SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
“DR. GONZÁLO AGUIRRE BELTRÁN”
Lic. En Educación Preescolar
“¿Cómo trabajar en matemática en el nivel inicial?”
Alumna:
Noemi Reyes Carballo
Curso:
Pensamiento Cuantitativo
Maestra:
Dra. Hercy Báez Cruz
Grado y grupo:
1° B
¿Cómo trabajar en matemática en el nivel inicial?
Quaranta, María Emilia
Para que una solución constituya un problema es necesario:
 Que comporte una finalidad desde el punto de vista del alumno.
 Que, con los conocimientos disponibles, el niño pueda comenzar un proceso de
búsqueda de solución.
 Que, los conocimientos de los cuales dispone, no le resulten suficientes para que
encuentre la respuesta a la situación de manera inmediata.
 Que la solución pueda alcanzarse a través de diferentes procedimientos.
¿Qué tipo de trabajo con estos problemas estamos buscando instalar
en las salas?
El trabajo de resolución, donde los niños intenten buscar una respuesta al problema a
partir de lo que saben será el punto de partida para que puedan comenzar a instalarse
algunos momentos donde los alumnos comuniquen sus procedimientos al resto de la
sala discutan acerca de algunas cuestiones del trabajo realizado.
Algunas consideraciones respecto a las actividades cotidianas y los
juegos.
Las actividades de rutina permiten muchas veces buenas oportunidades para plantear
problemas matemáticos a los alumnos. No obstante, será necesario ser cuidadosos de
que realmente estemos planteando un problema que los alumnos intenten resolver con
sus propios recursos y no siempre a través de un procedimiento indicado por la
maestra, también será necesario no reiterar la misma actividad todos los días.
Y ¿Qué podemos decir acerca de los juegos? Sin dejar de reconocer el valor de esta
actividad desde otros puntos de vista, nos interesa que hagan funcionar los
conocimientos a los que apuntamos. Vemos que no es el juego en sí mismo a lo que
estamos apuntando como posible situación de enseñanza.
El interés de las situaciones que se propongan para la enseñanza, deberá ser analizado
desde el punto de vista de los problemas que permitan plantear.
Conclusión.
Es importante que trabajemos las matemáticas con los preescolares, mediante las
diversas situaciones que se propongan y que, por obviedad, tengan relación con algún
tipo de aprendizaje. Nosotras como educadoras podemos proponer nuestras propias
soluciones, pero al mismo tiempo dejar que los alumnos propongan las suyas propias
para poder ver la capacidad que ellos tienen y las diferentes soluciones que pueden
darle al problema. No debemos dejarnos llevar por el hecho de decir que “son muy
pequeños” y por lo tanto no podemos enseñarles matemáticas, sino al contrario, desde
temprana edad impulsarlos para poder desarrollar sus conocimientos.
Matematicas en educacion inicial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo trabajar en matemática en el nivel inicial
Cómo trabajar en matemática en el nivel inicialCómo trabajar en matemática en el nivel inicial
Cómo trabajar en matemática en el nivel inicial
Ángela Torres
 
Las operaciones en el primer ciclo
Las operaciones en el primer ciclo Las operaciones en el primer ciclo
Las operaciones en el primer ciclo
katyaroxanameza
 
Proyecto áulico
Proyecto áulicoProyecto áulico
Proyecto áulico
dulce Bustos Uribe
 
Resolución de problemas
Resolución de problemas Resolución de problemas
Resolución de problemas
Diana Clemente
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
lindamate
 
Ensayo javier
Ensayo javierEnsayo javier
Ensayo javier
Alejaandroo
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
joncarlos
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
espe6b
 
La matefobia
La matefobiaLa matefobia
Cuadro comparativo salvador linares
Cuadro comparativo  salvador linaresCuadro comparativo  salvador linares
Cuadro comparativo salvador linares
Violeta Hdez Schez
 
Trabajo matemático
Trabajo matemáticoTrabajo matemático
Trabajo matemático
Viviana Romero
 
Cómo trabajar en matemática en el nivel preescolar.
Cómo trabajar en matemática en el nivel preescolar.Cómo trabajar en matemática en el nivel preescolar.
Cómo trabajar en matemática en el nivel preescolar.
Anna Caro
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Evidencia de lectura cómo trabajar en matemática en el nivel inicial
Evidencia de lectura cómo trabajar en matemática en el nivel inicialEvidencia de lectura cómo trabajar en matemática en el nivel inicial
Evidencia de lectura cómo trabajar en matemática en el nivel inicial
Melissa Garcia
 
