SlideShare una empresa de Scribd logo
 Pitágoras de Samos ( 569 a. C. – 475 a. C.)
fue un filósofo y matemático griego
considerado el primer matemático puro.
Contribuyó de manera significativa en el avance
de la matemática helénica, la geometría y
la aritmética, derivadas particularmente de las
relaciones numéricas, y aplicadas por ejemplo
a la teoría de pesos y medidas, a la teoría de la
música o a la astronomía.
 La ciencia matemática practicada por
Pitágoras difiere del tratamiento de
esta ciencia que se lleva a cabo en
universidades o instituciones modernas. El
interés de Pitágoras era el de los principios de
la matemática, el concepto de número, el
concepto de triángulo (u otras figuras
geométricas) y la idea abstracta de prueba.
 Pitágoras reconocía en los números
propiedades tales como personalidad,
masculinos y femeninos, perfectos o
imperfectos, bellos y feos. El número diez era
especialmente valorado, por ser la suma de los
primeros cuatro enteros [1 + 2 + 3 + 4 = 10],
los cuales se pueden disponer en forma de
triángulo perfecto: la tetraktys.
 Entre los descubrimientos matemáticos que se
atribuyen a la escuela de Pitágoras se
encuentran:
 El teorema de Pitágoras. En un triángulo
rectángulo: la suma de los cuadrados de los
catetos es igual al cuadrado de la hipotenusa.
Los pitagóricos fueron los primeros que
enunciaron una demostración formal del
teorema.
 También demostraron el inverso del teorema:
si los lados de un triángulo satisfacen la
ecuación, entonces el triángulo es
rectángulo. Debe hacerse hincapié además, en
que el cuadrado de un número no era
interpretado como un número multiplicado por
sí mismo, como se concibe actualmente, sino
en términos de los lados de un cuadrado
geométrico.
Sea el triángulo rectángulo de
catetos a y b e hipotenusa c. Se trata de
demostrar que el área del cuadrado de
lado c es igual a la suma de las áreas de los
cuadrados de lado a y lado b. Es decir:
Ya que:
Si añadimos tres triángulos iguales al
original dentro del cuadrado de lado c,
obtenemos un cuadrado de menor tamaño. El
cuadrado resultante tiene un lado de b - a.
Luego, el área de este cuadrado menor puede
expresarse de la siguiente manera:
Con lo cual queda demostrado el teorema.
Es evidente que el área del cuadrado de
lado c es la suma del área de los cuatro
triángulos de altura a y base b que están
dentro de él más el área del cuadrado
menor:
Teorema de Pitágoras
En todo triángulo rectángulo el cuadrado de
la hipotenusa es igual a la suma de los
cuadrados de los catetos.
Pitágoras de Samos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pitágoras
PitágorasPitágoras
Pitágoras
tecnologiavvb
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
Elton Eduardo Reyes Mena
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
Bibiane Pierre Noel
 
Teorema de pitagoras
Teorema de pitagorasTeorema de pitagoras
Teorema de pitagoras
Cabrera_301
 
Demostraciones del teorema de pitágoras
Demostraciones del teorema de pitágorasDemostraciones del teorema de pitágoras
Demostraciones del teorema de pitágoras
martagdmg
 
Teorema de pitagoras
Teorema de pitagorasTeorema de pitagoras
Teorema de pitagoras
perlitha1993
 
Teorema de pitagoras
Teorema de pitagorasTeorema de pitagoras
Teorema de pitagoras
eltesso1966
 
Instituto nacional de san rafael
Instituto nacional de san rafaelInstituto nacional de san rafael
Instituto nacional de san rafael
eliseobladimirmancia
 
Algebra5tintas
Algebra5tintasAlgebra5tintas
Algebra5tintas
fmriveros
 
El tetraedro como máquina analítica matemática
El tetraedro como máquina analítica matemáticaEl tetraedro como máquina analítica matemática
El tetraedro como máquina analítica matemática
Erbol Digital
 
Teorema de Pitágoras
Teorema de Pitágoras Teorema de Pitágoras
Teorema de Pitágoras
Pilar
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
Min Edu
 
Teorema De Thales
Teorema De ThalesTeorema De Thales
Teorema De Thales
guest4bb2bd
 
Phi2
Phi2Phi2
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
andresypp
 
Teorema De Thales
Teorema De ThalesTeorema De Thales
Teorema De Thales
Villa Noticias
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
Carlos Jarquín
 

