemática maya
• Otros estudios mencionan que los números naturales son utilizados por
el Pueblo Maya desde lo cotidiano, la primera escuela es la familia,
por ello Restrepo y Torres (2006) en su investigación de concepto de
números naturales, indagaron las concepciones de los números
naturales.
Material didáctico Aprendizaje de la
matemática Maya en los centros educativos
bilingües interculturales
• El avance de la tecnología y la comunicación los métodos
tradicionales para aprender matemáticas ya no son suficientes, se
precisa de un aprendizaje que desarrolle una lógica y una objetividad
en el planteamiento y resolución de situaciones de una manera más
ágil y eficiente.
• Para comprender la matemática no existe un solo camino, es por ello
que se puede considerar las diversas formas de aprender y enseñar
matemáticas.
¿Qué se hace?
• Se hacen esfuerzos para buscar nuevas formas de hacer matemáticas y
nuevas formas para orientar los esquemas lógicos de pensamiento, con
el fin de tener a la disposición una mayor variedad de posibilidades
para explicar los fenómenos que nos presenta nuestra Madre
Naturaleza.
• Para algunas culturas fue fácil utilizar la matemática, se ven sus
aplicaciones en construcciones sumamente difíciles para nosotros, algo
increíble. Basándose en eso podríamos decir que la matemática maya
es fácil de entenderla contextualizando.
Así que
• Mirando hacia las prácticas matemáticas de los pueblos indígenas. La
cultura maya da un gran aporte dado que su lenguaje matemático y su
sistema de códigos es extraordinariamente simple. Además se puede
aprovechar como un potencial didáctico que viene a facilitar el
aprendizaje.
• La matemática maya es la herramienta que utilizaron los antepasados
mayas para desarrollar las ciencias y sistemas calendáricos.
• Pero esto no quiere decir que se quiera sustituir la matemática
occidental por la matemática maya, sino que busca fortalecerla,
buscando nuevas formas de enseñanza.
Actores del proceso de aprendizaje.
Las niñas y los niños mayas
• Las niñas y los niños van aprendiendo en base a experiencias, las cosas que
viven y aprenden dentro del hogar son su sistema de comunicación.
• Cuando llegan a la escuela, las y los infantes están llenos de experiencias y
de elementos propios de su cultura que los identifican. También poseen
conocimientos y saberes adquiridos en el ambiente familiar y en la
comunidad.
• La maestra o el maestro debe tener presente que sus alumnas y alumnos ya
saben muchas cosas y que es importante que establezca una relación entre
esos conocimientos y los nuevos.
• Por eso los docentes deben estar en constante capacitación e innovación
de las formas de enseñar.
Las maestras y los maestros
• La maestra y el maestro de matemática deben ser especialistas en el
arte de plantear situaciones que desafíen a las niñas y los niños a
conceptuar y armar sus propios códigos y signos para aplicar lo
aprendido. Ellos son guías y modelos de las niñas y los niños, su
actitud hacia la cultura de la comunidad determinará en parte la visión
de su cultura que ellas y ellos tengan.
• Para la cultura maya una maestra o un maestro es alguien que siempre
está adquiriendo conocimientos a través de la experiencia y el servicio
a los demás. Debe ser una persona capaz y honorable que se gane la
confianza de sus alumnas y sus alumnos.
Madres y padres de familia
• Desde la cosmovisión maya, las madres y los padres de familia, las
abuelas y los abuelos son una fuente incalculable de sabiduría, porque
debido a su experiencia tienen una visión amplia y pueden predecir el
futuro con base en los movimientos sociales y fenómenos naturales del
pasado y del presente. Ellas y ellos son actores importantes del
proceso de aprendizaje de las niñas y los niños. Por lo tanto, la maestra
o el maestro debe promover la participación de las personas mayores
en la escuela y su interrelación con las y los estudiantes.
• Los padres serán los primeros maestros son los que tienen la autoridad
máxima y por ello ellos también deben apoyar en la formación del
infante. Ellos enseñaran en base a experiencias suyas y de sus
antepasados.
El Cosmos y la Madre Naturaleza
• El Cosmos y la Madre Naturaleza, además de ser sagrados, son un espacio
vivo para el aprendizaje. En tal sentido el aprendizaje puede y debe
considerar a cada uno de los seres del Universo.
• Esto no significa sólo hacer uso de objetos naturales como piedras, hojas,
ramitas, etc. Es necesario ir más allá en el conocimiento y comprensión de
la Naturaleza, por ejemplo, observar los ciclos de los fenómenos naturales,
el movimiento de las nubes, el lenguaje de los animales, el movimiento de
la Tierra, etcétera.
• Esta sabiduría la tienen las abuelas y los abuelos que han profundizado en el
conocimiento del Cosmos y de la Madre Naturaleza.
• La escuela debe formar personas conscientes de que son parte un Universo
que lo que hagan afectara a este, sea en pequeña o gran forma.
Recursos didácticos
• Para aprender matemática maya, se deben generar y elaborar
materiales que sean llamativos e interactivos con los estudiantes.
• Los juegos contextualizados o ambientados para la aplicación de los
conocimientos adquiridos.
Bibliografia
• Sistema numérico según los mayas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matemática octubre noviembre 2021
Matemática octubre   noviembre 2021Matemática octubre   noviembre 2021
Matemática octubre noviembre 2021
Guerty Cancino
 
