SlideShare una empresa de Scribd logo
Montalvo Tordocillo, Dámaris
Quiroz Chapa, Valery
Tarrillo Muñoz, Marvin
Torres Gamarra, Michelle
EQUIPO : SMARTER
5C
Mg. Valentin Contreras
Enfermera Secretaria Comerciante Doctora
Delia
Magaly
Martha
Paola
En una reunión se encuentran Delia, Magaly, Martha y Paola, quienes son enfermera secretaria,
comerciante y doctora, aunque no necesariamente en ese orden. La secretaria, que es prima de
Delia, es la menor y siempre va al teatro con Magaly. Si Martha es la mayor de todas, ¿en qué se
desempeña Paola?
 Si Martha es la mayor de todas, no puede ser secretaria , puesto que la secretaria es la menor
 Delia y Magaly tienen una relación con la secretaria, por lo tanto no pueden ser secretarias
Explicación:
 Entonces la única posibilidad es Paola
Respuesta: Paola es secretaria
Bloque 1Smarter
1
En una fábrica trabajan David, Manuel, Andrés y César, y cada uno tiene diferentes funciones.
Se sabe que:
1. Andrés y el asistente juegan fútbol todos los sábados con César
2. El secretario, Manuel y el vigilante son muy amigos
3. César es cuñado del técnico y estudió en el mismo colegio que el vigilante
4. David no es familiar de Manuel y ambos están a las ordenes del técnico
¿Qué ocupación tiene Andrés y quién es el vigilante?
Explicación:
Respuesta: Andrés es técnico y el vigilante es David
Bloque 1Smarter
Asistente Secretario Vigilante Técnico
David
Manuel
Andrés
César
2
 3. Deducimos que César no es técnico ni vigilante
 2. Deducimos que Manuel no es secretario ni
vigilante
 1. Deducimos que Andrés y César no son asistentes
 4. David y Manuel no son técnicos.
Explicación:
Respuesta: Disfrutaron la cumbia 68 personas.
Bloque 1Smarter
3 A una fiesta asistieron 130 personas. De ellas, 30 varones no disfrutaron de la cumbia y 60 damas si
la disfrutaron. Además, se sabe que el numero de varones que disfrutó de la cumbia es la cuarta parte
de las damas que no la disfrutó. ¿Cuántas personas disfrutaron de la cumbia?
Disfrutaron la cumbia No disfrutaron la cumbia
Hombre X 30
Mujeres 60 4x
Total: 130
X+60+30+4x =130
5x=130-60-30
5x=90
X=8
60 + x
60 + 8
68
Para hallar “x” igualamos todos los valores a el total Piden cuantas personas disfrutaron la cumbia
Bloque 1Smarter
4
Huaino Marinera
Le gustan No le gustan Le gustan No le gustan Total
Varones 14 = n + x a 12 = v + x b 32
Mujeres 22 = b + y c G = h + y d 48
80
a + b = 10
c + d = 16
v + x + x + n= 26…(1)
v + x + n= 22….(2)
X = 4
h + y + c + d + b= 48…(1)
y = 10…(2)
h + 16 +22 = 48…(2) en (1)
= 0
Numero de varones: 32
Restamos:
Numero de mujeres: 48
Datos:
Respuesta: Ninguna mujer prefiere solamente marinera
(p ʌ q) ʌ r
(p Q) R
{2 ; 5} {4; 5; 6;7}
{5}
- [(p ʌ q) v (p ʌ r) v (q ʌ r)] => [(p ʌ q) ʌ r]
[(p q) U (p r) U (q r)] – [(p q) r]
[{2;5} U {4; 5} U {5; 6}] – [{2; 5} {4; 5; 6; 7}]
{2; 4; 5; 6} – {4; 5; 6; 7}
{2; 4; 6}
Bloque 1Smarter
5
Operación por conjunto
Fórmula lógica
(p ʌ q) ʌ r
Fórmula lógica
Operación por conjunto
Amarillo Celeste Azul Rojo Quinua Emoliente
Limeño X  X X X 
Puneño  X X X X 
