SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 2. UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE<br />¿Qué expectativas realistas debemos tener respecto al aprendizaje matemático de nuestros educandos? Detectar que lo que realmente enseño sea eficaz y que sea significativo para el niño, para que eso le ayude a ser competente frente a los problemas que se le enfrente con referencia a las matemáticas.  ¿En verdad podemos incidir en la formación matemática de todos nuestros alumnos? Si pero va a depender  del interés del niño y también de la importancia que muestre  ante  el niño en cuanto a su aprendizaje. Debe estar  presente   una buena actitud y compromiso entre ambas partes; niño, papá y docente. ¿Qué podemos hacer para lograr más en nuestras aulas? Debemos ser dinámicos en las actividades que se diseñen y se lleven a cabo, divertidas que el niño le encuentre significado y que le dé importancia al conocimiento de las matemáticas y también que sean entendidas para ellos buscando las estrategias que nos ayuden a lograr todo eso para así poder sentirnos orgullosos de contribuir en el aprendizaje de nuestros peques.<br />                                                       PENSAMIENTO MATEMÁTICOCAMPO FORMATIVO PENSAMIENTO MATEMÁTICOPENSAMIENTO MATEMÁTICO EN PREESCOLAR PENSAMIENTO MATEMÁTICO EN PRIMARIAPENSAMIENTO MATEMÁTICO EN SECUNDARIA  Articula y organiza el tránsito de la aritmética y la geometría y de la interpretación de informaciónY procesos de medición, al lenguaje algebraico; del razonamiento intuitivo al deductivo. La actividad intelectual fundamental en estos procesos se apoya más en el razonamiento queEn la memorización.Este campo se plantea con base en la solución de problemas, en laformulación de argumentos para explicar sus resultados y en el diseño de estrategias ySus procesos para la toma de decisiones. se trata de pasar de laLa visión de este campo  busca despertar el interés deLos alumnos, desde la escuela y a edades tempranas, hasta las carreras ingenieriles. El desarrollo del pensamiento matemático inicia en preescolar y su finalidad es que losniños usen los principios del conteo; reconozcan la importancia y utilidad de los númerosen la vida cotidiana, y se inicien en la resolución de problemas y en la aplicación deEstrategias que impliquen agregar, reunir, quitar, igualar y comparar colecciones. Estas acciones crean nociones del algoritmo para sumar o restar.Este campo formativo favorece el desarrollo de nociones espaciales, como unProceso en el cual se establecen relaciones entre los niños y el espacio, y con los objetos y entre los objetos. La existencia de este campo en este nivel es muy indispensable por ser la base en donde el niño puede empezar a relacionarse y encontrarles sentido a las matemáticas. Para avanzar en el desarrollo del pensamiento matemático en la primaria y secundaria,su estudio se orienta a aprender a resolver y formular preguntas en que sea útil laHerramienta matemática. Adicionalmente, se enfatiza la necesidad de que los propiosalumnos justifiquen la validez de los procedimientos y resultados que encuentren, medianteEl uso de este lenguaje.En la educación primaria, el estudio de la matemática considera el conocimientoy uso del lenguaje aritmético, algebraico y geométrico, así como la interpretación deinformación y de los procesos de mediciónEl nivel de secundaria atiende el tránsitodel razonamiento intuitivo al deductivo, y de la búsqueda de información al análisis deLos recursos que se utilizan para presentarla.A lo largo de la Educación Básica se busca que los alumnos sean responsables deconstruir nuevos conocimientos a partir de sus saberes previos, lo que implica:• Formular y validar conjeturas.• Plantearse nuevas preguntas.• Comunicar, analizar e interpretar procedimientos de resolución.• Buscar argumentos para validar procedimientos y resultados.• Encontrar diferentes formas de resolver los problemas.• Manejar técnicas de manera eficiente.