SlideShare una empresa de Scribd logo
Matemáticas
Ing.VíctorHugoCruzPérez
Pedro Armijo 2
Pedro Armijo 3
https://www.youtube.com/watch?v=dCfU_k_-O0s
Pedro Armijo
Agenda del día:
• Operaciones básicas
• Fracciones
• Fracciones parciales
4
Pedro Armijo
Operaciones Básicas
Las operaciones básicas en matemáticas son cuatro: la
suma, la resta, la multiplicación y la división.
Con estas cuatro operaciones se desarrolla toda la base de
las matemáticas, desde las más sencillas a las más
complicadas.
También podemos decir que una Operación (matemáticas),
entre los elementos de un conjunto, es la correspondencia
que asocia a dos de estos elementos otro elemento del
mismo conjunto.
También se llama ley de composición interna. Por ejemplo, la
suma de números naturales es una operación, pues la suma
de dos de estos números es otro número natural; o la unión
de conjuntos, ya que la unión de dos conjuntos es también
un conjunto. Las operaciones pueden cumplir algunas
propiedades, como la asociativa y la conmutativa.
5
Pedro Armijo 6
Pedro Armijo 7
Pedro Armijo 8
Pedro Armijo 9
Pedro Armijo
Propiedades de las operaciones básicas
10
• Hay muchas veces que en el álgebra necesitas simplificar una expresión. Las propiedades de los números
reales proveen herramientas para ayudarte a tomar una expresión complicada y simplificarla.
• Las propiedades asociativa, conmutativa, y distributiva del álgebra son propiedades que se usan
comúnmente para simplificar expresiones algebraicas. Querrás tener un buen entendimiento de estas
propiedades para hacer problemas algebraicos más fáciles de resolver.
• La Propiedad Conmutativa de la Suma y de la Multiplicación
• Te encontrarás con rutinas diarias cuyo orden puede ser intercambiado sin modificar el resultado. Por
ejemplo, piensa en servir una taza de café en la mañana. Tendrás la misma taza de café sin importar en qué
orden añades los ingredientes:
•  Servir 12 onzas de café en una taza, luego añadir leche.
•  Añadir leche en una taza, luego añadir 12 onzas de café.
• El orden en el que añades los ingredientes no importa. De la misma manera, no importa si te pones primero
el zapato izquierdo o si te pones primero el zapato derecho para ir a trabajar. Siempre y cuando traigas
puestos los dos zapatos al salir de tu casa, ¡todo saldrá bien!
• En las matemáticas, decimos que estas situaciones son conmutativas — el resultado será el mismo (el café
se prepara a tu gusto; sales de tu casa con ambos zapatos puestos) sin importar el orden en el que se
realizan las tareas.
Pedro Armijo
igualmente, la propiedad conmutativa de la suma dice que cuando dos números son sumados, el orden
puede ser cambiado sin afectar el resultado. Por ejemplo, 30 + 25 da el mismo resultado que 25 + 30.
30 + 25 = 55
25 + 30 = 55
La multiplicación se comporta de la misma forma. La propiedad conmutativa de la multiplicación dice que
cuando dos números se multiplican, su orden puede cambiar sin afectar el resultado. Por ejemplo, 7  12 tiene
el mismo producto que 12  7.
7  12 = 84
12  7 = 84
Estas propiedades se aplican a todos los número reales.
11
Pedro Armijo 12
Pedro Armijo
• PROPIEDAD ASOCIATIVA
• Para la SUMA, nos indica que los números en una expresión aditiva pueden reagruparse usando paréntesis. Lo único que indica con los
paréntesis, es que los números que se encuentran dentro, se deben sumar primero.
• 1) (3 + 4 ) + 5
• 7 + 5
• 12
• 2) 3 + (4 + 5)
• 3 + 9
• 12
• Como puedes observar el paréntesis no afecta el resultado final ya que lo único que indica es cuales números se suman primero.
• La propiedad asociativa para la MULTIPLICACIÓN tiene la misma función que en la suma, se agrupan dos números y se resuelve
primero lo que está dentro del paréntesis.
• 1) (3 • 4) • 5
• 12 • 5
• r = 60
• 2) 3 • (4 • 5)
• 3 • 20
• r = 60
• Así, es lo mismo (3 • 4) • 5 que 3 • (4 • 5)
13
Pedro Armijo
• PROPIEDAD DISTRIBUTIVA
• Esta propiedad relaciona tanto la propiedad conmutativa como la distributiva, así como las operaciones de
SUMA y MULTIPLICACIÓN.
• En el siguiente ejemplo, entre el tres y el paréntesis no hay ningún signo por lo que indica multiplicación y
entre paréntesis se tiene la suma de 5 + 4 por lo que se debe resolver primero y al final multiplicar el 3 por 9.
• 3 (5 + 4)
• 3 • 9
• r = 27
• Otra forma de resolverlo es que el factor o número que esta fuera del paréntesis se distribuye en cada uno de
los sumandos que estan dentro del paréntesis. En otras palabras, el número que esta fuera multiplica por
separado cada uno de los números que estan dentro del paréntesis.
• 3 (5 + 4)
• 15 + 12
• r = 27
• Piensa que tienes cinco manzanas y cuatro peras distribuidas en tres canastas, en total vas a tener 27 frutas,
pero el total de manzanas son 15 y de peras son 12.
14
Pedro Armijo 15
Pedro Armijo
Fracciones
Los números partitivos o fraccionarios expresan cantidades a partir de las fracciones o partes
en que se divide una unidad.
En algunos casos, los números fraccionarios se nombran igual que los ordinales: cuarto, quinto,
sexto, séptimo, octavo, noveno, décimo, centésimo, milésimo, millonésimo.
16
https://www.youtube.com/watch?v=pTlAm4-N32Q
Pedro Armijo 17
Pedro Armijo 18
Pedro Armijo 19
Pedro Armijo 20
Pedro Armijo
Mínimo y máximo como un múltiplo
21
Pedro Armijo 22
Pedro Armijo
Practiquemos un poco:
23
Pedro Armijo
Tomemos un momento para repasar lo aprendido
• Colorear las figuras que nos fueron entregadas. Tiempo de la actividad 20 minutos
24
https://www.youtube.com/watch?v=bFvfLeYd0d8
Pedro Armijo
Fracciones parciales
25
Pedro Armijo 26
Pedro Armijo
Ejemplos
27
Pedro Armijo
Realicemos la evaluación Final
28
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semana 1 mate1 19 al 23 agosto
Semana 1 mate1 19 al 23 agostoSemana 1 mate1 19 al 23 agosto
Semana 1 mate1 19 al 23 agosto
Lorena Covarrubias
 