Iqueño X X X   X
Piurano X X  X  X
4. Es decir no puede vivir el piurano
5. Es decir que no toma emoliente
6. Es decir el iqueño vive el la casa roja
Bloque 1Smarter
6
Explicación:
Respuesta: La casa del piurano es de color azul y en la casa roja vive el iqueño
Se tienen cuatro casa pintadas de diferentes colores: amarillo, celeste, azul y rojo, habitadas por cuatro
personas: un limeño, un puneño, un iqueño y un piurano. Se sabe que:
I. El limeño toma solo emoliente.
II. La hermana del puneño está casada con el piurano
III. El puneño vive en la casa amarilla
IV. En la casa roja vive un soltero.
V. El iqueño toma quinua y no vive en la casa azul
¿De qué color es la casa del piurano? ¿Quién vive en la casa roja?
1. Es decir el limeño no toma quinua
2. Es decir el piurano no esta soltero
3. Es decir que no puede vivir en otra
Explicación:
7
Smarter
En un instituto de computación se dictan los siguientes cursos : Programación , Base de datos ,
Sistemas y Redes . Los profesores son Jorge , Víctor , Raúl y Alejandro. Se sabe que :
I . Raúl es amigo del profesor de Sistemas.
II. El profesor de Base de datos no conoce a Víctor ni al que dicta cursos de Redes.
ii. Alejandro y el profesor de Redes son amigos en común del profesor de Sistemas.
Iv El único amigo de Jorge es Alejandro
Bloque 1
 Raúl no es profesor de sistemas
 Víctor no es profesor de base de datos ni de redes
 Alejandro no es profesor de redes ni de sistemas
 Entonces queda Jorge y Raúl para profesor de redes , descartamos
Jorge porque el tiene un solo amigo y el profesor de redes dos
amigos ( Alejandro y el de sistemas)
 Jorge no puede ser profesor de sistemas , porque el de sistemas
tiene dos amigos y él solo uno .
Explicación:
Victor es profesor de sistemas y Raúl profesor de redes.Respuesta:
Programación B. De datos Sistemas Redes
Jorge
Víctor
Raúl
Alejan.
Programación B. De datos Sistemas Redes
Jorge
Víctor
Raúl
Alejan.
Explicación:
Respuesta: Pedro prefiere escuchar música, el que come frutas es Luis y el que come alfajores es Jorge
Bloque 1Smarter
Luis, Jorge y Pedro tienen distintos pasatiempos: leer, escuchar música y ver televisión . Cada uno prefiere
comer galletas, alfajores o frutas, no necesariamente en ese orden. Además.
1. A Jorge no le gusta ver televisión ni comer las galletas
2. A quien le gusta escuchar música no le gusta comer alfajores
3. Luis regalo su equipo de sonido
4. Quien ve televisión, prefiere las frutas.
5. ¿Qué pasatiempo prefiere Pedro y quién como frutas? ¿ Quién come alfajores?
Leer E. Musica T.V Galletas Alfajores Frutas
Luis
Jorge
Pedro
8
 1. Deducimos que Jorge no ve TV ni como galletas , ni prefiere las frutas. Entonces prefiere los alfajores
 3. Luis no escucha música
 4. Jorge no escucha música porque el prefiere los alfajores
9
Bloque 1Smarter
Varones Mujeres TOTAL
Usa lentes 2k 3P
No usa lentes 7P 5K
Una muestra de 98 jóvenes indica que el número de varones que usan lentes es al número de
mujeres que no usan lentes como 2 es a 5 , y el número de varones que no usa lentes es la