<br /> Tradicionalmente se  ha considerado que los docentes son los responsables de guiar el desarrollo de los niños. Eso parece ser muy  cierto si tomamos en cuenta que los docentes somos los que tenemos  más posibilidades de influenciar las habilidades y expectativas de un niño, como también de encauzar las oportunidades que éste tiene de avanzar positivamente en su aprendizaje. El sentido que un maestro da a su práctica en una asignatura y específicamente en las matemáticas  determina la naturaleza del ambiente que se establezca dentro del salón de clase, y éste, a su vez, condiciona las actitudes de los estudiantes hacia aquello que están aprendiendo.<br />Todo cuanto el maestro piensa y cree sobre su labor pedagógica tiene una gran incidencia en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Dependiendo de las estrategias y métodos que se utilicen nos ayudaran a lograr lo que uno se propone con el alumnado y sobre todo a darle la importancia a cada niño en su aprendizaje y considerar que cada niño es diferente y que también su manera de aprender es diferente a la de los demás. <br />Las matemáticas tienen una gran incidencia en el ser humano y se ha vuelto una necesidad para el hombre, porque en cualquier actividad cotidiana siempre estará presente  por muy simple que parezca siempre estarán presentes y serán útiles para resolver alguna situación o actividad, por ejemplo; en las compras, en las mediciones, en el horario, hasta en la siembra en cuanto al trabajo del campo etc. <br />Ubicándome en el nivel que atiendo que es el preescolar me lleva a reflexionar y a reconsiderar que las matemáticas ya están presentes en los niños desde que son muy pequeños, antes de vivir la experiencia escolar ellos ya han tenido experiencias matemáticas gracias a su entorno que les rodea. El ambiente natural cultural, familiar y social en que viven los lleva a acercarse y a tener relación con las matemáticas específicamente en los juegos que llevan a cabo.  Hay que considerar que los  niños tienen nociones previas sobre matemáticas informales que sirven como base o fundamento para un posterior aprendizaje formal de las matemáticas que ya vendrían siendo en la escuela.  <br />Considerando que las matemáticas son muy indispensables y que para llevar a cabo su enseñanza es algo muy complejo si realmente se quiere sembrar este conocimiento  en un niño de una manera idónea. Como educadora debo tener el compromiso de lograr que las matemáticas ya no sean algo insignificante y muy complejo para mis niños, al contrario debo lograr despertar ese interés y gusto por aprenderlas para que cuando pasen a la primaria lleven ese interés por aprender más sobre las mismas. Eso dependerá de qué tanto de las acciones que tome me ayuden  lograr mi finalidad  y así poder contribuir a  ayudar a  combatir el fracaso escolar en las matemáticas.  <br />A consideración mía creo que todo lo planteado en cuanto a esta ciencia y su enfoque en todos los niveles pues están bien cimentados, pero el éxito de todas las expectativas que se consideran que se pueden alcanzar en cada nivel educativo ya depende en gran parte de nosotros principalmente, la atención de los padres a sus hijos y también del empeño que le ponga a este campo para su aprendizaje. Por el momento debo reflexionar sobre mi practica y cómo estoy llevando a cabo esta cuestión de las matemáticas con mis peques y considero que en las actividades que planeo he tratado de que sean divertidas y tengan un ambiente activo, sobre todo rescato los conocimientos previos de los niños materiales que utilizo trato que sean del mismo entorno de ellos y que los conozcan, también dejando a que ellos experimenten manipulen, razonen y resuelvan  las actividades y  después confrontamos  los resultados de cada uno. Debo aclarar que en  las actividades que se llevan a cabo  también es muy indispensable a que exista el orden y que tengan un buen  sentido a lo que se realiza por eso debo y trato de ser muy cuidadosa en verificar como los niños llevan a cabo las actividades. <br />Hay que aclarar que el compromiso que tenemos no es tan fácil pero que si queremos contribuir a lograr el cambio esperado si se puede y si perseveramos lo podemos alcanzar. <br />  <br />
Tema 2. una experiencia inolvidable.
Tema 2. una experiencia inolvidable.
Tema 2. una experiencia inolvidable.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo
EnsayoEnsayo
Andamio cognitivo
Andamio cognitivoAndamio cognitivo
Andamio cognitivo
Angelica Mdo Glez
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
Mony Reyes
 