Taller pro scesos
Taller pro scesosTaller pro scesos
Taller pro scesos
zamora.cata
 
Tema 1 teoría
Tema 1 teoríaTema 1 teoría
Tema 1 teoría
pradob9
 
Racionalizacion
RacionalizacionRacionalizacion
Racionalizacion
Víctor Calderón
 
Ampliación del conjunto numérico
Ampliación del conjunto numéricoAmpliación del conjunto numérico
Ampliación del conjunto numérico
gemamora
 
Ecuaciones sencillas. Regla de la suma
Ecuaciones sencillas. Regla de la sumaEcuaciones sencillas. Regla de la suma
Ecuaciones sencillas. Regla de la suma
javisugra
 
Orden y comparación de números naturales
Orden y comparación de números naturalesOrden y comparación de números naturales
Orden y comparación de números naturales
fbarrerag
 
Los números enteros
Los números enterosLos números enteros
Los números enteros
PabloGTS
 
Ecuaciones Sencillas. Regla del producto
Ecuaciones Sencillas. Regla del productoEcuaciones Sencillas. Regla del producto
Ecuaciones Sencillas. Regla del producto
javisugra
 
Probabilidad metodos de conteo
Probabilidad metodos de conteoProbabilidad metodos de conteo
Probabilidad metodos de conteo
ramirez_cabral
 
Permutaciones
PermutacionesPermutaciones
Operaciones básicas de monomios con Pati.
Operaciones básicas de monomios con Pati.Operaciones básicas de monomios con Pati.
Operaciones básicas de monomios con Pati.
Jesús Fernández
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Jessica
 
numeros primos, MCD y mcm y Teorema fundamental de la aritmetica
numeros primos, MCD y mcm y Teorema fundamental de la aritmeticanumeros primos, MCD y mcm y Teorema fundamental de la aritmetica
numeros primos, MCD y mcm y Teorema fundamental de la aritmetica
Anitha Elibeth Vargas Gonzalez
 
La ley de los signos
La ley de los signosLa ley de los signos
La ley de los signos
miguelangelveramendieta
 
Múltiplos de un_número
Múltiplos de un_númeroMúltiplos de un_número
Múltiplos de un_número
Dalton School
 

La actualidad más candente (16)

Semana 1 mate1 19 al 23 agosto
Semana 1 mate1 19 al 23 agostoSemana 1 mate1 19 al 23 agosto
Semana 1 mate1 19 al 23 agosto
 
