SlideShare una empresa de Scribd logo
Matemáticas
Expresiones Algebraicas
C.I:30716647 Javier Zambrano
C.I: 31319207 Yoileannys Escalona
SECCIÓN: IN0114
¿ Que son expresiones algebraicas ?
 Una expresión algebraica es una combinación de letras ó letras y números
unidos por medio de las operaciones: suma, resta, multiplicación, división,
potenciación o radicación, de manera finita.
Usualmente las primeras letras de nuestro alfabeto: a, b, c, d, etc. si no se
dice otra cosa, representan valores fijos en la expresión. Estas letras
también se pueden llamar parámetros.
Las últimas letras de nuestro alfabeto: x, y, z, u otros símbolos,
representan variables que pueden tomar valores dentro de un subconjunto
de números reales.
SUMA ALGEBRAICA
 Para sumar expresiones algebraicas, hay que tener en cuenta dos cosas,
la suma de dos términos semejantes se pueden reducir a un solo término,
si tales términos son diferentes ante una suma, simplemente el resultado
se deja expresada tal cual es sin cambiar los signos de los términos.
1. Ejercicio: -15+ 3 – 4 + 11 + 5 – 9
= ( - 15 – 4 – 9) + ( 3 + 11 + 5)
= - ( 15 + 4 + 9) + ( 14 + 5)
= - ( 19 + 9) + 19
= - 28 + 19
=-9
2DO EJERCICIODE SUMA ALGEBRAICA
 2. Ejercicio: ( 5 x2 + 3x -2) + ( 4x2 – 3x +1)
 + 5x2 + 3x – 2 + 4x2 – 3x + 1
 + 5 x2 + 4x2 = 9x2
 + 3x – 3x = 0x
 -2 + 1 = 1
 9x2 + 0x + -1=
 = 9x2 – 1
RESTA ALGEBRAICA
 Se dice que la resta algebraica es el proceso inverso de la suma
algebraica. Lo que permite la resta es encontrar la cantidad desconocida
que, cuando se suma al sustraendo (el elemento que indica cuánto hay
que restar), da como resultado el minuendo (el elemento que disminuye
en la operación).
 Hay que tener en cuenta que cuando realizamos sustracciones de un
termino con otro, pueda que el resultado incrementa de valor, esto es así
desde que se definición los números enteros, la extensión de los
números naturales.
 1. Ejercicio: A 12mn – 15mn
 12mn – 15mn = -3mn
2DO EJERCICIODE RESTA ALGEBRAICA
 2. Ejercicio: - (-3) de 4
 _ (-3) + 4 = +3 + 4 = 7

 4 – (-3) = 4 + 3 = 7
VALOR NUMERICO
 Es un valor que toma una expresión algebraica cuando le asignamos
valores específicos numéricos a sus variables. El valor numérico de una
expresión algebraica, para un determinado valor, es el número que se
obtiene al sustituir en ésta por valor numérico dado y realizar las
operaciones indicadas.
1. Ejercicio: a= 2 b= 3 c= 5
- a + b
- ac
- 3 a – 4 b
3 . a - 4 . b
= 3. 2 – 4 . 3
= - 6 – 12
= - 6

2DO EJERCICIODE VALOR NUMERICO
 2. Ejercicio : a = 1 b = 2 c = 3 d = 4 m = 1/2 n = 2/3 p =
¼
 1) ( 2m + 3n ) (4p + b2)
 = ( 2/1 . 1/2 + 3/1 . 2/3 ) ( 4 . 1/4 + 22 )
 = ( 2/2 + 6/3 ) ( 4/1 . 1/4 + 4 )
 = ( 1 + 2 ) ( 4/4 + 4 )
 = ( 3 ) . ( 5 )
 = 15
MULTIPLICACIÓN ALGEBRAICA
 En esta nuevo sección de operaciones algebraicas, desarrollaremos la
multiplicación algebraica donde multiplicaremos factores algebraicos
obteniéndose como resultado otra expresión llamado producto.
 La multiplicación entre expresiones es independiente de la existencia de
términos semejantes, esto solo es aplicable cuando tratamos con la suma
y resta algebraica.
 1. Ejercicio : + 5 x2 ( + 2 x3 + 3 y3 )
 = + 10 x5 + 15 x2 y3
2DO EJERCICIOMULTIPLICACIÓNALGEBRAICA
 2. Ejercicio: ( 5 x3 – 4 x2 + x) ( - 3 x2 + 6x – 7)