PENSAMIENTO CUANTITATIVO
PENSAMIENTO CUANTITATIVOPENSAMIENTO CUANTITATIVO
PENSAMIENTO CUANTITATIVO
HELLEN JHOANA CRUZ HERNENDEZ
 
Ensayo pensamiento cuantitativo
Ensayo pensamiento cuantitativoEnsayo pensamiento cuantitativo
Ensayo pensamiento cuantitativo
Erika Jaqueline Osorio Soto
 
Conclusión del curso
Conclusión del cursoConclusión del curso
Conclusión del curso
Ángela Torres
 
''Resolución de problemas, competencia para enseñar, aprender y hacer matemát...
''Resolución de problemas, competencia para enseñar, aprender y hacer matemát...''Resolución de problemas, competencia para enseñar, aprender y hacer matemát...
''Resolución de problemas, competencia para enseñar, aprender y hacer matemát...
Ángela Torres
 
Ensayo. resolución de problemas.
Ensayo. resolución de problemas.Ensayo. resolución de problemas.
Ensayo. resolución de problemas.
Maritza Bautista'
 
6.ensayo la resolucion de problemas
6.ensayo la resolucion de problemas6.ensayo la resolucion de problemas
6.ensayo la resolucion de problemas
A'Aurora Nez
 
Estrategias De Las Matematicas [Autosaved]
Estrategias De Las Matematicas [Autosaved]Estrategias De Las Matematicas [Autosaved]
Estrategias De Las Matematicas [Autosaved]
Zaul Alvarado Reyes
 
Actividad ll
Actividad llActividad ll
Actividad ll
LupitaEsteban
 
Actividad ii
Actividad iiActividad ii
Actividad ii
LupitaEsteban
 
Actividad 2 de juan carlos
Actividad 2 de juan carlosActividad 2 de juan carlos
Actividad 2 de juan carlos
Frank Morelos Planes
 
Ensayo mtra. hercy
Ensayo mtra. hercyEnsayo mtra. hercy
Ensayo mtra. hercy
YazRmrzH
 
Ensayo pensamiento-cuantitativo
Ensayo pensamiento-cuantitativoEnsayo pensamiento-cuantitativo
Ensayo pensamiento-cuantitativo
Yaneth De Luna
 
Trabajo p cepa final
Trabajo p cepa finalTrabajo p cepa final
Trabajo p cepa final
moruavanesa
 
Matematica Nivel Inicial
Matematica Nivel InicialMatematica Nivel Inicial
Matematica Nivel Inicial
Reyna Margarita
 

La actualidad más candente (17)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Andamio cognitivo
Andamio cognitivoAndamio cognitivo
Andamio cognitivo
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
PENSAMIENTO CUANTITATIVO
PENSAMIENTO CUANTITATIVOPENSAMIENTO CUANTITATIVO
PENSAMIENTO CUANTITATIVO
 
Ensayo pensamiento cuantitativo
Ensayo pensamiento cuantitativoEnsayo pensamiento cuantitativo
Ensayo pensamiento cuantitativo
 
Conclusión del curso
Conclusión del cursoConclusión del curso
Conclusión del curso
 
''Resolución de problemas, competencia para enseñar, aprender y hacer matemát...
''Resolución de problemas, competencia para enseñar, aprender y hacer matemát...''Resolución de problemas, competencia para enseñar, aprender y hacer matemát...
''Resolución de problemas, competencia para enseñar, aprender y hacer matemát...
 
Ensayo. resolución de problemas.
Ensayo. resolución de problemas.Ensayo. resolución de problemas.
Ensayo. resolución de problemas.
 
6.ensayo la resolucion de problemas
6.ensayo la resolucion de problemas6.ensayo la resolucion de problemas
6.ensayo la resolucion de problemas
 
Estrategias De Las Matematicas [Autosaved]
Estrategias De Las Matematicas [Autosaved]Estrategias De Las Matematicas [Autosaved]
Estrategias De Las Matematicas [Autosaved]
 
Actividad ll
Actividad llActividad ll
Actividad ll
 
Actividad ii
Actividad iiActividad ii
Actividad ii
 
Actividad 2 de juan carlos
Actividad 2 de juan carlosActividad 2 de juan carlos
Actividad 2 de juan carlos
 
Ensayo mtra. hercy
Ensayo mtra. hercyEnsayo mtra. hercy
Ensayo mtra. hercy
 
Ensayo pensamiento-cuantitativo
Ensayo pensamiento-cuantitativoEnsayo pensamiento-cuantitativo
Ensayo pensamiento-cuantitativo
 
Trabajo p cepa final
Trabajo p cepa finalTrabajo p cepa final
Trabajo p cepa final
 
Matematica Nivel Inicial
Matematica Nivel InicialMatematica Nivel Inicial
Matematica Nivel Inicial
 

Destacado

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
catalina1336
 
Instructivo
InstructivoInstructivo
Instructivo
rociolopezr
 
Text
TextText
Sesión espacio geográfico ejercitación
Sesión espacio geográfico ejercitaciónSesión espacio geográfico ejercitación
Sesión espacio geográfico ejercitaciónAndrés García
 
