SlideShare una empresa de Scribd logo
MATEMÁTICA INFORMAL
ARTHUR BAROODY
PÁGINA 82-100
DRA. HERCY BÁEZ CRUZ
• YLSIS GUADALUPE ARCE REYES
• JENNIFER CRUZ SANTIAGO
• GISELAYOCET HERNÁNDEZ GARCÍA
• CINTHYAVANESSA HERNÁNDEZ ZARAGOZA
• DIANA JUVENTINA LANDA ZAMORA
• NOEMI REYES CARBALLO
PROCESOS
CONCRETOS
Quitar
algo
A) Representar al
minuendo
B) Quitar un
número de
elementos igual
al sustraendo
C) Contar lo
restante para
tener la
respuesta
SUSTRACCIÓN INFORMAL
PROCEDIMIENTOS
MENTALES
Contar
regresivamente
o recontar
Recontar
implica
contar
hacia atrás
Tiene que saber
que número se
encuentra antes
Es uno de
los más
difíciles
CONTAR PROGRESIVAMENTE
• A medida de que los niños avanzan se van “inventando” métodos en los
cuales no tienen que ir en retroceso en cuanto a los números, si no que
empiezan a contar progresivamente, partiendo del número que tenemos
que restar hasta llegar al número deseado.
MULTIPLICACIÓN INFORMAL
• Adición repetida de números iguales (3 x 5 = 5 + 5 + 5)
PROCEDIMIENTOS MENTALES
• 3 x 3 = 3 veces 3
• A) Generar la secuencia numérica
• B) Llevar la cuenta de cada 3er número
• C) Llevar la cuenta de los grupos de 3 para ver cuando termina la serie
• Contar a intervalos ( 5 x 3 = 5, 10, 15)
• Usar la suma (4 x 2 = 4 + 4 = 8)
• Invención de atajos: el niño busca las maneras de aprender por si mismo,
no siempre lo va a hacer como nosotras queremos, pero va a hacerlo
mediante su reflexión.
IMPLICACIONES EDUCATIVAS: DIFICULTADESY
SOLUCIONES EN LA ARITMETICA INFORMAL
• Adición: Procedimientos aumentativos
• Sustracción: Procedimientos diminutivos
• Se pueden usar técnicas de apoyo a los niños que no logran comprender
las sumas o restas. (ejemplo: enseñarle los números de nuevo para
conocer las secuencias)
ADICIÓN
• 1. Hay niños que entienden a la primera y otros que necesitan más apoyo
por parte de nosotras.
• 2. Unión de conjuntos.
• 3. Empezar por números pequeños y agregar números mayores poco a
poco.
• 4. Emplear objetos.
• 5.Ayudar a niños con problemas o de educación especial.
• 6. Estimulación para lograr las metas.
• 7.Asegurarnos de que los niños sepan realizar cálculos antes de pasar a
otro nivel.
• 8. Continuar contando desde cierto número.
SUSTRACCIÓN
• 1. Los niños carecen de soltura para cálculos mentales. No saben contar
hacia atrás y necesitan practicar el proceso de retrocontar.
• 2. Siguen contando hasta llegar al número incorrecto porque no saben
donde detenerse.
• 3. Enseñarles de poco en poco para poder avanzar al siguiente nivel.
MULTIPLICACIÓN
• 1. Los niños no logran ver conexión entre las operaciones que ya conocen
y la multiplicación.A veces solo logran aprender de manera informal.
• 2. Cuentan solamente a intervalos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividir
Lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividirLo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividir
Lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividir
Katia Márquez V
 
Exposicion (pregunta)
Exposicion (pregunta)Exposicion (pregunta)
Exposicion (pregunta)
XiadaniGalvn
 
Lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividir
Lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividirLo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividir
Lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividir
Isabo Fierro
 
Implicaciones de la multiplicacion
Implicaciones de la multiplicacionImplicaciones de la multiplicacion
Implicaciones de la multiplicacion
XiadaniGalvn
 
Implicaciones educativas de_la_multiplic
Implicaciones educativas de_la_multiplicImplicaciones educativas de_la_multiplic
Implicaciones educativas de_la_multiplic
LeslyRosasCass
 
Material matematicas
Material matematicasMaterial matematicas
Material matematicas
AURORA56138
 
Lo que cuentan las cuentas de sumar y restar
Lo que cuentan  las cuentas de sumar y restarLo que cuentan  las cuentas de sumar y restar
Lo que cuentan las cuentas de sumar y restar
Susana5803818
 
Calculo Mental: Evidencia de lectura
Calculo Mental: Evidencia de lecturaCalculo Mental: Evidencia de lectura
Calculo Mental: Evidencia de lectura
arelycortes9
 