Estrategias de organizacion para habilidades digitales
Estrategias de organizacion para habilidades digitalesEstrategias de organizacion para habilidades digitales
Estrategias de organizacion para habilidades digitalesDr_Katharsis
 
Importancia de las Matematicas
Importancia de las MatematicasImportancia de las Matematicas
Importancia de las Matematicas
cadenamarquinez
 
57223760 autoevaluacion
57223760 autoevaluacion57223760 autoevaluacion
57223760 autoevaluacionanamate
 
PRESENTACIÓN MULTIMEDIA SOBRE MAESTRÍA EN ENSEÑANZA DE LA HISTORIA DE MÉXICO
PRESENTACIÓN MULTIMEDIA SOBRE MAESTRÍA EN ENSEÑANZA DE LA HISTORIA DE MÉXICOPRESENTACIÓN MULTIMEDIA SOBRE MAESTRÍA EN ENSEÑANZA DE LA HISTORIA DE MÉXICO
PRESENTACIÓN MULTIMEDIA SOBRE MAESTRÍA EN ENSEÑANZA DE LA HISTORIA DE MÉXICO
Victor Esparza
 
Preg. recuperaciòn de trayectorias
Preg. recuperaciòn de trayectoriasPreg. recuperaciòn de trayectorias
Preg. recuperaciòn de trayectoriasescprimerodemayo
 
Etnomatematica
EtnomatematicaEtnomatematica
Etnomatematicalizshare
 
Numeracion
NumeracionNumeracion
Numeracion
amarcelabueno
 
Material para matemática primaria
Material para matemática primariaMaterial para matemática primaria
Material para matemática primaria
Ana De Zoete
 
44412 Proyecto Pedagógico
44412 Proyecto Pedagógico 44412 Proyecto Pedagógico
44412 Proyecto Pedagógico
sedesantaisabel
 
Curso de historia en internet respondido
Curso de historia en internet respondidoCurso de historia en internet respondido
Curso de historia en internet respondidomaconsueloruiz
 
Proyecto taller repensar la matemática
Proyecto taller repensar la matemáticaProyecto taller repensar la matemática
Proyecto taller repensar la matemática
amarcelabueno
 
Didactica de matematica
Didactica de matematicaDidactica de matematica
Didactica de matematica
diana olivia tupa churata
 
Estrategias para la enseñanza de la historia
Estrategias para la enseñanza de la historiaEstrategias para la enseñanza de la historia
Estrategias para la enseñanza de la historiaWendy Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Matemática octubre noviembre 2021
Matemática octubre   noviembre 2021Matemática octubre   noviembre 2021
Matemática octubre noviembre 2021
 
Maestra lupita
Maestra lupitaMaestra lupita
Maestra lupita
 
Estrategias de organizacion para habilidades digitales
Estrategias de organizacion para habilidades digitalesEstrategias de organizacion para habilidades digitales
Estrategias de organizacion para habilidades digitales
 
Juana primer producto
Juana primer productoJuana primer producto
Juana primer producto
 