número de mujeres que usa lentes como 7 es a 3 . ¿ Cuántos jóvenes usan lentes? ¿ Cuántos
varones no usan lentes ?
985K + 3P 7P + 5P
V. U.L 2 K
M. NU. L 5 K
=
V. NU.L 7 P
M. U. L 3 P
=
COLOCAMOS CONSTANTES :
Explicación:
 Sumamos las cantidades
de varones y mujeres y lo
igualamos al total
2K + 3P + 7P+5K = 98
7 K + 10 P = 98
7 ( 4) + 10 (7) = 98
 El valor de k es 4
 El valor de P es 7
REMPLAZAMOS
 Varones que usan lentes : 2k = 2 (4) = 8
 Mujeres que usan lentes : 3p = 7(3) = 21
 Varones que no usan lentes : 7p = 7 (7) = 49
 Mujeres que no usan lentes : 5k =5(4)=20
Respuesta: 29 jóvenes usan lentes y 49 varones no usan lentes
Datos:
Respuesta:
84 varones no han viajado
Bloque 1Smarter
10 De una encuesta realizada a 200 empresarios, se obtiene la siguiente información: el
número de damas encuestadas es al número de varones encuestados como 3 es a 7. El
40% de los encuestados ha realizado viajes al extranjero. El 60% de damas no ha viajado
al extranjero. ¿ Cuántos varones no han viajado al extranjero? ¿ Cuántas mujeres han
viajado al extranjero?
 Total: 200
 Damas: 3k
 Varones: 7k
 Personas que viajaron
al extranjero: 40%
 Damas que no han
viajado al extranjero: 60%
 Varones que no han
viajado: x
 Mujeres que han viajado: y
Calculamos la constante k, para
hallar la cantidad de hombres y
mujeres
Hombres 7k = 140
Mujeres 3k = 60
3k + 7k = 200
k = 20
Han viajado No han viajado
Varones 140 – x x
Mujeres y =24 60% = 36
Total 40% = 80 120
Total
140
60
200
120-36=x
x=84
60 – y = 36
y = 24
24 mujeres han viajado
Completamos
el cuadro según
lo obtenido y
guiándonos del total y
un sumando,
podemos saber el otro
Valor.
Bloque 1Smarter
11
P Q
U
P Q
U
P Q
U
P Q
USon conjuntos
disjuntos:
no hay una
intersección.
Esta dada por el
complemento de la
diferencia de P a Q
P intersección de Q es
nulo, debido a que son
disjuntos, además que la
diferencia de nulo con q es
nulo y su complemento es
el conjunto universo o una
tautología.
Es de esta forma ya que la negación de
p es su complemento y el conector
“o” es unión
Bloque 1Smarter
12
U
(P Q) (R Q) U (P R)U
U U
(p q) (r q) (p r)
v
v v
v v
2 5 5 6 4 5UU
2 4 5 6
(P Q) (R Q) U (P R)U
(p q) (r q) (p r)v v
‘
2UU 71 4 3 6 4 2 3 1 6 7
1 4 3 6 7 2 ‘ CUMPLECUMPLE
Fórmula lógica
Bloque 1Smarter
p: Pedro viaja por avión de Arequipa a Chiclayo
q: Pedro viaja por ómnibus de Arequipa a
Chiclayo; relación:
“Si Pedro no viaja por avión, lo hará por
ómnibus”
13
p: Los estudiantes del 5.° A marchan por el cuidado del
medio ambiente
q: Los estudiantes de 5.° A llevan pancartas; relación:
“Si los estudiantes de 5.°A marchan por el cuidado del medio
ambiente entonces llevan pancartas
-p => q Fórmula lógica p => q
Fórmula conjuntista (P’ – Q)’ Fórmula conjuntista (P – Q)’
P Q
U
P Q
UEl complemento de “P”
sería “U – P” y se le quita
“Q”, sería “U - (P U Q), y
Por último su complemento
Sería U – [U – (P U Q), por
lo tanto P U Q
“P-Q” sería “P”, debido a que son
conjuntos disjuntos y su
complemento sería todo el
conjunto universo menos “P”