Propuesta para mejorar el proyecto
Propuesta para mejorar el proyectoPropuesta para mejorar el proyecto
Propuesta para mejorar el proyecto
Cristhian Sánchez
 
Actividad prelimina rliz
Actividad prelimina rlizActividad prelimina rliz
Actividad prelimina rliz
chapalibi
 

La actualidad más candente (16)

Cómo trabajar en matemática en el nivel inicial
Cómo trabajar en matemática en el nivel inicialCómo trabajar en matemática en el nivel inicial
Cómo trabajar en matemática en el nivel inicial
 
Las operaciones en el primer ciclo
Las operaciones en el primer ciclo Las operaciones en el primer ciclo
Las operaciones en el primer ciclo
 
Proyecto áulico
Proyecto áulicoProyecto áulico
Proyecto áulico
 
Resolución de problemas
Resolución de problemas Resolución de problemas
Resolución de problemas
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Ensayo javier
Ensayo javierEnsayo javier
Ensayo javier
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
 
La matefobia
La matefobiaLa matefobia
La matefobia
 
Cuadro comparativo salvador linares
Cuadro comparativo  salvador linaresCuadro comparativo  salvador linares
Cuadro comparativo salvador linares
 
Trabajo matemático
Trabajo matemáticoTrabajo matemático
Trabajo matemático
 
Cómo trabajar en matemática en el nivel preescolar.
Cómo trabajar en matemática en el nivel preescolar.Cómo trabajar en matemática en el nivel preescolar.
Cómo trabajar en matemática en el nivel preescolar.
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Evidencia de lectura cómo trabajar en matemática en el nivel inicial
Evidencia de lectura cómo trabajar en matemática en el nivel inicialEvidencia de lectura cómo trabajar en matemática en el nivel inicial
Evidencia de lectura cómo trabajar en matemática en el nivel inicial
 
Propuesta para mejorar el proyecto
Propuesta para mejorar el proyectoPropuesta para mejorar el proyecto
Propuesta para mejorar el proyecto
 
Actividad prelimina rliz
Actividad prelimina rlizActividad prelimina rliz
Actividad prelimina rliz
 

Similar a Matematicas en educacion inicial

Ensayo, resolucion de problemas
Ensayo, resolucion de problemasEnsayo, resolucion de problemas
Ensayo, resolucion de problemas
Noemi Reyes
 
Evidencia de-lectura-como-trabajar-las-matematicas-en-el-nivel-incial
Evidencia de-lectura-como-trabajar-las-matematicas-en-el-nivel-incialEvidencia de-lectura-como-trabajar-las-matematicas-en-el-nivel-incial
Evidencia de-lectura-como-trabajar-las-matematicas-en-el-nivel-incial
dianaestrada1407
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayomaestrahercy
EnsayomaestrahercyEnsayomaestrahercy
Ensayomaestrahercy
Cynthia Perez
 
Ensayo aritmetica ari
Ensayo aritmetica ariEnsayo aritmetica ari
Ensayo aritmetica ari
Edgardo Engel Santiago
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
Mony Reyes
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
¿Cómo trabajar matemática en el nivel inicial?
¿Cómo trabajar matemática en el nivel inicial?¿Cómo trabajar matemática en el nivel inicial?
¿Cómo trabajar matemática en el nivel inicial?
Ylsis Arce Reyes
 
Cómo trabajar matemática en el nivel inicial
Cómo trabajar matemática en el nivel inicialCómo trabajar matemática en el nivel inicial
Cómo trabajar matemática en el nivel inicial
Erika Jaqueline Osorio Soto
 
6# ensayo
6# ensayo6# ensayo
6# ensayo
Nimbe Gonzalez
 
Cuaderno Docente Conversemos 2: Resolución de problemas
Cuaderno Docente Conversemos 2: Resolución de problemasCuaderno Docente Conversemos 2: Resolución de problemas
Cuaderno Docente Conversemos 2: Resolución de problemas
edoome
 
Enfoque matematico...
Enfoque matematico...Enfoque matematico...
Enfoque matematico...
Lupis Guerrero
 
Resolución de Problemas, competencias para enseñar, aprender y hacer Matemáti...
Resolución de Problemas, competencias para enseñar, aprender y hacer Matemáti...Resolución de Problemas, competencias para enseñar, aprender y hacer Matemáti...
Resolución de Problemas, competencias para enseñar, aprender y hacer Matemáti...
Karen Loya
 