Leccion 13: VESTIDOS DE CRISTO
Leccion 13: VESTIDOS DE CRISTOLeccion 13: VESTIDOS DE CRISTO
Leccion 13: VESTIDOS DE CRISTO
https://gramadal.wordpress.com/
 
Adolescence JF
Adolescence JFAdolescence JF
Adolescence JF
Jeff Jeff
 
Compromisos
CompromisosCompromisos
Compromisos
pcpioficina
 
Exposicion arturo 5
Exposicion arturo 5Exposicion arturo 5
Exposicion arturo 5
elizaupn
 
Lugares Turisticos Del Peru
Lugares  Turisticos  Del  PeruLugares  Turisticos  Del  Peru
Lugares Turisticos Del Peru
l.e.p.espiritu santo
 
Teaching approach
Teaching approachTeaching approach
Teaching approach
vasar
 
Esquema tema 15: Por el sendero de plata
Esquema tema 15: Por el sendero de plataEsquema tema 15: Por el sendero de plata
Esquema tema 15: Por el sendero de plata
guillermoescudero97
 
Consciència fonològica exemple
Consciència fonològica exempleConsciència fonològica exemple
Consciència fonològica exemple
FLORDECAMP
 
Ketanya's Square Facebook
Ketanya's Square FacebookKetanya's Square Facebook
Ketanya's Square Facebook
Kim Lambert
 
Noticia teatro
Noticia teatroNoticia teatro
Noticia teatro
susana27
 
Ingenieria Biomedica
Ingenieria BiomedicaIngenieria Biomedica
Ingenieria Biomedica
vasar
 
PRESENTACION ABP
PRESENTACION ABPPRESENTACION ABP
PRESENTACION ABP
Fundepi
 
Dias luis
Dias luisDias luis
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
Elton Eduardo Reyes Mena
 

Destacado (20)

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Instructivo
InstructivoInstructivo
Instructivo
 
Text
TextText
Text
 
Sesión espacio geográfico ejercitación
Sesión espacio geográfico ejercitaciónSesión espacio geográfico ejercitación
Sesión espacio geográfico ejercitación
 
Odfnews Nl 20110307
Odfnews Nl 20110307Odfnews Nl 20110307
Odfnews Nl 20110307
 
Leccion 13: VESTIDOS DE CRISTO
Leccion 13: VESTIDOS DE CRISTOLeccion 13: VESTIDOS DE CRISTO
Leccion 13: VESTIDOS DE CRISTO
 
Adolescence JF
Adolescence JFAdolescence JF
Adolescence JF
 
Compromisos
CompromisosCompromisos
Compromisos
 
Exposicion arturo 5
Exposicion arturo 5Exposicion arturo 5
Exposicion arturo 5
 
Lugares Turisticos Del Peru
Lugares  Turisticos  Del  PeruLugares  Turisticos  Del  Peru
Lugares Turisticos Del Peru
 
Teaching approach
Teaching approachTeaching approach
Teaching approach
 
Esquema tema 15: Por el sendero de plata
Esquema tema 15: Por el sendero de plataEsquema tema 15: Por el sendero de plata
Esquema tema 15: Por el sendero de plata
 
Consciència fonològica exemple
Consciència fonològica exempleConsciència fonològica exemple
Consciència fonològica exemple
 
Ketanya's Square Facebook
Ketanya's Square FacebookKetanya's Square Facebook
Ketanya's Square Facebook
 
A la mode de ches nous
A la mode de ches nousA la mode de ches nous
A la mode de ches nous
 
Noticia teatro
Noticia teatroNoticia teatro
Noticia teatro
 
Ingenieria Biomedica
Ingenieria BiomedicaIngenieria Biomedica
Ingenieria Biomedica
 
PRESENTACION ABP
PRESENTACION ABPPRESENTACION ABP
PRESENTACION ABP
 
Dias luis
Dias luisDias luis
Dias luis
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 

Similar a Tema 2. una experiencia inolvidable.