Lo que cuentan las cuentas
Lo que cuentan las cuentasLo que cuentan las cuentas
Lo que cuentan las cuentas
Kristy Mozart
 
LO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE MULTIPLICAR Y DIVIDIR
LO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE MULTIPLICAR Y DIVIDIRLO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE MULTIPLICAR Y DIVIDIR
LO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE MULTIPLICAR Y DIVIDIRMarianitha Galvan
 
3 GRADO.pdf
3 GRADO.pdf3 GRADO.pdf
3 GRADO.pdf
ColegioSanJeronimo
 
El juego como recurso didáctico en el aula
El juego como recurso didáctico en el aula El juego como recurso didáctico en el aula
El juego como recurso didáctico en el aula Veroo Ponce
 
Aritmética informal ensayo
Aritmética informal ensayoAritmética informal ensayo
Aritmética informal ensayoMaricel Fosado
 
Aritmetica informal
Aritmetica informalAritmetica informal
Aritmetica informal
LeslyRosasCass
 

La actualidad más candente (15)

Lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividir
Lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividirLo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividir
Lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividir
 
Exposicion (pregunta)
Exposicion (pregunta)Exposicion (pregunta)
Exposicion (pregunta)
 
Lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividir
Lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividirLo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividir
Lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividir
 
Implicaciones de la multiplicacion
Implicaciones de la multiplicacionImplicaciones de la multiplicacion
Implicaciones de la multiplicacion
 
Implicaciones educativas de_la_multiplic
Implicaciones educativas de_la_multiplicImplicaciones educativas de_la_multiplic
Implicaciones educativas de_la_multiplic
 
Material matematicas
Material matematicasMaterial matematicas
Material matematicas
 
Maestra hercy (1)
Maestra hercy (1)Maestra hercy (1)
Maestra hercy (1)
 
Lo que cuentan las cuentas de sumar y restar
Lo que cuentan  las cuentas de sumar y restarLo que cuentan  las cuentas de sumar y restar
Lo que cuentan las cuentas de sumar y restar
 
Calculo Mental: Evidencia de lectura
Calculo Mental: Evidencia de lecturaCalculo Mental: Evidencia de lectura
Calculo Mental: Evidencia de lectura
 
Lo que cuentan las cuentas
Lo que cuentan las cuentasLo que cuentan las cuentas
Lo que cuentan las cuentas
 
LO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE MULTIPLICAR Y DIVIDIR
LO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE MULTIPLICAR Y DIVIDIRLO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE MULTIPLICAR Y DIVIDIR
LO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE MULTIPLICAR Y DIVIDIR
 
3 GRADO.pdf
3 GRADO.pdf3 GRADO.pdf
3 GRADO.pdf
 
El juego como recurso didáctico en el aula
El juego como recurso didáctico en el aula El juego como recurso didáctico en el aula
El juego como recurso didáctico en el aula
 
Aritmética informal ensayo
Aritmética informal ensayoAritmética informal ensayo
Aritmética informal ensayo
 
Aritmetica informal
Aritmetica informalAritmetica informal
Aritmetica informal
 

Similar a Matemática informal

Matemática informal
Matemática informalMatemática informal
Matemática informal
Ylsis Arce Reyes
 
Exposición Guía Aritmética Lógìco - Matematico
Exposición Guía Aritmética Lógìco - MatematicoExposición Guía Aritmética Lógìco - Matematico
Exposición Guía Aritmética Lógìco - Matematico
Alejandra Lopez Rosas
 
Exposición sustracción y multiplicación
Exposición  sustracción y multiplicaciónExposición  sustracción y multiplicación
Exposición sustracción y multiplicación
dianaestrada1407
 
Exposición sustracción y multiplicación
Exposición  sustracción y multiplicaciónExposición  sustracción y multiplicación
Exposición sustracción y multiplicación
Melissa Garrocho
 
Exposición sustracción-y-multiplicación
Exposición sustracción-y-multiplicaciónExposición sustracción-y-multiplicación
Exposición sustracción-y-multiplicación
LizOrtega23
 
Exposición sustracción y multiplicación
Exposición  sustracción y multiplicaciónExposición  sustracción y multiplicación
Exposición sustracción y multiplicación
dianaestrada1407
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
Osmara Alejandre
 
Pensamiento Matemático del niño
Pensamiento Matemático del niñoPensamiento Matemático del niño
Pensamiento Matemático del niño
Erika Jaqueline Osorio Soto
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
Osmara Alejandre
 
