SlideShare una empresa de Scribd logo
Si un niño tiene dificultades para
calcular diferencias con un sustraendo
de dos o más, es posible que tenga
problemas para dominar la técnica de
retro contar.
1.Asegurar el dominio de las técnicas
necesarias para retro contar.
En estos casos, es
importante
comprobar las
técnicas necesarias
para hacerlo.
• En primer lugar si los niños carecen de soltura para calcular
mentalmente diferencias de N - 1
El primer paso es un procedimiento de retro contar para
problemas
N – M, siendo M distinto de 1.
No serán capaces de restar mentalmente cuando el minuendo
sea de dos o más. Por lo tanto, antes de nada es necesario que
los niños puedan calcular diferencias N – 1 con eficacia.
• En segundo lugar, si los niños no saben contar hacia atrás, no
pueden ampliar su procedimiento mental para restas N – 1 y
desarrollar un método genuino para retro contar. Retro contar
no solo implica contar hacia atrás: también hay que hacerlo con
soltura.
Si un niño es incapaz de contar regresivamente o hacerlo con
soltura, la enseñanza de apoyo debe centrarse en esta técnica
informal para contar.
Para retrocontar, los niños deben ser
conscientes de la necesidad de llevar la
cuenta del número de unidades que
deben contar hacia atrás y planificar
previamente un medio para hacerlo.
Algunos niños no saben cuando
detenerse y, en consecuencia, o siguen
contando hasta que se agotan la
secuencia inversa o tienden a
responder incorrectamente.
La enseñanza de
apoyo puede empezar
haciendo que los niños
cuenten hacia atrás un
número especifico de
unidades.
Ejemplo de como enseñarle a un niño a retro contar :
Aún después de aprender un procedimiento para
llevar la cuenta, algunos niños se ven obligados a
despachar rápidamente el procedimiento de
retrocontar. Esta prisa puede dar como resultado
perder la cuenta de uno de los procesos de contar
simultáneos o de los dos. En estos casos, debe hacerse
comprender al niño que retrocontar es una
estrategia inteligente y normal y que la precisión es
tan importante como la velocidad.
3. Estimular el desarrollo de
contar y de escoger con flexibilidad
el procedimiento del cálculo más
eficaz
• Los niños tienden a recontar.
• Estimular al niño a aprender
procedimientos de cuenta
progresiva y regresiva.
Enseñar a contar progresivamente.
Utilizando técnicas que puedan llamar su atención
recordando que los niños aprenden jugando.
Enseñar a contar regresivamente
Usando procedimientos de identificación y de observación
intuitiva y reflexiva.
1.Exponer explícitamente la conexión
existente entre la multiplicación y la
adición repetida.
1 x 4 = 1 + 1 + 1 + 1
2 x 5 = 2 + 2 + 2 + 2 + 2
3 x 6 = 3 + 3 + 3 + 3 + 3 + 3
5 x 5 = 5 + 5 + 5 + 5 + 5
8 x 4 = 8 + 8 + 8 + 8
MULTIPLICACIÓN
Representar con mayor claridad la adición repetida
de las unidades.
Para
comprender:
2. Estimular explícitamente contar a intervalos,
sobre todo para combinaciones grandes y difíciles
de calcular.
PROBLEMAS MAYORES
Wynroth (1969 - 1980)
Propone un método
vertical para llevar la
cuenta.
Wynroth (1969 - 1989) El niño debe
anotar rodear con un círculo el
multiplicando (el número a contar)
Puede ser útil tener una primera
columna con los números del 1
al 6 a la Izquierda de la otra
columna
1. Si los niños pierden la cuenta al
calcular, simplemente cuentan
hacia arriba el número de
entradas que hayan echo (Y seguir
contando a partir de aquí).
2. Los niños pueden volver
a utilizar las anotaciones.
3.Este método vertical para llevar la
cuenta es coherente con la tendencia
natural de los niños al contar
intervalos.
4. Los niños pueden ir
hacia abajo en la
columna de los sietes
hasta la última entrada
()Sexta) y contar siete
más a partir de ahí y
hacer una nueva
entrada.
Sus
virtudes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Implicaciones de la adicion
Implicaciones de la adicionImplicaciones de la adicion
Implicaciones de la adicion
montserrtahbutron
 