Andamio cognitivo
Andamio cognitivoAndamio cognitivo
Andamio cognitivo
Angelica Mdo Glez
 
Andamio cognitivo
Andamio cognitivoAndamio cognitivo
Andamio cognitivo
Angelica Mdo Glez
 
Andamio cognitivo
Andamio cognitivoAndamio cognitivo
Andamio cognitivo
Angelica Mdo Glez
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Actividad 2 juan
Actividad 2 juanActividad 2 juan
Actividad 2 juan
leonadormida
 
Actividad 2 juan
Actividad 2 juanActividad 2 juan
Actividad 2 juan
leonadormida
 
Actividad 2 juan
Actividad 2 juanActividad 2 juan
Actividad 2 juan
leonadormida
 
MATEMATICAS MARCO NORMATIVO TRABAJO FINAL.pdf
MATEMATICAS MARCO NORMATIVO TRABAJO FINAL.pdfMATEMATICAS MARCO NORMATIVO TRABAJO FINAL.pdf
MATEMATICAS MARCO NORMATIVO TRABAJO FINAL.pdf
JUDITHPEREZMORALES
 
El curso de pensamiento cuantitativo nos encamina hacia la enseñanza de matem...
El curso de pensamiento cuantitativo nos encamina hacia la enseñanza de matem...El curso de pensamiento cuantitativo nos encamina hacia la enseñanza de matem...
El curso de pensamiento cuantitativo nos encamina hacia la enseñanza de matem...
brenda vega
 
Ensayo aritmetica ari
Ensayo aritmetica ariEnsayo aritmetica ari
Ensayo aritmetica ari
Edgardo Engel Santiago
 
Tema 2 matemáticas
Tema 2 matemáticasTema 2 matemáticas
Tema 2 matemáticas
matematicas6-b
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
resoluciones de problemas matematicos
resoluciones de problemas matematicosresoluciones de problemas matematicos
resoluciones de problemas matematicos
blankizpasaran
 
Analisis curricular
Analisis curricularAnalisis curricular
Analisis curricular
ENEF
 
Proyecto Final Ochoa Rojas Celso Diplomado En Linea.
Proyecto Final   Ochoa Rojas Celso Diplomado En Linea.Proyecto Final   Ochoa Rojas Celso Diplomado En Linea.
Proyecto Final Ochoa Rojas Celso Diplomado En Linea.
Celso Ochoa
 
Trabajos matematicas
Trabajos matematicasTrabajos matematicas
Trabajos matematicas
Valentina Ramos Torres
 
Lectura 2 y actividades
Lectura 2 y actividadesLectura 2 y actividades
Lectura 2 y actividades
Esther Barrales
 
Módulo3 s8- primaria matemática:¿Qué y cómo aprenden la matemática nuestros ...
Módulo3 s8- primaria matemática:¿Qué y cómo aprenden la matemática  nuestros ...Módulo3 s8- primaria matemática:¿Qué y cómo aprenden la matemática  nuestros ...
Módulo3 s8- primaria matemática:¿Qué y cómo aprenden la matemática nuestros ...
María Sanchez
 
Primaria Matemática
Primaria MatemáticaPrimaria Matemática
Primaria Matemática
ELva María Sarmiento Pajaya
 
S13 modulo3 s8- primaria matematica
S13 modulo3 s8- primaria matematicaS13 modulo3 s8- primaria matematica
S13 modulo3 s8- primaria matematica
Cosme Bionel Paco Cutipa
 

Similar a Tema 2. una experiencia inolvidable. (20)

Andamio cognitivo
Andamio cognitivoAndamio cognitivo
Andamio cognitivo
 
Andamio cognitivo
Andamio cognitivoAndamio cognitivo
Andamio cognitivo
 
Andamio cognitivo
Andamio cognitivoAndamio cognitivo
Andamio cognitivo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Actividad 2 juan
Actividad 2 juanActividad 2 juan
Actividad 2 juan
 
Actividad 2 juan
Actividad 2 juanActividad 2 juan
Actividad 2 juan
 
Actividad 2 juan
Actividad 2 juanActividad 2 juan
Actividad 2 juan
 
MATEMATICAS MARCO NORMATIVO TRABAJO FINAL.pdf
MATEMATICAS MARCO NORMATIVO TRABAJO FINAL.pdfMATEMATICAS MARCO NORMATIVO TRABAJO FINAL.pdf
MATEMATICAS MARCO NORMATIVO TRABAJO FINAL.pdf
 
El curso de pensamiento cuantitativo nos encamina hacia la enseñanza de matem...
El curso de pensamiento cuantitativo nos encamina hacia la enseñanza de matem...El curso de pensamiento cuantitativo nos encamina hacia la enseñanza de matem...
El curso de pensamiento cuantitativo nos encamina hacia la enseñanza de matem...
 
