SlideShare una empresa de Scribd logo
.
.
ESTUDIANTE DOCENTE
ASIGNATURA MATEMÁTICAS GRADO PERÍODO AÑO
TEMA AREAS DE CUADRADO Y RECTANGULOS.
OBJETIVO Interpreta el concepto de área con ayuda del recubrimiento de una región con unidades dadas.
FECHA DE INICIO FECHA DE TERMINACIÓN
EXPLORACIÓN
Blanca Nieves quiere saber, ¿cuál es el área de su jardín rectangular que mide 5 m de largo y 3 m de ancho?
para hallarlo realizamos el siguiente proceso.
El Área: es la medida de la superficie de una figura; es decir, la medida de su región interior.
Recuerda que el área siempre da en cuadrados es decir m2
, cm2
, dm2
.
APRENDO
¿Con cuántos centímetros cuadrados se puede recubrir un rectángulo cuya base (b) mide 5 cm y su altura (h) 4cm?
recuerda que cada cuadro mide 1cm. (colorea la figura).
Al terminar el desarrollo de esta guía vas a aprender a sacar el área de cuadrados y rectángulos; de la misma manera
vas a conocer el procedimiento que facilita el caculo del área. Te invito a crear un espacio en tu casa que esté ordenado,
limpio y en el que puedas concentrarte para que esta experiencia de aprendizaje sea única.
Área del rectángulo =5cm x 4cm = cm2
ESTRUCTURACIÓN
Área del rectángulo y del cuadrado
Para calcular el área de un rectángulo se multiplica la base por la altura. En el caso del cuadrado, la medida de la base
es igual a la de la altura.
 Encuentro el área de las siguientes figuras
10m 11cm
4m 8cm
A = A =
 Una sala de juego mide 9m de largo y 9m de ancho. Se coloca una alfombra que cubre todo el piso.
¿Cuánto es el área de la alfombra?
A. 10m2 B.81m2 C.102m2
Practico
Dibuja en tu cuaderno:
Un rectángulo de 12 centímetros cuadrados.
4cm
3cm
Un cuadrado de 16 centímetros cuadrados. Un rectángulo de 24 centímetros cuadrados.
PRÁCTICA
DEMUESTRO LO APRENDIDO
12m
1. Resuelvo el siguiente problema.
Un colegio tiene destinado un terreno de 6 metros de ancho por 12 metros de largo
para construir una cafetería. ¿Cuál es el área del terreno?
a.36 m2 b. 18 m2 c. 72 m2
2. Calcula el área de una cancha de Futbol que tiene 120 m de largo, Por 90 m de ancho.
a. 1.080 m2
b. 10.800 m2
c. 18.000 m2
6m
90m
120m
VALORACIÓN Y AUTOEVALUACIÓN
1. Teniendo en cuenta la guía anterior, desarrollada llena la siguiente tabla de manera muy responsable y honesta
marcando el rectángulo que creas necesario. Finalmente, escriba la nota que corresponda a su autoevaluación
NOTA DE AUTOEVALUACIÓN:
Al concluir el desarrollo de esta guía observo que Nada
Bajo
Muy poco
Básico
Aceptable
Alto
En gran medida
Superior
He aprendido y puedo compartir con otros este conocimiento.
Me hago responsable, tanto de mi aprendizaje como el del resto
de mis compañeros.
Ayudo y me ayudan con gusto en la resolución de dudas.
Pregunto, planteo dudas, doy argumentos o expreso mi opinión
de forma respetuosa.
Soy organizado y ordenado al entregar las actividades en los
tiempos propuestos.
Investigo los temas para profundizar mis conocimientos.
Dedico el tiempo necesario para desarrollar los compromisos
planteados en la guía.
Observación para la nota: si consideras que desarrollo todas las actividades de la guía y que sus respuestas son
verdaderas está en un nivel superior. Si no respondió a todas las actividades su nota estará en un nivel alto, además si
se le dificulto, pero entendió ciertas partes del tema su nota sigue al nivel básico; pero si no respondió ni la mitad del taller,
no pregunto, ni se comunicó con su profesor su nota puede estar en bajo.
ESTUDIANTE DOCENTE
ASIGNATURA MATEMÁTICAS GRADO PERÍODO AÑO
TEMA Divisores de un número
OBJETIVO Halla los divisores de un número dado.
FECHA DE INICIO FECHA DE TERMINACIÓN
EXPLORACIÓN
Observa el siguiente grupo de estrellas, no olvido colorearlas.
Contesto:
a. ¿Cuántos grupos de 2 se pueden formar?
b. ¿Cuántos grupos de 3 se pueden formar?