Más contenido relacionado

Similar a Taller de esquemas y organización de relaciones lógicas

Semana05 ord-2013-i
Semana05 ord-2013-iSemana05 ord-2013-i
Semana05 ord-2013-i
PacoTom14
 
1. RAZ. LOGICO UNIDO.pdf
1. RAZ. LOGICO UNIDO.pdf1. RAZ. LOGICO UNIDO.pdf
1. RAZ. LOGICO UNIDO.pdf
david337671
 
Universidad nacional de san antonio abad del cusco
Universidad  nacional de san antonio abad del cuscoUniversidad  nacional de san antonio abad del cusco
Universidad nacional de san antonio abad del cusco
JUANRAULIN
 
Universidad nacional de san antonio abad del cusco diapositivas
Universidad  nacional de san antonio abad del cusco diapositivasUniversidad  nacional de san antonio abad del cusco diapositivas
Universidad nacional de san antonio abad del cusco diapositivas
JUANRAULIN
 
Sustraccion prestando-para-primero-de-primaria
Sustraccion prestando-para-primero-de-primariaSustraccion prestando-para-primero-de-primaria
Sustraccion prestando-para-primero-de-primaria
VaneVane43
 
Solucionario semana nº 3 ciclo ordinario 2015 ii
Solucionario semana nº 3 ciclo ordinario 2015 iiSolucionario semana nº 3 ciclo ordinario 2015 ii
Solucionario semana nº 3 ciclo ordinario 2015 ii
Aldo Martín Livia Reyes
 
Módulo 7
Módulo 7Módulo 7
Módulo 7
beluwst
 
Modulo 7
Modulo 7Modulo 7
Modulo 7-ubv
Modulo 7-ubvModulo 7-ubv
Modulo 7-ubv
Joel Díaz
 
Examen 1 con respuestas
Examen 1 con respuestasExamen 1 con respuestas
Examen 1 con respuestas
olveraadrian82
 
Examen 1 con respuestas (1)
Examen 1 con respuestas (1)Examen 1 con respuestas (1)
Examen 1 con respuestas (1)
Joselyn Aguirre
 
Semana04 ord-2013-i
Semana04 ord-2013-iSemana04 ord-2013-i
Semana04 ord-2013-i
PacoTom14
 
Trabajo final capacitacion
Trabajo final capacitacionTrabajo final capacitacion
Trabajo final capacitacion
Hernan Paucar Estrada
 
Fep ines bonilla
Fep ines bonillaFep ines bonilla
Fep ines bonilla
Inés Bonilla
 
Semana 01 2016 2
Semana 01 2016 2Semana 01 2016 2
Semana 01 2016 2
Juan Carbajal Perales
 
" Ecuaciones y sistemas de ecuaciones."
" Ecuaciones y sistemas de ecuaciones."" Ecuaciones y sistemas de ecuaciones."
" Ecuaciones y sistemas de ecuaciones."
Ame Sotelo
 
Solución pc4
Solución pc4Solución pc4
Ejercicios de las páginas 113, 118, 123, 124 y 135.
Ejercicios de las páginas 113, 118, 123, 124 y 135.Ejercicios de las páginas 113, 118, 123, 124 y 135.
Ejercicios de las páginas 113, 118, 123, 124 y 135.
Grupo7UBV ESPE
 
Resultados3
Resultados3Resultados3
Resultados3
Gaby Villarreal
 
Resultados practica
Resultados practicaResultados practica
Resultados practica
Markoos Riveroo
 

Similar a Taller de esquemas y organización de relaciones lógicas (20)

Semana05 ord-2013-i
Semana05 ord-2013-iSemana05 ord-2013-i
Semana05 ord-2013-i
 
1. RAZ. LOGICO UNIDO.pdf
1. RAZ. LOGICO UNIDO.pdf1. RAZ. LOGICO UNIDO.pdf
1. RAZ. LOGICO UNIDO.pdf
 
Universidad nacional de san antonio abad del cusco
Universidad  nacional de san antonio abad del cuscoUniversidad  nacional de san antonio abad del cusco
Universidad nacional de san antonio abad del cusco
 
Universidad nacional de san antonio abad del cusco diapositivas
Universidad  nacional de san antonio abad del cusco diapositivasUniversidad  nacional de san antonio abad del cusco diapositivas
Universidad nacional de san antonio abad del cusco diapositivas
 
Sustraccion prestando-para-primero-de-primaria
Sustraccion prestando-para-primero-de-primariaSustraccion prestando-para-primero-de-primaria
Sustraccion prestando-para-primero-de-primaria
 
Solucionario semana nº 3 ciclo ordinario 2015 ii
Solucionario semana nº 3 ciclo ordinario 2015 iiSolucionario semana nº 3 ciclo ordinario 2015 ii
Solucionario semana nº 3 ciclo ordinario 2015 ii
 
Módulo 7
Módulo 7Módulo 7
Módulo 7
 
Modulo 7
Modulo 7Modulo 7
Modulo 7
 
Modulo 7-ubv
Modulo 7-ubvModulo 7-ubv
Modulo 7-ubv
 
Examen 1 con respuestas
Examen 1 con respuestasExamen 1 con respuestas
Examen 1 con respuestas
 