Analisis pelicula la resolución de problemas en la escuela primaria
Analisis pelicula la resolución de problemas en la escuela primariaAnalisis pelicula la resolución de problemas en la escuela primaria
Analisis pelicula la resolución de problemas en la escuela primaria
Sofia Castellanosc
 
Enseñanza de la matemática en el nivel inicial
Enseñanza de la matemática en el nivel inicialEnseñanza de la matemática en el nivel inicial
Enseñanza de la matemática en el nivel inicial
noeliapagano1988
 
Ensayo Resolución de problemas
Ensayo Resolución de problemasEnsayo Resolución de problemas
Ensayo Resolución de problemas
Diana Clemente
 
Propuesta Dos De Rafa
Propuesta Dos De RafaPropuesta Dos De Rafa
Propuesta Dos De Rafa
Zaul Alvarado Reyes
 
Ensayo hercy
Ensayo hercyEnsayo hercy
Ensayo hercy
Adyy Wy' Marín
 
Ensayo
EnsayoEnsayo

Similar a Matematicas en educacion inicial (20)

Ensayo, resolucion de problemas
Ensayo, resolucion de problemasEnsayo, resolucion de problemas
Ensayo, resolucion de problemas
 
Evidencia de-lectura-como-trabajar-las-matematicas-en-el-nivel-incial
Evidencia de-lectura-como-trabajar-las-matematicas-en-el-nivel-incialEvidencia de-lectura-como-trabajar-las-matematicas-en-el-nivel-incial
Evidencia de-lectura-como-trabajar-las-matematicas-en-el-nivel-incial
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayomaestrahercy
EnsayomaestrahercyEnsayomaestrahercy
Ensayomaestrahercy
 
Ensayo aritmetica ari
Ensayo aritmetica ariEnsayo aritmetica ari
Ensayo aritmetica ari
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
¿Cómo trabajar matemática en el nivel inicial?
¿Cómo trabajar matemática en el nivel inicial?¿Cómo trabajar matemática en el nivel inicial?
¿Cómo trabajar matemática en el nivel inicial?
 
Cómo trabajar matemática en el nivel inicial
Cómo trabajar matemática en el nivel inicialCómo trabajar matemática en el nivel inicial
Cómo trabajar matemática en el nivel inicial
 
6# ensayo
6# ensayo6# ensayo
6# ensayo
 
Cuaderno Docente Conversemos 2: Resolución de problemas
Cuaderno Docente Conversemos 2: Resolución de problemasCuaderno Docente Conversemos 2: Resolución de problemas
Cuaderno Docente Conversemos 2: Resolución de problemas
 
Enfoque matematico...
Enfoque matematico...Enfoque matematico...
Enfoque matematico...
 
Resolución de Problemas, competencias para enseñar, aprender y hacer Matemáti...
Resolución de Problemas, competencias para enseñar, aprender y hacer Matemáti...Resolución de Problemas, competencias para enseñar, aprender y hacer Matemáti...
Resolución de Problemas, competencias para enseñar, aprender y hacer Matemáti...
 
Analisis pelicula la resolución de problemas en la escuela primaria
Analisis pelicula la resolución de problemas en la escuela primariaAnalisis pelicula la resolución de problemas en la escuela primaria
Analisis pelicula la resolución de problemas en la escuela primaria
 
Enseñanza de la matemática en el nivel inicial
Enseñanza de la matemática en el nivel inicialEnseñanza de la matemática en el nivel inicial
Enseñanza de la matemática en el nivel inicial
 
Ensayo Resolución de problemas
Ensayo Resolución de problemasEnsayo Resolución de problemas
Ensayo Resolución de problemas
 
Propuesta Dos De Rafa
Propuesta Dos De RafaPropuesta Dos De Rafa
Propuesta Dos De Rafa
 
Ensayo hercy
Ensayo hercyEnsayo hercy
Ensayo hercy
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Más de Noemi Reyes

Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
Noemi Reyes
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
Noemi Reyes
 
La teoría de situaciones didácticas - Sadovsky
La teoría de situaciones didácticas - SadovskyLa teoría de situaciones didácticas - Sadovsky
La teoría de situaciones didácticas - Sadovsky
Noemi Reyes
 