c. ¿Cuántos grupos de 4 se pueden formar?
d. ¿Cuántos grupos de 6 se pueden formar?
e. ¿Cuántos grupos de 8 se pueden formar?
Isabella ha comprado 18 golosinas para su cumpleaños. Quiere envasarlas en bolsitas de plástico.
¿Agrupo las golosinas sin que le sobre ninguna?
Realizo el dibujo.
En esta guía de aprendizaje conoceremos los divisores de un número y los criterios de divisibilidad para aplicarlos en
nuestro diario vivir. .
Te invito a crear un espacio en tu casa que esté ordenado, limpio y en el que puedas concentrarte para que esta
experiencia de aprendizaje sea única.
ESTRUCTURACIÓN
DIVISORES DE UN NÚMERO
Decimos que un número es divisor de otro si lo divide en forma exacta.
Una división es exacta si el residuo que se obtiene es cero.
Observa este ejemplo: Esta división es exacta porque el residuo es cero
Como 6 divide a 54 en forma exacta decimos que
6 ES DIVISOR DE 54.
Los divisores de un número dado son los números que lo dividen en forma exacta.
1 es divisor de cualquier número.
Completo el siguiente cuadro buscando los divisores del número. No olvides que te puedes ayudar con la división.
Números divisores
12 1 2 3 4 6 12
16
8
28
13
15
10
¿Cómo sabemos si un número es divisor de otro?
CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD
Los criterios de divisibilidad nos permiten descubrir si un número es divisible por otro sin necesidad de hacer la
división.
Criterio de divisibilidad por 2
Un número es divisible por 2, si termina en 0 o cifra par.
Ejemplo:
24, 238, 1024, 100.
Criterio de divisibilidad por 3
Un número es divisible por 3, si la suma de sus dígitos nos da multiplos de 3.
Ejemplo:
564
5+6+4= 15 es múltiplo de 3
2040
2+0+4+0= 6 es múltiplo de 3.
Criterio de divisibilidad por 5
Un número es divisible por 5, si termina en 0 o en 5
Ejemplo:
20, 45, 515, 7525.
PRACTICO
Colorea de verde los peces divisibles por 2, de naranja, los peces divisibles por 3, y de amarillo los peces divisibles por 5.
PRÁCTICA
DEMUESTRO LO APRENDIDO
1. Los alumnos escribieron los divisores de algunos números en la pizarra. Organízalos escribiéndolos en su
respectivo cilindro.
VALORACIÓN Y AUTOEVALUACIÓN
1. ¿Cuál es el mayor número divisible por 5 y 2? Colorea el triángulo que tenga la respuesta correcta.
2. Usando los criterios de divisibilidad el número 545 es divisible por:
a. 2 b. 3 c. 5
3. Completa la tabla escribiendo en cada casilla sí o no según corresponda.
2 3 5
60 es divisible por
12 es divisible por
75 es divisible por
Teniendo en cuenta la guía anterior, desarrolla la siguiente tabla de manera muy responsable y honesta marcando el
rectángulo que creas necesario. Finalmente, escriba la nota que corresponda a su autoevaluación
NOTA DE AUTOEVALUACIÓN:
Al concluir el desarrollo de esta guía observo que Nada
Bajo
Muy poco
Básico
Aceptable
Alto
En gran medida
Superior
He aprendido y puedo compartir con otros este conocimiento.
Me hago responsable, tanto de mi aprendizaje como el del resto
de mis compañeros.
Ayudo y me ayudan con gusto en la resolución de dudas.
Pregunto, planteo dudas, doy argumentos o expreso mi opinión
de forma respetuosa.
Soy organizado y ordenado al entregar las actividades en los
tiempos propuestos.
Investigo los temas para profundizar mis conocimientos.
Dedico el tiempo necesario para desarrollar los compromisos
planteados en la guía.
Observación para la nota: si consideras que desarrollo todas las actividades de la guía y que sus respuestas son
verdaderas está en un nivel superior. Si no respondió a todas las actividades su nota estará en un nivel alto, además si
se le dificulto, pero entendió ciertas partes del tema su nota sigue al nivel básico; pero si no respondió ni la mitad del taller,
no pregunto, ni se comunicó con su profesor su nota puede estar en bajo.