Examen 1 con respuestas (1)
Examen 1 con respuestas (1)Examen 1 con respuestas (1)
Examen 1 con respuestas (1)
 
Semana04 ord-2013-i
Semana04 ord-2013-iSemana04 ord-2013-i
Semana04 ord-2013-i
 
Trabajo final capacitacion
Trabajo final capacitacionTrabajo final capacitacion
Trabajo final capacitacion
 
Fep ines bonilla
Fep ines bonillaFep ines bonilla
Fep ines bonilla
 
Semana 01 2016 2
Semana 01 2016 2Semana 01 2016 2
Semana 01 2016 2
 
" Ecuaciones y sistemas de ecuaciones."
" Ecuaciones y sistemas de ecuaciones."" Ecuaciones y sistemas de ecuaciones."
" Ecuaciones y sistemas de ecuaciones."
 
Solución pc4
Solución pc4Solución pc4
Solución pc4
 
Ejercicios de las páginas 113, 118, 123, 124 y 135.
Ejercicios de las páginas 113, 118, 123, 124 y 135.Ejercicios de las páginas 113, 118, 123, 124 y 135.
Ejercicios de las páginas 113, 118, 123, 124 y 135.
 
Resultados3
Resultados3Resultados3
Resultados3
 
Resultados practica
Resultados practicaResultados practica
Resultados practica
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Taller de esquemas y organización de relaciones lógicas