La actualidad más candente (17)

Pitágoras
PitágorasPitágoras
Pitágoras
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 
Teorema de pitagoras
Teorema de pitagorasTeorema de pitagoras
Teorema de pitagoras
 
Demostraciones del teorema de pitágoras
Demostraciones del teorema de pitágorasDemostraciones del teorema de pitágoras
Demostraciones del teorema de pitágoras
 
Teorema de pitagoras
Teorema de pitagorasTeorema de pitagoras
Teorema de pitagoras
 
Teorema de pitagoras
Teorema de pitagorasTeorema de pitagoras
Teorema de pitagoras
 
Instituto nacional de san rafael
Instituto nacional de san rafaelInstituto nacional de san rafael
Instituto nacional de san rafael
 
Algebra5tintas
Algebra5tintasAlgebra5tintas
Algebra5tintas
 
El tetraedro como máquina analítica matemática
El tetraedro como máquina analítica matemáticaEl tetraedro como máquina analítica matemática
El tetraedro como máquina analítica matemática
 
Teorema de Pitágoras
Teorema de Pitágoras Teorema de Pitágoras
Teorema de Pitágoras
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 
Teorema De Thales
Teorema De ThalesTeorema De Thales
Teorema De Thales
 
Phi2
Phi2Phi2
Phi2
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
 
Teorema De Thales
Teorema De ThalesTeorema De Thales
Teorema De Thales
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 

Similar a Matemáticas

Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
Elton Eduardo Reyes Mena
 
Historia de la Geometria
Historia de la GeometriaHistoria de la Geometria
Historia de la Geometria
Cesar Valencia
 
Las Bellezas Geométricas atrás de las Fórmulas Feas
Las Bellezas Geométricas atrás de las Fórmulas FeasLas Bellezas Geométricas atrás de las Fórmulas Feas
Las Bellezas Geométricas atrás de las Fórmulas Feas
James Smith
 
Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
Dulce Martinez
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
grinki
 
Teorema de Tales y Pitagoras
Teorema de Tales y Pitagoras Teorema de Tales y Pitagoras
Teorema de Tales y Pitagoras
Arcelia Salazar
 
Teorema de pitágoras (
Teorema de pitágoras (Teorema de pitágoras (
Teorema de pitágoras (
Rubén LizVe
 
U3 pp 60 teorema de pitágoras.pdf
U3 pp 60 teorema de pitágoras.pdfU3 pp 60 teorema de pitágoras.pdf
U3 pp 60 teorema de pitágoras.pdf
Jorge Vega
 
INTRODUCCION
INTRODUCCIONINTRODUCCION
INTRODUCCION
uabc
 
Historia, filosofía de las matemáticas examen
Historia, filosofía de las matemáticas examenHistoria, filosofía de las matemáticas examen
Historia, filosofía de las matemáticas examen
henry0124
 
Historia, filosofía de las matemáticas
Historia, filosofía de las matemáticasHistoria, filosofía de las matemáticas
Historia, filosofía de las matemáticas
henry0124
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
Min Edu
 
2. historia de_la_matemática
2. historia de_la_matemática2. historia de_la_matemática
2. historia de_la_matemática
Judith Serrano
 
Teorema de pitágoras con link
Teorema de pitágoras con linkTeorema de pitágoras con link
Teorema de pitágoras con link
Bibiane Pierre Noel
 
Historia de las matématicas
Historia de las matématicasHistoria de las matématicas
Historia de las matématicas
astridla050612
 
matematica, teorema de pitagoras
matematica, teorema de pitagorasmatematica, teorema de pitagoras
matematica, teorema de pitagoras
AracelyRomero12
 
inicios de la mat.
inicios de la mat.inicios de la mat.
inicios de la mat.
Dioly01
 
Matematicas blog
Matematicas blogMatematicas blog
Matematicas blog
MarthaMondragon
 
Mate
 Mate Mate
El legado de pitágoras
El legado de pitágorasEl legado de pitágoras
El legado de pitágoras
Saantiago Teran
 

Similar a Matemáticas (20)

Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 
Historia de la Geometria
Historia de la GeometriaHistoria de la Geometria
Historia de la Geometria
 
Las Bellezas Geométricas atrás de las Fórmulas Feas
Las Bellezas Geométricas atrás de las Fórmulas FeasLas Bellezas Geométricas atrás de las Fórmulas Feas
Las Bellezas Geométricas atrás de las Fórmulas Feas
 
Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 
Teorema de Tales y Pitagoras
Teorema de Tales y Pitagoras Teorema de Tales y Pitagoras
Teorema de Tales y Pitagoras
 
Teorema de pitágoras (
Teorema de pitágoras (Teorema de pitágoras (
Teorema de pitágoras (
 
U3 pp 60 teorema de pitágoras.pdf
U3 pp 60 teorema de pitágoras.pdfU3 pp 60 teorema de pitágoras.pdf
U3 pp 60 teorema de pitágoras.pdf
 
INTRODUCCION
INTRODUCCIONINTRODUCCION
INTRODUCCION
 
Historia, filosofía de las matemáticas examen
Historia, filosofía de las matemáticas examenHistoria, filosofía de las matemáticas examen
Historia, filosofía de las matemáticas examen
 
Historia, filosofía de las matemáticas
Historia, filosofía de las matemáticasHistoria, filosofía de las matemáticas
Historia, filosofía de las matemáticas
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 
2. historia de_la_matemática
2. historia de_la_matemática2. historia de_la_matemática
2. historia de_la_matemática
 
Teorema de pitágoras con link
Teorema de pitágoras con linkTeorema de pitágoras con link
Teorema de pitágoras con link
 
Historia de las matématicas
Historia de las matématicasHistoria de las matématicas
Historia de las matématicas
 
matematica, teorema de pitagoras
matematica, teorema de pitagorasmatematica, teorema de pitagoras
matematica, teorema de pitagoras
 
inicios de la mat.
inicios de la mat.inicios de la mat.
inicios de la mat.
 
Matematicas blog
Matematicas blogMatematicas blog
Matematicas blog
 
Mate
 Mate Mate
Mate
 
El legado de pitágoras
El legado de pitágorasEl legado de pitágoras
El legado de pitágoras
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 

Matemáticas

  • 1.
  • 2.
  • 3.  Pitágoras de Samos ( 569 a. C. – 475 a. C.) fue un filósofo y matemático griego considerado el primer matemático puro. Contribuyó de manera significativa en el avance de la matemática helénica, la geometría y la aritmética, derivadas particularmente de las relaciones numéricas, y aplicadas por ejemplo a la teoría de pesos y medidas, a la teoría de la música o a la astronomía.
  • 4.  La ciencia matemática practicada por Pitágoras difiere del tratamiento de esta ciencia que se lleva a cabo en universidades o instituciones modernas. El interés de Pitágoras era el de los principios de la matemática, el concepto de número, el concepto de triángulo (u otras figuras geométricas) y la idea abstracta de prueba.
  • 5.  Pitágoras reconocía en los números propiedades tales como personalidad, masculinos y femeninos, perfectos o imperfectos, bellos y feos. El número diez era especialmente valorado, por ser la suma de los primeros cuatro enteros [1 + 2 + 3 + 4 = 10], los cuales se pueden disponer en forma de triángulo perfecto: la tetraktys.
  • 6.  Entre los descubrimientos matemáticos que se atribuyen a la escuela de Pitágoras se encuentran:  El teorema de Pitágoras. En un triángulo rectángulo: la suma de los cuadrados de los catetos es igual al cuadrado de la hipotenusa. Los pitagóricos fueron los primeros que enunciaron una demostración formal del teorema.
  • 7.  También demostraron el inverso del teorema: si los lados de un triángulo satisfacen la ecuación, entonces el triángulo es rectángulo. Debe hacerse hincapié además, en que el cuadrado de un número no era interpretado como un número multiplicado por sí mismo, como se concibe actualmente, sino en términos de los lados de un cuadrado geométrico.
  • 8.
  • 9. Sea el triángulo rectángulo de catetos a y b e hipotenusa c. Se trata de demostrar que el área del cuadrado de lado c es igual a la suma de las áreas de los cuadrados de lado a y lado b. Es decir:
  • 10. Ya que: Si añadimos tres triángulos iguales al original dentro del cuadrado de lado c, obtenemos un cuadrado de menor tamaño. El cuadrado resultante tiene un lado de b - a. Luego, el área de este cuadrado menor puede expresarse de la siguiente manera:
  • 11. Con lo cual queda demostrado el teorema. Es evidente que el área del cuadrado de lado c es la suma del área de los cuatro triángulos de altura a y base b que están dentro de él más el área del cuadrado menor:
  • 12. Teorema de Pitágoras En todo triángulo rectángulo el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos. Pitágoras de Samos