Más contenido relacionado

Similar a matematicas.docx

Cuaderno trabajo matamaticas_2_aprendizaje_refuerzo.pdfb1
Cuaderno trabajo matamaticas_2_aprendizaje_refuerzo.pdfb1Cuaderno trabajo matamaticas_2_aprendizaje_refuerzo.pdfb1
Cuaderno trabajo matamaticas_2_aprendizaje_refuerzo.pdfb1
andrea sanchez
 
3. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE MATEMÁTICA RECOLETA.ppt
3. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE MATEMÁTICA RECOLETA.ppt3. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE MATEMÁTICA RECOLETA.ppt
3. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE MATEMÁTICA RECOLETA.ppt
RocoSM1
 
Psicotecnico y Razonamiento Lógico P1 ccesa007
Psicotecnico y Razonamiento Lógico  P1  ccesa007Psicotecnico y Razonamiento Lógico  P1  ccesa007
Psicotecnico y Razonamiento Lógico P1 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
CANTIDADES DE MILLAR VALOR POSICIONAL.pdf
CANTIDADES DE MILLAR VALOR POSICIONAL.pdfCANTIDADES DE MILLAR VALOR POSICIONAL.pdf
CANTIDADES DE MILLAR VALOR POSICIONAL.pdf
Patricio Garcia Capelo
 
Cuadernillo modelo_Matematica 2° ECE_.pdf
Cuadernillo modelo_Matematica 2° ECE_.pdfCuadernillo modelo_Matematica 2° ECE_.pdf
Cuadernillo modelo_Matematica 2° ECE_.pdf
SusanTravezao2
 
Soluciones proba mate
Soluciones proba mateSoluciones proba mate
Soluciones proba mate
vartee
 
3° Grado-ficha 4-matemática.pdf
3° Grado-ficha 4-matemática.pdf3° Grado-ficha 4-matemática.pdf
3° Grado-ficha 4-matemática.pdf
DENNISSOLANOVARGAS
 
Matematicas sabado 01 octubre
Matematicas sabado 01 octubreMatematicas sabado 01 octubre
Matematicas sabado 01 octubre
teresa Cañon
 
3 nb cálculo y rpresentación del espacio
3 nb cálculo y rpresentación del espacio3 nb cálculo y rpresentación del espacio
3 nb cálculo y rpresentación del espacioEscuela Laura Rodriguez
 
musica historia 8 basico 2024 22 (1).pptx
musica historia 8 basico 2024 22 (1).pptxmusica historia 8 basico 2024 22 (1).pptx
musica historia 8 basico 2024 22 (1).pptx
DanesaCatalinaRuizBa
 
Diseño clase a clase tp ix moreno, c
Diseño clase a clase tp ix  moreno, cDiseño clase a clase tp ix  moreno, c
Diseño clase a clase tp ix moreno, c
carolmorenobrevis
 