Implicaciones educativas
Implicaciones educativasImplicaciones educativas
Implicaciones educativas
XiadaniGalvn
 
Uno mas-unoo
Uno mas-unooUno mas-unoo
Uno mas-unoo
Alba Cruz
 
Procedimiento sustracción
Procedimiento sustracción Procedimiento sustracción
Procedimiento sustracción
IrisNadiezhdaGarciaM
 
Exposicion (pregunta 2)
Exposicion (pregunta 2)Exposicion (pregunta 2)
Exposicion (pregunta 2)
XiadaniGalvn
 
Implicaciones educativas
Implicaciones educativasImplicaciones educativas
Implicaciones educativas
Karen Edith
 
Técnicas de conteo
Técnicas de conteoTécnicas de conteo
Técnicas de conteoKaren Loya
 

La actualidad más candente (7)

Implicaciones de la adicion
Implicaciones de la adicionImplicaciones de la adicion
Implicaciones de la adicion
 
Implicaciones educativas
Implicaciones educativasImplicaciones educativas
Implicaciones educativas
 
Uno mas-unoo
Uno mas-unooUno mas-unoo
Uno mas-unoo
 
Procedimiento sustracción
Procedimiento sustracción Procedimiento sustracción
Procedimiento sustracción
 
Exposicion (pregunta 2)
Exposicion (pregunta 2)Exposicion (pregunta 2)
Exposicion (pregunta 2)
 
Implicaciones educativas
Implicaciones educativasImplicaciones educativas
Implicaciones educativas
 
Técnicas de conteo
Técnicas de conteoTécnicas de conteo
Técnicas de conteo
 

Similar a Exposición sustracción-y-multiplicación

Exposición sustracción y multiplicación
Exposición  sustracción y multiplicaciónExposición  sustracción y multiplicación
Exposición sustracción y multiplicación
dianaestrada1407
 
Exposición sustracción-y-multiplicación
Exposición sustracción-y-multiplicaciónExposición sustracción-y-multiplicación
Exposición sustracción-y-multiplicación
LizOrtega23
 
Exposición sustracción y multiplicación
Exposición  sustracción y multiplicaciónExposición  sustracción y multiplicación
Exposición sustracción y multiplicación
dianaestrada1407
 
Exposicion pc (1)
Exposicion pc (1)Exposicion pc (1)
Exposicion pc (1)
Karina Juarez
 
Exposicion pc (1)
Exposicion pc (1)Exposicion pc (1)
Exposicion pc (1)
Karina Juarez
 
Exposicion pc
Exposicion pcExposicion pc
Exposicion pcroxhina
 
Exposición matemáticas
Exposición matemáticasExposición matemáticas
Exposición matemáticasMirleila Soto
 
Sustraccion y multiplicacion
Sustraccion y multiplicacionSustraccion y multiplicacion
Sustraccion y multiplicacionaloqubba
 
Sustraccion
SustraccionSustraccion
Implicaciones educativas
Implicaciones educativasImplicaciones educativas
Implicaciones educativas
Karen Edith
 
Implicaciones educativas
Implicaciones educativasImplicaciones educativas
Implicaciones educativas
Yakelin Tenorio
 
Implicaciones de la adición
Implicaciones de la adiciónImplicaciones de la adición
Implicaciones de la adición
CarolinaHernndez111
 
Implicaciones de la adicion
Implicaciones de la adicion Implicaciones de la adicion
Implicaciones de la adicion
IrisNadiezhdaGarciaM
 
Implicaciones de la adicion
Implicaciones de la adicionImplicaciones de la adicion
Implicaciones de la adicion
denissestefaniasotel
 
Implicaciones de la adición
Implicaciones de la adición Implicaciones de la adición
Implicaciones de la adición
RubiVanessaGonzalezM
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
Osmara Alejandre
 
Pensamiento Matemático del niño
Pensamiento Matemático del niñoPensamiento Matemático del niño
Pensamiento Matemático del niño
Erika Jaqueline Osorio Soto
 

Similar a Exposición sustracción-y-multiplicación (20)