Exposición sustracción-y-multiplicación
Exposición sustracción-y-multiplicaciónExposición sustracción-y-multiplicación
Exposición sustracción-y-multiplicación
Genesis9701
 
Técnicas de conteo
Técnicas de conteoTécnicas de conteo
Técnicas de conteoKaren Loya
 
Secuencia didáctica de los numeros
Secuencia didáctica de los numerosSecuencia didáctica de los numeros
Secuencia didáctica de los numeros
katyaroxanameza
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Andrea0829
 
Discalculia.ppt
Discalculia.pptDiscalculia.ppt
Discalculia.ppt
LibiaEsfinge
 
Sustracción informal
Sustracción informalSustracción informal
Sustracción informal
Rocio Hernandez Casanova
 
Texto Matemática Primero Básico
Texto Matemática Primero Básico Texto Matemática Primero Básico
Texto Matemática Primero Básico
gissellecasascordCas
 
Matematica1
Matematica1Matematica1
Matematica1
anakmp
 
Matematica1
Matematica1Matematica1
Matematica1
Carlos Roa Aburto
 
Matematica1
Matematica1Matematica1
Matematica1
Consuelo Toro
 
Margoth
MargothMargoth

Similar a Matemática informal (20)

Matemática informal
Matemática informalMatemática informal
Matemática informal
 
Exposición Guía Aritmética Lógìco - Matematico
Exposición Guía Aritmética Lógìco - MatematicoExposición Guía Aritmética Lógìco - Matematico
Exposición Guía Aritmética Lógìco - Matematico
 
Exposición sustracción y multiplicación
Exposición  sustracción y multiplicaciónExposición  sustracción y multiplicación
Exposición sustracción y multiplicación
 
Exposición sustracción y multiplicación
Exposición  sustracción y multiplicaciónExposición  sustracción y multiplicación
Exposición sustracción y multiplicación
 
Exposición sustracción-y-multiplicación
Exposición sustracción-y-multiplicaciónExposición sustracción-y-multiplicación
Exposición sustracción-y-multiplicación
 
Exposición sustracción y multiplicación
Exposición  sustracción y multiplicaciónExposición  sustracción y multiplicación
Exposición sustracción y multiplicación
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
 
Pensamiento Matemático del niño
Pensamiento Matemático del niñoPensamiento Matemático del niño
Pensamiento Matemático del niño
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
 
Exposición sustracción-y-multiplicación
Exposición sustracción-y-multiplicaciónExposición sustracción-y-multiplicación
Exposición sustracción-y-multiplicación
 
Técnicas de conteo
Técnicas de conteoTécnicas de conteo
Técnicas de conteo
 
Secuencia didáctica de los numeros
Secuencia didáctica de los numerosSecuencia didáctica de los numeros
Secuencia didáctica de los numeros
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Discalculia.ppt
Discalculia.pptDiscalculia.ppt
Discalculia.ppt
 
Sustracción informal
Sustracción informalSustracción informal
Sustracción informal
 
Texto Matemática Primero Básico
Texto Matemática Primero Básico Texto Matemática Primero Básico
Texto Matemática Primero Básico
 
Matematica1
Matematica1Matematica1
Matematica1
 
Matematica1
Matematica1Matematica1
Matematica1
 
Matematica1
Matematica1Matematica1
Matematica1
 
Margoth
MargothMargoth
Margoth
 

Más de Noemi Reyes

Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
Noemi Reyes
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
Noemi Reyes
 
La teoría de situaciones didácticas - Sadovsky
La teoría de situaciones didácticas - SadovskyLa teoría de situaciones didácticas - Sadovsky
La teoría de situaciones didácticas - Sadovsky
Noemi Reyes
 
Teoria de la situaciones - Chavarría
Teoria de la situaciones - ChavarríaTeoria de la situaciones - Chavarría
Teoria de la situaciones - Chavarría
Noemi Reyes
 
El desarrollo de las competencias matemáticas en la primera infancia
El desarrollo de las competencias matemáticas en la primera infanciaEl desarrollo de las competencias matemáticas en la primera infancia
El desarrollo de las competencias matemáticas en la primera infancia
Noemi Reyes
 
Matematicas en educacion inicial
Matematicas en educacion inicialMatematicas en educacion inicial
Matematicas en educacion inicial
Noemi Reyes
 
Informe de prácticas
Informe de prácticasInforme de prácticas
Informe de prácticas
Noemi Reyes
 
Ensayo, resolucion de problemas
Ensayo, resolucion de problemasEnsayo, resolucion de problemas
Ensayo, resolucion de problemas
Noemi Reyes
 
Los números en primer grado
Los números en primer gradoLos números en primer grado
Los números en primer grado
Noemi Reyes
 