 = - 15 x5 + 30 x4 – 35 x3 + 12 x4 – 24 x3 + 28 x2 – 3 x3 + 6 x2 – 7x

 = - 15 x5 + 42 x4 – 62 x3 + 34 x2 – 7x
División algebraica
 La división algebraica es una operación entre dos expresiones
algebraicas llamadas dividendo y divisor para obtener otra expresión
llamado cociente por medio de un algoritmo. Como estamos trabajando
con polinomios, debemos tener en cuenta un punto importante: el mayor
exponente de algún término del dividendo debe ser mayor o igual al
mayor exponente de algún término del divisor.
 Ejercicio : 3 x2 + 2x – 8 entre x + 2
 3 x2 + 2x – 8 x + 2
 _ 3 x2 – 6 x 3x – 4
 _ 4 x – 8
 + 4 x + 8
2do ejercicio división algebraica
 Ejercicio: 22xy – 15 x2 – 8 y2 entre 2y – 3x
 _ 15 x2 + 22 xy – 8 y2 - 3x + 2y
 + 15 x2 – 10 xy 5x – 4y
 12 xy – 8 y2
 _ 12 xy + 8 y2
Productos Notables
 Se llama productos notables a ciertas expresiones algebraicas que se
encuentran frecuentemente y que es preciso saber factorizarlas a simple
vista; es decir, sin necesidad de hacerlo paso por paso. Se les
llama productos notables (también productos especiales) precisamente
porque son muy utilizados en los ejercicios.
 Ejercicio: x1 . x1 = x2
 1 x2 . 2 x1 = 2 x3

 X1y . x2 = x3 y

 3x . 5 x2 = 15x3

2do ejercicio producto notable
 Ejercicio: 5x2 + 3x2 = 8x2
 3y – 1y = 2y
 4mn + 5mn = 9mn
 2xy + 2x =
 3x + 2y + 5x = 8x + 2y


Factorización por productos notables
 La factorización es el proceso algebraico por medio del cual se
transforma una suma o resta de términos algebraicos en un producto
algebraico. También se puede entender como el proceso inverso del
desarrollo de productos notables.
 Ejercicio: 9x2 – 4

 ( 3x + 2) ( 3x – 2)

 Ejercicio: 4 y2 + 8xy + 4 x2

 ( 2y + 2x) 2
Bibliografía
 Página : Ciencias Básicas
 Canal de YouTube : Profesor Alex 

Más contenido relacionado

Similar a matematicas expresiones algebraicas.pptx

Similar a matematicas expresiones algebraicas.pptx (20)

Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Expresiones Algebraicas.pdf
Expresiones Algebraicas.pdfExpresiones Algebraicas.pdf
Expresiones Algebraicas.pdf
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresiones Algebraicas.pdf
Expresiones Algebraicas.pdfExpresiones Algebraicas.pdf
Expresiones Algebraicas.pdf
 
maria martinez
maria martinezmaria martinez
maria martinez
 
Expresiones algebraicas.pptx
Expresiones algebraicas.pptxExpresiones algebraicas.pptx
Expresiones algebraicas.pptx
 
Expresiones algebraicas1
Expresiones algebraicas1Expresiones algebraicas1
Expresiones algebraicas1
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Colorido Ilustrado Álgebra Presentación.pdf
Colorido Ilustrado Álgebra Presentación.pdfColorido Ilustrado Álgebra Presentación.pdf
Colorido Ilustrado Álgebra Presentación.pdf
 
matematicas.docx
matematicas.docxmatematicas.docx
matematicas.docx
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Trabajo escrito.
Trabajo escrito. Trabajo escrito.
Trabajo escrito.
 