Ensayo aritmetica ari
Ensayo aritmetica ariEnsayo aritmetica ari
Ensayo aritmetica ari
 
Tema 2 matemáticas
Tema 2 matemáticasTema 2 matemáticas
Tema 2 matemáticas
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
resoluciones de problemas matematicos
resoluciones de problemas matematicosresoluciones de problemas matematicos
resoluciones de problemas matematicos
 
Analisis curricular
Analisis curricularAnalisis curricular
Analisis curricular
 
Proyecto Final Ochoa Rojas Celso Diplomado En Linea.
Proyecto Final   Ochoa Rojas Celso Diplomado En Linea.Proyecto Final   Ochoa Rojas Celso Diplomado En Linea.
Proyecto Final Ochoa Rojas Celso Diplomado En Linea.
 
Trabajos matematicas
Trabajos matematicasTrabajos matematicas
Trabajos matematicas
 
Lectura 2 y actividades
Lectura 2 y actividadesLectura 2 y actividades
Lectura 2 y actividades
 
Módulo3 s8- primaria matemática:¿Qué y cómo aprenden la matemática nuestros ...
Módulo3 s8- primaria matemática:¿Qué y cómo aprenden la matemática  nuestros ...Módulo3 s8- primaria matemática:¿Qué y cómo aprenden la matemática  nuestros ...
Módulo3 s8- primaria matemática:¿Qué y cómo aprenden la matemática nuestros ...
 
Primaria Matemática
Primaria MatemáticaPrimaria Matemática
Primaria Matemática
 
S13 modulo3 s8- primaria matematica
S13 modulo3 s8- primaria matematicaS13 modulo3 s8- primaria matematica
S13 modulo3 s8- primaria matematica
 

Más de ortizcritquintsemb

El significado del juego
El significado del juegoEl significado del juego
El significado del juego
ortizcritquintsemb
 
El significado del juego
El significado del juegoEl significado del juego
El significado del juego
ortizcritquintsemb
 
El significado del juego
El significado del juegoEl significado del juego
El significado del juego
ortizcritquintsemb
 
Cuadro sinoptico de los significados de las fracciones
Cuadro sinoptico de los significados de las fraccionesCuadro sinoptico de los significados de las fracciones
Cuadro sinoptico de los significados de las fracciones
ortizcritquintsemb
 
Cuadro sinoptico de los significados de las fracciones
Cuadro sinoptico de los significados de las fraccionesCuadro sinoptico de los significados de las fracciones
Cuadro sinoptico de los significados de las fracciones
ortizcritquintsemb
 
Cuadro sinoptico de los significados de las fracciones
Cuadro sinoptico de los significados de las fraccionesCuadro sinoptico de los significados de las fracciones
Cuadro sinoptico de los significados de las fracciones
ortizcritquintsemb
 
Tema2 mapasconceptualesdelascompetencias y ladidactica.
Tema2 mapasconceptualesdelascompetencias y ladidactica.Tema2 mapasconceptualesdelascompetencias y ladidactica.
Tema2 mapasconceptualesdelascompetencias y ladidactica.
ortizcritquintsemb
 
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicasTema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
ortizcritquintsemb
 
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicasTema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
ortizcritquintsemb
 
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicasTema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
ortizcritquintsemb
 
Problemas de la enseñanza de lo social
Problemas de la enseñanza de lo socialProblemas de la enseñanza de lo social
Problemas de la enseñanza de lo social
ortizcritquintsemb
 
Tarea de pyly
Tarea de pylyTarea de pyly
Tarea de pyly
ortizcritquintsemb
 
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicasTema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
ortizcritquintsemb
 
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicasTema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
ortizcritquintsemb
 
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicasTema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
ortizcritquintsemb
 
M a p a m e n t a l
M a p a     m e n t a lM a p a     m e n t a l
M a p a m e n t a l
ortizcritquintsemb
 
M a p a m e n t a l
M a p a     m e n t a lM a p a     m e n t a l
M a p a m e n t a l
ortizcritquintsemb
 

Más de ortizcritquintsemb (17)

El significado del juego
El significado del juegoEl significado del juego
El significado del juego
 
El significado del juego
El significado del juegoEl significado del juego
El significado del juego
 
El significado del juego
El significado del juegoEl significado del juego
El significado del juego
 
Cuadro sinoptico de los significados de las fracciones
Cuadro sinoptico de los significados de las fraccionesCuadro sinoptico de los significados de las fracciones
Cuadro sinoptico de los significados de las fracciones
 
Cuadro sinoptico de los significados de las fracciones
Cuadro sinoptico de los significados de las fraccionesCuadro sinoptico de los significados de las fracciones
Cuadro sinoptico de los significados de las fracciones
 
Cuadro sinoptico de los significados de las fracciones
Cuadro sinoptico de los significados de las fraccionesCuadro sinoptico de los significados de las fracciones
Cuadro sinoptico de los significados de las fracciones
 
Tema2 mapasconceptualesdelascompetencias y ladidactica.
Tema2 mapasconceptualesdelascompetencias y ladidactica.Tema2 mapasconceptualesdelascompetencias y ladidactica.
Tema2 mapasconceptualesdelascompetencias y ladidactica.
 