Importancia de las Matematicas
Importancia de las MatematicasImportancia de las Matematicas
Importancia de las Matematicas
 
Supuesto práctico
Supuesto prácticoSupuesto práctico
Supuesto práctico
 
57223760 autoevaluacion
57223760 autoevaluacion57223760 autoevaluacion
57223760 autoevaluacion
 
PRESENTACIÓN MULTIMEDIA SOBRE MAESTRÍA EN ENSEÑANZA DE LA HISTORIA DE MÉXICO
PRESENTACIÓN MULTIMEDIA SOBRE MAESTRÍA EN ENSEÑANZA DE LA HISTORIA DE MÉXICOPRESENTACIÓN MULTIMEDIA SOBRE MAESTRÍA EN ENSEÑANZA DE LA HISTORIA DE MÉXICO
PRESENTACIÓN MULTIMEDIA SOBRE MAESTRÍA EN ENSEÑANZA DE LA HISTORIA DE MÉXICO
 
Julixe
JulixeJulixe
Julixe
 
Producto 3
Producto 3Producto 3
Producto 3
 
Preg. recuperaciòn de trayectorias
Preg. recuperaciòn de trayectoriasPreg. recuperaciòn de trayectorias
Preg. recuperaciòn de trayectorias
 
Etnomatematica
EtnomatematicaEtnomatematica
Etnomatematica
 
Numeracion
NumeracionNumeracion
Numeracion
 
Material para matemática primaria
Material para matemática primariaMaterial para matemática primaria
Material para matemática primaria
 
Cebal feria
Cebal feriaCebal feria
Cebal feria
 
44412 Proyecto Pedagógico
44412 Proyecto Pedagógico 44412 Proyecto Pedagógico
44412 Proyecto Pedagógico
 
Curso de historia en internet respondido
Curso de historia en internet respondidoCurso de historia en internet respondido
Curso de historia en internet respondido
 
Proyecto taller repensar la matemática
Proyecto taller repensar la matemáticaProyecto taller repensar la matemática
Proyecto taller repensar la matemática
 
Didactica de matematica
Didactica de matematicaDidactica de matematica
Didactica de matematica
 
Estrategias para la enseñanza de la historia
Estrategias para la enseñanza de la historiaEstrategias para la enseñanza de la historia
Estrategias para la enseñanza de la historia
 

Similar a Matematica maya

Matematica maya
Matematica mayaMatematica maya
Matematica maya
XIMENABERNAL9
 
Matematica alex
Matematica  alexMatematica  alex
Matematica alex
AlexMedina135
 
Diapositivas de los mayas
Diapositivas de los mayas Diapositivas de los mayas
Diapositivas de los mayas
WalterGutierrez34
 
Matematica mayra
Matematica mayraMatematica mayra
Matematica mayra
AlexMedina135
 
Matematica mayra
Matematica mayraMatematica mayra
Matematica mayra
MayraSaltos1
 
Matematica maya
Matematica mayaMatematica maya
Matematica maya
JuanLunaBustamante
 
La matemática maya en los centros educativos bilingües
La matemática maya en los centros educativos bilingüesLa matemática maya en los centros educativos bilingües
La matemática maya en los centros educativos bilingües
maryurychimbo
 
Etnomatematica
EtnomatematicaEtnomatematica
Etnomatematica
MichaelPadilla39
 
Matematicas maya
Matematicas mayaMatematicas maya
Matematicas maya
LUISDANIELGONZALEZAS
 
Material didáctico Aprendizaje de la matemática Maya
Material didáctico Aprendizaje de la matemática MayaMaterial didáctico Aprendizaje de la matemática Maya
Material didáctico Aprendizaje de la matemática Maya
JoseAnilema2
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Matemática Maya
Matemática MayaMatemática Maya
Matemática Maya
Michelle Noboa
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
VICTORMUOZ164
 
Diapositivas sobre el aprendizaje maya
Diapositivas sobre el aprendizaje mayaDiapositivas sobre el aprendizaje maya
Diapositivas sobre el aprendizaje maya
LorgiaErique
 
Material Didáctico
Material DidácticoMaterial Didáctico
Material Didáctico
ANA1984Teresa
 
Diapositiva mat. maya
Diapositiva mat. mayaDiapositiva mat. maya
Diapositiva mat. maya
ARACELILUSITANDEPIAG
 