Diseño clase a clase
Diseño clase a claseDiseño clase a clase
Diseño clase a clase
coklu
 
Trivia
TriviaTrivia
Trivia
Yery83
 
F3 prim 2ciclo_5_g
F3 prim 2ciclo_5_gF3 prim 2ciclo_5_g
F3 prim 2ciclo_5_g
SoleGuillermo
 
S 32 dia 2 fraccion decimal
S 32 dia 2 fraccion decimalS 32 dia 2 fraccion decimal
S 32 dia 2 fraccion decimal
PEDRORONCALALIAGA
 
Diseño clase a clase tp ix moreno, c
Diseño clase a clase tp ix  moreno, cDiseño clase a clase tp ix  moreno, c
Diseño clase a clase tp ix moreno, c
coklu
 
Ficha 1 criterios de divisibilidad y numeros primos (1)
Ficha 1 criterios de divisibilidad y numeros primos (1)Ficha 1 criterios de divisibilidad y numeros primos (1)
Ficha 1 criterios de divisibilidad y numeros primos (1)
WendyYRiveraCamara
 
Octavo
OctavoOctavo
2 nb cálculo y representación del espacio
2 nb cálculo  y representación del espacio2 nb cálculo  y representación del espacio
2 nb cálculo y representación del espacioEscuela Laura Rodriguez
 
2 nb cálculo y representación del espacio
2 nb cálculo  y representación del espacio2 nb cálculo  y representación del espacio
2 nb cálculo y representación del espacioEscuela Laura Rodriguez
 

Similar a matematicas.docx (20)

Cuaderno trabajo matamaticas_2_aprendizaje_refuerzo.pdfb1
Cuaderno trabajo matamaticas_2_aprendizaje_refuerzo.pdfb1Cuaderno trabajo matamaticas_2_aprendizaje_refuerzo.pdfb1
Cuaderno trabajo matamaticas_2_aprendizaje_refuerzo.pdfb1
 
3. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE MATEMÁTICA RECOLETA.ppt
3. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE MATEMÁTICA RECOLETA.ppt3. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE MATEMÁTICA RECOLETA.ppt
3. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE MATEMÁTICA RECOLETA.ppt
 
Psicotecnico y Razonamiento Lógico P1 ccesa007
Psicotecnico y Razonamiento Lógico  P1  ccesa007Psicotecnico y Razonamiento Lógico  P1  ccesa007
Psicotecnico y Razonamiento Lógico P1 ccesa007
 
CANTIDADES DE MILLAR VALOR POSICIONAL.pdf
CANTIDADES DE MILLAR VALOR POSICIONAL.pdfCANTIDADES DE MILLAR VALOR POSICIONAL.pdf
CANTIDADES DE MILLAR VALOR POSICIONAL.pdf
 
Cuadernillo modelo_Matematica 2° ECE_.pdf
Cuadernillo modelo_Matematica 2° ECE_.pdfCuadernillo modelo_Matematica 2° ECE_.pdf
Cuadernillo modelo_Matematica 2° ECE_.pdf
 
Soluciones proba mate
Soluciones proba mateSoluciones proba mate
Soluciones proba mate
 
3° Grado-ficha 4-matemática.pdf
3° Grado-ficha 4-matemática.pdf3° Grado-ficha 4-matemática.pdf
3° Grado-ficha 4-matemática.pdf
 
Matematicas sabado 01 octubre
Matematicas sabado 01 octubreMatematicas sabado 01 octubre
Matematicas sabado 01 octubre
 
3 nb cálculo y rpresentación del espacio
3 nb cálculo y rpresentación del espacio3 nb cálculo y rpresentación del espacio
3 nb cálculo y rpresentación del espacio
 
musica historia 8 basico 2024 22 (1).pptx
musica historia 8 basico 2024 22 (1).pptxmusica historia 8 basico 2024 22 (1).pptx
musica historia 8 basico 2024 22 (1).pptx
 