Exposición sustracción y multiplicación
Exposición  sustracción y multiplicaciónExposición  sustracción y multiplicación
Exposición sustracción y multiplicación
 
Exposición sustracción-y-multiplicación
Exposición sustracción-y-multiplicaciónExposición sustracción-y-multiplicación
Exposición sustracción-y-multiplicación
 
Exposición sustracción y multiplicación
Exposición  sustracción y multiplicaciónExposición  sustracción y multiplicación
Exposición sustracción y multiplicación
 
Exposicion pc
Exposicion pcExposicion pc
Exposicion pc
 
Exposicion pc
Exposicion pcExposicion pc
Exposicion pc
 
Exposicion pc (1)
Exposicion pc (1)Exposicion pc (1)
Exposicion pc (1)
 
Exposicion pc
Exposicion pcExposicion pc
Exposicion pc
 
Exposicion pc (1)
Exposicion pc (1)Exposicion pc (1)
Exposicion pc (1)
 
Exposicion pc
Exposicion pcExposicion pc
Exposicion pc
 
Exposición matemáticas
Exposición matemáticasExposición matemáticas
Exposición matemáticas
 
Sustraccion y multiplicacion
Sustraccion y multiplicacionSustraccion y multiplicacion
Sustraccion y multiplicacion
 
Sustraccion
SustraccionSustraccion
Sustraccion
 
Implicaciones educativas
Implicaciones educativasImplicaciones educativas
Implicaciones educativas
 
Implicaciones educativas
Implicaciones educativasImplicaciones educativas
Implicaciones educativas
 
Implicaciones de la adición
Implicaciones de la adiciónImplicaciones de la adición
Implicaciones de la adición
 
Implicaciones de la adicion
Implicaciones de la adicion Implicaciones de la adicion
Implicaciones de la adicion
 
Implicaciones de la adicion
Implicaciones de la adicionImplicaciones de la adicion
Implicaciones de la adicion
 
Implicaciones de la adición
Implicaciones de la adición Implicaciones de la adición
Implicaciones de la adición
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
 
Pensamiento Matemático del niño
Pensamiento Matemático del niñoPensamiento Matemático del niño
Pensamiento Matemático del niño
 

Más de Genesis9701

Cuadriláteros
CuadriláterosCuadriláteros
Cuadriláteros
Genesis9701
 
Expo de-piramide version1 (1)
Expo de-piramide version1 (1)Expo de-piramide version1 (1)
Expo de-piramide version1 (1)
Genesis9701
 
Exposicion maestra-hercy-equipo-4
Exposicion maestra-hercy-equipo-4Exposicion maestra-hercy-equipo-4
Exposicion maestra-hercy-equipo-4
Genesis9701
 
Teoria de-las-situaciones-didácticas
Teoria de-las-situaciones-didácticasTeoria de-las-situaciones-didácticas
Teoria de-las-situaciones-didácticas
Genesis9701
 
Expo suma y resta
Expo suma y restaExpo suma y resta
Expo suma y resta
Genesis9701
 
Pvas. hercy
Pvas. hercyPvas. hercy
Pvas. hercy
Genesis9701
 
Diaps. linea del tiempo
Diaps. linea del tiempoDiaps. linea del tiempo
Diaps. linea del tiempo
Genesis9701
 

Más de Genesis9701 (7)

Cuadriláteros
CuadriláterosCuadriláteros
Cuadriláteros
 
Expo de-piramide version1 (1)
Expo de-piramide version1 (1)Expo de-piramide version1 (1)
Expo de-piramide version1 (1)
 
Exposicion maestra-hercy-equipo-4
Exposicion maestra-hercy-equipo-4Exposicion maestra-hercy-equipo-4
Exposicion maestra-hercy-equipo-4
 
Teoria de-las-situaciones-didácticas
Teoria de-las-situaciones-didácticasTeoria de-las-situaciones-didácticas
Teoria de-las-situaciones-didácticas
 
Expo suma y resta
Expo suma y restaExpo suma y resta
Expo suma y resta
 
Pvas. hercy
Pvas. hercyPvas. hercy
Pvas. hercy
 
Diaps. linea del tiempo
Diaps. linea del tiempoDiaps. linea del tiempo
Diaps. linea del tiempo
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Exposición sustracción-y-multiplicación