Educación Maya
Educación MayaEducación Maya
Educación Maya
LuisPantoja32
 
Aprendizaje de la matematica maya
Aprendizaje de la matematica mayaAprendizaje de la matematica maya
Aprendizaje de la matematica maya
gladystenezaca90
 
Pitacoras vive (Invasores peligrosos)
Pitacoras vive (Invasores peligrosos)Pitacoras vive (Invasores peligrosos)
Pitacoras vive (Invasores peligrosos)
CTeI Putumayo
 

Similar a Matematica maya (20)

Matematica maya
Matematica mayaMatematica maya
Matematica maya
 
Matematica alex
Matematica  alexMatematica  alex
Matematica alex
 
Diapositivas de los mayas
Diapositivas de los mayas Diapositivas de los mayas
Diapositivas de los mayas
 
Matematica mayra
Matematica mayraMatematica mayra
Matematica mayra
 
Matematica mayra
Matematica mayraMatematica mayra
Matematica mayra
 
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
Sesión 2
 
Matematica maya
Matematica mayaMatematica maya
Matematica maya
 
La matemática maya en los centros educativos bilingües
La matemática maya en los centros educativos bilingüesLa matemática maya en los centros educativos bilingües
La matemática maya en los centros educativos bilingües
 
Etnomatematica
EtnomatematicaEtnomatematica
Etnomatematica
 
Matematicas maya
Matematicas mayaMatematicas maya
Matematicas maya
 
Material didáctico Aprendizaje de la matemática Maya
Material didáctico Aprendizaje de la matemática MayaMaterial didáctico Aprendizaje de la matemática Maya
Material didáctico Aprendizaje de la matemática Maya
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Matemática Maya
Matemática MayaMatemática Maya
Matemática Maya
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Diapositivas sobre el aprendizaje maya
Diapositivas sobre el aprendizaje mayaDiapositivas sobre el aprendizaje maya
Diapositivas sobre el aprendizaje maya
 
Material Didáctico
Material DidácticoMaterial Didáctico
Material Didáctico
 
Diapositiva mat. maya
Diapositiva mat. mayaDiapositiva mat. maya
Diapositiva mat. maya
 
Educación Maya
Educación MayaEducación Maya
Educación Maya
 
Aprendizaje de la matematica maya
Aprendizaje de la matematica mayaAprendizaje de la matematica maya
Aprendizaje de la matematica maya
 
Pitacoras vive (Invasores peligrosos)
Pitacoras vive (Invasores peligrosos)Pitacoras vive (Invasores peligrosos)
Pitacoras vive (Invasores peligrosos)
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Matematica maya