Expresiones Algebraicas.pdf
Expresiones Algebraicas.pdfExpresiones Algebraicas.pdf
Expresiones Algebraicas.pdf
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
MATEMATICA.pptx
MATEMATICA.pptxMATEMATICA.pptx
MATEMATICA.pptx
 
MATEMATICA.pptx
MATEMATICA.pptxMATEMATICA.pptx
MATEMATICA.pptx
 
Expresiones Algebraicas-1.pdf
Expresiones Algebraicas-1.pdfExpresiones Algebraicas-1.pdf
Expresiones Algebraicas-1.pdf
 
Expresiones algebraicas.pptx
Expresiones algebraicas.pptxExpresiones algebraicas.pptx
Expresiones algebraicas.pptx
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 

matematicas expresiones algebraicas.pptx

  • 1. Matemáticas Expresiones Algebraicas C.I:30716647 Javier Zambrano C.I: 31319207 Yoileannys Escalona SECCIÓN: IN0114
  • 2. ¿ Que son expresiones algebraicas ?  Una expresión algebraica es una combinación de letras ó letras y números unidos por medio de las operaciones: suma, resta, multiplicación, división, potenciación o radicación, de manera finita. Usualmente las primeras letras de nuestro alfabeto: a, b, c, d, etc. si no se dice otra cosa, representan valores fijos en la expresión. Estas letras también se pueden llamar parámetros. Las últimas letras de nuestro alfabeto: x, y, z, u otros símbolos, representan variables que pueden tomar valores dentro de un subconjunto de números reales.
  • 3. SUMA ALGEBRAICA  Para sumar expresiones algebraicas, hay que tener en cuenta dos cosas, la suma de dos términos semejantes se pueden reducir a un solo término, si tales términos son diferentes ante una suma, simplemente el resultado se deja expresada tal cual es sin cambiar los signos de los términos. 1. Ejercicio: -15+ 3 – 4 + 11 + 5 – 9 = ( - 15 – 4 – 9) + ( 3 + 11 + 5) = - ( 15 + 4 + 9) + ( 14 + 5) = - ( 19 + 9) + 19 = - 28 + 19 =-9
  • 4. 2DO EJERCICIODE SUMA ALGEBRAICA  2. Ejercicio: ( 5 x2 + 3x -2) + ( 4x2 – 3x +1)  + 5x2 + 3x – 2 + 4x2 – 3x + 1  + 5 x2 + 4x2 = 9x2  + 3x – 3x = 0x  -2 + 1 = 1  9x2 + 0x + -1=  = 9x2 – 1
  • 5. RESTA ALGEBRAICA  Se dice que la resta algebraica es el proceso inverso de la suma algebraica. Lo que permite la resta es encontrar la cantidad desconocida que, cuando se suma al sustraendo (el elemento que indica cuánto hay que restar), da como resultado el minuendo (el elemento que disminuye en la operación).  Hay que tener en cuenta que cuando realizamos sustracciones de un termino con otro, pueda que el resultado incrementa de valor, esto es así desde que se definición los números enteros, la extensión de los números naturales.  1. Ejercicio: A 12mn – 15mn  12mn – 15mn = -3mn
  • 6. 2DO EJERCICIODE RESTA ALGEBRAICA  2. Ejercicio: - (-3) de 4  _ (-3) + 4 = +3 + 4 = 7   4 – (-3) = 4 + 3 = 7