  • 1.
  • 2. Si un niño tiene dificultades para calcular diferencias con un sustraendo de dos o más, es posible que tenga problemas para dominar la técnica de retro contar. 1.Asegurar el dominio de las técnicas necesarias para retro contar. En estos casos, es importante comprobar las técnicas necesarias para hacerlo.
  • 3. • En primer lugar si los niños carecen de soltura para calcular mentalmente diferencias de N - 1 El primer paso es un procedimiento de retro contar para problemas N – M, siendo M distinto de 1. No serán capaces de restar mentalmente cuando el minuendo sea de dos o más. Por lo tanto, antes de nada es necesario que los niños puedan calcular diferencias N – 1 con eficacia.
  • 4. • En segundo lugar, si los niños no saben contar hacia atrás, no pueden ampliar su procedimiento mental para restas N – 1 y desarrollar un método genuino para retro contar. Retro contar no solo implica contar hacia atrás: también hay que hacerlo con soltura. Si un niño es incapaz de contar regresivamente o hacerlo con soltura, la enseñanza de apoyo debe centrarse en esta técnica informal para contar.
  • 5.
  • 6. Para retrocontar, los niños deben ser conscientes de la necesidad de llevar la cuenta del número de unidades que deben contar hacia atrás y planificar previamente un medio para hacerlo. Algunos niños no saben cuando detenerse y, en consecuencia, o siguen contando hasta que se agotan la secuencia inversa o tienden a responder incorrectamente. La enseñanza de apoyo puede empezar haciendo que los niños cuenten hacia atrás un número especifico de unidades.
  • 7. Ejemplo de como enseñarle a un niño a retro contar :
  • 8. Aún después de aprender un procedimiento para llevar la cuenta, algunos niños se ven obligados a despachar rápidamente el procedimiento de retrocontar. Esta prisa puede dar como resultado perder la cuenta de uno de los procesos de contar simultáneos o de los dos. En estos casos, debe hacerse comprender al niño que retrocontar es una estrategia inteligente y normal y que la precisión es tan importante como la velocidad.
  • 9. 3. Estimular el desarrollo de contar y de escoger con flexibilidad el procedimiento del cálculo más eficaz • Los niños tienden a recontar. • Estimular al niño a aprender procedimientos de cuenta progresiva y regresiva.
  • 10. Enseñar a contar progresivamente. Utilizando técnicas que puedan llamar su atención recordando que los niños aprenden jugando.
  • 11. Enseñar a contar regresivamente Usando procedimientos de identificación y de observación intuitiva y reflexiva.
  • 12.
  • 13. 1.Exponer explícitamente la conexión existente entre la multiplicación y la adición repetida.
  • 14. 1 x 4 = 1 + 1 + 1 + 1 2 x 5 = 2 + 2 + 2 + 2 + 2 3 x 6 = 3 + 3 + 3 + 3 + 3 + 3 5 x 5 = 5 + 5 + 5 + 5 + 5 8 x 4 = 8 + 8 + 8 + 8 MULTIPLICACIÓN
  • 15. Representar con mayor claridad la adición repetida de las unidades.
  • 17. 2. Estimular explícitamente contar a intervalos, sobre todo para combinaciones grandes y difíciles de calcular.
  • 18.
  • 19. PROBLEMAS MAYORES Wynroth (1969 - 1980) Propone un método vertical para llevar la cuenta.
  • 20. Wynroth (1969 - 1989) El niño debe anotar rodear con un círculo el multiplicando (el número a contar) Puede ser útil tener una primera columna con los números del 1 al 6 a la Izquierda de la otra columna
  • 21. 1. Si los niños pierden la cuenta al calcular, simplemente cuentan hacia arriba el número de entradas que hayan echo (Y seguir contando a partir de aquí). 2. Los niños pueden volver a utilizar las anotaciones. 3.Este método vertical para llevar la cuenta es coherente con la tendencia natural de los niños al contar intervalos. 4. Los niños pueden ir hacia abajo en la columna de los sietes hasta la última entrada ()Sexta) y contar siete más a partir de ahí y hacer una nueva entrada. Sus virtudes