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE PEDAGOGIA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES SISTEMA NUMÉRICO SEGÚN LOS MAYAS (OPERACIONES) CRHISTIAN CABASCANGO 5to nivel PCE 26 de noviembre del 2019
  • 2. Base y símbolos • La matemática maya tiene base vigesimal, es decir de base 20. • Los símbolos que utilizan son el punto ( ), la barra ( ) y la concha ( )
  • 3. Resultados de investigaciones • la Matemática Maya comprende desde la escritura, origen, sistema numérico y calendario maya, cuyos aportes fueron importantes para la arquitectura, escultura, pintura y astronomía. • Como siempre la matemática esta relacionada con todo en esta cultura no fue la excepción.
  • 4. Aportes de la matemática maya • Otros estudios mencionan que los números naturales son utilizados por el Pueblo Maya desde lo cotidiano, la primera escuela es la familia, por ello Restrepo y Torres (2006) en su investigación de concepto de números naturales, indagaron las concepciones de los números naturales.
  • 5. Material didáctico Aprendizaje de la matemática Maya en los centros educativos bilingües interculturales • El avance de la tecnología y la comunicación los métodos tradicionales para aprender matemáticas ya no son suficientes, se precisa de un aprendizaje que desarrolle una lógica y una objetividad en el planteamiento y resolución de situaciones de una manera más ágil y eficiente. • Para comprender la matemática no existe un solo camino, es por ello que se puede considerar las diversas formas de aprender y enseñar matemáticas.
  • 6. ¿Qué se hace? • Se hacen esfuerzos para buscar nuevas formas de hacer matemáticas y nuevas formas para orientar los esquemas lógicos de pensamiento, con el fin de tener a la disposición una mayor variedad de posibilidades para explicar los fenómenos que nos presenta nuestra Madre Naturaleza. • Para algunas culturas fue fácil utilizar la matemática, se ven sus aplicaciones en construcciones sumamente difíciles para nosotros, algo increíble. Basándose en eso podríamos decir que la matemática maya es fácil de entenderla contextualizando.
  • 7. Así que • Mirando hacia las prácticas matemáticas de los pueblos indígenas. La cultura maya da un gran aporte dado que su lenguaje matemático y su sistema de códigos es extraordinariamente simple. Además se puede aprovechar como un potencial didáctico que viene a facilitar el aprendizaje. • La matemática maya es la herramienta que utilizaron los antepasados mayas para desarrollar las ciencias y sistemas calendáricos. • Pero esto no quiere decir que se quiera sustituir la matemática occidental por la matemática maya, sino que busca fortalecerla, buscando nuevas formas de enseñanza.
  • 8. Actores del proceso de aprendizaje. Las niñas y los niños mayas • Las niñas y los niños van aprendiendo en base a experiencias, las cosas que viven y aprenden dentro del hogar son su sistema de comunicación. • Cuando llegan a la escuela, las y los infantes están llenos de experiencias y de elementos propios de su cultura que los identifican. También poseen conocimientos y saberes adquiridos en el ambiente familiar y en la comunidad. • La maestra o el maestro debe tener presente que sus alumnas y alumnos ya saben muchas cosas y que es importante que establezca una relación entre esos conocimientos y los nuevos. • Por eso los docentes deben estar en constante capacitación e innovación de las formas de enseñar.
  • 9. Las maestras y los maestros • La maestra y el maestro de matemática deben ser especialistas en el arte de plantear situaciones que desafíen a las niñas y los niños a conceptuar y armar sus propios códigos y signos para aplicar lo aprendido. Ellos son guías y modelos de las niñas y los niños, su actitud hacia la cultura de la comunidad determinará en parte la visión de su cultura que ellas y ellos tengan. • Para la cultura maya una maestra o un maestro es alguien que siempre está adquiriendo conocimientos a través de la experiencia y el servicio a los demás. Debe ser una persona capaz y honorable que se gane la confianza de sus alumnas y sus alumnos.
  • 10. Madres y padres de familia • Desde la cosmovisión maya, las madres y los padres de familia, las abuelas y los abuelos son una fuente incalculable de sabiduría, porque debido a su experiencia tienen una visión amplia y pueden predecir el futuro con base en los movimientos sociales y fenómenos naturales del pasado y del presente. Ellas y ellos son actores importantes del proceso de aprendizaje de las niñas y los niños. Por lo tanto, la maestra o el maestro debe promover la participación de las personas mayores en la escuela y su interrelación con las y los estudiantes. • Los padres serán los primeros maestros son los que tienen la autoridad máxima y por ello ellos también deben apoyar en la formación del infante. Ellos enseñaran en base a experiencias suyas y de sus antepasados.
  • 11. El Cosmos y la Madre Naturaleza • El Cosmos y la Madre Naturaleza, además de ser sagrados, son un espacio vivo para el aprendizaje. En tal sentido el aprendizaje puede y debe considerar a cada uno de los seres del Universo. • Esto no significa sólo hacer uso de objetos naturales como piedras, hojas, ramitas, etc. Es necesario ir más allá en el conocimiento y comprensión de la Naturaleza, por ejemplo, observar los ciclos de los fenómenos naturales, el movimiento de las nubes, el lenguaje de los animales, el movimiento de la Tierra, etcétera. • Esta sabiduría la tienen las abuelas y los abuelos que han profundizado en el conocimiento del Cosmos y de la Madre Naturaleza. • La escuela debe formar personas conscientes de que son parte un Universo que lo que hagan afectara a este, sea en pequeña o gran forma.
  • 12. Recursos didácticos • Para aprender matemática maya, se deben generar y elaborar materiales que sean llamativos e interactivos con los estudiantes. • Los juegos contextualizados o ambientados para la aplicación de los conocimientos adquiridos.