Diseño clase a clase tp ix moreno, c
Diseño clase a clase tp ix  moreno, cDiseño clase a clase tp ix  moreno, c
Diseño clase a clase tp ix moreno, c
 
Diseño clase a clase
Diseño clase a claseDiseño clase a clase
Diseño clase a clase
 
Trivia
TriviaTrivia
Trivia
 
F3 prim 2ciclo_5_g
F3 prim 2ciclo_5_gF3 prim 2ciclo_5_g
F3 prim 2ciclo_5_g
 
S 32 dia 2 fraccion decimal
S 32 dia 2 fraccion decimalS 32 dia 2 fraccion decimal
S 32 dia 2 fraccion decimal
 
Diseño clase a clase tp ix moreno, c
Diseño clase a clase tp ix  moreno, cDiseño clase a clase tp ix  moreno, c
Diseño clase a clase tp ix moreno, c
 
Ficha 1 criterios de divisibilidad y numeros primos (1)
Ficha 1 criterios de divisibilidad y numeros primos (1)Ficha 1 criterios de divisibilidad y numeros primos (1)
Ficha 1 criterios de divisibilidad y numeros primos (1)
 
Octavo
OctavoOctavo
Octavo
 
2 nb cálculo y representación del espacio
2 nb cálculo  y representación del espacio2 nb cálculo  y representación del espacio
2 nb cálculo y representación del espacio
 
2 nb cálculo y representación del espacio
2 nb cálculo  y representación del espacio2 nb cálculo  y representación del espacio
2 nb cálculo y representación del espacio
 

Más de mayra830480

matematicas 1.docx
matematicas 1.docxmatematicas 1.docx
matematicas 1.docx
mayra830480
 
MATEMÁTICA-4.docx
MATEMÁTICA-4.docxMATEMÁTICA-4.docx
MATEMÁTICA-4.docx
mayra830480
 
lenguaje 2.docx
lenguaje 2.docxlenguaje 2.docx
lenguaje 2.docx
mayra830480
 
lengua castellana.docx
lengua castellana.docxlengua castellana.docx
lengua castellana.docx
mayra830480
 
La lectoescritura.docx
La lectoescritura.docxLa lectoescritura.docx
La lectoescritura.docx
mayra830480
 
cilamtro.pdf
cilamtro.pdfcilamtro.pdf
cilamtro.pdf
mayra830480
 

Más de mayra830480 (6)

matematicas 1.docx
matematicas 1.docxmatematicas 1.docx
matematicas 1.docx
 
MATEMÁTICA-4.docx
MATEMÁTICA-4.docxMATEMÁTICA-4.docx
MATEMÁTICA-4.docx
 
lenguaje 2.docx
lenguaje 2.docxlenguaje 2.docx
lenguaje 2.docx
 
lengua castellana.docx
lengua castellana.docxlengua castellana.docx
lengua castellana.docx
 
La lectoescritura.docx
La lectoescritura.docxLa lectoescritura.docx
La lectoescritura.docx
 
cilamtro.pdf
cilamtro.pdfcilamtro.pdf
cilamtro.pdf
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