  • 1. Montalvo Tordocillo, Dámaris Quiroz Chapa, Valery Tarrillo Muñoz, Marvin Torres Gamarra, Michelle EQUIPO : SMARTER 5C Mg. Valentin Contreras
  • 2. Enfermera Secretaria Comerciante Doctora Delia Magaly Martha Paola En una reunión se encuentran Delia, Magaly, Martha y Paola, quienes son enfermera secretaria, comerciante y doctora, aunque no necesariamente en ese orden. La secretaria, que es prima de Delia, es la menor y siempre va al teatro con Magaly. Si Martha es la mayor de todas, ¿en qué se desempeña Paola?  Si Martha es la mayor de todas, no puede ser secretaria , puesto que la secretaria es la menor  Delia y Magaly tienen una relación con la secretaria, por lo tanto no pueden ser secretarias Explicación:  Entonces la única posibilidad es Paola Respuesta: Paola es secretaria Bloque 1Smarter 1
  • 3. En una fábrica trabajan David, Manuel, Andrés y César, y cada uno tiene diferentes funciones. Se sabe que: 1. Andrés y el asistente juegan fútbol todos los sábados con César 2. El secretario, Manuel y el vigilante son muy amigos 3. César es cuñado del técnico y estudió en el mismo colegio que el vigilante 4. David no es familiar de Manuel y ambos están a las ordenes del técnico ¿Qué ocupación tiene Andrés y quién es el vigilante? Explicación: Respuesta: Andrés es técnico y el vigilante es David Bloque 1Smarter Asistente Secretario Vigilante Técnico David Manuel Andrés César 2  3. Deducimos que César no es técnico ni vigilante  2. Deducimos que Manuel no es secretario ni vigilante  1. Deducimos que Andrés y César no son asistentes  4. David y Manuel no son técnicos.
  • 4. Explicación: Respuesta: Disfrutaron la cumbia 68 personas. Bloque 1Smarter 3 A una fiesta asistieron 130 personas. De ellas, 30 varones no disfrutaron de la cumbia y 60 damas si la disfrutaron. Además, se sabe que el numero de varones que disfrutó de la cumbia es la cuarta parte de las damas que no la disfrutó. ¿Cuántas personas disfrutaron de la cumbia? Disfrutaron la cumbia No disfrutaron la cumbia Hombre X 30 Mujeres 60 4x Total: 130 X+60+30+4x =130 5x=130-60-30 5x=90 X=8 60 + x 60 + 8 68 Para hallar “x” igualamos todos los valores a el total Piden cuantas personas disfrutaron la cumbia
  • 5. Bloque 1Smarter 4 Huaino Marinera Le gustan No le gustan Le gustan No le gustan Total Varones 14 = n + x a 12 = v + x b 32 Mujeres 22 = b + y c G = h + y d 48 80 a + b = 10 c + d = 16 v + x + x + n= 26…(1) v + x + n= 22….(2) X = 4 h + y + c + d + b= 48…(1) y = 10…(2) h + 16 +22 = 48…(2) en (1) = 0 Numero de varones: 32 Restamos: Numero de mujeres: 48 Datos: Respuesta: Ninguna mujer prefiere solamente marinera
  • 6. (p ʌ q) ʌ r (p Q) R {2 ; 5} {4; 5; 6;7} {5} - [(p ʌ q) v (p ʌ r) v (q ʌ r)] => [(p ʌ q) ʌ r] [(p q) U (p r) U (q r)] – [(p q) r] [{2;5} U {4; 5} U {5; 6}] – [{2; 5} {4; 5; 6; 7}] {2; 4; 5; 6} – {4; 5; 6; 7} {2; 4; 6} Bloque 1Smarter 5 Operación por conjunto Fórmula lógica (p ʌ q) ʌ r Fórmula lógica Operación por conjunto
  • 7. Amarillo Celeste Azul Rojo Quinua Emoliente Limeño X  X X X  Puneño  X X X X  Iqueño X X X   X Piurano X X  X  X 4. Es decir no puede vivir el piurano 5. Es decir que no toma emoliente 6. Es decir el iqueño vive el la casa roja Bloque 1Smarter 6 Explicación: Respuesta: La casa del piurano es de color azul y en la casa roja vive el iqueño Se tienen cuatro casa pintadas de diferentes colores: amarillo, celeste, azul y rojo, habitadas por cuatro personas: un limeño, un puneño, un iqueño y un piurano. Se sabe que: I. El limeño toma solo emoliente. II. La hermana del puneño está casada con el piurano III. El puneño vive en la casa amarilla IV. En la casa roja vive un soltero. V. El iqueño toma quinua y no vive en la casa azul ¿De qué color es la casa del piurano? ¿Quién vive en la casa roja? 1. Es decir el limeño no toma quinua 2. Es decir el piurano no esta soltero 3. Es decir que no puede vivir en otra Explicación:
  • 8. 7 Smarter En un instituto de computación se dictan los siguientes cursos : Programación , Base de datos , Sistemas y Redes . Los profesores son Jorge , Víctor , Raúl y Alejandro. Se sabe que : I . Raúl es amigo del profesor de Sistemas. II. El profesor de Base de datos no conoce a Víctor ni al que dicta cursos de Redes. ii. Alejandro y el profesor de Redes son amigos en común del profesor de Sistemas. Iv El único amigo de Jorge es Alejandro Bloque 1  Raúl no es profesor de sistemas  Víctor no es profesor de base de datos ni de redes  Alejandro no es profesor de redes ni de sistemas  Entonces queda Jorge y Raúl para profesor de redes , descartamos Jorge porque el tiene un solo amigo y el profesor de redes dos amigos ( Alejandro y el de sistemas)  Jorge no puede ser profesor de sistemas , porque el de sistemas tiene dos amigos y él solo uno . Explicación: Victor es profesor de sistemas y Raúl profesor de redes.Respuesta: Programación B. De datos Sistemas Redes Jorge Víctor Raúl Alejan. Programación B. De datos Sistemas Redes Jorge Víctor Raúl Alejan.