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicasTema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
 
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicasTema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
 
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicasTema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
 
Problemas de la enseñanza de lo social
Problemas de la enseñanza de lo socialProblemas de la enseñanza de lo social
Problemas de la enseñanza de lo social
 
Tarea de pyly
Tarea de pylyTarea de pyly
Tarea de pyly
 
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicasTema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
 
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicasTema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
 
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicasTema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
 
M a p a m e n t a l
M a p a     m e n t a lM a p a     m e n t a l
M a p a m e n t a l
 
M a p a m e n t a l
M a p a     m e n t a lM a p a     m e n t a l
M a p a m e n t a l
 

Último

mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 

Último (20)

mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 

Tema 2. una experiencia inolvidable.

  • 1. TEMA 2. UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE<br />¿Qué expectativas realistas debemos tener respecto al aprendizaje matemático de nuestros educandos? Detectar que lo que realmente enseño sea eficaz y que sea significativo para el niño, para que eso le ayude a ser competente frente a los problemas que se le enfrente con referencia a las matemáticas. ¿En verdad podemos incidir en la formación matemática de todos nuestros alumnos? Si pero va a depender del interés del niño y también de la importancia que muestre ante el niño en cuanto a su aprendizaje. Debe estar presente una buena actitud y compromiso entre ambas partes; niño, papá y docente. ¿Qué podemos hacer para lograr más en nuestras aulas? Debemos ser dinámicos en las actividades que se diseñen y se lleven a cabo, divertidas que el niño le encuentre significado y que le dé importancia al conocimiento de las matemáticas y también que sean entendidas para ellos buscando las estrategias que nos ayuden a lograr todo eso para así poder sentirnos orgullosos de contribuir en el aprendizaje de nuestros peques.<br /> PENSAMIENTO MATEMÁTICOCAMPO FORMATIVO PENSAMIENTO MATEMÁTICOPENSAMIENTO MATEMÁTICO EN PREESCOLAR PENSAMIENTO MATEMÁTICO EN PRIMARIAPENSAMIENTO MATEMÁTICO EN SECUNDARIA Articula y organiza el tránsito de la aritmética y la geometría y de la interpretación de informaciónY procesos de medición, al lenguaje algebraico; del razonamiento intuitivo al deductivo. La actividad intelectual fundamental en estos procesos se apoya más en el razonamiento queEn la memorización.Este campo se plantea con base en la solución de problemas, en laformulación de argumentos para explicar sus resultados y en el diseño de estrategias ySus procesos para la toma de decisiones. se trata de pasar de laLa visión de este campo busca despertar el interés deLos alumnos, desde la escuela y a edades tempranas, hasta las carreras ingenieriles. El desarrollo del pensamiento matemático inicia en preescolar y su finalidad es que losniños usen los principios del conteo; reconozcan la importancia y utilidad de los númerosen la vida cotidiana, y se inicien en la resolución de problemas y en la aplicación deEstrategias que impliquen agregar, reunir, quitar, igualar y comparar colecciones. Estas acciones crean nociones del algoritmo para sumar o restar.Este campo formativo favorece el desarrollo de nociones espaciales, como unProceso en el cual se establecen relaciones entre los niños y el espacio, y con los objetos y entre los objetos. La existencia de este campo en este nivel es muy indispensable por ser la base en donde el niño puede empezar a relacionarse y encontrarles sentido a las matemáticas. Para avanzar en el desarrollo del pensamiento matemático en la primaria y secundaria,su estudio se orienta a aprender a resolver y formular preguntas en que sea útil laHerramienta matemática. Adicionalmente, se enfatiza la necesidad de que los propiosalumnos justifiquen la validez de los procedimientos y resultados que encuentren, medianteEl uso de este lenguaje.En la educación primaria, el estudio de la matemática considera el conocimientoy uso del lenguaje aritmético, algebraico y geométrico, así como la interpretación deinformación y de los procesos de mediciónEl nivel de secundaria atiende el tránsitodel razonamiento intuitivo al deductivo, y de la búsqueda de información al análisis deLos recursos que se utilizan para presentarla.A lo largo de la Educación Básica se busca que los alumnos sean responsables deconstruir nuevos conocimientos a partir de sus saberes previos, lo que implica:• Formular y validar conjeturas.