matematicas.docx

  • 1. . . ESTUDIANTE DOCENTE ASIGNATURA MATEMÁTICAS GRADO PERÍODO AÑO TEMA AREAS DE CUADRADO Y RECTANGULOS. OBJETIVO Interpreta el concepto de área con ayuda del recubrimiento de una región con unidades dadas. FECHA DE INICIO FECHA DE TERMINACIÓN EXPLORACIÓN Blanca Nieves quiere saber, ¿cuál es el área de su jardín rectangular que mide 5 m de largo y 3 m de ancho? para hallarlo realizamos el siguiente proceso. El Área: es la medida de la superficie de una figura; es decir, la medida de su región interior. Recuerda que el área siempre da en cuadrados es decir m2 , cm2 , dm2 . APRENDO ¿Con cuántos centímetros cuadrados se puede recubrir un rectángulo cuya base (b) mide 5 cm y su altura (h) 4cm? recuerda que cada cuadro mide 1cm. (colorea la figura). Al terminar el desarrollo de esta guía vas a aprender a sacar el área de cuadrados y rectángulos; de la misma manera vas a conocer el procedimiento que facilita el caculo del área. Te invito a crear un espacio en tu casa que esté ordenado, limpio y en el que puedas concentrarte para que esta experiencia de aprendizaje sea única. Área del rectángulo =5cm x 4cm = cm2
  • 2. ESTRUCTURACIÓN Área del rectángulo y del cuadrado Para calcular el área de un rectángulo se multiplica la base por la altura. En el caso del cuadrado, la medida de la base es igual a la de la altura.  Encuentro el área de las siguientes figuras 10m 11cm 4m 8cm A = A =  Una sala de juego mide 9m de largo y 9m de ancho. Se coloca una alfombra que cubre todo el piso. ¿Cuánto es el área de la alfombra? A. 10m2 B.81m2 C.102m2 Practico Dibuja en tu cuaderno: Un rectángulo de 12 centímetros cuadrados. 4cm 3cm
  • 3. Un cuadrado de 16 centímetros cuadrados. Un rectángulo de 24 centímetros cuadrados. PRÁCTICA DEMUESTRO LO APRENDIDO 12m 1. Resuelvo el siguiente problema. Un colegio tiene destinado un terreno de 6 metros de ancho por 12 metros de largo para construir una cafetería. ¿Cuál es el área del terreno? a.36 m2 b. 18 m2 c. 72 m2 2. Calcula el área de una cancha de Futbol que tiene 120 m de largo, Por 90 m de ancho. a. 1.080 m2 b. 10.800 m2 c. 18.000 m2 6m 90m 120m VALORACIÓN Y AUTOEVALUACIÓN
  • 4. 1. Teniendo en cuenta la guía anterior, desarrollada llena la siguiente tabla de manera muy responsable y honesta marcando el rectángulo que creas necesario. Finalmente, escriba la nota que corresponda a su autoevaluación NOTA DE AUTOEVALUACIÓN: Al concluir el desarrollo de esta guía observo que Nada Bajo Muy poco Básico Aceptable Alto En gran medida Superior He aprendido y puedo compartir con otros este conocimiento. Me hago responsable, tanto de mi aprendizaje como el del resto de mis compañeros. Ayudo y me ayudan con gusto en la resolución de dudas. Pregunto, planteo dudas, doy argumentos o expreso mi opinión de forma respetuosa. Soy organizado y ordenado al entregar las actividades en los tiempos propuestos. Investigo los temas para profundizar mis conocimientos. Dedico el tiempo necesario para desarrollar los compromisos planteados en la guía. Observación para la nota: si consideras que desarrollo todas las actividades de la guía y que sus respuestas son verdaderas está en un nivel superior. Si no respondió a todas las actividades su nota estará en un nivel alto, además si se le dificulto, pero entendió ciertas partes del tema su nota sigue al nivel básico; pero si no respondió ni la mitad del taller, no pregunto, ni se comunicó con su profesor su nota puede estar en bajo.