Teoria de la situaciones - Chavarría
Teoria de la situaciones - ChavarríaTeoria de la situaciones - Chavarría
Teoria de la situaciones - Chavarría
Noemi Reyes
 
El desarrollo de las competencias matemáticas en la primera infancia
El desarrollo de las competencias matemáticas en la primera infanciaEl desarrollo de las competencias matemáticas en la primera infancia
El desarrollo de las competencias matemáticas en la primera infancia
Noemi Reyes
 
Informe de prácticas
Informe de prácticasInforme de prácticas
Informe de prácticas
Noemi Reyes
 
Los números en primer grado
Los números en primer gradoLos números en primer grado
Los números en primer grado
Noemi Reyes
 
Matemática informal
Matemática informalMatemática informal
Matemática informal
Noemi Reyes
 

Más de Noemi Reyes (8)

Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
La teoría de situaciones didácticas - Sadovsky
La teoría de situaciones didácticas - SadovskyLa teoría de situaciones didácticas - Sadovsky
La teoría de situaciones didácticas - Sadovsky
 
Teoria de la situaciones - Chavarría
Teoria de la situaciones - ChavarríaTeoria de la situaciones - Chavarría
Teoria de la situaciones - Chavarría
 
El desarrollo de las competencias matemáticas en la primera infancia
El desarrollo de las competencias matemáticas en la primera infanciaEl desarrollo de las competencias matemáticas en la primera infancia
El desarrollo de las competencias matemáticas en la primera infancia
 
Informe de prácticas
Informe de prácticasInforme de prácticas
Informe de prácticas
 
Los números en primer grado
Los números en primer gradoLos números en primer grado
Los números en primer grado
 
Matemática informal
Matemática informalMatemática informal
Matemática informal
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Matematicas en educacion inicial

  • 1. CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZÁLO AGUIRRE BELTRÁN” Lic. En Educación Preescolar “¿Cómo trabajar en matemática en el nivel inicial?” Alumna: Noemi Reyes Carballo Curso: Pensamiento Cuantitativo Maestra: Dra. Hercy Báez Cruz Grado y grupo: 1° B
  • 2. ¿Cómo trabajar en matemática en el nivel inicial? Quaranta, María Emilia Para que una solución constituya un problema es necesario:  Que comporte una finalidad desde el punto de vista del alumno.  Que, con los conocimientos disponibles, el niño pueda comenzar un proceso de búsqueda de solución.  Que, los conocimientos de los cuales dispone, no le resulten suficientes para que encuentre la respuesta a la situación de manera inmediata.  Que la solución pueda alcanzarse a través de diferentes procedimientos. ¿Qué tipo de trabajo con estos problemas estamos buscando instalar en las salas? El trabajo de resolución, donde los niños intenten buscar una respuesta al problema a partir de lo que saben será el punto de partida para que puedan comenzar a instalarse algunos momentos donde los alumnos comuniquen sus procedimientos al resto de la sala discutan acerca de algunas cuestiones del trabajo realizado. Algunas consideraciones respecto a las actividades cotidianas y los juegos. Las actividades de rutina permiten muchas veces buenas oportunidades para plantear problemas matemáticos a los alumnos. No obstante, será necesario ser cuidadosos de que realmente estemos planteando un problema que los alumnos intenten resolver con sus propios recursos y no siempre a través de un procedimiento indicado por la maestra, también será necesario no reiterar la misma actividad todos los días. Y ¿Qué podemos decir acerca de los juegos? Sin dejar de reconocer el valor de esta actividad desde otros puntos de vista, nos interesa que hagan funcionar los conocimientos a los que apuntamos. Vemos que no es el juego en sí mismo a lo que estamos apuntando como posible situación de enseñanza. El interés de las situaciones que se propongan para la enseñanza, deberá ser analizado desde el punto de vista de los problemas que permitan plantear.
  • 3. Conclusión. Es importante que trabajemos las matemáticas con los preescolares, mediante las diversas situaciones que se propongan y que, por obviedad, tengan relación con algún tipo de aprendizaje. Nosotras como educadoras podemos proponer nuestras propias soluciones, pero al mismo tiempo dejar que los alumnos propongan las suyas propias para poder ver la capacidad que ellos tienen y las diferentes soluciones que pueden darle al problema. No debemos dejarnos llevar por el hecho de decir que “son muy pequeños” y por lo tanto no podemos enseñarles matemáticas, sino al contrario, desde temprana edad impulsarlos para poder desarrollar sus conocimientos.