  • 7. VALOR NUMERICO  Es un valor que toma una expresión algebraica cuando le asignamos valores específicos numéricos a sus variables. El valor numérico de una expresión algebraica, para un determinado valor, es el número que se obtiene al sustituir en ésta por valor numérico dado y realizar las operaciones indicadas. 1. Ejercicio: a= 2 b= 3 c= 5 - a + b - ac - 3 a – 4 b 3 . a - 4 . b = 3. 2 – 4 . 3 = - 6 – 12 = - 6 
  • 8. 2DO EJERCICIODE VALOR NUMERICO  2. Ejercicio : a = 1 b = 2 c = 3 d = 4 m = 1/2 n = 2/3 p = ¼  1) ( 2m + 3n ) (4p + b2)  = ( 2/1 . 1/2 + 3/1 . 2/3 ) ( 4 . 1/4 + 22 )  = ( 2/2 + 6/3 ) ( 4/1 . 1/4 + 4 )  = ( 1 + 2 ) ( 4/4 + 4 )  = ( 3 ) . ( 5 )  = 15
  • 9. MULTIPLICACIÓN ALGEBRAICA  En esta nuevo sección de operaciones algebraicas, desarrollaremos la multiplicación algebraica donde multiplicaremos factores algebraicos obteniéndose como resultado otra expresión llamado producto.  La multiplicación entre expresiones es independiente de la existencia de términos semejantes, esto solo es aplicable cuando tratamos con la suma y resta algebraica.  1. Ejercicio : + 5 x2 ( + 2 x3 + 3 y3 )  = + 10 x5 + 15 x2 y3
  • 10. 2DO EJERCICIOMULTIPLICACIÓNALGEBRAICA  2. Ejercicio: ( 5 x3 – 4 x2 + x) ( - 3 x2 + 6x – 7)   = - 15 x5 + 30 x4 – 35 x3 + 12 x4 – 24 x3 + 28 x2 – 3 x3 + 6 x2 – 7x   = - 15 x5 + 42 x4 – 62 x3 + 34 x2 – 7x
  • 11. División algebraica  La división algebraica es una operación entre dos expresiones algebraicas llamadas dividendo y divisor para obtener otra expresión llamado cociente por medio de un algoritmo. Como estamos trabajando con polinomios, debemos tener en cuenta un punto importante: el mayor exponente de algún término del dividendo debe ser mayor o igual al mayor exponente de algún término del divisor.  Ejercicio : 3 x2 + 2x – 8 entre x + 2  3 x2 + 2x – 8 x + 2  _ 3 x2 – 6 x 3x – 4  _ 4 x – 8  + 4 x + 8
  • 12. 2do ejercicio división algebraica  Ejercicio: 22xy – 15 x2 – 8 y2 entre 2y – 3x  _ 15 x2 + 22 xy – 8 y2 - 3x + 2y  + 15 x2 – 10 xy 5x – 4y  12 xy – 8 y2  _ 12 xy + 8 y2
  • 13. Productos Notables  Se llama productos notables a ciertas expresiones algebraicas que se encuentran frecuentemente y que es preciso saber factorizarlas a simple vista; es decir, sin necesidad de hacerlo paso por paso. Se les llama productos notables (también productos especiales) precisamente porque son muy utilizados en los ejercicios.  Ejercicio: x1 . x1 = x2  1 x2 . 2 x1 = 2 x3   X1y . x2 = x3 y   3x . 5 x2 = 15x3 
  • 14. 2do ejercicio producto notable  Ejercicio: 5x2 + 3x2 = 8x2  3y – 1y = 2y  4mn + 5mn = 9mn  2xy + 2x =  3x + 2y + 5x = 8x + 2y  
  • 15. Factorización por productos notables  La factorización es el proceso algebraico por medio del cual se transforma una suma o resta de términos algebraicos en un producto algebraico. También se puede entender como el proceso inverso del desarrollo de productos notables.  Ejercicio: 9x2 – 4   ( 3x + 2) ( 3x – 2)   Ejercicio: 4 y2 + 8xy + 4 x2   ( 2y + 2x) 2
  • 16. Bibliografía  Página : Ciencias Básicas  Canal de YouTube : Profesor Alex 