  • 5. ESTUDIANTE DOCENTE ASIGNATURA MATEMÁTICAS GRADO PERÍODO AÑO TEMA Divisores de un número OBJETIVO Halla los divisores de un número dado. FECHA DE INICIO FECHA DE TERMINACIÓN EXPLORACIÓN Observa el siguiente grupo de estrellas, no olvido colorearlas. Contesto: a. ¿Cuántos grupos de 2 se pueden formar? b. ¿Cuántos grupos de 3 se pueden formar? c. ¿Cuántos grupos de 4 se pueden formar? d. ¿Cuántos grupos de 6 se pueden formar? e. ¿Cuántos grupos de 8 se pueden formar? Isabella ha comprado 18 golosinas para su cumpleaños. Quiere envasarlas en bolsitas de plástico. ¿Agrupo las golosinas sin que le sobre ninguna? Realizo el dibujo. En esta guía de aprendizaje conoceremos los divisores de un número y los criterios de divisibilidad para aplicarlos en nuestro diario vivir. . Te invito a crear un espacio en tu casa que esté ordenado, limpio y en el que puedas concentrarte para que esta experiencia de aprendizaje sea única.
  • 6. ESTRUCTURACIÓN DIVISORES DE UN NÚMERO Decimos que un número es divisor de otro si lo divide en forma exacta. Una división es exacta si el residuo que se obtiene es cero. Observa este ejemplo: Esta división es exacta porque el residuo es cero Como 6 divide a 54 en forma exacta decimos que 6 ES DIVISOR DE 54. Los divisores de un número dado son los números que lo dividen en forma exacta. 1 es divisor de cualquier número. Completo el siguiente cuadro buscando los divisores del número. No olvides que te puedes ayudar con la división. Números divisores 12 1 2 3 4 6 12 16 8 28 13 15 10 ¿Cómo sabemos si un número es divisor de otro? CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD Los criterios de divisibilidad nos permiten descubrir si un número es divisible por otro sin necesidad de hacer la división. Criterio de divisibilidad por 2 Un número es divisible por 2, si termina en 0 o cifra par. Ejemplo: 24, 238, 1024, 100. Criterio de divisibilidad por 3 Un número es divisible por 3, si la suma de sus dígitos nos da multiplos de 3. Ejemplo: 564 5+6+4= 15 es múltiplo de 3 2040 2+0+4+0= 6 es múltiplo de 3. Criterio de divisibilidad por 5 Un número es divisible por 5, si termina en 0 o en 5 Ejemplo: 20, 45, 515, 7525.
  • 7. PRACTICO Colorea de verde los peces divisibles por 2, de naranja, los peces divisibles por 3, y de amarillo los peces divisibles por 5. PRÁCTICA DEMUESTRO LO APRENDIDO 1. Los alumnos escribieron los divisores de algunos números en la pizarra. Organízalos escribiéndolos en su respectivo cilindro.
  • 8. VALORACIÓN Y AUTOEVALUACIÓN 1. ¿Cuál es el mayor número divisible por 5 y 2? Colorea el triángulo que tenga la respuesta correcta. 2. Usando los criterios de divisibilidad el número 545 es divisible por: a. 2 b. 3 c. 5 3. Completa la tabla escribiendo en cada casilla sí o no según corresponda. 2 3 5 60 es divisible por 12 es divisible por 75 es divisible por Teniendo en cuenta la guía anterior, desarrolla la siguiente tabla de manera muy responsable y honesta marcando el rectángulo que creas necesario. Finalmente, escriba la nota que corresponda a su autoevaluación NOTA DE AUTOEVALUACIÓN: Al concluir el desarrollo de esta guía observo que Nada Bajo Muy poco Básico Aceptable Alto En gran medida Superior He aprendido y puedo compartir con otros este conocimiento. Me hago responsable, tanto de mi aprendizaje como el del resto de mis compañeros. Ayudo y me ayudan con gusto en la resolución de dudas. Pregunto, planteo dudas, doy argumentos o expreso mi opinión de forma respetuosa. Soy organizado y ordenado al entregar las actividades en los tiempos propuestos. Investigo los temas para profundizar mis conocimientos. Dedico el tiempo necesario para desarrollar los compromisos planteados en la guía. Observación para la nota: si consideras que desarrollo todas las actividades de la guía y que sus respuestas son verdaderas está en un nivel superior. Si no respondió a todas las actividades su nota estará en un nivel alto, además si se le dificulto, pero entendió ciertas partes del tema su nota sigue al nivel básico; pero si no respondió ni la mitad del taller, no pregunto, ni se comunicó con su profesor su nota puede estar en bajo.