• Plantearse nuevas preguntas.• Comunicar, analizar e interpretar procedimientos de resolución.• Buscar argumentos para validar procedimientos y resultados.• Encontrar diferentes formas de resolver los problemas.• Manejar técnicas de manera eficiente.<br /> Tradicionalmente se ha considerado que los docentes son los responsables de guiar el desarrollo de los niños. Eso parece ser muy cierto si tomamos en cuenta que los docentes somos los que tenemos más posibilidades de influenciar las habilidades y expectativas de un niño, como también de encauzar las oportunidades que éste tiene de avanzar positivamente en su aprendizaje. El sentido que un maestro da a su práctica en una asignatura y específicamente en las matemáticas determina la naturaleza del ambiente que se establezca dentro del salón de clase, y éste, a su vez, condiciona las actitudes de los estudiantes hacia aquello que están aprendiendo.<br />Todo cuanto el maestro piensa y cree sobre su labor pedagógica tiene una gran incidencia en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Dependiendo de las estrategias y métodos que se utilicen nos ayudaran a lograr lo que uno se propone con el alumnado y sobre todo a darle la importancia a cada niño en su aprendizaje y considerar que cada niño es diferente y que también su manera de aprender es diferente a la de los demás. <br />Las matemáticas tienen una gran incidencia en el ser humano y se ha vuelto una necesidad para el hombre, porque en cualquier actividad cotidiana siempre estará presente por muy simple que parezca siempre estarán presentes y serán útiles para resolver alguna situación o actividad, por ejemplo; en las compras, en las mediciones, en el horario, hasta en la siembra en cuanto al trabajo del campo etc. <br />Ubicándome en el nivel que atiendo que es el preescolar me lleva a reflexionar y a reconsiderar que las matemáticas ya están presentes en los niños desde que son muy pequeños, antes de vivir la experiencia escolar ellos ya han tenido experiencias matemáticas gracias a su entorno que les rodea. El ambiente natural cultural, familiar y social en que viven los lleva a acercarse y a tener relación con las matemáticas específicamente en los juegos que llevan a cabo. Hay que considerar que los niños tienen nociones previas sobre matemáticas informales que sirven como base o fundamento para un posterior aprendizaje formal de las matemáticas que ya vendrían siendo en la escuela. <br />Considerando que las matemáticas son muy indispensables y que para llevar a cabo su enseñanza es algo muy complejo si realmente se quiere sembrar este conocimiento en un niño de una manera idónea. Como educadora debo tener el compromiso de lograr que las matemáticas ya no sean algo insignificante y muy complejo para mis niños, al contrario debo lograr despertar ese interés y gusto por aprenderlas para que cuando pasen a la primaria lleven ese interés por aprender más sobre las mismas. Eso dependerá de qué tanto de las acciones que tome me ayuden lograr mi finalidad y así poder contribuir a ayudar a combatir el fracaso escolar en las matemáticas. <br />A consideración mía creo que todo lo planteado en cuanto a esta ciencia y su enfoque en todos los niveles pues están bien cimentados, pero el éxito de todas las expectativas que se consideran que se pueden alcanzar en cada nivel educativo ya depende en gran parte de nosotros principalmente, la atención de los padres a sus hijos y también del empeño que le ponga a este campo para su aprendizaje. Por el momento debo reflexionar sobre mi practica y cómo estoy llevando a cabo esta cuestión de las matemáticas con mis peques y considero que en las actividades que planeo he tratado de que sean divertidas y tengan un ambiente activo, sobre todo rescato los conocimientos previos de los niños materiales que utilizo trato que sean del mismo entorno de ellos y que los conozcan, también dejando a que ellos experimenten manipulen, razonen y resuelvan las actividades y después confrontamos los resultados de cada uno. Debo aclarar que en las actividades que se llevan a cabo también es muy indispensable a que exista el orden y que tengan un buen sentido a lo que se realiza por eso debo y trato de ser muy cuidadosa en verificar como los niños llevan a cabo las actividades. <br />Hay que aclarar que el compromiso que tenemos no es tan fácil pero que si queremos contribuir a lograr el cambio esperado si se puede y si perseveramos lo podemos alcanzar. <br /> <br />