Taller pro scesos
Taller pro scesosTaller pro scesos
Taller pro scesos
 
Tema 1 teoría
Tema 1 teoríaTema 1 teoría
Tema 1 teoría
 
Racionalizacion
RacionalizacionRacionalizacion
Racionalizacion
 
Ampliación del conjunto numérico
Ampliación del conjunto numéricoAmpliación del conjunto numérico
Ampliación del conjunto numérico
 
Ecuaciones sencillas. Regla de la suma
Ecuaciones sencillas. Regla de la sumaEcuaciones sencillas. Regla de la suma
Ecuaciones sencillas. Regla de la suma
 
Orden y comparación de números naturales
Orden y comparación de números naturalesOrden y comparación de números naturales
Orden y comparación de números naturales
 
Los números enteros
Los números enterosLos números enteros
Los números enteros
 
Ecuaciones Sencillas. Regla del producto
Ecuaciones Sencillas. Regla del productoEcuaciones Sencillas. Regla del producto
Ecuaciones Sencillas. Regla del producto
 
Probabilidad metodos de conteo
Probabilidad metodos de conteoProbabilidad metodos de conteo
Probabilidad metodos de conteo
 
Permutaciones
PermutacionesPermutaciones
Permutaciones
 
Operaciones básicas de monomios con Pati.
Operaciones básicas de monomios con Pati.Operaciones básicas de monomios con Pati.
Operaciones básicas de monomios con Pati.
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
numeros primos, MCD y mcm y Teorema fundamental de la aritmetica
numeros primos, MCD y mcm y Teorema fundamental de la aritmeticanumeros primos, MCD y mcm y Teorema fundamental de la aritmetica
numeros primos, MCD y mcm y Teorema fundamental de la aritmetica
 
La ley de los signos
La ley de los signosLa ley de los signos
La ley de los signos
 
Múltiplos de un_número
Múltiplos de un_númeroMúltiplos de un_número
Múltiplos de un_número
 

Similar a Matemáticas.pptx

Operaciones entre reales
Operaciones entre realesOperaciones entre reales
Operaciones entre reales
romanmunoz1
 
Suma,resta,multiplicacion y division matematicas.
Suma,resta,multiplicacion y division matematicas.Suma,resta,multiplicacion y division matematicas.
Suma,resta,multiplicacion y division matematicas.
Fernando Martinez Martinez
 
Suma,resta,multiplicacion y division matematicas.
Suma,resta,multiplicacion y division matematicas.Suma,resta,multiplicacion y division matematicas.
Suma,resta,multiplicacion y division matematicas.
Fernando Martinez Martinez
 
Mate3 suma
Mate3 sumaMate3 suma
Mate3 suma
Lizeth Padilla
 
Numeros Naturales Y Enteros
Numeros Naturales Y EnterosNumeros Naturales Y Enteros
Numeros Naturales Y Enteros
b3m27i7b15
 
Informe suma.docx
Informe suma.docxInforme suma.docx
Informe suma.docx
PaulinaMartinez874405
 
Mat_Operaciones fundamentales
Mat_Operaciones fundamentalesMat_Operaciones fundamentales
Mat_Operaciones fundamentales
crecerenelcolegio
 
Resta-de-números-enteros-septimo.pptx
Resta-de-números-enteros-septimo.pptxResta-de-números-enteros-septimo.pptx
Resta-de-números-enteros-septimo.pptx
Alfonso Mejia Jimenez
 
Naturales repaso
Naturales   repasoNaturales   repaso
Naturales repaso
jennifer
 
Operaciones matematicas
Operaciones matematicasOperaciones matematicas
Operaciones matematicas
Tatiana Leiton
 
Semana 1 mate1 del 10 al 14 de agosto-2020
Semana 1 mate1 del 10 al 14 de agosto-2020Semana 1 mate1 del 10 al 14 de agosto-2020
Semana 1 mate1 del 10 al 14 de agosto-2020
Lorena Covarrubias
 
Números Enteros
Números EnterosNúmeros Enteros
Números Enteros
nelcy
 
Matematica i eleanna sivira
Matematica i eleanna siviraMatematica i eleanna sivira
Matematica i eleanna sivira
Herbalife
 
Numeros naturales1
Numeros naturales1Numeros naturales1
Numeros naturales1
Dulmar Torrado
 
LENGUAJE ALGEBRAICO Y PENSAMIENTO FUNCIONAL.pptx
LENGUAJE ALGEBRAICO Y PENSAMIENTO FUNCIONAL.pptxLENGUAJE ALGEBRAICO Y PENSAMIENTO FUNCIONAL.pptx
LENGUAJE ALGEBRAICO Y PENSAMIENTO FUNCIONAL.pptx
NatalyAyala9
 