  • 9. Explicación: Respuesta: Pedro prefiere escuchar música, el que come frutas es Luis y el que come alfajores es Jorge Bloque 1Smarter Luis, Jorge y Pedro tienen distintos pasatiempos: leer, escuchar música y ver televisión . Cada uno prefiere comer galletas, alfajores o frutas, no necesariamente en ese orden. Además. 1. A Jorge no le gusta ver televisión ni comer las galletas 2. A quien le gusta escuchar música no le gusta comer alfajores 3. Luis regalo su equipo de sonido 4. Quien ve televisión, prefiere las frutas. 5. ¿Qué pasatiempo prefiere Pedro y quién como frutas? ¿ Quién come alfajores? Leer E. Musica T.V Galletas Alfajores Frutas Luis Jorge Pedro 8  1. Deducimos que Jorge no ve TV ni como galletas , ni prefiere las frutas. Entonces prefiere los alfajores  3. Luis no escucha música  4. Jorge no escucha música porque el prefiere los alfajores
  • 10. 9 Bloque 1Smarter Varones Mujeres TOTAL Usa lentes 2k 3P No usa lentes 7P 5K Una muestra de 98 jóvenes indica que el número de varones que usan lentes es al número de mujeres que no usan lentes como 2 es a 5 , y el número de varones que no usa lentes es la número de mujeres que usa lentes como 7 es a 3 . ¿ Cuántos jóvenes usan lentes? ¿ Cuántos varones no usan lentes ? 985K + 3P 7P + 5P V. U.L 2 K M. NU. L 5 K = V. NU.L 7 P M. U. L 3 P = COLOCAMOS CONSTANTES : Explicación:  Sumamos las cantidades de varones y mujeres y lo igualamos al total 2K + 3P + 7P+5K = 98 7 K + 10 P = 98 7 ( 4) + 10 (7) = 98  El valor de k es 4  El valor de P es 7 REMPLAZAMOS  Varones que usan lentes : 2k = 2 (4) = 8  Mujeres que usan lentes : 3p = 7(3) = 21  Varones que no usan lentes : 7p = 7 (7) = 49  Mujeres que no usan lentes : 5k =5(4)=20 Respuesta: 29 jóvenes usan lentes y 49 varones no usan lentes
  • 11. Datos: Respuesta: 84 varones no han viajado Bloque 1Smarter 10 De una encuesta realizada a 200 empresarios, se obtiene la siguiente información: el número de damas encuestadas es al número de varones encuestados como 3 es a 7. El 40% de los encuestados ha realizado viajes al extranjero. El 60% de damas no ha viajado al extranjero. ¿ Cuántos varones no han viajado al extranjero? ¿ Cuántas mujeres han viajado al extranjero?  Total: 200  Damas: 3k  Varones: 7k  Personas que viajaron al extranjero: 40%  Damas que no han viajado al extranjero: 60%  Varones que no han viajado: x  Mujeres que han viajado: y Calculamos la constante k, para hallar la cantidad de hombres y mujeres Hombres 7k = 140 Mujeres 3k = 60 3k + 7k = 200 k = 20 Han viajado No han viajado Varones 140 – x x Mujeres y =24 60% = 36 Total 40% = 80 120 Total 140 60 200 120-36=x x=84 60 – y = 36 y = 24 24 mujeres han viajado Completamos el cuadro según lo obtenido y guiándonos del total y un sumando, podemos saber el otro Valor.
  • 12. Bloque 1Smarter 11 P Q U P Q U P Q U P Q USon conjuntos disjuntos: no hay una intersección. Esta dada por el complemento de la diferencia de P a Q P intersección de Q es nulo, debido a que son disjuntos, además que la diferencia de nulo con q es nulo y su complemento es el conjunto universo o una tautología. Es de esta forma ya que la negación de p es su complemento y el conector “o” es unión
  • 13. Bloque 1Smarter 12 U (P Q) (R Q) U (P R)U U U (p q) (r q) (p r) v v v v v 2 5 5 6 4 5UU 2 4 5 6 (P Q) (R Q) U (P R)U (p q) (r q) (p r)v v ‘ 2UU 71 4 3 6 4 2 3 1 6 7 1 4 3 6 7 2 ‘ CUMPLECUMPLE
  • 14. Fórmula lógica Bloque 1Smarter p: Pedro viaja por avión de Arequipa a Chiclayo q: Pedro viaja por ómnibus de Arequipa a Chiclayo; relación: “Si Pedro no viaja por avión, lo hará por ómnibus” 13 p: Los estudiantes del 5.° A marchan por el cuidado del medio ambiente q: Los estudiantes de 5.° A llevan pancartas; relación: “Si los estudiantes de 5.°A marchan por el cuidado del medio ambiente entonces llevan pancartas -p => q Fórmula lógica p => q Fórmula conjuntista (P’ – Q)’ Fórmula conjuntista (P – Q)’ P Q U P Q UEl complemento de “P” sería “U – P” y se le quita “Q”, sería “U - (P U Q), y Por último su complemento Sería U – [U – (P U Q), por lo tanto P U Q “P-Q” sería “P”, debido a que son conjuntos disjuntos y su complemento sería todo el conjunto universo menos “P”