Más de Noemi Reyes (9)

Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
La teoría de situaciones didácticas - Sadovsky
La teoría de situaciones didácticas - SadovskyLa teoría de situaciones didácticas - Sadovsky
La teoría de situaciones didácticas - Sadovsky
 
Teoria de la situaciones - Chavarría
Teoria de la situaciones - ChavarríaTeoria de la situaciones - Chavarría
Teoria de la situaciones - Chavarría
 
El desarrollo de las competencias matemáticas en la primera infancia
El desarrollo de las competencias matemáticas en la primera infanciaEl desarrollo de las competencias matemáticas en la primera infancia
El desarrollo de las competencias matemáticas en la primera infancia
 
Matematicas en educacion inicial
Matematicas en educacion inicialMatematicas en educacion inicial
Matematicas en educacion inicial
 
Informe de prácticas
Informe de prácticasInforme de prácticas
Informe de prácticas
 
Ensayo, resolucion de problemas
Ensayo, resolucion de problemasEnsayo, resolucion de problemas
Ensayo, resolucion de problemas
 
Los números en primer grado
Los números en primer gradoLos números en primer grado
Los números en primer grado
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Matemática informal

  • 1. MATEMÁTICA INFORMAL ARTHUR BAROODY PÁGINA 82-100 DRA. HERCY BÁEZ CRUZ • YLSIS GUADALUPE ARCE REYES • JENNIFER CRUZ SANTIAGO • GISELAYOCET HERNÁNDEZ GARCÍA • CINTHYAVANESSA HERNÁNDEZ ZARAGOZA • DIANA JUVENTINA LANDA ZAMORA • NOEMI REYES CARBALLO
  • 2. PROCESOS CONCRETOS Quitar algo A) Representar al minuendo B) Quitar un número de elementos igual al sustraendo C) Contar lo restante para tener la respuesta SUSTRACCIÓN INFORMAL
  • 3.
  • 4. PROCEDIMIENTOS MENTALES Contar regresivamente o recontar Recontar implica contar hacia atrás Tiene que saber que número se encuentra antes Es uno de los más difíciles
  • 5.
  • 6. CONTAR PROGRESIVAMENTE • A medida de que los niños avanzan se van “inventando” métodos en los cuales no tienen que ir en retroceso en cuanto a los números, si no que empiezan a contar progresivamente, partiendo del número que tenemos que restar hasta llegar al número deseado.
  • 7. MULTIPLICACIÓN INFORMAL • Adición repetida de números iguales (3 x 5 = 5 + 5 + 5) PROCEDIMIENTOS MENTALES • 3 x 3 = 3 veces 3 • A) Generar la secuencia numérica • B) Llevar la cuenta de cada 3er número • C) Llevar la cuenta de los grupos de 3 para ver cuando termina la serie
  • 8. • Contar a intervalos ( 5 x 3 = 5, 10, 15) • Usar la suma (4 x 2 = 4 + 4 = 8) • Invención de atajos: el niño busca las maneras de aprender por si mismo, no siempre lo va a hacer como nosotras queremos, pero va a hacerlo mediante su reflexión.
  • 9. IMPLICACIONES EDUCATIVAS: DIFICULTADESY SOLUCIONES EN LA ARITMETICA INFORMAL • Adición: Procedimientos aumentativos • Sustracción: Procedimientos diminutivos • Se pueden usar técnicas de apoyo a los niños que no logran comprender las sumas o restas. (ejemplo: enseñarle los números de nuevo para conocer las secuencias)
  • 10. ADICIÓN • 1. Hay niños que entienden a la primera y otros que necesitan más apoyo por parte de nosotras. • 2. Unión de conjuntos. • 3. Empezar por números pequeños y agregar números mayores poco a poco. • 4. Emplear objetos. • 5.Ayudar a niños con problemas o de educación especial. • 6. Estimulación para lograr las metas. • 7.Asegurarnos de que los niños sepan realizar cálculos antes de pasar a otro nivel. • 8. Continuar contando desde cierto número.
  • 11.
  • 12. SUSTRACCIÓN • 1. Los niños carecen de soltura para cálculos mentales. No saben contar hacia atrás y necesitan practicar el proceso de retrocontar. • 2. Siguen contando hasta llegar al número incorrecto porque no saben donde detenerse. • 3. Enseñarles de poco en poco para poder avanzar al siguiente nivel.
  • 13. MULTIPLICACIÓN • 1. Los niños no logran ver conexión entre las operaciones que ya conocen y la multiplicación.A veces solo logran aprender de manera informal. • 2. Cuentan solamente a intervalos.