Racionales
RacionalesRacionales
Racionales
UNAM CCH "Oriente"
 
Tics
TicsTics
Tics
tinguita
 
calculo y resolución de problemas 5
calculo y resolución de problemas 5calculo y resolución de problemas 5
calculo y resolución de problemas 5
Norberto Millán Muñoz
 
Los números enteros
Los números enterosLos números enteros
Los números enteros
IES San pablo
 
Guia evaluada 1°
Guia evaluada 1°Guia evaluada 1°
Guia evaluada 1°
Gonzalo Donoso
 

Similar a Matemáticas.pptx (20)

Operaciones entre reales
Operaciones entre realesOperaciones entre reales
Operaciones entre reales
 
Suma,resta,multiplicacion y division matematicas.
Suma,resta,multiplicacion y division matematicas.Suma,resta,multiplicacion y division matematicas.
Suma,resta,multiplicacion y division matematicas.
 
Suma,resta,multiplicacion y division matematicas.
Suma,resta,multiplicacion y division matematicas.Suma,resta,multiplicacion y division matematicas.
Suma,resta,multiplicacion y division matematicas.
 
Mate3 suma
Mate3 sumaMate3 suma
Mate3 suma
 
Numeros Naturales Y Enteros
Numeros Naturales Y EnterosNumeros Naturales Y Enteros
Numeros Naturales Y Enteros
 
Informe suma.docx
Informe suma.docxInforme suma.docx
Informe suma.docx
 
Mat_Operaciones fundamentales
Mat_Operaciones fundamentalesMat_Operaciones fundamentales
Mat_Operaciones fundamentales
 
Resta-de-números-enteros-septimo.pptx
Resta-de-números-enteros-septimo.pptxResta-de-números-enteros-septimo.pptx
Resta-de-números-enteros-septimo.pptx
 
Naturales repaso
Naturales   repasoNaturales   repaso
Naturales repaso
 
Operaciones matematicas
Operaciones matematicasOperaciones matematicas
Operaciones matematicas
 
Semana 1 mate1 del 10 al 14 de agosto-2020
Semana 1 mate1 del 10 al 14 de agosto-2020Semana 1 mate1 del 10 al 14 de agosto-2020
Semana 1 mate1 del 10 al 14 de agosto-2020
 
Números Enteros
Números EnterosNúmeros Enteros
Números Enteros
 
Matematica i eleanna sivira
Matematica i eleanna siviraMatematica i eleanna sivira
Matematica i eleanna sivira
 
Numeros naturales1
Numeros naturales1Numeros naturales1
Numeros naturales1
 
LENGUAJE ALGEBRAICO Y PENSAMIENTO FUNCIONAL.pptx
LENGUAJE ALGEBRAICO Y PENSAMIENTO FUNCIONAL.pptxLENGUAJE ALGEBRAICO Y PENSAMIENTO FUNCIONAL.pptx
LENGUAJE ALGEBRAICO Y PENSAMIENTO FUNCIONAL.pptx
 
Racionales
RacionalesRacionales
Racionales
 
Tics
TicsTics
Tics
 
calculo y resolución de problemas 5
calculo y resolución de problemas 5calculo y resolución de problemas 5
calculo y resolución de problemas 5
 
Los números enteros
Los números enterosLos números enteros
Los números enteros
 
Guia evaluada 1°
Guia evaluada 1°Guia evaluada 1°
Guia evaluada 1°
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Matemáticas.pptx

  • 4. Pedro Armijo Agenda del día: • Operaciones básicas • Fracciones • Fracciones parciales 4
  • 5. Pedro Armijo Operaciones Básicas Las operaciones básicas en matemáticas son cuatro: la suma, la resta, la multiplicación y la división. Con estas cuatro operaciones se desarrolla toda la base de las matemáticas, desde las más sencillas a las más complicadas. También podemos decir que una Operación (matemáticas), entre los elementos de un conjunto, es la correspondencia que asocia a dos de estos elementos otro elemento del mismo conjunto. También se llama ley de composición interna. Por ejemplo, la suma de números naturales es una operación, pues la suma de dos de estos números es otro número natural; o la unión de conjuntos, ya que la unión de dos conjuntos es también un conjunto. Las operaciones pueden cumplir algunas propiedades, como la asociativa y la conmutativa. 5
  • 10. Pedro Armijo Propiedades de las operaciones básicas 10 • Hay muchas veces que en el álgebra necesitas simplificar una expresión. Las propiedades de los números reales proveen herramientas para ayudarte a tomar una expresión complicada y simplificarla. • Las propiedades asociativa, conmutativa, y distributiva del álgebra son propiedades que se usan comúnmente para simplificar expresiones algebraicas. Querrás tener un buen entendimiento de estas propiedades para hacer problemas algebraicos más fáciles de resolver. • La Propiedad Conmutativa de la Suma y de la Multiplicación • Te encontrarás con rutinas diarias cuyo orden puede ser intercambiado sin modificar el resultado. Por ejemplo, piensa en servir una taza de café en la mañana. Tendrás la misma taza de café sin importar en qué orden añades los ingredientes: •  Servir 12 onzas de café en una taza, luego añadir leche. •  Añadir leche en una taza, luego añadir 12 onzas de café. • El orden en el que añades los ingredientes no importa. De la misma manera, no importa si te pones primero el zapato izquierdo o si te pones primero el zapato derecho para ir a trabajar. Siempre y cuando traigas puestos los dos zapatos al salir de tu casa, ¡todo saldrá bien! • En las matemáticas, decimos que estas situaciones son conmutativas — el resultado será el mismo (el café se prepara a tu gusto; sales de tu casa con ambos zapatos puestos) sin importar el orden en el que se realizan las tareas.
  • 11. Pedro Armijo igualmente, la propiedad conmutativa de la suma dice que cuando dos números son sumados, el orden puede ser cambiado sin afectar el resultado. Por ejemplo, 30 + 25 da el mismo resultado que 25 + 30. 30 + 25 = 55 25 + 30 = 55 La multiplicación se comporta de la misma forma. La propiedad conmutativa de la multiplicación dice que cuando dos números se multiplican, su orden puede cambiar sin afectar el resultado. Por ejemplo, 7  12 tiene el mismo producto que 12  7. 7  12 = 84 12  7 = 84 Estas propiedades se aplican a todos los número reales. 11
  • 13. Pedro Armijo • PROPIEDAD ASOCIATIVA • Para la SUMA, nos indica que los números en una expresión aditiva pueden reagruparse usando paréntesis. Lo único que indica con los paréntesis, es que los números que se encuentran dentro, se deben sumar primero. • 1) (3 + 4 ) + 5 • 7 + 5 • 12 • 2) 3 + (4 + 5) • 3 + 9 • 12 • Como puedes observar el paréntesis no afecta el resultado final ya que lo único que indica es cuales números se suman primero. • La propiedad asociativa para la MULTIPLICACIÓN tiene la misma función que en la suma, se agrupan dos números y se resuelve primero lo que está dentro del paréntesis. • 1) (3 • 4) • 5 • 12 • 5 • r = 60 • 2) 3 • (4 • 5) • 3 • 20 • r = 60 • Así, es lo mismo (3 • 4) • 5 que 3 • (4 • 5) 13
  • 14. Pedro Armijo • PROPIEDAD DISTRIBUTIVA • Esta propiedad relaciona tanto la propiedad conmutativa como la distributiva, así como las operaciones de SUMA y MULTIPLICACIÓN. • En el siguiente ejemplo, entre el tres y el paréntesis no hay ningún signo por lo que indica multiplicación y entre paréntesis se tiene la suma de 5 + 4 por lo que se debe resolver primero y al final multiplicar el 3 por 9. • 3 (5 + 4) • 3 • 9 • r = 27 • Otra forma de resolverlo es que el factor o número que esta fuera del paréntesis se distribuye en cada uno de los sumandos que estan dentro del paréntesis. En otras palabras, el número que esta fuera multiplica por separado cada uno de los números que estan dentro del paréntesis. • 3 (5 + 4) • 15 + 12 • r = 27 • Piensa que tienes cinco manzanas y cuatro peras distribuidas en tres canastas, en total vas a tener 27 frutas, pero el total de manzanas son 15 y de peras son 12. 14
  • 16. Pedro Armijo Fracciones Los números partitivos o fraccionarios expresan cantidades a partir de las fracciones o partes en que se divide una unidad. En algunos casos, los números fraccionarios se nombran igual que los ordinales: cuarto, quinto, sexto, séptimo, octavo, noveno, décimo, centésimo, milésimo, millonésimo. 16 https://www.youtube.com/watch?v=pTlAm4-N32Q
  • 21. Pedro Armijo Mínimo y máximo como un múltiplo 21
  • 24. Pedro Armijo Tomemos un momento para repasar lo aprendido • Colorear las figuras que nos fueron entregadas. Tiempo de la actividad 20 minutos 24 https://www.youtube.com/watch?v=bFvfLeYd0d8
  • 28. Pedro Armijo Realicemos la evaluación Final 28